29.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 1435

Aplazan la sentencia a Trump por sobornos a actriz de cine para adultos

Redacción. La justicia estadounidense ha aplazado este martes la sentencia al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, por falsificar registros comerciales en el caso de soborno a la exactriz de cine porno Stephanie Clifford, conocida como ‘Stormy Daniels‘.

El tribunal ha informado en una breve nota que ha quedado aplazado el proceso sin más explicaciones al respecto en medio de las dudas suscitadas ante la toma de posesión en enero del magnate, que permanecerá cuatro años al frente de la Casa Blanca, según Bloomberg.

Aplazan sentencia a Trump
Imagen de Donald Trump en el juicio por soborno a la actriz porno Stormy Daniels’ .

El juez Juan Merchan ya pospuso el pasado martes la citación para decidir si la lectura de la sentencia se produciría finalmente el 26 de noviembre, aludiendo a que las partes así tendrían más tiempo para valorar el impacto de las elecciones en el caso. La defensa de Trump insiste en que la condena debe desestimarse.

Lea también: Donald Trump amplia su gabinete con famosos y exmilitares

Condenado por 34 cargos

A Trump lo condenaron en abril por un total de 34 cargos, cuando aún no estaba siquiera confirmado como candidato oficial del Partido Republicano a la Casa Blanca. El juez le responsabilizó de falsificación documental para ocultar un pago de 130.000 dólares a Daniels, a la que pagó para que no hablase de una supuesta relación extramatrimonial.

Aplazan sentencia a Trump
Trump fue hallado culpable unánimemente en mayo por un tribunal de Manhattan.

El caso de los documentos clasificados hallados en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, se desestimó en julio, y se prevé que otros dos casos relacionados con el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 enfrenten los mismos desafíos.

Lluvias arrasan con cultivos de melón y generan pérdidas millonarias en Choluteca

Redacción. Tras el paso de la tormenta tropical Sara por Honduras, los productores de melón del municipio de Marcovia, en Choluteca, reportaron pérdidas millonarias luego de las intensas lluvias en esa zona del país.

De acuerdo con los productores, la producción de melón ya estaba lista para la cosecha, pero quedó arruinada debido a las constantes lluvias que saturaron los suelos de la zona sur de Honduras.

En ese sentido, lamentaron que las condiciones climáticas acabaran con las plantaciones frutales. La situación no solo afectó la economía local, sino la nacional.

Los productores además indicaron que el cultivo de melón es una de las principales fuentes de ingreso en ese municipio del país, pues dinamiza la economía local y genera fuentes de empleo.

El consumo de melón aporta agua, vitaminas A, B, C y E, ácido fólico y fibra; además, minerales como calcio, hierro y potasio, según expertos.

Le puede interesar: Autoridades declaran emergencia en Marcovia, Choluteca, por las lluvias

Lluvias

En las últimas horas, las autoridades municipales de Marcovia declararon emergencia local debido a las constantes lluvias y estragos que dejó el paso de la tormenta tropical Sara en Honduras.

El alcalde de Marcovia, Nahún Cálix, dijo que la emergencia se declaró para tener mayor movilidad financiera y así atender las necesidades de una manera directa y pronta.

«Los recursos de la municipalidad son limitados. Pero, a los primeros que tenemos que dar respuesta a la emergencia, es al municipio», acotó el alcalde. A su vez, el edil comentó que no han recibido el apoyo necesario del nivel central. Por ello, han iniciado con los procesos de manera local, agregó.

Emergencia en Marcovia
Marcovia es uno de los municipios del sur de Honduras que más se ha visto afectado en esta temporada de lluvias.

De igual importancia: Asciende el número de víctimas mortales tras el paso de Sara en Honduras

Kennia Mondragón revela sus intenciones de participar en un certamen de belleza

0

Farándula. La reconocida presentadora de televisión Kennia Mondragón sorprendió a sus seguidores al anunciar sus intenciones de participar en un certamen de belleza para el año 2025.

A través de un video publicado en sus redes sociales, Kennia expresó: «Soy hondureña, presentadora de televisión, y las ganas de participar en algún certamen de belleza para el 2025 cada día están más fuertes. ¿En qué concurso te gustaría verme?».

La guapa hondureña pidió opiniones de sus seguidores.

La noticia causó revuelo y sus fanáticos no tardaron en mostrar su apoyo, sugiriendo varios certámenes donde podría destacar. Entre las opciones más mencionadas figura el Miss Grand International, donde otras hondureñas han tenido participaciones destacadas.

También nombraron el Miss Honduras Universo, el certamen nacional que selecciona a la representante para el prestigioso Miss Universo. Asimismo, Nuestra Belleza Latina, donde la hondureña Sirey Morán fue coronada como la última ganadora.

@kenniamondragon__

Deja tu comentario👑🇭🇳 – #teamdragona🐉 #kenniamondragon🇭🇳 #ladragona🔥🇭🇳 #viral #parati #misshonduras

♬ sonido original – Kennia Mondragon 🐉

«Inscríbase en Nuestra Belleza Latina», «Al Miss Grand, por favor», «Primero participe en Miss Grand International, luego al Miss Universo» y «Para Miss Universo» son algunos de los comentarios que llenaron sus publicaciones.

Vea también: Zu Clemente arremete contra transparencia de Miss Universo

¿Por qué Kennia Mondragón podría triunfar?

El perfil de Kennia combina carisma, belleza y experiencia frente a las cámaras, características que suelen ser clave en los certámenes de belleza. Además, su naturalidad y conexión con el público la posicionan como una fuerte candidata para representar a Honduras en cualquiera de estos escenarios.

Presentadoras hondureñas 15 de septiembre 2024
Mondragón inició en el mundo de la televisión con tan solo 18 años de edad

La audiencia hondureña sigue a la espera que las representantes ocupen importantes puestos en los diferentes concursos de belleza.

De interés: Aunque no clasificó, Stephanie Cam hizo historia en Miss Universo

Ultiman a presunto asaltante en barrio El Banco, Choloma

Redacción. Un supuesto asaltante perdió la vida de manera violenta este martes en el barrio El Banco del municipio de Choloma, Cortés, zona norte del territorio nacional.

El hombre respondía al nombre de José Lázaro Valladares, de 34 años de edad, originario del municipio de Esquipulas del Norte, Olancho, y residente en la colonia Armando Gale, en Choloma.

De acuerdo con informes preliminares de medios locales, Valladares habría perdido la vida por heridas de bala. Sin embargo, se desconocen más detalles del altercado.

Ultiman a presunto asaltante en barrio El Banco, Choloma
El cuerpo quedó tirado en la calle.

Ya no lo aguantaban

Vecinos de la colonia, Armando Gale dijeron que Valladares era conocido en el sector por su actuar delictivo e inclusive ya había estado detenido.

“Él tenía varias detenciones por su mal comportamiento, molestaba mucho a la gente, abría carros, asaltaba señoras y jóvenes. Ya no lo aguantábamos”, dijo uno de los vecinos de manera anónima.

Lea también: Honduras registra 150 muertes violentas de mujeres en 2024

Pese a tratarse de una muerte, los vecinos del sector aseguraron sentirse aliviados, pues Valladares los mantenía atemorizados.

Al lugar se apersonaron miembros de la Policía Nacional para acordonar la escena y posteriormente el personal de Medicina Forense ejecutó el levantamiento cadavérico.

Ultiman a presunto asaltante en barrio El Banco, Choloma
Se desconoce quién le quitó la vida al supuesto delincuente.

Homicidios 

A un mes y 11 días de que termine el año, el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), junto con otras fuentes oficiales, ha reportado una notable disminución en los casos de homicidio en comparación con el año pasado, registrándose 700 muertes menos.

Sin embargo, hasta la fecha, más de 1,900 personas han perdido la vida en lo que va del 2024, lo que sigue siendo una cifra alarmante.

Ocho productos de la canasta básica suben de precio, según Adecabah

Redacción. El fin de semana pasado la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (Adecabah) reportó variaciones en los precios de once productos monitoreados: ocho experimentaron aumentos y tres registraron rebajas, informó el presidente de la institución, Adalid Irías.

Las variaciones se presentaron en los siguientes productos:

Productos con incremento de precios
  • Apio: pasó de 8 a 10 lempiras.
  • Bandeja de elote: aumentó de 35 a 40 lempiras.
  • Pataste: subió de 6.50 a 8 lempiras.
  • Maracuyá: pasó de 6.50 a 8 lempiras.
  • Piña: incrementó de 30 a 40 lempiras.
  • Caja de huevos medianos: subió de 1,080 a 1,120 lempiras.
  • Cartón de huevos medianos: aumentó de 90 a 95 lempiras.
  • Bidón de aceite: pasó de 550 a 570 lempiras.
Canasta Básica
La inestabilidad en algunos precios afecta especialmente a los sectores más vulnerables.

El aceite de cocina igual ha mostrado una tendencia alcista en las últimas semanas, con la libra cotizándose entre 22 y 23 lempiras, según los precios de referencia del mercado Zonal Belén, en Tegucigalpa.

Productos que presentaron disminución en los precios
  • Jilote: bajó de 2.40 a 2 lempiras.
  • Frijoles tiernos: pasaron de 20 a 15 lempiras.
  • Lechuga: bajó de 30 a 25 lempiras.

Los precios del maíz y los frijoles, en tanto, tuvieron una estabilidad. «El frijol ya acumula una rebaja de 1,000 lempiras en menos de dos meses en la carga, y la medida de frijol puede encontrarse por 80 lempiras», confirmó el presidente de Adecabah.

Adalid Irías
Adalid Irías, presidente de Adecabah.

Se informó de igual manera que los vendedores de productos lácteos han absorbido un leve incremento en sus costos para evitar trasladarlo al consumidor final, lo que ha permitido mantener precios más estables en este rubro.

Este monitoreo de precios refleja la continua volatilidad en los costos de la canasta básica en el país, impactando directamente en los hogares hondureños, especialmente en los productos esenciales para la dieta diaria.

Lea también: BCH: precios de la canasta básica han disminuido en el último mes

Sirey Morán lanza consejo clave a la selección antes del duelo contra México

0

Redacción. La presentadora de televisión y modelo, Sirey Morán, envió un mensaje a la Selección Nacional previo al juego contra la Selección de México, en Toluca.

Mediante Instagram, la ganadora de Nuestra Belleza Latina 2016 se autodenominó una «catracha que siempre los apoyará».

Del mismo modo, Morán compartió su experiencia en el Estadio Nemesio Díez, también conocido como «La Bombonera Mexicana», durante un encuentro deportivo.

«No los sorprenda el escenario para los que van por 1ra vez, mantengan su inteligencia emocional«, expresó.

Le puede interesar – Sirey Morán revela por qué la destituyeron como Miss Honduras 2016

Sirey Morán selección Honduras
Morán ha cubierto diferentes encuentros de «La H» con otras selecciones.

La presentadora hondureña aconsejó a los jugadores de la Selección Nacional tener concentración en el objetivo principal: ganar el partido.

«Concéntrense en hacer las cosas con excelencia, con la gracia de Dios por su país y por su gente», expresó.

Sirey Morán acompañó a la «H» en su encuentro en el coloso de San Pedro Sula, donde Luis Palma dio la victoria con dos goles.

¿Cómo es el Estadio Nemesio Díez?

El Estadio Nemesio Díez (también conocido como «Bombonera» o «Infierno») es uno de los estadios más aclamados en México. La tricolor recibirá a los jugadores hondureños para lo que promete ser un encuentro no apto para cardíacos entre ambos equipos.

Le puede interesar – ¡Lo piropeó! Periodista mexicana confiesa su deseo de abrazar a Luis Palma

Sirey Morán selección Honduras
El estadio alojará a 30 aficionados que disfrutarán del encuentro deportivo.

Del mismo modo, el recinto tiene una capacidad para 30 mil aficionados y la Federación Mexicana de Fútbol anunció la venta en su totalidad de los boletos.

El partido no se realizará en el estadio Azteca debido a que el coloso de Santa Úrsula se encuentra en remodelación de cara al Mundial del 2026.

Emma Ramos, la hondureña elegida por Fox Sports para cubrir el Honduras vs México

Redacción. La hondureña Emma Ramos demuestra que el talento catracho no tiene fronteras, pues en un paso más hacia la consolidación de su carrera, la periodista originaria de San Pedro Sula fue elegida por Fox Sports para dar cobertura al partido entre Honduras y México que se llevó a cabo el 15 de noviembre en el Estadio Morazán, un acontecimiento que marcó un antes y un después en su trayectoria profesional.

De tal manera, Emma presenció y dio cobertura al evento deportivo para la prestigiosa cadena de deportes. En el encuentro la Selección mexicana perdió 2-0 en la ida de los cuartos de final en la CONCACAF Nations League, donde el hondureño Luis Palma anotó los goles ganadores.

Emma Ramos
Emma Ramos durante la cobertura del partido Honduras versus México.

Emma Ramos, quien fue una de las voces en vivo durante la cobertura del encuentro, se convirtió en testigo de este logro. Con su estilo único y cercano, logró conectar con los aficionados a través de la pantalla.

La aparición de Emma Ramos en Fox Sports es solo una muestra más del crecimiento de esta joven periodista. Ella destaca en un espacio donde hay más hombres.

«Mojada, cansada y enferma pero satisfecha у agradecida con esta oportunidad. Terminamos esta cobertura, siempre enfrentar a México es emocionante y ver el estadio hoy (viernes 15 de noviembre) así pese a todas las circunstancias, hace que todo ese esfuerzo valga la pena y más con un resultado positivo», dijo la periodista.

Emma Ramos
Emma Ramos vía Instagram.

Un ejemplo de empoderamiento y profesionalismo

Emma obtuvo el título de Licenciada en Ciencias de la Comunicación en una universidad de San Pedro Sula. Asimismo, fundó la iniciativa Cipotas Honduras.

A través de esta plataforma, la hondureña impulsa el empoderamiento femenino en el ámbito deportivo, en el cual se ha logrado destacar.

Además, le puede interesar leer: Paola Peña, la hondureña que domina el mundo de las competencias extremas

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Emma Ramos (@emmaa_ramoss)

El regalo especial que motiva a Luis Palma previo al duelo contra México

Redacción. El delantero de la Selección de Honduras, Luis Palma, fue sorprendido al recibir un especial y emotivo regalo previo a jugar con México, en un partido crucial para ambos equipos.

En TikTok circula un video donde se observa al jugador, de 24 años, en un restaurante junto a varios familiares. La persona que graba, una mujer, le entrega un regalo al hondureño: se trata de una bolsa blanca donde Palma sacó una cajita roja.

El jugador muy emocionado la abre y se escucha cuando la mujer dice que es un dije de cadena.

Vea el vídeo:

 

Gran regalo 

Lo emotivo del regalo es cuando el también jugador del Celtic de Escocia se percata que éste tiene algo que le recuerda a su «mamita», quien murió a principios de noviembre.

«De mi abuela, mira…», expresa emocionado el joven, no dejando de sonreír ante el obsequio.

Si bien no queda claro la identidad de la persona que le da el regalo, se intuye que se trató de su esposa, Annie Córdova, porque al final del video el jugador le lanza un beso y la abraza.

El partido de México y Honduras se jugará este martes en el Estadio Nemesio Diez de Toluca, en territorio azteca.

regalo especial Luis Palma
Luis Palma es uno de los jugadores del momento en Honduras.

En el juego de ida, la Selección Mexicana perdió 2-0 ante el cuadro centroamericano en un duelo que no acabó nada bien. El director técnico Javier Aguirre fue descalabrado tras el silbatazo final luego de que le cayera una lata de bebida.

Se espera que en el partido Luis Palma de nueva cuenta se convierta en un héroe. El pasado parido que se disputó el 15 de noviembre el «Bicho» anotó dos goles que garantizó la victoria a los catrachos.

Unas 26 familias huyen de las devastadoras inundaciones en Baracoa

Redacción. Aunque Sara se alejó de las costas hondureñas, la pesadilla continúa para muchas familias porteñas, ya que deben abandonar sus casas producto de las inundaciones que está provocando el río Chamelecón.

En la aldea El Cerrito, en Baracoa Cortés, las autoridades del Cuerpo de Bomberos han sacado de sus casas a 26 familias, pues el agua sigue subiendo de nivel.

El jefe de operaciones de esa noble institución, Edin Matute, hizo un llamado a la población para que evacúen la zona.

«Las casas están inundadas y esto sigue creciendo elevando más el nivel del agua», externó Matute.

 

La Fuerza Naval sigue apoyando a las familias a sacar sus muebles.

Matute señaló que, junto a la comisión de rescate del Comité de Emergencia Municipal (CODEM) de Puerto Cortés y miembros de la Fuerza Naval, están realizando las evacuaciones.

«Ya se está evacuando familias de Campana y en Tronconera se evacuaron a tres familias en el centro comunal de San Roque», indicó.

Lea también – Asciende el número de víctimas mortales tras el paso de Sara en Honduras

El representante del Cuerpo de Bomberos hizo un llamado a los habitantes de la comunidad de Campana y sectores aledaños que evacúen por filtración de agua y los niveles están subiendo.

«Le pedimos que vayan evacuando porque hay muchas personas damnificadas y a veces no nos damos abasto por la demanda de la población», afirmó.

Las personas manifiestan que no es fácil estar en los albergues y muchas veces entran en depresión porque pierden sus animales y enseres domésticos.

«Siempre le hemos pedido ayuda al gobierno, que nos ayuden con los bordos porque es muy triste salir con las cosas», lamentó.

Alerta Roja

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), extendió la alerta roja para el departamento de Choluteca por 24 horas más, a partir de las 12 del mediodía de hoy martes 19 de noviembre.

Asimismo, baja a alerta amarilla el departamento de Valle, mientras que, el resto del país se mantiene en alerta verde.

Las familias perdieron sus enseres domésticos.

Le puede interesar – Miles de viviendas están en riesgo por suelos inestables en la capital

Detienen al hijo de la princesa de Noruega por sospecha de abuso

0

Redacción. El hijo de la princesa heredera noruega Mette-Marit fue detenido por sospechas de abuso, informó el martes la policía.

Marius Borg Hoiby, de 27 años, fue arrestado la noche del lunes, indicó la policía en un comunicado.

El detenido nació de una relación de la princesa previa a su matrimonio en 2001 con el príncipe heredero Haakon.

Se le considera sospechoso de irrespetar el código criminal «que se refiere a las relaciones sexuales con alguien que está inconsciente o por otro motivo incapaz de resistir el acto».

«Lo que la policía puede decir sobre la violación es que se refiere a un acto sexual sin coito. La víctima habría sido incapaz de resistir el acto», agregó la policía.

Detenido el hijo de la princesa de Noruega (1)
La detención del hijo de la princesa de Noruega genera indignación y preocupación en la sociedad noruega.

A Borg Hoiby ya se le había detenido el 4 de agosto tras una disputa nocturna en el apartamento de una mujer en Oslo. En ese entonces se le acusó de causarle daños corporales a la mujer, con la cual mantenía una relación.

La prensa noruega indicó que la policía halló un cuchillo clavado en una pared de la habitación de la mujer.

Resultó detenido nuevamente en septiembre por desacatar la orden de alejamiento.

Momento del arresto

Según la policía, en el momento del arresto suscitado el lunes se encontraba en un vehículo con la supuesta víctima del incidente de agosto.

La policía dijo el martes que las sospechas sobre el primer caso incluyen también abuso doméstico.

Borg Hoiby se crió junto a sus hermanastros -la princesa Ingrid Alexandra, de 20 años, y el príncipe Sverre Magnus, de 18- por Mette-Marit y Haakon.

Pero a diferencias de sus hermanastros, Borg Hoiby no tiene funciones públicas oficiales.

Detenido el hijo de la princesa de Noruega (2)
Marius Borg Høiby junto a la princesa Mette-Marit y Haakon de Noruega.

Lea también: ¿Las envenenaron? Hospitalizan a reina y princesa de Feria de Corquín, Copán

error: Contenido Protegido