24.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 1424

Video muestra cómo sucedió el accidente en que murió Demetri Gordon

Redacción. Una cámara de seguridad instalada en una de las casas de la Residencial Alameda de La Ceiba, Atlántida, zona norte del país, captó el momento preciso en el que el jugador hondureño Edward Demetri Gordon Burgos (2003-2024) sufrió el accidente vial que le arrebató la vida este domingo.

La repentina muerte de Gordon, quien recién había cumplido 21 años y era una de las estrellas más jóvenes del Club Deportivo Olimpia, ha causado dolor en su familia y luto en el fútbol hondureño.

El video dura escasos segundos y muestra cuando el hondureño iba a bordo de su camioneta CRV a una velocidad más intensa de lo normal, impactando segundo después contra un camión que estaba estacionado a la orilla de la calle.

Dimitri Gordon
Dimitri Gordon marcó un lugar importante en el Olimpia.

Las impactantes imágenes evidencian que por la brutalidad del impacto, el camión se dio vuelta y detrás de éste la camioneta del delantero del Olimpia. Debido al fuerte golpe, Gordon perdió la vida de manera instantánea.

Lea además: En fatal accidente vial muere el jugador del Olimpia, Demetri Gordon 

Algunas fotografías recabadas en la escena y captadas ya de día igualmente muestran que el carro quedó totalmente destruido, al igual que el camión. En este caso, las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) deberán iniciar una investigación.

Accidente jugador del Olimpia
El auto en que se transportaba quedó completamente destruido. Los bomberos rescataron el cuerpo del amasijo de hierro.

 

VEA EL VÍDEO:

Lamentan su muerte 

Compañeros, familiares y el Club Deportivo Olimpia han lamentado a través de las redes sociales la muerte de la estrella del fútbol hondureño. El equipo en el que debutó en septiembre del 2023 y anotó su primer gol emitió un acuerdo de duelo.

En el escrito, Olimpia expresó: «El extinto jugados prestó servicios profesionales a nuestro club en particular y al fútbol en general. Debe ser un deber de nuestra institución, en un momento como el actual, expresar nuestra solidaridad con la familia del extinto jugador Edward Demetri Gordon».

Acuerdo de duelo del Olimpia
El Olimpia declaró tres días de duelo sin suspensión de labores.

Gordon era originario de Islas de la Bahía y cumplió los 21 años el pasado 24 de octubre del año en curso. Se le consideraba una de las más jóvenes promesas del Olimpia. En el campo usó en la espalda el número 67 como centro extremo delantero dado que tenía mucha seriedad y precisión para anotar.

El día de su debut el propio Club Deportivo Olimpia compartió un video de cómo él entró a la cancha y vivió uno de los momentos más soñados de su vida, jugar con la camisa del león.

Con entusiasmo y alegría reciben a Shin Fujiyama en San Pedro Sula

Redacción. Entre aplausos, gritos, porras y mucha alegría recibieron los ciudadanos de San Pedro Sula al youtuber y filántropo japonés Shin Fujiyama, la mañana de este domingo.

Fujiyama, de 41 años, está en la recta final de su reto tres mil kilómetros, que inició hace más de cien días en la frontera entre Estados Unidos y México. Durante este tiempo ha recorrido las tierras aztecas, Guatemala y El Salvador.

Hace una semana ingresó a Honduras a través de la frontera de El Poy, en Ocotepeque, y tomó una ruta por el occidente del país, para luego llegar a la costa norte y finalizar en El Progreso, Yoro.

Shin Fujiyama SPS
Shin Fujiyama ha recorrido miles de kilómetros y ahora le tocó el turno a San Pedro Sula.

Desde muy temprano, cientos de sampedranos se apostaron en las calles de la ciudad de los zorzales, que conectan con el departamento Santa Bárbara, para recibir con mucho entusiasmo a Fujiyama.

Lea además: Shin Fujiyama explica porque no le pone placas a sus proyectos 

Inmenso cariño 

La Alcaldía Municipal de San Pedro Sula compartió en sus redes sociales algunas imágenes del masivo recibimiento y lleno de cariño para el filántropo japonés. Llegando a la capital industrial, Fujiyama está prácticamente en la recta final de su reto.

sampedranos
Los sampedranos no dudaron en madrugar este domingo para recibir al youtuber.

Los sampedranos además llevaron pancartas y rótulos con mensajes emotivos para Shin, dejando en evidencia el cariño que le tienen por contribuir a la educación de Honduras con su fundación.

Entre algunos mensajes están: «Gracias, Shin, por apoyar la educación de los niños en Honduras. Dios te bendiga, a tu familia y equipo por el arduo trabajo «. «Gracias, Shin, por todo tu esfuerzo. Ya falta poco. Dios te bendiga».

Del mismo modo, el equipo de la alcaldía sampedrana y policía municipal lo esperaban con un banner que decía: «¡Bienvenido a San Pedro Sula Shin!».

carrera 3 mil kilómetros
Shin Fujiyama dejó ver su alegría tras su recibimiento en la capital industrial.

Según el itinerario de la ruta establecida por Shin, hoy se va desplazar por la ciudad de los zorzales y saludará a los sampedranos que deseen donar a la importante causa. Ya para mañana saldrá con rumbo a El Progreso, Yoro, finalizando así su reto de 3 mil kilómetros.

Ford integrará tecnología biométrica en sus sistemas de entrada sin llave

0

Redacción. Ford Motor Company siempre trabaja pensando en complementar la seguridad de sus usuarios y, por ello, ahora presentó una patente de inscripción para aplicar un teclado de entrada sin llave, que tenga un sistema biométrico.

La patente original se instauró el 29 de abril de 2022 y sólo este mes de octubre recibió la aceptación y se le asignó un número de serie 12115936. El teclado de entrada sin llave que instalaba de fábrica Ford desde tiempo atrás se eliminó en los últimos modelos por ser muy anticuado, pero se ofrecía como una opción que podían instalar los concesionarios en Norteamérica.

Con esta nueva innovación que se registró es probable que dicho teclado de entrada sin llave de Ford tenga una nueva orientación.

Ford entrada sin llave
La entrada tendrá un sistema biométrico.

La multinacional también tiene publicadas varias patentes que describen posibles versiones futuras de esa función. Otro método de entrada basado en una ventana, un sistema de entrada con reconocimiento facialy reemplazos biométricos para llaves físicas.

Mayor seguridad

Esta nueva idea se diseñó para brindar el mismo tipo de beneficio que podría brindar un teclado normal. Es decir, entrega a los propietarios acceso sin necesidad de usar una llave o teléfono. Eso sí, con un poco más de seguridad incorporada.

Ford señala que incluso los datos biométricos pueden representar un riesgo de seguridad. Sin embargo, en este caso, pretende evitarlo mediante el uso de un desafío de clave privada de token de autenticación. En términos sencillos, un usuario podría introducir su código en el teclado de entrada sin llave de Ford. Luego colocar su dedo en un lector para verificar su huella dactilar.

Ford entrada sin llave
La empresa también tiene publicadas varias patentes que describen posibles versiones futuras de esa función.

El sistema podría utilizar datos de reconocimiento facial y de voz como métodos adicionales para identificar a un usuario, lo que podría ayudar a aumentar la seguridad del dispositivo.

Honduras y Costa Rica abordan asuntos consulares y turísticos

Redacción. El vicecanciller de Honduras, Antonio García, y el subsecretario de asuntos consulares y el nuevo embajador de Costa Rica en el país, Charles Salvador Hernández, sostuvieron una reunión para abordar temas de interés para ambas naciones centroamericanas.

El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Tegucigalpa, capital hondureña, donde se abordaron puntos como los asuntos consulares y, además, de turismo recíproco.

La cancillería hondureña detalló por medio de un comunicado que también conversaron sobre alianzas estratégicas en el ámbito comercial. Del mismo modo, sobre consultas políticas para impulsar el desarrollo de toda la región centroamericana.

Reunión vicecanciller Honduras y embajador de Costa Rica
Los representantes de ambos países de Centroamérica acordaron seguir trabajando de la mano y a favor de las naciones y región.

Otro de los puntos que tocaron, y que en el pasado generó cierta confrontación, fue las restricciones para viajar entre ambas naciones. En octubre de 2023 se desencadenó una problemática luego de que Costa Rica anunciara que pediría visa de ingreso a los hondureños. Pero, tras pláticas, se dio marcha atrás a la medida.

Lea además: Costa Rica y Honduras lideran económico en Centroamérica 

Disponibilidad 

Después del encuentro, el vicecanciller Antonio García dijo que hay «disponibilidad de trabajar y avanzar en los aspectos consulares, particularmente en la reciprocidad de extensión de visas para los ciudadanos de ambos países que tienen visa norteamericana».

También destacó que es necesario promover el turismo interno, sumado a la comercialización de productos y, sobre todo, fortalecer la hermandad entre países.

Honduras y Costa Rica
Honduras y Costa Rica se enfrentaron a un conflicto en 2023 por el tema de visas, sin embargo ambos cedieron en la medida.

Entre tanto, el embajador tico enfatizó que su gobierno mantiene el interés de seguir cooperando con Honduras, así como de facilitar la dinámica entre los ciudadanos de ambos países y la importancia de fomentar el turismo de las dos naciones.

El nuevo representante diplomático de Costa Rica llegó a Honduras y entregó sus copias de estilo el pasado mes de octubre del año en curso. Los dos países centroamericanos tienen relaciones diplomáticas establecidas desde el 1 de julio de 1839.

Insultan a reyes de España durante visita a ciudades inundadas

0

Internacional. La visita de los reyes de España y el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, a las zonas golpeadas por las inundaciones de Valencia acabaron este domingo con gritos de «¡asesinos!», insultos y lanzamiento de barro que alcanzó el rostro de Felipe VI de España y la reina Letizia.

Varios de los voluntarios y vecinos interrumpieron las tareas de limpieza de las calles en el municipio de Paiporta y sótanos al ver llegar a la comitiva integrada por el presidente del gobierno y el presidente regional de Valencia, Carlos Mazón.

Con repetidos gritos de «fuera, fuera», los vecinos lazaron barro y lodo, que alcanzó a los reyes y al resto de autoridades, en un pueblo que sufrió la pérdida de al menos 62 personas por las inundaciones.

Lea también: ¿Qué se hizo mal? 4 factores explican mortales lluvias en España

Indignación

El equipo de seguridad rodeo al presidente mientras crecía el tumulto y parte del dispositivo de seguridad abría paraguas para proteger a la comitiva del barro y piedras que lanzaban los vecinos, mientras gritaban «asesinos».

Los voluntarios se encararon con el rey y el resto de políticos. Durante el recorrido los reyes de detuvieron para hablar con algunos de los jóvenes que se les acercaban muy alterados, con el propósito de tranquilizarles.

Con la cara manchada de barro, igual que su abrigo, el monarca, acompañado por momentos por Mazón, siguió avanzando por una de las calles principales de la localidad y dialogó con alguno de los vecinos indignados.

La reina Letizia Ortiz también se paró con varias personas mientras seguían los gritos de «fuera, fuera» y algunos insultos dirigidos a todas las autoridades. Al menos un escolta de la reina sufrió una herida visible en la frente.

La reina Letizia acabó con la cara llena de barro.

Mientras intentaban establecer un cordón de seguridad en torno al rey, una unidad de caballería del dispositivo policial intervino para alejar a los más exaltados. Esta localidad valenciana, de la que ya se fueron los reyes, era la primera parada de su visita a las zonas más afectadas por las inundaciones.

Amenaza 

Valencia es la región más castigada por los efectos del temporal. Hasta el momento se reportan 213 víctimas mortales. Se siguen las labores de limpieza de calles, viviendas, comercios y garajes, con más maquinaria.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tiene alerta naranja o en amarilla diversos puntos de la región, donde se podrían recoger hasta 100 litros por metro cuadrado en doce horas.

Otro de los focos de la jornada está puesto en un centro comercial en las inmediaciones del pueblo de Aldaia, golpeado fuertemente por la tragedia. En su aparcamiento subterráneo, la Unidad Militar de Emergencia (UME) sigue extrayendo agua, porque allí podría haber más fallecidos. Esta noche esperan poder entrar a reconocer el lugar.

Equipos 

Según explicó un portavoz de la UME, desde el miércoles hay desplegados equipos extrayendo agua y lodo de este centro comercial. Se conoció que hay un metro y medio de agua en el aparcamiento y se desconoce cuántos coches y personas pueden encontrarse.

Hoy también se encontró el cuerpo sin vida de una mujer de 70 años en Letur, Albacete (este), que desapareció el martes arrastrada por la riada junto a parte de su vivienda, con lo que ya son tres las víctimas en la región de Castilla-La Mancha y una más en Andalucía, con lo que suman un total de 217 en toda España.

La seguridad del rey pudo controlar el tumulto.

Le puede interesar: Voluntario encuentra un «tesoro» entre los escombros dejados por huracanes en USA

Incendio en almacén de La Masica tiene mano criminal, dice director de OABI

Redacción. El director de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), Marco Antonio Zelaya, insinuó que el incendio ocurrido en uno de los almacenes de la institución podría tener un trasfondo criminal.

«No queda ninguna duda (de) que esto tiene una mano criminal. Pero será objeto de investigación de parte de las autoridades», declaró el funcionario hondureño en una entrevista con el noticiero TN5 Matutino.

El hecho tuvo lugar en La Masica, departamento de Atlántida, donde se reportó un incendio en un almacén que resguardaba ropa de segunda mano. Este almacén, administrado por la OABI desde 2017, iba a ser inspeccionado el lunes por la mañana, en compañía del Ministerio Público en el marco de una investigación en curso.

Le puede interesar: OABI: Hay 15 líneas de investigación contra diputados, policías y militares activos

Marco Antonio Zelaya, director de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI).
Recolección de pruebas

Marco Antonio Zelaya reveló que el operativo tenía como objetivo recolectar pruebas relacionadas con un caso importante que se está llevando a cabo en la Corte Suprema de Justicia (CSJ): «Tengo las órdenes giradas; las pruebas y el equipo designado que iba a realizar la inspección. En ese almacén había unos documentos importantes».

Mencionó que la investigación se centra en el drenaje de millones de lempiras a través de demandas amañadas, lo que añade una capa de complejidad a este evento desafortunado. La casualidad de que el siniestro ocurriera antes de la inspección ha levantado sospechas sobre posibles intenciones ocultas.

Le puede interesar: OABI enfrenta embargos que alcanzan los 90 millones de lempiras

Marco Antonio Zelaya explicó que aún se encuentran investigando las causas del siniestro.

Frente  a la situación, el director de la OABI hizo un llamado al fiscal general Johel Antonio Zelaya para que se inicie de inmediato una línea de investigación que esclarezca las circunstancias del incendio y permita determinar responsabilidades.

Hombre se salva tras ser mordido por un tiburón por segunda vez en su vida

Redacción. Una década después de su primera mordedura de tiburón, un hombre de Florida, en Estados Unidos, se está recuperando de otra mordedura que sufrió en la misma playa.

Cole Taschman estaba surfeando con dos amigos en Bathtub Beach en Stuart, Florida, la semana pasada cuando se encontró con una situación que le resultaba demasiado familiar.

«Mientras remaba contra la corriente, mis pies estaban detrás de mí, apoyados en la tabla, y un tiburón toro o un tiburón tigre, de unos ocho o nueve pies, se acercó por detrás de mí y me agarró los pies», dijo Taschman, un capitán de un barco de pesca.

El viernes 25 de octubre, alrededor de las 2 de la tarde, un tiburón toro o tigre mordió a Taschman en las aguas frente a la casa de sus padres. En el accidente se le desgarraron tres tendones por completo y uno parcialmente.

Después de dos cirugías, con una tercera posible en el horizonte (93 puntos y entre 10 y 15 grapas), Taschman está de regreso en casa recuperándose. Estuvo en el hospital durante cuatro días. «La misma playa, exactamente la misma roca, el mismo lugar, el mismo arrecife, todo igual», dijo Taschman.

Hombre mordido por un tiburón por segunda vez USA
Los ataques de tiburón ocurren muy pocas veces en EEUU.

Recaudación de fondos 

Después del accidente, la novia de Taschman, Ana Peci, lanzó una campaña de recaudación de fondos en GoFundMe. Hasta el pasado jueves por la mañana, se había alcanzado el 19 % del objetivo de 30.000 dólares.

Además, Ohana Surf Shop en Stuart lanzó una rifa para recaudar fondos para Taschman. La gente puede participar para ganar una tabla de surf de Thrash Craft o un viaje de pesca con Ohboy! Fishing Charters y el 100 % de las ganancias beneficiarán a Taschman.

Hombre mordido por un tiburón por segunda vez USA
El 25 de octubre, Cole Taschman, de 28 años, fue atacado por un tiburón por segunda vez en su vida.

«Amo a mi comunidad porque estoy recibiendo mucho apoyo y es algo hermoso», expresó Taschman.

El surfista también agregó estar agradecido por sus amigos y espera que su historia sea un buen recordatorio para no surfear solo. “Es extraño”, dijo. “Es lo más pesado que existe. Sabes, piensas mucho en la familia y en la vida. Sabes, te cambia. Así que definitivamente no surfees solo”.

Tres muertos en menos de 24 horas en distintas zonas de Choluteca

Redacción. Los accidentes de tránsito siguen cobrando la vida de más hondureños. En menos de 24 horas dos personas murieron en distintos percances viales suscitados en el departamento de Choluteca, al sur del territorio nacional. También en otro hecho aislado un ciudadano falleció de manera violenta.

En el primer caso un hombre murió después de perder el control de su motocicleta en la rotonda ubicada en la salida de San Marcos de Colón. Al ahora occiso lo identificaron como Sergio Montes, quien quedó tendido cerca del letrero gigante del municipio.

Se presume que se conducía a exceso de velocidad cuando se dirigía hacia San Marcos de Colón. Al escuchar el impacto, los vecinos salieron para tratar de auxiliarlo, pero ya había muerto. Autoridades también llegaron para cubrir el cuerpo y comenzar con las investigaciones que permitan saber con exactitud qué fue lo que realmente ocurrió.

Lea también: Hombre muere atropellado en el bulevar Fuerzas Armadas de TGU

Marcovia

Un muerto y un herido dejó otro fatal accidente de tránsito en carretera hacia Marcovia, Choluteca. La víctima mortal fue identificada como como Manuel Zambrano, quien era originario de Las Piletas, Marcovia.

La versión de algunos testigos indica que los involucrados en el accidente chocaron de frente con sus motocicletas. Luego de la fuerte colisión, los lesionados fueron trasladados de emergencia al Hospital General del Sur, donde minutos después uno de ellos pereció.

Los motociclistas recibieron atención medica en Hospital General del Sur.
Calle Roosevelt

Otra persona perdió la vida en el departamento sureño y, en esta ocasión, luego de supuesto forcejeo con un guardia de seguridad de un negocio ubicado en la calle Roosevelt.

Según la información preliminar, el guardia vio que una persona quería delinquir en uno de los negocios que se encuentran enfrente donde él labora. Al percatarse de la situación, el supuesto delincuente quiso quitarle el arma y forcejearon.

Lo que provocó que el guardia, al verse en peligro, le disparara. El hombre no se ha sido identificado hasta el momento; sin embargo, la policía ya está investigando el hecho para avalar o descartar la hipótesis.

Los agentes policiales deben de investigar los diferentes hechos violentos.

Le puede interesar: Militante de Libre apuñala a nacionalista en Langue, Valle

Unos 30 cuerpos no reclamados inhumará Medicina Forense el próximo sábado

Redacción. La Dirección de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público realizará el próximo sábado 9 de noviembre la inhumación de unos 30 cuerpos que no fueron reclamados en la morgue de Tegucigalpa, Francisco Morazán.

Lorena Cálix, portavoz de la institución forense, indicó que será la cuarta y última inhumación de parte de Medicina Forense en lo que va de 2024. Todos los cadáveres permanecen en los cuartos fríos de la dirección hasta la semana entrante.

Del mismo modo, Cálix destacó que este procesamiento sólo está contemplado para la capital hondureña. Los sepelios se desarrollan en un predio ubicado en la salida al departamento de Olancho. El último proceso de inhumación se hizo el 31 de agosto.

Inhumaciones Medicina Forense
Las inhumaciones se desarrollan de manera colectiva y se sepultan desde menores de edad y hasta adultos mayores.

«Estamos a la espera de que algunos cadáveres sean reclamados por sus familiares en el transcurso de esta semana», añadió la portavoz en una entrevista con medios locales.

Lea además: Medicina Forense entierra a 30 personas en tercera inhumación del 2024 

La Sección de Identificación Humana de Medicina Forense aún no ha dado el dato preciso del número de cuerpos a enterrar. No obstante, se contempla un sepelio colectivo de unos 30 cuerpos.

Inhumaciones
Los cuerpos se sacan de los cuartos fríos de la morgue y se llevan en vehículos hasta el cementerio municipal.

Coordinaciones 

Estas jornadas de inhumaciones se realizan cuatro veces al año y se hacen, principalmente, los días sábados. Asimismo, es una labor que coordinada entre las autoridades hondureñas y la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC).

La municipalidad capitalina es la que dona los ataúdes y el predio en el cementerio municipal, para que así los difuntos no reclamados puedan tener un sepelio digno. Esta determinación la impulsa el alcalde Jorge Aldana, quien afirma que no olvida a estas personas.

Inhumaciones
Las autoridades municipales afirman que se debe despedir a los difuntos con dignidad.

También un sacerdote católico acude al lugar para realizar una oración por el alma de los difuntos a sepultar, además de pedir por su descanso eterno y el perdón de sus pecados.

Hombre muere al caer de su motocicleta en Choluteca

Redacción. Una persona sufrió un accidente vial que le causó la muerte el sábado en horas de la noche en la aldea Las Piletas, en la salida de Marcovia, Choluteca.

Al ciudadano se le identificó como Manuel Zambrano y, según testimonios de los familiares, éste se conducía en su motocicleta cuando derrapó en la carretera y cayó al suelo. Zambrano sufrió diversas heridas, la mayoría de ellas en la cabeza, por lo que fue llevado de emergencia al Hospital General del Sur.

Pese a haber llegado con signos de vitales al centro asistencial sureño, horas después se confirmó su muerte. Familiares lamentaron el accidente que le causó la muerte a Zambrano, quien era originario de la zona.

hombre muere caer de moto Choluteca
Al hombre lo movilizaron al Hospital del Sur, pero murió producto de las heridas.

Lea también: Ocho de cada diez ingresos en Hospital Escuela son por accidentes de tránsito

Muertes en accidente viales

En lo que va de este año y, de acuerdo con las estadísticas más actualizadas, al menos 1,424 personas han muerto por accidentes viales en Honduras. De estas, 1,213 han sido hombres y 209 mujeres.

Las autoridades detallan que los jóvenes de edades que oscilan entre los 22 y 29 años son las principales víctimas de estos hechos, con un 21 % de total. En segundo lugar se encuentran el grupo de edades de 30 a 39 años, con 250 muertes.

Y en tercer lugar, personas de 40 a 49 años, con 178 fallecidos. En varios accidentes de tránsito de igual manera se han visto involucrados guardias que salen de hacer turnos de hasta 48 horas.

Los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte del país.
error: Contenido Protegido