23.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 1465

Hondureña en Valencia: «Esto jamás lo había visto en mi vida»

0

Redacción. La depresión aislada en niveles altos (DANA) ha causado estragos en Valencia, España, dejando a miles de personas en la lucha por reconstruir lo perdido. Evelyn Ávila, una hondureña residente en el país europeo, fue testigo de los devastadores efectos de esta catástrofe y compartió su conmovedor relato sobre la situación.

La compatriota recorrió localidades como Catarroja, Paiporta, Alfafar, Benetússer y Sedaví, y describió su experiencia como una «revelación de la vulnerabilidad humana» ante la furia de la naturaleza.

«La vida sabe cómo hacerte sentir frágil y vulnerable en situaciones como esta. Fui testigo de todo el daño que causó la tormenta. Pude ver una destrucción total por donde iba pasando. Esto jamás lo había visto en mi vida, lo cual me impactó demasiado», expresó.

Le puede interesar – Tres hondureños permanecen desaparecidos por la DANA en Valencia

Los ciudadanos de Valencia trabajan en conjunto para habilitar de nuevo las calles.

Destrucción

La tormenta no sólo destruyó viviendas y vehículos, también quebró la sensación de seguridad en las comunidades. Aunque comenzó como una lluvia normal, en cuestión de horas Valencia se enfrentó a una catástrofe sin precedentes.

Ávila observó calles cubiertas de barro y escombros, con vehículos destrozados y estructuras metálicas esparcidas, así como cuerpos de víctimas aún en proceso de recuperación.

«Nos tardamos más de dos horas caminando porque las zonas afectadas no están cerca del centro de Valencia. A pesar del cansancio, llegamos con víveres y agua para apoyar a las personas afectadas, dándoles ánimo y algo de comida», relató Ávila.

Espíritu solidario

A pesar del panorama desolador, Ávila destacó el espíritu solidario que ha surgido entre las comunidades españolas y de otros países.

Los trabajos de recuperación de cuerpos continúan.

«Miles de personas se han desplazado a las zonas afectadas, ayudando a limpiar casas, llevando agua y alimentos, y lo más importante, brindando palabras de aliento a quienes lo necesitan», comentó.

Ávila reconoció que la reconstrucción será un proceso largo y que la recuperación de estas comunidades llevará semanas, incluso meses. Sin embargo, su compromiso, junto al de otros voluntarios, es firme.

Las víctimas por el paso de la DANA esta semana alcanzan ya los 217 muertos después de que este domingo se han encontrado tres cuerpos en la localidad valenciana de Pedralba y otro de una mujer en Letur, Albacete. Del total, 213 fallecidos son de la Comunidad Valenciana, tres de Castilla-La Mancha y uno de Málaga.

CIDH entrega a Honduras informe sobre violaciones a DDHH

Redacción. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) entregó a Honduras un informe referente a la situación de violaciones a los derechos humanos (DDHH) en el país centroamericano.

La entrega la realizaron miembros de la comitiva al canciller hondureño Eduardo Enrique Reina después de una reunión en Tegucigalpa, Francisco Morazán. El informe incluye los resultados de los trabajos de seguimiento, mecanismos y medidas cautelares de protección a las personas en Honduras y, del mismo modo, la situación que existe en el Bajo Aguán.

Los resultados preliminares de la visita lo presentó ante las autoridades de la Cancillería la comisionada Andrea Pochak, relatora para Honduras. Durante la exposición detallaron puntos importantes como las medidas y acciones para el combate de la criminalidad en el país y las violaciones a los derechos humanos.

Informe de la CIDH
En la elaboración del informe participaron la secretarías de DDHH, Defensa, Seguridad, Ministerio Público y la Cancillería hondureña entre otros.

Lea además: Honduras participará en 2 de las 35 audiencias públicas de la CIDH

Trabajo en conjunto 

Andrea Pochak sostuvo en la presentación que agradecen como CIDH al gobierno de Honduras por la disposición para trabajar en conjunto. A su vez, resaltó que tuvieron la logística para trabajar y presentar el informe con las medidas.

«Agradecemos al gobierno por apoyar este proyecto de ayuda social que vendrá a beneficiar a los ciudadanos hondureños y crear un ambiente de paz», manifestó la relatora de la CIDH.

Este avance e informe buscan fortalecer el mecanismo de protección, la comisión intersectorial para el cumplimiento de sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la comisión tripartita.

Informe CIDH sobre DDHH en Honduras
El informe concluye varios puntos de interés para la comisión y Honduras.

Entre tanto, el canciller Eduardo Enrique Reina detalló que las estructuras criminales que operan en el país son difíciles de combatir. Pero desde el gobierno, aseguró, se está trabajando en la promoción y defensa de los DDHH, para así hacerles frente. Antes de retirarse del país, la misión hará comentarios y recomendaciones a las autoridades hondureñas.

¿Qué dijeron Beatriz Valle, Salvador Nasralla y Enrique Reina?

Redacción. Llegó el domingo y Diario Tiempo le trae una nueva edición de Tuitazos de la Semana, sección que recopila los tuits más importantes publicados por los personajes más relevantes de la vida pública en Honduras.

En esta ocasión revivimos lo más notable publicado entre el lunes 28 de octubre y el domingo 3 de noviembre de 2024. Entre las opiniones sobresalen las de la exembajadora Beatriz Valle, el canciller Eduardo Enrique Reina y el precandidato presidencial Salvador Nasralla.

Tuitazos de la semana:

Salvador Nasralla, precandidato presidencial

«Están llenos de miedo. Pronto habrá escasez en las farmacias de pastillas para la diarrea . Inventaran lo que sea necesario. Saben que el 70% de intención de voto de Salvador Nasralla es irreversible. El pueblo Hondureño ya decidió. En un año los Zelaya Castro, su familión, Rixi, Luis Redondo y sus abogados extorsionadores es para afuera que van. Dios está observándonos. La mano divina está sobre Honduras».

Nasralla anuncia moción para tramitar renuncia
Salvador Nasralla.

Beatriz Valle, exembajadora de Honduras en Canadá

«Y no les he contado que el Gobierno al traerme en nueve días de Canadá me impidió estar en la boda de mi única hija…tanta mezquindad. Pero esa es IMPERDONABLE. Disentir no es motivo para penalizar a las personas y menos en temas tan sensibles. Todo lo que me hicieron en 2022 ya estaba en el pasado, yo no soy rencorosa pero ésto #NiOlvidoNiPerdón@manuelzr@XiomaraCastroZ@EnriqueReinaHN Me voy a sentar a esperar…».


Eduardo Enrique Reina, canciller de Honduras

«En campaña política abierta el CNA y esa RED. Qué bueno hubiera sido verles pedirle la renuncia a JOH por dos fraudes electorales y un narco estado. Pero fueron cómplices y cuando se les dice la verdad dicen que se les ataca. Cinismo Mágico solo con las ONGs que vivieron de la mano de JOH», dijo Reina luego de que el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) y la Red por la Defensa de la Democracia (RDD), pidiera la renuncia de la ministra de Defensa, Rixi Moncada.

Consulados móviles
Eduardo Enrique Reina, canciller de Honduras.

Carlos Umaña, jefe de bancada del PSH

«Atención Fiscalia de Protección al Consumidor he recibido múltiples denuncias que continúan los cobros en dólares en las compañías de telefonía móvil e Internet pasándose por el Arco del Triunfo la sanción y publicación de una reforma que impide estos cobros. Irrespetuoso a la Sra. Presidenta y al Congreso Nacional y lo más grave al pueblo hondureño. Menuda tarea tienen para que se respete la ley. Además se niegan a otorgar los descuentos a la Tercera edad».

Carlos Umaña
Carlos Umaña, jefe de bancada del PSH.

Johana Bermúdez, diputada del Partido Nacional

«PROHIBIDO OLVIDAR que este ESTADO ha negado en DERECHO A LA SALUD generando muertes por falta de medicamentos por falta de atención y por no garantizar en acceso a la Salud!».


Kilvett Zabdiel Bertrand, político hondureño

«¿Un jefe del estado mayor conjunto frente a la junta de comandantes apunta con su pistola a la Constitución de la República? Un mensaje implícito, desesperación. Desestabilizar la línea de mando no es labor de la oposición, lo hacen ellos mismos». 

 


Yuri Sabas, diputado del Partido Liberal

«Como le tiembla el poder a Salvador , Primero no le querían aceptar la renuncia , ahora envían un empleado del congreso a Presentar denuncias al MP. No entienden que cada acción lo hace más grande !!Ya vienen las elecciones y el pueblo le mostrará quién de verdad tiene el poder».
Yuri Sabas: Si el fondo departamental era malo, las subvenciones también son malas
Yuri Sabas, diputado Liberal.

Jari Dixón, diputado de Libre

«Los opositores no miran las obras de la presidenta porque no salen a las comunidades, según ellos ganarán solo porque salen en foros de televisión atacando al gobierno». 
Jari Dixón
Jari Dixón, diputado de Libre.

Lea también: TUITAZOS | ¿Qué dijeron Xiomara Castro, Rashid Mejía y Jorge Cálix?

Cae comerciante con 63 paquetes de marihuana en Olanchito, Yoro

Redacción. La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) logró la detención de un comerciante que transportaba un saco con 63 paquetes forrados y que contenía hierba seca (supuesta marihuana).

El vendedor, de 36 años, es oriundo de la aldea Tepusteca, municipio de Olanchito, Yoro.  Este operativo estuvo liderado por un equipo de funcionarios asignados a la Unidad Metropolitana de Investigación Criminal #18 (UMIC-18), en colaboración con la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC).

Motocicleta

Durante la acción, agentes de la DPI dieron el alto al sospechoso que se desplazaba en una motocicleta marca KMF, que no portaba placas. Al ser requerido, indica el informe policial, éste supuestamente mostró resistencia, pero los agentes lograron asegurar su detención y registraron el saco que llevaba consigo.

Los policías encontraron 63 paquetes forrados con masking tape, conteniendo en su interior supuesta marihuana; además de un teléfono celular y otros artículos relevantes que servirán como evidencia en el caso. Una vez detenido le leyeron sus derechos y se le informó sobre las acusaciones en su contra.

La motocicleta no portaba placa.

Lea también – Decomisan droga, dinero y equipo de vigilancia en Choluteca

Tráfico

Con todos los elementos necesarios para el proceso, los agentes trasladaron al sospechoso al órgano jurisdiccional del Ministerio Público. Ahí deberá responder por el delito de tráfico de drogas.

Los esfuerzos de la DPI en intensificar operativos en la zona noroccidental son parte de un compromiso mayor para salvaguardar la salud pública. Asimismo, reducir la circulación de drogas en el país.

La acción se realizó tras un trabajo de inteligencia por agentes policiales y permitió identificar al sospechoso. Estas acciones se realizan también del compromiso de las autoridades policiales para enfrentar de manera contundente el tráfico de sustancias ilícitas y proteger a la población hondureña.

La policía decomisó 63 paquetes de supuesta marihuana.

Le puede interesar: L60 millones es el valor de los 180 kilos de cocaína incautados en Intibucá

Consejos para evitar ciberataques por Bluetooth

Redacción. En la era digital actual, el Bluetooth es una herramienta esencial para la conectividad, esto permite la comunicación entre dispositivos de manera rápida y sencilla. Sin embargo, esta conveniencia también abre la puerta a un aumento en los ciberataques, que buscan aprovechar vulnerabilidades en esta tecnología.

Los ciberataques son intentos maliciosos de infiltrarse en sistemas informáticos, redes o dispositivos con el objetivo de robar, alterar o destruir datos, interrumpir servicios o causar daños.

Estos ataques pueden ser llevados a cabo por individuos, grupos o incluso organizaciones criminales, y pueden utilizar una variedad de técnicas y herramientas. Por lo que aquí te presentamos algunas recomendaciones para protegerte de posibles amenazas.

¿Cómo protegerte de los ciberataques por Bluetooth?

Desactiva el Bluetooth cuando no lo uses

Una de las medidas más simples y efectivas es desactivar el Bluetooth en tu dispositivo cuando no lo necesites. Esto minimiza el tiempo en que tu dispositivo es susceptible a ataques.

Consejos ciberataques Bluetooth
Bluetooth.

Mantén tu dispositivo actualizado

Las actualizaciones de software no solo mejoran el rendimiento de los dispositivos, sino que también corrigen vulnerabilidades de seguridad. Asegúrate de tener siempre la última versión de tu sistema operativo y aplicaciones.

Verifica los dispositivos conectados

Antes de conectar tu dispositivo a otros, asegúrate de que sean de confianza. No aceptes dispositivos desconocidos o que no reconozcas. La autenticación de dispositivos es crucial para evitar conexiones no autorizadas.

Usa modos de visibilidad

La mayoría de los dispositivos permiten cambiar el modo de Bluetooth entre “visible” y “no visible”. Mantener tu dispositivo en modo no visible, esto dificulta que otros dispositivos puedan encontrarlo.

Desactiva la opción de conexión automática

Configura tu dispositivo para que no se conecte automáticamente a otros dispositivos Bluetooth. Esto te da más control sobre a qué dispositivos te conectas.

Usa herramientas de seguridad

Existen aplicaciones y programas que se diseñaron para proteger tu dispositivo contra ataques Bluetooth. Considera instalar soluciones de seguridad confiables que ofrezcan protección adicional.

Consejos ciberataques Bluetooth
Los ciberataques son intentos maliciosos de infiltrarse en sistemas informáticos, redes o dispositivos.

Informa a otros

La conciencia sobre los riesgos del Bluetooth es clave. Comparte estas recomendaciones con amigos y familiares para crear una red más segura. La prevención y mitigación de ciberataques es fundamental para proteger la información y la integridad de los sistemas.

Esto incluye mantener el software actualizado, utilizar contraseñas seguras, implementar medidas de seguridad y educar a los usuarios sobre las mejores prácticas de seguridad digital.

Los ciberataques por Bluetooth son una amenaza real pero con las medidas adecuadas, puedes protegerte y disfrutar de la conectividad sin preocupaciones. Te recomendamos mantenerte siempre informado y alerta, y no dejar que la conveniencia comprometa tu seguridad.

CNE recibirá informe sobre empresas que ofertarán servicios para el TREP

Redacción. El pleno de consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) recibirá el informe completo de las empresas que ofertarán servicios para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). 

La comisión entregará el análisis de los participantes de la licitación y, luego de la recepción, las autoridades del órgano electoral entrarán en sesión. La consejera del CNE, Ana Paola Hall, dijo que el pleno no tiene participación en la elaboración del informe. 

Le puede interesar: CNE da inicio a la recepción de ofertas para la licitación del TREP

Ana Paola Hall confirmó que tras recibir el informe, comenzará sesión con el pleno.

«La comisión evaluadora es la que está al frente de toda esta etapa. El pleno del CNE no interviene, la comisión evaluadora es la responsable de realizar un trabajo objetivo», comentó Hall, y agregó que ellos recibirán el documento con todas las valoraciones necesarias para que puedan tomar una decisión. 

«Mi consideración es que los tres queremos lo mismo: elecciones limpias y transparentes. Cada paso que vamos dando, lo vamos demostrando», indicó, enfatizando que esta constituye una de las decisiones más importantes del pleno.

TREP

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que el sistema biométrico y la transmisión de resultados preliminares (TREP) se utilizarán en los tres niveles electivos —presidencia, diputados y alcaldías— para las elecciones primarias de 2025. Durante una reciente reunión del pleno del CNE, se acordó esta implementación.

La consejera presidenta, Cossette López, señaló que aún están pendientes de definir los horarios para la divulgación de los resultados a nivel de diputados y corporaciones municipales. Pero sí confirmó que los primeros datos que se darán a conocer serán los de la elección presidencial.

El TREP presentará los resultados preliminares en los tres niveles electivos.

Esta medida busca aumentar la transparencia y la confianza en el proceso electoral, permitiendo un monitoreo más efectivo de los resultados en tiempo real. La implementación del sistema biométrico también tiene como objetivo asegurar la identidad de los votantes y minimizar el fraude electoral.

2024: El Salvador supera las 1,000 muertes en accidentes de tránsito

0

Redacción. Los accidentes de tránsito han tenido una significativa alza en el hermano país de El Salvador. En en lo que va del año ya se contabilizan 1,000 percances viales, un aumento del 3.4 % en comparación con el mismo periodo de 2023, conforme a datos oficiales.

De acuerdo con las estadísticas del Observatorio Nacional de Seguridad Vial del gobierno de El Salvador, entre el 1 de enero y el 1 de noviembre se contabilizan 1,074 muertes frente a las 1,039 de 2023, una diferencia al alza de 35 casos. El promedio diario de muertes en accidentes es de cuatro casos, igual al registrado en el 2023 en las mismas fechas.

Muchos accidentes se dan por invadir el carril contrario.

Lesionados 

La autoridades salvadoreñas también registran un aumento en los lesionados en accidentes viales, pasando de 9,013 el año 2023 a 9,770 en el presente, una diferencia de 757 heridos más, que representan un incremento del 8,4 %.

La principal causa de muertes en los percances viales es por usar el celular mientras conducen. Otras de las causas de los accidentes son invadir el carril, conducir bajo los efectos de ebriedad, no respetar las señales y los límites de velocidad reglamentaria.

Lea también – Tesla Cybertruck se estrella contra casa y queda destruido

La cantidad total de accidentes de tránsito se elevó un 10,4 %, pasando de 15,126 en 2023 a 16,701 en la actualidad. Asimismo, la cifra de conductores detenidos en estado de ebriedad se elevó un 32.2 %. Según los reportes, los detenidos en 2023 fueron 1,464, mientras que en 2024 suman 1,936.

Conciencia

Desde el gobierno del presidente Nayib Bukele se están desarrollando diferentes esfuerzos que permitan disminuir los indicadores de siniestralidad vial en el país. Se ejecutan fuertes controles vehiculares, inspecciones dirigidas al transporte de carga y de pasajeros, dispositivos antidopajes, charlas de prevención en escuelas y modernas carreteras en zonas estratégicas.

Además, ha presentado propuestas para endurecer las penas para infractores y está por iniciar proyectos que mejorarán la vigilancia en el espacio vial.

El exceso de velocidad suele ser una de las causas más frecuentes de accidentes en El Salvador. Foto cortesía.

Le puede interesar: Cerca de 40 accidentes viales se registran a diario a nivel nacional

Alejandra Rubio pospone repentinamente sus planes de boda con su pareja

0

Farándula. La presentadora de televisión Alejandra Rubio ha sorprendido a propios y extraños luego de que en su perfil de Instagram anunciara que su boda con Javian Thompson se pospone.

En un comunicado dijo que entre varios valores como ser el respeto, la generosidad, el sentido a la familia, la independencia y el apoyo a su carrera como figura pública, su boda por ahora pasaba a segundo plano. Y es que en las últimas horas las fotos en las que salía la pareja han sido borradas sin explicación alguna.

Por otra parte, a través de varias Instagram Stories, la también modelo subió contenido que ha sido catalogado por muchas personas como «triste». Fue este año cuando la guapa hondureña reveló que ya tenía pareja y para el mes de agosto anunció su compromiso.

AR
La presentadora ha subido fotos sobre el perdón a uno mismo.

¿Y el anillo?

Otro detalle que notaron los seguidores de la pareja es que Alejandra Rubio subió un par de fotos donde a ella no se le ve el anillo de compromiso. Eso no es todo, ya que en la misma publicación la presentadora desactivó la opción de comentarios.

Por otra parte, Rubio habría dejado de seguir a Javian Thompson en Instagram y éste habría desactivado su cuenta.

AR
Comunicado de Alejandra Rubio.

Aclaraba su futuro laboral tras el matrimonio

Hace un par de días Rubio revelaba que cambiaría muchas cosas luego de casarse con su prometido Javian Thompson. Fue cuestionada por otra compañera de trabajo y le preguntó si seguirá laborando para el canal después de la boda.

«Habrá una mejor versión. Soy una mujer trabajadora y ni modo que yo esté ahí esperando que me mantengan. Hay muchas cosas buenas que van a venir», respondió.

De acuerdo con sus declaraciones, ella seguirá laborando para el canal después de la boda, pero sí habrá significativos cambios en su vida. Los comentarios no se hicieron esperar y muchas personas la felicitaron por ser una mejor trabajadora.

«Excelente, no esperar que ningún hombre la mantenga», «Alejandra es una mujer trabajadora», «Después de casados ya él le va a exigir que se salga», «Buena respuesta, siempre hermosa, Alejandra», eran algunos de los comentarios.

El actor Harrison Ford expresa su apoyo a Kamala Harris

0

Redacción. El actor estadounidense Harrison Ford expresó su respaldo a la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, asegurando que Estados Unidos necesita un presidente que «vuelva a trabajar por todos nosotros».

Junto con personalidades como Arnold Schwarzenegger, Taylor Swift y Jennifer Lopez, el veterano de 82 años apoyó a Harris antes las elecciones del próximo martes.

A través de un video y directamente a la cámara, el veterano de Hollywood compartió que involucrarse en política es «algo que nunca pensé que haría». Argumentó que si bien Harris protegerá el «derecho de la gente a estar en desacuerdo con ella sobre políticas o ideas», Donald Trump «quiere venganza».

«Mira, yo he votado durante 64 años. Nunca quise hablar mucho de eso, pero cuando docenas de ex miembros de la administración Trump están haciendo sonar las alarmas y diciendo: ‘Por el amor de Dios, no vuelvan a hacer esto’, hay que prestar atención», continuó Ford, y agregó : «Nos están diciendo algo importante».

Harrison Ford Kamala Harris
Harrison Ford hizo público su apoyo a Kamala Harris de cara a las elecciones en EEUU.

Piden votos para Harris 

La estrella del cine afirmó: «Estas no son personas blandas. Son gobernadores, generales que se enfrentan al líder del partido. Pasaron sus vidas defendiendo a muchos de ellos. Esta será la primera vez que voten por alguien que no tenga una R al lado de su nombre porque saben que esto realmente importa».

Al comparar a los dos candidatos, Ford señaló: «Kamala Harris protegerá su derecho a estar en desacuerdo con ella sobre políticas o ideas y luego, como lo hemos hecho durante siglos, las debatiremos, trabajaremos en ellas juntas y avanzaremos. El otro tipo exige lealtad incondicional. Dice que quiere venganza».

«Soy Harrison Ford. Tengo un voto, igual que cualquier otra persona. Y lo voy a usar para seguir adelante. Voy a votar por Kamala Harris», concluyó Ford mientras el video terminaba con el lema: «Un nuevo camino a seguir: Harris y Walz».

El papa reza por Valencia y comunidades de España tras inundaciones

0

Redacción. El papa Francisco aseguró este domingo, al término del Angelus, que sigue rezando «por Valencia y otros pueblos de España» tras las inundaciones de los pasados días que se han cobrado 210 muertos hasta ahora, mientras una cantidad indeterminada de personas sigue desaparecida.

«Continuamos rezando por Valencia y otros pueblos de España que sufren tanto en estos días», dijo el pontífice ante los cientos de fieles reunidos en la plaza de San Pedro del Vaticano, a los que les pidió que se planteasen que podían hacer ellos por «la gente de Valencia».

«¿Qué hago yo por la gente de Valencia?, ¿rezo, ofrezco algo?, pensad en esta pregunta», se interrogó el papa, lanzando de esta forma un llamamiento de solidaridad con las familias de las víctimas mortales y los desaparecidos, además de las decenas de miles de personas que lo han perdido todo.

Papa Francisco
El papa Francisco pidió solidaridad con el pueblo afectado.

Las fallecidos sólo en la provincia de Valencia a causa de la devastadora dana son 210, según el último recuento facilitado por el Centro de Emergencias del Gobierno valenciano, mientras miles de voluntarios se han desplazado a las zonas más afectadas, entre críticas por unos efectivos que todavía siguen sin llegar.

Solidaridad

Es la tercera ocasión en la que el papa envía su solidaridad a los afectados por las inundaciones después de que el pasado viernes, tras el Ángelus por el día de los Difuntos, les expresase su «cercanía» e instase a rezar «por la población de la península ibérica, especialmente de la Comunidad Valenciana».

Un día antes, Francisco envió un mensaje en un vídeo dirigido al obispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal española, Luis Javier Argüello.

Hondureños desaparecidos DANA Valencia
El paso de Dana o también conocido como Gota Fría a dejado devastación en Valencia.

«Monseñor Luis Arguello, querido hermano, te quiero expresar mi cercanía con la gente de Valencia, que tú desde Valladolid se la hagas llegar. Estoy cerca de ellos en este momento de catástrofe y rezo por ellos. Que Dios los bendiga», dijo.

error: Contenido Protegido