31.8 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 30, 2025
Inicio Blog Página 1489

Inician emisión de citas de especialidades en el Hospital Escuela

Redacción. Miguel Osorio, portavoz del Hospital Escuela, anunció que este lunes inició el proceso de la extensión de citas correspondientes al 2025 para tres especialidades en la consulta externa.

De acuerdo con el informe del vocero, la emisión de las citas comenzó para las áreas de pediatría, nutrición y cirugía, esta incluye las consultas para urología, que tiene alta demanda en el nosocomio.

“Por el momento solo se están trabajando esas. Sin embargo, se está trabajando en actualizar y tener los roles de otras áreas del hospital, siempre en el tema de la prestación de servicio de la consulta externa”, explicó Osorio en Radio América.

habilitan nuevas salas por dengue
Miguel Osorio, portavoz del Hospital Escuela.

Autoridades esperan tener todo listo para hacer pública la información para que los usuarios puedan hacer su cita. En cuanto a pediatría, nutrición y cirugía, los pacientes solo deben presentar su carnet de citas y su Documento Nacional de Identificación (DNI).

Lea también: Transportistas de medicamentos del IHSS paralizan unidades

Citas perdidas por tomas 

La mora de atenciones en el presente 2024 aumentó de manera significativa a raíz de las protestas realizadas por las enfermeras auxiliares en el centro de atención.

Y es que más de 1,600 pacientes perdieron su cita en el Hospital Escuela debido a las tomas y asambleas realizadas por el personal médico.

Abarrotado amanece el Hospital Escuela en TGU
El Hospital Escuela tiene una alta demanda de pacientes.

“Usted se preguntará: ¿Qué ocurre con estos pacientes? Número uno, se procura o se hace el esfuerzo de reprogramar la cita. Sin embargo, hay que entender que hay algunas especialidades carentes de cupo para lo que resta del año 2024”, dijo Osorio.

Hasta el momento se desconoce si el nosocomio logrará acomodar la mora de citas para lo que resta del año, por lo que más de 1,000 pacientes no recibirán su consulta hasta nuevo aviso.

Pitbull se convierte en «guardián» y evita asalto de una familia

Redacción. Un acto de heroísmo protagonizado por una mujer y su perro de raza pitbull que evitó un asalto en São Paulo, Brasil, demostró el valor y lealtad que los animales pueden tener en situaciones críticas.

El hecho ocurrió frente a una vivienda, donde tres hombres armados intentaron asaltar a una familia que acababa de estacionar su vehículo.

En las imágenes captadas por una cámara de seguridad, se observa cómo los delincuentes intimidaban a las víctimas con pistolas en mano.

Desde el otro lado de la calle, una mujer que presenció la escena tomó una decisión crucial: liberó a su perro pitbull, quien corrió rápidamente hacia los asaltantes ladrando de manera feroz e intimidante.

Pitbull se convierte en "guardián" de su dueña y evita asalto
Momento en el cual la dama ya está cerca de los facinerosos y suelta al can, el cual siguió uno de los asaltantes.

La imponente figura del pitbull, combinada con sus ladridos amenazantes, causó pánico entre los delincuentes. Ante el inminente ataque del animal, los hombres huyeron del lugar sin robar nada ni causar daño a las víctimas.

Puedes leer: Acciones de una empresa de Musk se van arriba tras gane de Trump

Reacciones

El video del suceso, compartido en redes sociales, se volvió rápidamente viral, generando miles de reacciones y comentarios.

Los usuarios elogiaron la valentía de la mujer y la efectividad del pitbull para ahuyentar a los asaltantes. Algunos destacaron el importante papel de los perros como protectores de sus dueños y sus hogares. No obstante, otros reprocharon la acción.

  • «Sólo atacó después de que ella le diera la orden, acto válido»
  • «Los ladrones podrían matar al perro. No creo que esté bien hacer eso».
  • «Es absolutamente correcto. Fue usado en el momento ideal. Yo haría lo mismo».
  • «¡Ese sí sería un vídeo satisfactorio sobre el ataque de Pitbull!».
  • «Si se trata de destruir a estos bastardos, a estos bandidos, lo apoyo. Cualquier tipo de sufrimiento para estas personas no es suficiente. Yo soy partidario de que en lugar de arrestar, le pongas las manos encima, así aprendes la lección».

Elsa Oseguera regresa a Honduras después de 7 años en USA

0

REDACCIÓN. La periodista hondureña Elsa Oseguera, a través de un vídeo en Instagram, reveló su regreso a Honduras después de vivir 7 años en Estados Unidos.

En las imágenes se ve a la creadora de contenido junto a su esposo, Davis Flow, y su hija, Summer, en el avión para volver a tierras catrachas.

Oseguera fue recibida en el aeropuerto Ramon Villeda Morales por seguidores y familiares, quienes no dudaron en tomarse una fotografía con ella.

Asimismo, se le ve saludando a personas del canal Hable como Habla (HCH), donde laboró por muchos años.

Le puede interesar también: Elsa Oseguera confiesa que ya no está como indocumentada en USA

«Después de 7 años, Dios me dio la bendición de poder volver a mi país, Honduras. Todavía no puedo creerlo», escribió en la descripción del vídeo.

Vea el vídeo: 

 

Hasta el momento se desconoce cuántos días estará la periodista en el país; sin embargo, mostró su felicidad por volver.

Elsa, en días anteriores, había anunciado una sorpresa; sin embargo, se desconocía que volvería al país, luego de irse repentinamente.

Elsa se estableció en Estados Unidos, donde formó su familia y siguió apareciendo con contenido en sus redes sociales; solo en Instagram ha logrado una comunidad de más de un millón de seguidores.

Asimismo, se convirtió en madre, dando a luz a su pequeña hija Summer, quien también conocerá el país.

A través de Instagram, muchos seguidores le dieron la bienvenida y le desearon una estadía llena de felicidad.

«Qué alegría, Elsa, Sumercita ha sido de mucha bendición para ustedes, qué lindo, que disfruten de su país», comentaron.

«Qué bueno que vuelvas a tu tierra linda, me siento feliz por vos, que disfrutes con tu familia, sin duda te lo mereces», indicaron.

«Ay! qué emoción, muchas felicidades, Elsa, por este gran logro, te mereces esta dicha. Yo muero porque llegue ese día», agregaron.

Hondureño podría ser acusado de un delito por atacar a Javier Aguirre

Redacción. La rivalidad deportiva traspasó la barrera de la tolerancia en San Pedro Sula, pues el golpe que sufrió en la cabeza el técnico de México Javier Aguirre manchó el triunfo catracho a tal grado que incluso podría haber acusaciones por tentativa de homicidio para el responsable.

Es de recordar que el pasado viernes, 15 de noviembre, los dirigidos por el «Vasco» se metieron a la cancha para jugar el partido correspondiente a los cuartos de final de la Liga de Naciones de la Concacaf sin pensar que se pondría en riesgo la integridad del representativo mexicano. El partido terminó con una victoria hondureña por 2-0.

Diversos medios de comunicación compartieron el momento exacto en el que una lata cayó directo en la parte derecha de la cabeza del técnico mexicano justo al pitazo final del árbitro.

Lea también – Vendedor celebra el triunfo de la H aventando sus palomitas

En un inicio parecía solo un golpe, no obstante, en escasos segundos su cara comenzó a teñirse de rojo pues el impacto generó una fuerte herida lo que generó conmoción entre los asistentes, principalmente en la comitiva azteca.

Las autoridades ya están investigando quién lanzó la lata.

Luego del incidente, el propio Aguirre indicó que se trataba de un evento dado por el fútbol minimizando la agresividad con la que se comportaron los fanáticos hondureños y, aparentemente, evitando que el problema pudiera repercutir con el equipo.

Castigo

Ante ello, el comisionado de la Policía Nacional de Honduras, Martínez Madrid, indicó que están buscando al sujeto que arrojó la lata para que reciba el castigo que merece.

Se está tratando de identificar para ver quien es el malhechor. La situación no es fácil, se tiene que calificar bien la trayectoria de la cerveza, la ubicación de la persona que pudo ser. Hay que hacer una buena calificación y a ver si existe algún video o alguna foto”, externó.

“Es un delito por tentativa de homicidio porque ese proyectil pudo impactar en una parte sensible de la cabeza y el resultado pudo ser fatal. Hay que calificar con los códigos y de ahí saldría una pena”, explicó a los medios.

Concacaf 

La institución expresó su enérgica condena tras la agresión sufrida por el seleccionador de México, Javier Aguirre. El incidente ocurrió mientras Aguirre se disponía a saludar al técnico hondureño, Reinaldo Rueda.

La Concacaf calificó el incidente como grave y aseguró que la seguridad de jugadores, técnicos y aficionados es una prioridad.

Además, la situación se deberá investigar por la Comisión Disciplinaria de la confederación, destacando que comportamientos violentos como este no tienen cabida en el fútbol.

El triunfo de la selección hondureña se opacó por el incidente.

Le puede interesar – Video | Así ocurrió la agresión al técnico de México en el estadio Morazán

«La Sucia» aparece en reconocido colegio hondureño

Redacción. Aunque para algunos los hechos paranormales se deben ver para creer, una joven reveló que en un antiguo colegio de Tela, Atlántida, se han dado varios hechos escalofriantes.

En el pódcast Pronóstico Reservado, la joven relató cómo un espectro las llamaba por su nombre dentro de un antiguo instituto fundado por su padre.

«Cuando mi papá fundó el instituto era un barracón de madera. Entonces, cuando estaba pequeña, pasaba en la oficina porque no había quien me cuidara», inicia diciendo la joven identificada como Siloé.

Comentó que estaba en el antiguo edificio desde las 7:00 de la mañana hasta las 5:00  de la tarde.

«A veces sólo estábamos la secretaria, la tesorera y siempre a las dos o tres de la tarde escuchábamos que nos llamaban por nuestros nombres: ‘Siloééé, Siloééé», relató.

La joven revelo la misteriosa historia.

Lea también – ‘Soy la Oruga’ sorprende a sus seguidores con resultado de su cirugía

Explicó que el fantasma también llamaba a la secretaria de nombre Rosario. «Salíamos a ver y no se miraba nada. Yo de pequeña decía alguien debe estar molestando, pero nunca se me pasó por la cabeza qué era», expresó.

 VIDEO

 

Susto 

Afirmó que la curiosidad hizo que le contara lo que estaba pasando a su papá y fue él quien le dijo que en la escuela asustaban.

«Yo toda mi vida he sido nerviosa; hasta escalofríos me da de las historia que le voy a contar», expresó la joven algo asustada.

Continuó diciendo que la peor parte se la llevó su progenitor porque él se quedaba a dormir en el centro educativo.

«Dice mi papá que una vez fue al gimnasio donde estaba la cancha de baloncesto y se movían las bancas. Eso pasó como a las 12 de la noche», aseguró. Al tiempo que dijo que cuando fue a ver en la cancha había una mujer con un vestido blanco.

«Mi papá le preguntó qué estaba haciendo, porque no estaba llorando. Cuando se acercó, vio que la mujer no tenía pies. Al verlo, mi papá salió corriendo pálido y agarró su bicicleta. en la madrugada llegó a la casa super pálido», reveló

«Él sentía una carga en los hombros, pero por el miedo no volteaba a ver. Muchos años después se volvió a quedar y miró a una mujer que iba bajando las gradas, pero no quiso saber que sí era la misma mujer o simplemente se encerró y se puso a orar», finalizó.

El papá de la joven sintió la presencia del espíritu.

Le puede interesar: Sirey Morán revela por qué la destituyeron como Miss Honduras 2016

Cortes de energía programados para este martes

Redacción. Para este martes 19 de noviembre, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no programó ningún trabajo de mantenimiento o reparación en la red eléctrica nacional, por lo que no habrá suspensión del servicio.

La estatal eléctrica suele publicar en sus páginas oficiales los trabajos de mantenimiento que realiza diariamente. En esta ocasión, canceló los que estaban programados para mañana por la emergencia nacional provocada de la tormenta Sara.

No obstante, la ciudadanía debe mantenerse al tanto de las vías de comunicación ante cualquier anuncio de apagones de emergencia en el territorio nacional.

Cortes de energía
Los cortes de luz son justificados por trabajos en la red.

De igual interés: ENEE fracasa en la oferta de colocación de bonos

Consejos para ahorrar energía eléctrica

Ante la aparente estabilidad en el servicio eléctrico, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía y que su bolsillo no se vea afectado. Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario Tiempo se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
cortes
Es recomendable sustituir focos incandescentes por otros de bajo consumo para ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar. 

Sancionan negocios por vender producto vencido durante Sara

Redacción. La Dirección de Protección al Consumidor informó que sancionaron varios negocios porque durante la tormenta tropical Sara estaban vendiendo producto vencido.

José Enrique Santos, titular de esta dependencia del Estado, detalló que en las sanciones los aplicaron a través de operativos llevados a cabo en: Comayagua, Siguatepeque, Tatumbla y Talanga; encontraron comestibles caducados.

Enfatizó que las anomalías surgieron en establecimientos como supermercados, tiendas de conveniencia y pulperías.

«Al pueblo hondureño le hago un llamado, que se fije a la hora de ir a consumir un producto (el etiquetado). Hay que denunciar todos estos negocios que están vendiendo producto vencido a través de la línea 115«, expresó José Santos.

José Enrique Santos
José Enrique Santos, director de Protección al Consumidor.

Agregó que Protección al Consumidor, también posee un contacto de WhatsApp para que procedan a reportar a los comercios inescrupulosos: +504 8863-1086.

Mencionó que hicieron los operativos de lunes a domingo y que han trabajado todos los días, con el fin de castigar a los «usureros, especuladores y agiotistas». Quienes para estas fechas se quieren aprovechar de los consumidores.

Puedes leer: Alerta navideña: Crecen los precios y consumidores exigen supervisión

Penalidad

De igual forma, Santo precisó que a los negocios que detecten haciendo estas prácticas contrarias a la salud, los sancionarán con al menos seis salarios mínimos.

Además, clarificó que las multas ya están establecidas en el artículo 94 #2. Mismo que dice que la falta puede ir de 1 a 10 salarios mínimos mensuales.

«Ya llevamos más de 700 empresas castigadas, es el doble de lo que hicimos el año pasado. Llevamos más de 23 millones lempiras recaudos en multas y cerca de 40 millones que se tienen que cobrar a través de la Procuraduría General de La República», agregó.

Decomisan productos vencidos
Con estos operativos se asegura la salud de la población.

Finalmente, enfatizó que esperan que no hayan incrementos, puesto que están en constante monitoreo en el precio de la canasta básica. «Cualquier incremento que vaya en perjuicio de los consumidores vamos a castigarlo severamente», concluyó.

UNAH reanuda clases presenciales este martes a excepción de un campus

REDACCIÓN. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) informó a la comunidad universitaria que debido a la evolución favorable de las condiciones meteorológicas en el país, las actividades presenciales se reanudarán mañana, martes 19 de noviembre de 2024, en todos los campus de la UNAH a nivel nacional, con excepción del UNAH Campus Atlántida.

En el caso del UNAH Campus Atlántida, las actividades continuarán bajo modalidad virtual (teletrabajo y teledocencia). Sin embargo, se requiere la presencia de personal de Servicios Generales y de aquellos colaboradores indispensables para llevar a cabo las tareas necesarias que permitan el retorno a la presencialidad en esta sede lo antes posible.

Comunicado
Comunicado de la UNAH.

Respecto a los centros de Educación a Distancia a nivel nacional, la UNAH está llevando a cabo las evaluaciones correspondientes. Indicó que mantendrá informada a la comunidad universitaria a través de sus canales oficiales.

La UNAH reiteró su solidaridad con las familias afectadas por las recientes emergencias. Asimismo hizo un llamado a la población para continuar apoyando las acciones de recolección de ayuda humanitaria, que se realizan del 18 al 22 de noviembre de 8:00 a.m. a 3:30 p.m. en todos los campus a nivel nacional.

Afectados por Sara

La tormenta tropical Sara se convirtió en depresión tropical al dejar las costas hondureñas y se disipó al llegar a México. Pero sus secuelas siguen persistiendo en diferentes regiones del territorio hondureño.

Tormenta Tropical Sara 127 mil afectados en Honduras
Emergencia por Sara.

Según el más reciente informe de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), el temporal deja 127,716 hondureños y 37,397 núcleos familiares afectados a nivel nacional.  Y los damnificados oscilan en más de 17 mil, de los que 6,738 fueron ubicados en albergues.

El informe añade que las lluvias afectaron 3,227 casas: 226 están destruidas. Las inundaciones y la caídas de puentes dejaron, de igual manera, 1,797 comunidades incomunicadas.

Gobierno recibe más de L 27 millones para damnificados por Sara

Redacción. Luego de que la desbastadora tormenta tropical Sara que afectó a Honduras, el ministro de la Secretaría de Finanzas (SEFIN), Christian Duarte, anunció que han recibido un aporte de más de 27 millones de lempiras destinados a la atención de los damnificados.

De acuerdo con Duarte, estos fondos se utilizarán para brindar asistencia inmediata a las comunidades más afectadas, particular en los departamentos de Atlántida, Colón y Gracias a Dios.

Christian Duarte, aseguró que los fondos están destinados esencialmente para las personas damnificadas por la tormenta Sara.

La ayuda fue canalizada a través de diversas organizaciones internacionales, incluidas agencias de cooperación. Mismas que han mostrado su solidaridad con el pueblo hondureño en este difícil momento.

Aportaciones de organizaciones internacionales 

Hasta el momento se registran 1,150,000 dólares (más de 27 millones) en donaciones para las atenciones de emergencia de Sara:

  • $250,000 de la Agencia del Banco de desarrollo de América Latina
  • $200,000 de la American Development Bank
  • $500,000 del Banco Centroamericano de Integración Económica.

Según, el ministro, estos $950,000 (L23,7 millones) ingresarán a Caja Única y serán reasignados a instituciones de primera línea indicadas en PCM 35-2024. Adicionales, hay $200,000 que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (@USAID), ejecutará directamente a través de sus instituciones públicas.

Le puede interesar: Tormenta tropical Sara ya deja más de 127 mil afectados en Honduras

«En nombre del pueblo hondureño agradecemos a estos organismos por su solidaridad en estos momentos críticos para nuestro país. Los fondos estarán ejecutados con responsabilidad y transparencia, ya que son sagrados para salvar vidas», dijo Duarte en su cuenta de X. 

Ayuda financiera para los damnificados

De acuerdo con las autoridades, además de la ayuda financiera, se coordinarán esfuerzos para la reconstrucción de infraestructuras clave, como puentes, caminos y escuelas, que resultaron gravemente dañadas por el fenómeno climático.

El Gobierno ha convocado a una reunión con los representantes de las principales instituciones de gestión de emergencias para coordinar el uso de los recursos y agilizar la ayuda.

Tormenta Sara
Miles de personas han resultado afectados debido a esta tormenta tropical que azoto a Honduras.

Con este apoyo financiero, las autoridades esperan mitigar los efectos inmediatos de la crisis y sentar las bases para la recuperación a largo plazo de las zonas afectadas, priorizando la seguridad, la salud y el bienestar de los ciudadanos.

Las autoridades hacen un llamado a la población afectada a mantenerse en los albergues habilitados mientras se continúan evaluando los daños y preparando las condiciones para el regreso seguro a sus hogares.

Sara deja pérdidas en infraestructura valoradas en más de L 488 millones

Redacción. El ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, informó que la tormenta tropical Sara dejó pérdidas en infraestructura de 488 millones de lempiras. 

Octavio Pineda detalló que las afectaciones se reflejaron, principalmente en los departamentos de Colón, Atlántida, Yoro y Gracias a Dios.

Asimismo, declaró que están haciendo las valoraciones de Choluteca y Valle, mismos que están declarados en alerta roja.

El puente Saopín, ubicado sobre el río Cangrejal en La Ceiba, Atlántida, ha colapsado por las lluvias de Sara.

«La tormenta tropical Sara se dio mucho en las obras de paso como vados, cajas puentes, puentes vehiculares y peatonales. Eso es algo que no lo habíamos vivido en el año 2023 – 2022», indicó Pineda.

Octavio Pineda
Octavio Pineda, titular de la SIT.

Detalló que la crecida repentina de los ríos hizo que cedieran los estribos. En este caso, hubo colapsos parciales o totales como consecuencia de las fuertes precipitaciones. Aparte de ello, mencionó que 54 carreteras secundarias y más de 25 primarias resultaron con daños.

Puedes leer: Más de 110 mil hondureños afectados dejó el devastador paso de Sara

Cierran temporalmente el puente Choluteca en el sur del país
A esta hora del día, el acceso en el puente Choluteca es limitado.

Caos en carreteras

Por su parte, la Secretaría de Seguridad a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) brindó la lista actualizada de los ejes carreteros dañados a consecuencia del paso de la tormenta tropical Sara por el país.

Carreteras inhabilitadas daños Sara
Muchas comunidades están incomunicadas debido a los daños en las carreteras.

Los embates del temporal dejaron daños de consideración en la infraestructura vial y de acceso a varias ciudades, principalmente en el litoral atlántico del territorio hondureño.

Algunas son:

Colón-Atlántida 

  • Tela a La Ceiba, Atlántida, por el puente Lean y Caraca.
  • La Ceiba a Sabá, Atlántida, por el puente Sabá.
  • Sabá a Olanchito, Colón.
  • Puente de Agua Caliente.
  • Puente Aguán.
  • Sabá a Tocoa, Colón, por el puente de Prieta.
  • Tocoa a Trujillo, Colón, por el puente La Burra.
  • Nuevo San Juan, Tela.
  • Villa Linda, Tela.
  • Esparta y Jutiapa, Atlántida

Se registraron 41 pasos inhabilitados en los departamentos de Colón, Atlántida y partes de Olancho.

Carreteras dañadas Honduras
Varias carreteras registran daños y destrucción por el paso de Sara.

Se recomienda a los ciudadanos no transitar por las zonas, al igual que no exponer sus vidas. Las reparaciones y habilitaciones de los pasos serán en días posteriores cuando pase la lluvia.

error: Contenido Protegido