31.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 1398

Supuesta intoxicación cobra la vida de precandidata a diputada en Santa Bárbara

Redacción. La tranquilidad del municipio de San Luis, Santa Bárbara, se vio interrumpida el pasado jueves 14 de noviembre de 2024, tras la confirmación de un trágico incidente que dejó como saldo la muerte por presunta intoxicación alcohólica de una precandidata a diputada y su acompañante.

De acuerdo con las primeras investigaciones, identificaron a las fallecidas como Dayana Perdomo y Lety Pinto, quien era conocida por su precandidatura a diputada.

Además, dentro del automóvil encontraron a una tercera víctima, identificada como Mercedes Acosta. A ella la trasladaron de inmediato a un centro asistencial, donde permanece en estado grave.

Consternación

El vehículo, encontrado estacionado en la colonia Encendida, despertó sospechas entre los vecinos. Según testigos, las tres ocupantes no habían salido del automóvil por varias horas.

Intoxicación cobra la vida de precandidata a diputada en Santa Bárbara
Dayana Perdomo en vida.

Esto llevó a los residentes a alertar a las autoridades. Al llegar al lugar, los bomberos y agentes policiales confirmaron el hallazgo de las mujeres, donde dos de ellas ya no tenían signos vitales.

Hipótesis

Si bien los peritos señalaron la intoxicación como una causa inicial, no descartan la posibilidad de que la causa de muerte sea otra.

Por ahora, el origen exacto del suceso sigue siendo motivo de investigación, y los detalles permanecen bajo un fuerte hermetismo.

La comunidad está inquieta, dado que los organismos de investigación hacen las pesquisas con gran cautela. Aunque los nombres de las víctimas ya están confirmados, entes competentes todavía no develan causas concretas del incidente.

Intoxicación cobra la vida de precandidata a diputada en Santa Bárbara
Personas de la comunidad se preocuparon al ver el automotor inmóvil.

Este lamentable suceso no solo enluta al sector educativo de la región, sino que también genera incertidumbre entre los vecinos del área y los compañeros de las víctimas.

Mientras tanto, la atención permanece centrada en la evolución médica de Mercedes Acosta y en las acciones que puedan llevar al esclarecimiento de este desgarrador episodio.

Los uniformados dijeron que continuarán trabajando para arrojar luz sobre las circunstancias que rodearon este hecho y ofrecer justicia a las afectadas.

Karol G y Juan Luis Guerra arrasaron en los Premios Grammy Latinos 2024

0

Redacción.- La noche de los Premios Grammy Latinos 2024 quedó marcada por el brillo y la excelencia de dos gigantes de la música latina: Karol G y Juan Luis Guerra. Ambos artistas se impusieron en las categorías más importantes, consolidándose como los más galardonados de la velada.

El cantante Carlos Vives, honrado como Persona del Año 2024, fue el encargado de abrir la gala de la nueva edición de los Premios Grammy Latinos, celebrada este jueves 14 de noviembre en el Kaseya Center de Miami, Estados Unidos. La ceremonia reunió a artistas de renombre y talentos emergentes.

La 25. Entrega Anual de los Premios Grammy Latinos honró las grabaciones publicadas entre el 1 de junio de 2023 y el 31 de mayo de 2024.

Lea también: Karol G gana ocho premios en los Latin Billboard y supera a Peso Pluma

Karol G y Juan Luis Guerra, los reyes de la gala

Sin embargo, entre los principales ganadores resaltaron la reguetonera colombiana Karol G, quien se llevó uno de los galardones más importantes de la gala: el premio al Mejor Álbum de Música Urbana por Mañana Será Bonito (Bichota Season).

“Mi vida y la música me sorprenden todos los días, este premio en especial se lo quiero dedicar a mi familia, mi papá, mi mamá, mis hermanas y mi sobrina, estoy segura que no lograría nada en mi vida, no tendría salud mental sin ustedes, porque me hacen sentir orgullosa de lo que hago cada día. Acá hay música para sanar, para aliviar, música bonita, pero también hay perreo intenso”, fueron las palabras de La Bichota refiriéndose a la polémica que inició por su última canción +57 y también felicitó a su novio Feid, que estaba nominado en la misma categoría.

Karol G
Karol G recibiendo su premio en la gala de los Premios Grammy Latinos 2024.

Otro de los galardonados de la noche fue el dominicano Juan Luis Guerra, quien con más de 30 años de carrera, sigue siendo una figura clave en géneros como la bachata, el merengue y la salsa.

Juan Luis Guerra y su banda 4.40 se llevaron el premio al álbum del año por “Radio Güira” y a grabación del año por “Mambo 23″. Obtuvo también el Latin Grammy al mejor álbum de merengue y/o bachata con “Radio Güira”, y a la mejor canción por “Mambo 23”. Con estos premios suma un total de 28 Premios Grammy Latinos en su carrera.

Juan Luis Guerra
Juan Luis Guerra se declaró uno de los más grandes vencedores de la noche.

Otros ganadores

Ela Taubert fue reconocida como la Mejor Artista Nueva: “Creo que cualquier músico sueña con un premio así, gracias a Dios, a mi mamá por haber creído en mí desde el principio, a mi amigo Kevin, mi productor, con quien hago música, a Joe Jonas por acompañarme aquí esta noche».

Ela Taubert
La joven artista en medio de lagrimas recibió su premio en los Premios Grammy Latinos 2024.

Aterciopelados se llevó el galardón al Mejor Álbum de Rock con El Dorado (En Vivo), y Silvestre Dangond obtuvo su primer Latin Grammy por el Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato con Ta Malo, superando a otros nominados como Los Ángeles Azules y Puerto Candelaria.

Bizarrap y Shakira fueron galardonados por la Mejor Performance de Música Electrónica Latina con Bzrp Music Sessions, Vol. 53 (Tiësto Remix), el encargado de recibir el premio fue el productor argentino.

Bizarrap
«Le quiero mandar un abrazo a Tiesto que debe andar por el mundo de gira y a Shakira, que es una reina, quiero desearle la mejor de las suertes en el tour”, expresó Bizza en su discurso.

Además, Fonseca se llevó un galardón en la categoría Mejor Álbum Tropical Contemporáneo por su disco Tropicalia, la competencia estuvo reñida debido a que también estaban nominados Camilo y Gusi.

Mientras que Bad Bunny y Feid ganaron el premio a la Mejor Performance de Reggaetón por Perro Negro, un tema que fue un éxito a nivel internacional y logró que el paisa obtuviera su primer gramófono.

FEID
Feid fue el encargado de recibir el premio puesto que Bad Bunny no asistió a la ceremonia.

Estos son los albergues habilitados en Colón para afectados por tormenta Sara

Colón, Honduras. El paso de la tormenta tropical Sara por el territorio de Honduras sigue causando estragos y daños, principalmente en la zona norte y litoral atlántico, por lo que las autoridades han habilitados varios albergues en el departamento de Colón.

Las precipitaciones han caído durante toda la noche y madrugada, provocando crecidas de ríos, deslizamientos, caídas de árboles y otros daños. Ante la emergencia, las autoridades han iniciado con las evacuaciones.

Crecida ríos Colón Sara
En el departamento de Colón los ríos han aumentado significativamente el cause, lo que representa un peligro.

A través de sus redes sociales, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que los albergues habilitados en Colón son:

Trujillo: 

  • Instituto Departamental Espíritu del Siglo
  • Instituto Oficial Francisco Morazán
  • Centro de Educación Básica 14 de agosto
  • Centro Básico Jairo Ayala
  • Escuela Naciones Unidas
  • Centro de Educación Básica 18 de Mayo
  • Escuela La Milagrosa
  • Escuela 03 de Febrero
  • Centro Básico El Despertar
  • Escuela Alpha
  • Escuela Mixta Pedro Nufio

Lea también: Cierran operaciones tres aeropuertos por paso de la tormenta Sara  

Deslizamientos Sara Colón
Algunas viviendas ya tiene afectación y es necesario evacuar de inmediato.

Sonaguera 

  • Instituto 19 de Diciembre de 1881
  • La Renovación
  • Manuel de Jesús Subirana
  • María Elena Duque
  • Juan Lindo
  • Alejandrina de Villeda Morales

Limón

  • José Cecilio del Valle
  • Francisco Morazán
  • Silverio Hernández Tinglas
  • Juan José Laboriel
  • Pablo Portillo Figueroa

Balfate 

  • Instituto Rafael Pineda Ponce
  • escuela Minerva
  • Centro de Educación Básica Primavera
  • Centro de Educación Básica Juan Lindo
  • Centro de Educación Básica Cultura Baracuda
  • Centro de Educación Básica Fiat Lu X
  • Centro de Educación Básica Atenea
  • Instituto Rafael Leonardo Callejas
Mapa de las alertas actuales en Honduras.

Santa Fe

  • Carmelita Martínez Atenea
  • Leopoldo Puerto Martínez
  • Mercedes Agurcia de Membreño
  • Francisco Morazán
  • José Cecilio del Valle
  • Consuelo de Escorcias
  • Dionisio de Herrera
  • El Porvenir
  • Luis Bernárdez Satuyé
  • 3 de Octubre
  • Nuevo Amanecer
  • Blanca Kawas
  • Juan José Laboriel
  • Mi Tesoro

Bonito Oriental

  • Centro de Educación Básica Augusto C. Coello
  • Instituto Manuel de Jesús Subirana
  • instituto Marco Tumio Castillo
  • Escuela Las Américas
  • Mirian Judith Gallardo
  • 15 de Septiembre
  • 18 de Noviembre
  • Dionisio de Herrera
  • Corocito

Santa Rosa de Aguán 

  • Centro de Educación Básica 23 de Abril
  • La Aurora
  • Sor María Josefa Martín
  • Albergue
  • José Cecilio del Valle
  • Centro Comunal
  • Instituto Rafael Leonardo Callejas
lluvias por Sara
El litoral atlántico ya reporta daños cuantiosos por el paso de Sara.

Tocoa 

  • Escuela Esteba Guardiola
  • Centro de Educación Básica Tesoro Infantil
  • Centro de Educación Básica José Trinidad Cabañas
  • Centro de Educación Básica Ramón Rosa
  • Escuela José Cecilio del Valle
  • Escuela Claudio Becerra
  • Escuela Julio Pineda Coello
  • Instituto Froylán Turcios

Sabá:

  • Escuela Francisco Morazán
  • Centro de Educación Básica José Trinidad Cabañas
  • Escuela Cristóbal Colón

El departamento de Colón se encuentra en alerta roja por un término de 72 horas. Sin embargo, no se descarta que se extienda nuevamente la alerta, pues se prevé que las lluvias continuarán todo el fin de semana.

Alejandra Rubio porta tierno objeto para recordar a su prometido

0

Redacción. La guapa presentadora de televisión, Alejandra Rubio, no deja de demostrar que está muy enamorada de su prometido, Javian Thompson. Esta vez mostró a sus seguidores el tierno objeto que porta para recordarlo.

El capitán y hombre que conquistó el corazón de Alejandra se encuentra actualmente en Nigeria, lo que significa una gran distancia física. Sin embargo, él no deja de llenarla de detalles para hacerla sentir bien.

En un vídeo transmitido en HCH Entretenimiento, una de las compañeras de Rubio hizo la consulta sobre qué andaban los presentadores de «Que Viva la Vida» en sus llaves.

Unos de ellos mostraron que andan algunos adornos, otros nada, pero Alejandra si tenía un objeto algo peculiar.

Prometido Alejandra Rubio
La pareja comparte muchos detalles de su relación y compromiso a través de las redes sociales.

Y es que la presentadora porta con ella siempre un pequeño llavero en formato álbum, con fotos de ella junto a Javian. Según Alejandra, es una forma de tenerlo cerca y presente en cada momento de su día. Asimismo, allí anda la llave del carro que él le regalo.

Lea además: Alejandra Rubio y su novio revelan dónde se vieron por primera vez 

«Obviamente, el álbum, te amo papi», dijo Alejandra a su compañera, mientras hacía la mímica de que lloraba porque extraña a su amor.

Objeto de Alejandra Rubio
El llavero tiene varias fotos miniatura de Alejandra con su prometido.

Respuesta a las críticas 

Debido a los regalos de su prometido, las muestras de cariño y que comparten espacios en vivo en redes sociales, Alejandra ha sido víctima de múltiples críticas. Sin embargo, respondió de una manera contundente y aseguró que era su vida y estaba en todo su derecho.

«Así como cualquier otra persona tiene derecho a hacer tiktoks, a hacer lives, ¿por qué yo me tengo que privar de hacerlos con mi pareja solo porque la gente va a criticar? Realmente no me interesa, si al final la gente siempre va hablar, siempre va criticar, siempre verá cosas malas. Entonces porque me tengo que privar de hacer cosas que a mí me placen porque a usted le parezca hipócrita», dijo la presentadora a través de un vídeo.

Alejandra Rubio 1
En las últimas semanas Alejandra ha recibido costosos y lujosos regalos y las críticas han sido múltiples.

Del mismo modo, afirmó que al final son sus redes sociales y las de su prometido, y si desean subir o compartir algo, no debe haber ningún problema. «Vivan en paz y dejen vivir», dijo Rubio a sus haters, mientras ella sigue con su vida y feliz.

Denuncian revelación de testigo clave en caso de exfiscal Karen Almendarez

Redacción. Familiares de la exfiscal Karen Almendarez denunciaron ante el Ministerio Público (MP) que parientes del abogado Isaí Evenot Campos Rodríguez, acusado de su feminicidio, revelaron la identidad de un testigo clave en la investigación. 

Diario Tiempo tuvo acceso a la denuncia que señala que los ciudadanos Eduardo Jair Lopez Zúniga y Celeste Aida Cerrato Chinchilla, miembros del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), habrían cometido el delito revelación de identidad de testigo protegido.

De acuerdo al documento, la hermana de la exfiscal Karen Almendarez, Linda Rubenia Almendarez, presentó la denuncia el 11 de noviembre del año presente. 

Le puede interesar – Siguen inspecciones por crimen contra fiscal Karen Almendárez

“Los denunciantes aparecieron como defensores del imputado Isai Evenot Campos. Actualmente continúan siendo sus apoderados defensores”, explica el documento. 

Del mismo modo, la denuncia relata el ilícito penal se realizó en la Audiencia de Proposición de Medios de Prueba. El documento detalla que la implicada “lejos de retractarse e intentar denunciar a ese medio de prueba, enfatizó e intentó justificar su accionar ilícito”. 

Investigación

En este sentido, la denuncia solicitó al Ministerio Público (MP) una investigación exhaustiva en contra de Eduardo Jair Lopez Zúniga y Celeste Aida Cerrato Chinchilla ante la presunta revelación de identidad de un testigo protegido.

Los implicados podrían enfrentar un proceso judicial por el delito de revelación de identidad de testigo protegido, tipificado en el Código Penal en el artículo 521. De acuerdo a la normativa hondureña, este ilícito es penado con una condena de prisión de 4 a 6 años.

 

Caso

El caso de la exfical ambiental Karen Gabriela Almendárez Herrera conmocionó el sistema judicial hondureño el 27 de mayo del 2022. 

De acuerdo a la investigación del MP, el crimen se perpetró tras un plan de asesinato ordenado por Isaí Evenot Campos Rodríguez. El abogado esperaba a los ejecutores de la muerte violenta de la exfiscal en el municipio de San Lorenzo.

revelación de testigo caso de exfiscal Karen Almendarez
Campos Rodríguez guarda prisión en una cárcel del territorio nacional.

Luego, los escoltó hasta el trayecto de la posta policial de Pavana. Desde ahí, Pablo Noel Marcia Rodríguez se trasladaría a su casa donde funciona el negocio “El Clandestino Bar y Rest”, situado en la cabecera departamental de Choluteca.

Lluvias abren enorme socavón en la capital

Redacción. Las lluvias provocadas por la tormenta tropical Sara provocaron un enorme socavón en la colonia Honduras de Tegucigalpa, capital del territorio nacional. 

Vecinos de la zona reportaron a las autoridades la falla geológica que habría cedido debido a la saturación del suelo. Ante esto, colocaron plástico para evitar que continúen los deslizamientos en la zona. 

De manera preliminar se detalló que la profundidad del socavón es de aproximadamente 15 metros. Además, se dio a conocer que una corriente de agua corre dentro del agujero. 

Le puede interesar – Pobladores denuncian peligroso socavón cerca de colonia Hato de Enmedio

La situación encendió las alarmas de los vecinos de esta comunidad debido a que hay viviendas cerca. De momento, se encuentran a la espera de llega de la Secretaría de Gestión de Riesgo (Copeco) para que haga las evaluaciones pertinentes. 

Hasta el momento, el socavón no ha provocado ningún accidente en la zona. Sin embargo, los residentes de la colonia Honduras pidieron a los ciudadanos tener cuidado al momento de transitar por el lugar.

VEA EL VIDEO

 

Alerta verde

El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, informó que este sector del país permanece en alerta verde como medida preventiva ante las lluvias pronosticadas para este fin de semana.

Según la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), la tormenta tropical Sara afectará principalmente la zona norte del país, extendiendo sus efectos hacia la capital.

«Tenemos la ventaja que no tenemos suelos saturados de momento en la ciudad capital, pero bueno, siempre hay que estar prevenidos frente a cualquier situación que se presente», expresó Aldana.

Las lluvias permanecerán el territorio nacional durante el fin de semana.

Además, el alcalde destacó que el municipio habilitó más de 400 albergues en toda la ciudad, entre escuelas y centros comunales. Todos estos servirán como refugios temporales en caso de ser necesarios. La medida busca garantizar la seguridad y bienestar de los habitantes ante posibles emergencias.

Tormenta Sara ya deja 3 desaparecidos y más de 20 mil afectados

Honduras. La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) brindó una actualización del informe de daños por el paso de la tormenta tropical Sara en Honduras, el cual detalla que ya se registran 3 desaparecidos y múltiples lugares afectados.

Desde ayer jueves en horas de la tarde, los departamentos del norte y la zona atlántica de Honduras se encuentran bajo alerta roja, amarilla y verde, debido a que las lluvias son constantes e intensas.

lluvias tormenta Sara
Los ríos han aumentado su caudal debido a las constantes lluvias.

Los departamentos que reportan crecidas de ríos, afectaciones y daños son principalmente Colón, Gracias a Dios, Islas de la Bahía y Atlántida. Sin embargo, las bandas nubosas y remanentes de Sara han dejado lluvias en otros sectores del país.

Según el reporte oficial, hasta la mañana de este viernes se registran 20 mil 552 personas afectadas. Del mismo modo, 565 hondureños se han visto damnificados y se ha procedido con la evacuación de 578 ciudadanos.

Daños por Sara Honduras
Informe de daños de Sara en Honduras.

Lea además: Un puente colapsado y múltiples inundaciones en La Ceiba 

Daños en la infraestructura 

También, Copeco reveló en su informe que 87 viviendas presentan daños en su estructura debido a las lluvias. Sin embargo, por el momento no se reporta ningún inmueble destruido en su totalidad.

Además, por las constantes precipitaciones, crecidas de ríos y saturación de suelos, 37 comunidades del norte y atlántico de Honduras están incomunicadas.

Entre los principales eventos que registran las autoridades por el paso de la tormenta tropical Sara están las inundaciones, colapso de muros, colapso de puentes, árboles caídos y vientos racheados.

Evacuaciones Sara
Bomberos y agentes Navales han desarrollado las evacuaciones.

Otro detalle que compartieron desde Copeco es que se han habilitado varios albergues en los departamentos de Atlántida y Colón. En estos lugares van a recibir a los evacuados y afectados, dándoles un sitio seguro para descansar y poder alimentarse.

Las cifras son temporales, debido a que las autoridades brindan en el transcurso del día nuevas actualizaciones. Según la tendencia, las incidencias podrían aumentar, ya que las lluvias van a continuar todo el fin de semana.

Varias personas están resguardadas en los albergues.

Catracha radiante: Miss Honduras se lleva el «Premio a la Mejor Piel»

0

Redacción.- La representante de Honduras en el certamen de Miss Universo 2024, Stephanie Cam, ha dejado una huella imborrable en la competencia al ser galardonada con el Premio a la Mejor Piel durante la ronda preliminar del certamen celebrada ayer jueves en la Ciudad de México.

Este reconocimiento, que destaca la belleza natural y cuidado de la piel de las candidatas, se otorga a aquellas participantes que sobresalen por su aspecto saludable, radiante y perfectamente cuidado.

La sampedrana de 31 años logró deslumbrar a los jueces en el evento. Ahí lució su hermoso traje típico y desfiló en traje de baño y de gala cautivando además al público presente.

Sin embargo, su presencia destacó al momento de recibir el galardón a la Mejor Piel del certamen. Su apariencia radiante le regaló así a Honduras su primer premio en este concurso de belleza internacional.

Es así como Miss Honduras recibió el premio con su hermoso vestido de gala color verde y en compañía de Anne Jakkaphong Jakrajutatip, la actual dueña del certamen de Miss Universo.

Video

 

 

Lea también: Miss Honduras 2024, entre las favoritas de un reconocido missólogo asiático

Hondureños mantienen la esperanza

La compañía de Anne Jakkaphong ha generado esperanzas y altas expectativas en el pueblo hondureño. Y es que señalan que esto le podría asegurar una clasificación en la final, la cual se llevará a cabo el próximo sábado 16 de noviembre.

«Bien merecido ese premio»; «Después de muchos años, Honduras gana un premio especial en Miss Universo», son algunos comentarios. «Felicidades a la reina, ahora vamos por ese top»; «Mi gente, ya tenemos seguro el top 30 con Stephanie Cam», comentaron otros internautas.

Este premio no solo ha llenado de orgullo a los hondureños, sino que ha puesto a Stephanie Cam como una de las favoritas. Con esta distinción, Miss Honduras continúa demostrando su capacidad para destacar en un certamen tan prestigioso como Miss Universo.

Stepahanie Cam
Stepahanie Cam ha cautivado al público de Miss Universo por su belleza y carisma.

Cierran operaciones en tres aeropuertos por paso de tormenta Sara

Redacción. La Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC) dio a conocer este viernes que tres aeropuertos se encuentran sin operar debido al paso de la tormenta tropical Sara en el territorio nacional.

De acuerdo con la AHAC, se tomó la decisión de cerrar esos aeropuertos por las fuertes lluvias que están afectando diversos sectores del país. Los aeropuertos afectados por la tormenta Sara son: Toncontín en Tegucigalpa, Francisco Morazán; Golosón en La Ceiba, Atlántida, y Juan Manuel Gálvez en Roatán, Islas de la Bahía.

Hasta el momento, solo dos aeropuertos continúan funcionando con normalidad a pesar de las constantes lluvias. Estos son: Palmerola, en Comayagua, y Ramón Villeda Morales en La Lima, Cortés.

Dos de los aeropuertos cerrados dejaron de funcionar con normalidad desde ayer jueves 14 de noviembre. Mientras que el aeropuerto capitalino, Toncontín, dejó de operar a las 6:00 de la mañana de este viernes 15 de noviembre, indicó la AHAC.

Por las condiciones climatológicas solo dos aeropuertos están en funcionamiento en el país.

Le puede interesar: Por lluvias e inundaciones cierran operaciones en aeropuerto de La Ceiba

Lluvias en Honduras

Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (Cenaos) informaron que este viernes, 15 de noviembre, persistirán las lluvias en la mayor parte del territorio de Honduras, debido a la influencia de la tormenta tropical Sara.

De acuerdo con el pronóstico, la circulación de los vientos asociada al fenómeno estará produciendo lluvias y chubascos con tormentas eléctricas en la mayor parte del territorio nacional.

Las lluvias más intensas se esperan en las regiones del norte y noroccidente. Por
la tarde el transporte de humedad proveniente desde el océano Pacífico producirá precipitaciones débiles moderadas en el sur y suroccidente.

AMDC decretará alerta verde por lluvias en la capital
Las zonas de alto riesgo serán las más afectadas por las lluvias, indicó Copeco.

De igual importancia: Gobierno autoriza teletrabajo por paso de tormenta Sara en Honduras

Zonas incomunicadas y sin fluido eléctrico en Colón

Redacción. La influencia de la tormenta tropical Sara al territorio hondureño ya deja varias zonas incomunicadas en el municipio de Tocoa, departamento de Colón, desde donde además reportan que están sin fluido eléctrico.

Vecinos de los alrededores reportan que no tienen luz desde hace unas seis horas. Asimismo, detallan que no hay energía en: Trujillo, Sabá y Sonaguera.

Además, reportaron que las comunicaciones de casi todo el departamento de Colón están casi inexistentes. Según versiones preliminares, los fuertes vientos comenzaron a la 1:45 de la madrugada.

lluvias en Colón
Sonaguera, Colón, ha sido un lugar vulnerable ante las amenazas climatológicas.

Debido a las constantes precipitaciones muchas zonas residenciales comenzaron a pedir auxilio a las autoridades. Entre las zonas afectadas están:

  • Colonia Guillén.
  • La Primavera.
  • Las Uvas.
  • Chiripa.
  • Cayo Campo.
  • Mérida
  • La Vega

Las áreas afectadas están situadas aledañas al río Aguán, conocido por tener un fuerte caudal y ser uno de los más grandes de la región. Además, pobladores advirtieron que el mismo se desbordó desde las 11:40 p.m. de ayer.

Puedes: Sinager anuncia medidas para hacerle frente a la amenaza por lluvias

Medidas

Por su parte, la Policía Nacional está en contantes monitoreos a la altura del río Ceibita, el cual también se desbordó.

De igual forma, estas acciones están dirigidas para evitar desgracias puesto que por ahí transitan vehículos de carga pesada y conductores temerarios que se atreven a cruzar las turbulentas aguas, confiándose en su automotor todoterreno.

Río Aguán se desborda
El Río Agúan, es uno de los que más tiene consternados a los ciudadanos.

Otro de los ríos que están atemorizando a los lugareños son el Taojica, San Pedro y Mala Falda, cuyos causes ya se han salido de control. Desafortunadamente, no sólo la falta de luz y el daño a los cultivos es parte de la problemática, en Sico, un puente artesanal cedió.

Soporte

En horas de la noche de ayer, evacuaron al menos unas 20 familias, de la colonia Héctor Hernández. A su vez, los bomberos realizan actos de socorro en la aldea Mérida.

Más de 40 viviendas se encuentran inundadas en Cuyamelito, Omoa Cortés
Desde horas de la madrugada de este día, el Cuerpo de Bomberos ya se encuentran realizando evacuaciones.

Reacciones

Los internautas reportaron a Diario Tiempo sus diversos cometarios, entre preocupaciones, datos adicionales y peticione para que ayuden a los hondureños  afectados lo más pronto posible.

  • «Nada en Tocoa desde hace más de 2 horas».
  • «Lomitas, Olanchito, Yoro. sin energía desde las 9 de la mañana de ayer».
  • «Río Esteban, Colon; desde ayer por la mañana. Y estamos inundados».
  • «En Olancho estamos igual. No será raro que se vaya la señal y quedemos incomunicados por horas o días, como hace poco. Dios tome el control».
error: Contenido Protegido