30.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 1463

Tras allanamiento capturan a sospechoso por la muerte de dos jóvenes en Tegucigalpa

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Detectives de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) capturaron a un hombre tras un allanamiento en la residencial Centroamérica, en Tegucigalpa, por ser sospechoso de la muerte de dos jóvenes, cuyos cuerpos fueron encontrados dentro de un vehículo en la carretera CA-5.

El detenido es René Eduardo Padilla Mena, de 46 años. Sobre él recaen fuertes indicios de participación directa en el doble crimen suscitado entre el 31 de octubre y 1 de noviembre del año en curso.

Las acciones iniciaron ayer, miércoles, en horas de la mañana y se desarrollaron en conjunto con la Policía Militar del Orden Público (PMOP) y Batallón Canino. El objetivo era recolectar indicios en una vivienda, donde estuvieron los jóvenes el día de su muerte.

Sospechoso muerte dos jóvenes
Al sujeto se le dio captura tras la ejecución del allanamiento de morada en una vivienda en la residencial Los Olivos.

Las víctimas mortales en este caso son William David Rivera Suazo y José Daniel Alcerro Barralaga. Los informes establecen que a ellos los torturaron y luego los estrangularon, acto seguido condujeron sus cuerpos hasta la salida al norte del país y allí los dejaron dentro del carro.

Lea además: ATIC allana vivienda en Tegucigalpa en busca de pruebas sobre muerte de jóvenes 

El allanamiento inició en horas tempranas del miércoles y en la vivienda se practicaron algunas pruebas.

Se le presentó el requerimiento 

La Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) interpuso el respectivo requerimiento fiscal en contra del sujeto por suponerlo responsable del delito de asesinato y robo con violencia agravado en perjuicio de los dos jóvenes.

Al momento de la detención al sospechoso se le decomisó un arma de fuego (pistola 9 milímetros), además de un camión, al parecer usado el día del crimen, dos motocicletas sin placa y celulares. Todo esto, pasará por análisis científicos en Medicina Forense y se va determinar si tienen que ver en el doble crimen.

Tras la captura, al sospechoso lo trasladaron bajo fuerte custodia militar y de detectives hasta las instalaciones de la ATIC en Comayagüela. Posteriormente, lo remitieron a los juzgados capitalinos para seguir con el proceso que la ley demanda.

Sigue el proceso 

Pese a que el sujeto ya está en poder de las autoridades competentes, las indagaciones en el caso van a continuar.

La acción penal la impulsa la FEDCV y agentes de delitos contra la vida de la ATIC, y luego de las primeras indagaciones se constató que los dos muchachos estuvieron en la vivienda allanada. 

Ellos llegaron al sector con el propósito de vender 10 celulares de alta gama. Sin embargo, les quitaron la vida de manera violenta la misma noche.

También, en el allanamiento los técnicos en procesamiento de la escena del crimen de la ATIC, levantaron una pericia científica de luminiscencia. Con esta herramienta se detecta rastros de sangre.

Los cuerpos de los jóvenes presentaban signos de asfixia.

Edwin Gustavo Núñez niega ser el policía que mató al perrito Toby

Redacción. En medio de la indignación generalizada por la trágica muerte de Toby, un perro que fue baleado por un agente policial en el departamento de Choluteca, Edwin Gustavo Núñez Amaya ha salido al público para aclarar y desmentir rotundamente las acusaciones que lo vinculan con el hecho.

Núñez asegura que la imagen de él que ha circulado en redes sociales y que lo vincula con ser el presunto autor del suceso fue sacada de una película en la que participó, y aclaró que no es el policía implicado en el caso. «Esa imagen la bajaron de una película que yo grabé en el país y la hicieron viral con la noticia de ese policía que mató al perrito», afirmó a HCH.

Edwin Gustavo Núñez perrito Toby
Edwin Gustavo Núñez.

Además, lamentó los daños que ha sufrido, como la rotura de los vidrios de su vehículo, luego de que se difundieran las fotos. «Yo vengo a aclarar que yo no fui quien mató al perro. Quiero aclarar que no soy yo la persona que mató al perro», reiteró.

Núñez Amaya ha explicado que no tiene ninguna relación con el caso y ha pedido a la población que se respete su imagen mientras se esclarece la confusión.

Confusión

Núñez explicó que todo comenzó cuando, inesperadamente, su imagen empezó a circular en redes sociales como si fuera el presunto agresor. «Yo me encontraba en mi casa cuando empezaron a caerme mensajes y llamadas diciendo que mi fotografía estaba saliendo en varios medios de comunicación con las noticias sobre un policía que mató a un perrito», relató a un rotativo.

Aclaró que en el momento del incidente él se encontraba en San Pedro Sula y no en Choluteca. «No me explico por qué se dio este informe a varios medios de comunicación. Me gustaría saber por qué la Policía Nacional hizo esto», comentó.

Edwin Gustavo Núñez perrito Toby
El exagente asegura que la imagen circulada es sacada de una película en la que participó.

El hondureño explicó que es un exagente, quien trabaja como instructor policial, pero se encuentra en suspensión debido a un proceso legal. En sus redes sociales ha explicado que no es un hombre malo: «¿Por qué me difaman tanto? Yo solamente me he tratado de defender con la verdad. Mi corazón es demasiado bueno para hacer daño».

Caso del verdadero responsable

Según información proporcionada por el Ministerio Público, el agente policial requerido por este caso es Edwin Fernando Corea Núñez, un nombre similar al de Edwin Gustavo Núñez, lo que provocó la confusión. Confirmó también que el proceso legal contra el oficial identificado se llevará a cabo en libertad, con audiencia programada para el 19 de diciembre.

Condenan a hijo que a pedradas asesinó a su padre en Tocoa, Colón

Redacción. La Fiscalía Regional del Bajo Aguán, mediante un procedimiento abreviado, obtuvo una sentencia condenatoria contra Dariel Abad Espinoza López por el delito de parricidio en perjuicio de su padre, Abad Navaioth Espinoza Moradel.

La pena impuesta fue de 15 años de prisión, junto con las penas accesorias de inhabilitación absoluta e interdicción civil.

El crimen ocurrió el 19 de julio de 2023 en la aldea El Tigre, Tocoa, Colón. Según las investigaciones del Ministerio Público, Abad Espinoza Moradel fue asesinado presuntamente por sus dos hijos, Dariel y su hermano Gregory. Todo ocurrió tras una discusión que se produjo mientras se encontraban bajo los efectos del alcohol.

El conflicto comenzó cuando la víctima apuntó con un arma de fuego a uno de los trabajadores presentes en el lugar, aunque el arma no se disparó. Posteriormente, confrontó a su hijo Dariel, acusándolo de haberle robado dinero.

Durante el altercado, Dariel arrojó una piedra que impactó en la cabeza de su padre. Pese a ello, el señor Espinoza continuó agrediendo físicamente a su otro hijo, Gregory. En respuesta, ambos hermanos utilizaron piedras de mayor tamaño para atacarlo repetidamente, causando su muerte.

Dariel Abad Espinoza López
Dariel Abad Espinoza López.

De igual interés: Condenan al primer implicado en el asesinato de tres policías en Colón

Conclusiones de la Fiscalía

Aunque Dariel Espinoza alegó que actuó en legítima defensa, la Fiscalía determinó que la agresión fue excesiva y que continuó incluso cuando la víctima ya no representaba una amenaza.

El juez ordenó auto de formal procesamiento y prisión preventiva basado en las pruebas presentadas. Entre las pruebas están el acta de levantamiento del cadáver, fotografías, testimonios y la confesión del imputado.

En un acto de conformidad, Dariel Abad Espinoza López aceptó el procedimiento abreviado y fue condenado a 15 años de prisión por el delito de parricidio. Mientras tanto, su hermano Gregory, quien también estaría implicado en el crimen, permanece prófugo de la justicia.

Condenan a hijo pedradas asesinó a su padre Colón
El hombre pasará varios años en la cárcel.

Sancionan a policía porque dejó mal estacionada la patrulla

Redacción. La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) sancionó con una esquela a un agente de la Policía Nacional luego de que dejara mal estacionada una patrulla que estaba a su cargo. El hecho se registró en San Luis, Santa Bárbara.

El reporte establece que el uniformado Wesley Anthony Alfaro Fuentes aparcó el pasado martes 10 de diciembre el vehículo oficial en un lugar que no está permitido y, por ende, debe enfrentar la sanción.

Nelson Mejía Torres, jefe de la Unidad Departamental de Policía (UDEP-16), dijo en Noticieros Hoy Mismo que, a pesar de que se trata de un funcionario de la institución, éste debe acatar las leyes como cualquier ciudadano hondureño.

Sancionan policía
El sitio donde el uniformado dejó el vehículo no está permitido para parquear.

En tal sentido, agregó: «Como conocedores de la ley, no podemos dejar pasar desapercibido que un funcionario de nuestra institución cometa una falta. La ley no exime a nadie».

Lea además: ¿Cómo funcionan lo radares de medición de velocidad usados por la DNVT?

Se viralizaron las fotos 

La patrulla estaba estacionada en un lugar no permitido y los pobladores de San Nicolás le tomaron fotografías. De inmediato, procedieron a denunciarlo a través de las redes sociales, lo que se volvió viral y lo que llevó a la DNVT a actuar.

El jefe policial, en consecuencia, sentenció que «inmediatamente identificamos la patrulla, al conductor, y se le sancionó como la Ley de Tránsito demanda porque nosotros debemos de dar el ejemplo».

Esquela policía
La foto de la esquela le da la vuelta a las redes sociales.

La hoja de la esquela establece que la infracción se cometió minutos antes de las 10:00 de la mañana. Asimismo, destaca que es una acción prohibida que se especifica en el artículo 99, numeral 8, de la Ley de Tránsito.

El artículo antes mencionado cita: «Infracciones menos graves: estacionar el vehículo sin causa justificada en lugares no permitidos, tales como áreas exclusivas para discapacitados, en curvas, puentes, calles, aceras, de manera que se dificulte la circulación o se amenace la seguridad de las personas o la de otros vehículos».

La multa que se le impuso al agente policial en San Nicolás, Santa Bárbara, es la establecida en el artículo 101, numeral 3: «Infracciones menos graves: ¼ de salario mínimo mensual en su escala más alta».

Policía patrulla mal parqueada
Las sanciones se deben aplicar a todos por igual, informaron las autoridades policiales de San Luis.

¡Indignación! Niño mata a perro con pistola de balines en Colón

Redacción. Un preocupante acto de violencia animal se registró en el municipio de Sabá, en el departamento de Colón, al norte de Honduras.

Según denuncias de los habitantes de la colonia Cholomeña, un menor de edad ha sido visto recorriendo las calles con una pistola de balines, disparando indiscriminadamente contra los animales, especialmente perros.

Inicialmente, los vecinos creían que se trataba de un simple juego. Sin embargo, en las últimas horas se reportó un incidente grave: el niño atacó a un perro, cuya procedencia no se ha podido confirmar si era callejero o tenía dueño. El menor le disparó en repetidas ocasiones, causando heridas que finalmente provocaron la muerte del animal.

niño mata a perro con pistola de balines
El perro sufrió heridas que acabaron con su vida.

De igual interés: ¡Indignante! Hondureño es captado agrediendo a golpes a su perro

Exigen medidas inmediatas contra el maltrato animal 

Ante esta situación, los habitantes de la zona han solicitado a las autoridades que intervengan de forma urgente y detengan al menor. Los pobladores califican como un peligro para la comunidad.

Asimismo, han alertado a los dueños de mascotas para que extremen precauciones y cuiden a sus animales.

En redes sociales, este caso ha generado indignación, y los usuarios han exigido que se tomen medidas concretas para frenar la creciente violencia hacia los animales en el país.

Entre los comentarios destacan:

  • “Ese niño necesita ayuda psicológica”.
  • “Pobre niño, con ese comportamiento podría convertirse en un futuro delincuente. Los padres tienen responsabilidad por no educarlo en valores como el respeto y el amor».
  • “Las autoridades deben tomar cartas en el asunto y aplicar sanciones contundentes para este tipo de casos».

Este incidente pone nuevamente sobre la mesa la necesidad de acciones efectivas contra la violencia animal y un llamado a fomentar la educación en valores desde la infancia.

niño mata a perro con pistola de balines
En Honduras maltratar animales es un delito.

Derrumbe se reactiva y Copeco advierte por riesgos en carretera al occidente

Redacción. Debido a las intermitentes lluvias que azotan San Pedro Sula, esta mañana se reactivó el derrumbe ubicado en la colonia Lempira, cerca del sector Cofradía, en San Pedro Sula.

Muchos trabajadores, en su afán de llegar a sus trabajos, tuvieron que cruzar a pie, exponiéndose a que les pudiera caer una piedra.

«Las lluvias van a continuar hoy jueves, en la tarde van a ser un poco más fuertes, el pronóstico indica el acercamiento de la cuña de alta presión que nos va a dejar descenso en las temperaturas y lluvias», explicó el pronosticador de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Alberto López, a Diario Tiempo.

El especialista señaló que, debido a que los suelos tienen bastante carga de humedad, muy probablemente esa zona va a seguir con deslizamientos para los próximos días.

Lea también – Habilitan paso en carretera que conecta a SPS con el occidente

«Inclusive para el fin de semana podría presentar derrumbes, así que ese tramo carretero es complicado, porque debido a lo angosto de la calle al derrumbarse, queda sin paso hacia el occidente», externó López.

La municipalidad ya habilitó un tramo.

Acciones temerarias

Asimismo, señaló que la zona del Cerro Lempira es recurrente y las recomendaciones son no hacer acciones temerarias y no cruzar cuando esté derrumbándose.

«Sabemos que para todos lo más importante es llegar a su destino, pero no se debe cruzar cuando haya un derrumbe. A los conductores les pedimos mucha precaución, ya que la alcaldía estará realizando trabajos de rehabilitación. Debido a la alta carga de humedad en los suelos, este problema podría repetirse en los próximos días», puntualizó.

Con respecto a la queja de muchos pobladores y transportistas porque la alcaldía solo hacía los trabajos y retiraba las máquinas, Lopéz comentó que dejar equipo en el lugar es un peligro.

La ley establece que, después de un trabajo de rehabilitación, deben regresar. Especialmente en ese punto, no debe haber nadie cerca, ya que podría ocurrir un derrumbe mayor, poniendo en riesgo tanto el equipo como las vidas humanas, apuntó el experto de Copeco.

Asimismo, explicó que no se puede quedar una máquina cerca porque el paso es angosto y prácticamente limitaría a la circulación.

«Hacen el trabajo y rápidamente se van. La ley menciona que en estos casos hay que preservar la vida humana y los equipos», reiteró el especialista.

La zona es propensa a más derrumbes.

Constructoras denuncian al gobierno por incumplir pagos de obras públicas

Redacción. La Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (CHICO) externó su  preocupación debido a las deficiencias en los pagos a los contratistas de obras públicas.

La CHICO recordó que esta problemática no solo afecta directamente a las empresas constructoras, sino que también pone en riesgo el desarrollo de infraestructura. Por ende, repercute en la generación de empleo y en la industria productiva nacional.

Asimismo, explicó que durante 2023, la falta de coordinación entre el presupuesto aprobado y su priorización en proyectos generó un desfase significativo en la ejecución de obras. Aunque se asignaron L12,400 millones para el sector, únicamente L4,400 millones provienen de fondos nacionales.

La Cámara señaló la deficiencia en los pagos de los contratistas.

«Los L8,000 millones restantes, provenientes de financiamiento internacional, los cuales no se ejecutaron, dejan al sector en una situación crítica», puntualizó la Cámara.

Lea también – CHICO: Costo de vivienda incrementará por aumento de TPM

En ese sentido, indicó que a diciembre del 2024, tienen L2,400 millones aprobados y se tienen listos L1,900 millones para ser cargados al Sistema de Administración Financiera Integrada (SIAFI).

«Este dato ha sido obtenido por medio del análisis de la base de datos de los contratos registrados en CHICO por parte de los contratistas. Sin embargo, la ausencia de asignación de cuotas por parte de la Secretaría de Finanzas ha impedido que estos recursos lleguen a las empresas constructoras», expresó la organización.

Acción 

La Cámara afirmó que es imperativo que, en el presupuesto de 2025, se garantice una asignación de al menos L11,000 millones en fondos nacionales para saldar las cuentas pendientes y permitir la continuidad de proyectos esenciales para el desarrollo nacional.

La CHICO hizo un llamado al Congreso Nacional, al Poder Ejecutivo y a los liderazgos del país. La organización pide asumir con seriedad y responsabilidad la aprobación del presupuesto del próximo año. También, instan a la presidenta de la República, Xiomara Castro, a instruir al ministro de Finanzas, Christian Duarte, para resolver esta problemática con la urgencia que amerita.

Le puede interesar – CHICO: Industria de la construcción ha crecido con inversión privada en 2024

«Reiteramos la necesidad de generar una planificación estratégica de infraestructura y energía con visión a largo plazo, considerando horizontes de 25 y 50 años. Solo con una visión integral y sostenida podremos garantizar un desarrollo estable y equitativo para Honduras», finalizó la Cámara.

La Cámara advirtió que la falta de pago pone en riesgo el desarrollo de infraestructura.

Huelga de Stibys deja pérdidas millonarias cada día

Redacción. La huelga del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares (Stibys) deja pérdidas millonarias diarias que alcanzan los 20 millones de lempiras.

El director ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Armando Urtecho, reveló al medio de comunicación TN5 que la protesta ha tenido diferentes impactos.

«Primero, el impacto es en las finanzas públicas, porque esta empresa genera impuestos por 20 millones de lempiras diarios. Usted saque cuentas, ya llevan seis días de paralización», explicó.

Le puede interesar – Stibys abandona mesa de diálogo y anuncia huelga a nivel nacional

Urtecho comentó que las pérdidas son millonarias diariamente.

Del mismo modo, Urtecho indicó que la empresa productora de bebidas tiene 85 mil clientes en el territorio nacional.

«De esos 85 mil, 60 mil son pulperías. Esas pulperías reciben el 40% de su ganancia por lo que entregan tanto Coca-Cola como la cerveza nacional», manifestó.

Contrabando

El director ejecutivo de la empresa privada destacó que, debido a esta situación, el contrabando de cerveza ha aumentado en el territorio nacional. Los productos que están ingresando de esta manera provienen de Guatemala y El Salvador.

Los miembros del Stibys comenzaron un paro de labores tras la fallida negociación de un contrato colectivo para estos trabajadores. Los empleados han detenido la producción y distribución de estos productos a nivel nacional.

Carlos H. Reyes, presidente de esta agrupación, señaló al medio de comunicación UNE TV que la medida era justa.

Reyes explicó que la huelga estaba justificada por el Código del Trabajo vigente en Honduras.

“Esta huelga es justa, legal y patriótica. Pedimos al pueblo hondureño que se solidarice con nosotros”, comentó. El presidente del Stibys explicó que la acción busca proteger los intereses de los hondureños.

Por su parte, las autoridades de la Secretaría de Trabajo abrieron la posibilidad de un nuevo diálogo con los miembros del sindicato, con el fin de garantizar estos productos en las fechas navideñas.

Acribillan a un joven en el barrio El Bosque, Tegucigalpa

Redacción. Un joven murió de forma violenta durante la noche de ayer luego de recibir disparos en una calle del barrio El Bosque, en Tegucigalpa, la capital de Honduras.

A la víctima se le identificó de manera preliminar como Ángel Antonio, quien era un joven menor de 15 años.

Presuntamente el hoy occiso caminaba por la calle cuando varios hombres lo interceptaron y le dispararon en varias partes de su cuerpo.

Los impactos de bala apagaron la vida del joven de manera instantánea, mientras que sus agresores huyeron del lugar aprovechando la oscuridad de la zona.

Agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar y acordonaron la escena del crimen, para recabar información que ayude a dilucidar el caso.

acribillan a un joven barrio El Bosque en TGU
En la escena del crimen quedaron varios casquillos de bala.

Lea también: Conductor de pick-up queda atrapado tras choque con rastra en la CA-5

Investigación 

Personal de Medicina Forense ejecutó el levantamiento cadavérico. Se desconocen las causas por las que le quitaron la vida a este ciudadano, así como el paradero de los responsables.

Familiares de la víctima expresaron que desconocen el motivo por el que ultimaron a su ser querido. Ellos piden a las autoridades que el caso no quede en la impunidad.

Más tarde procedieron para acordonar el perímetro y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) comenzó a hacer las indagaciones correspondientes para esclarecer el hecho y dar con el paradero de los responsables, de quienes aún se desconoce identidad y ubicación.

Por último, las autoridades dieron a conocer que ejecutan trabajos de investigación para levantar el reporte del caso y poder dar con el paradero del o los responsables. Igualmente, se montaron labores de vigilancia y patrullaje.

acribillan a un joven barrio El Bosque en TGU
El cuerpo fue enviado a la morgue de Tegucigalpa.

Aprueban Ley de Debates Presidenciales, ¿es inconstitucional?

Tegucigalpa. El Congreso Nacional aprobó la Ley de Organización y Transmisión de Debates Presidenciales de cara al proceso electoral del 2025, sin embargo, tiene señalamientos de ser inconstitucional.

De acuerdo con la ley aprobada, el Consejo Nacional Electoral (CNE) será la entidad responsable de supervisar y coordinar los debates presidenciales. Podrá delegar la organización a una entidad independiente bajo su supervisión para garantizar la imparcialidad y transparencia del proceso.

Indica que los debates presidenciales deberán ser transmitidos en cadena nacional, obligando a todas las estaciones de televisión y radio del país a emitir los debates en vivo y sin interrupciones. De lo contrario, estarán sujetos a las sanciones administrativas según lo dispuesto en la Ley de Telecomunicaciones.

También apunta que los medios de comunicación nacionales y locales estarán obligados a promover activamente los debates presidenciales a través de anuncios en sus plataformas, asegurando que el público esté informado sobre las fechas, horas y canales de transmisión.

Le puede interesar: Avizoran nueva crisis de energía para el 2025 en el norte del país

La Ley establece la realización de tres debates obligatorios, en diferentes días previos a las elecciones generales del 2025. Además, establece que la inasistencia injustificada de algún candidato será sancionada.

En cuanto a la elección de los candidatos, señala que deben alcanzar al menos un 15% de apoyo en un promedio de tres encuestas nacionales reconocidas y seleccionadas por una Comisión de Debates Presidenciales.

Por otra parte, para la selección de encuestas nacionales a utilizar detalla que será bajo los criterios y procedimientos establecidos en la Ley Electoral. Los debates se realizarán en lugares seleccionados por la Comisión de Debates Presidenciales, preferiblemente en universidades o centros de conferencias.

Inconstitucionalidad 

A criterio de la diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, afirmó que no coincidían con distintos puntos de la ley, pero se les negó el uso de la palabra para presentar las recomendaciones.

«Esta ley no la aprobaron. La secretaria dijo que la aprobaron, pero la Constitución es clara que cuando hay un tema electoral requiere de mayoría calificada. Aquí las votaciones llegaron hasta 67 votos», indicó.

Agregó que «habla de temas que son competencia exclusiva del CNE como las encuestas. Para mi tiene un vicio de inconstitucionalidad esta normativa».

Lee también: Congreso aprueba ascensos de oficiales de las Fuerzas Armadas

Fátima Mena
Fátima Mena, diputada del PSH.
error: Contenido Protegido