29.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 1473

”Lo perdí todo”: Hondureña revela cómo DANA truncó sus sueños en Valencia, España

REDACCIÓN. «Lo perdí todo», dice con la voz rota por la desgracia Cinthya Torres, una hondureña que vio como el agua entraba en tromba por puertas y ventanas en su piso, en los bajos de un edificio en Alfafar, uno de los pueblos de Valencia más castigados por el temporal.

«La puerta se derrumbó y todo se inundó. Si nos quedábamos nos ahogábamos, así que salimos como pudimos y subimos al piso de arriba, a casa de los vecinos», relata en una conversación telefónica con Efe.

Cinthya vive en Alfafar, una de las llamadas «zonas cero» del mayor temporal que ha azotado España en lo que va de siglo, y que ha provocado más de 200 muertos -entre ellos un matrimonio británico, una ciudadana venezolana y un colombiano-, un número no precisado de desaparecidos y decenas de miles de damnificados.

Ella vivía en el domicilio de una anciana a la que cuida, con una amiga y el hijo de la señora. Todos tuvieron que abandonar la casa y ahora están refugiados en viviendas de familiares y allegados porque el piso todavía está inhabitable.

DANA
Esta hondureña vive en uno de los pueblos más afectados por DANA.

Antes de que el agua les obligara a salir, Cinthya llamó a su familia en Honduras, donde viven sus dos hijos, su madre y sus hermanos, pero a media conversación se cortaron las comunicaciones y su familia estuvo dos días sin saber nada de ella.

Le puede interesar también: Familia hondureña en Valencia pierde todo por la DANA

Preocupados, llamaron a amigos y conocidos en España, pero el agua había cortado los accesos a la casa de Cinthya.

«Yo no me atrevía a salir de casa -explica- ni quise bajar a recuperar mis cosas porque era muy peligroso, así que lo he perdido todo».

Entre las cosas que ha perdido le duelen especialmente los 600 euros que tenía preparados para mandar a su familia en Honduras, las fotografías y su pasaporte.

También está muy preocupada por su futuro, porque no tiene donde vivir y toda su ropa, comida y pertenencias se las ha llevado al agua.

 

La terrible enfermedad que marcó la infancia de Shin Fujiyama

Shin Fujiyama se ha convertido en un héroe para los hondureños. El influencer japonés ha trabajado incansablemente durante los últimos 20 años para transformar la educación en Honduras a través de la construcción y restauración de escuelas en el país.

En su última hazaña de recorrer 3,000 kilómetros desde la frontera de Reynosa, México, hasta la ciudad de El Progreso, Yoro, con el fin de recaudar fondos para su proyecto de mil escuelas, en la recta final de su reto, Shin Fujiyama compartió un dato inédito y muy conmovedor de su infancia.

Le puede interesar: Educación: Fundación de Shin Fujiyama construyó sólo dos aulas en escuela de Ocotepeque

Un pronóstico desalentador

“Mi gente, ahora que estoy en el último día de este reto loco, les cuento algo que pocas personas saben de mí. Yo nací en 1983 en Japón con un defecto cardiaco que se llama el defecto ventricular del séptico, o sea, tenía un agujero en mi corazón y sangraba” comenzó relatando el influencer.

“Los doctores dijeron a mis padres que yo no podría hacer muchos deportes y jamás sería un atleta del alto rendimiento” continuó contando mientras corría desde San Pedro Sula hasta el final de su reto en la ciudad de El Progreso.

Asimismo, Shin agregó que siempre fue motivo de preocupación para sus padres, quienes tenían que llevarlo constantemente al hospital, situación que, a la vez, implicada en muchos gastos. Sin embargo, el japonés enfatizó que sus padres nunca dejaron de creer en él.

Shin Fujiyama durante su adolescencia en compañía de su padre
Shin Fujiyama durante su adolescencia en compañía de su padre

Además, Shin Fujiyama contó que el deporte que lo ayudó a superar su difícil condición fue el Fútbol, disciplina que practicaba desde los 5 años y que mejoró la resistencia de su corazón.

Reto de 3000km, la victoria de un niño que se convirtió en héroe de Honduras

“Si logro correr estos 3,000 kilómetros desde Reynosa, México, hasta San Pedro Sula, sería el primer humano en lograrlo (ser atleta de alto rendimiento con su condición médica), y en ese momento puedo mostrar a mis padres, de que su hijo ya no tiene límites, y de que ya por fin ellos pueden dejar de estar preocupados por mí” finalizó su historia Shin Fujiyama, terminando su reto corriendo en compañía de sus padres y de una multitud de admiradores que lo han apoyado desde el inicio de su desafío extremo.

@shinfujiyama

Nací con un defecto cardiaco y me dijeron que nunca sería un atleta de alto rendimiento. Hoy es el último día de mi reto donde he recorrido más de 3000km desde la frontera de Estados Unidos, México hasta Honduras para construir escuelas, espero mi historia los ayude a creer en sus sueño y que todo es posible, hoy corro por los niños de Honduras, mañana ustedes corran por sus sueños ❤️🇭🇳

♬ original sound – Shin Fujiyama

Matan a pasajero en asalto de bus en Comayagüela

Redacción. Tras un intento de asalto registrado a lo interno de una unidad de transporte de la ruta Centro – Las Torres, en Comayagüela, un hombre perdió la vida de varios impactos de bala.

De acuerdo con los informes preliminares, el chofer de la unidad, más conocida como «Rapidito», en un intento por salvarle la vida al pasajero lo llevó hasta el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), donde minutos después pereció.

El ahora occiso no se ha identificado hasta el momento. Según la versión de los testigos, el asaltante estaba despojando de las pertenencias a los pasajeros y de repente le propinó varios disparos al ciudadano. Se desconoce si hubo algún tipo de forcejeo entre la víctima y el presunto asaltante.

Lea también – Olancho: niño muere quemado por jugar presuntamente con fósforos

El asaltó se dio en el sector de Obelisco de Comayagüela y el supuesto ladrón salió rumbo al río Guacerique, según versiones de los testigos oculares. Las autoridades policiales se encuentran ante la pista del malhechor, quien se bajó del bus huyendo de la zona.

Preocupación

Llenos de temor, los pasajeros pidieron que se resguarde las rutas de transporte, porque aseguran que ya no aguantan la cantidad de asaltos que ocurren diariamente.

Asimismo, solicitaron que la muerte del pasajero no quede impune, ya que, en muchas ocasiones, no se captura a los responsables de los diferentes hechos violentos.

La policía realizó las respectivas pesquisas del hecho.

Asaltos 

Los asaltos se han incrementado en varias zonas del país, mediante videos que circulan en redes sociales se ve la manera como desalmados despojan con violencia a los ciudadanos de sus pertenencias.

En días anteriores, varios pasajeros molestos capturaron y lincharon a dos jóvenes. Se dio mientras supuestamente asaltaban un auto bus en el bulevar del este de San Pedro Sula.

Una vez que los afectados llegaron a un lugar donde se encontraba, un grupo de policías entregaron a los malhechores.

La población lamenta que se pierdan vidas debido a los ataques a mano armada.

Le puede interesar – Joven muere en un accidente de tránsito en El Progreso, Yoro

Dictan medidas sustitutivas a diez exdirigentes del Imprema

Redacción. Un juez dictó este lunes medidas sustitutivas a diez exdirigentes magisteriales que están siendo investigados por varios delitos ligados a malversación de fondos en contra del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema).

Los imputados son Pedro Arnaldo Pinto, Luis Gustavo Lara Godoy, Nelvis Concepción Funes Sánchez, Carla Lorena Gallegos Rivera y Fausto Alexis Nieto Rovelo. También Hulda Argentina Meza Lagos, Santos Elio Sosa Miranda, Gricelda Margoth Banegas Laínez, Javier Francisco Pon Núñez y Walter Arismendi Castro Rodríguez.

A los diez investigados se les presume responsable por el delito de malversación de fondos y apropiación agravado continuado en prejuicio de la administración pública, así como en contra del Inprema al, presuntamente, haber autorizado de forma irregular la utilización de unos 48 millones de lempiras para el edifico principal de ese instituto.

La audiencia inicial para este caso quedó fijada para el próximo 14 de noviembre a las 9:00 de la mañana, indicó el Poder Judicial en un comunicado.

Imputados Inprema 1/2. Foto cortesía: HCH.

Le puede interesar: Inprema acredita pago de las 60 rentas a segundo grupo de docentes

Inprema

El abogado defensor de los acusados, Darwin García, confirmó que «la resolución que ha tomado el señor juez en esta audiencia de imputado (…) fue medidas distintas a la prisión». Entre ellas «presentarse una vez a firmar el libro correspondiente a este órgano jurisdiccional y la otra es la prohibición de salir del país.

«Considero que lo mismo es proporcional y congruente con todo este proceso. Creemos que la decisión tomada por el órgano jurisdiccional está congruente en la imposición a las medidas otorgadas hoy», externó.

Añadió que tiene su «propia tesis donde una de mis representadas sólo tuvo una función como observadora (…). Será en el momento procesal oportuno donde vamos a demostrar realmente la verdad».

Imputados INPREMA 2/2. Foto cortesía: HCH.

De igual importancia: Dirigentes magisteriales piden respuestas a las reformas de Ley del Inprema

Robert Kennedy afirma que Trump eliminará flúor del agua potable si triunfa en elecciones

Redacción. El abogado y político Robert F. Kennedy Jr. aseguró en su red social de X que Donald Trump impulsará la eliminación del fluoruro del agua potable en su primer día en el cargo.

«El 20 de enero, el gobierno de Trump aconsejará a todos los sistemas de agua de Estados Unidos que eliminen el fluoruro del suministro público de agua», escribió Kennedy. Comentó que Trump y su esposa, Melania, «quieren que Estados Unidos sea saludable de nuevo».

Campaña 

Olancho: niño muere quemado por jugar presuntamente con fósforos

Redacción. Un menor de cuatro años perdió la vida este lunes en la colonia Rosalinda, en el municipio de Juticalpa, Olancho, al sufrir graves quemaduras cuando la casa donde se encontraba jugando presuntamente con unos fósforos se incendiara.

La versión preliminar de los hechos indica que el menor, identificado como Juan David Rivera Zúñiga, estaba solo y se puso a jugar con una caja de cerillos. Se tiene la hipótesis que dejó caer uno encendido, lo que provocó el siniestro en toda la vivienda.

Vecinos trataron de apagar el fuego, mientras le avisaban a elementos del Cuerpo de Bomberos. Éstos, al llegar al sector, no descartaron que el niño después de percatarse de las llamas trató de esconderse, pero lo alcanzaron y murió quemado.

niño muere quemado en Olancho
El incendio consumió gran parte de las cosas dentro de la casa.

De igual interés: Incendio consume tres viviendas y deja una persona muerta

Gritos de dolor

El incendio consumió todo lo que había dentro de la casa. Los bomberos lograron controlar el incendio y, luego de revisar, entre los escombros encontraron al menor muerto.

niño muere quemado en Olancho
Los bomberos llegaron al sitio para controlar el incendio.

Las autoridades se encargarán de realizar el peritaje y dar a conocer las causas exactas del hecho en las próximas horas. La madre del menor no pudo evitar gritar de dolor al ver a su hijo sin vida y, en repetidas ocasiones, mencionaba su nombre.

Pobladores de la zona aseguraron que para ellos es muy doloroso asimilar la muerte del pequeño Juan David Rivera, subrayando que era «educado y juguetón».

¡Lo logró! Shin Fujiyama culmina reto de tres mil kilómetros por la educación

Redacción. El influencer japonés Shin Fujiyama culminó este lunes su reto de recorrer 3 mil kilómetros desde la frontera entre Estados Unidos y México, hasta Honduras, para recaudar fondos y construir escuelas en el territorio hondureño.

Fujiyama, de 41 años, llegó a la recta final de su reto que inició hace más de cien días y durante ese tiempo recorrió tierras aztecas (México), Guatemala y El Salvador. En estos dos últimos tuvo un gran apoyo de la población.

Shin Fujiyama lloró de alegría cuando llegó a la meta.

Hace una semana ingresó a Honduras a través de la frontera de El Poy, en Ocotepeque, y tomó una ruta por el occidente del país, para luego llegar a la costa norte y finalizar hoy en El Progreso.

En el trayecto el filántropo japonés presentó diversas dificultades físicas que lo incapacitaron, de forma temporal, pero que no le impidieron seguir con la meta establecida para obtener los fondos y lograr la construcción de más escuelas en Honduras.

Shin Fujiyama fue recibido con mucha alegría por la población de El Progreso.

Le puede interesar: Shin Fujiyama arranca último día del reto de 3,000 kilómetros

Shin Fujiyama 

Fujiyama había revelado que una vez finalizara su reto tomaría unas merecidas vacaciones debido a que se aproxima el nacimiento de su primera hija. Además, dijo que todo su equipo de trabajo, que lo acompañó durante el recorrido, merece un descanso.

El influencer también lamentó que muchos centros educativos del país se encuentren en estado deplorable. «Hemos construido muchas escuelas, hemos vistos muchas escuelas en estado de abandono. Nunca me imaginé que el barrio más millonario de Honduras, Río de Piedras, estaba la escuela más podrida», manifestó.

Por otro lado, aclaró que desea evitar estar envuelto en polémica de cualquier clase y que no está afiliado a ningún partido político. Esto, luego de que la Secretaría de Educación colocara placas en los centros que la fundación del japonés había reconstruido.

Shin Fujiyama
Fujiyama ha realizado varios retos para recaudar fondos para la educación en Honduras.

De igual importancia: Shin Fujiyama supervisa el progreso de construcción de una escuela en Choloma

Rixi Moncada responde a críticas: «Los seguirá gobernando una mujer»

Redacción. En medio de su campaña presidencial, Rixi Moncada, actual secretaria de Defensa, defendió el liderazgo femenino en Honduras y condenó los ataques «misóginos», como los calificó, que tanto ella como la presidenta Xiomara Castro han recibido en las redes sociales

Durante un discurso en Sensenti, Ocotepeque, Moncada instó a quienes la atacan a buscar ayuda médica y advirtió que los malos comentarios no impedirán que las mujeres sigan liderando en el país. Estas declaraciones se producen luego de la denuncia del candidato presidencial liberal, Salvador Nasralla, quien acusó al partido Libre de intentar inhabilitarlo mediante denuncias.

«Estos ataques sólo revelan la ingratitud hacia una presidenta valiente como Xiomara Castro, quien ha demostrado su compromiso con el pueblo hondureño», afirmó Moncada. Además, reparó que los agresores deberán aceptar «el liderazgo de una mujer en el país» y buscar ayuda profesional si sus ataques persisten.

Rixi Moncada defiende decreto que le autoriza realizar compras directas
Rixi Moncada defendió a la presidenta Xiomara Castro.

«Irresponsable y peligroso»

El secretario e hijo de la mandataria hondureña Xiomara Castro, Héctor Manuel Zelaya, también se pronunció sobre el tema. En la red social X criticó las «actitudes misóginas», especialmente en figuras públicas, y el primero en señalar fue a Salvador Nasralla.

Héctor Zelaya
Héctor Zelaya, secretario privado de la presidenta Xiomara Castro.

«En un país donde los femicidios son una trágica realidad, el comportamiento misógino de figuras públicas como Salvador Nasralla es irresponsable y peligroso», escribió Zelaya antes de criticar la postura del precandidato presidencial liberal, acusándolo de mostrar un «deterioro ético y moral».

«A Nasralla, conocido por sus incoherencias, sólo nos queda decirle que sus ataques hacia mujeres que lideran y transforman nuestro país con valentía y dedicación demuestran el desgaste moral y ético de una persona. Pero una persona que sigue viviendo en la época de las cavernas», concluyó el secretario.

Encapuchados intentan secuestrar a un empresario olanchano

Redacción. Un empresario vivió una verdadera pesadilla afuera de su casa en Juticalpa, Olancho, luego de que tres hombres encapuchados lo intentaran secuestrar.

El hecho se habría dado en horas de la mañana de este lunes cuando un turismo negro se estacionó frente a la vivienda de la víctima. Todo quedó grabado gracias a las cámaras de seguridad de la zona.

Como se observa en el video, un hombre con camisa roja se baja del turismo y, acto seguido, se dirige hacia la entrada de la vivienda y toca el portón. En ese momento otro encapuchado se acerca y se esconde, esperando a que el empresario olanchano saliera.

En cuestión de segundos se comienzan a escuchar gritos y es cuando se ve a la víctima siendo empujada por los dos sujetos que salieron primero del vehículo, intentando subirlo al carro.

Encapuchados empresario en Olancho
El secuestro quedó captado en video.

De igual interés: Dejan en prisión a cuatro acusados de secuestro en La Ceiba

Golpes y disparos 

El empresario intentó pedir ayuda mientras era forzado a meterse al auto, en eso sale un tercer sujeto y hace varios disparos al aire. Al negarse a subir al carro, los tres hombres golpearon y patearon varias veces a la víctima, la que no deja de pedir ayuda.

En uno de los intentos los malhechores lograron subir al empresario al carro, pero éste se escapó y siguió gritando para que lo ayuden. Pasado un poco más de dos minutos, los criminales se dan por vencidos, se suben al auto y huyen del lugar.

Vea el video:

 

La víctima logra esconderse en su casa. A los pocos segundos llega un pick-up verde del cual se baja un señor y pegunta qué pasó. El empresario le respondió que le dispararon y los responsables se fueron en un carro negro. El video concluye.

Se desconoce la identidad de los secuestradores, así como su paradero, hasta ahora. El incidente ha generado preocupación entre los habitantes de la zona, quienes piden mayor seguridad ante el incremento de actos delictivos en Olancho.

India: al menos 36 muertos en un accidente de autobús

0

AFP. Al menos 36 personas murieron este lunes en el estado de Uttarakhand, en el norte de India, cuando el autobús en el que iban cayó por un barranco, indicó un funcionario del gobierno local.

«Se han confirmado 36 víctimas» por el momento, dijo a la prensa Deepak Rawat, un alto funcionario del estado de Uttarakhand, situado en el Himalaya, y afirmó que tres heridos graves fueron trasladados al hospital en helicóptero.

Los accidentes son frecuentes en la red de carreteras de India, conocida por su mal estado y su peligrosidad. Según un informe del Banco Mundial de 2021, el 11 % del total de muertes en carretera del mundo ocurre en India, pese a que el país representa apenas el 1 % de los vehículos del planeta.

En mayo al menos 21 personas murieron cuando un autocar cayó por un barranco en la parte de Cachemira administrada por India. En noviembre de 2023, otras 37 personas murieron en esta misma región cuando un autocar derrapó y cayó por un barranco.

Pobladores de la zona quisieron ayudar a los afectados.

Le puede interesar: Carro toma fuego en plena carretera y avanza sin conductor en India

Accidentes de tránsito

Cada año más de un millón de personas fallecen como consecuencia de accidentes de tránsito. Entre 20 y 50 millones de personas sufren traumatismos no mortales, muchos de los cuales provocarán una discapacidad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los hombres suelen tener tres veces más probabilidades de morir en un accidente de tránsito que las mujeres. Los traumatismos debidos al tránsito son la principal causa de mortalidad entre los niños y los jóvenes de 5 a 29 años. Dos tercios de las muertes por accidentes de tránsito se producen entre personas en edad de trabajar (18-59 años), agregó.

A nivel mundial, muchos accidentes se dan por no respetar las leyes viales.

De igual importancia: Mueren ahogadas 46 personas en festividad religiosa en India

error: Contenido Protegido