26.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog Página 144

Representantes de Koriun convocan a manifestación: ¿cuándo y dónde?

Redacción. La Directiva de Lucha Mediadora de Koriun convocó a todos los socios afectados a una manifestación pacífica programada para este viernes 11 de julio, con el objetivo de visibilizar sus demandas y ejercer presión en el proceso de negociación.

Según el comunicado emitido por la directiva, la marcha iniciará a las 2:00 de la tarde, partiendo desde Pizza La López Arellano y finalizando en el puente del Kilómetro. La convocatoria subraya la importancia de la participación masiva, ya que aseguran quienes asistan a la movilización tendrán prioridad en la negociación que se mantiene en curso con las autoridades correspondientes.

Lea también – Falla geológica bloquea completamente la carretera CA-4 hacia Ocotepeque

“Es de suma importancia que estemos todos los afectados”, expresó la directiva, haciendo un llamado a la unidad y a la acción colectiva.

Los representantes de Koriun realizaron la invitación.

Rutas alternas 

Por otro lado, varios usuarios de Facebook lamentaron que la manifestación podría afectar significativamente el tráfico vehicular en las inmediaciones de Koriun y calles aledañas, por lo que recomendaron tomar rutas alternas durante el horario de la protesta.

Entre los comentarios que circularon en redes sociales, destacan críticas al impacto que tienen las marchas en la rutina diaria de la población.

«El pueblo trabajador convoca a la policía, para que acudan a la manifestación, para poder disolver dicha manifestación, ya que salimos cansados y solo queremos ir a descansar, ya que los buses suben sus precios del pasaje también», indicó Saul García.

Los afectados han reclamado en reiteradas ocasiones el pago de su dinero.

Le puede interesar – Pronostican clima seco, pero con lluvias dispersas en algunas zonas del país

Raúl Rápalo señaló: «Díganle que vayan a Teguz, ahí es donde tienen que reclamar, al Ministerio Público, a la OABI. Pero no dañar a la gente que medio sostiene la economía. Cada vez perderán la simpatía de la gente por dañar árboles, propiedad privada y pública».

«Nadie los manda a meter dinero ahí y ahora solo armando relajo pasan. Presos debieran meter a esos que arman tráfico, molestando a la gente que anda trabajando», apuntó Arturo Molina.

Comparan a Miss Honduras 2025, Alejandra Fuentes, con Miss Universo 2003

0

Redacción. Cuando Alejandra Fuentes fue coronada como Miss Honduras Universo 2025, muchos no tardaron en notar su encantador parecido con una de las reinas más icónicas del certamen internacional. Amelia Vega, Miss Universo 2003.

Ambas comparten una armonía de rasgos que cautiva: piel dorada, luminosa y tersa; una estructura facial definida; sonrisa amplia y una mirada que transmite confianza y sensibilidad. Más allá de lo físico, hay una conexión que se percibe en su porte elegante y en su presencia segura, tan característica de mujeres que saben lo que representan.

¿Quién es Amelia Vega?

Amelia Vega, con apenas 18 años, hizo historia al convertirse en la primera mujer dominicana en ganar el título de Miss Universo, en una edición celebrada en Panamá. Hoy, más de dos décadas después, su legado sigue vivo. Su vida familiar, su trayectoria en la música, la televisión y su testimonio de fe la han consolidado como un ejemplo de gracia y autenticidad.

Lea también – Alejandra Fuentes, Miss Honduras Universo 2025: quién es y fotos más impactantes

Preparación

Alejandra, con una historia igualmente admirable, es licenciada en Relaciones Internacionales. También, tiene una maestría en Comunicación Corporativa. La hondureña trabaja activamente en el ámbito de la diplomacia cultural, los derechos humanos y el empoderamiento juvenil.

Maira Fuentes llevará la banda de Honduras
Victoria Kjær, actual Miss Universo; la nueva Miss Universo Honduras 2025, Alejandra Fuentes y la reina saliente Stephanie Cam.

Actualmente, representa a AHAM Education ante las Naciones Unidas, enfocándose en proyectos de salud mental para niñas en situación de vulnerabilidad. Además, es embajadora del Consejo Internacional de Derechos Humanos, Paz y Política.

Este 2025, la belleza hondureña se proyecta al mundo con más fuerza que nunca. La presencia de la actual Miss Universo, Victoria Kjær, y la reina saliente, Stephanie Cam, durante la coronación de Alejandra fue un gesto que marcó un antes y un después para Honduras en el escenario internacional de la belleza.

Así como Amelia Vega llevó con orgullo el nombre de República Dominicana, Alejandra Fuentes está lista para representar a Honduras en Tailandia, no solo con belleza, sino con preparación, causa y carácter.

Le puede interesar – Así lucieron las candidatas en vestido de gala en el Miss Honduras Universo 2025

Detención de Denis Guillén‑Solís en California: ¿Qué sucedió y qué viene ahora para los latinos en EE.UU.?

🇺🇸 Un operativo del ICE que encendió las alarmas en la comunidad latina

El lunes 8 de julio, Denis Guillén‑Solís, un hondureño de 30 años, fue detenido por agentes del ICE dentro del Ontario Advanced Surgery Center en California, en un operativo que ha generado polémica y temor entre los latinos en Estados Unidos. La detención, grabada en video y ampliamente difundida, muestra a agentes con chalecos tácticos y rostros cubiertos ingresando al centro médico sin orden judicial visible. El caso se convirtió en un símbolo del endurecimiento de las tácticas migratorias.

¿Cómo ocurrió la detención?

Un operativo dirigido por ICE

Según autoridades del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la acción fue parte de un operativo dirigido a detener a dos personas indocumentadas. Guillén‑Solís, quien trabajaba como jardinero fuera del edificio, corrió hacia el interior al notar la presencia de los agentes.

Ingreso a la clínica y resistencia

El hondureño ingresó al Ontario Advanced Surgery Center buscando refugio. En los videos se observa cómo el personal médico intenta evitar la detención, pidiendo a los agentes que se identifiquen y exigiendo una orden judicial. Guillén‑Solís se resiste físicamente, mientras empleados del centro bloquean puertas y llaman a la policía creyendo que se trataba de un intento de secuestro.

Captura y traslado

Finalmente, el ICE logró detener a Guillén‑Solís y lo trasladó a un centro de detención en Los Ángeles. Posteriormente se informó que sería enviado al Centro de Detención de Adelanto, una de las instalaciones migratorias más grandes del oeste de EE.UU.

United States Immigration and Customs Enforcement - Diario tiempo.hn
Cuerpo de policía del ICE – Estados Unidos

Reacciones a nivel nacional

Organizaciones denuncian abuso de poder

Grupos defensores de derechos migratorios como Inland Coalition for Immigrant Justice criticaron duramente la operación. Alegan que el ICE ingresó sin autorización a una propiedad privada, violando derechos civiles y generando temor en comunidades que ya desconfían del sistema.

Preocupación por operativos sin identificación

En las imágenes se observa a algunos agentes sin placas visibles, lo que intensificó la confusión. El hecho de que ocurriera dentro de una clínica médica encendió alarmas sobre los límites del accionar del ICE, y el posible efecto disuasivo que esto podría tener en el acceso a servicios de salud.

Versión oficial de ICE

El ICE justificó el procedimiento afirmando que se trató de una acción dirigida y que la clínica obstaculizó la labor de los agentes. No se ofrecieron detalles públicos sobre el historial migratorio de Guillén‑Solís.

¿Qué pasará ahora con Denis Guillén‑Solís?

Proceso legal en curso

Guillén‑Solís será trasladado al centro de Adelanto mientras espera su primera audiencia ante un juez migratorio. Sus abogados intentarán evitar la deportación apelando a argumentos como el arraigo comunitario o el temor creíble a regresar a su país de origen.

Riesgo de deportación

En caso de que el juez no acepte los argumentos de su defensa, el hondureño podría ser deportado a su país en las próximas semanas. Su familia ha iniciado una campaña de recaudación de fondos para costear una defensa legal adecuada.

Impacto para la comunidad latina en EE.UU.

Temor a acudir a centros médicos

Organizaciones alertan que este tipo de operativos pueden generar un efecto negativo en la salud pública. Muchas personas indocumentadas podrían dejar de acudir a hospitales o centros de salud por miedo a ser detenidas.

Incremento de operativos agresivos

Este caso se suma a una serie de redadas donde agentes han actuado sin órdenes visibles o sin identificarse correctamente. Abogados advierten que estas prácticas están en aumento y podrían volverse rutina en ciertas regiones.

 

Colocan motor totalmente nuevo en un Porsche 928 GTS: una joya revive

Redacción. Con un trabajo que demanda mucho tiempo, precisión y concentración, amantes de los autos han logrado construir y colocar un motor completamente nuevo a un Porsche modelo 928 GTS.

Este modelo de vehículo salió al mercado en 1977 como una alternativa más lujosa y cómoda que el clásico 911. Asimismo, se trataba de un gran turismo (GT), ideal para recorrer largas distancias, pero con alma deportiva. El 928 GTS, en su versión final y más refinada, se fabricó de 1992 a 1995.

A través de Instagram, el usuario pinkachu_928gts, mostró imágenes de como quedó el motor, además de como avanza la instalación en el vehículo clásico. En las postales se logra observar que todo está completamente nuevo, por lo que promete resultados impresionantes.

Motor Porsche 928 GTS (2)
La construcción e instalación del nuevo motor es todo un reto.

«La construcción del motor avanza. ¡Instalar el motor recién reconstruido en este Porsche 928 GTS es una tarea que lleva mucho tiempo! Hay muchísimas piezas, mangueras y conexiones eléctricas», detalló el experto.

Lea además: Porsche lanza el nuevo 911 híbrido en El Salvador 

También, explicó que ya se probó el sistema de combustible y de admisión, por lo que ahora deben conectarse y probarse las piezas del sistema de refrigeración del auto, además de la dirección asistida.

Al afinar todos estos detalles, en la misma página estarán compartiendo resultados de la prueba de arranque, misma que se desarrollará la próxima semana.

Se deben revisar hasta los más mínimos detalles para que quede perfecto.

Un magnífico auto 

Los autos clásicos destacan por sus hermosos diseños, estética, comodidad, pero también por los materiales de sus motores, capacidad y alcance.

En el caso del Porsche modelo 928 GTS, su motor es un V8 de 5.4 litros, además de tener una potencia de 345 hp y una transmisión manual de 5 velocidades o automática de 4. La velocidad máxima que puede alcanzar son los 275 kilómetros por hora.

Por su parte, su avanzada ingeniería destaca por contar con un motor delantero y refrigerado por agua, algo inusual en los Porsche de la época. Además, incorpora asientos climatizados, aire acondicionado y tapicería de cuero de alta gama, lo que lo convierte en una auténtica joya.

Si el nuevo motor funciona, el auto quedará como nuevo.

Es por ello que la instalación de un motor recién reconstruido en un Porsche 928 GTS requiere de cuidado y precisión debido a la complejidad del vehículo y su motor V8. Es crucial seguir un proceso meticuloso para asegurar un rendimiento óptimo y evitar problemas futuros.

ARSA emite alerta sanitaria por circulación de vinagres falsificados

Redacción. La Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA) ha emitido una alerta sanitaria a la población hondureña debido a la detección y circulación de productos alimentarios falsificados.

Las autoridades han identificado dos productos específicos: «Vinagre Rico Condimentado» y «Vinagre Rico de Manzana».

«Se emite esta alerta dado que el consumo de estos productos adulterados puede representar un alto riesgo para la salud pública», detalló ARSA en su comunicado. La agencia explicó que un análisis físico-químico de los productos falsificados reveló que no cumplen con el nivel mínimo de acidez requerido.

«Una acidez baja permite el crecimiento de microorganismos que pueden causar problemas de salud como infecciones o enfermedades digestivas», aseguraron las autoridades, subrayando el peligro potencial para los consumidores.

Le puede interesar – ¡Clausurada! ARSA cierra procesadora de lácteos en Choluteca por fallas sanitarias

Recomendaciones clave

Ante esta situación, ARSA ha formulado una serie de recomendaciones urgentes para la población hondureña. Se insta a los ciudadanos a evitar comprar productos falsificados, a verificar siempre el registro sanitario de los alimentos que adquieren y a denunciar cualquier producto no autorizado que encuentren en el mercado.

De igual manera, la agencia solicitó a todas las personas que posean los vinagres identificados en sus hogares que suspendan su uso de forma inmediata. Para ayudar a los consumidores a diferenciar los productos legítimos de los falsificados, ARSA informó cuáles son los registros sanitarios vigentes para los productos originales y autorizados:

  • Vinagre Rico Condimentado: HN-A-0618-0378
  • Vinagre Rico de Manzana: HN-A-0619-0174

Le puede interesar – Fotos: ARSA cierra panadería por condiciones insalubres en Tela

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a la cautela y a colaborar con las denuncias para proteger la salud pública y combatir la proliferación de productos alimentarios adulterados en el país.

Video muestra últimos momentos de jóvenes que mataron en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras. La incertidumbre que rodeaba la desaparición de los jóvenes técnicos de internet Mario Enrique Medina Vásquez y Cristopher Enmanuel Vallejo Centeno tuvo un trágico desenlace.

La tarde de ayer, jueves, 10 de julio, dos cuerpos fueron hallados en la aldea de Yaguacire, al sur del Distrito Central. Por su parte, las autoridades informaron que se trataba de los dos técnicos.

Los hechos se remontan al pasado martes 1 de julio, cuando Medina y Vallejo llegaron a la colonia El Pedregal para realizar una instalación de internet. Una cámara de seguridad, ubicada frente a la vivienda, captó los minutos previos a su desaparición.

El video muestra a los jóvenes llegando en su vehículo Hyundai, placas HDF9315. Uno de ellos ingresó brevemente a la casa y salió para atender una llamada telefónica. Tras una breve revisión de una llanta con su compañero, el clip se detiene. A partir de ese momento, sus familiares no volvieron a verlos.

Le puede interesar – JEncuentran sin vida a jóvenes raptados en El Pedregal

VEA EL VIDEO

 

Vehículo encontrado

La preocupación de sus seres queridos se intensificó cuando su vehículo fue hallado dos días después, el jueves 3 de julio, abandonado a la orilla de una calle principal en la colonia Miraflores, también en la capital hondureña.

El hallazgo de los cuerpos en Yaguacire movilizó a las autoridades de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), quienes acordonaron la escena. Gisela Santos, portavoz de la DPI, precisó que «según las pistas recolectadas por los investigadores, apuntan a que estos cuerpos encontrados serían de las dos personas con reporte de desaparecido en ese sector de El Pedregal».

Jóvenes
Las autoridades llegaron hasta el lugar donde se encontraban los cuerpos.

Las autoridades no han brindado más detalles sobre el estado de los cuerpos ni si presentaban signos de violencia, a la espera de la confirmación oficial de las identidades. La comunidad y las familias aguardan con dolor el resultado de las pruebas forenses que confirmen la identidad de los fallecidos. De igual manera, se espera un informe detallado sobre lo ocurrido.

Paquistaní asesina a su hija por los videos que publicaba en TikTok

AFP. Un paquistaní mató a tiros a su hija de 16 años después de que ésta se negara a borrar su cuenta en la popular aplicación de videos TikTok, informó el viernes la policía.

En este país de mayoría musulmana, las mujeres son a menudo víctimas de violencia por parte de miembros de su familia por no seguir normas estrictas sobre cómo comportarse en público, incluido en espacios en línea.

«El padre de la adolescente le había pedido que borrara su cuenta de TikTok. Al negarse, la mató», declaró a la AFP un portavoz de la policía.

Padre Pakistán mata hija tiktok 1
El crimen se origina de la línea y cultura en la que viven las mujeres en Pakistán.

Según el informe policial, el padre mató a su hija en lo que se conoce como un crimen «de honor».

La familia de la víctima intentó inicialmente hacer pasar el asesinato como un suicidio, según la policía de la ciudad de Rawalpindi, donde se produjeron los hechos el martes.

Lea además: «Cariñosa» de Tegucigalpa revela lo que enfrentó tras exponerse en Tiktok 

-Popularidad de la red social-

TikTok es muy popular en Pakistán, en parte por su accesibilidad a una población con bajos niveles de alfabetización.

Las mujeres han encontrado audiencia e ingresos en la aplicación, lo que es raro en un país donde menos de una cuarta parte de las mujeres participan en la economía formal.

Sin embargo, sólo el 30% de las mujeres de Pakistán posee un teléfono inteligente, frente al doble de hombres (58%), la mayor brecha del mundo, según el Mobile Gender Gap Report de 2025.

Tiktok es una de las redes sociales más usadas en el mundo, principalmente por monetizar.

Las autoridades paquistaníes de telecomunicaciones han bloqueado o amenazado repetidamente con bloquear la aplicación por lo que califican de «comportamiento inmoral».

En Baluchistán (suroeste), donde la ley tribal rige muchas zonas rurales, un hombre confesó haber instigado el asesinato de su hija de 14 años a principios de este año por unos videos de TikTok que, según él, comprometían su «honor».

AFP. 

¿Quién era taxista vip ultimado en SPS y cuál fue su último mensaje?

Redacción. La calurosa mañana del jueves 10 de julio se tiñó de tragedia en la colonia 6 de Mayo del sector Rivera Hernández, en San Pedro Sula. Un brutal asesinato acabó con la vida de Andrés Marcelo Rodríguez Tinoco, un joven taxista vip de 27 años, dejando incertidumbre y dolor entre sus colegas y familiares.

Rodríguez Tinoco, residente de la colonia Villeda Morales, tomó su última carrera en su Toyota Matrix azul, un vehículo alquilado. Cerca de las 9:00 de la mañana, envió un mensaje de voz que sería su última comunicación conocida: «Entre la Celio y la Rivera QAP».

Las autoridades investigan el caso.
Lea también – Tragedia en el río Humuya: dos menores y su madre mueren por ahogamiento

Interceptaron 

Los testigos del fatal suceso relataron que hombres desconocidos lo interceptaron, lo bajaron a la fuerza de su automóvil y le dispararon en dos ocasiones. Su cuerpo quedó tendido a solo dos metros de su taxi.

La muerte de Andrés Marcelo conmocionó al gremio de taxistas, quienes, en medio del duelo, murmuran en claves de radio sobre la inseguridad que los acecha. El Toyota Matrix azul, testigo mudo de la tragedia, permanece a la espera, mientras que en la Rivera Hernández, la vida de un joven se apagó abruptamente, dejando un vacío irremplazable.

Ultiman a supuesto taxista VIP en la Rivera Hernández
El vehículo quedó cerca de una platanera.

Hasta el momento, se desconocen las razones detrás del asesinato del joven. Este hecho lamentable se suma a la creciente lista de actos violentos que enlutan a Honduras. La tragedia subraya la vulnerabilidad de quienes, día a día, buscan el sustento en las calles. Ante esta realidad, hondureños exigen respuestas y acciones concretas para frenar una ola de crímenes que, además de arrebatar vidas, siembra el miedo en cada rincón del país.

 

«Dios te haga descansar en su santo seno mi gran amigo Andrés, estarás siempre en nuestros corazones», expresó un internauta.

Le puede interesar – Confirman que cuerpos hallados en Yaguacire son de jóvenes raptados en El Pedregal

Consejeros suplentes del CNE violan la ley al opinar sin asistir al pleno: exjueza

Redacción. La exjueza Karla Romero cuestionó este viernes la legalidad de las declaraciones emitidas por consejeros suplentes del Consejo Nacional Electoral (CNE), a quienes acusó de transgredir la ley al opinar públicamente sobre decisiones internas del organismo, pese a no haber participado en las sesiones oficiales del pleno.

Señaló que estos funcionarios están incurriendo en una falta grave, al pronunciarse sobre temas que desconocen formalmente por no haber estado presentes en las deliberaciones correspondientes.

“Nadie puede venir a referirse al contenido de algo que no conoce”, dijo, en alusión directa a los comentarios realizados por suplentes sobre decisiones ya adoptadas por el CNE, entre ellas el uso del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y el manejo de actas en controversia.

La exjueza subrayó que existe una prohibición expresa de hablar públicamente sobre el fondo de cualquier asunto que se esté tratando en el pleno. Recalcó que quienes no han formado parte de esas sesiones, pero aún así opinan, incumplen sus responsabilidades como funcionarios públicos.

“Si no son parte de ese pleno, y además se niegan a formar parte del mismo, lo que evidencian es una falta grave a sus deberes como funcionarios públicos”, indicó.

Romero consideró que las acciones de los consejeros suplentes responden a una agenda propia y a una posición política previamente definida, alejada de los principios institucionales que deben regir al órgano electoral. “Lamentablemente, han establecido que tienen una posición ya dirimida, y van a seguir en esa línea”, añadió.

consejeros suplentes CNE
Consejeros suplentes del CNE se negaron a asistir a sesión convocada por Cossette López, provocando la quinta suspensión del pleno en medio de tensiones por el sistema TREP.

Le puede interesar: Umaña: “Si inhabilitan a las consejeras, el CNE quedará integrado por representantes de Libre”

TREP

La exjueza recordó que el uso del TREP y la vinculación de las actas en controversia ya se decidió, votó y razonó por el pleno del CNE, y que existe un acta que respalda dicha resolución con una votación mayoritaria que le da legalidad.

“Esa resolución ya fue emitida conforme al consenso de los consejeros”, puntualizó.

Advirtió, además, que si el CNE no actúa conforme a lo que establece la Ley Orgánica y Procesal Electoral, se abre la posibilidad de presentar una apelación ante el Tribunal de Justicia Electoral (TJE), mediante una denuncia por incumplimiento de la normativa, tal como lo contempla el artículo 307 de la ley electoral.

“Estos funcionarios fueron citados para formar parte del pleno y se han negado. Juraron cumplir la ley y ahora la están ignorando. Este tipo de faltas son delicadas porque se relacionan directamente con la defensa de los derechos electorales garantizados por la Constitución”, explicó.

Romero cerró con un llamado directo a la responsabilidad institucional de quienes ocupan cargos públicos. “No olviden que faltar a la defensa de la democracia y a la legalidad no es un juego. Honduras es un Estado democrático de derecho. Si ustedes como funcionarios públicos faltan a estos principios, la justicia tarde o temprano los alcanzará. Y no solo eso: el repudio de la sociedad también”, agregó.

Contexto de la controversia

El señalamiento de la exjueza se produce tras la inasistencia del consejero suplente Carlos Enrique Cardona a una sesión del pleno convocada ayer jueves por la consejera presidenta del CNE, Cossette López.

Cossette López, consejera presidenta del CNE.

La convocatoria buscaba llenar el espacio dejado por la ausencia del consejero propietario del partido de gobierno Libre, Marlon Ochoa. Él ha evitado participar en las deliberaciones. A Cardona se sumó la segunda consejera suplente, Karen Patricia Rodríguez.

Marlon Ochoa, consejero del CNE.

De igual importancia: Consejeros suplentes se niegan a participar en sesión del CNE y se alinean con Marlon Ochoa

Entregan título universitario póstumo a joven asesinado en Tegucigalpa

Redacción. La Universidad Católica de Honduras (UNICAH) entregó en un acto solemne y como manera de homenaje, el título post mortem al joven William David Rivera, asesinado en Tegucigalpa, cuyo se cuerpo se localizó en la carretera CA-5.

El hecho violento, en el que lamentablemente perdió la vida el joven universitario, aconteció entre la noche del 31 de octubre y madrugada del 1 de noviembre del 2024 en la colonia Centroamérica Oeste de Tegucigalpa. Sin embargo, a él, junto a José Daniel Alcerro los encontraron en el interior de un auto en la salida al norte.

La muerte trágica de estos dos jóvenes causó conmoción y tristeza entre sus familiares, quienes clamaron siempre por justicia. En consecuencia, las autoridades hondureñas iniciaron una investigación y un sospechoso está procesado.

William David Rivera
William David Rivera anhelaba ser un profesional universitario, pero un acto violento le truncó ese sueño.

Antes de perder la vida, William David Rivera, de 22 años, estaba por culminar su carrera de ingeniería industrial. Además de ser un estudiante, se dedicaba a la venta de celulares para así tener un ingreso extra.

Las autoridades de la universidad antes mencionada concluyeron que se tenía que extender el título profesional y entregarlo a sus parientes, para así honrar su memoria con el sueño que tanto anhelaba cumplir.

Lea además: UNAH entrega título póstumo a Ruth Zúñiga, joven que falleció en trágico accidente 

Sus primas fueron las encargadas de recoger el título, en medio de aplausos y muestras de honra.

Conmovedora entrega 

El conmovedor momento se vivió en medio de la ceremonia de graduación desarrollada en el Campus Sagrado Corazón de Jesús en Tegucigalpa. Entre lágrimas y aplausos, las parientes de William David pasaron al estrado principal a recoger el título que lo acredita como ingeniero industrial.

«Sus seres queridos recibieron el título en nombre de quien partió antes de tiempo, pero dejó una huella imborrable en esta casa de estudios y facultad», indicó la UNICAH en redes sociales.

También, el centro de estudios resaltó que el emotivo acto recuerda a todas las personas el verdadero significado de la perseverancia y el legado que una persona construye a través del servicio y entrega.

La entrega de títulos póstumos es una manera de rendir respeto y homenaje a aquellos estudiantes que lucharon durante su carrera, pero que perdieron la vida antes de ese momento especial.
error: Contenido Protegido