25.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 1453

Sampedrano destaca en programa artístico mexicano

Redacción. Con tan solo 23 años y oriundo de San Pedro Sula, Francisco Antonio Ayala Paz destacó en el programa «Paulo Freire» de Movilidad Académica para Estudiantes de Formación del Profesorado, organizado por la Universidad Pedagógica de México.

Este programa, impulsado por el Instituto de Cooperación y Desarrollo (INCODE), selecciona cada año a estudiantes sobresalientes de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) para recibir una beca y participar en esta experiencia de formación internacional.

La convocatoria se abre a nivel nacional y cada carrera propone un estudiante ejemplar. En esta ocasión, fue el licenciado Gerson Andino, coordinador de la carrera de Educación Artística, quien postuló a Francisco para representar a su especialidad.

Gracias a su desempeño, Ayala fue seleccionado y se unió al grupo de hondureños que representaron al país en este programa de intercambio.

Sampedrano destaca en programa artístico mexicano
Francisco Antonio Ayala Paz.

El joven cursó el período académico de manera virtual, completando tres clases de formación pedagógica como parte de su preparación para ser docente.

Una nueva experiencia

Tras seis meses de estudio, que iniciaron en junio y culminaron en noviembre, Ayala tuvo la oportunidad de realizar una pasantía presencial en Ciudad de México, lo que enriqueció aún más su aprendizaje.

Francisco, quien actualmente cursa la licenciatura en Educación Artística con orientación en Artes Visuales y es maestro en Assemblé Studio, reflexionó sobre la experiencia como un punto clave en su vida profesional y personal.

Sampedrano destaca en programa artístico mexicano
La comitiva de la UPNFM exaltó el nombre de Honduras.

«Esta oportunidad concluye en mi vida destacando la palabra esperanza. El acercamiento que tuve con la cultura mexicana me dio un aliento de esperanza en cuanto al sentido humano que espero proyectar como profesional», precisó Ayala.

Luego, exaltó que la empatía, solidaridad e identidad son esenciales para el desarrollo positivo de cualquier área.

Majestuoso

Ayala también destacó el impacto cultural del programa en su vida. «El poder aprender de una cultura tan cálida, expresiva, orgullosa, generosa e inclusiva me llena el corazón. Mi mayor deseo es replicar estos conocimientos aquí en Honduras, porque creo firmemente en el potencial de nuestra juventud», añadió.

Francisco agradeció a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), a la UPNFM y a la Universidad Pedagógica de México. Igualmente, reconoció el soporte de los doctores Nitida Carranza y Ricardo Morales, quienes colaboraron en la coordinación del programa.

También tuvo palabras de gratitud para sus compañeros del programa, quienes compartieron esta enriquecedora experiencia.

Trasladan los restos de Liam Payne de Argentina a Londres

0

REDACCIÓN. Los restos del fallecido cantante británico Liam Payne, fallecido el pasado 16 de octubre en Buenos Aires, se trasladaron este miércoles desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con destino a Londres, según informaron a EFE fuentes oficiales.

El cuerpo del exintegrante del grupo musical One Direction partió de la capital argentina poco antes de las 14.00 horas (17.00 GMT) en un vuelo de la aerolínea British Airways con destino a Río de Janeiro, desde donde continuará rumbo a Londres, precisaron a EFE fuentes de seguridad.

El padre del músico, Geoff Payne, había llegado a Argentina dos días después de la muerte de su hijo para llevar el cuerpo a su país, algo que se demoró unas tres semanas debido, entre otras cosas, a que la fiscalía debía concluir con los estudios toxicológicos e histopatológicos complementarios a la autopsia.

El cuerpo del artista había sido trasladado al Cementerio Británico de Buenos Aires para ser embalsamado. Esto con el fin de preservar los restos y así poder realizar un funeral en Londres previo a su entierro.

Liam
Liam murió el 16 de octubre.
Le puede interesar: Último adiós a Liam Payne: detalles de la despedida en Inglaterra

Liam Payne cayó desde el balcón de la habitación en la que se alojaba del hotel CasaSur. Ubicado en el barrio capitalino de Palermo el pasado 16 de octubre y falleció en el acto.

El informe preliminar de la autopsia concluyó que la causa de la muerte del cantante fue un «politraumatismo y una hemorragia interna y externa”.

La fiscalía presumía que «el músico se encontraba a solas cuando ocurrió la caída y atravesando algún tipo de brote producto del abuso de sustancias».

También informó de que se encontraron en la habitación sustancias que acreditarían «una situación previa de consumo de alcohol y estupefacientes».

Agregaron que, por la posición en la que quedó el cuerpo y las lesiones de la caída, Payne «no adoptó una postura reflejo para protegerse. Él pudo haberse precipitado en un estado de semi o total inconsciencia»

Trump vuelve a la Casa Blanca gracias al apoyo del voto rural en USA

AFP. Con una campaña que trató de dibujar a un sector desatendido e ignorado por las élites urbanas, el voto rural contribuyó a la rotunda victoria de Donald Trump en las elecciones del martes, muy superior a lo que vaticinaban las encuestas y a anteriores resultados del republicano.

En el extremo noroccidental de Pensilvania, el condado de Erie ha oscilado entre candidatos demócratas y republicanos en las tres últimas elecciones. Incluso, este año se decantó por Trump, que obtuvo el 63 % de los votos del campo a nivel nacional, según CNN.

Trump vuelve a la Casa Blanca gracias a su fuerte apoyo en el voto rural en USA
Donald Trump volverá a ser presidente tras ganar este martes 5 de noviembre las elecciones de Estados Unidos.

Tom Eddy, presidente del Partido Republicano del condado de Erie, en el estado clave de Pensilvania, dijo a la AFP que los votantes rurales eligieron a Trump pensando en sus bolsillos, sobre todo, por el costo de la gasolina y de los alimentos.

«Si alguien vota a Trump, creo que es por la economía», dijo Eddy cuando se hizo evidente la magnitud de la victoria del republicano. Solo votaron a Harris, quienes tenían algún agravio con Trump, agregó.

Le puede interesar: Entre emoción y reflexión Harris acepta su derrota frente Donald Trump

En un distrito electoral hubo una participación del 88% y en otro el republicano triplicó el número de votos de la demócrata Kamala Harris, recordó.

Además, en Erie, un condado que votó por Barack Obama en 2010, por Trump en 2016 y el presidente Joe Biden en 2020, este año se decantó por el republicano que ganó con casi 2.000 votos de diferencia a Harris.

Trump también ganó entre los hombres latinos y entre los que votaron por primera vez, según los medios estadounidenses.

– «Largo plazo» –

Trump ha recorrido repetidamente los rincones rurales de los siete estados indecisos, como Pensilvania, que con los 19 votos del colegio electoral -más que cualquier otro estado indeciso-, allana la victoria a la Casa Blanca de cualquier candidato.

«Trump es el hombre. Lo consigue», dice Zachary Rindfuss, comerciante de chatarra en el condado de Erie.

Trump vuelve a la Casa Blanca gracias a su fuerte apoyo en el voto rural en USA
Trump se impuso en los estados clave de Carolina del Norte, Georgia, Pensilvania, Wisconsin y Michigan, por medio del voto rural.

Gillian Kratzer, presidenta del comité rural de los demócratas de Pensilvania, que encabezó los esfuerzos de su partido para llegar a los votantes de las zonas rurales, dijo que pensaba que mucha gente de las comunidades rurales «votarían» pensando en la economía, «pero los hechos no lo respaldan».

Pese a los malos resultados de Harris en las zonas rurales, Kratzer considera que es importante que el partido no retroceda.

¡Detalle de lujo! Futuro esposo de Alejandra Rubio le regala un pick-up nuevo

Redacción. Como un acto de amor y cariño, el capital Javian Thompson sorprendió a la bellísima prestadora hondureña, Alejandra Rubio, reglándole un pick-up de último modelo, valorada en casi un millón de lempiras.

Sorprendida y alegre, Alejandra Rubio no dudó en presumir su lujosa «Troka del año» en redes sociales. La presentadora dijo que nunca se imaginó que su futuro esposo la iba a sorprender con este carísimo detalle.

El futuro esposo de Alejandra Rubio le regala un pickup nueva
Momento en que Alejandra Rubio recibe el vehículo.

Mediante un video que circula en redes sociales se logra ver a Alejandra recibiendo las llaves de su nuevo vehículo Ford Rangers, modelo 2025, con rines de lujo y en color negro brillante.

Las imágenes muestran el interior del vehículo completamente nuevo y también muestran a Rubio manejándolo por primera vez.

Ver video

 

«¿Qué se le antoja a la reina? Sorprenden a Alejandra Rubio regalándole tremenda troca que le había prometido su futuro esposo Thompson», decía el video que circula en redes sociales.

De momento, Alejandra Rubio no ha publicado ninguna foto en sus redes sociales posando en este bello auto. Varios seguidores afirman que pronto la presentadora publicará imágenes o videos del lujoso detalle.

No es la primera vez que Thompson sorprende a Rubio 

Sin duda la famosa presentadora de televisión hondureña, Alejandra Rubio, ha sido afortunada al encontrar un esposo que la consciente cada semana con detalles lujosos, demostrándole todo el amor que le tiene.

En tan solo tres meses, el capitán Javian Thompson le ha regalado un sinfín de artículos costosos, que ya casi alcanzan un valor aproximado de 70 mil lempiras, según estimaciones basadas en las páginas web de las tiendas donde se realizaron las compras.

prometido de Alejandra Rubio regala bolso
En el mes de septiembre Alejandra Rubio anunció su compromiso matrimonial tras dos meses de noviazgo con Javian Thompson.

Incluso, en reiteradas ocasiones, Alejandra Rubio ha mencionado que su prometido, que suele ser muy expresivo y romántico, la consiente cada mes o incluso cada día con regalos que la deslumbran a ella y a sus seguidores.

Algunos de los detalles lujosos que Thompson le ha regalado son:

  • Carteras de diseñador
  • Teléfonos celulares de última generación
  • Accesorios de plata y oros
  • Viajes
  • Ramos de rosas
  • Calzado de diseñador
  • Costosos relojes y anillos, entre otros.

Detienen a juez municipal al recibir jugoso soborno en Copán

REDACCIÓN. La Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) detuvo al juez municipal de Santa Rosa de Copán, Bayron René Hernández, por presuntos actos de corrupción.

La aprensión infraganti se realizó mientras el juez recibía una suma de cien mil lempiras (L 100,000) en efectivo. Esto, como pago para otorgar permisos de operación para negocios en esa ciudad.

En esta operación también se capturó al abogado litigante José Carlos Dubón Saldívar. Durante la investigación realizada previamente, se identificó que el juez Hernández, en complicidad con el abogado Dubón Saldívar, exigía pagos a comerciantes locales a cambio de agilizar la aprobación de permisos de operación.

Ministerio Público
Comunicado del Ministerio Público.
Le puede interesar: Auto de apertura de juicio para acompañante del exjuez Marco Vallecillo

El profesional del derecho presuntamente actuaba como intermediario, facilitando la captación de clientes y la entrega de pagos ilícitos.

Los fiscales de la Fiscalía Especial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP) preparan el requerimiento fiscal por el delito de concusión en el caso del juez. Mientras,  el abogado privado será acusado por el delito de cohecho cometido por particular en perjuicio de la administración pública.

Según el MP, este caso pone de manifiesto la importancia de eliminar prácticas ilícitas en las instituciones públicas y de asegurar que quienes incurran en ellas enfrenten las consecuencias legales correspondientes.

 

Huracán Rafael alcanza la categoría 3 al impactar en Cuba

Redacción. En horas de la tarde-noche de este miércoles, 6 de noviembre, el huracán Rafael, de categoría 3, impactó el oeste de Cuba, generando vientos sostenidos de hasta 185 km/h (115 mph), según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

Rafael tocó tierras cubanas cerca de Playa Majana, en la provincia de Artemisa, ocasionado fallas en la energía eléctrica en dicha isla. Asimismo, se evacuaron miles de personas en zonas de riesgo, al tiempo que se suspendieron las clases y el transporte.

Según el NHC, la tormenta, que había pasado el día anterior cerca de las Islas Caimán, amenaza con fuertes lluvias, marejadas ciclónicas y potenciales inundaciones a lo largo de su ruta.

Huracán Rafael categoría 3 llega a Cuba
Trayectoria del huracán Rafael.

Las autoridades cubanas han movilizado recursos y emitido alertas de evacuación para miles de residentes en áreas vulnerables del occidente de la isla. Mientras que el huracán avanza hacia el Golfo de México.

Incluso, las autoridades de Defensa Civil de Cuba indicaron que Rafael tocó tierra a las 4:15 p.m. (hora hondureña). Situación que provocó que las regiones cercanas enfrentaran vientos huracanados e intensas lluvias.

La tormenta afectó también la infraestructura eléctrica del país, que ya sufría interrupciones desde el impacto del huracán Óscar a finales de octubre, cuando murieron seis personas en la zona oriental de la isla.

Previendo daños mayores, las autoridades emitieron órdenes de evacuación para aproximadamente 37,000 personas en Guantánamo y otras zonas del oeste, según información de CNN.

Afectaciones del huracán Rafael

Las primeras consecuencias del huracán Rafael en Cuba incluyen severas inundaciones, interrupciones en el servicio eléctrico. Además de generar daños materiales en las regiones impactadas.

El NHC advirtió que las marejadas ciclónicas podrían alcanzar hasta 13 pies (casi cuatro metros) en la costa sur de la isla, una altura de marea capaz de inundar extensas áreas costeras.

Huracán Rafael categoría 3 llega a Cuba
Estado de emergencia en el Caribe por fuertes lluvias e inundaciones intensas debido a la trayectoria del huracán Rafael.

Le puede interesar: Ciclón tropical pone en alerta al Caribe; podría llegar a convertirse en huracán

Asimismo, el huracán Rafael es el primer huracán de categoría 3 en golpear a Cuba desde el huracán Ian en 2022, lo que aumenta el riesgo de afectación debido a las condiciones vulnerables de la infraestructura eléctrica y vial del país.

Capturan a hombre que habría apuñalado a su amigo en Gracias a Dios

REDACCIÓN. La Policía Nacional arrestó al supuesto responsable de haberle quitado la vida de varias heridas a su amigo.

La detención ocurrió en el municipio de Villeda Morales de Gracias a Dios. El arrestado de 33 años, es originario y residente en un sector de dicho departamento.

A él se le detuvo por suponerlo responsable del delito de homicidio, en perjuicio del señor René Martínez Pravia.

Según las investigaciones, este hecho se suscitó el pasado 03 de noviembre del 2024, en el municipio de Villeda Morales de Gracias a Dios. En horas de la noche, el arrestado junto a la víctima y otras personas, se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas. De repente el arrestado junto al ahora occiso, comenzaron a discutir. Esta acción que dio lugar para que este sujeto le infiriera varias puñaladas con un arma blanca tipo cuchillo, quitándole la vida de inmediato.

Detenido
Detenido.

Le puede interesar también: Capturan a hombre por agredir a su abuela en Comayagua

Una vez que se tuvo conocimiento del repudiable hecho, funcionarios de la DPI, fueron los encargados de ejecutar diferentes actividades investigativas, logrando ubicar y arrestar al supuesto responsable de dicho crimen.

Las autoridades policiales indicaron que continuarán fortaleciendo sus estrategias de seguridad en Gracias a Dios y en otras regiones del país, con el objetivo de proteger a la población y promover un ambiente de paz y convivencia.

Finalmente, el ahora detenido estará a disposición de las autoridades competentes, donde se iniciará el proceso judicial correspondiente, para determinar su responsabilidad en el homicidio de René Martínez Pravia.

Compromiso de la Banca de Honduras con el ahorro y el crédito de los hondureños

Redacción. En respuesta a las políticas monetarias del Banco Central de Honduras (BCH), la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA) subrayó su compromiso de apoyar el ahorro y la accesibilidad al crédito para los hondureños.

El ingeniero Manuel Venancio Bueso, presidente de la AHIBA, destacó el trabajo conjunto con las autoridades para fomentar un entorno financiero seguro y accesible.

«La Banca de Honduras respeta las políticas monetarias que establece el BCH. Cumple fielmente las regulaciones que audita la Comisión de Banca y Seguros (CNBS), asumiendo nuestro rol de puente y motor del progreso de Honduras y los hondureños», expresó Venancio Bueso.

Compromiso de la Banca con el Ahorro y el Crédito de los Hondureños (NO TOCAR)
Manuel Venancio Bueso, presidente de la AHIBA.

Este enfoque busca beneficiar a todo tipo de ahorrantes y empresas, desde pequeñas mipymes hasta grandes corporaciones, de acuerdo al titular de la AHIBA.

La reciente alza en la Tasa de Política Monetaria (TPM) generó tanto beneficios como desafíos. De acuerdo a Venancio Bueso, los ahorrantes reciben intereses más altos en sus depósitos. No obstante, los préstamos nuevos y aquellos a tasa variable también verán un aumento en las tasas de interés.

Seguridad y Proyectos

A pesar de esto, ninguna entidad bancaria ha vinculado sus tasas de préstamo directamente a la TPM, lo cual mantiene cierto grado de estabilidad en el sistema financiero.

«La TPM es una tasa de referencia, que sirve entre otros, para el pago de los intereses sobre los depósitos de los ahorrantes. Es decir, que ellos recibirán intereses más altos por su dinero», clarificó.

Puedes leer: Honduras busca asegurar $500 millones en reuniones con el FMI y el BM

suspenden subasta de dólares en el BCH
El BCH, afirma que no habrá cambios en la TPM.

En cuanto al reciente acuerdo entre el gobierno hondureño y el Fondo Monetario Internacional (FMI), Bueso resaltó los beneficios que este pacto traerá al país.

«La tasa de interés para préstamos nuevos publicada por el BCH se ubica en 15.3 %. La Banca está financiando hoy cerca de 870,000 proyectos a través de créditos personales, de vivienda, para el sector agrícola, para mipymes y empresas», precisó.

Escenarios 

Asimismo, ilustró que con una inyección inicial de $550 millones y la posibilidad de futuras inversiones del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la economía hondureña se fortalecerá.

Estos recursos también apuntan a las reservas internacionales y ofrecen al país una posición favorable para atraer más inversión extranjera, así como mejores condiciones en los mercados internacionales.

«El deslizamiento acelerado de la moneda depende de una fórmula que utiliza el BCH basado en distintas variables como: el nivel de reservas internacionales, la inflación local y de los principales socios comerciales. Lo que busca (esta medida) es darle el valor real al lempira frente al dólar», instruyó el analista.

Honduras busca asegurar 500 millones de dólares en reuniones con el FMI y el BM
El objetivo de la medida es que se logre la inyección de capital antes de que finalice el 2024.

Estrategias

El impacto del alza en la TPM, sin embargo, presenta retos, especialmente para el sector agroindustrial y manufacturero. La banca propone que el gobierno, a través de BANHPROVI, disponga de fondos a tasas reducidas que permitan apoyar estos sectores estratégicos.

De igual importancia: TPM se mantendrá en 5.75 el resto del 2024: Rebeca Santos

En el último año, el crecimiento de los ahorros en el sistema bancario ha sido del 8.4 %, mientras que el crédito ha aumentado un 14 %, mostrando una sólida confianza en el sector bancario por parte de la población.

«Debemos entender que sin depósitos y sin préstamos la economía no se mueve. La gente ahorra y lo quiere hacer de la manera más segura, teniendo acceso a su dinero en forma inmediata, si así lo desea», finalizó.

economista sobre aumento TPM
Un dato de interés: para los hondureños es bueno saber que las tasas promedio que se pagan, sobre todo por los certificados de depósito, han aumentado alrededor de 7 puntos en los últimos dos años. «En tanto que las tasas promedio de los préstamos han aumentado únicamente 4 puntos».

Positivismo 

Con base a datos de la AHIBA, Bueso mencionó que más de 9 millones de cuentas de ahorro demuestran la confianza del público en los bancos. Igualmente, adicionó que las personas, mipymes y grandes empresas necesitan del crédito para hacer crecer sus ingresos.

Mirando hacia 2025, AHIBA mantiene una expectativa positiva. A pesar de la incertidumbre política asociada con un año electoral, la banca espera que se mantenga la estabilidad macroeconómica, algo que consideran crucial para el desarrollo de pequeños y medianos empresarios, así como para el crecimiento de las grandes empresas.

Incendio casi provoca tragedia en edificio de apartamentos en SPS

REDACCIÓN. Un fuerte incendió se registró, la tarde de este miércoles, en un edificio de apartamentos, ubicado en barrio Buenos Aires en San Pedro Sula, Cortés.

De acuerdo con los informes preliminares, el incendio habría comenzado en uno de los apartamentos y rápidamente el humo comenzó a apoderarse del establecimiento.

Residentes hicieron el llamado al Cuerpo de Bomberos, quienes se presentaron para controlar el siniestro.

Asimismo, solo se reportaron daños materiales, las personas que estaban en el edificio salieron a tiempo. Por su parte, se espera que en las próximas horas, los bomberiles de un informe detallado sobre lo ocurrido.

incendio
El humo se apoderó del edificio.

Le puede interesar: Incendio consume puestos en un mercado del Valle de Amarateca

¿Cómo prevenir incendios?

  • No fume en la cama.
  • Mantenga los fósforos y otros materiales inflamables fuera del alcance de los niños.
  • Nunca deje una vela o una fogata prendida y descuidada. NO se pare demasiado cerca del fuego.
  • Nunca ponga ropa ni nada sobre una lámpara o calentador.
  • Verifique que los cables de la casa estén actualizados.
  • Desenchufe los aparatos domésticos, cuando no estén en uso.
  • Guarde los materiales inflamables lejos de las fuentes de calor, calentadores de agua y calentadores de llama abierta.
  • Al cocinar o asar a la parrilla, no descuide la estufa o el asador.
  •  Verificar  que la válvula en el tanque de un cilindro de gas propano este cerrado cuando no esté en uso. Sepa cómo guardarlo y transportarlo con seguridad.

Culmina campaña 40 Días de Oración por la Vida en Honduras

Redacción. Con alegría y gratitud finalizó la Campaña de Oración de 40 Días por la Vida en seis ciudades del territorio hondureño: Danlí, Tegucigalpa, Comayagua, Juticalpa, San Pedro Sula y La Ceiba.

Esta campaña se realizó paralelamente en más de 66 países como un movimiento global que ha salvado más de 25,000 vidas desde 2007. Los pilares de esta campaña son el ayuno y la oración pacífica, pública y comunitaria, con el propósito firme de defender la vida desde su concepción.

Durante 40 días, miles de personas se unieron en oración por madres embarazadas, familias y «nuestra sociedad», deseando un cambio cultural que rechace el aborto.

El pasado domingo 3 de noviembre celebraron en San Pedro Sula un acto de agradecimiento a Dios por las vidas salvadas, donde muchos fieles oraron y testimoniaron su fe. En este encuentro, renovaron el compromiso de seguir orando por las madres, para que reciban el apoyo necesario y terminen sus embarazos.

La comunidad está en contra del aborto.

Le puede interesar: Hondureña muere en Texas tras negársele atención por aborto espontáneo

Oración

La campaña «nos ha recordado que la oración triunfa en la batalla espiritual y que, unidos en fe. Podemos cambiar nuestra sociedad. La lucha por la vida continúa, impulsada por la esperanza de un futuro sin aborto. Un motivo que nos une y nos inspira», de acuerdo con los organizadores.

Los promotores de 40 Días por la Vida invitaron a todos a unirse en oración y en el compromiso por la vida, seguros de que cada día cuenta en la defensa de lo más sagrado: la vida humana.

Esta agrupación busca que las mujeres embarazadas culminen con normalidad su estado de embarazo.

Los principios del movimiento son:

  • Oración y Ayuno: Se invita a los participantes a orar y ayunar por el fin del aborto, creyendo que esta es una manera eficaz de hacer cambios a nivel espiritual.
  • Vigilia Pacífica: El movimiento subraya que las vigilias deben ser pacíficas y legales, mostrando una presencia respetuosa y solidaria hacia las mujeres que llegan a estos centros.
  • Outreach Comunitario: Los organizadores de 40 Días por la Vida suelen trabajar para concientizar y educar a sus comunidades. Esto sobre la importancia de proteger la vida en todas sus etapas, promoviendo también alternativas al aborto. Entre ellos: la adopción y el apoyo a las mujeres embarazadas.
error: Contenido Protegido