28.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 20, 2025
Inicio Blog Página 1465

Honda México acelera sus ventas con el impulso de modelos híbridos y eléctricos

Redacción. Honda México ha logrado un notable crecimiento en sus ventas, alcanzando un incremento del 12.8% acumulado hasta noviembre de 2024, en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento supera ligeramente el promedio de la industria automotriz en el país.

Fernando Maqueo, gerente de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de Honda de México, destacó que hasta la fecha se han comercializado 38,418 unidades en el país. Eso refleja no solo la fortaleza del mercado mexicano, sino también la preferencia de los consumidores por modelos híbridos y electrificados.

Entre los modelos más vendidos, el Honda City sedán y la Honda BR-V ocuparon un lugar destacado. En particular, la Honda BR-V, una camioneta compacta con capacidad para hasta 7 pasajeros, ha tenido un desempeño excepcional, alcanzando su mejor año desde su lanzamiento en México. Según los últimos datos de INEGI, la BR-V ha vendido 4,896 unidades. Eso demuestra su alta aceptación entre los mexicanos.

Honda de México tuvo importantes logros a lo largo de 2024.

Altas ventas 

Honda de México también ha logrado importantes hitos a lo largo de 2024, incluyendo un crecimiento continuo en ventas, la celebración del décimo aniversario de la planta de Celaya y la consolidación de su proceso de electrificación, con la llegada del Honda Civic 2025 híbrido.

A principios de 2024, la planta de Honda en Celaya, Guanajuato, celebró su décimo aniversario. Desde su inauguración en 2014, esta planta ha sido clave para la producción del Honda Fit, y en 2016, comenzó la fabricación de la primera generación de Honda HR-V. Actualmente, la planta tiene una capacidad de producción de 196,000 unidades anuales de la nueva Honda HR-V y emplea a más de 4,800 asociados, a los que se suman miles de empleos indirectos generados por proveedores y prestadores de servicios, lo que tiene un impacto significativo en la economía de Guanajuato.

Como parte de su estrategia de electrificación, Honda presentó en México la versión híbrida del Honda Civic 2025 en las versiones Sport y Touring. Este modelo sustituye al motor 1.5 litros turbo de 176 caballos de fuerza, ofreciendo mayor potencia, mejor eficiencia de combustible y menores emisiones de CO2.

Honda México acelera sus ventas
Al cierre de noviembre de 2024, Honda de México lleva una venta total de 38,418 unidades.

De igual interés: Mazda BT-50 2025: El pick up japonés estrena motor diésel

Nuevas ofertas 

Además, el Honda Odyssey, la minivan familiar de la marca, recibió una actualización para su modelo 2025 en septiembre pasado. La marca amplió su oferta de vehículos híbridos en el mercado mexicano.

En 2023, Honda de México dio pasos firmes en su camino hacia la electrificación, con el lanzamiento de versiones híbridas del Honda CR-V y Honda Accord, dos de sus modelos más emblemáticos. Esto marca un avance importante hacia la sostenibilidad en movilidad, conforme a su plan global.

USA deporta a México a Osiel Cárdenas, exlíder del Cártel del Golfo

CIUDAD DE MÉXICO. Autoridades de Estados Unidos (USA) deportaron ayer lunes, a México, al excapo y exlíder del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, por lo que ahora será juzgado en tierras aztecas.

La entrega formal se desarrolló en la ciudad fronteriza de Tijuana, indicó el gobierno de México a través de comunicaciones oficiales. Cárdenas regresa a su país tras 17 años preso en USA por narcotráfico y lavado de activos.

Sin embargo, lo liberaron el 21 de agosto pasado para que así México lo pueda procesar judicialmente por delitos relacionados con el narcotráfico. A Cárdenas se le considera como uno de los capos más conocidos de la historia del país azteca.

Cambio físico Osiel Cárdenas
Osiel Cárdenas es considerado uno de los capos más sanguinarios de México.

Una vez puesto en México, elementos de la policía e inmigración lo custodiaron. Luego, lo trasladaron a un penal de máxima seguridad a unos 80 kilómetros de la Ciudad de México, donde estará recluido en lo que se desarrolla el proceso.

«Se entregó en deportación controlada en la frontera entre México y los Estados Unidos de América, en Tijuana, Baja California, a Osiel Cárdenas, a quien se le internó en el Altiplano en el Estado de México, por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita», dijo una fuente del gobierno mexicano.

Un numeroso contingente policial y militar escoltó a Cárdenas tras su ingreso a México.

Lea además: Disputa entre «Chapitos» y «Mayitos» deja tres youtubers muertos en Sinaloa 

Su accionar criminal 

Las autoridades mexicanas detallaron que el exlíder del Cártel del Golfo, de 57 años, fue responsable de algunos de los episodios de violencia entre bandas más sangrientos en la historia reciente del país.

A él se le atribuye la transformación del narcotráfico en el país, justamente a través de la adopción de tácticas «hiperviolentas» como las decapitaciones.

Otro aspecto que lo define es la fundación de ‘Los Zetas’, un brazo armado del Cártel del Golfo compuesto por antiguos miembros de las fuerzas especiales del Ejército de México.

Cárdenas sorprendió con el gran cambio físico que ha tenido en los últimos años. Foto de su extradición a USA en 2007.

Más tarde, Los Zetas se separaron y se convirtieron, durante un tiempo, en el grupo criminal más mortífero de México. Sin embargo, desaparecieron.

También, lo apodaron «El Mata Amigos», y se le dio captura en 2003 en Tamaulipas (noreste de México) y luego lo extraditaron en 2007 a Estados Unidos. En ese país lo condenaron en 2010 a 25 años de cárcel y al pago de 50 millones de dólares.

Denuncian a taxista de Danlí por jugar con su celular mientras maneja

Redacción. Una ciudadana denunció la irresponsable actitud de un taxista que, mientras manejaba por las calles de Danlí, El Paraíso, jugaba Clash of Clans desde su teléfono, poniendo en riesgo la seguridad de los pasajeros y de los demás conductores.

Según relató la hondureña en una denuncia interpuesta al medio local HCH, ella se subió al vehículo sin imaginar el peligro que enfrentaría durante el trayecto. Al poco tiempo se percató de que el conductor estaba usando su teléfono móvil de manera temeraria.

Lo más alarmante fue que el hombre no sólo utilizaba el celular, sino que también estaba jugando el videojuego de estrategia multijugador: Clash of Clans. Esta distracción comprometía gravemente su capacidad de reaccionar ante cualquier imprevisto en la vía.

Preocupada por la situación, la mujer decidió grabar al taxista para documentar la peligrosa maniobra y, posteriormente, presentar la denuncia ante los medios de comunicación.

El video, que muestra la peligrosa escena, se ha viralizado rápidamente en redes sociales, donde ha provocado una ola de indignación entre los usuarios. Muchos han expresado su preocupación por los riesgos que estos conductores representan para la seguridad de los pasajeros y los demás conductores en la vía pública.

denuncian a taxista de Danlí jugaba con su celular mientras maneja
El hombre usaba ambas manos para usar su teléfono.

De igual interés: Mototaxistas contagian de magia navideña a los pasajeros con sus vehículos decorados

Multas 

Además, algunos internautas señalaron que este tipo de hecho no es un caso aislado. Aseguran que la práctica de utilizar teléfonos mientras se conduce es algo común y que, a pesar de las denuncias previas, las autoridades no han tomado medidas efectivas para frenar este comportamiento irresponsable.

Los usuarios de redes piden a las autoridades competentes que tomen cartas en el asunto, solicitando sanciones severas, como multas, para aquellos conductores que pongan en peligro la vida de sus pasajeros y el orden en las calles. Argumentan que sólo a través de éstas medidas los conductores respetarán las normas de seguridad vial y valoren la vida humana.

Hasta el momento se desconoce si las autoridades han logrado identificar al taxista involucrado en el incidente. O bien si están llevando a cabo una investigación formal sobre el caso.

Vea el video:

 

Denuncian que dañaron vehículo de anciano por negarse a ceder el paso en Tegucigalpa

Redacción. Un adulto mayor habría sido víctima de un ataque por parte de un grupo de cobradores de buses la noche de ayer en el bulevar Comunidad Económica Europea, en Tegucigalpa.

Los detalles del incidente revelan que los ayudantes del transporte público se encolerizaron tras el rechazo de un conductor a cederles el paso. En represalia, los agresores dañaron el vehículo en marcha, desatando una serie de violentos actos.

En un video grabado por otro conductor, se observa a cuatro hombres, quienes, en un arrebato de furia, insultan y golpean el auto, e incluso lanzan piedras contra una camioneta de color negro. Los agresores persiguieron al vehículo durante varios metros hasta que la grabación llega a su fin.

ayudantes de bus dañan vehículo negarse a ceder el paso
Los sujetos golpearon varias veces el auto.

De igual interés: VIDEO | Hombre y guardias pelean en Gran Central Metropolitana de SPS

Piden que los arresten 

Tras la difusión del video en redes sociales, numerosos usuarios han expresado su indignación y exigido a las autoridades que investiguen el hecho y tomen acciones severas contra los responsables, calificando su comportamiento como delincuencial.

«Ya no tienen respeto esos muchachos. Con el mundo tan patas arriba, ¡Dios mío, ayuda a tu pueblo, Padre!».

«¿Qué esperan para capturar a estos delincuentes, por daños a la propiedad y amenazas en concurso real?».

«Espero que pasen una feliz Navidad, pero presos».

Por los momentos no se ha identificado a los agresores que salen en el video ni a la víctima del ataque.

Las autoridades no se han pronunciado sobre si ya están investigando este hecho. Los internautas piden la intervención de la Policía Nacional y de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).

Vea el vídeo:

 

 

Choque en San Pedro Sula deja siete personas heridas

Redacción. Un accidente vehicular ocurrido la mañana de este martes en el barrio Medina de San Pedro Sula dejó como saldo al menos siete personas heridas.

Según testimonios de testigos, la colisión se registró entre un ‘rapidito’ color negro de la ruta dos, y un vehículo turismo, color verde oscuro. El accidente ocurrió cuando la conductora del turismo no hizo el alto correspondiente.

Al lugar de los hechos llegaron varias ambulancias del Cuerpo de Bomberos, que rápidamente se encargaron de brindar atención médica a las personas lesionadas.

Varias personas sufrieron lesiones debido al fuerte impacto.

El conductor del bus fue trasladado a una clínica privada cercana, donde recibió atención médica producto de las lesiones.

Lea también – Menor muere atropellado en Cofradía, Cortés

«El rapidito va en su preferencia, va algo despacio a unos 30 a 35, pero la muchacha como no hizo el alto, lo agarró en lleno», expresó un testigo en el medio de comunicación HCH.

Asimismo, comentó que el conductor del busito intentó esquivarla pero no pudo porque ya lo tenía muy cerca.

Descuido

El poblador señaló que la mayoría de accidentes se dan por el uso del celular y esto pudo provocar la colisión.

«Hay personas lesionadas pero no de gravedad, solo la ayudante del bus que pudo estar fracturada del brazo», lamentó el testigo.

En el accidente participó un bus rapidito.

Los accidentes viales se han vuelto cada vez más frecuentes en el país, con un alto número de colisiones reportadas a diario. De manera alarmante, también ha aumentado el número de choques protagonizados por los ‘rapiditos’, lo que ha ocasionado una gran cantidad de personas lesionadas e incluso muertas.

Este fenómeno refleja la creciente preocupación por la seguridad en las vías y la necesidad urgente de tomar medidas para prevenir estos  siniestros viales.

Le puede interesar – Joven muere atropellado en Santa Cruz de Yojoa; conductor huyó

Erradican dos plantaciones de coca en Juan Francisco Bulnes, Gracias a Dios

Redacción. Elementos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) destruyeron y erradicaron en su totalidad dos plantaciones de hoja de coca en la aldea Las Marías, municipio de Juan Francisco Bulnes, Gracias a Dios.

Los cultivos ilegales fueron identificados y asegurados el pasado mes de septiembre luego de una operación encabezada por la Dirección de Información Estratégica, PMOP y Fuerza de Tarea Conjunta Xatruch.

Una vez que se midió el área y contabilizaron los arbustos, los agentes tomaron las muestras y las remitieron ante Medicina Forense. Una vez con el resultado, el juez con jurisdicción nacional ordenó su quema.

Erradicación coca GaD
Los arbustos de coca tenía una altura considerable.

En este sector del país se destruyeron unos 124 mil arbustos de hoja de coca sembrados en una extensión de 12 manzanas de terreno. Cada uno tenía una altura superior a los dos metros, por lo que ya se les considera adultas y que estaban produciendo alcaloides.

Lea además: Erradican 20 mil arbustos de hoja de coca en Iriona, Colón

El proceso para erradicar

Para la erradicación, los agentes militares arrancaron de raíz una a una las plantas para después formar fogatas, rocearles gasolina y encenderles fuego. Este es prácticamente el último paso en un proceso de aseguramiento de plantaciones de alucinógenos.

La erradicación se hace con la supervisión de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO).

Durante el 2024, las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) han localizado y asegurado más de 80 plantaciones de coca principalmente en los departamentos de Colón, Olancho, Atlántida, Yoro, Gracias a Dios, El Paraíso y Santa Bárbara. Asimismo, han destruido más de 3.5 millones de plantas de coca y más de una docena de estructuras rústicas denominadas como «narcolaboratorios».

Deuda externa de Honduras alcanza $9.244,8 millones en 10 meses: BCH

Redacción. El Banco Central de Honduras (BCH) comunicó que la deuda externa del sector público hondureño alcanzó los 9.244,8 millones de dólares entre enero y octubre de 2024, lo que representa un 0,8 % menos con respecto al mismo período del año pasado.

De acuerdo con el BCH, la deuda pública disminuyó en 79,4 millones de dólares. Pasó de 9.324,2 millones de dólares en los primeros diez meses de 2023 a 9.244,8 millones en el mismo período de 2024.

El gobierno tiene el 91,3 % del total del endeudamiento público (8.445,2 millones de dólares), seguido de la autoridad monetaria con un 7 % (644,2 millones). Por su parte, las empresas públicas no financieras poseen el 1,5 % (139,3 millones) y las instituciones públicas financieras un 0,2 % (16,1 millones).

El Banco Central precisó que el 85,9 % de la deuda, equivalente a 7.944,8 millones de dólares, fue contratada a través de préstamos. El 14,1 % restante, es decir, 1.300 millones de dólares, correspondió a títulos valores emitidos en el mercado financiero internacional (Bonos Soberanos).

La primera colocación se realizó en enero de 2017 por 700 millones de dólares, y la segunda, en junio de 2020, por 600 millones. Ambas serán canceladas mediante un único pago de capital al vencer en 2027 y 2030, respectivamente.

Deuda pública de Honduras
La deuda pública disminuyó en 79,4 millones de dólares, según el BCH.

Le puede interesar: BCH: Inflación de Honduras muestra leve reducción por primera vez desde 2022

Moneda

En cuanto a la moneda, el 84 % de la deuda estatal (7.768,6 millones de dólares) se adquirió en dólares y el 11,1% (1.022,5 millones) en derechos especiales de giro. Mientras que el 2,1% (195,4 millones) en euros y el 2,8% (258,3 millones) en otras monedas.

Durante los primeros diez meses de 2024, el sector público de Honduras recibió 487,7 millones de dólares en desembolsos. De esos, 194,1 millones fueron destinados a proyectos y programas.

Según el BCH, el servicio de la deuda pública ascendió a 871,9 millones de dólares, distribuidos de la siguiente manera: 590,1 millones fueron destinados al pago de capital, mientras que 281,8 millones se utilizaron para intereses y comisiones.

El gobierno tiene el 91,3 % del total del endeudamiento público.

De igual importancia: BCH advierte sobre nueva plataforma de estafas

Capturan a dos personas con 12 paquetes de marihuana en Copán

COPÁN, HONDURAS. Elementos de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) capturaron en el departamento de Copán, occidente de Honduras, a dos personas en poder de 12 paquetes de supuesta marihuana.

En la operación también participaron uniformados asignados a la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), Dirección de Prevención y Seguridad Comunitaria (DPSC), Dirección Policial de Investigaciones (DPI), bajo la coordinación de la Fiscalía Local de Santa Rosa de Copán.

A los dos sospechosos, un hombre y una mujer, los requirieron exactamente en la aldea Cerro Azul, municipio de Trinidad de Copán. Ambos son originarios de La Entrada y ahora se les presume responsables del delito de tráfico de drogas en perjuicio de la salud pública.

personas capturadas marihuana Copán
Los dos sospechosos iban a bordo de un pick-up.

Lea además: Decomisan 33 libras de marihuana en Santa Rosa de Copán

Evidencia 

Al momento de la captura, las autoridades les decomisaron a los sospechosos los 12 paquetes de presunta marihuana. De ellos, 10 tenían un peso de una libra, mientras que los restantes 2 libras, sumando así un total de 14.

También, se les incautó un vehículo pick-up de la marca Toyota, modelo 22R. Según las investigaciones, este automotor era usado para el transporte de drogas por la zona.

Tras la doble captura, a los sospechosos los pusieron a la orden de la fiscalía para emitir el requerimiento fiscal correspondiente y luego remitirlos a los juzgados para que se les impongan medidas por el delito de tráfico de drogas.

Los paquetes de marihuana estaban embalados de forma rectangular y con plástico.

De acuerdo con la policía, este golpe al tráfico de drogas se enmarca en los esfuerzos continuos de parte de sus agentes para combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad de la ciudadanía hondureña.

En fechas recientes, siempre en el departamento de Copán, se registró el hallazgo y decomiso de 33 libras de marihuana dentro de una vivienda alquilada. Sin embargo, no se le dio captura a ninguna persona.

¿Qué días tendrán feriado los empleados públicos por Navidad y Año Nuevo?

Redacción. La Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización, a través de un comunicado, anunció que el gobierno otorgará días libres a todos los funcionarios y empleados del Poder Ejecutivo, a cuenta de vacaciones, durante el mes de diciembre de 2024.

Esta medida busca facilitar la convivencia familiar y el disfrute de las festividades de fin de año, de acuerdo con el gobierno. En ese sentido, los días libres serán los siguientes:

  • Lunes 23 de diciembre de 2024
  • Martes 24 de diciembre de 2024
  • Lunes 30 de diciembre de 2024
  • Martes 31 de diciembre de 2024

Las actividades laborales se reanudarán el jueves 26 de diciembre de 2024 y el jueves 2 de enero de 2025. Esta decisión se ha tomado en consideración de que las festividades navideñas caen en días martes. Esto limita el tiempo que muchos empleados tienen para desplazarse y reunirse con sus seres queridos, especialmente aquellos que viajan desde diferentes partes del país.

Comunicado del gobierno.

Le puede interesar: Empresa Privada pide que se respete el acuerdo sobre el salario mínimo del 2025

Instituciones públicas

El gobierno ha argumentado que al otorgar estos días adicionales de descanso, se busca no solo fomentar la unión familiar, sino también permitir que los empleados puedan disfrutar de un tiempo de calidad durante una de las épocas más significativas del año.

Es importante destacar que esta medida no se aplica a todas las instituciones. Las entidades que se encargan de atender emergencias de vital importancia para la población, tales como aquellas relacionadas con la salud, la seguridad y la economía del país, estarán exceptuadas de este asueto.

Es decir, estas instituciones deberán continuar operando en las áreas que cada titular o gerencia considere indispensables para su funcionamiento. Se les solicita que realicen las previsiones necesarias para garantizar que sus servicios no se vean interrumpidos durante este período.

Las instituciones que manejan emergencias críticas, como salud y seguridad, no se verán afectadas por este asueto.

De igual importancia: Empresa privada anuncia feriados para Navidad y Fin de Año

error: Contenido Protegido