28.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 1483

Boeing registra pérdidas de $6,200 millones por huelga y sector de defensa

0

AFP. El fabricante estadounidense Boeing reportó este miércoles pérdidas trimestrales de 6,200 millones de dólares debido a una huelga de casi seis semanas, que afectó su división de aviones comerciales, y a problemas en sus negocios de defensa y aeroespacial.

El gigante de la aviación, que ha estado bajo el escrutinio de los reguladores debido a problemas de seguridad, reportó un 1 % de caída de sus ingresos, a 17,800 millones de dólares.

Las acciones de Boeing variaron apenas a primera hora de este miércoles después del anuncio de los resultados, que fueron enviados al mercado el 11 de octubre, cuando el nuevo director ejecutivo, Kelly Ortberg, anunció que la compañía reduciría en 10% su plantilla.

Le puede interesar: Cápsula espacial de Boeing regresa a la Tierra sin su tripulación 

Boeing
El directivo de Boeing se reunirá con analistas de Wall Street este miércoles.

Los resultados de la compañía perdieron 3,000 millones de dólares debido a los problemas con sus modelos 777X y 767, así como por la huelga en curso del sindicato de maquinistas IAM.

Unos 33,000 trabajadores del IAM del noroeste de Estados Unidos entraron en huelga el 13 de septiembre. El sindicato tiene previsto votar un nuevo acuerdo que podría poner fin al paro de actividades este miércoles.

Perjuicio

Las divisiones de defensa y aeroespacial registraron pérdidas para Boeing de 2,000 millones de dólares, principalmente por el avión de reabastecimiento KC-46A Pegasus Air Force, que ya generó problemas en trimestres previos.

Lea también: Explosión de neumático de un Boeing cobra la vida de dos trabajadores en USA

Boeing
El gigante de la aviación reportó un 1% de caída de sus ingresos.

Ortberg dijo en un mensaje a los empleados que un cambio de rumbo requerirá un «cambio cultural fundamental». Además, para estabilizar las finanzas, mejorar las operaciones y concebir una visión de futuro para la compañía.

«Tomará tiempo para devolver a Boeing su antiguo legado. Pero con el enfoque y cultura adecuados, podremos volver a ser una empresa icónica y líder», expresó Ortberg en un comunicado.

Partido Liberal no apoyará la Ley de Justicia Tributaria

Redacción. El Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPLH) se pronunció este miércoles con respecto a la Ley de Justicia Tributaria que se planea aprobar en el Congreso Nacional, reafirmando su postura en contra del este proyecto promovido por el partido del oficialismo.

«Reunidos en sesión de consejo en donde por votación unánime se resolvió que el Partido Liberal y sus representantes apoyarán únicamente la Ley de Equidad Tributaria promovida por el PLH en el Congreso Nacional… Y no apoyará la Ley de Justicia Tributaria promovida por el partido del oficialismo», señaló el CCEPLH mediante un comunicado.

CCEPLH
El Partido Liberal aclaró que no apoyará a Libre.

Agregó que la población hondureña necesita políticas públicas que faciliten la generación de empleo. Por lo tanto, exhortó a los diputados de la bancada Liberal a mantenerse firmes y unánimes, respetando los lineamientos que emanan de la institución política. Esto, procurando el respeto de la voluntad del liberalismo y, en particular, de la población hondureña.

«Reiteramos al pueblo hondureño que el espíritu y esencia de nuestras luchas serán primordialmente para defensa y bienestar de los que menos tienen. Es por ello que nuestra Ley de Equidad Tributaria contempla aplicar la norma de: ¡El que más gana, más paga!», agrega el pronunciamiento.

Finalmente, el CCEPLH hizo un llamado a la oposición en el Congreso Nacional para cerrar filas en defensa de las libertades económicas que garanticen empleos dignos. Pero también se garantice una protección de «los derechos de nuestros ciudadanos».

Partido Liberal asegura que no apoyará la Ley de Justicia Tributaria
Comunicado del Partido Liberal de Honduras.

Lea también: PLH: Ley de Amnistía Política protege a quienes violan la Constitución

Putin dice que Venezuela es un «socio confiable» de Rusia

0

AFP. El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo este miércoles que Venezuela es un «socio confiable», durante una reunión con su par venezolano, Nicolás Maduro, al margen de la cumbre de los Brics en Kazán, para revisar los proyectos conjuntos.

«Venezuela es un viejo y confiable socio de Rusia en América Latina y en el mundo en general. Además, se está desarrollando una cooperación mutuamente beneficiosa en todas las áreas», dijo Putin.

Putin experimentó los «resultados» obtenidos entre los proyectos conjuntos que comparten Caracas y Moscú: «Es algo muy bueno».

Le puede interesar: Putin promete una victoria al jurar su quinto mandato como presidente de Rusia

Nicolás Maduro
El mandatario venezolano insistió, además, en que Venezuela está preparada para ser miembro activo de los Brics.

Maduro, que no visitaba Rusia desde septiembre de 2019, llegó el martes a Kazán para asistir a la cumbre de los Brics y buscar nuevas inversiones. Es su primer viaje oficial al extranjero desde su reelección en los comicios celebrados el 28 de julio tras los cuales la oposición denunció fraude.

«Estamos avanzando en muchos temas, Venezuela ha logrado recuperar su economía con esfuerzo propio (…) toda nuestra delegación está preparada para que avancemos en los temas de cooperación bilateral», indicó Maduro, sin profundizar en detalles.

Proyectos bilaterales

Venezuela se alista para celebrar el próximo 7 de noviembre una reunión de la comisión mixta Rusia-Venezuela en la que buscarán revisar los proyectos conjuntos que adelantan los gobiernos en el área financiera, turística, científica y cultural.

La vicepresidenta ejecutiva y ministra de Petróleo, Delcy Rodríguez, llegó el lunes a Kazán junto al canciller Yván Gil para ofrecer «opciones de inversión» en el ámbito petrolero a los países Brics.

Lea más: Vladímir Putin considera las acusaciones contra Donald Trump como ‘persecución política’

Chávez y Putin
La relación Moscú-Caracas se estrechó durante el gobierno del fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013).

El bloque de los Brics se fundó en 2009 con cuatro miembros: Brasil, Rusia, India y China, y en 2010 se unió Sudáfrica. En 2024 se sumaron Etiopía, Irán, Egipto y Emiratos Árabes Unidos.

Brote de E. coli en hamburguesas de McDonald’s deja 1 muerto y 10 hospitalizados en USA

Internacional. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) emitió una alerta de seguridad alimentaria el martes debido a un brote de E. coli relacionado con las hamburguesas «Cuarto de Libra» de McDonald’s, que ha dejado hasta el momento un muerto y diez hospitalizados en Estados Unidos.

«La mayoría de las personas afectadas por este brote informan haber comido hamburguesas ‘Cuarto de Libra’ en McDonald’s antes de enfermarse», señaló los CDC en un comunicado.

Aunque no se ha identificado el ingrediente exacto que causa la contaminación, McDonald’s indicó que el problema podría estar vinculado a las cebollas en rodajas utilizadas en las hamburguesas, las que provienen de un único proveedor que abastece a tres centros de distribución.

Le puede interesar: Aumentan casos de bacterias “come carne” en Florida tras el paso de huracanes

McDonald’s
La mayoría de los casos están concentrados en los estados de Colorado y Nebraska.

Por esta razón, la cadena ha suspendido el uso de cebollas frescas en rodajas y hamburguesas de carne de un «Cuarto de Libra» en varios estados mientras se lleva a cabo la investigación.

De acuerdo con CNN, entre las diez personas hospitalizadas se encuentra un niño. La mayoría de los casos se han registrado en los estados de Colorado y Nebraska, por lo que el precio de las acciones de McDonald’s cayeron más de un 5 % en las operaciones posteriores al cierre de la bolsa del martes.

Lea también:McDonald’s, culpable de quemar a niña con nugget de pollo en EEUU

 McDonald's
La mayoría de los afectados consumieron hamburguesas en McDonald´s.

¿Qué es E. coli?

Según MedlinePlus, E. coli es el nombre de un tipo de bacteria que vive en el intestino. La mayoría de las E. coli no causan problemas. Pero algunos tipos pueden producir enfermedades y causar diarrea.

Algunos de los síntomas del E. coli son fiebre, diarrea prolongada, vómitos o signos de deshidratación y, de acuerdo con los CDC, la mayoría de las personas «se recuperan sin tratamiento después de cinco a siete días».

Organización criminal mata a menor migrante hondureño en México

Redacción. Un migrante hondureño, identificado como Ariel Eduardo Cruz Alemán, de tan solo 17 años de edad, fue asesinado por sujetos desconocidos en su paso por México, norte de América.

El menor de edad fue ultrajado en tierras mexicanas en su rumbo hacia Estados Unidos en busca del denominado «sueño americano», informaron fuentes locales. Iba en la llamada ruta migrante cuando lo interceptaron y ultimaron miembros de una organización criminal.

Cruz Alemán era originario del municipio de El Porvenir, Francisco Morazán, zona central de Honduras. La noticia de su muerte ha conmovido a la comunidad de El Porvenir, donde lo conocían por su amabilidad y sueños de progreso. Del mismo modo, familiares y amigos han dejado sentidos mensajes en las redes sociales donde lamentan su deceso y aseguran que lo extrañarán mucho.

Hasta el momento se desconoce si el cuerpo sin vida de Ariel Eduardo Cruz Alemán (2007 – 2024) lo repatriarán a Honduras para darle cristiana sepultura. «Con profundo dolor se va alguien cuya bondad y amor deja una huella imborrable», cita la nota de duelo publicado en redes sociales.

Ariel Eduardo Cruz Alemán
Nota de duelo. 

Le puede interesar: Hondureños forman parte de nueva caravana de migrantes reunida en México

Migrantes en Honduras

De acuerdo con el Comité Internacional de Rescate (IRC, por sus siglas en inglés), el 40 % de migrantes ha sufrido algún tipo de violencia durante su estancia en México. Las familias migrantes han revelado que han sufrido más violencia en las ciudades de Reynosa y Matamoros. Así como también en el fronterizo estado norteño de Tamaulipas, y Tapachula, la mayor urbe en la frontera sur.

La violencia por las familias migrantes incluyen la extorsión, secuestro, agresión física, violencia de género o detención arbitraria y separación familiar. Incluso existen casos de algunas familias que han perdido la vida a consecuencia de la violencia en tierras aztecas.

Los migrantes exigen a las autoridades de México una mayor seguridad y ayuda para trasportarse en dicha zona.

Honduras firma convenio energético con prestigiosa empresa china

Redacción. El ministro de Energía, Erick Tejada, anunció en las últimas horas que Honduras firmó convenio con una empresa estatal de China que está orientado al tema de la construcción y los estudios de centrales hidroeléctricas.

A través de sus redes sociales, el también gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) compartió detalles de la firma con «Power China» e imágenes del momento.

Tejada actualmente se encuentra en la República Popular de China en cumplimiento de una visita oficial, donde se han abordado varios temas referentes al sector energético de Honduras. Del mismo modo, en los próximos días tendrá otros encuentros con funcionarios de ese país.

Convenio China Honduras
En esta gira de trabajo por China lo acompaña el embajador de Honduras en ese país, Salvador Moncada.

«En la primera parada hemos firmado convenio con la inmensa y prestigiosa empresa estatal china, Power China, orientado a tres aspectos fundamentales», escribió el funcionario de Estado en su cuenta de X.

Lea además: ENEE adeuda a generadores de energía 20,000 millones de lempiras 

Los proyectos

En su publicación en la red social X, Tejada detalló que el convenio que se firmó con «Power China» es para: el cierre amistoso de trabajos finales de la central hidroeléctrica Patuca III (Olancho), además de la finalización de estudios de factibilidad de la central hidroeléctrica Patuca II-A (Olancho), y el estudio gratuito de todo el sistema eléctrico hondureño y desarrollo de esquemas de fortalecimiento del mismo.

Patuca III recupera su operatividad
Central Hidroeléctrica Patuca III.

La mañana de este miércoles, el ministro de Energía destacó que en compañía del embajador Moncada sostuvieron reuniones con entidades financieras de China. Entre ellas el Banco de Industria y Comercio de China (ICBC, considerado el más grande del mundo), y el banco de exportaciones e importaciones EXIM Bank.

En los encuentros, según el ministro Tejeda, se abordaron temas como el financiamiento de proyectos hidroeléctricos con estudios de factibilidad avanzados. Por ejemplo: Morolica III, Patuca II-A y Los Llanitos.

ministro energía China
El ministro de Energía y el embajador de Honduras continúan con su gira de trabajo en China.

Caso ‘desfalco inhumano en salud’: cuatro acusados se defenderán en libertad

Redacción. Un juez de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción dictó auto de formal procesamiento -pero con medidas diferentes a la prisión- a cuatro hondureños acusados en el caso ‘desfalco inhumano en salud’.

La medida se otorgó tras la celebración de la audiencia inicial en los juzgados de Tegucigalpa, capital de la República. Las dos partes procesales presentaron su carga probatoria y, en marco a ello, el juez emitió su determinación.

Los acusados en el caso son:

  1. Duglas Ramírez
  2. Miguel Flores Cisneros
  3. Moisés Torre López
  4. Roberto Carlos Meza Figueroa.

A los cuatro la Fiscalía Especial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública (FESCCO) los acusa de los delitos de fraude en perjuicio de la administración pública, falsificación de documentos públicos y violación a los deberes de los funcionarios.

desfalco en salud
Los acusados participaron del delito en el periodo entre 2010 y 2012.

Lea además: Exadministrador de Salud se defenderá en libertad por desfalco millonario 

En el mismo expediente judicial también tienen auto de formal procesamiento con medidas diferentes a la prisión contra Vanessa María Urbizo, Nelson Alvarenga y Carlos Octavio Rivas.

Investigaciones 

Investigaciones de parte de la FESCCO indican que los encausados participaron en compras irregulares de medicamentos, suministros médicos, equipo quirúrgico y de laboratorio desde la Secretaría de Salud (Sesal). Resultaron en un fraude para el Estado de Honduras, por un monto de 224 millones 994 mil 921 lempiras con 30 centavos.

Estos hechos acontecieron entre 2010 y 2012 cuando los exfuncionarios y empresarios supuestamente utilizaron contratos fraudulentos, licitaciones amañadas y una figura inexistente llamada «extrafinanciamiento», para así cometer los delitos en contra de la salud pública.

Juzgados anticorrupción
La audiencia se desarrolló en los juzgados anticorrupción.

Pese a ello, el juez determinó que deberán de seguir con el proceso judicial, pero no en prisión. Las medias que deberán cumplir son las establecidas en el artículo 173 del Código Procesal Penal y son:

  • Someter al imputado al cuidado o vigilancia de una persona o institución determinada que informe periódicamente al juez.
  • Obligar al imputado a presentarse periódicamente ante un determinado juez o autoridad que éste designe.
  • Prohibirle al imputado salir del país, del lugar de su residencia o del ámbito territorial que el órgano jurisdiccional determine.
  • Prohibirle al imputado concurrir a determinadas reuniones o a determinados lugares.
  • Prohibirle al imputado comunicarse con personas determinadas, siempre que con ello no se afecte el derecho de defensa.
  • La constitución a favor del Estado por el propio imputado o por otra persona, de cualquiera de las garantías siguientes: depósito de dinero o valores, hipoteca, prenda o fianza personal.
Comunicado PJ
Comunicado del Poder Judicial referente a las medidas dictadas a los cuatro imputados.

Hombre secuestra a su familia y mata a su padre y hermano en Brasil

0

AFP. Un hombre que había secuestrado a su familia mató a su padre, su hermano y un policía en el sur de Brasil, antes de que las Fuerzas Armadas lo abatieran, informaron este miércoles las autoridades.

Armado con dos pistolas y dos escopetas, el individuo, un conductor de camiones de 45 años, hirió también a su madre y su cuñada en la casa donde vivía toda la familia, así como a seis agentes. El incidente comenzó la noche del martes en la localidad de Novo Hamburgo, en las inmediaciones de Porto Alegre, capital del estado de Río Grande do Sul.

Le puede interesar: En Choloma hallan el cuerpo de un hombre secuestrado; familia pagó rescate

Imagen de un policía haciendo guardia frente a casquillos de bala frente a la casa donde ocurrieron los hechos.

Entre los policías heridos, dos están en estado grave, dijo en conferencia de prensa el secretario de Seguridad, Sandro Caron.

El hombre, que estaba registrado como tirador deportivo, guardaba por lo menos 300 municiones en la casa. Tras un llamado del padre para denunciar la violencia del hijo, la policía desplegó un cerco que se extendió durante más de nueve horas alrededor de la vivienda.

Informes oficiales

«Un hombre recibió a la Brigada Militar a balazos, quien abandonó la vida de tres personas hasta el momento», informó en X el gobernador de Río Grande do Sul, Eduardo Leite.

Las fuerzas de seguridad actuaron «con firmeza» y «el tirador fue muerto, evitando consecuencias aún mayores», agregó. Explicó que el agresor rechazó los intentos de negociación y comenzó a disparar tanto a los miembros de su familia como a los efectivos.

Lea más: Captan momento en que secuestran 2 hombres en Guadalajara, México

En un video que circula en redes sociales se ve a varios miembros de la brigada de operaciones especiales de la policía disparando desde el techo de una casa hacia la vivienda vecina.

«Lamento profundamente el trágico episodio ocurrido en Novo Hamburgo, con pérdidas de vidas y heridos», escribió en X el alcalde de Porto Alegre, Sebastián Melo.

Segunda brigada móvil para emisión de licencias parte hacia Barcelona

Redacción. Autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) informaron que ya partió rumbo a España la segunda brigada móvil de personal y material para la emisión de licencias de conducir.

De acuerdo con el informe oficial, la nueva brigada se dirige hacia Barcelona, que se convertiría en la segunda ciudad en la que se prestará el servicio en la nación europea. Esta misión tiene como objetivo beneficiar a más de 10 mil hondureños residentes en la ciudad.

Brigada licencias Barcelona
Una vez en Barcelona, la brigada se instalará de inmediato para proceder con la emisión de licencias.

La comitiva que salió de Honduras el martes 22 de octubre vía el Aeropuerto Internacional de Palmerola, la integran oficiales y agentes de policía de la DNVT, además de uniformados de Sanidad Policial y Telemática.

Lea además: Inicia renovación de licencias de conducir en España 

Del mismo modo, la DNVT destacó que se envía toda la logística necesaria, incluyendo más de 10 mil carnet de PVC, para agilizar el proceso y así los hondureños puedan obtener el documento.

Renovación licencias España
Los hondureños pueden acudir a los consulados en Madrid y Barcelona para hacer su trámite.

Mañana inician a emitirlas 

También las autoridades de tránsito indicaron que los hondureños que residen en la ciudad de Barcelona y que desean renovar su licencia se pueden abocar desde este jueves 24 de octubre al consulado de Honduras.

El horario de atención será de las 3:00 de la tarde a las 10:00 de la noche y la brigada estará activa hasta el próximo 15 de noviembre. Los requisitos que necesitan los catrachos para la renovación de la licencia son:

  • Exámenes médicos: físico, vista, psicológico (costo 40 euros).
  • La licencia vencida.
  • El pago de los años por los cuales va renovar su licencia.
  • Documento Nacional de Identificación (DNI).
  • Si no está enrolado deberá presentar la contraseña.
Licencias Barcelona
La brigada llevó con sigo el papel y materiales de emisión.

La renovación de permisos de conducir de hondureños inició en Madrid, donde la primera brigada que viajó a ese país atendió a varios hondureños. A través de sus redes sociales, el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, indicó: «Las 3:00 a. m. en España y nuestros compañeros de la DNVT y de la Policía Nacional siguen atendiendo a los paisanos que están renovando su permiso de conducir. ¡Vamos bien!».

Repiten juicio contra supuesto administrador de la 18 tras borrarse huellas dactilares

Redacción. El relacionador público del Poder Judicial, en San Pedro Sula, Herbert Rivera, dio a conocer este miércoles que se repetirá el juicio contra un supuesto administrador de la Pandilla 18 después de que éste se borrara las huellas dactilares para no ser identificado por la autoridad policial.

«Para este día está programado en la sala primera del Tribunal de Sentencia el inicio de la repetición de un juicio en la causa que se le sigue a Jesús Barbaña Cruz o Ricardo López», indicó el vocero Rivera.

Explicó que el supuesto administrador «está acusado de los delitos de usurpación de la personalidad de otro. También por quebrantamiento de condena, uso de documentos públicos falsos en concurso real, además de un cohecho cometido como un particular».

«Por estos ilícitos anteriormente fue declarado culpable en la sala cuarta del Tribunal de Sentencias, donde la Fiscalía pidió 23 años de reclusión. No obstante, en abril del año en curso, la Corte Suprema de Justicia declaró ha lugar un recurso de casación y ordenó que se repitiera este juicio», expuso.

Herbert Rivera
Herbert Rivera, relacionador del Poder Judicial.

Le puede interesar: Capturan a «La Chelita», presunta integrante de la Pandilla 18 en Santa Bárbara

Repetición de juicio

El vocero del Poder Judicial también mencionó que «cuando lo capturaron, en junio de 2021, llevó a una confusión a la Policía (Nacional de Honduras). No aparecían las huellas dactilares y aparentemente las borraron con ácido».

«Posteriormente, se corroboró que este individuo debía de estar recluido en la cárcel de El Pozo en Ilama, Santa Bárbara, a raíz de una sentencia de 2017. Esto, por un secuestro agravado, asociación ilícita y asesinato de un comerciante en La Ceiba, en 2013», confirmó.

Reveló que «ese ciudadano se fugó de la cárcel y, en su lugar, dejó a otro miembro de la estructura criminal para que lo suplantara».

error: Contenido Protegido