24.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 10, 2025
Inicio Blog Página 1463

Más de 4,500 licencias de conducir ha tramitado la DNVT en España

Redacción. La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) de Honduras informó que, después de instalar sus brigadas en España, han tramitado más de 4,500 licencias de conducir para los connacionales que viven en la nación europea.

Agentes policiales que viajaron hasta las ciudades españolas de Barcelona y Madrid continúan trabajando en jornadas extendidas para que más catrachos puedan acceder a su documento. Y, según las cifras oficiales de la DNVT, desde el 22 de octubre que se inició con el proceso se han tramitado 4 mil 541 licencias.

Emisión de licencias en España
Los hondureños comenzaron a acudir a los consulados desde finales de octubre.

De este total, 2 mil 548 permisos se han emitido a hondureños en la ciudad de Madrid. Entre tanto, los otros 1,900 se le han gestionado a los connacionales que radican en Barcelona.

Lea además: Citas agotadas para renovación de licencias de conducir en España 

Atenciones diarias 

Por otro lado, las autoridades de tránsito indicaron que al rededor de 200 hondureños acuden a diario a los consulados en España, donde están las brigadas de emisión de licencias.

Emisión licencias España
Personal de la DNVT junto con el equipo tecnológico viajaron a España para el proceso.

Otros se han apersonado con el propósito de efectuar trámites como el pago de infracciones, reposición de esquelas y la realización de exámenes médicos. Estos últimos están a cargo de personal Sanidad Policial en coordinación con Telemática.

Las jornadas de atención se extienden hasta horas de la madrugada. Es de esta manera como pueden atender a todos los connacionales que no pueden asistir en los horarios vespertinos. Los tipos de permisos que se están renovando en España son:

  • Vehículo liviano
  • Motocicletas
  • Unidades de carga pesada y autobuses.
Emisión licencias España
Las licencias se emiten bajo todos los estándares y parámetros establecidos.

La DNVT aseguró que el proceso, además de modernizar la documentación de los compatriotas en España, busca asegurar que cumplan con los estándares necesarios para una conducción segura en esa nación.

Ariela Cáceres confiesa que no es amiga de Cesia Mejía

0

Farándula. La periodista hondureña Ariela Cáceres habló con sus seguidores a través de un en vivo en sus redes sociales donde abordó varias cosas, tanto profesionales como personales.

Una de las interrogantes que le hicieron los usuarios fue si era o no amiga de la también periodista Cesia Mejía, con quien labora para el mismo canal de comunicación.

Sin dudarlo, Ariela dijo que no son amigas y su vínculo es meramente laboral. «No, no somos amigas, somos compañeras de trabajo» se limitó a decir Cáceres. El en vivo fue visto por más de 400 personas.

Ariela Cáceres Cesia Mejía
Para los usuarios, son raras las veces en las que ambas periodistas presentan un programa juntas.

De igual interés: Ariela Cáceres cautiva con sensuales pasos de baile

Con Carolina sí son amigas 

Otro internauta le volvió hacer la misma pregunta sólo que esta vez le preguntaba si era o no amiga de Carolina Lanza, ante lo cual la periodista dijo que sí lo era y que hasta son «comadres».

Por otra parte, señaló que la gente debe entender que al trabajo uno no va a a hacer amigos: «Uno no va al trabajo para hacer amigos. Si se da la amistada qué bien, pero uno no puede ser amigo de todos. O sea, hay cosas que se dan y hay cosas que no».

Tras sus declaraciones, los usuarios expresaron todo tipo de comentarios. Unos defendiendo a Cesia y otros apoyando a Ariela.

«Cesia es demasiado para esa cosa llamada Ariela»; «La gente se enoja porque dice que no es amiga de Cesia. Uno no es amigo a fuerza de nadie, uno es amigo de quien quiere»; «Mientras yo viva, Ariela va a tener un hater», fueron algunos de los comentarios.

Por ahora, Cesia Mejía no ha respondido a lo que dijo su compañera. Pero no es la primera vez que el rumor que ambas no existe una buena relación circula en las redes sociales. 

Vea el vídeo:

@fanshinfujiyama17 #cesiamejia #arielacaceres #meencantaelchismeee🤣🤣🤣🤣🤣 #parati ♬ sonido original – Chismes🐍🐍🐍

Jennifer López se suma en apoyo a Kamala Harris

0

Redacción. La cantante Jennifer Lopez llamó este jueves primero de noviembre a las mujeres y a los latinos a votar por Kamala Harris en las elecciones presidenciales para tener un final de Hollywood, donde gana «la chica buena».

Hay que responder «presente» para que la vicepresidenta demócrata derrote el martes a su rival, el expresidente republicano Donald Trump, afirmó la diva del pop en un mitin en Nevada, uno de los siete estados más disputados en las elecciones del martes.

«Creo en el poder de las mujeres» y «de los latinos» porque «juntos somos la diferencia en estas elecciones», afirmó ante un público entregado. La artista, de origen puertorriqueño, denunció una vez más los comentarios de un telonero en un mitin de Trump. El humorista afirmó, entre otras cosas, que Puerto Rico es como una «isla flotante de basura».

Jennifer López apoyo a Kamala Harris
La super estrella de la música pop se presentó en un mitin celebrado en Nevada.

«Nos recordó quién es realmente» y no solo «se sintieron ofendidos» los puertorriqueños, sino «todos los latinos de este país, la humanidad y cualquier persona de carácter decente», sostuvo la cantante hablando de Trump.

«Chica buena»

«Me gustan los finales de Hollywood, me gusta cuando gana el chico bueno, o en este caso, la chica buena», dijo Jennifer Lopez en el acto, en el que la banda mexicana Maná actuó y pidió el voto para Harris.

La exfiscal puede contar también con el de la estrella del baloncesto LeBron James. «VOTA KAMALA HARRIS!!!!», publicó The King en la red social X.

Jennifer López apoyo a Kamala Harris
La cantante aseguró que Harris es la mejor opción.

«Quedan cinco días para una de las elecciones más trascendentales de nuestra vida», afirmó Harris en otro mitin en Phoenix, Arizona, otro estado clave, en el que actuaron los Tigres del Norte, un grupo muy popular entre los mexicanos.

Seguridad defiende tasa «histórica» en reducción de homicidios

Redacción. El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, informó a través de sus cuentas de redes sociales que como ente han alcanzado una tasa histórica en la reducción de homicidios y muerte de mujeres en 2024.

De acuerdo con el reporte divulgado por las autoridades hace unos días, entre los meses de enero y octubre de 2024, la tasa de homicidios en el país fue de 26.7 % por cada 100 mil habitantes, que se convierte en la más baja de la última década.

Ministro se molesta con periodista tras cuestionarlo por índices de seguridad
Gustavo Sánchez, ministro de Seguridad, afirmó que los datos son históricos en el país.

Seguridad destacó que los datos son emitidos por el Sistema Estadístico Policial en Línea (SEPOL) y confirmados por el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH). Estas cifras, añadió, las obtuvieron por el apoyo del gobierno central luego de implementar medidas: el estado de excepción parcial y el Plan Solución Contra el Crimen.

Estadísticas homicidios
Cuadro estadístico de homicidios en Honduras de 2021 a 2024.

Lea además: Seguridad: Homicidios han reducido en 27% en lo que va de 2024

Gráficas actuales 

En la gráfica comparativa divulgada por las autoridades muestra que la reducción en la tasa anual de homicidios oscila en 15.2 puntos por cada 100 mil habitantes desde el 2022. El ente espera cerrar el año con una reducción de otros 8 puntos en la tasa anual.

Tasa muertes violentas mujeres Honduras
Comparativo de homicidios de mujeres en Honduras de 2021 a 2024.

En cuanto a las muertes violentas de mujeres, las autoridades aseguraron que han intensificado los esfuerzos para abordar esta problemática. Es por ello que se ha habilitado la línea 114 «Mujer Vivir Sin Miedo» y, además, llevan a cabo diversas acciones preventivas.

Según las estadísticas actuales, hay una reducción de 156 homicidios de mujeres en 2024, lo que muestra una reducción del 45 % en comparación a años anteriores. A su vez, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ha alcanzado un 85 % de efectividad en las investigaciones de estos casos.

Ante estos resultados, el ministro Sánchez indicó en X: «A dos meses de finalizar el año, se espera mantener estos resultados y continuar fortaleciendo la seguridad en Honduras mediante la desarticulación de estructuras criminales, el combate al tráfico de drogas y la mejora de la convivencia ciudadana para prevenir la violencia. ¡Vamos bien!».

Homicidios Honduras
Las autoridades aseguran que las cifras son las más bajas de los últimos 10 años.

Maestra asesinada en Olancho había perdido a su esposo de la misma manera hace un año

Redacción. Olancho se encuentra de luto nuevamente tras el asesinato de Danelia Magdalena Torres Meraz, una maestra de 35 años quien fue ultimada con extrema violencia el viernes 1 de noviembre, un evento que se produce un año después de la muerte violenta de su esposo, Óscar Bejarano, también educador.

Danelia Torres, profesora de Ciencia y Tecnología en el Instituto Carlos Roberto Flores en El Rosario, fue encontrada sin vida cerca de La Quinta Fortaleza.

El caso ha conmocionado a la población, sobre todo al recordar que su esposo, Óscar Bejarano, fue víctima de la violencia el 8 de octubre de 2023. Bejarano, un querido maestro de dibujo técnico, intentó intervenir en una pelea en la feria patronal de El Rosario cuando recibió el ataque a balazos.

Maestra asesinada en Olancho esposo
La muerte de la profesional ha dejado a la comunidad consternada.

Estos casos han llenado de preocupación y sorpresa a la comunidad olanchana, que continúa bajo el manto de la delincuencia e inseguridad.

Detalles de ambos crímenes

Óscar Bejarano murió asesinado el 8 de octubre de 2023 en medio de la celebración de la feria patronal en El Rosario. Su muerte se produjo cuando intentó mediar en una pelea que involucraba a un individuo armado. Trágicamente su intervención le costó la vida, sufriendo el ataque a balazos frente a una posta policial.

El ataque quedó grabado en un video que pronto se difundió en las redes sociales, donde se puede observar el momento en que un agresor disparó contra Bejarano. A raíz de su muerte, la comunidad educativa y sus colegas se unieron en un llamado de justicia, recordando su dedicación como maestro de Dibujo Técnico en el Instituto Modesto Rodas de Guayape. Bejarano había trabajado anteriormente en el Instituto Técnico 18 de Noviembre en Catacamas, y su legado perdura aún en la memoria de aquellos que lo conocieron.

Maestra asesinada en Olancho esposo
El hombre intentaba detener una pelea.

Por su lado, la profesora Danelia Magdalena Torres Meraz fue hallada muerta cerca de La Quinta Fortaleza, en un área entre matorrales de solares baldíos adyacentes al bulevar Gustavo Ayes de Juticalpa. El informe policial detalla que el cuerpo estaba tendido boca abajo, con las manos atadas y múltiples impactos de bala en el tórax. La maestra impartía clases en el Instituto Carlos Roberto Flores, ubicado en el municipio de El Rosario.

Maestra asesinada en Olancho esposo
Lugar donde encontraron el cuerpo de la maestra.

Familiares de Danelia confirmaron que ella salió de su hogar la tarde del jueves anterior y tenía planes de regresar al día siguiente. La última vez que se comunicó con un pariente, aseguró que todo estaba bien. Horas más tarde apareció sin vida.

Formal procesamiento para supuesto asesino de contador de empresa de reciclaje en SPS

Redacción. En audiencia inicial la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) logró auto de formal procesamiento, con la medida de prisión preventiva, contra el principal sospechoso de la muerte de un contador en San Pedro Sula.

La medida de prisión preventiva fue dictada contra Jimmy Osmael Mejía Bautista, supuesto responsable de los delitos de asesinato y robo con violencia en perjuicio de Pedro Hernández Zúñiga. Éste último se desempeñaba como contador general de una empresa de reciclaje.

El profesional de contabilidad murió el pasado 7 de octubre después de haber recibido heridas con un arma blanca en el interior de su vivienda, ubicada en la residencial Rancho Tara, a orilla del segundo anillo periférico en San Pedro Sula, Cortés.

Lea también: Tras allanamiento capturan a cuatro hombres con 2 kilos de cocaína en TGU

El equipo fiscal a cargo de la dirección técnica y jurídica, en el desarrollo de la audiencia inicial, presentó elementos que vinculan a Mejía Bautista en el hecho criminal. La evidencia la encontraron en su casa de habitación el pasado 25 de noviembre cuando realizaron un allanamiento en la aldea La Jutosa, Choloma, Cortés.

El hombre murió en su casa de habitación ubicada en Rancho Tara.
Investigaciones

En la vivienda del detenido se encontraron varias pertenencias de la víctima. Entre ellas el pasaporte y la tarjeta de crédito, según el informe policial. «Hay evidencia técnica, científica y testifical que vinculan a la persona con la muerte de la víctima», indicó el comisionado de la Policía de San Pedro Sula, David Ortega.

El informe policial agrega que la causa de muerte fue una herida profunda en el cuello, causada por un cuchillo. Esto «sugiere un degollamiento».

El hombre trabajaba en una empresa de reciclaje.

Le puede interesar: Asesinan a disparos a hombre en colonia 25 de Octubre, Comayagua

Educación: Fundación de Fujiyama construyó sólo dos aulas en escuela de Ocotepeque

Redacción. El ministro de Educación, Daniel Sponda, detalló por medio de un video que el youtuber y filántropo japonés Shin Fujiyama construyó sólo dos aulas en una escuela de Ocotepeque, que «también intervino el gobierno» puesto que la «infraestructura estaba dañada».

La reacción aclaratoria del ministro surge luego de que el creador de contenido salvadoreño Joseph Isaak compartiera en TikTok que el gobierno hondureño «se estaba acreditando un proyecto ejecutado por Shin«, hasta habían colocado una placa.

Daniel Sponda
Daniel Sponda, ministro de la Secretaría de Educación.

En tal sentido, Sponda salió a desmentirlo, subrayando que malinterpretaron la situación y, con ello, se emitieron «informaciones falsa» referente a la intervención y reconstrucción de la Escuela Álvaro Contreras del municipio de Concepción, Ocotepeque.

«Esta escuela se intervino con los dos mil millones de lempiras que la presidenta Xiomara Castro destinó para la reconstrucción de las escuelas a través de todas las alcaldías (298), sin ningún tipo de distinción política», indicó el funcionario.

Shin Fujiyama aulas escuela Ocotepeque
Shin inauguró hace tan solo unos días el proyecto que ejecutó con su fundación en esta escuela de Ocotepeque.

Lea además: Shin Fujiyama inaugura escuela número 75 en Copán 

VEA EL VÍDEO DEL TIKTOKER SALVADOREÑO:

@_josephisaak

Me gusta honduras! #honduras #salvadoreños #salvadoreños #salvadoreña #hondureñas #hondureños

♬ sonido original – JosephIsaak

Obras en la escuela 

Del mismo modo, Sponda explicó que en el centro educativo la corporación municipal de Concepción, Ocotepeque, realizó una obra de infraestructura. A su vez, intervinieron de esta forma otras cinco escuelas del municipio.

«Las obras están diseñadas y aprobadas por la Secretaría de Educación. La fundación del amigo, Shin Fujiyama, hizo una importante contribución en ese centro educativo con la construcción de dos aulas más», aseveró el ministro.

Placa escuela Ocotepeque
La placa, según Sponda, está en la construcción ejecutada con fondos estatales.

En cuanto a la placa que está en la escuela y ha generado controversia en las redes sociales, Sponda dijo que «el gobierno central, (a través) del alcalde Jeycon Acosta…. colocó una placa en la infraestructura que se financió con los fondos nacionales. Ese es el motivo que ha generado confusión en la opinión pública».

L60 millones es el valor de los 180 kilos de cocaína incautados en Intibucá

Redacción. La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) amplió detalles del cargamento de cocaína localizado e incautado el viernes en una operación en la carretera de San Miguelito, Intibucá, cerca del río Mangual, vía que conecta con Santa Rosa de Copán, al occidente del territorio.

Una vez que realizaron el proceso legal de aseguramiento, expertos antidrogas descargaron de uno de los cinco vehículos el cargamento de droga y procedieron de inmediato con el conteo y pesaje.

Del mismo modo, confirmaron que le dieron captura a cinco hombres, todos ellos conductores de los automotores requeridos. Ahora, se les presume responsables del delito de tráfico de drogas en perjuicio de la salud pública.

Cocaína incautada en San Miguelito
Los paquetes estaban envueltos con plástico y conta adhesiva.

Conforme al reporte oficial lograron contabilizar en uno de los carros un total 180 paquetes rectangulares. Cada uno tiene un peso de 1 kilo y con diferentes marquillas. La DNPA destacó que el cargamento tiene un valor en el mercado ilegal de 60 millones de lempiras.

Los detenido fueron identificados como:

  1. Jean Carlos Josué Ordóñez
  2. José Noel Fajardo Rodríguez
  3. Luis Miguel Cruz Segura
  4. Franco Alexi Ávila
  5. Junior Oquelí Bustamante.
Detenidos coca San Miguelito
Los detenidos deberán de responder ante la justicia hondureña.

Lea además: Decomisan vehículos con supuesta droga en Intibucá 

En la acción antidrogas también participaron agentes asignados a la Unidad Departamental de Prevención Número 10 y Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC).

La operación 

El informe de la DNPA establece que durante el operativo interceptaron los cinco vehículos luego de detectar sospechas de tráfico de drogas. Una vez retenidos procedieron con la inspección en todos y encontraron la evidencia.

Fue en uno de los automotores, precisamente en un pick-up, donde localizaron los múltiples paquetes de droga en el área de la paila. En cambio, los otros cuatro iban en calidad de custodios.

Cocaína San Miguelito
La operación se desarrolló en carretera y el conteo de la droga en una estación policial.

La zona occidental, sitio donde se efectuó este decomiso, se le conoce por ser una ruta «apetecible» para las estructuras criminales dedicadas al tráfico de drogas, que tienen como destino: Norteamérica.

A los cinco detenidos junto a la evidencia decomisada los pondrán a disposición de los entes competentes para que se siga con el proceso que demanda la ley. A los ciudadanos se les interpondría un requerimiento fiscal.

Droga San Miguelito
La cocaína se incinerará tras la determinación del juez que conozca la causa.

Muere hombre que resultó herido tras accidente en patrulla que le dio jalón

Redacción. Un hombre murió este sábado luego de permanecer hospitalizado durante dos días debido a las lesiones que sufrió producto de un fuerte accidente de tránsito en Salamá, Olancho.

El hombre iba caminando cuando le pidió jalón a una patrulla de la Policía Nacional de Honduras que, producto del exceso de velocidad, se volcó varios metros después. A la víctima la identificaron como Javier Rolando Garrido, de 52 años de edad, originario de Talgua, Olancho.

El día del accidente, indica el reporte de los hechos, los pobladores de la zona corrieron a auxiliar a los afectados y, además, llamaron de emergencia para que trasladaran a Javier Garrido a un centro asistencial local.

Los agentes policiales llegaron para levantar el informe correspondiente.

Hasta el momento se desconoce el estado de salud de los agentes policiales que iban en el vehículo. Pero tendrán que ser investigados para conocer más detalles del accidente. En tanto, la unidad quedó semidestruida y con la parte lateral hacia el suelo. Vecinos dijeron que la calle y la velocidad jugaron en su contra.

Lea también: En poza hallan a un joven reportado como desaparecido en El Paraíso

Accidentes

La alta velocidad, la imprudencia del peatón, la distracción de conductores, no respetar las señales, hacer maniobras, fallas mecánicas y la ingesta de bebidas alcohólicas son las principales causas de accidentes viales en el país.

La irresponsabilidad deliberada de algunos conductores, en su mayoría motociclistas y transportistas, también han desencadenado en un alza de los accidentes de tránsito.

En lo que va de 2024, más de 1,300 hondureños han perdido la vida por este motivo, según informes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT). Los hombres y adultos jóvenes (20-39 años) figuran entre las principales víctimas.

Las calles de Salamá no son actas para exceder la velocidad.

Le puede interesar: Encuentran 2 personas muertas en un vehículo en la carretera de TGU al norte

Intibucá: presentan requerimiento fiscal a mujer que estafaba con visas

Redacción. El Ministerio Público a través de la Fiscalía Local de La Esperanza, Intibucá, procedió con la detención preventiva de una mujer acusada de estafa continuada en perjuicio de varias personas, a quienes les ofrecía visa de trabajo en Estados Unidos, Canadá y España.

De acuerdo con el requerimiento fiscal, Yolanda Merary Mendoza Domínguez, quien se presentó a las víctimas como abogada vinculada a diversas embajadas, organizó encuentros en un hotel de La Esperanza, donde les ofreció supuestos trámites para visas laborales en el extranjero.

requerimiento mujer estafa visas
Momento de la captura.

En estas reuniones solicitaba pagos iniciales de 38 mil lempiras para iniciar el proceso, además de 12 mil 500 lempiras adicionales en una segunda instancia. Incluso se llegó a realizar una supuesta prueba médica, en la que una enfermera tomó muestras de sangre, argumentando que era un requisito.

Las víctimas, convencidas por la aparente formalidad del proceso, llegaron a entregar entre 50 mil y 60 mil lempiras cada una en pagos en efectivo y depósitos bancarios, con la esperanza de obtener una visa de trabajo que les permitiría mejorar sus condiciones de vida.

Denuncia

La sospecha de fraude creció después de varios meses sin respuesta, cuando la imputada daba excusas constantes y no cumplía las fechas prometidas, añade el informe de las autoridades. Ante esta situación, cuatro afectados decidieron denunciarla, lo que activó la intervención del Ministerio Público y culminó con la orden de detención preventiva.

En la audiencia de declaración de imputado, la fiscalía solicitó medidas cautelares en contra de la acusada para evitar que se evada de la justicia mientras avanzan las investigaciones.

requerimiento mujer estafa visas
A través de la Fiscalía Local de La Esperanza, procedieron con la detención.

Hasta ahora el expediente del caso incluye a cuatro víctimas, pero las autoridades sospechan que podría haber más personas afectadas. El Ministerio Público y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) invitan a quienes hayan sido engañados a presentar su denuncia. De esa manera se podrá ampliar el caso y buscar justicia para todas las personas perjudicadas.

Ante este tipo de fraudes, también exhortan a la población a tomar precauciones. Y aconsejan a consultar directamente en las embajadas sobre los programas de empleo temporal en el extranjero antes de realizar cualquier pago a terceros.

error: Contenido Protegido