23.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 1410

España acoge a Edmundo González Urrutia tras concederle asilo político

0

Redacción. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado que España ha concedido ya al dirigente opositor venezolano Edmundo González Urrutia el estatuto de asilo que había solicitado tras su llegada a España el pasado 8 de septiembre, y que se le notificará en los próximos días.

Albares lo ha explicado en declaraciones a los periodistas antes de intervenir en la comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado.

Según el ministro, ha mantenido esta mañana un desayuno de trabajo con González Urrutia para analizar tanto su situación personal como la de Venezuela. En ese sentido, le trasladó las conclusiones del último Consejo Europeo en relación con su país.

José Manuel Albares
José Manuel Albares, ministro de Exteriores.

Le puede interesar: Pedro Sánchez recibe a Edmundo González Urrutia en Madrid

Venezuela

El ministro destacó también que los 27 han acordado de forma unánime pedir una transición inclusiva, pacífica y democrática. Es decir, que garantice el respeto a los derechos humanos y la liberación de todos los presos políticos.

Sobre la intención de Edmundo González de acudir el 10 de enero a Venezuela para jurar como presidente, el ministro ha señalado que no iba a desvelar los detalles «precisos» de la conversación privada que han tenido y se ha remitido a lo que él ya ha dicho al respecto en varias ocasiones.

A través de su cuenta en X, González Urrutia informó sobre la reunión con Albares, destacando el documento del Consejo Europeo. En este, señaló que la Unión Europea se compromete a utilizar todas las herramientas a su alcance para respaldar la democracia y promover una transición pacífica e inclusiva en Venezuela.

Albares se abstuvo de revelar detalles sobre la intención de Edmundo González de acudir el 10 de enero del 2025 a Venezuela para jurar como presidente.

De igual importancia: Desmantelan en España red que explotaba a mujeres de Honduras, Colombia y Venezuela

Hombre que asesinó y enterró a su hijo pasará 29 años en la cárcel

REDACCIÓN. La Fiscalía de Trujillo reportó sentencia condenatoria en proceso abreviado contra Orlin Danery Ruiz Machado por los delitos de parricidio agravado, maltrato familiar agravado y violación agravada, recibiendo una pena total de 29 años y 3 meses de prisión.

Además, se le impusieron penas accesorias, como la inhabilitación absoluta durante la condena, localización permanente por 5 años tras salir de prisión, libertad vigilada por 10 años y la prohibición de residir o acercarse a las víctimas. También deberá pagar una multa de 150 días a razón de 20 lempiras diarios.

condena
Hombre condenado.

De las diligencias investigativas realizadas por la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), se desprende que el día lunes 13 de febrero de 2023, a eso de las 12 del mediodía, llegó Ruiz Machado a la casa de Yadira Isabel Castro Almendares, la que se encuentra en la aldea Santa Bárbara, Iriona, Colón.

A eso de la una de la tarde le dijo a su pareja que iba a llevar el niño a traer leña y agarró un machete y se fue. Una media hora después, regresó con su hijo muerto cargándolo en el hombro y le dijo a Yadira Isabel: “Mirá, lo maté ya que vos nunca te hiciste mujer completa, ni lo corregiste”.

Le puede interesar: «Una excelente madre»: Así recuerdan a hondureña que murió por una bala perdida en Colón

Llevó el cuerpo del pequeño al monte, donde cavó un agujero y ahí lo sepultó ante la presencia de la mamá. Luego, se fueron a la aldea Río Verde, a visitar otros familiares.

hombre condenado
El hecho consternó a la población.

En la aldea le preguntaron por el niño. El individuo contestó que lo había dejado con otra persona. En seguida, otra pariente le preguntó lo mismo y mencionó un lugar diferente, entrando en contradicción, mientras su pareja se mantenía callada.

Al percatarse de que algo no andaba bien, los aldeanos agarraron a Ruiz Machado y lo amarraron. Una vez atado, la señora Yadira Isabel Castro Almendares narró lo que había pasado y dónde había enterrado al niño.

Las autoridades llegaron al lugar para apresar al sospechoso y posteriormente realizar la exhumación y el respectivo levantamiento. La autopsia se efectuó en Medicina Forense de San Pedro Sula.

Quebrada desbordada bloquea el paso por la CA-13 en Omoa

Redacción. Ricardo Alvarado Escobar, alcalde de Omoa, en Cortés, solicitó apoyo de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) para que intervenga el municipio, pues una quebrada se desbordó dejó obstruida la carretera CA-13.

«La alcantarilla se tapó y ahora es un río la CA-13, con grandes piedras y madera que obstruyen el paso», indicó el edil.

Asimismo, Alvarado explicó que a la altura del mirador se vino un gran cerro sobre la CA-13, dejando afectaciones en esta importante vía que va a Guatemala y México. La situación ha generado gran cantidad de vehículos detenidos.

La carretera ha generado un gran tráfico.

Lea también – Más de 8 mil familias afectadas dejan las lluvias en Omoa

Preliminarmente, el alcalde hizo un llamado a Copeco, pues consideraba que la alerta verde, vigente en el momento de sus declaraciones, no era suficiente. Sin embargo, posteriormente Copeco emitió alerta amarilla para todo el departamento de Cortés, incluyendo a Omoa.

Hace unas horas, Copeco actualizó el mapa de alertas.

Inundaciones 

Alvarado comentó que las familias afectadas son muchísimas, porque la zona del río Motagua está inundada y en la parte alta hay deslaves.

Además, señaló que tienen albergues, pero las personas no quieren irse y prefieren quedarse donde otros familiares.

«En Cuyamelito son 85 familias que totalmente desplazadas debido a las inundaciones que se han generado por las lluvias», apuntó Alvarado.

La calle está llena de agua.

Bomberos 

Por su parte, el sargento primero Óscar Sabillón explicó a Diario Tiempo que las zonas inundadas son Cuyamelito, Achotres, Tulian y la parte baja de Cuyamel.

El sargento señaló que no hay un dato exacto de familias damnificadas, pero hace un par de semanas el Comité de Emergencia Municipal (Codem) habían reportado 8,000 afectados.

«En la parte de Cuyamel hubo deslizamiento, se cayó un árbol, pero la municipalidad mandó maquinaria pesada y lo despejaron», finalizó.

Le puede interesar – Choloma en crisis: 165 familias incomunicadas denuncian abandono de las autoridades

Croacia: un niño muerto y siete heridos por ataque de exalumno en un colegio

0

Redacción. Un ataque violento ocurrido en una institución educativa del distrito de Prečko, en Zagreb, ha conmocionado a Croacia este viernes. Un exalumno de 19 años irrumpió en el colegio y apuñaló a varios estudiantes y docentes, dejando un saldo trágico de un niño de siete años fallecido y siete personas heridas, entre ellas cinco menores y dos adultos.

Según informaron las autoridades, el agresor, a quien detuvieron tras el incidente, se autolesionó durante el ataque. Entre las víctimas, una maestra se encuentra en estado crítico, recibiendo atención hospitalaria de emergencia.

El ataque ocurrió cerca de las 09:50 de la mañana, cuando el joven, armado con un objeto punzante, atacó indiscriminadamente en el colegio. Medios locales señalan que el objetivo principal era la maestra, que resultó gravemente herida, mientras que los demás afectados fueron víctimas colaterales de la agresión.

Los medios locales señalan que el objetivo del agresor era una maestra del colegio.

Le puede interesar: Tiroteo en escuela de Wisconsin deja al menos tres muertos, incluido el sospechoso

Ataque

El primer ministro croata, Andrej Plenkovic, expresó su consternación por los hechos, extendiendo sus condolencias a las familias afectadas y solidarizándose con los heridos. A varios estudiantes los han trasladado a hospitales locales para recibir atención médica tras el ataque.

«Estamos horrorizados (…) Varios estudiantes han sido atendidos en hospitales. Expresamos nuestras condolencias y solidaridad con las familias de los niños heridos», declaró.

Este hecho ha sacudido a la comunidad educativa de Zagreb, generando un llamado a reforzar las medidas de seguridad en las escuelas. Mientras tanto, la Policía continúa investigando los motivos detrás de esta tragedia que ha dejado un profundo dolor en el país.

Hasta el momento, se desconoce el estado de salud de las personas que resultaron heridas.

De igual importancia: Adolescente provocó la balacera en escuela cristiana de Wisconsin

Carlos Peraza, icónico locutor hondureño, deja un legado imborrable en la radio

Redacción. Carlos Peraza, destacado locutor hondureño, fue el dueño de una voz inconfundible que acompañó a generaciones de oyentes con su carisma y profesionalismo.

Nacido en Honduras, Peraza se dedicó por varios años a la radio, convirtiéndose en una figura querida y respetada en el medio. Su tono cálido y su estilo único lo hicieron uno de los locutores más admirados del país, tanto en espacios de entretenimiento como en el programa  «A Toda Máquina».

Peraza Jr. heredó la vocación por la locución gracias a su padre Carlos Peraza. En 1988 fue con él al cine a ver “Good Morning Vietnam”. Tras observar la interpretación de Robert Williams, el hondureño estableció su camino.

Le puede interesar – Locutor hondureño muestra sus dotes de «busero» en Miami, EEUU

El locutor destacó en diversos ámbitos radiofónicos.

En 1989 debutó profesionalmente en la radio “La Cariñosa” con el programa “Las Súper 10 Cariñosas”. Durante este espacio, el locutor compartía un top 10 de las mejores canciones.

A lo largo de su carrera, Carlos Peraza no solo se destacó por su impecable habilidad para comunicar, sino también por su pasión en el fútbol. Él llegó a relatar partidos de la Selección Nacional de Honduras.

Preferencia de los oyentes 

Siempre cercano a su audiencia, su voz se convirtió en sinónimo de confianza y cercanía, logrando conectar con oyentes de diversas edades y contextos.

Peraza Jr. padecía de una obstrucción intestinal que requería intervención quirúrgica de emergencia, pues esta había desmejorado notoriamente su estado de salud.

Peraza luchaba contra una condición médica desde hace unos meses, que terminó cobrando la vida del locutor hondureño.

Le puede interesar – Locutor muere tiroteado durante un Facebook Live en Filipinas

El fallecimiento de Carlos Peraza ha dejado un vacío en la radio hondureña, pero su influencia y su voz seguirán siendo recordadas con cariño y respeto. Los familiares del locutor agradecieron las muestras de afecto.

Unos 50 productos de la canasta básica aumentan de precio antes de Navidad

Redacción. Unos 50 productos de la canasta básica incrementaron de precio durante la temporada de Navidad y Fin de Año, según el presidente de la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (Adecabah), Adalid Irías.

«Es una gama de unos 50 productos de la demanda estacional de la temporada de Navidad, que lamentablemente se han ido al alza», revelo el defensor de los consumidores.

Irías explicó que «solo la carne de cerdo ha tenido incrementos, en las últimas dos semanas, que rondan entre los 5 y 7 lempiras». «Nos hace falta más de una semana para que finalice el año y no sabemos en cuánto van a terminar los precios», apuntó.

Una rapadura de dulce ahora cuesta 60 lempiras, cuando antes estaba entre 30 y 35 lempiras; la libra de papas ha subido a 18 o 20 lempiras, cuando antes costaba entre 10 y 12 lempiras, lamentó el presidente de Adecabah.

Canasta básica
Adalid Irías, presidente de Adecabah.

Le puede interesar: Consideran «descabellada» intervención en la Feria del Agricultor

Canasta básica

El defensor de los consumidores también lamentó que, la mayor parte de los productos de temporada han sufrido un aumento en su precio. «Todos los ingredientes para elaborar el nacatamal se han ido al alza». Entre ellos están los garbanzos, las pasas, la manteca de cerdo, la carne de cerdo, el tocino y la hoja de tamal.

En ese contexto, aseguró que las panaderías están vendiendo a costos elevados los bolillos para hacer torrejas. «Tres bolillos te los están vendiendo a 100 lempiras y el mediano a 80 lempiras», añadió.

«Una libra de uvas está casi a 80 lempiras y una libra de fresas está por los 75 lempiras. Una manzana está a 20 lempiras y la manzana verde es súper más cara», lamentó el defensor del consumidor.

Los productos de temporada registraron aumentos en sus precios, según Irías.

De igual importancia: Por «venta de lácteos caros» autoridades advierten que le caerán a la Feria del Agricultor

«Vi el montón de agujeros en su cuerpo»: el relato desgarrador de la madre de hondureña asesinada

Redacción. El grito desgarrador de una madre resonó en medio de la vela de Francis Yadira Córdova, una joven madre hondureña asesinada por su expareja en Danlí, El Paraíso.

“Exijo que me lo lleven a ‘El Pozo’, que todos los asesinos de mujeres vayan a parar ahí porque destruyen la vida de la familia”, exigió doña Marcia Ávila, madre de la víctima, al noticiero Hoy Mismo.

La tragedia ocurrió la noche del martes cuando Misael Durón, impulsado por los celos, emboscó a Francis Yadira y le disparó nueve veces. A pesar de sus heridas, la joven de 34 años logró grabar un video antes de fallecer, identificando a su agresor.

Doña Marcia, aún conmocionada, recordó a su hija como una persona ejemplar, entregada a su familia y siempre preocupada por el bienestar de sus hijos. “No quiero que les falte nada a ustedes ni a mis hijos”, solía decir Yadira, según su madre.

La mujer regresaba de su trabajo cuando sufrió el ataque armado.

Entre lágrimas, la progenitora relató cómo fue recibir la noticia y ver el cuerpo de su hija en el Hospital Escuela. “Levanté la sábana y vi el montón de agujeros en su cuerpo. Me impactó todo lo que miré y le pedí a Dios por fortaleza”, confesó.

Doña Marcia ahora enfrenta el desafío de criar a sus tres nietos, quienes quedaron huérfanos tras el brutal asesinato de su madre. “Les daré el cariño que ella ya no les podrá dar”, prometió con voz entrecortada.

Un video que busca justicia

Las autoridades confirmaron que Francis Yadira dejó un testimonio clave antes de morir. En el video que grabó, señaló directamente a Misael Durón como su atacante. Esta evidencia, sumada a su confesión, llevó a la captura del hombre, quien enfrentará cargos por asesinato.

“Era un hombre celoso e impotente”, aseguró doña Marcia, quien nunca estuvo de acuerdo con la relación de su hija.

Esta tragedia no solo deja una familia destrozada, sino también demuestra la violencia de género en Honduras. A pesar de la pérdida irreparable, doña Marcia está decidida a buscar justicia para su hija y a cuidar de los pequeños que Yadira dejó atrás.

Córdoba deja a tres hijos.

“Mi felicidad no será completa, pero saldré adelante por mis otras hijas y mis nietos”, expresó la madre con determinación.

Misael Durón, oriundo de El Chagüite, Linaca, está bajo custodia y será procesado por la justicia. La familia de Yadira y la sociedad hondureña esperan que se haga justicia.

muere mujer por expareja
Misael Durón, el autor del asesinato.

¡UNAH en crisis! Rector exige transferencia de L1,400 millones

Redacción. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Odir Fernández, expresó su preocupación ante el retraso en la transferencia del 25 % del presupuesto asignado a la institución, equivalente a más de 1,500 millones de lempiras.

Según Fernández, este atraso pone en riesgo el cumplimiento de compromisos contractuales esenciales para la comunidad universitaria.

A través de sus redes sociales, Fernández hizo un llamado a las autoridades de la Secretaría de Finanzas para que agilicen los desembolsos pendientes. “Tenemos compromisos contractuales que debemos honrar y hasta el momento no nos han transferido más de L1,400 millones, siendo esto el 25% del presupuesto”, escribió en su cuenta de X. Asimismo, señaló que los saldos de caja institucionales están comprometidos con licitaciones en curso, dificultando aún más la gestión financiera.

rector exige transferencia UNAH
La universidad espera la transferencia total este año.

«Comiencen a fortalecer la educación»

En declaraciones a los medios de comunicación, Fernández explicó la magnitud de la crisis financiera que enfrenta la universidad y su impacto a nivel nacional. “Nosotros sostenemos a más de 7,000 empleados. No podemos tener en detrimento a 7,000 familias. El impacto de no fortalecer las finanzas de esta universidad genera una afectación nacional”, declaró.

El rector también resaltó la importancia de priorizar la educación para el desarrollo del país. “Honduras no está en guerra; comiencen a fortalecer la educación y no únicamente las armas”, enfatizó.

Compromiso

Fernández confirmó que el ministro de Finanzas, Christian Duarte, se comunicó recientemente para informar sobre una transferencia de 900 millones de lempiras. Sin embargo, esto aún dejaría una deuda pendiente de 615 millones, que ya están comprometidos para proyectos como la construcción del edificio Lucem Aspicio y pagos al Instituto de Previsión de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Inpreunah) para cumplir con jubilados.

SEFIN transfiere fondos subsidio energético
Instalaciones de la Sefin.

Además, alertó sobre las consecuencias de no recibir el total de los fondos asignados. Repitió la imposibilidad de pagar a los empleados este mes y la falta de infraestructura adecuada para atender el aumento proyectado en la matrícula estudiantil el próximo año.

Diputados: Discusión del Presupuesto 2025 será el 23 o 24 de diciembre

Tegucigalpa. El Congreso Nacional realizará la discusión y aprobación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para el año fiscal 2025, el 23 o 24 de diciembre.

Tras una semana sin sesionar por falta de consensos, las diferentes bancadas esperan que este viernes 20 de diciembre se oficialice la convocatoria para la próxima semana.

Sin embargo, las bancadas de oposición política dijeron estar en reunión constante para estar atentas a cualquier llamado a sesiones.

Te puede interesar: Presupuesto 2025 en el congelador: tres días sin avances por falta de acuerdos

La diputada del Partido Nacional, Johana Bermúdez, señaló que aún no existe consenso y que estarán atentos para evitar que se convoque de emergencia y se sesione con suplentes.

«Sabemos que hoy nos van a avisar cuándo será la sesión, y tenemos el compromiso de estar aquí el 23, 24, el 31 y el primero porque lo importante es garantizar la democracia», indicó.

La doctora agregó que «lo cierto es que estamos en sesión permanente porque sabemos que Libre es capaz de cualquier cosa para convocar. Creemos que esto puede ser una estrategia para enviarnos a nuestras casas y luego, con los suplentes, aprobar el Presupuesto».

Johana Bermúdez
Johana Bermúdez, diputada por el Partido Nacional.

Sin dictamen

Bermúdez, por otra parte, apuntó que, pese a que el presidente de la Comisión de Presupuesto, Hugo Noé Pino, anunció que enviaría el dictamen, aún no lo han recibido.

«No hemos tenido acceso al dictamen, pero hemos hecho nuestras sugerencias. (Hugo Noé Pino) no lo ha reenviado», afirmó.

Pruebas Luis Redondo subvenciones
Además, la congresista lamentó la incapacidad de la Junta Directiva que dirige Luis Redondo para la creación de consensos.

«Desgraciadamente, es lo típico de Libre, incapacidad para dialogar, para consensuar. No tienen un plan que permita construir una agenda legislativa con la habilidad que deben tener para escuchar a la gente», concluyó.

Lee también: Rector exige el 6 % del Presupuesto General 2025 para la UNAH

Desenlace lleno de misterio en una habitación: hallan a hondureño sin vida en USA

Redacción. Una tragedia ha golpeado a una familia hondureña en Estados Unidos, luego de que una madre encontrara a su hijo de 19 años muerto en su habitación, tras perder comunicación con él por casi un día.

El joven, identificado como Fredis Aroni Orellana Cruz, originario de Roatán, Islas de la Bahía, vivía en Charlotte, Carolina del Norte, con sus padres y cinco hermanos.

El trágico hallazgo ocurrió el pasado 4 de diciembre, cuando la madre de Fredis, Dariani Cruz, preocupada por no haber tenido noticias de su hijo, fue a buscarlo a su habitación.

Le puede interesar – Becarios hondureños demuestran su talento en Alemania

Los familiares del joven señalaron que era una persona muy dedicada a su familia.

Al entrar, lo encontró sin signos vitales, aparentemente como si estuviera dormido, según lo detallado en una campaña de recaudación de fondos abierta por la familia en GoFundMe.

Problemas cardíacos 

Aunque no se han revelado detalles exactos sobre las causas de su muerte, los familiares han informado que se debió a problemas cardíacos. No se encontraron signos de violencia en el cuerpo del joven.

«Ahora enfrentamos el reto de cubrir los gastos funerarios y cumplir el deseo de sus padres de enviarlo a Honduras para darle su último adiós», compartió su tía, María Adely Cruz Sorto, en la campaña en línea.

Le puede interesar – Hondureño logra graduarse de ingeniero después de vender helados en las calles

El cuerpo no presenta signos de violencia.

Los parientes de Fredis Orellana Cruz lo recuerdan por su enorme dedicación. Con tan solo 19 años, se encargaba del cuidado de su madre, su padre y sus hermanitos menores.

Del mismo modo, la familia ahora enfrenta el dolor de perder a un ser querido en circunstancias tan inesperadas, mientras luchan por cumplir los deseos del joven y llevar su cuerpo de regreso a Honduras para un último adiós.

error: Contenido Protegido