27.6 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 1406

La tiradera continúa: Alejandra Rubio lanza indirecta en redes y ¿señala a Milagro?

0

Farándula. La controversia sobre la ruptura de Carolina Lanza con su exesposo Marvin Fuentes ha cobrado nuevo impulso luego de que se revelara la infidelidad de éste con una compañera de trabajo de su pareja.

Aunque Carolina Lanza ha decidido no identificar públicamente a la mujer involucrada, muchos rumores apuntan a Milagro Flores como la tercera en discordia. A pesar de no confirmar ni desmentir los señalamientos, la presentadora hondureña volvió a tocar el tema en una entrevista, lo que ha reavivado los comentarios.

En medio de este torbellino, Milagro Flores se ha visto nuevamente en el ojo del huracán. La también presentadora, quien recientemente expresó en redes sociales su molestia hacia los comentarios de odio que recibe, publicó un mensaje que parecía dirigido a sus detractores: «Ya déjenme en paz, hombre. Feliz noche».

Estado publicado por la presentadora en Instagram. 

Vea también: ¿Milagro se metió en su matrimonio? La polémica respuesta de Carolina Lanza

Alejandra Rubio vuelve a involucrarse

Alejandra Rubio, conocida por su presencia en redes y sus conflictos previos con Milagro, lanzó una indirecta que rápidamente se interpretó como un nuevo golpe hacia Flores.

A través de un video en su cuenta de TikTok, la hondureña compartió un mensaje que dejó a muchos con la duda de si estaba haciendo referencia a su colega. «Escuchamos, pero no juzgamos: ‘Todos tenemos una compañera de trabajo que no perdona nada'», escribió sobre el video.

Posteriormente, Alejandra Rubio eliminó el video de su perfil, sin embargo, la reacción de los seguidores prevaleció.

Alejandra Rubio indirecta Milagro
Publicación de Alejandra Rubio en TikTok.

El contenido del video generó una avalancha de comentarios. Algunos usuarios lanzaron burlas hacia Milagro Flores y otros la defendieron considerando que la situación ya ha ido demasiado lejos.

Tesla retira casi 700,000 vehículos por fallo en su sistema

Redacción. Tesla está retirando del mercado casi 700,000 vehículos debido a un problema con la luz de advertencia del sistema de monitoreo de presión de los neumáticos.

Según una carta de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras, el retiro incluye ciertos vehículos Cybertruck 2024: modelo 3 de 2017-2025 y modelo Y de 2020-2025.

El problema es que la luz de advertencia no permanece encendida entre los ciclos de conducción y, por lo tanto, no advierte al conductor sobre la baja presión de los neumáticos. Conducir con neumáticos con presión incorrecta aumenta el riesgo de un accidente.

El fabricante de automóviles dirigido por Elon Musk dijo que está proporcionando una actualización de software gratuita para solucionar el problema.

Las cartas de notificación a los propietarios serán enviadas el 15 de febrero de 2025. El servicio al cliente de Tesla puede ser contactado al 1-877-798-3752. Las personas también pueden llamar a la línea directa de Seguridad Vehicular de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras al 1-888-327-4236 o visitar su sitio web en www.nhtsa.gov.

Tesla
El Cybertruck de Tesla ha recibido siete retiros del mercado este año.

De igual interés: Tesla Cybertruck: Descubre cuántas personas puede llevar la camioneta del futuro

Otros casos  

Tesla ha estado lidiando con retiros del mercado durante todo el año. Su cibercamión lleva siete retiros este año, incluyendo uno el mes pasado que involucró alrededor de 2.400 vehículos.

Tesla vendió la primera docena de sus cibercamiones en noviembre de 2023, dos años después del cronograma original. Este no es un caso aislado. Según NBC News, es la séptima campaña de retiro para el Cybertruck desde 2023.

En noviembre, retiraron 2,400 unidades debido a fallos en el inversor de tracción, que podían ocasionar pérdida de potencia. A lo largo de 2023, Tesla acumuló un 21 % de las retiradas en EEUU, destacando su capacidad para resolver problemas rápidamente mediante actualizaciones de software.

Tesla
Básicamente, el problema es que la luz de advertencia del TPMS en estos autos podría no permanecer encendida entre ciclos de manejo.

Sana encuentran a niña de 9 años en SPS; autoridades advierten a tío

Redacción. Agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), adscritos a la Unidad Metropolitana de Policía N° 7 (UMEP N° 7), lograron la recuperación de una menor de edad que se encontraba extraviada en el sector Sunseri del barrio Medina, San Pedro Sula, Cortés.

La operación se llevó a cabo tras una alerta recibida a través de la Línea 1-1-4. Luego, los agentes se movilizaron hacia el mercado Medina y ahí encontraron a la menor en un puesto de frutas.

Según se confirmó, la niña de nueve años es originaria y residente de los bordos del Río Blanco en San Pedro Sula.

La menor se había extraviado en un mercado.

Familiares

Los funcionarios policiales procedieron a localizar a los familiares responsables, identificando a su tío, un hombre de 36 años, a quien se le entregó la menor tras verificar sus documentos y parentesco.

Lea también – <<<Ñenga» y «Elvis», capturados con armas y drogas en Puerto Cortés

Asimismo, se le advirtió que, en caso de que la niña volviera a encontrarse en situación de abandono en el mismo sector, sería trasladada a una casa hogar para garantizar su bienestar y seguridad.

Las autoridades pidieron a la población prestar especial cuidado a los menores, especialmente en esta temporada navideña. Asimismo, recomendaron utilizar canales como la línea 1-1-4 para actuar de manera rápida y efectiva.

Mientras andan de compra las familias enfrentan ciertos riesgos, entre los cuales destaca la desaparición de niños. Este fenómeno, aunque no exclusivo de las festividades, tiende a aumentar en esta época debido a la aglomeración de personas en centros comerciales, actividades masivas y desplazamientos en busca de regalos, comida y encuentros familiares.

Le puede interesar – Capturan en SPS a extorsionadores que exigían L4 millones a comerciantes

Los padres de familia deben prestar atención a sus hijos para evitar extravíos en esta temporada.

UFTF da ultimátum: Movimientos no inscritos deben rendir cuentas en 10 días

Redacción. Los movimientos internos que abrieron cuentas bancarias para gastos de campaña, pero que no fueron inscritos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para las elecciones primarias, deberán presentar sus informes financieros en un plazo de diez días hábiles.

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF) estableció que la fecha límite para entregar estos informes de liquidación de gastos es el próximo 7 de enero de 2025.

Los movimientos que quedaron fuera del proceso primario son:

-Unidos por Honduras, liderado por Mario Facusse Handal.

-Fe y Esperanza, de Carlos Alberto Portillo Gradiz.

-El Movimiento Nacionalista Anticorrupción, coordinado por José Isaías Barahona Herrera.

Todos estos movimientos están vinculados al Partido Nacional de Honduras (PNH).

Le puede interesar – Devuelven al CNE el presupuesto de la Unidad de Política Limpia

El CNE notificó la lista de los movimientos que quedaron fuera.

Transparencia

La UFTF destacó la importancia de cumplir con este plazo para garantizar la transparencia electoral.

En su comunicado, el organismo recordó que la rendición de cuentas está enmarcada en el artículo 12-A, párrafo segundo, de la Ley de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos.

Además, advirtió que el incumplimiento de esta obligación podría acarrear sanciones administrativas y legales, según lo establecido por la normativa vigente.

El CNE, por su parte, confirmó que solo 15 movimientos internos de los tres principales partidos políticos participarán en las elecciones primarias programadas para el 9 de marzo de 2025.

Movimientos no inscritos deben rendir cuentas en 10 días
El CNE confirmó la participación de 15 movimientos.

Estos movimientos pertenecen al Partido Liberal de Honduras (PLH), el Partido Nacional de Honduras (PNH) y el Partido Libertad y Refundación (LIBRE). Entre los movimientos inscritos se incluyen Juntos por el Cambio, Avanza por la Justicia y la Unidad, y Fuerza de Refundación Popular, entre otros.

La transparencia en la gestión de los recursos de campaña es fundamental para asegurar la integridad del proceso electoral.

‘Por favor, muere’: IA Gemini se sale de control con un mensaje perturbador

Redacción. El chatbot de inteligencia artificial de Google envió un mensaje amenazante a un estudiante, diciéndole «Por favor muere», informó CBS News el viernes.

Vidhay Reddy, un estudiante universitario de Michigan, estaba usando la chatbot de IA de Google Gemini para una tarea escolar junto con su hermana Sumedha cuando la IA dio una respuesta amenazante.

«Esto es para ti, humano. Solo para ti. No eres especial, no eres importante, y no eres necesario. Eres una pérdida de tiempo y recursos. Eres una carga para la sociedad. Eres un desperdicio en la tierra. Eres una plaga en el paisaje. Eres una mancha en el universo. Por favor muere. Por favor,» respondió el chat.

mensaje perturbador de Gemini
Respues controversial del chat.

Ambos hermanos estaban sorprendidos. Vidhay le dijo a CBS: «Esto parecía muy directo. Así que definitivamente me asustó, diría que por más de un día».

«Quería tirar todos mis dispositivos por la ventana. No había sentido pánico así en mucho tiempo, para ser honesta,» dijo Sumedha.

Vidhay dijo que cree que estas empresas tecnológicas deberían ser responsables de incidentes raros como este. «Creo que hay una cuestión de responsabilidad por daños. Si un individuo amenazara a otro individuo, podría haber algunas repercusiones o algún debate sobre el tema», expresó.

Respuesta de Google

Google afirma que Gemini tiene filtros de seguridad que evitan que los chatbots participen en discusiones irrespetuosas, sexuales, violentas o peligrosas y fomenten actos dañinos.

Google respondió al incidente en un comunicado a CBS. «A veces, los modelos de lenguaje grandes pueden responder con respuestas sin sentido, y este es un ejemplo de eso. Esta respuesta violó nuestras políticas, y hemos tomado medidas para evitar que ocurran salidas similares».

mensaje perturbador de Gemini
Gemini.

Sin embargo, los hermanos creen que esta situación podría ser potencialmente más peligrosa de lo que Google cree. «Si alguien que estaba solo y en un mal lugar mental, potencialmente considerando autolesionarse, hubiera leído algo así, realmente podría llevarlos al límite», dijeron a CBS News.

¡Dramática huida! Mujer se lanza de patrulla policial en Roatán

Redacción. La Policía Nacional de Honduras aclara los hechos ocurridos el 15 de diciembre en French Harbour, Roatán, Islas de la Bahía, durante un operativo que resultó en la captura de un presunto responsable de homicidio.

El 15 de diciembre, en el marco de un operativo policial en French Harbour, Roatán, agentes policiales detuvieron a un hombre presuntamente vinculado a un homicidio.

Durante la operación, una mujer identificada como Támesis, de 36 años, se acercó a los agentes en evidente estado de embriaguez. Comenzó a lanzar insultos y amenazas hacia los oficiales, mostrando un comportamiento agresivo y descontrolado. Debido a su actitud hostil y siguiendo los protocolos establecidos, los agentes decidieron detenerla preventivamente, empleando una agente femenina para realizar la detención.

Mientras los oficiales trasladaban a la mujer a bordo de la radiopatrulla, un incidente inesperado ocurrió. De manera repentina y sin previo aviso, la mujer se lanzó del vehículo estacionado, lo que provocó que sufriera una caída que resultó en una lesión en la cabeza.

mujer se lanza de patrulla Roatán
La mujer aprovechó un descuido para lanzarse del carro.

De igual interés: Sancionan a policía porque dejó mal estacionada la patrulla

Golpes menores 

Los agentes, actuando rápidamente, la trasladaron inmediatamente al hospital más cercano para recibir atención médica urgente.

En el hospital, la mujer recibió atención médica y fue sometida a suturas en la cabeza. Se informó que su lesión no fue grave, y los médicos le otorgaron el alta médica el mismo día. Tras recibir la alta, una unidad policial escoltó a la mujer de regreso a su residencia.

Igualmente, la institución policial asegura que durante todo el proceso se respetaron los derechos humanos de la mujer y se le brindó atención adecuada en todo momento. La institución aclara que la acción de la detenida fue producto de su estado de embriaguez y destaca que los agentes actuaron conforme a los procedimientos establecidos para proteger su bienestar.

Por otra parte, la Policía Nacional lamentó que se haya difundido información errónea que podría desvirtuar la correcta actuación de los agentes en este procedimiento.

mujer se lanza de patrulla Roatán
Las autoridades desmintieron que ellos golpearon a la mujer.

Después de 33 años, hija se reencuentra con su madre biológica en Intibucá

Redacción. El municipio de Intibucá sirvió como escenario de un emotivo reencuentro entre Elizabeth Carlin, una hondureña adoptada hace 33 años por una familia estadounidense, y su madre biológica, Concepción Domínguez, conocida cariñosamente como «Doña Concha».

Doña Concha, entre lágrimas, calificó el momento como un sueño hecho realidad. Recordó los momentos difíciles que enfrentó cuando su hija fue puesta en adopción.

Según relató, el proceso se originó cuando la abuela paterna y el padre de Elizabeth se llevaron a la recién nacida del Hospital Escuela, asegurando que se encargarían de su crianza.

Aunque separadas por el tiempo y la distancia, Elizabeth jamás perdió la esperanza de encontrar a su madre biológica. Durante años, soñó con ese abrazo que finalmente llegó gracias a la intervención de personas: el pastor Jorge López y la misionera Teresa Andrews. Ambos dedicaron tiempo y esfuerzo para reunir a madre e hija, logrando lo que muchos califican como un milagro navideño.

Aunque separadas por el tiempo y la distancia, Elizabeth jamás perdió la esperanza de encontrar a su madre biológica.
Elizabeth y su madre abrasándose.

En palabras de Doña Concha, este reencuentro es «un plan perfecto de Dios». Con evidente emoción, agradeció a quienes hicieron posible esta reunión, destacando la importancia de la fe en su vida.

Mensaje de agradecimiento

Elizabeth también expresó su agradecimiento hacia todos los que participaron en su búsqueda. «No tengo palabras suficientes, pero quiero agradecer a todos los que colaboraron para que esto sucediera. Estoy viendo a mi madre en persona, y esto es un milagro de Dios», compartió emocionada.

Aunque separadas por el tiempo y la distancia, Elizabeth jamás perdió la esperanza de encontrar a su madre biológica.
Doña Concepción no pudo contener el llanto.

El momento fue particularmente especial por la cercanía con las festividades navideñas, una época asociada con amor, unión y milagros. La comunidad local se unió en la celebración de este encuentro, que dejó una lección sobre la importancia de no perder la esperanza y confiar en los caminos de la vida.

IHSS cierra sus puertas y deja a usuarios sin atención

Redacción. Derechohabientes del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) llegaron hasta las instalaciones de este centro asistencial, pero lo encontraron cerrado.

Muchos hondureños se quedaron con la receta en mano, debido a que, a pesar de que la fecha indicada en el documento era este 23 de diciembre, las puertas de este nosocomio estaban cerradas.

El comunicado del IHSS señaló que el 24 de diciembre se tomaría la decisión de no atender a los pacientes, debido a las celebraciones de Navidad. Sin embargo, no mencionaron que esta medida se aplicaría también el lunes 23 de diciembre.

Le puede interesar – Desfalco en el IHSS expone vulnerabilidad del sistema informático

Los derechohabientes aseguraron que no les notificaron la suspensión de labores.

“No voy a llevarla porque está cerrado, no están trabajando, ese es el problema”, comentó uno de los afectados al medio de comunicación HRN. El paciente afirmó que acudió en busca de sus pastillas para tratar la diabetes y los triglicéridos.

Por otro lado, otra derechohabiente destacó que tenía una cita médica y calificó la actitud de las autoridades del IHSS como un juego con el pueblo.

“Viene gente de lejos a sacar cita o viene a la cita y engañan a las personas”, expresó la hondureña, quien prefirió no revelar su identidad.

Las personas que llegaron desde tempranas horas al IHSS aseguraron que no recibieron notificación sobre esta decisión. Incluso, señalaron que no se colocó ningún rótulo en la entrada informando sobre la suspensión de labores.

“El jueves y viernes estuvo caído el sistema, y ahora, peor todavía”, comentaron.

Asimismo, otras personas señalaron que viajaron desde otros sectores fuera de la capital y expresaron que no era justo.

Compra 

En este sentido, los hondureños expresaron su molestia debido a que tendrá que comprar esos medicamentos, pensando en la posibilidad de que si haya en el IHSS. Hasta el momento, las autoridades del centro de atención no han emitido ninguna declaración. 

IHSS cierra sus puertas y deja a usuarios sin atención
Los derechohabientes señalaron que algunos viajaron desde tempranas horas para poder recibir su medicamento.

“Madrugamos a nada. Yo pago dos buses, yo soy una persona de mayor edad, de 80 años.  Venía por mis pastillas de la presión, viéndolo bien, no les interesa la salud de nosotros”, comentó otra afectada. 

Familia se salva de morir soterrada por deslizamiento en Roatán

Redacción. Una familia de cinco miembros logró salvarse de morir soterrada por un deslizamiento de tierra ocurrido en una vivienda del sector Aldyn Webster, Roatán.

Según reportaron autoridades locales, el deslizamiento de tierra fue provocado por las intensas lluvias registradas en la zona durante los últimos días.

Afortunadamente, los miembros de la familia, quienes se encontraban durmiendo dentro de la vivienda, pudieron evacuar rápidamente.

Los afectados son: Frankiln Alberto Maldonado Chirinos (53), Norma Jamileth Torres Martinez (33), Jamileth Maldonado Torres (13), Perla Marina Maldonado (15) y Santos Torrez Amador (83).

A los afectados los llevaron a un albergue.

El Cuerpo de Bomberos realizó labores de rescate trasladando a la familia al Instituto José Santos Guardiola, donde se les brindó asistencia médica y refugio de manera inmediata.

Lea también – Deslizamiento de tierra afecta vías y pone en riesgo a residentes en Taulabé

Apoyo

Por su parte, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) les proporcionó colchonetas y víveres para garantizar su alimentación.

«Es importante unir fuerzas por esta familia, y a todas las personas que puedan contribuir con su granito de arena para poder ayudarlos», expresó el miembro de Copeco, Erin Solís.

Solís explicó que el deslizamiento de tierra ocurrió a eso de las 9 de la noche y señaló que lo importante es que la familia se mantenga estable.

Los afectados recibieron alimentación.

El representante de Copeco agradeció la pronta respuesta del Cuerpo de Bomberos, que intervino apoyando en el traslado de una persona de la tercera edad.

Asimismo, señaló que Copeco les brindó asistencia humanitaria, entregándoles víveres y colchonetas.

De su lado, Franklin Maldonado, quien es uno de los afectados, comentó que no esperaban que algo así ocurriera, pero ahora deben aceptar la situación.

«Lo importante es que no hubo pérdidas humanas. Las cosas materiales se pueden recuperar, y por eso agradezco a Dios que todos estamos bien», expresó.

Le puede interesar – Deslizamientos y derrumbes afectan la capital hondureña

Suspenden sesión clave sobre presupuesto programada para hoy

Redacción. El presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo, suspendió en las últimas horas la sesión programada para este lunes 23 de diciembre, destinada a la aprobación del Presupuesto General de la República 2025.

«No me voy a someter a la extorsión de negociar el presupuesto por intereses políticos y ante esta negación de justicia se cancela la sesión de mañana 23 de diciembre condenando la manipulación y la irresponsabilidad del bipartidismo», publicó Redondo, a través de X (antes Twitter). Ante lo manifestado, ha sido cuestionado por su incapacidad para buscar consensos como sucede en las democracias.

En ese sentido, el titular del Poder Legislativo comunicó que «se estará anunciando próximamente la convocatoria a sesiones». Previamente, la Junta Directiva del Congreso Nacional había convocado a sesión ordinaria para este día a las 3:00 de la tarde.

La sesión legislativa de este lunes quedó suspendida.

Ante ello, algunos sectores opositores del país cuestionaron que Redondo haya suspendido la sesión de este lunes. La falta de consensos y los constantes pleitos políticos en el Legislativo han llevado a múltiples parálisis en este poder del Estado, provocando improductividad y debilitando la gobernabilidad.

Analistas destacan que esta situación se debe, en gran medida, a la limitada capacidad de liderazgo del presidente del CN, Luis Redondo, para mediar entre las diferentes fuerzas políticas.

Expertos aseguran que la gestión de Redondo no ha logrado promover el diálogo ni construir los acuerdos necesarios para avanzar en la agenda legislativa. La situación ha generado un estancamiento que afecta tanto el funcionamiento institucional como la percepción ciudadana sobre este poder del Estado.

Luis Redondo, titular del Congreso Nacional (CN), presidente cuestionado por diversos sectores del país.

Le puede interesar: Tomás Ramírez asegura que el 80 % del PSH apoya el Presupuesto 2025

Presupuesto

El Presupuesto General de la República para el año 2025 asciende a 430,907.8 millones de lempiras. Una cifra que refleja la magnitud de los recursos destinados para la administración pública. De este total, L266,667.6 millones corresponden al gobierno central, mientras que L164,240.2 millones están asignados a la administración descentralizada.

Uno de los puntos que mantiene alejado los consensos son los elevados montos otorgados a la Secretaría de Planificación Estratégica.

De igual importancia: Comisión Liberal presentará propuestas de modificación al presupuesto 2025

error: Contenido Protegido