29.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 10, 2025
Inicio Blog Página 1408

Hombre dice ser Jesucristo y comete atentado en España

0

Redacción. Un hombre irrumpió en el monasterio franciscano del Santo Espíritu, en Gilet, Valencia, España y atacó violentamente a varios frailes, gritando histéricamente que era «Jesucristo».

El agresor, de mediana edad y aparentemente perturbado, saltó la valla del monasterio exclamando que era Jesús y «actuaba en nombre de Dios». Una vez dentro, golpeó con un palo a los religiosos que encontró, dejando a varios heridos.

Por consecuencia del ataque, un fraile de 76 años se encuentra en estado crítico, con traumatismo craneoencefálico, lo trasladado al Hospital Clínico. Otros tres frailes, de 57, 66 y 95 años, sufrieron diversas contusiones y están hospitalizados en Sagunto.

La Guardia Civil ha lanzado una búsqueda del atacante, quien huyó hacia los montes cercanos tras ser confrontado por otro hermano de mayor envergadura, que logró ahuyentarlo y alertar a emergencias.

Hombre dice ser Jesucristo y comete atentado en España
La Guardia Civil se presentó en cuanto recibieron el llamado de auxilio.

Puedes leer: Ascienden a 222 los fallecidos por las devastadoras inundaciones en España

Crueldad

Según informaron medios locales, el ataque ocurrió alrededor de las 9:30 de la mañana, cuando en el monasterio había siete franciscanos, muchos de ellos ancianos.

La mayoría se encontraba en sus habitaciones después de desayunar. Dos religiosos lograron evitar la agresión al encontrarse en la huerta y en la misa.

Hombre dice ser Jesucristo y comete atentado en España
Fray Joaquín Zurera Ribó.

El provincial de los franciscanos, fray Joaquín Zurera Ribó, denunció que el atacante actuó con «ensañamiento y alevosía». Luego, afirmó que el agresor pretendía matar a los frailes.

En su comunicado, la orden condenó el ataque y expresó solidaridad con los religiosos, lamentando las lesiones físicas y el «dolor en el alma» provocado por el incidente.

Zurera también pidió por al agresor, ser consciente del daño causado y rectifique. «Este acontecimiento nos llama a estar más atentos para evitar que personas peligrosas ingresen a nuestras fraternidades y para cuidarnos mutuamente», concluyó el comunicado.

Viral: Captan vehículo estatal en concentración de Libre

Redacción. Se viralizó una imagen donde aparece un vehículo del Estado de Honduras utilizado por miembros del Partido Libertad y Refundación (Libre) en una supuesta concentración política.

En el material gráfico se aprecia ver un Toyota pickup, color gris, con el logo del Estado de Honduras, con una bandera del Partido Libre, específicamente del movimiento político M28, que lidera la candidata oficialista, Rixi Moncada.

Viral: Captan vehículo estatal en concentración de Libre
Imagen de vehículo del Estado en supuesta concentración de Libre.

Incluso a la par de la bandera iba un miembro con la camisa del movimiento antes mencionado, durante una concentración política. De momento las autoridades no han mencionado los detalles de este hecho que ha generado indignación y enojo en redes sociales.

Asimismo, se desconoce el punto exacto del país en donde captaron a este vehículo del Estado utilizado supuestamente por Libre. Sin embargo, varios internautas aseguran que dicho vehículo estuvo deambulando por varias calles de la capital el pasado viernes 8 de noviembre.

Se hace mención que, esta no es la primera vez que pasa algo relacionado, ya que anteriormente se había visto a un auto del Estado en movilizaciones o concentraciones de dicho partido político. 

Molestia en redes sociales al ver este vehículo

La imagen del carro oficial en una concentración política ha levantado cuestionamientos sobre el manejo de los recursos públicos. Así como también la falta de control por parte de las instituciones gubernamentales.

«No es de esperarse que Libre haga lo que quiera con los bienes del Estado, ya no es nuevo que utilice estos carros como Uber». «No se sorprendan que Libre utiliza patrullas, helicópteros, aviones y toda la logística del Estado completo para sus propagandas políticas», mencionaron algunos de los internautas.

Vehículos del Estado
Las unidades propiedad del Estado deben circular solo para fines de dicha institución y no para eventos políticos.

Mientras que otras personas afirmaban que dicho vehículo estaba estacionado y que supuestamente un miembro de Libre, «solo se había subido para tomarse una foto y generar controversia en redes».

Dagoberto Aspra: Hermano de Luis Javier Santos también trabaja para Libre

Redacción. Dagoberto Aspra, abogado defensor del exalcalde capitalino Nasry Asfura, reveló este lunes que el hermano de Luis Javier Santos, jefe Unidad Fiscal Especializada contra Redes de Corrupción (Uferco) trabaja para el gobierno en turno.

A través de su perfil de X, el profesional del derecho atizó nuevamente contra Santos, a quien en varias ocasiones ha calificado como un fiscal al servicio del Partido Libre enviado para perseguir a Nasry Asfura.

En su publicación, el togado mostró el contrato que mantuvo de enero a junio, del presente 2024 con la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), el ciudadano Ricardo Antonio Santos Cruz, hermano del fiscal Santos.

Agregó que dicho contrato es el segundo motivo de la recusación interpuesta contra Javier Santos para apartarlo del juicio que enfrenta Nasry Asfura, defendido de Aspra, por lavado de activos y otros delitos.

“Qué altura moral puede tener este señor “fiscal” Luis Santos, hasta el hermano tiene trabajando por contrato en la Secretaría de Infraestructura y Transporte, segundo motivo de recusación, estoy esperando resuelva su superior jerárquico, ¿Qué objetividad puede tener este señor?”, escribió.

Dagoberto Aspra: Hermano de Luis Javier Santos también es funcionario de Libre.
Tuit de Aspra.

En el contrato revelado se observa que sí hubo una relación laboral entre la dependencia y Ricardo Santos, situación que para Aspra representa un claro conflicto de intereses para atacar a Nasry Asfura.

Lea también: Acusan a fiscal Santos de buscar testigos falsos contra «Tito» Asfura

También la esposa

Aspra presentó la recusación antes mencionada, tras descubrir que la esposa de Luis Santos labora en la SIT. Es decir, que son dos familiares directos trabajando para el gobierno. Esta nueva acusación se suma a la búsqueda de supuestos testigos falsos por parte de Santos contra Asfura, según el abogado defensor.

Respecto al tema, Santos ha negado que él posea un sentimiento político, solo por el hecho de que su esposa labore en una institución del gobierno.

De momento, el jefe de Uferco continúa sin poder participar en las audiencias de Nasry Asfura, a la espera de la resolución final del recurso interpuesto por la defensa del acusado.

Crueldad en Villanueva: envenenan a mascotas por tirar basura

Redacción. Pobladores de la colonia La Joya, en el municipio de Villanueva, Cortés, denunciaron que encontraron envenenados a cinco gatos y dos perros.

En las imágenes que circularon en redes sociales se pudo observar a los animales tendidos en la calle con el estómago inflado.

Además, se encontraron platos con restos de comida cerca de un basurero donde habían comido los felinos.

Los residentes de ese sector aseguraron que algunos vecinos ya habían amenazado con matar a los gatos porque rompían las bolsas y dispersaban la basura.

Lea también – Emergencia sanitaria en Honduras: Superan los 30 los casos de gusano Barrenador

Ante el problema, les sugirieron que compraran barriles con su respectiva tapadera, para evitar que ocurriera ese tipo de situaciones.

Algunos gatos murieron dentro de las viviendas.

Indignación

En Facebook, muchos internautas dejaron comentarios donde lamentaron que haya personas que no tengan piedad para matar a otros seres vivos.

«El karma existe y los animales son creación de Dios qué tristeza ver esas imágenes de esos animalitos muertos. Dios les dará el castigo supremo», «Dios tenga misericordia de la humanidad la maldad está imparable», indicaron algunos internautas.

Otros señalaron «piden respeto, pero no respetan la vida de los animales», «hasta el estómago les deshizo» y «son bárbaros, se les olvida que muchos niños tocan la basura y hasta los mismos recolectores están expuestos a envenenarse».

Los vecinos realizaron un llamado a las organizaciones defensoras de los animales para que se investiguen el hecho, porque esto podría repetirse si no existen una sanción.

Asimismo, se pide a la gente tener cuidado, ya que los restos de la comida podrían provocar que alguna persona se enferme debido a las secuelas del veneno.

Muchos perros sin hogar se alimentan de la basura que tiran los pobladores.

Le puede interesar – Indignación por cierre de la Escuela Ramón Rosa: ¿Qué dicen las autoridades?

Aduanas anunciará la empresa que se le adjudicará la licitación de rayos X en Cortés

Redacción. En los próximos días, se conocerá los detalles de la empresa a la que se le adjudicarán la licitación de rayos X para la aduana de Puerto Cortés, así lo dio a conocer este lunes, 11 de noviembre, el director de la Administración Aduanera de Honduras, Fausto Cálix. 

De acuerdo con Fausto Cálix, el proceso de adjudicación está por acabar, y por ende se anunciará próximamente el nombre de la empresa que estará a cargo de la adquisición de los escáneres para «Inspección de Carga, Equipo y Adecuación del Puesto de Inspección Centralizado (PIC)» para la Aduana de Puerto Cortés.

Fausto Cálix
Cálix detalló que esta licitación forma parte del préstamo de 50 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Asimismo, Cálix reveló que junto a un equipo especializado han estado evaluando por más de 60 días las ofertas presentadas por siete empresas para la licitación de implementación de rayos X para la aduana de Puerto Cortés.

Sin embargo, de las siete empresas que están en la competencia, solamente una estará cargo de dicha licitación de rayos X. 

Incluso, estas siete empresas presentación de sus ofertas de interés de acuerdo con las especificaciones técnicas y requisitos estipulados. Además, el proceso de adjudicación están estipulados con base en la Ley de Contratación del Estado y su Reglamento.

Le puede interesar: Fausto Cálix acusa al alcalde de Goascorán de liderar toma en El Amatillo

“Ha emitido un informe de recomendación de cuál sería la empresa a la que se le adjudicaría este contrato millonario”, reveló Cálix.

Beneficio de contar con un equipo de rayos X en Puerto Cortés

Como principal beneficio, Cálix, detalló que este equipo de rayos X traería al país, mayor seguridad y control de las operaciones al poder realizar una inspección profunda en el escaneo de contenedores.

Ya que hasta la actualidad la inspección de las mercancías en la aduana de Puerto Cortés, se opera con equipo de Rayos Gamma, un sistema catalogado de baja seguridad para escanear productos.

«Al tener un sistema de Rayos X podríamos tener una mayor visualización de imágenes con alta calidad. Asimismo, tendríamos una verificación de los manifiestos de carga de manera anticipada, identificación de mercancía no declarada, camuflajeada, prohibida o de contrabando”, dijo Cálix.

Cálix también explicó que un sistema de Rayos X se acabaría la problemática de los productos que entran a Honduras por medio del contrabando. Además de reducir los riesgos de contaminación de la carga durante su transporte interno.

Aduanas anunciará empresa a la que se le adjudicará la licitación de rayos X en Puerto Cortés
De acuerdo con Cálix, Honduras necesita contar con un sistema de rayos X y no con el actual de Rayos Gamma.

“Medida que no solo fortalece la seguridad, sino también optimiza los tiempos de despacho, agilizando las operaciones y mejorando la calidad del servicio ofrecido” manifestó.

Se prevé que para el próximo año la aduana de Puerto Cortés, cuente con un sistema de rayos X, completamente nuevo, administrada por una empresa que podría ser tanto nacional como extranjera.

¿Cuál es el rol de la Comisión Especial del PLH ante el Consejo Nacional Electoral?

Redacción. El presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal de Honduras (CCEPL), Yani Rosenthal, expresó en redes sociales las obligaciones que tiene la comisión especial del PLH ante Consejo Nacional electoral (CNE).

Luego, detalló que al CNE le corresponde decidir sobre la inscripción de movimientos internos. Además, plasmó fragmentos de la Ley Electoral y el Reglamento de inscripción al respecto, para explicar más a profundidad.

El líder del partido rojo, blanco, rojo inició con palabras para calmar a sus compañeros de partido. «Para tranquilidad de los Liberales les recuerdo: la Comisión Especial de Revisión del CCEPL tiene como fin primordial revisar los requisitos legales, subsanar inconsistencias o errores», escribió.

Asimismo, indicó que el 9 de marzo van a elecciones primarias para elegir los candidatos del partido. «Vamos a elecciones internas para elegir las autoridades del partido», reza parte del posteo.

En ese sentido, con respecto a las primarias, mencionó que -de acuerdo con la Ley Electoral de Honduras (LEH) y el Reglamento de Inscripción- es el CNE quien dirige las elecciones primarias. Posteriormente, ilustró que la Comisión Electoral del PLH existe para apoyar al CNE.

Puedes leer: PLH: Ley de Amnistía Política protege a quienes violan la Constitución

Pronunciamiento de Yani Rosenthal.

Explicaciones

Yani Rosenthal citó que los Arts. 12 y 13 del Reglamento establecen los documentos que se deben acompañar a la solicitud de inscripción de un movimiento.

  • Artículo 14. Establece que el 9 de noviembre los movimientos deben presentar copia del escrito de solicitud y las nominas de candidatos a cargos de elección popular ante el CNE.

Si existen dudas sobre la presentación o no de una planilla se puede aclarar esas dudas en el CNE con la copia presentada.

  • Artículo. 16 del reglamento le da atribuciones al CCEPL para revisar los requisitos legales, subsanar inconsistencias o errores.

«De acuerdo con el Reglamento de Elecciones Internas del PLH el CCEPL nombró la Comisión Especial de Revisión. El 18 de Noviembre el CCEPL enviará al CNE las solicitudes, documentación y un informe razonado indicando el cumplimiento de los requisitos», detalló el líder del PLH en su publicación.

CNE
Los hondureños votarán por su mejor candidato en los próximos comicios electorales.
  • El CNE notificará a los movimientos sobre los errores o inconsistencias encontrados y dará 5 días para subsanarlos.
  • Artículo 24. Indica cuales requisitos son subsanables y cuales no lo son. El CNE emitirá informe y resolución sobre este aspecto.

Finalmente, especificó que es el CNE quien decidirá sobre la inscripción de movimientos internos el día 13 de diciembre.

Emergencia sanitaria en Honduras: Superan los 30 casos de gusano Barrenador

Redacción. La ministra de la secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Laura Suazo, confirmó hoy que en el país hay 38 casos confirmados del gusano barrenador.

Comentó que de esos la mayoría está en la zona sur: en Choluteca hay cinco, Concepción de María cuatro, en el Triunfo nueve, San Marcos de Colón uno, en Omoa uno, Danlí dos, en Trojes nueve, Patuca cuatro y Quimistán tres.

Las autoridades se van a reunir para ver decisiones que van a tomar para contrarrestar la enfermedad. Es causada por las larvas de la mosca tórsalo que deposita sus huevos en cualquier herida abierta.

Planta

En este sentido, la ministra explicó que están liberando moscas esterilizadas para combatir la cantidad de crías del gusano barrenador en el ganado.

«Mañana vamos a estar inaugurando la primera planta de eclosión y dispersión de mosca estéril del gusano barrenador del ganado en Honduras», apuntó Suazo.

Laura Suazo, ministra del SAG: «Honduras es el país que presenta menos cantidad de mosca, en los otros países han habido muertes humanas por ese problema».

La ministra aclaró que el proyecto es el resultado de la coordinación con varias estancias nacionales e internacionales y la planta de moscas estériles está en Panamá.

Lea también – Esta es la propuesta de la Sesal para frenar movilizaciones de enfermeros en todo el país

«Ellos la comparten con nosotros y Honduras ha venido como desde hace cinco semanas, infectando moscas de manera artesanal. Nos venían a través de contenedores y la íbamos a entregar canastas artesanales elaboradas por nosotros, ahora hace un par de semanas comenzaron sobre vuelos», indicó.

Señaló que los primeros vuelos se hicieron de Managua con la frontera con Honduras y el pasado viernes arrancaron los vuelos pilotos dentro del país a través de Palmerola, hacia la zona fronteriza.

«Mañana inauguraremos la planta ubicada en Comayagua, en donde oficialmente compartiremos esos vuelos», indicó.

Finalmente dijo que en cinco semanas llevan más de 80 millones de moscas estériles que se han dispersado en toda la región.

El gusano barrenador se transmite por medio de los huevos de la mosca.

Le puede interesar – Cierran paso en Los Cármenes en exigencia de legalización de tierras

Repatriarán torso de hondureño fallecido en México en 2012

REDACCIÓN. El próximo miércoles, 13 de noviembre, autoridades mexicanas repatriaran el torso de un hondureño que fue encontrado el 13 de mayo del año 2012.

El migrante respondía al nombre de Osman Orlando Vaquedano Flores, de 34 años. Al  hondureño lo encontraron junto a 48 torsos más, informó el cónsul de Honduras en México, Héctor Amador a radio HRN.

Héctor Amador
Héctor Amador, cónsul de Honduras en México.

Los cuerpos mutilados los encontraron el 13 de mayo del 2012 y las autoridades de México hasta esta fecha informaron a migración hondureña.

Los restos se repatriarán por vía área y llegaron al aeropuerto Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula. Las autoridades mexicanas se harán cargo de los gastos de repatriación del hondureño.

El personal de la Fiscalía de México hará el acompañamiento del cuerpo y se lo entregaran a sus familiares en el territorio hondureño.

Le puede interesar también: Rescatan a 71 migrantes retenidos, entre ellos hondureños, en México

Rescatan a hondureños en México 

a Fiscalía General del Estado de Oaxaca, en México, informó que localizaron a 71 migrantes en una vivienda de la región del Istmo. Durante el operativo detuvieron a dos personas, quienes presuntamente se encargaban de vigilar a los migrantes retenidos.

71 migrantes Oaxaca México
El caso del hallazgo ya lo investigan las autoridades. Por ahora hay varios detenidos

Según el comunicado de la Fiscalía, entre los migrantes rescatados se encuentran 32 personas de Ecuador, 25 de Venezuela, 7 de Colombia, 1 de Chile, 3 de Honduras, 1 de El Salvador, 1 de Perú y 1 originaria de África. Todo el grupo presuntamente estaban «privados de su libertad».

El hallazgo se realizó como resultado de investigaciones ministeriales realizadas por la Fiscalía, en coordinación con agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y en colaboración con la Secretaría de Marina (Semar), la Policía Estatal y la Guardia Nacional (GN).

 

Honduras exporta a Europa más de 2 millones de quintales de café en 2024

Redacción. Honduras exportaría en este 2024 más de 2 millones de quintales de café, según el subsecretario de caficultura de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Carlos Murillo.

«Los que es el café boliviano continúa comercializándose en el mercado europeo de forma ordinaria. En este sentido, ya tenemos reportes de los principales exportadores, de grupos, de empresas en Honduras que ya han firmado y tienen contratos y préstamos de más de dos millones de quintales con importadoras y exportadoras europeas», dijo Murillo para HRN.

CARLOS-MURILLO
Carlos Murillo: «Nosotros hemos visto con buenos ojos el reglamento de deforestación para continuar mejorando la comercialización de productos de Honduras».

Ante esta gran cantidad de exportación de café, el subsecretario de la SAG mira la prórroga que ha avalado el Comité Europeo y la Comisión Europea, para aplazar por 12 meses para las grandes empresas como una nueva oportunidad para la comercialización de productos hondureños.

Además, en el reglamento de deforestación (EUDR, por sus siglas en inglés), también se ha prolongado a 18 meses las exportaciones en el mercado europeo para las pequeñas y medianas empresas en Honduras.

De igual interés: Pronostican producción de siete millones de quintales de café

La SAG afirma que junto a la Unión Europea (UE) están trabajando con el fin de poder cumplir a la brevedad dicho reglamento. Así como también para poder mostrar la pago de la legalidad para que sea aprobado por las autoridades.

«Este día, el nuevo mandato de la Unión Europea de Acreditados en Honduras mostrará los enlaces y las personas. Así como también, contactos que serán los encargados para verificar que en Honduras se esté cumpliendo de esta norma», dijo Murillo.

Agricultura Nacional en riesgo

De acuerdo con el representante de la SAG, la agricultura nacional enfrenta varias problemáticas. Incluso se considera de bajo riesgo debido al mal porcentaje de los productos que proviene de zonas que han sido reforestadas.

«Sin embargo, nosotros tenemos ya un plan de remediación para el sector cafetalero, que junto con la institucionalidad de Café y liderado por la SAG para recuperar estas zonas y que el 100% del territorio cafetalero sea un territorio en zona con reforestación», agregó Murillo.

El país exporta la mitad de la producción del café a la Unión Europea.

De acuerdo con reportes del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé), hasta el momento hay 42,500 productores certificados. Mismos que cuentan con una superficie sembrada de 220,000 manzanas, equivalente a 58% de las unidades productivas.

Sin embargo, de no haberse ampliado el plazo de esa normativa, estaba en riesgo el 42% de las exportaciones hacia la Unión Europea porque aún hay caficultores que no cumplen con la medida de deforestación.

Le puede interesar: Café hondureño estará presente en la Feria del Café en Corea

Para la temporada 2024-2025, que inicio 1 de octubre, el pronóstico de exportación de café de Honduras es de siete millones de quintales. Incluso cifras están superior a los 6.1 millones registrados en cosecha anterior, dejando al país 1,219.5 millones de dólares en divisas.

Tres niños hondureños listos para competir en olimpiadas de matemáticas en Bolivia

REDACCIÓN. Estudiantes hondureños comenzarán la preparación para su participación en la competencia internacional de matemáticas en Bolivia a finales de este año. 

Tras culminar con las rondas nacionales, los niños festejaron junto a sus familiares sin abandonar la carrera para representar a Honduras ante otros países. 

Carlos Leal, subcoordinador de las Olimpiadas de Matemáticas, comentó al medio de comunicación Teleprogreso la satisfacción de los resultados del evento. 

Le puede interesar – Realizan olimpiadas nacionales de matemáticas en Copán

“La satisfacción más grande es ver el rostro de los niños bastante satisfechos y orgullosos de haber venido a presentarse en este evento”, afirmó. 

olimpiadas de matemáticas en Bolivia
El joven representará a Honduras en Bolivia.

Del mismo modo, Leal destacó que en esta ocasión se contó con la participación de representantes de todos los departamentos del país. Además, explicó que las demostraciones de habilidades se convirtieron en un derroche de talento.

En este sentido, los organizadores del evento les permitieron a los participantes desestresarse luego de la complicada jornada de problemas matemáticos. 

Celebración 

Familiares y cuerpos docentes celebraron el triunfo de los menores con mucha alegría y orgullo. Esto, debido a la importancia de este logro a nivel nacional. 

Los participantes presumieron sus reconocimientos ante los demás alumnos de las diferentes instituciones educativas. Uno de los representantes es el joven Javier Antonio Ramírez se coronó como el número uno luego de una intensa competencia en la que tenían que resolver problemas matemáticos. El menor agradeció a sus docentes y a la institución educativa por todo el apoyo que le han brindado.

Los otros primeros lugares fueron ocupados por estudiantes originarios del departamento de Santa Bárbara. 

olimpiadas de matemáticas en Bolivia
La delegación de Colón se llevó el primer lugar de la competencia nacional.

Le puede interesar – Comayagua, sede de las olimpiadas de matemáticas de CA y el Caribe

Los participantes presumieron sus reconocimientos ante los demás alumnos de las diferentes instituciones educativas. 

Del mismo modo, los representantes hondureños deben comenzar los trabajos de preparación para poder presentarse ante otros competidores en Bolivia durante el mes de diciembre.

error: Contenido Protegido