29.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 139

¿Cuál es la principal causa de los accidentes de tránsito en Honduras?

Redacción. La imprudencia y la irresponsabilidad al volante siguen cobrando vidas en las carreteras hondureñas, lamentó la subinspectora de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), Riccy Montoya.

Aunque se ha registrado una leve disminución en el número total de muertes anuales, el reciente fin de semana dejó un trágico saldo, siendo los motociclistas los más afectados.

«Durante este fin de semana, registramos una disminución de muertes en comparación al año anterior. Sin embargo, lamentablemente, más de 100 accidentes de tránsito dejaron 14 personas fallecidas en distintas partes del territorio nacional», aseguró Montoya.

La subinspectora señaló que la principal causa de estos siniestros es el uso del teléfono celular al conducir. Esta es una práctica peligrosa que impacta directamente a los motociclistas, quienes estuvieron involucrados en siete de las 14 muertes registradas el pasado fin de semana.

Le puede interesar – Reportan más de 9 mil accidentes viales en primeros seis meses de 2025

La subinspectora lamentó que esta situación se siga registrando en el país.

Motociclistas

«En muchos de estos accidentes de tránsito, los motociclistas se llevan la peor parte; algunos pierden la vida o quedan en situaciones lamentables que los llevan directamente a los hospitales sin algunas de sus extremidades», lamentó Montoya, subrayando la vulnerabilidad de este grupo.

En el primer semestre de 2025, Honduras registró 9,602 accidentes de tránsito, lo que representa un aumento de 753 casos en comparación con el mismo periodo del año anterior.

accidentes
Los motociclistas se llevan la peor parte de los accidentes de tránsitos.

La portavoz de la DNVT, Riccy Montoya, destacó un dato alentador en cuanto a las muertes. «Tenemos la noticia positiva de que, en comparación con el año 2024, existe una disminución en las muertes por accidentes de tránsito, con 60 fallecidos menos en este 2025», señaló.

Hasta la fecha, se contabilizan 926 personas fallecidas producto de accidentes de tránsito. En 2024 la cifra cerró en 986 durante el mismo periodo. «Es muy positivo… pero seguimos trabajando fuertemente. Como Vialidad y Transporte, hemos intensificado nuestras operaciones para seguir reduciendo este tipo de incidentes», agregó Montoya.

Yokoi Kenji, el escritor que combina pasión latina con disciplina japonesa

Redacción. Descendiente de madre colombiana y padre japonés, dos culturas completamente distintas pero únicas, así es Yokoi Kenji Díaz, quien ha unido ambas naciones para mejorar la salud mental.

Recientemente, Kenji dio una entrevista a la cadena BBC, donde relató cómo nació su deseo de fusionar sus culturas para ayudar a los demás. Latinoamérica es apasionante y especial, mientras que Japón es un país de disciplina y orden.

Para Kenji, muchos bogotanos nunca han visitado Ciudad Bolívar, al sur de la capital colombiana, una zona con altos índices de vulnerabilidad. En contraste, decenas de japoneses no sólo la conocen, sino que se han enamorado de ella, de su gente, e incluso algunos se han ido a vivir allí.

Yokoi Kenji 2
Los rasgos físicos de Kenji reflejan claramente la mezcla de sus dos culturas.

La idea del escritor colombo-japonés fue sin duda atrevida, pero llena de anhelos por ayudar a los demás. Su misión ha sido mejorar la salud mental de quienes atraviesan depresión en uno de los barrios más estigmatizados de Colombia.

Lea además: Edgardo Molina, el escritor que siembra conciencia

Enseñanza con amor y cultura 

Durante años, Kenji ha enseñado a japoneses a adoptar rasgos latinos y a latinos a incorporar aspectos japoneses, mediante programas de intercambio e inmersión cultural dirigidos a empresas y personas con alto poder adquisitivo.

Sin embargo, aclaró que no promete ningún “resultado mágico, surrealista ni sanidad espiritual, psíquica o milagrosa” para quienes participan.

Según el escritor, “hay un equilibrio entre la pasión del latino y la disciplina del japonés”, fórmula que a él y a otros les ha funcionado. Además, es toda una figura en redes sociales, con 9 millones de seguidores en Instagram y Tiktok.

Yokoi Kenji 5
En sus redes sociales comparte contenido inspirador y lleno de positivismo.

También sus libros ocupan un lugar destacado en reconocidas librerías y sus conferencias son concurridas por miles de personas, lo que lo convierte en una figura influyente.

Un vida marcada 

A pesar de que nació en Bogotá, Colombia, se mudó a Japón, país de su padre, cuando apenas tenía 10 años. Desde muy joven, su vida estuvo marcada por traumas típicos de un migrante, como la falta de integración, la nostalgia y la depresión.

Con el paso de los años, esas experiencias se convirtieron en la base de su profesión, combinando y enseñando aspectos de dos culturas tan diferentes para ayudar a las personas a mejorar su salud mental y crecimiento personal.

Yokoi Kenji Díaz se apasionó por la cultura japonesa y buscó obtener la nacionalidad de ese país. Sin embargo, enfrentó múltiples limitantes y obstáculos, y finalmente la vida le mostró que estaba destinado a ser un gran latino.

Yokoi Kenji 1
La experiencia que vivió en carne propia fue el pilar que fundamentó el éxito de su vida.

Sin embargo, en su ADN llevava la perfección, disciplina y orden típicos de la cultura japonesa, rasgos que no son tan comunes en América Latina, lo que provocó un choque entre ambos extremos.

“Decidí no ser de ningún lado y buscar un equilibrio entre dos culturas muy opuestas. Una, la latina, con virtudes como la improvisación, el folclor y la alegría, que en su expresión más negativa puede derivar en violencia y homicidios. Y otra, la japonesa, disciplinada, que también puede desembocar en suicidio”, explicó en su entrevista.

La importancia de la salud mental 

En medio de ese dilema, el escritor pensó que podría llegar a suicidarse o incluso causar daño a alguien más. Por eso buscó el equilibrio necesario para sobrevivir entre sus dos culturas nativas, aunque muy diferentes. A lo largo de los años, sigue buscándolo, ya que no es algo completamente sostenible.

Kenji Díaz reveló que le ayudó mucho la cultura de la terapia presente en Japón y otros países desarrollados, así como hablar sobre procesos cognitivos, el cerebro, patologías y patrones de conocimiento.

Los valores que más influyeron en él fueron la disciplina estricta del japonés y la pasión del latino. Por eso destacó que hay aspectos que pueden complementarse y aprovecharse entre ambas culturas.

Yokoi Kenji lleva en el corazón sus dos culturas y enseña a los demás a cuidar tanto su mente como su alma.

El escritor mencionó que, según un experimento realizado, los latinos pueden volverse amigos de los japoneses con mucha facilidad, lo que mejora positivamente su vida.

Kenji hizo énfasis en la migración y cómo muchas personas abandonan su país en busca de mejores oportunidades. Pero eso suele traer tristeza y nostalgia por el pasado. En el caso de los latinos, suelen migrar a países cercanos y con similitud cultural.

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

Redacción. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que nominó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al Premio Nobel de la Paz.

Durante una cena en la Casa Blanca, Netanyahu entregó personalmente la carta de nominación a Trump. Ambos discutieron la propuesta estadounidense de un alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza.

El primer ministro elogió los esfuerzos de Trump por promover la paz “en muchos países, pero especialmente en Oriente Medio”. “Es bien merecido y deberías recibirlo”, afirmó Netanyahu refiriéndose al Nobel.

El anuncio tomó por sorpresa a Trump, quien agradeció el gesto diciendo: “Viniendo de ti, es muy significativo”.

Ya se había presentado la candidatura de Trump al Nobel de la Paz 2025 en dos ocasiones anteriores: primero, el 21 de junio, por parte del Gobierno de Pakistán, en reconocimiento a la tregua que impulsó entre India y Pakistán; y luego por el congresista estadounidense Buddy Carter, quien envió una carta de nominación a Oslo el pasado martes 24.

Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí.

Le puede interesar: Eliminan regla de quitarse los zapatos en aeropuertos de EEUU

Premio Nobel de la Paz

Según los estatutos del Comité Nobel, los miembros de asambleas nacionales y los gobiernos de Estados soberanos pueden presentar candidaturas.

En este contexto, Trump, quien ha prometido poner fin a la guerra en Ucrania, ha expresado en repetidas ocasiones su deseo de obtener el Nobel de la Paz. Asegura que lo merece tanto o más que Barack Obama, quien lo recibió en 2009.

El presidente republicano cita como ejemplo de sus méritos la mediación de su Gobierno en los conflictos entre Israel e Irán; India y Pakistán; la República Democrática del Congo y Ruanda; y entre Egipto y Etiopía.

Premio Nobel de la Paz
El Premio Nobel de la Paz es uno de los cinco galardones establecidos por el inventor sueco Alfred Nobel, creador de la dinamita, en su testamento de 1895.

De igual importancia: Mineápolis, entre las ciudades más felices del mundo en 2025

Romeo Vásquez: «El fraude ya está en marcha y viene de Libre»

Redacción. El exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, Romeo Vásquez Velásquez, hizo una fuerte advertencia sobre el inicio de un presunto fraude electoral que, aseguró, proviene del partido de gobierno, Libertad y Refundación (Libre).

“El fraude ya está en marcha y viene del partido que lleva años sembrando odio y división”, afirmó Vásquez, responsabilizando directamente a Libre de intentar manipular el proceso electoral que se avecina en el país.

Para el exalto mando militar, la única forma de frenar esta situación es a través de la unidad política. “Sólo la unidad de los políticos puede detenerlo. Honduras no merece otra farsa electoral”, agregó.

Romeo Vásquez
Publicación de Romeo Vásquez en X (antes llamada Twitter).

Le puede interesar: «Están desesperados»: Germán Lobo sobre las tomas de colectivos de Libre en el CNE

Bloqueo en entrega de ofertas del TREP

Este señalamiento coincide con un incidente ocurrido el lunes 7 de junio en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Tegucigalpa, donde militantes y colectivos del partido Libre obstaculizaron la entrega de ofertas para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). Esta acción bloqueó el proceso que seguía el cronograma oficial.

Los colectivos de Libre impidieron el ingreso de las empresas ofertantes.

Ante la protesta, las consejeras del CNE, Ana Paola Hall y Cossette López, denunciaron un boicot al proceso electoral. Asimismo, anunciaron una prórroga para la recepción de ofertas del sistema TREP, herramienta clave para la transparencia y rapidez en la difusión de resultados electorales.

Consejeras CNE
Ana Paola Hall y Cossette López también denunciaron amenazas, presiones políticas y manipulación del proceso electoral.

En respuesta a las acciones de Libre, los partidos Nacional, Liberal, PINU y Democracia Cristiana (UD) anunciaron la formación de una coalición llamada “Frente de Defensa y Democracia”, con el propósito de frenar lo que consideran una campaña de desprestigio y sabotaje del proceso electoral impulsada por el partido de gobierno.

De igual importancia: CNE prorroga plazo de recepción de ofertas para contratación del TREP

Mauricio Dubón y los Astros se solidarizan con Texas tras tragedia

Redacción. En respuesta al impacto devastador de las inundaciones que azotaron el centro de Texas durante el fin de semana del Cuatro de Julio, los Astros de Houston —equipo en el que milita el beisbolista hondureño Mauricio Dubón— anunciaron una donación de un millón de dólares para apoyar los esfuerzos de recuperación.

Según informó el equipo en un comunicado de prensa difundido el lunes, los fondos se destinarán tanto a asistencia inmediata como a proyectos de reconstrucción a largo plazo.

La organización canalizará esta ayuda a través de la Fundación Astros, que también dirigirá parte del apoyo a programas juveniles, uno de sus ejes principales de trabajo.

Con esta contribución, los Astros buscan no solo atender las necesidades urgentes de las víctimas, sino también fomentar la resiliencia comunitaria en las zonas más afectadas.

Los Astros Texas
Comunicado del equipo deportivo.

Campaña 

Además del aporte económico, la fundación lanzará una campaña de recaudación con participación activa de los aficionados. El objetivo es movilizar el apoyo de toda la comunidad para asegurar una recuperación integral y sostenida en Texas Central.

“Es importante para toda la organización de los Astros enviar apoyo inmediato a nuestros compañeros texanos en todo el Hill Country durante este devastador momento”, expresó el propietario y presidente del equipo, Jim Crane, junto a su esposa Whitney Crane.

Ambos subrayaron el compromiso del club con las personas afectadas y reconocieron la incertidumbre que persiste en medio de las tareas de reconstrucción.

“También queremos reconocer y agradecer personalmente a todos los primeros respondedores por sus continuos esfuerzos heroicos”, agregó Crane, en referencia al papel clave que han jugado los equipos de emergencia.

Los Astros Texas
Autoridades locales responsabilizan al Servicio Nacional de Meteorología por no anticipar las lluvias intensas.

Texas 

La acción de los Astros se suma a una ola de solidaridad colectiva en el estado. Equipos como los Houston Texans y los Dallas Cowboys han comprometido, en conjunto, más de un millón de dólares para respaldar los esfuerzos de recuperación.

Mientras tanto, las comunidades continúan enfrentando los estragos de las inundaciones, con daños materiales graves y tareas de búsqueda y rescate aún en curso. El compromiso de los Astros representa algo más que una ayuda económica: es una declaración de respaldo a largo plazo para reconstruir vidas y comunidades.

Situación actual en Texas 

Víctimas fatales: Las autoridades han confirmado más de 100 muertes a causa de las inundaciones.

Desaparecidos: Los rescatistas continúan buscando a decenas de personas no localizadas.

Condiciones climáticas: Se prevé una mejora en el clima. Aunque podrían presentarse lluvias y tormentas aisladas, el riesgo de nuevas inundaciones es bajo, al menos hasta el final de la semana.

MD
Mauricio Dubón es el segundo beisbolista hondureño en alcanzar las Grandes Ligas.

Mauricio Dubón 

El beisbolista Mauricio Dubón se convirtió en el segundo hondureño en formar parte de los Astros de Houston, después de Gerald Young.

El equipo lo incorporó el 14 de mayo de 2022 y debutó un día después frente a los Nacionales de Washington. El 16 de mayo, contra los Medias Rojas de Boston, Dubón fue titular y conectó su primer hit con la camiseta del equipo tejano.

China critica a Marco Rubio por sus comentarios sobre Dalai Lama

Redacción. El gobierno chino reprendió al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, después de que este felicitara al Dalai Lama por su cumpleaños número 90. En su declaración, China pidió a Washington que “deje de entrometerse” en asuntos que considera internos.

Tenzin Gyatso, el actual Dalai Lama, asumió su papel como líder espiritual del Tíbet en 1940. En 1959, tras la represión de un levantamiento en Lhasa por parte del ejército chino, huyó del Tíbet. Desde entonces, vive en la ciudad india de Dharamshala. Allí formó un gobierno democrático en el exilio y ha recorrido el mundo promoviendo la autonomía tibetana.

Rubio publicó un mensaje el 6 de julio. En él expresó que el Dalai Lama “continúa inspirando con su mensaje de unidad, paz y compasión”. También reafirmó el respaldo de Estados Unidos a las “libertades fundamentales de los tibetanos”.

La respuesta de Pekín llegó el martes 8 de julio. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, condenó las declaraciones del funcionario estadounidense. “Los asuntos de Xizang son asuntos puramente internos de China, que no admiten interferencia externa”, afirmó Mao, usando el nombre oficial chino para referirse al Tíbet.

También cuestionó el papel del Dalai Lama. “Como es bien sabido, el 14º Dalai Lama no es una figura religiosa pura, sino un exiliado político que participa en actividades separatistas contra China bajo el manto de la religión”, declaró. Añadió que “él y el llamado ‘gobierno tibetano en el exilio’ no están en posición de representar al pueblo de Xizang, y mucho menos de decidir el futuro de Xizang”.

China critica a Marco Rubio
Marco Rubio.

Libertad religiosa

Mao aseguró que China respeta la libertad religiosa. “China protege y promueve las libertades de diversos grupos religiosos y étnicos en Xizang. El mundo lo ve claramente, y Estados Unidos no está en condiciones de señalar a China”, afirmó.

Finalmente, exigió a Estados Unidos evitar nuevas acciones que respalden al movimiento independentista tibetano. “Instamos a Estados Unidos a ser plenamente consciente de la importancia y la sensibilidad de los asuntos relacionados con Xizang, a reconocer con claridad la naturaleza separatista antichina del grupo dalit, a cumplir los compromisos adquiridos con China en relación con Xizang, a dejar de interferir en dichos asuntos y a dejar de enviar cualquier señal errónea a las fuerzas independentistas del Tíbet”, concluyó.

China critica a Marco Rubio
El Dalai Lama da detalles de su «reencarnación» y deja de lado a China.

¡De terror! Pitón de 8 metros se traga a un hombre en Indonesia

Redacción. Un momento de película de terror y asombro presenciaron varios pobladores de una aldea en Indonesia luego de extraer el cuerpo de un agricultor del estómago de una serpiente pitón de 8 metros que se lo había tragado vivo.

El macabro hallazgo fue posible tras una intensa búsqueda del desaparecido en el distrito de Buton Sur. La víctima fue identificada como Laa Noti, un agricultor de 63 años que trabajaba en la zona cuando fue sorprendido por la serpiente.

Según reportes, los habitantes del lugar sospecharon que algo andaba mal al avistar la enorme pitón forcejeando en medio de la maleza. Desde ese momento, creyeron que se había comido algo grande, por lo que la mataron para abrirla y allí se llevaron la sorpresa.

Pitón trago hombre 1
La serpiente se tragó al hombre, quien murió asfixiado dentro de su estómago.

El trágico suceso marca la primera vez que un reptil de este tamaño se traga a un residente de la zona. Pero los habitantes afirmaron que han visto serpientes con frecuencia, especialmente durante las lluvias, las cuales atacan al ganado.

Lea además: Retrasan vuelo en Australia por una serpiente a bordo 

Habían reportado al agricultor como desaparecido 

Por su parte, familiares de la víctima lo habían reportado como desaparecido el viernes por la mañana, tras no regresar a su hogar luego de salir a alimentar a su ganado. Es por ello que comenzaron con la búsqueda.

Luego de que los habitantes localizaran, mataran y abrieran a la pitón, encontraron el cuerpo intacto de Laa. La policía local confirmó formalmente lo sucedido. Los familiares no dejaban de llorar al ver la terrible forma en que murió.

Para abrir la serpiente, usaron machetes, navajas y la fuerza de varios hombres.

Las pitones son un tipo de serpiente que normalmente supera los 6 metros de largo y se encuentran comúnmente en países como Indonesia y Filipinas. Aunque suelen atacar a animales pequeños, los ataques a humanos son poco frecuentes.

Las autoridades atribuyen estos eventos a la interacción humana con hábitats naturales, especialmente en zonas rurales donde la deforestación ha reducido las presas naturales de las serpientes.

Agua contaminada en Choluteca: 8 comunidades con niveles peligrosos de metales pesados

Redacción. Una preocupante investigación sobre la calidad del agua en el municipio de Orocuina, en el departamento de Choluteca, al sur del país, reveló que ocho comunidades presentan altos niveles de contaminación por metales pesados.

El informe indicó que el agua que llega a las viviendas de los hondureños contiene cantidades significativas de plomo.

Yelson Reyes, dirigente comunitario, aseguró al medio local La Tarde que ya se coordinan capacitaciones con empleados del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) para profundizar en la situación y buscar soluciones.

En esos encuentros también participarán miembros de las cuencas de agua de la zona. “(Necesitamos) capacitar a nuestro municipio y luego identificar las posibles soluciones que den respuesta a toda la ciudadanía”, detalló Reyes.

Le puede interesar: ¿Cómo proteger a los adultos mayores de la contaminación del aire?

Un estudio detectó metales como el plomo en el agua potable de Choluteca.

Presencia de plomo

Reyes enfatizó la gravedad del problema: «Nuestro municipio es uno de los que presenta los niveles más altos de dureza, pH, alcalinidad, salinidad y, sobre todo, la presencia de plomo. Es un metal completamente dañino».

En este sentido, recalcó que Orocuina es uno de los municipios con mayor número de pacientes con insuficiencia renal en el departamento. Esta correlación subraya la urgencia de abordar la contaminación del agua para proteger la salud pública.

Las autoridades notificaron a empleados del SANAA para iniciar las capacitaciones necesarias y así evitar esta problemática.

Le puede interesar: Aumenta contaminación del aire en la capital: estas son las zonas más afectadas

La comunidad y las autoridades locales esperan que las capacitaciones y la investigación profunda permitan identificar y aplicar medidas correctivas que garanticen el acceso a agua potable segura para todos los habitantes del municipio.

EEUU renueva hasta septiembre autorización para exportar gas licuado a Venezuela

Redacción. La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, extendió hasta el 5 de septiembre la autorización para descargar gas licuado de petróleo (GLP) proveniente de Venezuela, siempre que se haya cargado en un buque el lunes o antes.

El Departamento del Tesoro extendió la licencia 40D, que permite el envío de GLP en transacciones que involucren al régimen de Venezuela, a Petróleos de Venezuela (PDVSA) o a cualquier entidad controlada al menos en un 50 % por la petrolera estatal.

La licencia fue concedida por primera vez en julio de 2021 y se renovó durante 2022 y 2023.

Lea también: Trump tilda de «ridículo>> el plan de Musk para crear su propio partido político

Durante el primer gobierno de Trump (2017-2021), una orden ejecutiva firmada en noviembre de 2018 y extendida en 2019 prohibió este tipo de transacciones de GLP. Posteriormente, el ex presidente demócrata Joe Biden (2021-2025) flexibilizó estas medidas al llegar a la Casa Blanca y la autorización continúa vigente.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Productos derivados

Como en ocasiones anteriores, la licencia no autoriza pagos en especie de petróleo o productos derivados. Tampoco transacciones con personas bloqueadas que no pertenezcan a PDVSA o sus subsidiarias.

A finales de mayo, el gobierno de Trump confirmó la expiración de la licencia que permitía a la empresa estadounidense Chevron operar en Venezuela. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, informó que el mandatario estadounidense ordenó al secretario de Estado, Marco Rubio, que expiren todas las licencias petroleras de la “era” Biden, que “beneficiaron al régimen de Maduro”.

La Administración Biden había otorgado licencias petroleras en noviembre de 2022, en el marco del diálogo entre el régimen venezolano y la oposición para coordinar elecciones presidenciales en el país.

Armas

En otro orden, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó este lunes al alto mando militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), tras un acto de ascensos de los diferentes componentes de la institución castrense. A ellos, les pidió “adquirir y asimilar” los nuevos sistemas de armas “del mundo”.

“Tenemos el Plan República (programa de seguridad militar en contextos electorales), muchachos, y hay que estar a tono con el Plan República. El Estado Mayor Superior queda ratificado. Vamos al Plan República y vamos a seguir avanzando en todos los planes del Estado Mayor Superior”, dijo en una transmisión del canal estatal VTV.

Le puede interesar – Suben a más de 100 las muertos por inundaciones en Texas; cerca de 30 son menores

Maduro reiteró en el acto de graduación de militares la necesidad de “manejar y mantener” los sistemas de armas de la FANB así como “asimilar” los nuevos equipos que hay en el “mundo”.

“Hay que combinar el proceso investigativo y creativo de la nueva y moderna industria militar venezolana. Es una industria militar para generar nuestros sistemas de armas, nuestra logística, para la defensa de la paz, no para agredir a nadie en el mundo”, añadió.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

El mandatario venezolano afirmó que el objetivo de su régimen no es alimentar masacres. Por el contrario, señaló que deben seguir construyendo una poderosa industria militar que garantice el sistema de armas y su mantenimiento. Además, indicó que esta industria debe asegurar la modernización y la vanguardia de los sistemas, los cuales ya se vislumbran en el horizonte.

Incendio en Brisas de Expocentro, SPS, deja daños en dos talleres y viviendas

Redacción.  Un voraz incendio, la madrugada de este martes, dejó destrucción y cuantiosas pérdidas materiales a varias familias de la colonia Brisas de Expocentro en San Pedro Sula.

Las llamas consumieron casi por completo dos talleres y provocaron daños en dos casas, dejando a sus propietarios con un panorama desolador.

El fuego golpeó con particular intensidad el taller de refrigeración de José Antonio Cruz, un negocio que por años se convirtió en el principal sustento de su familia.

Las pérdidas son cuantiosas.

Lea también – Incendio deja en la calle a familia en Zambrano

Las llamas redujeron a cenizas todos sus equipos especializados, sus herramientas de trabajo que representaban años de inversión. Esta situación representa un golpe directo y demoledor a su sustento familiar, amenazando directamente el bienestar de quienes dependen de él. Además de la infraestructura, un vehículo Ford Escape que José Antonio utilizaba para su trabajo y se encontraba dentro del taller sufrió daños, sumando una pérdida considerable.

Motocicletas

La furia del fuego también arrasó con el taller de motocicletas de Elvis Franco, otro emprendedor local que ahora enfrenta una ardua recuperación. El siniestro causó la pérdida de al menos 15 motocicletas. Muchas de estas motocicletas estaban a punto de regresar a sus dueños, quienes ahora también sufren las consecuencias de este desastre. Las llamas devoraron además una gran cantidad de herramientas.

El incendio causó sorpresa en la zona.
El incendio causó sorpresa en la zona.

Además dos viviendas cercanas sufrieron daños menores debido a la radiación del calor y el humo denso, lo que obligó a sus residentes a evacuar temporalmente y ahora enfrentan la difícil tarea de reparar sus hogares. La situación hace un llamado a la solidaridad de vecinos. Las autoridades continúan con las pesquisas para esclarecer el origen del incendio.

Le puede interesar – Dos personas mueren en incendio forestal en España en medio de ola de calor

 

error: Contenido Protegido