33.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 1378

Inflación del BCH no refleja el impacto real en los bolsillos de los hondureños: expertos

Redacción. Expertos señalaron que el indicador de inflación interanual planteado por el Banco Central de Honduras (BCH) no mide el costo real de vida de los hondureños.

La entidad económica destacó en su primer informe de 2025 que la inflación interanual alcanzaba el 3.88%. Esto, según la institución, se convirtió en la más baja de los últimos años.

Osman García, representante del BCH, comentó que la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor se ubicó en la cifra mencionada.

Es «la más baja de los últimos ocho años, situándose por debajo del punto medio de tolerancia del mediano plazo establecido por la unidad monetaria», afirmó.

Del mismo modo, García manifestó que esta cifra es el resultado del menor crecimiento del precio promedio de algunos alimentos.

Le puede interesar – Pese a advertencia del BCH, estafadores siguen operando en redes sociales

García comentó que este índice inflacionario es uno de los más bajos en los últimos años.

«Adicionalmente, las medidas de subsidio aplicadas a los combustibles y a la energía por el gobierno han aminorado en aproximadamente 0.53 puntos porcentuales la inflación interanual», destacó.

Además, el representante del BCH explicó que la inflación mensual fue del 0.45% debido al incremento de precios en algunos productos de mayor demanda en la época navideña.

Percepción social

Por su parte, Nancy Ochoa, jefa de la carrera de Banca y Finanzas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), indicó que la percepción social de esta cifra en la población no es la misma.

«¿Cuál es el indicador que utilizamos cuando no sabemos de economía, por así decirlo? El costo de la canasta básica, que forma parte de la medición de esta inflación», señaló a HRN.

Ochoa señaló que los hondureños miden la economía del país con los precios de la canasta básica.

Ochoa agregó que se debe tomar en cuenta la pérdida de ingreso real de las personas debido a la devaluación de la moneda.

«Estos elementos, principalmente la devaluación de la moneda, han afectado el ingreso real. Por eso, incide significativamente en esa percepción», puntualizó.

De igual manera, el economista hondureño Julio Raudales explicó que la inflación no refleja el costo de la vida.

«La inflación no es un medidor del costo de la vida. Simplemente, lo único que intenta medir es cuánto han crecido los precios, cuánto ha desmejorado la calidad de nuestra moneda con respecto a los productos que compramos», detalló.

Raudales manifestó que uno de los problemas más grandes que enfrentan los hondureños es que el nivel de vida es demasiado caro.

«Los ingresos de los hondureños son muy bajos, y si comparamos los precios de los productos básicos en Honduras con los de El Salvador, Guatemala o Costa Rica, vemos que estamos casi igual. El gran problema es que a los hondureños no nos alcanza el dinero para comprar esos productos», puntualizó.

Inflación del BCH no refleja el impacto real
Raudales comentó que los ingresos de los hondureños son bajos.

Salarios bajos

En este sentido, el economista señaló que los hondureños tienen salarios bajos, y por lo tanto, ingresos bajos.

«Hemos tenido gobiernos que lo único que hacen es estorbar los esfuerzos de la empresa privada para salir adelante», manifestó. Además, Raudales destacó que esto no solo afecta a los empresarios, sino también a los emprendedores.

El economista hondureño aseguró que es necesario convivir con un gobierno que tenga el tamaño adecuado y que preste los servicios de manera correcta «para evitar que nuestro dinero nos falle constantemente», comunicó Raudales al medio de comunicación HRN.

«No soy millonaria»: Gabriela Fajardo lanza aclaración y anuncia qué sucederá con su negocio

Redacción. La empresaria santabarbarense, residente en San Pedro Sula, Cortés, Gabriela Fajardo, comunicó a través de las redes sociales la versión real de lo que aconteció la madrugada del 19 de diciembre y aclaró algunos rumores.

En un extenso post en su perfil de Facebook, Fajardo dejó en claro que lo que sufrió fue un intento de asalto y explicó cómo fue que le dispararon. A su vez, lamentó que se hayan divulgado varias noticias falsas, principalmente que había muerto.

«Se dijo más de mil veces que fue un atentado o ajuste de cuentas, cosa que es totalmente falsa. Yo les voy a aclarar esta parte, sufrí un intento de asalto como les puede pasar a todos ustedes», escribió la empresaria.

Gabriela Fajardo destacó en su texto que emprendió su negocio hace 11 años.

Del mismo modo, Gaby recordó que ella llegó de Santa Bárbara a San Pedro Sula en busca de mejores oportunidades de vida y salir adelante, por lo que determinó emprender con su bar-restaurante.

Lea además: Gabriela Fajardo sale de Honduras en busca de atención médica 

«Vengo de un pueblo humilde, donde me enseñaron a tener muy buena educación, buenos principios y buen corazón, pero sobre todo me enseñaron a trabajar honestamente. Tener un bar no me hace menos, o una mala mujer, peor una mala persona», resaltó.

Gabriela aseguró que se siente orgullosa de poder generar empleo y apoyar a personas que como ella llegaron a la capital industrial del país en busca de mejores oportunidades.

Gaby ha recibido el cariño de sus cercanos.

¿Qué fue lo que pasó? 

En su publicación la hondureña indicó que «todo lo que me pasó sucede cuando mi encargado cerraba el portón de mi local. Eran las 4:00 de la madrugada porque la orquesta tarda en desarmar sus cosas, micrófonos, audios, parlantes, etcétera. No había clientes, tenemos horario de cierre por la policía».

Asimismo, comentó que ella ya iba para su casa en compañía de su papá y otro de sus empleados. En ese momento, los delincuentes la intentaron asaltar en el interior de su carro, forzando la puerta trasera. En ese momento le puso seguro a todo el carro.

«Arrancar fue mi primer pensamiento de los nervios al ver que ellos se acercaban. Arranqué y fue donde me disparó y digo «me» porque solo fue uno de ellos de las 3 personas que se me acercaron. Esta es la verdadera versión», acotó Fajardo.

Gabriela Fajardo
Tras el percance, varias personas mostraron su solidaridad con Gaby e iniciaron actividades para recolectar fondos.

Tuvo que salir del país

Por otro lado, en su publicación, Gaby explicó que tuvo que salir del país en busca de atención médica. Debido a las balas resultó con heridas en el brazo, cuello y garganta.

«En la garganta me provocó daño que debo solucionar, daños que yo no me los merecía», resaltó la hondureña, quien viajó recientemente a El Salvador.

También, agradeció públicamente a las personas que le han brindado apoyo en esta difícil situación. «Gracias por sus oraciones, empatía y solidaridad bellas mujeres de todas partes que yo no les conozco, pero he visto la cantidad enorme. Dios me las bendiga y proteja siempre, se han puesto en mi lugar y para mí eso se ve lindo entre mujeres», indicó.

De la misma manera, contó que vio a bastantes hombres que mostraron su empatía hacia ella y su situación. «Dios me los guarde y bendiga también, un fuerte abrazo», añadió la empresaria.

Gabriela Fajardo
La hondureña está en El Salvador donde se va a someter a un tratamiento por las lesiones que sufrió.

Gabriela lamentó que en el país no haya seguridad. A su vez, remarcó que ella es una mujer emprendedora, no es millonaria como han dicho muchos que la han juzgado o atacado.

«A muchos nos toca endeudarnos para empezar de cero y poder emprender», escribió Fajardo y además adelantó que su negocio no va a cerrar y seguirán operando en los mismos horarios, enmarcados en la ley.

«Pueden investigar si gustan de la manera correcta y digo eso porque va para los que mienten sin saber nada. Podrán verificar allí que estamos más limpios que un jabón, el que nada debe, nada teme. Estoy segura, somos más los buenos que los malos», cerró.

¿Cuándo nacerá la hija de Shin Fujiyama?

Redacción. La hondureña Yeimi Licona, conocida por ser la prometida del destacado influencer y filántropo Shin Fujiyama, ha compartido emocionantes noticias con su comunidad en redes sociales.

En una sesión de preguntas y respuestas en Instagram, Licona confirmó que su hija nacerá en enero, lo que generó una ola de entusiasmo entre sus seguidores.

Durante su embarazo, Yeimi ha documentado diversos momentos en sus redes sociales, donde ha recibido constantes muestras de apoyo y buenos deseos por parte de su comunidad.

Aunque ha compartido algunas actualizaciones, se ha mantenido discreta respecto a ciertos detalles. Por ejemplo, en un en vivo de TikTok, explicó que prefería no divulgar demasiada información, limitándose a compartir el número de semanas de gestación.

Ambos se conocieron a través del proyecto de voluntariado de Fujiyama.

Le puede interesar: Proponen exonerar impuestos a Shin Fujiyama para construcción de escuelas

Licona y Fujiyama

La historia de amor entre Yeimi Licona y Shin Fujiyama comenzó a llamar la atención de los seguidores del influencer debido a su interacción en actividades de voluntariado. Aunque inicialmente su relación pasó inadvertida, en julio de 2022 Licona confirmó que estaban juntos. Ambos se conocieron a través del proyecto de voluntariado que Fujiyama lidera y del cual Licona forma parte activa.

Con la llegada de su primer bebé, la pareja se encuentra en la antesala de un nuevo capítulo en sus vidas. Sus seguidores, quienes han estado atentos a cada detalle de su historia, continúan brindándoles su apoyo incondicional y les desean felicidad en esta nueva etapa.

La historia de amor entre Licona y Fujiyama comenzó a llamar la atención de los seguidores del influencer debido a su interacción en actividades de voluntariado.

De igual importancia: Agradecimiento de Alejandra Rubio genera fuertes especulaciones

Shin Fujiyama es un reconocido filántropo e influencer japonés-estadounidense, conocido principalmente por su labor humanitaria en Honduras. Es el fundador de la organización sin fines de lucro Students Helping Honduras (SHH). El proyecto se enfoca en construir escuelas, mejorar la infraestructura educativa y brindar oportunidades de aprendizaje a comunidades vulnerables del país.

Tesla enfrenta su primera caída de ventas en 9 años

REDACCIÓN. Las ventas anuales globales de Tesla han caído por primera vez en 9 años, según nuevos datos de la compañía. La empresa de Elon Musk vendió 1,79 millones de vehículos en 2024, lo que supone un descenso del 1,1% respecto a sus ventas en 2023, al ralentizarse la demanda de vehículos eléctricos en EE.UU. y otros países.

En la última parte del año, la empresa aumentó sus ventas un 2,3%, pero no fue suficiente para superar la pérdida global de 2024. Además, los analistas estadounidenses esperan que el precio medio de venta de Tesla caiga por debajo de los 41.000 dólares (39.933 euros), el más bajo en al menos cuatro años.

Esto se debe a que la caída de ventas a principios de año provocó rebajas excepcionales para el fabricante automovilístico, lo que redujo sus márgenes de beneficio. La mayor parte de las ventas de Tesla en 2024 procedieron de los modelos 3 e Y, más pequeños y menos caros, y la empresa sólo vendió 23.640 de sus modelos más caros, que incluyen el X y el S, así como el nuevo Cybertruck.

Elonn Musk, dueño de Tesla.

¿Por qué los clientes no compran Tesla?

Los compradores están preocupados por la autonomía, el precio y el acceso a estaciones de carga para los vehículos eléctricos, según los analistas. Otra es la competencia de los fabricantes de coches tradicionales, que están reduciendo la cuota de mercado de Tesla.

En 2022, Tesla predijo que sus ventas crecerían un 50% la mayoría de los años, pero Musk se topó con la realidad: su gama de modelos está envejeciendo y la competencia en China, Europa y Estados Unidos ha aumentado.

Ahora, Tesla tiene que enfrentarse a empresas como la china BYD, que anunció este jueves que sus ventas totales se dispararon un 41% el año pasado, con 1,77 millones de vehículos eléctricos vendidos. Aunque las ventas de Tesla superaron a las de BYD el año pasado, esta empresa sigue compitiendo con Tesla por convertirse en el fabricante de vehículos eléctricos más vendido del mundo.

El cybertruck es un vehículo que forma parte de la lujosa línea automotriz de la empresa Tesla.

Los inversores estadounidenses también han estado impulsando al alza las acciones de Tesla desde el resultado de las elecciones de noviembre, apostando por que la Administración entrante de Trump suavizará la normativa sobre eléctricos y ayudará a Tesla.

William Stein, analista de Truist Securities, cree que Tesla tendrá dificultades para vender vehículos en los próximos meses y prevé que los descuentos adicionales utilizados para impulsar las ventas pesarán en sus resultados financieros.

Las acciones de Tesla seguirán subiendo en 2024

Esa pérdida de ventas no se traduce necesariamente en el precio de las acciones de Tesla, que cayeron casi un 7% el jueves pero han subido más de un 50% en los últimos 12 meses tras la victoria de Trump. Daniel Ives, analista financiero de Wedbush, asegura que todavía vale la pena comprar las acciones a pesar de la caída de las ventas.

Se espera que Tesla publique sus resultados del cuarto trimestre de 2024 el 29 de enero.

Líder misquita ofrece a USA instalar una base militar en La Mosquitia hondureña

Redacción. La líder misquita, Mirna Wood, ofreció al gobierno de los Estados Unidos el espacio para instalar una base militar en La Mosquitia, en Gracias a Dios.

Mediante un video que circula en las redes sociales, la representante de este grupo señaló que el pueblo misquito se encuentra en resistencia contra la construcción del Centro de Reclusión de Emergencia (CRE) impulsado por la presidenta Xiomara Castro.

«Ella, muy fresca, tratando de desviar los problemas reales que vive el país en Honduras, anuncia que va a cerrar la base militar Soto Cano en Comayagua», detalló.

Asimismo, Wood manifestó que la mandataria hondureña está utilizando a los migrantes como pretexto para llevar a cabo esta decisión.

Le puede interesar – Aseguran que construcción de cárcel en Gracias a Dios tendrá cero impacto ambiental

Wood comentó que la presidenta no ha cumplido con las promesas de campaña.

«Confrontando al gobierno de Donald Trump, que ni siquiera ha tomado posesión. Señora presidenta Xiomara Castro, como migrante que soy, le prohíbo a usted utilizarnos para sus fines ideológicos ñangaras», sentenció.

En este sentido, la representante del pueblo misquito afirmó que Castro no está pensando en los intereses de los hondureños.

«¿Cómo está recibiendo usted a los migrantes que están llegando de los Estados Unidos?», cuestionó.

Wood le pidió a la presidenta que se preocupe por crear fuentes de trabajo para los hondureños debido al reciente éxodo de misquitos que han salido en busca del sueño americano. Además, comentó que Castro no ha cumplido con sus promesas de campaña.

Base militar

Del mismo modo, la representante del grupo misquito afirmó que la presidenta insiste en cerrar la base militar de los Estados Unidos ubicada en Comayagua, pero ellos están dispuestos a ofrecer un espacio en Gracias a Dios.

Líder misquita ofrece a USA instalar una base militar en La Mosquitia
Wood comentó que los misquitos recibirían de manos abiertas una base militar.

«Yo invito al gobierno de Estados Unidos a que abran esa base en La Mosquitia. Yo misma les daré mi terreno para que puedan instalarse allí. Créanme que, si vamos a una socialización, los recibiremos con los brazos abiertos», explicó.

Wood comentó que una base militar en La Mosquitia sería la solución para evitar que un «narcogobierno» utilice su territorio para traficar droga.

«Es imposible capearlo»: Un herido por impactante colisión en SPS

San Pedro Sula, Honduras. Un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de hoy dejó como saldo una persona lesionada y un vehículo turismo color rojo destruido.

El impacto fue tan violento que el vidrio frontal del coche se desprendió por completo y las puertas de uno de los laterales quedaron destruidas.

A pesar de los severos daños materiales, el conductor, cuya identidad no ha sido revelada, resultó con heridas leves.

Lea también – Raptan a joven en Tegucigalpa; revelan que gritó por ayuda y lo mataron de inmediato

De acuerdo con información de testigos, miembros del Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar. El hombre estaba consciente en el momento del rescate, aunque se encontró en evidente estado de shock debido al impacto.

La colisión dejó daños materiales.

Daños

Por otro lado, el otro vehículo involucrado en el accidente, una camioneta color gris, sufrió daños considerables en su parte frontal, quedando semidestruido.

El conductor de la camioneta explicó que «son accidentes que pasan diariamente, uno no quiere, pero gracias a Dios no pasó a más».

Además, relató que venía de la 33 calle, cerca del estadio Olímpico, y el otro vehículo se le metió de repente. «Por más que uno venga a una velocidad moderada es imposible capearlo», externó el afectado.

Investigaciones

Las autoridades competentes deberán llevar a cabo una investigación exhaustiva, recabar todas las pruebas disponibles y analizar detenidamente los hechos para determinar si alguno de los conductores actuó de manera imprudente o violó las normas de tránsito. Además, se evaluarán las circunstancias que rodearon el incidente.

Le puede interesar – Menores, alcohol y drogas: accidentes en moto el 24 de diciembre en SPS

Con base en esos hallazgos, se decidirá quién será el responsable y qué medidas legales se tomarán, para asegurar el cumplimiento de la ley y garantizar que se actúe de manera justa con los involucrados.

La colisión produjo gran tráfico vehicular.

Sheinbaum busca reunión con cancilleres ante retorno de Trump

Redacción. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una reunión durante este mes de enero con los cancilleres de América Latina ante el impacto en el tema migratorio con el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca.

La mandataria mexicana busca el encuentro para poder abordar con los ministros de Relaciones Exteriores los retos de la migración de connacionales de los diferentes países  previo a la llegada de Trump.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum reveló que el pasado lunes 30 de diciembre del 2024 conversó sobre el tema con su homóloga de Honduras, Xiomara Castro, quien además es la presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La presidenta mexicana indicó que le comentó a Castro durante la llamada que, «es importante darle continuidad a la conferencia que hubo en Palenque relacionada con la migración con diversos países».

Esta cumbre regional se llevó a cabo en octubre del 2023 y participaron los presidentes de varios países de Latinoamérica. En ese momento, el mandatario de México era Andrés Manuel López Obrador.

«Entonces, planteamos la idea de que en enero se pudieran reunir los cancilleres de diversos países para hablar del tema de migración y de cómo cooperamos entre los países de América Latina y el Caribe para atender la migración desde la perspectiva de las causas», indicó Claudia Sheimbaum en la conferencia.

Xiomara y Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum detalló que tuvo un acercamiento sobre el tema con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

Lea además: Trump lamenta tragedia en Nueva Orleans y vincula ataque a inmigración 

Cooperación

La presidenta anunció hace unas semanas que el país está listo para recibir a los mexicanos deportados. Asimismo, reiteró la insistencia a Estados Unidos para que las repatriaciones se hagan a los diferentes países de origen de los migrantes, en lugar de expulsarlos a tierras aztecas.

En ese sentido, Sheinbaum apuntó que ya está dialogando con otros países de la región para que estén preparados para recibir de manera directa a sus deportados. Sin embargo, defendió que su política de gobierno incluye la cooperación internacional para atender las causas de la migración.

«La oposición y los adversarios dicen ‘cómo es posible que México ayude a Centroamérica o a otros países’. Siempre va a ser nuestra visión que, en la medida de lo posible también ayudamos a quien lo requiera, esa es la política exterior de México y la vamos a defender», acotó la mandataria.

Trump antes de tomar posesión como presidente de USA ha anunciado «deportaciones masivas».

México se encuentra preocupado ante las deportaciones masivas de inmigrantes que prometió el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Esta situación se agrava debido a que cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en USA son del país azteca.

Del mismo modo, casi el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) del país lo representan las remesas. Este ingreso en 2024 alcanzó un récord estimado de 65 mil millones de dólares.

Pese a ello, la presidenta Sheinbaum insistió que la relación con Trump será buena. La lideresa expresó que su gobierno hará lo que esté en sus manos para mantenerla. A su vez, recordó que López Obrador tuvo un buen acercamiento con el ahora mandatario de USA.

Vuelos
La presidenta mexicana indicó que las deportaciones se deben hacer a cada país.

Adiós a Wayne Osmond, la voz que marcó una era en «The Osmond Brothers»

Redacción. El artista musical estadounidense Wayne Osmond, el potente barítono de la banda ‘The Osmond Brothers’, falleció a los 73 años tras sufrir un derrame cerebral, confirmó su familia.

«Wayne Osmond, amado esposo y padre, falleció pacíficamente anoche rodeado de su amada esposa y cinco hijos», informó su hija, Amy Osmond Cook, en una publicación en Facebook.

El cantante falleció en el hospital de Salt Lake City, en Utah, de donde es originario, tras sufrir un derrame cerebral grave, dijo por su parte uno de sus hermanos, Merrill Osmond, en su cuenta de Facebook.

«Cuando me enteré de que mi querido hermano Wayne había sufrido un derrame cerebral grave, mi reacción inmediata fue arrodillarme y orar para que recibiera la seguridad de que su misión se había cumplido y que había tenido éxito en su empeño de muchas maneras», agregó el hermano.

Wayne Osmond
Wayne fue el cuarto de los nueve hijos de la familia Osmond.

Le puede interesar: ¿De qué murió Leo Dan, cantante y compositor argentino?

Wayne Osmond

El cantante nació el 28 de agosto de 1951 en Ogden, Utah, Estados Unidos, conocido por su voz de barítono. Wayne actuó por primera vez en 1958 junto a sus hermanos Alan, Merrill y Jay en una iglesia mormona de su ciudad, fundando así el cuarteto ‘The Osmond Brothers’.

Era el cuarto de nueve hermanos y su talento fue descubierto cantando en Disneyland, lo que les abrió las puertas a participar de manera habitual en el programa ‘The Andy Williams Show’.

Poco a poco, más hermanos de la familia se fueron uniendo al grupo hasta alcanzar su pico de fama en 1971, con el lanzamiento de ‘One Bad Apple’.

Wayne Osmond
A lo largo de su vida, Wayne enfrentó diversos desafíos de salud, incluyendo un tumor cerebral en 1997 que afectó su audición. Además de un derrame cerebral en 2012 que le impidió tocar la guitarra.

De igual importancia: A los 69 años fallece la famosa cantante mexicana Dulce

Padre Melo pide al fiscal general que no archive el caso de Juan López

Redacción. El sacerdote jesuita Ismael Moreno, conocido como Padre Melo, ha elevado un llamado urgente al fiscal general, Johel Antonio Zelaya, a quien solicitó que no se archive el caso del ambientalista Juan López, asesinado el 14 de septiembre del 2024 en el Bajo Aguán, en la región del Caribe hondureño.

A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, el líder religioso expresó el dolor y la indignación que embargan a la comunidad de Tocoa, a los familiares de López y a las organizaciones defensoras del medio ambiente.

“Señor fiscal general, con el respeto que usted siempre se merece, y desde el dolor y angustia de su esposa, sus hijas y muchas personas de la comunidad de Tocoa y organizaciones ambientalistas, le ruego no deje que se archive en la impunidad el crimen. de Juan López”, escribió.

El rreligioso exigió justicia. Foto: Jesuits of Canada.

Lo expresado por el sacerdote se suma a las decenas de llamados por parte de organizaciones, ministerios y personas particulares. Diversas organizaciones, entre ellas el Bufete Justicia para los Pueblos y la Coalición contra la Impunidad en Honduras, se han unido en la exigencia de justicia para Juan López. También, han exigido la protección para su familia.

El crimen

López, quien encabezaba el Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa (CMDBCPT), fue atacado por hombres armados mientras se encontraba en su vehículo en un área concurrida del municipio.

Por este caso hay tres personas imputadas como sospechosas del crimen que están cumpliendo la medida de prisión preventiva.

Los acusados en el caso son:

  • Óscar Alexi Guardado Alvarenga (27 años), señalado como el autor material del asesinato.
  • Lenín Adonis Cruz Munguía (30 años)
  • Daniel Antonio Juárez Torres (31 años), presuntos cómplices.
Prisión asesinos Juan López
El ambientalista se oponía al proyecto minero Guapinol de la empresa Los Pinares, en Colón, al considerar que afectaba el Parque Nacional Carlos Escaleras.

Según las investigaciones, el día del asesinato, Cruz y Juárez le entregaron una motocicleta Yamaha, modelo XTZ-125E, con la que Guardado llegó al lugar de los hechos y luego escapó.

Investigaciones del Ministerio Público apuntan que Guardado habría vigilado previamente los movimientos de López en la iglesia San Antonio de Padua, en la colonia Fabio Ochoa. Estando en ese lugar, finalmente le disparó, causándole la muerte de manera inmediata.

Famosa vidente predice el fin del Gobierno de Libertad y Refundación

Redacción. La famosa pitonisa cubana radicada en México, Mhoni Vidente, compartió su predicción sobre lo que sucederá en las próximas elecciones en Honduras, generando gran interés en el país centroamericano.

Según la vidente, el panorama político para el 2025 será un escenario de cambios significativos, donde un nuevo candidato joven y carismático podría ganar.

“Una presidenta llegó con nuevas miras y con buenas fuerzas para cambiar a ese país centroamericano, pero otra vez veo que la gente del pasado regresa con mucha fuerza”, afirmó Mhoni Vidente al comenzar su predicción, refiriéndose a la situación política actual en Honduras.

Le puede interesar – Unidad de Política Limpia remite al CN el presupuesto para las elecciones

La vidente hizo sus predicciones sobre los cambios que vendrán en el 2025 en Honduras.

Futuro de Castro 

La vidente explicó que el actual gobierno de la presidenta Xiomara Castro enfrentará desafíos serios.

“Van a querer tumbarla a ella y a su régimen con un nuevo candidato, joven, carismático, que va a romper completamente los esquemas», advirtió Mhoni.

Además, indicó que la situación política podría verse influenciada por el caso de los expresidentes de Honduras arrestados en Estados Unidos. Esto daría pie a un nuevo liderazgo. Mhoni también habló del futuro de Xiomara Castro y su posible retiro.

“La presidenta actual de Honduras no va a ser reelegida o no se va a querer postular, por problemas de salud o edad. Ella definitivamente se retira y deja las acciones a nuevos candidatos”, dijo.

Le puede interesar – Elecciones 2025: RNP proyecta 450,000 nuevos votantes

Famosa vidente predice el fin del Gobierno de Libertad y Refundación
Las elecciones están programadas para los meses de marzo y noviembre.

En resumen, Mhoni Vidente anticipa que un partido que ya gobernó en el pasado ganará las elecciones presidenciales, con un candidato joven que logrará conectar con la población.

Las elecciones primarias se celebrarán en marzo de 2025 y las generales el 30 de noviembre del mismo año.

error: Contenido Protegido