29.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog Página 1449

Toyota Hilux y SW4 2024 llevan la conectividad y tecnología a otro nivel

Redacción. El avance tecnológico en la industria automotriz no sólo busca mejorar el rendimiento de los vehículos, sino también transformar la experiencia del conductor mediante soluciones conectadas que combinan comodidad, seguridad y eficiencia.

En este contexto, Toyota da un paso adelante con el lanzamiento de su nueva plataforma Toyota Servicios Conectados, una iniciativa que refuerza la conectividad y asistencia de la pick-up Hilux y el SUV SW4.

Estos modelos, pilares en sus respectivos segmentos, mantienen su posición de liderazgo no solo por su durabilidad y rendimiento, sino también gracias a la incorporación de innovaciones que responden a las necesidades actuales de los usuarios.

Con la introducción de esta plataforma, Toyota no cierra la brecha frente a competidores como la Chevrolet S-10, con su sistema OnStar, y redefine el estándar de tecnología en sus vehículos.

Toyota Servicios Conectados: una experiencia personalizada

A partir de ahora, las versiones SR de la Hilux y toda la gama de la SW4 integran la nueva plataforma que se gestiona mediante una aplicación disponible en Google Play y Apple Store. Los usuarios podrán acceder a dos paquetes de servicios principales:

Siempre Conectado (gratuito)

Este paquete ofrece un conjunto de herramientas diseñadas para facilitar el mantenimiento del vehículo y proporcionar información clave sobre su estado. Entre sus funciones destacan:

  • Estado general del vehículo.
  • Historial de viajes.
  • Recordatorios de mantenimiento.
  • Puntuación de combustible.
  • Diagnóstico de fallas.

Seguridad Conectada (gratuito durante 12 meses)

Este paquete está enfocado en maximizar la protección del vehículo y su conductor. Integra funciones avanzadas como:

  • Rastreo e inmovilización en caso de robo.
  • Alertas de velocidad.
  • Notificaciones de alarma.
  • Monitoreo en tiempo real.
  • Delimitación geográfica.

Transcurrido el período gratuito, el paquete Seguridad Conectada estará disponible por $8,000 mensuales (precio de noviembre de 2024).

Toyota Hilux y SW4 2024
Este auto cuenta con varios detalles de última tecnología.

De igual interés: La apariencia del Toyota Hilux Rangga cuando se convierte en SUV

Más allá de la conectividad: Beneficios adicionales

Toyota también ha añadido opciones complementarias que amplían la utilidad y confort de sus vehículos. Por ejemplo, el servicio Wi-Fi Hotspot permite conectar hasta ocho dispositivos, transformando el auto en un punto de acceso móvil.

Otro avance importante es el lanzamiento del Seguro Conectado, desarrollado en colaboración con La Caja. Este producto utiliza datos del vehículo y hábitos de conducción para ofrecer descuentos en la póliza de seguro, llegando hasta un 15% de ahorro.

Los usuarios de ese seguro tendrán acceso gratuito al paquete Seguridad Conectada, lo que representa una ventaja significativa en términos de valor agregado.

Mejoras en la Hilux y SW4

Además de la plataforma de servicios conectados, Toyota ha introducido novedades en la gama Hilux y SW4, reforzando su atractivo en el mercado.

Toyota Hilux

La versión DX doble cabina (disponible en configuraciones 4×2 y 4×4) ahora incluye una caja automática de 6 velocidades, lo que mejora su versatilidad. Estos modelos están equipados con el motor turbodiésel 2GD 2.4, que genera 150 CV y 400 Nm de torque, garantizando un desempeño sólido tanto en carretera como en terrenos desafiantes.

A partir de las versiones SRV, la Hilux incorpora un cargador inalámbrico y dos puertos USB-C en las plazas traseras, atendiendo las necesidades de conectividad de los pasajeros.

Toyota SW4

En el caso del SUV SW4, desde la versión SRX se incluye un cargador inalámbrico como equipamiento estándar, alineándose con las demandas de tecnología práctica y comodidad en el segmento premium.

Toyota Hilux y SW4 2024
Toyota SW4.

La apuesta de Toyota: innovación constante

Toyota demuestra nuevamente su compromiso con la mejora continua al equipar a la Hilux y SW4 con tecnologías que no solo mejoran la conectividad, sino también la seguridad y el confort. Estas actualizaciones consolidan su posición como referentes en sus respectivas categorías, ofreciendo soluciones modernas que van más allá del rendimiento mecánico.

En un mercado competitivo, donde las expectativas de los consumidores evolucionan constantemente, Toyota Servicios Conectados posiciona a la marca a la vanguardia de la tecnología automotriz, integrando el vehículo con el mundo digital del usuario.

El lanzamiento de Toyota Servicios Conectados marca un hito en la estrategia de la marca japonesa, ampliando las posibilidades de personalización y asistencia para los conductores de la Hilux y SW4.

Con estas innovaciones y mejoras en equipamiento, Toyota refuerza su liderazgo en el segmento, ofreciendo una propuesta que combina tecnología, seguridad y valor agregado.

En un panorama donde la conectividad es clave, la Hilux y SW4 no solo responden a las demandas del presente, sino que anticipan las necesidades del futuro, asegurando que Toyota siga siendo un sinónimo de innovación y confiabilidad.

La More explota y revela por qué no participa en ‘La Casa de los Famosos Honduras’

0

Farándula. El popular creador de contenido Saúl Fox, también conocido como La More, explotó en las redes sociales luego de que lo criticaran por no participar en el show hondureño ‘El Lengüetazo Reality’.

A través de sus redes sociales, el influencer afirmó que él no tiene compromisos con nadie. «Al final del día, ni Ana (Alvarado ‘Lipstickfables‘, quien dirige el programa) ni nadie puede llegar a sentirse mal porque yo no haya asistido… Yo no tengo obligación ni compromiso con nadie», dijo.

Le puede interesar: ¿Para «La Bicha» Catracha? La More lanza tremenda indirecta a influencers que desfilan

La More explota reality hondureño
La More señaló que él toma sus propias decisiones sobre dónde se presentará o no.

La More manifestó que, antes de la situación climática que azotó la zona norte del país, él había confirmado su participación. Pero debido a los cambios en las fechas tuvo que desistir de integrarse al grupo de influencers hondureños que participaría en el reality show.

«Resulta que por las lluvias se cambiaron las fechas. Ya para esas fechas estaba ocupado y tenía trabajo pendiente. Yo no sé si ustedes lo están haciendo, pero yo estoy invirtiendo mi tiempo en mi futuro. Jamás voy a dejar de lado mis negocios y mis compromisos sólo por estar en un lugar por figurar», indicó.

Decisiones propias 

Saúl Fox también manifestó que es dueño de sus propias decisiones, por lo que él toma las que considera son las mejores para su vida.

Le puede interesar: «La More» se une al reto de Shin Fujiyama en La Entrada, Copán

La More explota reality hondureño
La More tiene varios emprendimientos en la zona norte del territorio nacional.

«La gente hoy en día está loca por atención y, sin darse cuenta, dejan de lado lo que les puede dejar (dinero) y les puede convenir. Si ustedes se sienten felices viviendo su momento y no piensan en su futuro, pues está bien. Pero yo sí», agregó, recalcando que no pospondría sus proyectos personales para cumplir el sueño de alguien más.

Ciclista muere atropellado en San Pedro Sula

Redacción. Los accidentes de tránsito siguen cobrando la vida de más personas, específicamente esta mañana un hombre perdió la vida luego de ser atropellado por un vehículo en San Pedro Sula.

El hombre quedó tendido en la orilla de la 27 calle cerca de la Central de Abastos. La bicicleta quedó tirada en la calle y la hallaron destruida de los rines y llantas.

La víctima se identificó preliminarmente como José Portillo, de 60 años. En el momento del accidente llevaba tenis de color negro, un short caqui y una camisa negra.

Según testigos, el hombre se dirigía hasta su centro de trabajo cuando lo embistió el vehículo.

Por su parte, el conductor del vehículo se dio a la fuga luego de provocar el trágico accidente.

Las autoridades policiales llegaron hasta el lugar para acordonar la zona y empezar con las pesquisas que permitan dar con el paradero del responsable.

Las autoridades llegaron para acordonar la zona.

Lea también – Hombre muere atropellado por dos vehículos en San Pedro Sula

Los técnicos de Medicina Forense llegaron hasta el lugar para poder realizar el levantamiento cadáverico y trasladar el cuerpo a la morgue, donde se realizará la respectiva autopsia.

Estadísticas

Según los informes del Sistema Estadístico Policial en Línea (Sepol), ya se contabilizan 1,570 muertes de tránsito y el promedio es de cinco muertes al día.

Del total de las muertes, el 51% se concentra en los departamentos de Cortés, Francisco Morazán y Comayagua.

Asimismo, en el municipio de San Pedro Sula se han reportado 170 muertes que equivalen al 11%.

Las autoridades piden a la población manejar con precaución, ya que el exceso de velocidad, despistes y el irrespeto de las señales de tránsito provocan la muerte de miles de personas al año.

La bicicleta sufrió fuertes daños.

Le puede interesar – Motociclista pierde la vida en un accidente en Santa Cruz de Yojoa

Hallan niño ahogado dentro de una pila en El Paraíso

Redacción. En las últimas horas, un niño, de tan solo 1 año de edad, perdió la vida al ahogarse, luego de caer dentro de la pila de su casa de habitación en el departamento de El Paraíso.

De acuerdo con información preliminar, el menor de edad estaba en la vivienda junto a su abuelo cuando de un momento a otro desapareció. Una vez que el señor notó la ausencia del niño, lo fue a buscar y lo encontró sin vida al interior de la pila.

Tras el hecho, los familiares trataron de brindarle los primeros auxilios, pero el menor ya había perdido la vida. Al lugar, llegaron elementos de la Policía Nacional para realizar las investigaciones del caso. También, acudió personal de Medicina Forense del Ministerio Público, que llevó a cabo el respectivo levantamiento cadavérico.

«Lo que pasó es lamentable, uno queda destrozado. Esto sucedió porque Dios lo quiso, porque yo lo tenía chineado. Se supone que puso una paila para agarrar agua», indicó Federico Molina, abuelo del menor.

El menor respondía en vida al nombre de Ricardo José Molina, quien residía en la colonia La Cofradía, del departamento antes mencionado.

Los familiares lamentaron la muerte del menor.

Le puede interesar: Niño de 1 año muere ahogado al caer dentro de una pila en Olancho

Otro hecho

El pasado 23 de noviembre, un niño de dos años de edad murió al caer dentro de una pila y ahogarse. El hecho se registró exactamente en la aldea Ticamaya, en Choloma, Cortés.

La versión que manejan las autoridades policiales es que el menor estaba con su madre cuando ésta tuvo que salir para hacer compras. Aunque no se sabe cómo ocurrió el accidente, se presume que el menor en horas de la tarde-noche se puso a jugar cerca de la pila y, de alguna forma, cayó dentro y no logró salir.

Al llegar a la vivienda y no encontrar a su hijo, la hondureña comenzó a buscarlo, encontrándolo dentro de la pila.

Exponen en video a ladrón de cascos en estacionamiento de Tegucigalpa

Redacción. Un presunto ladrón fue expuesto cuando intentaba hurtar un casco de motocicleta en el estacionamiento de un centro comercial ubicado en Tegucigalpa, capital de Honduras.

Todo fue grabado por el dueño de la motocicleta, quien llegó justo a tiempo cuando el sujeto se disponía a irse con su casco. «¿Qué hace con mi casco?», le dijo el ciudadano al presunto ladrón. Éste, visiblemente, estaba nervioso al ser atrapado en el acto.

Luego el hondureño grita para que todos los presentes vean al sujeto, que se justificó diciendo que estaba tomando el casco porque a él le habían robado el suyo. Sin embargo, se observa que en su vehículo de dos ruedas tiene su casco.

«Miren, ve. Un ratero de cascos este maj*; conózcanlo. ¡Ladrón de cascos!», afirma molesto el hondureño que graba.

Vea el vídeo:

 

Le da una patada 

El ciudadano le quita su casco al malhechor y éste se sube a su moto para huir, pero antes recibe una patada de otro motociclista. En tanto, la víctima lo reta para que se baje y se vayan a los golpes.

Se desconoce en qué centro comercial ocurrió el hecho. En las redes sociales son varios los usuarios que piden a las autoridades policiales que hagan algo para dar con el supuesto ladrón. En la mayoría de centros comerciales se advierte a las personas que no se hacen responsable de los daños o robos que sufran sus vehículos en el establecimiento.

Exponen ladrón de cascos Tegucigalpa
El hombre grabó al ladrón.

El robo de cascos de motocicleta es un delito que ha ido en aumento en algunas áreas, especialmente en ciudades con una gran cantidad de motocicletas. Los delincuentes suelen robar cascos para luego revenderlos o utilizarlos en otros actos ilícitos.

Elsa Oseguera: «Cásese y cuando se divorcie, le quita todo»

0

Redacción. La controversial periodista Elsa Oseguera compartió un consejo que solía dar a las mujeres cuando están en una relación seria.

Durante su participación en el podcast «Senosocurre», la compatriota explicó qué debe hacer una mujer en esta situación.

«Hay hombres que, mientras están con una mujer que les está echando el lomo, y cuando el hombre ya crece, ya no y dicen: ‘Yo quiero una más bonita’. Se van con otra, cuando la que le puso el lomo fui yo», explicó.

Del mismo modo, Oseguera comentó que lo que las mujeres deben hacer es casarse con sus parejas.

Le puede interesar – Elsa Oseguera vuelve a la pantalla: ¿regresa a su casa televisiva en Honduras?

Oseguera aconsejó a las mujeres.

«Cásese, y cuando se divorcie, usted quita todo. Siempre les digo a las mujeres: cásense. Hágalo para salvaguardarse. Hágalo como un respaldo legal», manifestó.

Oseguera afirmó que no era justo que otra persona gozara de lo que ellos, como pareja, se habían sacrificado por obtener.

«Me das lo que me pertenece, porque yo te lavé, yo te planché, yo te metí el lomo, yo te ayudé a crecer, y eso no es justo», explicó.

Retorno a Honduras

Tras permanecer en los Estados Unidos, Elsa Oseguera regresó a Honduras con la misma esencia que la caracteriza. Desde su salida repentina del país por motivos de seguridad, la hondureña no ha dejado de lado sus raíces.

Le puede interesar – Elsa Oseguera revela lo que hizo luego de su pelea con Ariela Cáceres

Elsa Oseguera: Cásese y le quita todo
Oseguera volvió a Honduras luego de obtener su residencia en los Estados Unidos.

Al arribar al territorio nacional, los hondureños le dieron una calurosa bienvenida y le expresaron cuánto la extrañaban en las pantallas nacionales.

Oseguera ha visitado diferentes medios de comunicación en los que ha revelado detalles inéditos sobre su vida en los Estados Unidos. Asimismo, la hondureña llegó al país en compañía de su familia, el cantante hondureño Davis Flow y su hija, Summer.

Capturan a ‘El Descontrol’ por extorsión: ya había estado preso en el pasado

Redacción. Agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas contra el Crimen Organizado (Dipampco) capturaron en las últimas horas en la aldea El Lolo, en Comayagüela, Francisco Morazán, a alias ‘El Descontrol’ por extorsión.

El detenido responde al nombre de Patrick Rafael Maradiaga, de 25 años de edad y miembro activo de la estructura criminal pandilla 18, de acuerdo con el reporte oficial de las autoridades.

Investigaciones de la Dipampco establecen que ‘El Descontrol’ sería uno de los principales recolectores de dinero producto del cobro del «impuesto de guerra» que comete la pandilla en diferentes puntos de la capital del país.

Descontrol
El detenido cuenta con un historial delictivo y antecedentes penales.

Para dar con su paradero y posterior captura realizaron trabajos previos de vigilancia y seguimiento basados en las denuncias de sus víctimas. Al momento de la captura le decomisaron un teléfono y dinero en efectivo producto del cobro de extorsión.

Lea además: Por extorsión capturan a «El Simpático» y «La Inquieta» en Tegucigalpa 

Modus operandi 

Las investigaciones añaden que Maradiaga Cálix exigía fuertes sumas de dinero a sus víctimas y, asimismo, los amenazaba con quitarles la vida si no cumplían con sus exigencias. Éste ha sido miembro de la pandilla 18 desde hace varios años y también era el encargado de entregar teléfonos y notas extorsivas.

Entre sus principales presas figuran trabajadores del sector transporte, pequeños emprendedores, dueños de pulperías, mercaditos y salones de belleza ubicados en la aldea El Lolo.

Alias El Descontrol
Tras su captura, lo remitieron ante los entes competentes para que se siga con el proceso que demanda la ley.

Al sujeto ya lo habían capturado en 2019 por la comisión del delito de asociación ilícita, mientras que en 2020 se le volvió a requerir por extorsión. Pero cobró su libertad el año pasado (2023) y regresó a sus operaciones criminales.

Autoridades de Dipampco instan a la población hondureña a mantener la cultura de la denuncia y, ante cualquier amenaza de extorsión, llamar de inmediato a las líneas 8992-7777, 143 o al 911.

Matan a hombre en Las Tapias, Distrito Central

Redacción. Una persona perdió la vida de manera violenta en una aldea del Distrito Central, zona central del territorio nacional.

Se trata de un hombre identificado de manera preliminar como Fabio Espinoza. Hasta el momento, se desconoce su edad y lugar de origen.

De acuerdo con la versión preliminar del hecho, personas desconocidas llegaron hasta la vivienda del occiso y acabaron con su vida. El cuerpo del hondureño quedó tirado junto a su vivienda, con múltiples heridas. Asimismo, se reportó que una mujer habría resultado herida en el hecho. De manera preliminar, se indicó que era la pareja de la víctima.

Le puede interesar – Adulto mayor muere atropellado tras intentar cruzar el anillo periférico en Tegucigalpa

Los policías llegaron a custodiar la escena del crimen.

Investigación  

Las autoridades de la Policía Nacional llegaron al lugar del hecho para comenzar la investigación correspondiente. Los oficiales serán los encargados de establecer la hipótesis principal del crimen.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de los perpetradores de este homicidio. Del mismo modo, no se tiene detallada la ruta de escape que establecieron tras acabar con la vida del hombre.

Además, los uniformados investigarán las razones por las cuales habría perdido la vida este hombre. Las personas que residen en este sector del país informaron a las autoridades sobre lo ocurrido.

Le puede interesar – Motociclista pierde la vida en un accidente en Santa Cruz de Yojoa

Matan a hombre en el sector de Las Tapias
El cuerpo ingresó a la morgue de Tegucigalpa para ser examinado por los expertos.

Asimismo, el personal de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) realizará el levantamiento cadavérico para trasladar el cuerpo a la morgue de la capital. Los expertos le practicarán la autopsia correspondiente para establecer la causa de la muerte y determinar qué armas se utilizaron para matar al hondureño.

Los familiares del occiso podrán reclamar el cuerpo en las instalaciones de la morgue para trasladarlo a su lugar de residencia y brindarle cristiana sepultura.

Exministro responsabiliza a nuevos directivos por carencia de insumos en el Hospital Escuela

Redacción. El exministro de Salud, José Manuel Matheu, aseguró que la crisis que atraviesa actualmente el Hospital Escuela (HE) por la falta de insumos se debe a la responsabilidad de sus directivos.

Desde principios de esta semana, surgió el rumor de que en el principal centro de salud se estaban suspendiendo cirugías y operaciones debido a la falta de algodón.

Luego se reveló que en el Materno Infantil, debido a la falta de insumos, se estaban suspendiendo las intervenciones en los pacientes pediátricos.

Ayer por la mañana, Miguel Osorio, portavoz del Hospital Escuela, confirmó la importante escasez de este insumo.

Para contrarrestar el problema, se anunció que otros centros asistenciales prestarían algodón al HE.

«Hospitales públicos como el Hospital General San Felipe ya han confirmado su apoyo, al igual que el Hospital Leonardo Martínez de la zona norte del país, y estamos en proceso de recibir apoyo de otros hospitales de la red», comentó.

«Sí tenemos algodón, pero se está utilizando de manera racionada para las emergencias», agregó.

Asimismo, el portavoz de la institución afirmó que el hospital ha hecho todo lo posible por agilizar la licitación de estos productos quirúrgicos.

«Debido a la lentitud de estos procesos y a la Ley de Contratación del Estado, se ha vuelto mucho más demorado. Esperamos recibir el material médico quirúrgico de inmediato», puntualizó.

Exministro responsabiliza a nuevos directivos carencia HE
«Creo que tienen que ver a los que pusieron en cada hospital», sostuvo el doctor.

Por el cambio de administración

En declaraciones a Diario Tiempo, el doctor aclaró que corresponde a cada hospital comprar sus insumos y que no se puede culpar a nadie más que a sus directivos.

Asimismo, explicó que para la compra del algodón no se realiza licitación, ya que cada hospital debe gestionarlo directamente.

Por otro lado, José Manuel Matheu cuestionó que se estén cancelando cirugías por falta de algodón, cuando es un producto que no cuesta «millones».

«Tampoco entendería que se cancele una cirugía por no haber algodón, porque el algodón no es lo más vital para una cirugía. Creo que, en el peor de los casos, con los fondos recuperados podrían comprar algodón. No es tan caro, el algodón no vale millones… simplemente es una cuestión de tomar decisiones administrativas, involucrarse en los procesos; cada quien que esté en un hospital debe ser responsable de ello», denunció.

Igualmente, añadió que, en todo caso, si faltaba algodón para las cirugías, bien podrían utilizar otros elementos como torundas y apósitos.

De igual interés: Con algodón prestado retomarán cirugías infantiles en el Hospital Escuela

«El algodón se utiliza para hacer torundas, sí, pero no es en una cantidad que justifique cancelar toda una cirugía. Hay que ver qué está detrás de todo eso», afirmó.

Nueva administración  

El también diputado recordó que fue destituido del cargo como ministro de Salud para poner a otro director en el hospital, y sugirió que «vean los resultados» de esas decisiones.

Exministro responsabiliza a nuevos directivos carencia HE
El doctor dijo que no deberían cancelarse las cirugías.

Al ser consultado sobre la situación del sistema sanitario, Matheu expresó que observa un panorama lamentable, asegurando que las autoridades habían prometido la construcción de ocho hospitales, pero no ha visto evidencia de que esos centros asistenciales vayan a materializarse.

Respecto al retraso en la construcción de esos hospitales, el doctor indicó que esto se debe a varios factores, uno de ellos es que las actuales autoridades prometieron construirlos, pero eso no es cierto.

«Esos son hospitales que yo busqué la manera de construir y los dejamos en licitación. Para mí es decepcionante ver que en Tegucigalpa no han comenzado nada, y en San Pedro Sula tampoco. Estos hospitales son fundamentales para descongestionar el Hospital Escuela», finalizó.

Fotos: Conozca las armas y municiones localizadas en encomienda en Puerto Cortés

Redacción. Agentes de la Policía Nacional culminaron ayer martes, en horas de la noche, la revisión de las armas y municiones localizadas en medio de una encomienda en Puerto Cortés, Cortés, al norte de Honduras.

De acuerdo con el reporte, en un término de 24 horas se ejecutaron dos hallazgos e incautaciones de armas de fuego en el puerto. Entre ellas, figuran de grueso calibre y de uso prohibido en el territorio hondureño.

En la operación participaron elementos de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), la Unidad de Control de Contenedores (UCC) y la Iniciativa de Contenedores Seguros (CSI) de Aduanas de Honduras.

Estas armas de fuego estaban ocultas en medio de varias prendas de vestir en una encomienda dentro de cajas de cartón provenientes del estado de Florida, Estados Unidos (USA) y su destino final era San Pedro Sula, Cortés.

Lea además: Por segundo día consecutivo, decomisan cargamento de armas en Puerto Cortés 

VEA LA GALERÍA: 

¿De qué armas se trata?

Una vez inspeccionadas las cajas, la policía indicó que se localizaron:

  • Seis pistola Glock calibre 9 milímetros
  • Una pisto Smith & Wesson calibre 9 milímetros
  • Una pistola Sig Auer calibre 38
  • Una escopeta Tokarev calibre 12 milímetros

Asimismo, se encontraron varias unidades de municiones:

  • 132 proyectiles para fusil calibre 2.32 milímetros
  • 150 proyectiles calibre 9 milímetros
  • 25 proyectiles calibre 12 milímetros
  • 170 proyectiles calibre 22 Sig Auer
  • 22 cargadores de diferentes calibres
  • 2 porta cargadores de pistola
  • 6 estuches marca Glock
  • 2 tapaderas de cacha de pistola
  • 1 funda de pistola

Del mismo modo, el personal policial destacó que en el primer lote que se localizó en Puerto Cortés estaban:

Luego del hallazgo y decomiso, la policía está coordinando con la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) de la regional de San Pedro Sula, las investigaciones pertinentes y el proceso legal.

Los análisis preliminares establecen que este tipo de accionar delictivo responde a la necesidad de los grupos criminales de ingresar de manera clandestina armas y municiones al país. Ellos emplean métodos que permitan pasar por desapercibidos ante las autoridades y por ello construyen la encomienda.

Lea también: En Gracias a Dios incautan arsenal y equipo vinculado al tráfico de drogas 

error: Contenido Protegido