23.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 1384

2025 podría revelar un nuevo planeta en el sistema solar

Redacción. El planeta enano Eris, descubierto en 2005 por el astrónomo Michael E. Brown y su equipo de investigación, sigue siendo un objeto de fascinación para la comunidad científica.

Aunque el descubrimiento de Eris fue un avance significativo, sigue siendo prácticamente invisible para los telescopios modernos debido a su enorme distancia y tamaño relativo.

Este factor ha llevado a los astrónomos a estudiar la composición del planeta enano en relación con su luna Disnomia, lo que ha representado un reto constante en su investigación.

Impacto en la definición de planeta

El hallazgo de Eris, junto con el debate generado sobre su estatus como planeta, fue crucial en el cambio de perspectiva sobre la definición de «planeta» en la Unión Astronómica Internacional (UAI).

2025 podría revelar un nuevo planeta en el sistema solar
Este debate también trajo consigo la exclusión de Plutón de la categoría de planeta, transformando así la visión moderna del sistema solar.

En mayo de 2024, el equipo de Michael E. Brown trasladó una cámara de 3.200 megapíxeles desde el Instituto Tecnológico de California a la cima del Cerro Pachón en Chile.

Este esfuerzo tiene como objetivo capturar imágenes más detalladas de Eris y otros objetos en esa distante región del sistema solar.

Puedes leer: La NASA se prepara para «tocar el sol» esta Navidad

A partir de este trabajo, los astrónomos buscan expandir los límites de nuestro conocimiento sobre los planetas y cuerpos celestes más allá de Neptuno.

Para ello, el Observatorio Vera C. Rubin, que abrirá en 2025, jugará un papel fundamental al incorporar telescopios capaces de registrar millones de fenómenos celestes, como asteroides, estrellas colapsadas y nuevos planetas.

2025 podría revelar un nuevo planeta en el sistema solar
Michael E. Brown, conocido como el «asesino de planetas» por su papel en la revalorización del estatus de Plutón, es un firme defensor de la teoría del «Planeta Nueve», que sugiere la existencia de un planeta masivo aún desconocido en el Sistema Solar.

Brown sostiene que, con el hallazgo de Eris y la capacidad de reflejar la luz necesaria para rastrear su ubicación, será posible determinar con mayor precisión la existencia de otros cuerpos celestes y su relación con el Sistema Solar.

México captura a hondureño con armamento militar de alto calibre

REDACCION.La Guardia Nacional y el Ejército Mexicano realizaron un importante aseguramiento de armas, cartuchos y cargadores en un operativo efectuado en el estado de Tabasco, específicamente en la carretera Tenosique-El Ceibo. El operativo también resultó en la captura de un hombre originario de Honduras.

Los hechos ocurrieron durante la implementación de un puesto de revisión en dicha carretera, donde las autoridades federales interceptaron una camioneta Suburban de color negro con cristales polarizados. Al realizar una inspección detallada del vehículo, los agentes descubrieron un cargamento ilegal que consistía en 13 armas de fuego, cartuchos y cargadores, todos destinados al uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

El sospechoso, identificado como Jorge A., de nacionalidad hondureña, fue detenido en el lugar y posteriormente vinculado a proceso por un juez federal. Se le acusa de la presunta comisión de delitos relacionados con el acopio de armas de fuego, posesión de cartuchos y cargadores.

armas
Armas decomisadas. Las autoridades investigan la procedencia.
Le puede interesar también: Detenido hondureño por apuñalar a mujer en el rostro en México

El armamento asegurado incluye:

  • 2 armas largas
  • 11 armas cortas tipo pistola
  • 13 cargadores (11 para armas cortas y 2 para armas largas)
  • 184 cartuchos de diversos calibres

Al detenido lo remitieron al Centro de Justicia Penal Federal, donde se continuará con su proceso judicial. Las autoridades mantienen abierta la investigación para esclarecer el origen y destino del cargamento asegurado. Este operativo refuerza el compromiso de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el tráfico ilegal de armamento en el país.

Otra nota que puede leer: Conceden extradición a México del hondureño Manuel Antonio Cambronero

El crimen organizado en México ha sido un problema persistente y complejo durante varias décadas. Este fenómeno involucra una variedad de actividades ilícitas, que van desde el narcotráfico hasta la extorsión, el secuestro, la trata de personas, el robo de combustible, y el tráfico de armas

Derogar convenio de Palmerola depende del CN, asegura Tomás Zambrano

Redacción. El jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, utilizó su cuenta en la red social X para responder a las declaraciones de la presidenta Xiomara Castro, calificando su postura como una extensión de la «agenda radical y de polarización del Partido Libertad y Refundación (Libre)».

Este día, en una comparecencia en cadena nacional, la presidenta Castro advirtió que su gobierno reconsideraría la permanencia de las bases militares estadounidenses en Honduras.

Sin embargo, según Zambrano, la derogación del convenio que permite la operación de la base estadounidense en Palmerola requeriría la aprobación del Congreso Nacional, algo que considera improbable dado el escenario político actual.

«Sin los votos suficientes»

Zambrano subrayó que la bancada del Partido Nacional no respaldará ninguna propuesta para eliminar el acuerdo que permite la presencia militar de Estados Unidos en Honduras.

«No tienen ni siquiera los votos para aprobar el Presupuesto General, mucho menos para eliminar la base de Palmerola», afirmó el nacionalista.

Además, instó al gobierno a evitar políticas que considera radicales. Por otra parte, invitó a buscar soluciones mediante el diálogo y el consenso para prevenir deportaciones masivas de hondureños desde Estados Unidos.

Zambrano: Con la Ley de Colaborador Eficaz, Libre busca perseguir a sus opositores
Tomás Zambrano, jefe de bancada del Partido Nacional.

La base aérea de Palmerola, conocida oficialmente como Base Aérea Soto Cano, ha sido una pieza clave en la cooperación militar entre Honduras y Estados Unidos desde su establecimiento en 1982.

Puedes leer: Presidenta Castro amenaza con retirar bases militares de USA en Honduras

Una disputa política polarizada

La posición de Castro busca presionar al gobierno entrante de Donald Trump. El objetivo, dijo la mandataria, es evitar medidas drásticas contra los migrantes hondureños, en un contexto de creciente tensión entre ambos países.

No obstante, la oposición interpretó su propuesta como un intento de exacerbar la polarización política en Honduras. La declaración ha generado reacciones divididas en el ámbito político nacional.

Aeropuerto Internacional de Palmerola.

Mario Segura: Libre busca dividir a la oposición utilizando publicidad manipulada

Redacción. El jefe de la bancada del Partido Liberal, Mario Segura, acusó al Partido Libertad y Refundación (Libre) de intentar dividir a la oposición política mediante el uso de propaganda y publicidad.

De acuerdo a Segura, el objetivo de Libre es sembrar discordia dentro de las filas del Partido Liberal, con la colaboración del ministro de Planificación Estratégica, Ricardo Salgado.

El diputado recordó que Salgado ha sugerido que Salvador Nasralla ganaría en las urnas las elecciones primarias, pero que, gracias a un presunto apoyo estructural del Partido Liberal, el diputado Jorge Cálix sería el candidato presidencial.

Por ese tipo de comentarios infundados, Segura expresó su oposición a otorgar más de 400 millones de lempiras a la secretaría que dirige Salgado.

Segura
Segura señaló a Salgado tras sus polémicas declaraciones.

Le puede interesar también: Comisión Liberal presentará propuestas de modificación al presupuesto 2025

El político liberal considera que el dinero sería utilizado para debilitar a los partidos de oposición. Podrían utilizarlo para la compra de publicidad y el uso de call centers, expresó.

Presupuesto General 2025

Respecto al Presupuesto General de 2025, Segura señaló que ha habido avances en las negociaciones con la junta directiva del Congreso Nacional. De hecho, aseguró que espera su aprobación en enero.

Sin embargo, destacó que el Partido Liberal busca lograr ajustes clave en el presupuesto. Por ejemplo, pretenden mayores asignaciones para la Secretaría de Salud, incrementos salariales para los docentes y recursos para las alcaldías.

«Lo que pedimos son recursos para el pueblo, no para el Partido Liberal», concluyó Segura.

Del zoológico a la fama: animales que marcaron tendencia en 2024

Redacción. En 2024, el protagonismo de varias criaturas en historias que cruzaron fronteras subrayó tanto la fascinación humana por la vida animal como los desafíos éticos y ecológicos que plantea su interacción con el mundo moderno.

Moo Deng

La hipopótamo pigmea Moo Deng, con solo dos meses de vida, emergió como una estrella mundial gracias a su ternura y carisma en redes sociales.

Su ascenso incluyó inspirar un personaje en Saturday Night Live y servir como imagen para productos que iban desde maquillaje hasta criptomonedas.

Del zoológico a la fama, animales que marcaron tendencia en 2024
Moo Deng.

Sin embargo, esta exposición masiva encendió alarmas entre los conservacionistas. Según la geógrafa y experta en bienestar animal Siobhan Speiran, la viralidad de especies como los hipopótamos pigmeos puede incrementar su demanda como mascotas, representando una seria amenaza para su conservación.

Pesto, el pingüino rey

Desde el acuario Sea Life en Melbourne, Australia, Pesto cautivó a las audiencias con su peculiar plumaje marrón y su notable peso de 22.6 kilogramos.

A medida que crece y pierde su plumaje juvenil para adoptar el clásico blanco y negro de su especie, los cuidadores esperan que baje alrededor de 15 kilogramos.

Del zoológico a la fama, animales que marcaron tendencia en 2024
Pesto.

La singularidad de Pesto destacó la importancia de los acuarios como espacios educativos y de conservación, aunque también generó discusiones sobre el bienestar de los animales en cautiverio.

Nibi

El caso de Nibi, un castor rescatado en Massachusetts, ejemplificó los dilemas que enfrentan los centros de rehabilitación animal.

Incapaz de integrarse con otros castores y mostrando una peculiar preferencia por los pistachos y la compañía humana, Nibi encontró un hogar permanente en el New House Wildlife Rescue.

Del zoológico a la fama, animales que marcaron tendencia en 2024
Nibi.

Su historia plantea preguntas sobre la reintegración de animales salvajes a su hábitat natural y la creciente necesidad de refugios adaptados a estos casos especiales.

Puedes leer: Espectáculo celestial: 25 fotos impresionantes de auroras en 2024

Flaco

El búho real euroasiático Flaco sorprendió al mundo tras escapar del zoológico de Central Park en Nueva York.

Adaptándose rápidamente a la vida urbana, demostró ser un depredador hábil, lo que llevó a las autoridades a desistir de sus intentos de captura.

Del zoológico a la fama, animales que marcaron tendencia en 2024
Flaco.

No obstante, su historia culminó trágicamente al colisionar con un edificio, subrayando los riesgos que enfrentan los animales salvajes en entornos urbanos.

Estas historias no solo capturaron la imaginación del público, sino que también invitaron a reflexionar sobre los retos de la conservación, el impacto de la viralidad y la responsabilidad humana en la coexistencia con otras especies.

Joven madre fallece por intoxicación alcohólica en El Progreso cuando festejaba Año Nuevo

Redacción. Este 1 de enero de 2025, se confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de Glenda Velásquez, una joven hondureña de 18 años, madre de un niño de un año, en su hogar en la aldea Camalote, municipio de El Progreso, en el departamento de Yoro, al norte de Honduras.

La causa de su fallecimiento sería una intoxicación alcohólica, aunque las circunstancias exactas aún no han sido determinadas.

De acuerdo con testimonios de conocidos, Glenda habría estado consumiendo alcohol desde la tarde del 31 de diciembre de 2024, celebrando la llegada del nuevo año. Algunas versiones sugieren que la joven había tenido una discusión con el padre de su hijo, pero esta información aún no se ha confirmado por las autoridades.

Glenda
Fotos en vida de la jovencita.

Le puede interesar también: A manos de su amigo muere hombre durante la madrugada en Villanueva, Cortés

Tras descubrir el cuerpo de la joven en la mañana del 1 de enero, la Policía Nacional se presentó en el lugar para realizar las investigaciones correspondientes.

La hermana de Glenda compartió su dolor en redes sociales, publicando un emotivo mensaje en Facebook en el que expresaba su tristeza y desconcierto por la pérdida: “Me dejaste, negra mía. Te amo mi niña, vos y yo nos entendíamos, éramos más que hermanas, éramos amigas. No me dejes aquí mi amor, llévame contigo.”

Aunque en un principio se reportó que Glenda tenía 15 años, su hermana desmintió esta versión y aclaró que la joven tenía en realidad 18 años. Las autoridades siguen investigando el caso para esclarecer los hechos.

La comunidad local y su familia se encuentran consternados por esta tragedia que ha dejado un profundo vacío, especialmente en su pequeño hijo, quien queda ahora sin su madre.

«La Maestra de TikTok» se disfraza de enfermera y deja sin aliento a sus seguidores

San Pedro Sula. Marleny Alvarenga, conocida en redes sociales como La Maestra de TikTok, dejó «sin aliento» a sus seguidores con un reciente video donde lució un ajustado vestido rojo que destacaba sus curvas.

En el clip, la popular creadora de contenido aparece modelando con una «cofia de enfermera» que lleva una cruz roja, haciendo el papel de una enfermera.

Durante el video, Alvarenga comenta que viene de visitar a un vecino para aplicarle una inyección, complementando el contexto de su atuendo.

VIDEO

 

El video desató una ola de reacciones entre sus seguidores, quienes no tardaron en expresar su admiración en los comentarios. «Bella», «Necesito una enfermera», y «Qué preciosa», fueron algunos de los mensajes que inundaron la publicación.

Marleny Alvarenga ha ganado gran popularidad en sus redes sociales. A través de sus atrevidas fotografías y videos que comparte en una conocida plataforma de contenido exclusivo.

Tik Tok
La «Maestra del Tik Tok» que ha conquistado las redes.

Sin embargo, no todo ha sido fácil para ella, ya que en más de una ocasión ha sido víctima de filtraciones de su material por parte de sus suscriptores.

Le puede interesar: Milagro se metió en su matrimonio? La polémica respuesta de Carolina Lanza 

A pesar de ello, La Maestra de TikTok se mantiene activa en sus redes sociales, donde interactúa con sus seguidores. Además, promociona sus paquetes exclusivos a través de sus historias. Su carisma y autenticidad continúan cautivando a miles de personas que siguen de cerca su contenido.

Sensación en redes sociales 

Marleny Alvarenga, conocida en redes sociales como «La Maestra de TikTok», está causando sensación al lucir su impresionante figura.

Maestra
La «Maestra del TikTok».

Originaria de Villanueva, Cortés, en Honduras, Marleny creció en la ciudad de Houston, Texas, Estados Unidos. Su belleza y escultural figura, fruto de intensas rutinas de ejercicio y algunos retoques quirúrgicos, le han ganado innumerables halagos en redes sociales.

Con más de cinco millones de seguidores en TikTok y más de dos millones en Instagram, Marleny continúa conquistando corazones y acumulando admiradores por su carisma y atractivo.

Leo Dan, ícono de la balada, fallece a los 82 años

Redacción. Hispanoamérica pierde a una de sus figuras más emblemáticas con el fallecimiento de Leo Dan, quien dejó un legado imborrable en la música.

Nacido el 22 de marzo de 1942 en Estación Atamisqui, Santiago del Estero, Leopoldo Dante Tévez, conocido mundialmente como Leo Dan, mostró su pasión por la música desde una edad temprana.

Desde los cinco años, exploró instrumentos como la armónica y la flauta, y a los seis ya tocaba la guitarra. Su infancia estuvo marcada por la vida rural, donde equilibraba las labores del campo con su pasión por la música, encontrando en ella un escape y una vocación.

A los 20 años, Leo Dan llegó a Buenos Aires decidido a perseguir sus sueños. Allí firmó su primer contrato discográfico con CBS (hoy Sony Music), iniciando una carrera que rápidamente lo catapultó a la fama.

Leo Dan, ícono de la balada, fallece a los 82 años.
Con más de 70 álbumes publicados y 40 millones de copias vendidas, su música trascendió fronteras, consolidándolo como uno de los máximos exponentes de la música romántica y folclórica en el ámbito hispanohablante.

Su primer éxito, «Celia», marcó el comienzo de una trayectoria llena de canciones inolvidables:

  • «Cómo te extraño mi amor».
  • «Fanny».
  • «Santiago querido».
  • «Esa pared».

Puedes leer: Hoy estaría cumpliendo 48 años Rui Torres, presentador de Art Attack

Legado

El anuncio de su fallecimiento fue compartido en sus redes sociales oficiales, destacando su profundo amor por la música, la familia y su fe religiosa.

El mensaje incluyó un versículo bíblico que refleja la espiritualidad que siempre acompañó al artista: «Yo soy la resurrección y la vida, el que cree en mí, aunque muera, vivirá» (Juan 11:25).

El año pasado, Leo Dan había anunciado su retiro, dejando un repertorio que abarcaba generaciones y continuaba resonando en la memoria colectiva.

Leo Dan, ícono de la balada, fallece a los 82 años.
Su partida no solo representa una pérdida para el mundo de la música, sino también para los corazones de millones que encontraron consuelo, amor y esperanza en sus letras.

A lo largo de su vida, Leo Dan recibió múltiples premios y reconocimientos, tanto en su Argentina natal como en el ámbito internacional.

Sus canciones, cargadas de emociones y vivencias, serán recordadas como un símbolo de la música romántica y popular. Hoy, la música llora su partida, pero celebra la vida de un hombre que dedicó su existencia a compartir su arte.

Japón recibió el 2025 lanzando el fuego artificial más grande del mundo

REDACCIÓN. La celebración del Año Nuevo 2025 en Japón quedó marcada por un evento inolvidable: el lanzamiento del fuego artificial más grande del mundo en la ciudad de Nagasaki. Este coloso de 420 kilos, transportado con la ayuda de una grúa y alojado en un tubo de mortero del tamaño de un túnel, iluminó los cielos con una explosión espectacular que dejó a miles de espectadores sin aliento.

Japón, reconocido por su maestría en la pirotecnia, demostró una vez más por qué los fuegos artificiales son una parte esencial de su identidad cultural. Durante la noche, diversas ciudades del país se unieron a la tradición con exhibiciones de gran escala, destacándose Katakai, en Niigata, donde impresionantes fuegos de más de un metro de altura llenaron el cielo con explosiones de hasta 800 metros de ancho.

Sin embargo, la estrella de la noche fue el lanzamiento de un artefacto monumental que emuló la explosión de una bomba en el cielo. Los espectadores se maravillaron con su poder y belleza. Este evento no solo celebró el inicio de un nuevo año, sino también la habilidad y dedicación de generaciones de artesanos japoneses que han perfeccionado el arte de la pirotecnia a lo largo de más de 400 años.

 

El Yonshakudama: un festival de tradición y orgullo

En Japón, los fuegos artificiales no son simples espectáculos visuales; son un legado transmitido de generación en generación. Este país celebra cada año el festival Yonshakudama, una oda a la pirotecnia y a la habilidad artesanal que lleva hasta un año de preparación.

El evento en Nagasaki se sumó a esta rica tradición, elevándola a niveles sin precedentes y consolidando a Japón como líder mundial en este arte. Con el lanzamiento del fuego artificial más grande del mundo, el Año Nuevo 2025 comenzó con una explosión de luz, color y emoción. Este evento quedó grabado en la memoria de todos los que tuvieron la suerte de presenciarlo.

¡Japón nos recordó que los sueños más grandes siempre pueden alcanzar el cielo!

Presidenta Castro amenaza con retirar bases militares de USA en Honduras

Redacción. La presidenta Xiomara Castro inició el año 2025 fuerte mensaje en el que abordó temas de política interna y relaciones internacionales, destacando una firme postura sobre remover bases militares de USA en Honduras, así como cambiar las relaciones diplomáticas entre naciones.

«Tendríamos que considerar un cambio en nuestras políticas de cooperación con Estados Unidos, especialmente en el campo militar en el que sin pagar un centavo por décadas mantienen bases militares en nuestro territorio, que en este caso perderían toda la razón de existir en Honduras”, sentenció la mandataria.

Castro advirtió que Honduras reconsideraría la permanencia de las bases militares estadounidenses, particularmente la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo en la Base Aérea Soto Cano, si el gobierno estadounidense entrante adopta políticas que afecten a los migrantes hondureños.

La presidenta subrayó que estas bases, operativas desde 1982, no pagan por su presencia en el país y perderían sentido si Estados Unidos tomara medidas adversas contra los ciudadanos hondureños.

Aeropuerto Internacional de Palmerola.

Puedes leer: Honduras cierra 2024 con 1,400 divorcios, ¿qué está pasando?

Críticas a la «injerencia»

La presidenta calificó de «injerencista» la inclusión de la magistrada Sonia Marlina Dubón en la Lista Engel y la suspensión de su visa estadounidense.

En su comparecencia Castro anunció que Honduras presentará una protesta formal al gobierno de USA, al tiempo que reiteró su rechazo a proyectos como las ZEDE, calificándolos de «traición a la patria».

Sonia Marlina Dubón.

Como presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Castro reafirmó su compromiso con la integración regional. Anunció una reunión de cancilleres, en colaboración con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Tratarán temas migratorios y inicativas para brindar apoyo a Haití, Cuba y otras naciones.

Además, invitó al presidente electo Trump a considerar una inversión en el tren interoceánico hondureño, un proyecto estratégico para conectar el Caribe con el Pacífico.

Logros y desafíos de su gestión

La presidenta aseveró que su gobierno tuvo avances en sectores como energía, salud, economía y programas sociales durante sus tres años de mandato.

También subrayó su oposición al «modelo neoliberal», que, según dijo, ha empobrecido al país y forzado la migración.

También aprovechó para denunciar obstáculos como el bloqueo al presupuesto 2025 y la Ley de Justicia Tributaria en el Congreso Nacional.

error: Contenido Protegido