30.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 12, 2025
Inicio Blog Página 1472

Más de 200 niños esperan cirugía de corazón abierto en el norte de Honduras

Redacción. Las cirugías de corazón abierto han aumentado en los últimos meses en Honduras, por lo que más de 200 menores de edad están esperando el proceso quirúrgico sólo en la zona norte, informó una fuente de salud.

El doctor Octavio Fajardo, gerente de Cirugía del Hospital Regional del Norte, comentó en Radio América que actualmente tienen un promedio de «200 a 250 niños pendientes de una intervención quirúrgica en el norte del país, y alrededor de unos 50 adultos».

El galeno hondureño destacó también que el 2024 se ha convertido en un periodo crucial para el país debido a la integración de un programa de cirugías de corazón abierto.

Le puede interesar: Más de dos mil hondureños esperan cirugía en el Hospital Escuela

El médico hondureño destacó que este año se han hecho aproximadamente 300 cirugías.

«Se están realizando a nivel pediátrico, comenzando con brigadas de amigos del extranjero que vinieron de España y El Salvador», comentó tras agregar que, durante las brigadas, realizaron 300 procedimientos quirúrgicos en el área pediátrica.

Además, dio a conocer que hicieron dos procedimientos mensuales en adultos. «Antes no se hacía ninguno, por lo que este es un número significativo para el hospital», detalló el médico hondureño.

Fajardo manifestó que los pacientes llegan con problemas en el corazón detectados por un cardiólogo. Después de una serie de exámenes determinan el procedimiento que se debe seguir.

«Analizamos el caso y lo discutimos con un equipo multidisciplinario que incluye anestesiólogos, intensivistas e internistas. Luego de esto se decide operar al paciente». afirmó.

Accesibilidad

El médico hondureño dijo que las cirugías son costosas por la participación de varios expertos. Además, los pacientes necesitan quedarse varios días en el centro hospitalario.

Más de 200 niños esperan cirugía de corazón abierto
Las operaciones pueden superar los 800 mil lempiras.

«Los materiales que se utilizan son costosos, como las suturas y las válvulas. Entonces, el costo ronda alrededor de los 800 mil lempiras», reveló.

Mañana presentarán resultados del estudio actuarial a las reformas del Inprema

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El diputado por el partido Libertad y Refundación (Libre), Edgardo Casaña, informó que mañana viernes van a presentar los resultados sobre el estudio actuarial que se realizó a las reformas de la Ley del Instituto de Previsión del Magisterio (Inprema).

Del mismo modo, el legislador indicó que con este tema serán serios y darán el nombre y apellido de los diputados que no se presentaron a las reuniones, pero que en las sesiones de pleno votan en contra y manifiestan que no se les notificó nada.

«Mañana se conoce oficialmente el resultado del estudio actuarial hecho por el actuario que pusieron este grupo de docentes, será a las 10:00 de la mañana. ¿Qué esperamos a partir de allí? Esperamos que este estudio nos una, que el que tenga que ceder, ceda y que podamos ya entonces de inmediato proceder a aprobar las reformas y que es el reclamo justo de los docentes», expresó Casaña en Radio HRN.

Estudio actuarial Inprema
Debido la inconformidad de los maestros con algunas partes de la reforma, se les solicitó preparar su propio actuario.

No se oponen a todas las reformas 

De acuerdo con el diputado y también dirigente magisterial, el gremio no se opone a todas las reformas de la Ley del Inprema. Sin embargo, han hecho planteamiento a algunos artículos en específico y el tema de la edad de jubilación no está en debate.

Lea además: Diputado señala que se politizó la discusión de la Ley del Inprema 

Casaña aseguró que en el magisterio nacional hay un consenso y, a pesar de eso, dijo que comenzaron a trabajar a los 50 años. Con la grosería que hicieron con esa reforma, impidieron que el Inprema creciera lo suficiente, y el magisterio es consciente de eso. Está dispuesto a sacrificar 5 años más de la edad que está definida, que es 55, agregó.

Aprueban acuerdo de acceso al camarón hondureño en el mercado Chino
Casaña es precisamente el diputado proponente de las reformas a la Ley del Inprema.

¿Qué está en debate?

En ese sentido, el legislador indicó que lo que está en debate referente a la Ley del Inprema es que en vez de 2% se pague un 3% por cada año que labore el docente en un término de 20 años plazo.

«Pero, el estudio actuarial (gobierno) va a decir que eso es imposible. Sin embargo, los compañeros manifiestan que sí es posible y que los números no están bien hechos en el Inprema y por eso ellos pusieron su propio actuario», acotó.

Uno de los actuarios lo elaboró el gremio magisterial, mientras que el otro se hizo en conjunto con la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS), el Inprema y la Secretaría de Finanzas (SEFIN).

Desalojo Inprema diálogo
Los maestros tuvieron tomas y realizaron protestas en contra de algunas reformas a la ley, que según sus estudios afectaban al gremio.

«Vamos a ver qué dice el actuario de ellos (maestros) y lógico, todo lo bueno y positivo que traiga ese informe hay que tomarlo. Al final será una conquista para el magisterio», explicó Casaña en HRN.

Tras la reunión de mañana viernes y con la presentación de los resultados, se podría llegar a un acuerdo y así proceder con la discusión y aprobación de la reforma a la Ley del Inprema.

¡»Aquellos diciembres que sí volverán»! ‘Navidad catracha 2’ llega a los cines

Redacción. Una larga espera ha terminado: la película ‘Navidad catracha 2‘ ya está disponible en todas las salas de cine a nivel nacional y promete vivir una experiencia llena de emociones y recuerdos.

El film -dirigido por el cineasta hondureño Carlos Alberto Membreño- se estrenó de manera oficial el miércoles 4 de diciembre en horas de la noche. Previo a ver la pedícula, se realizó una alfombra roja para conocer el elenco y el equipo que hizo posible toda la producción.

Navidad Catracha Premier
‘Navidad catracha 2’ es un proyecto lleno de emociones y que nació en la mente de Carlos Membreño desde el 2018.

‘Navidad catracha 2’ es la precuela de ‘Una loca Navidad catracha‘, que se estrenó en diciembre de 2014. Esta nueva entrega se centra en la niñez de Quiro y Filiberto, y cómo era que se vivía la época de fin de año en los sitios de tierra adentro en Honduras.

Membreño, orgulloso y lleno de sentimientos, agradeció a Dios por ser el eje central en el proyecto y aseguró que fue con su ayuda que salió a flote. Y, del mismo modo, resaltó el arduo trabajo de los actores y equipo de producción, quienes por casi dos meses se adentraron en los municipios Cantarranas y Santa Cruz de Yojoa para el rodaje.

Carlos Alberto Membreño 1
Carlos Alberto Membreño afirmó que sin el apoyo de su equipo, patrocinadores, entre otros, el proyecto no hubiese sido posible.

Lea además: «Como aquellos diciembres»: Vea el teaser oficial de «Navidad Catracha 2»

Invitación a ver la película 

Acudir a las salas de cine a ver film 100 % hondureño es un buen plan en el marco de la Navidad, ya que recuerda a todos cuál es el verdadero sentido de esta época del año y la importancia de estar unidos en familia y con Dios.

En ese sentido, Membreño expresó a Diario Tiempo que «ya estamos en cartelera en las salas de cine (nivel nacional) a partir de hoy (5 de diciembre), así que todos a reír y a llorar por que ‘Navidad catracha 2’ ya llegó».

Elenco Navidad Catracha 2
El elenco de la película es en su mayoría niños, quienes demostraron que tienen un gran talento para la actuación.

El miércoles, además del elenco y producción, llegaron hasta una reconocida sala de cine en Tegucigalpa (capital hondureña) muchas personas para disfrutar de la premier y, sin duda, despertó las emociones y sacó las lágrimas a más de uno.

«Quiero agradecer a todas las personas que fueron a disfrutar, a reír y a llorar de ‘Navidad catracha 2’. Es una película definitivamente hecha con el corazón para revivir aquellos diciembres que este año sí volverán».

Navidad Catracha 1
La película también contó con el apoyo y actuación estelar de los alcaldes del Distrito Central, Jorge Aldana, y el de Cantarranas, Marco Guzmán.

Los hondureños ya pueden acudir con toda su familia a los cines para vivir la experiencia previo a una de las fiestas más importantes del año: Navidad. Asimismo, el 10 % de la taquilla se donará a la fundación del influencer y youtuber japonés, Shin Fujiyama, con el objetivo que continúe con su proyecto de construir 1,000 escuelas en el país.

El elenco celebró con aplausos y gritos ver completada y proyectada la película,

SPS: Rescatan 19 perros y 2 gatos en condiciones precarias en un bus

Redacción. La Policía Municipal de San Pedro Sula rescató ayer a 19 perros y dos gatos, que trasladaban hacinados en el maletero de un bus que iba de San Pedro Sula hacia La Ceiba.

El rescate ocurrió cuando los oficiales realizaron una inspección rutinaria en el autobús para buscar pólvora. Los oficiales encontraron a los perros y gatos en un espacio reducido, sin acceso a comida ni agua.

Las condiciones en las que se trasladaban los cuadrúpedos ponían en peligro su vida, ya que existía el riesgo de que los animales pudieran ahogarse o sufrir otros daños debido a la asfixia.

Lea también – Denuncian incremento en el tráfico de animales en Honduras

Entre los perros rescatados se encontraron diversas razas, como chihuahuas y pastor alemán, algunos de los cuales presentaban signos de estrés y agotamiento.

Los cachorros son pastor alemán y chihuahuas.

Comercio

Las autoridades informaron que los animales se transportaban con la intención de ser vendidos, lo que podría estar relacionado con el comercio ilegal de mascotas.

Hasta el momento, el propietario de los animales no ha respondido por qué estos se transportaban de manera irregular, sin las debidas condiciones.

Asimismo, las personas responsables del hecho deberán de dar respuesta a las autoridades y enfrentar el debido proceso.

Las autoridades determinarán si les devuelven los animales al propietario o los llevan a un refugio de animales.

Reacciones 

En redes sociales varios internautas han expresado su molestia; estos son algunos de los comentarios:

«Pobres animalitos, pero así como tratas los animalitos te tratarán a ti en la vejez en este mundo nadie se va sin pagar», indicó un usuario de Facebook.

Los animales estaban hacinados por lo que los pusieron en canastas.

Otro internauta expresó: «El problema es que los refugios están llenos y esto es un desorden nacional. ¿Dónde está la protección de los animales en este país? Contamos con un gobierno sumamente indiferente a brindar la protección adecuada a los animales. No desean apoyar de ninguna manera, y por eso hay tantos animales desamparados, ignorados en su desgracia por una sociedad sin sentimientos. De igual manera, creen que llevándolos a un refugio se soluciona la cuestión, pero no es así. Se debe garantizar un hogar adecuado, donde los animales sean bien recibidos por una familia que los cuide y les brinde lo más necesario, en este caso, amor y cariño. Con todo respeto, hay que darle prioridad a estos asuntos, por favor».

La población pude denunciar la caza, tráfico y comercio de animales silvestres al Sistema Nacional de Emergencia 911 y al número 2223-1021.

Le puede interesar – Huellas Solidarias, una esperanza para los animales en abandono

BMW elimina de su catálogo uno de sus deportivos icónicos

Redacción. BMW ha decidido despedir a la actual generación de su Serie 8 en Japón con una edición especial limitada del BMW M8 Competition M xDrive, disponible en sus tres variantes de carrocería: Coupé, Cabrio y Gran Coupé.

Esta iniciativa responde al gran interés de los consumidores japoneses por los modelos más deportivos y exclusivos de marcas europeas, entre ellas BMW, que goza de una posición destacada en este mercado.

Denominada Final Edition, la edición especial refleja el compromiso de BMW con el lujo y las altas prestaciones. Exteriormente, las versiones Coupé y Cabrio ofrecen tres colores exclusivos: Blanco Mineral, Negro Zafiro y Azul Tanzanita.

Para el Gran Coupé se añade el Gris Skyline como opción adicional. Por dentro, el interior destaca por su tapicería en cuero Merino rojo y negro, acompañada de detalles de alto nivel como molduras de fibra de carbono y un sistema de sonido Bowers & Wilkins, entre otros equipamientos premium.

Una despedida de lujo para un gran coche

Cada unidad de la edición limitada incluye una placa en la consola central que identifica el número de ejemplar producido, un detalle orientado a los coleccionistas. Además, como es costumbre en Japón, estas unidades se venden exclusivamente en línea, una estrategia que subraya su exclusividad.

BMW elimina deportivos icónicos
El auto era el favorito de muchas personas.

El motor V8 TwinPower Turbo de 4.4 litros es el corazón del M8 Competition, generando 625 CV de potencia. Este modelo combina tracción total «M xDrive» con una transmisión automática M Steptronic de 8 velocidades, garantizando una experiencia de conducción excepcional. Con estas características, el M8 se reafirma como un ícono de velocidad, lujo y tecnología.

Motor y rendimiento excepcionales

El adiós al Serie 8 en Japón es sólo el primer paso antes de su retirada global, programada para los próximos meses. Sin embargo, BMW ya planea una nueva generación de este modelo, que llegará al mercado en otoño de 2026. Este movimiento refleja la transición de la marca hacia un enfoque más electrificado y adaptado a las nuevas demandas del sector automovilístico.

La edición Final Edition del BMW M8 en Japón marca el fin de una era para esta generación, consolidándose como un tributo digno de coleccionistas y amantes de la exclusividad.

BMW elimina deportivos icónicos
BMW M8 Competition M xDrive.

Tildan de «tonto» al ministro de Finanzas, Christian Duarte

Redacción. El director ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Armando Urtecho, catalogó de «tonto» al ministro de la Secretaría de Finanzas, Christian Duarte, por sus declaraciones en redes sociales.

Y es que Duarte, a través de X (antes Twitter), escribió que «en Honduras, las 10 familias han secuestrado la política tributaria para no pagar impuestos; cualquiera que compra un churro paga más impuestos que un multimillonario».

Ante ello, el director ejecutivo del COHEP arremetió en contra de Duarte, a quien considera que no tiene los conocimientos necesarios para estar al frente de dicha institución gubernamental.

«Ese (Christian Duarte) es tonto, ese señor debió de haber ido a estudiar a otro lado porque de aquí de finanzas no sabe nada», aseguró. Luego dijo que «hasta la Corte Suprema de Justicia está exigiendo, en diciembre, que le pasen los fondos».

En ese sentido, reiteró que Duarte no sabe nada de economía por las declaraciones que emitió. «No me diga que los que compraron churros pagaron impuestos, ese señor no sabe lo que está hablando. El salario sale de los impuestos que pagan las empresas y los hondureños que pagamos impuestos, que no venga con tonteras», añadió.

ARMANDO URTECHO
Armando Urtecho, director ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).

Le puede interesar: Exoneran de impuestos equipos e insumos para atender emergencia del gusano barrenador

Finanzas

A inicios de septiembre de 2024, el gobierno de Xiomara Castro nombró a Christian Duarte como el nuevo ministro de la Secretaría de Finanzas, quien en ese momento ostentaba el cargo titular del Servicio de Administración de Rentas (SAR).

Christian Duarte, ministro de la Secretaría de Finanzas.

Hasta el momento, Duarte no ha emitido declaraciones respecto a los comentarios que realizó el director ejecutivo del COHEP en su contra.

De igual importancia: Partido Liberal no apoyará la Ley de Justicia Tributaria

Matan a guardia de seguridad en asalto en restaurante de San Pedro Sula

Redacción. Un guardia de seguridad murió de manera violenta tras un asalto ocurrido en un restaurante de comida china el miércoles en horas de la noche en el bulevar Las Torres, cerca de la colonia Satélite, en San Pedro Sula, zona norte del país.

El hombre, identificado como José Ramón Orellana Sánchez, de 44 años, fue despojado primero de su arma por dos sujetos, quienes le infirieron varios impactos de bala en su cuerpo, según indica la versión preliminar de las autoridades policiales.

En un intento de salvarle la vida, los testigos del hecho intentaron trasladarlo a un centro asistencial cerca del lugar, pero falleció debido a la gravedad de las heridas. Las autoridades, por su parte, llegaron hasta el lugar a fin de realizar las pesquisas necesarias.

Lea también: Matan al sobrino del alcalde de San Manuel, Cortés

Los testigos afirmaron que los malhechores huyeron del lugar abordo de motociclistas y utilizando cascos. Hasta el momento se desconoce si en el restaurante hay cámaras de seguridad que permitan dar con su paradero.

Al hombre lo trasladaron de emergencia a un centro asistencial.

Muy consternados, los familiares también se presentaron para constatar que se trataba de su pariente. Además de pedir a las autoridades hacer justicia, aseguraron que José Ramón Orellana, originario de Macuelizo, Santa Bárbara, sólo tenía un año de estar laborando en el reconocido negocio.

El hombre era el guardia de un negocio de comida china.

Violencia 

La inseguridad es un problema creciente en la ciudad de San Pedro Sula. En los últimos meses la ciudadanía ha percibido altos índices de violencia y criminalidad, especialmente debido al aumento de asaltos, robos y otros delitos.

Le puede interesar: Capturan a mujer que estafaba con electrodomésticos en SPS

En múltiples videos que circulan en las redes sociales ha quedado evidenciado el modus operandi de algunos asaltantes, que sin temor alguno despojan a las personas de sus pertenencias.

A partir de la próxima semana enfermería abandonará áreas hospitalarias

Redacción. Los miembros de la Asociación Nacional de Enfermeros y Enfermeras Auxiliares de Honduras (ANEEAH) abandonarán las áreas médicas a partir del lunes 7 de diciembre debido al incumplimiento por parte de las autoridades gubernamentales.

Luis Cerrato, vocero de esta organización, comentó al medio de comunicación HRN que la decisión entrará en vigencia la próxima semana.

“No es posible que tengamos que ir a asambleas informativas para que nos cumplan con los deberes que ya tienen las autoridades de Sesal”, explicó.

Del mismo modo, Cerrato aseguró que se presentarán ante el Comisionado de Derechos Humanos (Conadeh) debido al maltrato que sufrieron por parte de elementos de la Policía Nacional.

Le puede interesar – ANEEAH convoca a asamblea de presidentes por incumplimientos del gobierno

Los miembros de la ANEEAH esperan establecer un diálogo.

“Todo era en paz. No sabemos de dónde vino la orden. Sabemos que atacaron a las compañeras porque recibieron una orden. En el resto del país hubo tomas de carretera, plantones e incluso en algunos puentes, y la policía se comportó muy correctamente”, destacó.

Además, el vocero de la ANEEAH manifestó que en otras partes del país se mantuvo el diálogo y que únicamente en Tegucigalpa se presentó ese episodio de violencia.

“Nosotros nos dedicamos a salvar vidas; cuando ellos mismos llegan heridos a los hospitales, nosotros los atendemos”, afirmó.

Seguidamente, Cerrato detalló que es inaceptable que se atente contra las personas encargadas de salvar vidas en este país.

“Las señoras que venían bajando las empujaban. Tenemos los videos, sabemos cómo fue y, con estas pruebas, estamos haciendo las denuncias”, destacó.

Enfermería abandonará áreas hospitalarias
La decisión se tomó tras la asamblea de presidentes de la ANEEAH.

Agotar recursos 

De acuerdo con el representante de la ANEEAH, el presidente de esta asociación pidió que se pudieran agotar todas las instancias antes de abandonar las salas críticas de los hospitales. 

Cerrato indicó que ellos desean trabajar de manera colaborativa con la Sesal para beneficio de la población.

Remesas volverán a marcar nuevo récord este 2024: BID

Redacción. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de un informe, reveló que la recepción de remesas volverá a marcar un nuevo récord en el territorio nacional en este 2024.

De acuerdo con el BID, en Honduras, a pesar de tener el crecimiento económico más bajo de los últimos años, han ingresado 9,671 millones de dólares por envío de remesas en lo que va del presente año. Es decir, 241,000 millones de lempiras.

«Ese es el reflejo particularmente de la poca política económica que hemos tenido como país. Al final del día, nuestro principal producto de exportación, lastimosamente, son los hondureños hacia el extranjero», lamentó Alejandro Kaffati, oficial de política económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).

Alejandro Kaffati, oficial de política económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).

Por su parte, Mario Palma, coordinador de investigación del Foro Social de la Deuda externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH), dijo que las remesas ayudan a la estabilidad del tipo de cambio de la moneda.

«Eso ayuda a las reservas internacionales y, por lo tanto, a la estabilidad del tipo de cambio. Desde el punto de vista microeconómico es relevante porque, de acuerdo a los datos, el 25 % de los hogares en Honduras reciben remesas», explicó.

Mario Palma, coordinador de investigación del Foro Social de la Deuda externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH).

Le puede interesar: Remesas cerrarán el 2024 con cerca de $10 mil millones: INE

Remesas

Los mayores receptores en el istmo son: Guatemala ($21,475 millones), Honduras ($9,671 millones), El Salvador ($8,289 millones), Nicaragua ($5,196 millones) y Costa Rica ($459 millones).

El envío de remesas familiares a los países de Centroamérica crecerá un 6.6 %, al cierre del 2024, llegando a 45,700 millones de dólares, con más flujos hacia Guatemala y Honduras, según el BID.

Las remesas son el envío de dinero de aquellas personas que radican en otra nación a su país de origen.

De igual importancia: Remesas superaron los $7,000 millones en tercer trimestre del año

Ejecutan primeros decomisos de pólvora en Honduras

Redacción. La Policía Nacional de Honduras y la Policía Militar del Orden Público han ejecutado operativos para combatir el tráfico y la venta ilegal de pólvora en varias zonas del territorio nacional.

Como resultado se reportaron decomisos tanto en Tegucigalpa (Francisco Morazán) como en La Lima (Cortés), donde se incautaron productos altamente peligrosos que representan una amenaza para la seguridad de la población.

Operativos en Tegucigalpa

En Tegucigalpa las autoridades confiscaron pólvora valorada en más de 60 mil lempiras. Según la portavoz de la Policía, Ángela Yamileth Villalobos, el material pirotécnico lo estaban transportando hacia una colonia capitalina.

El decomiso incluye artefactos prohibidos capaces de causar lesiones graves o incluso la muerte. Este tipo de productos pirotécnicos se considera una de las principales causas de quemaduras en el país. Y, además, es responsable de numerosos accidentes durante la temporada navideña.

decomisos de pólvora en Honduras
Producto decomisado en Tegucigalpa, capital hondureña.

En ese sentido, los responsables del traslado fueron detenidos y remitidos a la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), añadió Villalobos, donde les aplicarán una multa superior a los 60 mil lempiras, conforme a las normativas vigentes.

Vea también: Campaña busca concienciar y evitar quemaduras por pólvora esta Navidad

Incautaciones en Cortés

En un retén de la salida hacia La Lima, Cortés, decomisaron un cargamento de pólvora durante una inspección a un autobús de transporte público. Entre los artículos confiscados se encontraron:

  • Paquetes de cohetes de vara de 12 unidades.
  • 10 paquetes de «caballo rojo».
  • 1 caja de estrellitas.
  • 10 paquetes de volcanes grandes, cada uno con 6 unidades.
decomisos de pólvora en Honduras
Producto decomisado en La Lima.

Las autoridades aseguraron que continuarán realizando operativos en diversas regiones del país con el objetivo de evitar la comercialización y uso de pólvora durante las festividades navideñas.

Llamado a la conciencia ciudadana

Autoridades han hecho un llamado a la población para que eviten comprar pólvora, especialmente a menores de edad, quienes son más vulnerables a sufrir accidentes por su manipulación. Insisten en que proteger a los niños es una responsabilidad de todos y destacan la importancia de respetar las leyes que prohíben el uso de pirotecnia.

Con los operativos, el gobierno también busca prevenir tragedias y garantizar una temporada festiva segura para todos los hondureños.

error: Contenido Protegido