22.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 14, 2025
Inicio Blog Página 1396

Pedaleando por los niños: hondureño recorrerá más de 200 kilómetros ¿Cuál es su objetivo?

Redacción. Un ‘biker’ hondureño se encuentra realizando un reto extremo con el objetivo de regalar bicicletas a los niños de las aldeas de Santa Cruz de Yojoa, Cortés.

Se trata de Fernando López, un amante de motociclismo que en sus recorridos notó la necesidad de llevarle alegría a los pequeños que se acercan a ver las espectaculares motocicletas que recorren la carretera CA-5.

La iniciativa comenzó cuando Fernando entrevistó al pequeño Obed, un niño originario de la aldea El Bambú. Durante la plática el pequeño dijo ser fanático de las motos. Además, mencionó tener una bicicleta, pero en mal estado.

VEA EL VIDEO

@fer___lopez Bikers Unidos Podemos Hacer Cosas Bonitas❤️❤️😥 #bikersomostodos #bikerssomostodos #ferlopez1 #ferlopez #bikers ♬ Boundless Worship – Josué Novais Piano Worship

Días después, Fernando junto a su amigo Henry, también motociclista, le compraron una bici nueva al niño, quien quedó feliz con su regalo. Sin embargo, el motociclista dijo en otro video que al entregarle el regalo a Obed, vio el deseo en otros niños de tener una.

Lea también: ¿Cuánto recaudó? Shin revela exitosa recaudación del reto 3,000 km

El reto  

Con el objetivo de regalar alegría a más niños, Fernando decidió iniciar un reto extremo y peligroso, pero que le ayudará a recaudar fondos para regalar más bicis.

El creador de contenido sobre motos, salió hace unos días de la capital en bicicleta rumbo a San Pedro Sula.

VEA EL VIDEO 

@fer___lopezQue Bonito Ayudar En Lo Que Se Puede❤️🛵♬ snowfall – Øneheart & reidenshi

Durante el recorrido, Fernando espera recaudar fondos a través de TikTok y otros donantes para comprar el mayor número de bicicletas posibles y regalarlas los infantes que salen de las aldeas a saludar a los bikers en sus viajes.

«Se me parte el corazón regalarle a uno y que los otros solo están deseando tener una bicicleta también», mencionó en uno de sus videos. El hondureño seguirá el ejemplo de Shin Fujiyama, pese a no saber si tendrá el mismo apoyo.

En su canal de Tiktok, Fernando comparte sus experiencias durante el recorrido, el clima lluvioso ha sido duro, pero esto no lo ha detenido. Se espera que el biker llegue a la ciudad industrial en los próximos días. Si deseas aportar a la causa puedes encontrarlo en la red social como «fer___lopez».

VEA EL VIDEO

@fer___lopez Por el sueño de muchos Niños 👧🏻🚲👦🏻 #bikerssomostodos ♬ Piano Adorando – Jonatas oliveira

El trabajo de quienes se dedican a la labor social en Honduras, especialmente enfocado en los niños, es un acto de valentía y generosidad que va más allá de las palabras.

Riesgo de deslizamientos en la capital: más de 1,500 zonas vulnerables por Sara

Redacción. El Distrito Central de Honduras es una de las zonas más propensas a sufrir deslizamientos por su geografía montañosa en épocas de lluviosas, por lo que expertos en geología llaman a los ciudadanos a estar alertas.

Aníbal Cálix, geólogo Hondureño, detalló que en Tegucigalpa y Comayagüela hay más de 1500 puntos vulnerables a deslizamientos cuando hay temblores o saturación de suelos.

“La capital es una zona altamente vulnerable a los deslizamientos. Entre el 2012 y 2014 se hizo un mapeo de deslizamientos con expertos japoneses en la capital y se ubicaron más de 1500 puntos propensos”, explicó en ICN.

Riesgo de deslizamientos en la capital: más de 1,500 zonas vulnerables por Sara
Aníbal Cálix, geólogo.

Entre la gran cantidad de zonas identificadas figuran varias como las más peligrosas, como por ejemplo La Colonia Guillén y las faldas de El Picacho, por lo que las lluvias provocadas por la Tormenta Tropical Sara mantienen en vilo a los pobladores.

Otras colonias en riesgo por deslizamientos incluyen El Reparto, Miramesí, 3 de Mayo, Suazo Córdova, Canaán, Villanueva, La Guillén y Altos de Santa Rosa, entre otras.

En estos sectores el suelo es bastante arcilloso o su material no está consolidado, por lo que al llover se saturan de sobremanera.

“Con el pronóstico de tres días de lluvia pueden ocurrir algunos problemas. En Tegucigalpa, todas las zonas ubicadas en pendientes deben tener bastante cuidado”, advirtió el experto.

Lea también: Por lluvias evacuarán a 1,200 reos de una cárcel de la zona norte

Honduras en alerta 

El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos), mantiene alerta roja, por 48 horas, en cinco departamentos de la zona norte y la parte costera de Cortés.

Nuevos deslizamientos Villa Nueva
Pobladores deben evacuar en caso de deslizamientos.

Según los pronósticos, Sara continuará avanzando paralela a la costa Caribe hondureña hasta el final de la tarde del sábado.

En alerta amarilla permanecen Cortés, Santa Bárbara y Olancho. El resto del territorio se encuentra en alerta verde.

Aunque el sistema mantendrá su categoría de Tormenta Tropical durante las próximas 72 horas, se prevé que las condiciones meteorológicas continúen siendo adversas en gran parte del territorio nacional, especialmente en las regiones del norte y noroccidente.

Le puede interesar: Sara golpea Tela: desbordamiento de ríos y vehículos varados por el agua

Alto resguardo: Así garantizarán seguridad en estadio de SPS para el duelo Honduras-México

Redacción. Con el partido entre Honduras y México programado para este viernes en el Estadio Francisco Morazán, las autoridades han desplegado un exhaustivo operativo de seguridad para garantizar la tranquilidad y el correcto desarrollo del evento.

La Policía Nacional ha movilizado a 750 agentes, quienes se encargarán de supervisar tanto el ingreso como la permanencia de los asistentes dentro y fuera del estadio.

A partir de las 4:00 p.m., cuando se abrieron las puertas del estadio, se implementará un proceso riguroso de revisión para evitar la entrada de objetos peligrosos, como armas, alcohol, pólvora o mantas que puedan comprometer la seguridad.

Además, unidades especializadas en detección de explosivos realizarán un rastreo preventivo en las instalaciones.

Alto resguardo: Así garantizarán seguridad en estadio de SPS para el duelo Honduras-México
El operativo incluye cinco anillos de seguridad, diseñados para controlar los accesos y realizar inspecciones minuciosas en todos los puntos de entrada.

Sano apoyo

Las autoridades han instado a los aficionados a mantener una conducta respetuosa durante el evento. Se solicita evitar el lanzamiento de objetos al campo de juego, así como actitudes homofóbicas o insultos hacia otros asistentes. La prioridad es preservar un ambiente de respeto y convivencia.

Alto resguardo: Así garantizarán seguridad en estadio de SPS para el duelo Honduras-México
Aunque no se anticipan conflictos entre las barras de ambos equipos, la Policía Nacional ha establecido medidas preventivas para evitar aglomeraciones y minimizar riesgos.

Una zona mixta en las gradas fomentará la convivencia ordenada entre aficionados de ambas selecciones, mientras que los agentes de seguridad estarán atentos para intervenir en caso de altercados.

Conozcan las calles que estará cerras en SPS por el partido entre Honduras vs México
La expectativa por el duelo es alta, especialmente recordando que el Morazán.

Con este robusto plan de seguridad, las autoridades esperan que el partido sea un espectáculo deportivo memorable y libre de incidentes. Se invita a los asistentes a colaborar con las medidas y disfrutar del encuentro en un ambiente seguro y respetuoso.

Por otro lado, el pronóstico indica un 90% de probabilidad de lluvia durante el partido. Por ello, se recomienda a los asistentes que tomen precauciones, aunque se ha prohibido el ingreso con paraguas para evitar obstrucciones de visibilidad dentro del estadio.

Puedes leer: SPS se alista para el juego entre Honduras y México: ¿qué calles estarán cerradas?

Calles cerradas

Preliminarmente, entes competentes avisaron que varias calles de la ciudad industrial, estarán cerradas a partir de las 8:00 de la mañana de este viernes 15 de noviembre, debido al encuentro futbolístico entre Honduras y México por los cuartos de final de la Liga de Naciones.

A su vez, detallaron que solamente cerrarán las calles aledañas al Estadio Francisco Morazán. En las avenidas estarán miembros de la Policía Nacional, resguardando a las personas que asisten a esta fiesta futbolística.

Más de 700 oficiales resguardará el evento deportivo.

El cierre afectará principalmente las calles 12 y 14 avenidas, y la 1 y 2 calles en la zona céntrica de San Pedro Sula. Por ende, se recomienda los sampedranos a tomar las rutas alternas necesarias.

Cae supuesto extorsionador que usurpaba identidad de fiscal del MP

Redacción. El juzgado en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción dictó detención judicial a Christopher Jair Velásquez Irías, quién supuestamente se hacía pasar como fiscal del Ministerio Público (MP).

La audiencia inicial para Velásquez Irías se fijó para el martes 19 de noviembre, a partir de la 1:30 pm. Según el MP a Velásquez se le acusa de cometer el delito de extorsión mediante la coacción y amenazas contra testigos protegido.

Según la investigación realizada por la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN)., Velásquez Irías, haciéndose pasar como fiscal del MP y persona de confianza del Fiscal General, Johel Antonio Zelaya Álvarez, se acercó a las víctimas, dueños de una agencia aduanera y les advirtió sobre una presunta denuncia por contrabando en la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).

Lo anterior con el objetivo de intimidarlos. El imputado les proporcionó los nombres de los supuestos denunciantes, alegando que el Ministerio Público procedería con una acusación, independientemente de que existieran pruebas en su contra.

El MP informó que durante una serie de reuniones, el imputado presionó a las víctimas para que le entregaran la suma de ciento cincuenta mil lempiras (L 150,000.00), a cambio de «resolver el problema» y evitar el supuesto escándalo mediático que afectaría a su negocio. Ante el temor y la presión psicológica, las víctimas entregaron el dinero exigido en un encuentro realizado el 8 de octubre de 2024.

Lea también – Ordenan requerimiento fiscal contra individuo por extorsionar testigos protegidos

La audiencia inicial para Velásquez Irias, se fijó para el martes 19 de noviembre.

Fiscal General 

Por su parte, el fiscal general de la institución, Johel Zelaya, confirmó la captura de Christopher Jair Velásquez Irías.

El fiscal subrayó que este tipo de actos los considera completamente inaceptables y no los va tolerar bajo ninguna circunstancia.

Aseguró que el uso indebido del nombre del Ministerio Público y su implicación en prácticas ilegales se perseguirá con firmeza. Esto, con el objetivo de proteger a las personas inocentes que puedan ser víctimas de estos actos de intimidación y extorsión.

«Ordené presentar un requerimiento fiscal contra Christopher Jair Velásquez Irías, quien se hacía pasar como persona de mi confianza y fiscal del MP para extorsionar a testigos protegidos. Luego de amenazas y presiones, esta persona recibió 150 mil lempiras a cambio de resolver un supuesto problema legal. Este tipo de actos son inaceptables y no serán tolerados, por ello reafirmo mi compromiso de llevar ante la justicia a quienes, bajo la sombra, usan mi nombre para intimidar y extorsionar a personas inocentes», escribió el fiscal a través de X.

El fiscal ordenó la presentación de un requerimiento fiscal contra Velásquez.

Le puede interesar – Remiten a la CSJ el requerimiento fiscal contra Nasry Asfura y otros acusados

Lluvia, apagones y entusiasmo, momentos que se viven previo al partido Honduras-México

REDACCIÓN. A tan solo horas del esperado partido entre Honduras y México, que se disputará esta noche en el estadio Morazán de San Pedro Sula, los alrededores del estadio ya vibran con la pasión de los fanáticos, quienes se han comenzado a congregar desde muy temprano, a pesar de las condiciones climáticas.

La lluvia, que ha caído durante el día, no ha detenido la llegada de los hinchas, que se muestran más que dispuestos a apoyar a su selección.

Un hombre, fue bautizado como «el primero en llegar», ha sido un protagonista curioso de la jornada.  Ha permanecido en la gradería bajo la lluvia, desde muy temprano, buscando un lugar privilegiado para presenciar el encuentro.

Honduras-México
El hondureño se ha vuelto viral.
Le puede interesar: ¿Se cancela el partido Honduras vs México? Conozca los detalles

En las cercanías del estadio, algo que no ha pasado desapercibido son las familias hondureñas que han decidido asistir acompañadas de sus perros. Esta es una costumbre en algunos sectores del país, se observó un canino con la camisa de la selección.

A pocas horas del partido , se han registrado dos apagones seguidos  en el estadio Morazán dejó a todos los presentes sin luz por algunos minutos. Sin embargo, la afición sigue más que lista para presenciar el encuentro. 

Apagón
Apagón en el estadio.

Con su cuerpo pintado de blanco y azul, carteles y pelucas, los hondureños han demostrado su apoyo a la «H», pese a las condiciones climáticas.

Afición
La afición a demostrado su apoyo.

Sin duda, estos detalles poco convencionales hacen que el partido de esta noche entre Honduras y México no sea solo un evento deportivo, sino un verdadero espectáculo. Con la tensión en el aire y el ánimo de la afición en su punto más alto, San Pedro Sula se prepara para una noche memorable en la que el fútbol une a dos países con historia, rivalidad y respeto.

¿Buscas un perdón migratorio? Aquí están los tres formularios que necesitas

Redacción. Cuando un extranjero incumplió las leyes de inmigración de los Estados Unidos (USA, por sus siglas en inglés) y desea solicitar la tarjeta de residencia permanente, conocida como Green Card, debe solicitar el perdón migratorio ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) del país norteamericano.

El perdón migratorio es concedido por el gobierno de USA a aquellos extranjeros que no son admitidos para entrar al país porque incumplieron la ley cuando eran residentes o porque su información personal no está acorde a los requerimientos de las autoridades migratorias.

Por ello, es esencial que un inmigrante pueda identificar el formulario que le corresponde completar para empezar con el trámite migratorio.

Miles de personas optan por pedir perdón migratorio tras haber intentado entrar a Estados Unidos de manera ilegal.

Le puede interesar: ¿Cómo aplicar a una visa de trabajo para USA desde Honduras?

Formularios para solicitar perdón migratorio

Formulario I-601A
Dirigido para aquellas personas que entraron y permanecieron de manera ilegal en Estados Unidos o para quienes ingresaron legalmente pero se quedaron más tiempo del permitido.

Formulario I-601
Conocido como perdón migratorio de renuncia de inadmisibilidad. Se puede presentar para casos de fraude migratorio o tergiversación, inmigrantes pertenecientes a un partido totalitario, tener una sanción civil o la prohibición de 3 o 10 años por haber estado ilegalmente en Estados Unidos o ciertos motivos penales.

Formulario I-212
Enfocado en quienes fueron deportados y quieren solicitar un nuevo permiso de ingreso a USA.

En caso de lograr una respuesta positiva, los solicitantes podrán continuar el proceso de visado.

Paso a paso para solicitar el perdón migratorio

  1. Identificar el formulario que le corresponde completar.
  2. Enviar el formulario a Uscis con el sustento de su declaración.
  3. Pagar las tasas de procesamiento para el tipo de formulario a presentar.
  4. Acudir a la entrevista o esperar la respuesta de Uscis sobre su caso.

De igual importancia: USA baja nivel de alerta de viajes a El Salvador por reducción de homicidios

Perra carga a su cachorro en el hocico para salvarlo de inundaciones en Roatán

REDACCIÓN. Una imagen que muestra a una perra llevando a su cría en el hocico a través de las recientes inundaciones en Roatán, Islas de la Bahía, ha conmocionado a muchas personas.

El gesto del animal, buscando salvar al cachorro en medio de las fuertes lluvias, ha causado gran consternación entre los hondureños.

La tormenta tropical Sara, que ha afectado a varias regiones del país, provocó fuertes lluvias  dejando a su paso inundaciones que han afectado especialmente a Roatán y otras islas del Caribe hondureño. Las lluvias han sido tan intensas que varios ríos se desbordaron y muchas zonas quedaron bajo el agua.

perro
Varias mascotas han sido rescatadas.
Le puede interesar también: Todo Honduras alertado: Elevan a alerta roja un departamento más

En algunas áreas, se han registrado fuertes derrumbes, mientras que las autoridades locales reportan a decenas de personas evacuadas de zonas de alto riesgo.

Las imágenes de la perra tratando de salvar a su cría, que han circulado en redes sociales, han tocado el corazón de muchas personas, quienes no solo se han preocupado por la situación humana, sino también por el sufrimiento de los animales atrapados en las inundaciones.

Roatán
Inundaciones en Roatán.

Organizaciones protectoras de animales y ciudadanos han pedido a las familias hondureñas que no abandonen a sus mascotas y que, si es posible, las lleven a lugares seguros mientras se restablece la calma en la región.

Las autoridades siguen monitoreando el avance de las lluvias y las condiciones del clima. Según los pronósticos, Sara continuará avanzando paralela a la costa Caribe hondureña hasta el final de la tarde del sábado. Cenaos decidió declarar en alerta roja al departamento de Yoro. Preliminarmente, indicó en la misma emergencia a: Olancho, Atlántida, Islas de la Bahía y Colón.

Por otro lado, en alerta amarilla permanecen Cortés, Santa Bárbara y Olancho. El resto del territorio se encuentra en alerta verde.

Nasralla pone en su lugar a Faitelson durante un programa en vivo

REDACCIÓN. Durante una entrevista en un programa en vivo, el político, narrador y presentador hondureño Salvador Nasralla no dudó en poner en su lugar al periodista mexicano David Faitelson, quien nuevamente descalificó a la selección nacional de Honduras.

La discusión tuvo lugar durante el programa «Faitelson sin censura» de TUDN, en el marco de la previa del partido entre Honduras y México, correspondiente a la ida de los cuartos de final de la Liga de Naciones.

El debate comenzó con Faitelson haciendo comentarios despectivos sobre el fútbol hondureño, acusando a los jugadores de tener una mentalidad conformista. «Es un pueblo que mezcla mucho un nacionalismo exagerado. Honduras se desvive por ganarle a México, pareciera que el país podría amanecer mejor el sábado si logran ganar», expresó el periodista mexicano.

Faitelson argumentó que Honduras, al considerar ganar a México como un logro máximo, ignora las prioridades como la clasificación al Mundial, y destacó que la selección mexicana, aunque en crisis, está muy por encima del nivel de Honduras.

Nasralla y Faitelson programa
David Faitelson, periodista mexicana.

A esto, Nasralla respondió reconociendo que México tiene un nivel superior, pero defendió la importancia de la relación futbolística entre ambos países. «En Honduras estamos súper identificados con México», señaló, destacando el fervor que genera el fútbol en su nación y cómo eso convierte el enfrentamiento contra el equipo mexicano en una «fiesta».

El fútbol hondureño

Cuando Faitelson cuestionó a Nasralla si Honduras era un «don nadie» en el fútbol, el político hondureño no dudó en admitir que la selección no ha logrado la renovación que México ha llevado a cabo. «No ha habido renovación ni trabajo como lo hace México. En este momento no diría que un don nadie, pero sí somos menos futbolísticamente y ustedes son favoritos a pasar la llave», afirmó Nasralla.

Salvador sostuvo que el fútbol hondureño, aunque no esté al nivel de las potencias, destaca por la pasión y el deseo de superar sus limitaciones. «No es más importante ganarle a México que a un mundial. Cuando un pequeño le gana a un gigante hace su mejor esfuerzo», puntualizó Nasralla. Además, dijo que para los hondureños, vencer a México es un honor y una oportunidad para demostrar su valía.

Nasralla
Salvador Nasralla defendió el fútbol hondureño.

Faitelson, por su parte, no tuvo reparos en calificar al fútbol hondureño como un «miserable equipo», lo que desató la respuesta inmediata de Nasralla: «Eres muy exigente. México puede perder, pero la otra semana juega ante Brasil y empata. Hay algo entre Honduras y México que hace que el futbolista, por muy bueno y experimentado que sea, no logra sacar todo lo que tiene en el ambiente de San Pedro Sula», contestó Nasralla.

Soberbia mexicana

Durante la plática también se abordó la percepción de la soberbia en el fútbol mexicano. Nasralla opinó que los mexicanos, debido a su historia y éxito, tienden a tener una actitud de superioridad, especialmente cuando se enfrentan a otras selecciones. «Sí son soberbios y es normal. México cuando juega con una potencia les hace partido de igual a igual, se sienten en ese nivel», comentó.

Finalmente, Nasralla dejó entrever un cambio de poder en Concacaf. Señaló que Estados Unidos está cerca de superar a México como la nueva potencia futbolística de la competencia. «Así como es potencia en otras cosas, en estos momentos los está superando», externó.

La periodista mexicana que deslumbra en el Honduras vs México

Redacción. Con un porte elegante y una belleza inigualable, la periodista mexicana María Fernanda Alonso, conocida como Mafer Alonso, ha robado cientos de miradas antes del duelo entre las selecciones de Honduras y México en la Nations League de Concacaf.

Desde su llegada a Honduras, Mafer Alonso ha logrado conquistar los corazones de los hondureños gracias a su carisma y profesionalismo. Esta guapísima periodista es hija del famoso narrador deportivo Emilio Fernando Alonso. Actualmente, trabaja como reportera y conductora en la cadena de televisión TUDN.

Conozcan a la bellísima periodista mexicana que roba miradas en el partido Honduras vs. México
Mafer suele considerase como una de las mejores periodistas en México.

En medios locales, Mafer compartió sus expectativas sobre el ansiado encuentro entre Honduras y México, que se desarrolla en el Estadio Francisco Morazán, en San Pedro Sula, a partir de las 8:00 de la noche de este viernes.

Mediante las redes sociales, Mafer Alonso ha destacado el gran recibiendo de cientos de hondureños que esperaban con ansias su llegada.

Le puede interesar:¿Se cancela el partido Honduras vs México? Conozca los detalles

Asimismo, expresó su entusiasmo por cubrir este duelo, que no solo representa un reto para la selección mexicana, sino también una oportunidad para Honduras de mostrar su mejor versión ante un rival histórico.

«Me siento feliz y contenta de visitar suelos catrachos para dar cobertura a un partido que no solo define el pase a semifinales de la Nations League, sino que también ofrece un boleto directo a la Copa Oro 2025», dijo Mafer a su llegada a Honduras.

Datos curiosos de Mafer  

Aparte de su belleza, Mafer es una reconocida Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, lo que se combina con su pasión y gran conocimiento en diversos deportes como fútbol, basquetbol y beisbol.

Esta periodista empezó su amplia trayectoria en Univisión. Donde se desempeñaba como locutora de radio haciendo coberturas en los deportes antes mencionados, logrando destacar por su particular estilo.

Conozcan a la bellísima periodista mexicana que roba miradas en el partido Honduras vs. México
Mafer Alonso causa furor en Honduras.

Mafer, a pesar de tener una corta edad, ha participado en la cobertura de eventos como la Copa Oro de 2019 y 2023. Además de los Juegos Olímpicos de 2020 que se llevaron a cabo en Tokio, Japón.

El CCPIT lanza Exposición Comercial de la República Popular China en Honduras

Redacción. La ciudad de San Pedro Sula será sede de la Exposición Comercial de la República Popular China, que organiza el Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT) del 21 al 24 de noviembre de 2024, y con el apoyo de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC).

Este evento marca un hito en las relaciones bilaterales, destacándose como la mayor exposición comercial de China en Honduras desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas.

Durante la rueda de prensa para el lanzamiento de la exposición estuvo presente Shi Xiao Chu, representante del CCPIT de México, además del presidente de la CCIC, Karim Qubain, y el ministro de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato.

Los representantes de las instituciones respondieron las preguntas de cada medio de comunicación y ofrecieron más detalles sobre la exposición. Ésta contará con la participación de 39 empresas chinas líderes, que mostrarán una amplia gama de productos y tecnologías innovadoras: electrodomésticos, energía fotovoltaica, maquinaria agrícola, automóviles, bienes de consumo y soluciones de seguridad inteligente.

conferencia de Prensa
Conferencia de prensa.
Le puede interesar también: Presidente de la CCIC, Karim Qubain, recibirá en ASIA el reconocimiento ¨Premio Gusi Internacional de la Paz¨
Karim
Karim Qubain junto a Shi Xiao Chu.

Entre las empresas reconocidas figurarán TCL y GREE ELECTRIC APPLIANCES, especializadas en electrodomésticos de alta calidad. También Zhejiang Dahua Technology y Hangzhou Hikvision, líderes en tecnologías de seguridad y vigilancia; Ninebot, con sus patinetes eléctricos. Y, además, JA SOLAR y Longi Solar, pioneras en soluciones de energía renovable.

Las actividades más esperadas son el Foro de Comercio e Inversión China-Honduras, programado para el 21 de noviembre. Este espacio reunirá a líderes políticos y empresariales para dialogar sobre oportunidades de inversión, desarrollo económico y cooperación estratégica. En la zona de exposición al aire libre exhibirán la maquinaria agrícola (de Weichai Lovol), camiones y automóviles adaptados al mercado local.

fredis
El ministro de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato, junto a Shi Xiao Chu.

De acuerdo con los representantes CCPIT, la CCIC y Desarrollo Económico, el evento es una plataforma clave para fortalecer los lazos económicos entre China y Honduras. Igualmente abrir nuevas oportunidades comerciales y promover el desarrollo mutuo.

error: Contenido Protegido