23.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 1373

Aún sin reclamar cuerpo de pandillero abatido en enfrentamiento militar en La Laguna

Redacción. Dentro de los fríos contenedores de la morgue de Tegucigalpa, capital hondureña, aún permanece el cadáver del presunto pandillero que murió abatido a disparos durante un enfrentamiento con elementos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) en el sector La Laguna.

El joven, identificado como Wilmer Javier Núñez Flores, no ha podido ser sepultado debido a los apellidos con los que fue registrado. De acuerdo con el medio de comunicación HCH, durante estos días llegaron familiares de segundo y tercer grado de consanguinidad, pero no lograron retirar el cuerpo por no cumplir con los requisitos de parentesco establecidos.

Le puede interesar: Continúa intervenida la colonia La Laguna y zonas aledañas en la capital

La madre biológica, quien no quiso revelar su identidad, también se presentó a Medicina Forense del Ministerio Público. No obstante, tampoco pudo reclamar el cadáver debido a que no comparte el mismo apellido que Wilmer Núñez.

Ante la complicada situación, autoridades decidieron realizarle una prueba de ADN a fin de determinar el parentesco. Este proceso de comparación duraría hasta quince días, por lo que se espera que el cadáver continúe dentro de los congeladores de la morgue capitalina.

Saturaciones en La Laguna
Elementos policiales realizan desplazan en La Laguna y sectores aledaños.

Enfrentamiento

El presunto pandillero murió durante un enfrentamiento entre una estructura criminal y elementos de la PMOP en La Laguna, el pasado 19 de noviembre de 2024. Durante el intercambio de balas, un agente también perdió la vida.

Le puede interesar: Un muerto y un militar herido deja enfrentamiento en Comayagüela

Pandillero abatido en enfrentamiento La Laguna
Las autoridades continúan las saturaciones en este sector de Comayagüela para dar con el paradero de los implicados.

Tras el hecho violento, unidades del PMOP intervinieron en el sector de Comayagüela para dar con el paradero de los demás integrantes de la organización criminal. Mediante las saturaciones buscan capturar a todos los involucrados en el hecho delictivo

Cáncer de próstata afecta a 1 de cada 7 hombres mayores de 65 años en Honduras

Redacción. En el marco del Día Internacional del Hombre, el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) organizó una serie de conferencias con el objetivo de educar a la población masculina sobre la prevención del cáncer de próstata, una enfermedad que afecta a 1 de cada 7 hombres mayores de 65 años en Honduras.

De acuerdo con el urólogo del IHSS, Carlos Fajardo, «1 de cada 7 hombres, después de los 65 años de edad, va a padecer del cáncer de próstata y 1 de cada 43 va a fallecer como resultado de este cáncer».

En ese sentido, destacó la importancia de la detección temprana, ya que si se detecta a tiempo, resulta tratable y curable.

«Si tiene más de 40 años de edad, tiene que visitar su urólogo para que se haga un tacto rectal y un antígeno prostático específico», recomendó el galeno. Al mismo tiempo, señaló que este tipo de cáncer es el segundo cáncer más frecuente en hombres mayores de 65 años, aunque se encuentra en octavo lugar en cuanto a mortalidad.

Carlos Fajardo Urólogo
Carlos Fajardo, urólogo hondureño.

Finalmente, Fajardo reiteró a los hombres mayores de 40 años la urgencia de realizarse las pruebas prostáticas para descartar o confirmar la enfermedad, ya que la detección temprana puede marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso y consecuencias fatales.

La campaña busca sensibilizar a la población masculina sobre la importancia de hacerse chequeos regulares y estar al tanto de su salud prostática. El fin es reducir los riesgos asociados con esta enfermedad.

Lea también: Quiénes en Honduras asisten más a la iglesia ¿Hombres o mujeres?

Síntomas del cáncer de próstata

Problemas urinarios:

  • Frecuencia urinaria aumentada, especialmente durante la noche (nicturia).
  • Dificultad para comenzar a orinar o flujo de orina débil.
  • Interrupción del flujo urinario: sensación de no poder vaciar completamente la vejiga.
  • Dolor o ardor al orinar.
  • Sangre en la orina (hematuria) o en el semen.

Dolor pélvico o dolor en la zona baja de la espalda:

El cáncer de próstata avanzado puede afectar los huesos y causar dolor en la espalda baja, las caderas o la pelvis. Dolor constante en estas áreas, especialmente si el cáncer se ha diseminado a los huesos.

Disfunción eréctil:

Esto puede ser un síntoma tanto del cáncer de próstata como de los tratamientos para la enfermedad (por ejemplo, cirugía o radioterapia).

Sangre en el semen:

En algunos casos, los hombres pueden notar sangre en el semen, lo cual es un signo que puede estar relacionado con el cáncer de próstata.

Pérdida de peso inexplicada:

La pérdida de peso sin razón aparente puede ocurrir en etapas avanzadas del cáncer.

Cancer de próstata
Cada 17 de noviembre se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Próstata.

Accidente de «brujito» deja un muerto; sobrevivientes terminan con fracturas en TGU

Redacción. Una persona muerta y cinco heridas fue el producto de una fuerte colisión entre un autobús conocido como «brujito» y una rastra en el anillo periférico de Tegucigalpa, zona central del territorio nacional.

El vocero del Hospital Escuela, Said Norales, confirmó a Diario Tiempo que a este centro asistencial ingresaron tres pacientes.

La víctima mortal de este accidente de tránsito respondía al nombre de Iris Servellón. No obstante, se desconoce su edad y lugar de origen. De acuerdo con el informe médico, la afectada presentó un politraumatismo con múltiples lesiones.

Una de las afectadas responde al nombre de Kelly Gissel Canizales, de 21 años. Tras la evolución médica, se determinó que la joven tiene una laceración en la mandíbula, una luxación en la cadera y un trauma expuesto en la mano derecha.

De acuerdo con el portavoz del Hospital Escuela, la hondureña se encuentra estable y sus lesiones requieren manejo quirúrgico.

Le puede interesar – Varios heridos deja fuerte colisión de bus «brujito» con rastra en Tegucigalpa

Pasajeros de "brujito" terminan con fracturas
Los pasajeros recibieron atención en el lugar por parte de la Cruz Roja.

De igual manera, ingresó el señor Luis Adrián Ramírez, de 53 años. El ciudadano presentó una luxación en el hombro derecho, pero no requiere un proceso quirúrgico.

IHSS

Por su parte, la vocera del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Ana Lourdes, detalló que a este nosocomio ingresaron tres pacientes más.

Entre ellos, una mujer de 44 años identificada como Eda Margarita López Navas, que presenta fracturas en su pierna izquierda y continúa en evaluación de su extremidad derecha, de tórax y abdomen.

Del mismo modo, ingresó Deyson Joel Reyes Cruz, de 26 años, con rasguños en el rostro y golpes en su cuerpo. También, la joven Jessenia Yamileth Mesa García llegó a este centro asistencial con golpes en su cuerpo.

Asimismo, la vocera del IHSS detalló que todos se encuentran conscientes y estables tras el accidente.

Pasajeros de "brujito" terminan con fracturas
El grave accidente de tránsito cobró la vida de una hondureña.

Accidente

El conductor del autobús conocido como «brujito» colisionó con la parte posterior de una rastra que estaba estacionada a un lado de la calle. Según la versión del conductor, otro vehículo le quitó el derecho de vía, lo que lo hizo chocar.

Melissa Valeriano deslumbra las redes con un impresionante traje de baño

0

Redacción. La carismática presentadora de televisión, Melissa Valeriano, ha causado un verdadero revuelo en las redes sociales al compartir una serie de fotos en las que luce espectacular en un traje de baño negro.

Las imágenes, tomadas en uno de los hoteles más exclusivos de la encantadora Antigua Guatemala, han capturado la atención de sus seguidores y fans, quienes no han dudado en elogiar su figura y estilo.

Melissa, conocida por su carisma y talento en la pantalla, se mostró relajada y feliz mientras disfrutaba de un hermoso día en este destino turístico de ensueño. Las publicaciones no solo resaltaron su belleza, sino que también su estilo y elegancia natural.

Con su inconfundible estilo y confianza, Melissa no solo mostró su figura tonificada, sino que también transmitió un mensaje de empoderamiento y amor propio.

Le puede interesar: Melissa Valeriano habla de su salida de TVC: «Necesitaba dar un siguiente paso»

Valeriano

Los comentarios en sus redes sociales no se hicieron esperar, con miles de likes y mensajes de admiración que celebran su confianza y elegancia. «¡Eres una inspiración!»; «Simplemente hermosa»; «Ese traje de baño te queda espectacular», son solo algunas de las reacciones que ha recibido.

Con esta publicación, Melissa Valeriano no solo ha encendido las redes, sino que también ha reafirmado su estatus como una de las figuras más queridas de la televisión hondureña. Sin duda, su estilo y personalidad continúan conquistando corazones, tanto en la pantalla como en el mundo digital.

La presentadora de televisión ha trabajado en varias cadenas televisivas de Honduras, destacando en el mundo del entretenimiento.

Los seguidores de Valeriano no tardaron en llenar los comentarios de elogios, destacando su belleza y la elegancia con la que lleva cada look.

De igual importancia: Elsa Oseguera revela lo que hizo luego de su pelea con Ariela Cáceres

Black Week: 50% de descuento en todas las tiendas Diunsa a nivel nacional

Redacción. Diunsa, la tienda por departamentos más grande de Honduras, anuncia su esperado 50 % de descuento del Black Week, una oportunidad única para disfrutar de los precios más bajos de Honduras, ¡garantizados! Los hondureños encontrarán este 50 % en toda la tienda.

Podrán aprovecharlo en hogar, navidad, mobiliario, juguetería, deportes y mucho más.  Además, los precios mas bajos del año en televisores, línea blanca, camas y motos.

Sólo por hoy, los clientes también podrán disfrutar de un 10 % de descuento adicional al comprar con tarjetas de crédito y débito BAC Credomatic, además de la opción de extrafinanciamiento a 12 meses con 0 % de interés en precios de oferta, sin restricciones.

Mario Alejandro Faraj, jefe de Mercadeo de Diunsa, comentó: «Estamos preparados con el surtido más amplio para esta promoción del 50% de descuento durante el Black Week, brindando a nuestros clientes la mejor y más completa variedad de artículos de las principales marcas a precios inigualables».

Diunsa Black Week
Diunsa trae grandiosas ofertas para sus clientes.

Siempre ofrece las mejores promociones

Faraj añadió que «Diunsa siempre ofrece las mejores promociones a sus clientes, con productos de las mejores marcas y de la mejor calidad. Esta es una gran oportunidad para hacer las compras de los regalos para la familia y los amigos».

El descuento del 50 % de Black Week estará disponible en todas las tiendas Diunsa a nivel nacional, incluyendo San Pedro Sula, Tegucigalpa, La Ceiba, Comayagua y Tocoa, así como en Diunsa ElectroHogar en El Progreso y en Danlí, El Paraíso.

Los clientes pueden aprovechar este gran descuento en sus compras en línea a través de Diunsa.hn, con cualquier medio de pago: efectivo, tarjeta de crédito o al crédito con CrediDiunsa. O bien por sus compras en WhatsApp al 3190-4443, con opción de envío o recogida en tienda.

Durante el día, todas las tiendas Diunsa contarán con horario extendido para que nadie se pierda esta gran oportunidad de Black Week.

Diunsa Black Week
Diunsa siempre busca las mejores ofertas para sus clientes.

«Un licenciado tenía intenciones de que yo me quedara sola con él»: universitarias narran acosos en UNAH

Redacción. A raíz de la ola de denuncias de acoso sexual dentro de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), las autoridades académicas han decidido despedir a los implicados en las acusaciones, lo que ha ayudado a que otras estudiantes alcen su voz.

Más de cincuenta empleados de la máxima casa de estudios, en su mayoría docentes, han perdido su empleo por denuncias de acoso sexual, así como por ausentismo, según informó el rector de la máxima casa de estudios, Odir Fernández.

«Han sido muchos. De hecho, se han generado una gran cantidad de despidos, incluso de altos funcionarios públicos», dijo Fernández unos días atrás en una entrevista para Radio América, enfatizando que hay dos elementos que no se toleran en la universidad: el acoso sexual y el ausentismo.

El presidente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (SITRAUNAH), Marlon Banegas, por su parte, afirmó que se han despedido a empleados de la universidad por acoso sexual.

«El acoso sexual sí se ha dado en algunos casos, principalmente en el área de los docentes», subrayó. Agregó que son múltiples los casos en los que éstos reciben el «sobre blanco» por acosar a sus alumnas.

UNAH
«El caso sexual ha sido la causa de despido de algunos compañeros»: Marlon Banegas, presidente de SITRAUNAH.

Oscuras intenciones envueltas en abrazos

Existen una infinidad de casos de acoso sexual en la UNAH, donde muchas estudiantes por temor a represalias optan por quedarse en silencio. Hay otros casos en los que encuentran la fortaleza para romper el círculo y dar testimonios de cómo han sido víctimas de acoso dentro del campus universitario.

Dos jóvenes fueron entrevistadas recientemente por HRN. Ambas contaron cómo algunos catedráticos, abusando de su poder, las acecharon y hostigaron. Una de ellas dijo que un maestro la abrazaba, pero esta acción sólo escondía sus oscuras intenciones.

«Es un hecho que nos han acosado en algunas de las clases porque las formas en las que a veces quieren abrazarnos o tocarnos están fuera de lugar», manifestó la estudiante.

Por si eso no fuera suficiente, la joven recordó que muchos los maestros, sobrepasando los límites de la inmoralidad, hacen invitaciones para ir a otros lugares. Pero es consiente que las propuestas no tienen nada que ver con cuestiones académicas.

UNAH
Las estudiantes entrevistadas por cuestiones de seguridad no revelaron sus nombres.

Le puede interesar: Más de 50 despedidos en UNAH tras investigaciones sobre acoso y ausentismo

Le pedía que se quedaran a solas   

Una segunda víctima afirmó que, en muchas ocasiones, los docentes se comportan amables y amigables. No obstante, advirtió, únicamente lo hacen para ganarse su confianza y aprovecharse de ellas.

«Me decía ‘quédese, que le voy a revisar’. Ya sabía sus intenciones por la forma en que se acercaba y la manera de hablar, que no era correcta. Y es cuando uno debe tener precaución», confesó.

Recordó que, afortunadamente, el acoso no pasó a más, pero lamentó que otras estudiantes no corran con la misma suerte y que, como ese catedrático, hay muchos más dentro de la UNAH.

Están tomando cartas en el asunto

Debido al incremento de denuncias por acoso sexual, el vicerrector de la UNAH, Mario Contreras, también subrayó que están haciendo todo lo posible para solucionar la problemática.

De igual manera indicó que es el Comisionado Universitario que se encarga de investigar cada una de las denuncias por acoso y hostigamiento. Y como autoridades de la UNAH, agregó, buscan que haya respeto y, en especial, proteger a los estudiantes.

licenciado me quedara sola universitarias acosos UNAH
Mario Contreras: «Los estudiantes son el alma de la universidad».

En prisión seguirán dos pandilleros por asesinato de militar; tercera vinculada estaría libre

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Un juez penal en materia de criminalidad organizada, medio ambiente y corrupción dictó auto de formal procesamiento con prisión preventiva a Fernando José Barahona Rodríguez y Kerwin Adonay Rodríguez Oliva, supuestos miembros de la Pandilla 18 acusados de la muerte del policía militar Darwin Lobo.

El hecho que se imputa aconteció el pasado 21 de noviembre del año en curso. Ese día,  militares se enfrentaron con pandilleros en la colonia La Lagua de Comayagüela. Debido al suceso, en este sector de la capital aún continúan intensas saturaciones de parte de las fuerzas de seguridad.

Tras el hecho, los agentes militares lograron detener a tres sospechosos, dos de ellos varones y una dama. En el caso de esta última, no se le estaría procesando judicialmente y estaría libre.

Pandilleros
La Policía Militar registró la captura de tres personas, pero en el caso de la dama no está siendo imputada en el caso.

Entre tanto, la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV), a través de la Sección de Muertes Cometidas por Estructuras Criminales, en la audiencia inicial presentó la carga probatoria necesaria para que el juez determinara que los dos pandilleros imputados deben de seguir en prisión en uno de los centros penales del país.

A ambos, el Ministerio Público los acusa de ser los responsables a título de autores directos de la comisión de los delitos de asesinato en su grado de ejecución de tentativa y atentado en perjuicio de un cabo de la PMOP. También, se les acusa de los ilícitos de porte ilegal de armas de fuego y asociación para delinquir.

Saturaciones en La Laguna
Tras el hecho violento, las saturaciones e intervención militar se han intensificado en La Laguna.

El enfrentamiento y crimen 

Luego de investigar los hechos suscitados el 21 de noviembre durante el enfrentamiento de la PMOP y miembros de la Pandilla 18 en la colonia La Laguna, la FEDCV presentó el requerimiento fiscal contra los dos sospechosos José Barahona Rodríguez y Kerwin Adonay Rodríguez Oliva.

A ellos dos, junto a la dama, los capturaron los mismos elementos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) horas después de que se registrara el enfrentamiento y hecho violento.

Detenidos muerte militar
A los tres detenidos les localizaron armas y las que usaron en el enfrentamiento.

Las investigaciones de parte de la fiscalía y Dirección Policial de Investigaciones (DPI), determinan que ese día, los agentes de la PMOP realizaron saturaciones en los sectores de La Laguna, Brisas de Olancho y la Cerro Grande. A todos se les considera como dominados por la Pandilla 18.

Durante el operativo en La Laguna, los militares observaron un grupo de entre 20 y 25 personas reunidas. Al parecer, ellos portaban armas de fuego y al percatarse de la presencia de los uniformados huyeron por callejones.

Darwin Lobo Militar
Darwin Lobo asciende de manera póstuma a sargento raso.

En ese momento, los uniformados observaron a tres presuntos pandilleros, dos hombres y una mujer, también portando armas. Ellos al ver que los estaban siguiendo, abrieron fuego contra la autoridad, quienes respondieron al ataque y en el cruce de disparos hirieron en la cabeza a uno de los policías. Bastaron algunos minutos para que los lograran detener.

Durante el registro personal, a estas tres personas les decomisaron armas de fuego, cargadores, cartuchos calibre desconocido, tres teléfonos celulares y un pasamontaña.

Interceptan y asesinan a un hombre en Puerto Lempira

Redacción. Un hombre fue ultimado a balazos el miércoles en el barrio El Porvenir, en Puerto Lempira, departamento de Gracias a Dios.

Hasta el momento se conoce la identidad del fallecido, pero tenía entre 36 y 40 años de edad. Según testigos, a la víctima la interceptaron desconocidos a bordo de una motocicleta en el sector del El Porvenir.

Lea también; A disparos matan un hombre en Lomas del Norte, Comayagüela

El hecho ocurrió a unos metros de una sede policial y los vecinos escucharon los impactos de bala. Luego del suceso, agentes policiales llegaron al lugar para acordonar la escena del crimen y empezar con las pesquisas del caso.

Asimismo, las autoridades de Medicina Forense realizaron el levantamiento cadavérico para trasladar el cuerpo a la morgue, donde realizarán la respetiva autopsia.

Los agentes policiales realizan las investigaciones del caso.

Otro caso 

El mismo miércoles otro hombre fue encontrado sin vida en la entrada de Armenta, San Pedro Sula, Cortés. Al ciudadano lo identificaron como José Roberto Landaverde, de 56 años, quien trabajaba como guardia de seguridad.

Testigos dieron a conocer que José Landaverde tuvo problemas con personas que estaban en un establecimiento de bebidas alcohólicas y ahí lo hirieron de gravedad. Después, supuestamente, lo lanzaron desde una baranda de madera que está en un negocio de bebidas alcohólicas.

El hombre quedó tirado encima de unas llantas entre la maleza. En el momento en que ocurrió todo éste vestía una camisa color gris y pantalón color negro.

Cámaras

En el lugar hay cámaras de seguridad que permitirán identificar qué ocurrió realmente. En tanto, los familiares afirman que José no tomaba recurrentemente, por lo que están sorprendidos con el hecho.

Las autoridades policiales mediante las investigaciones determinarán qué sucedió realmente.

El hombre quedó tendido entre la maleza.

Le puede interesar: Matan a hombre en Las Tapias, Distrito Central

Asaltos en Navidad: Policía Municipal ofrece consejos para evitar ser víctima

Redacción. La temporada navideña en Honduras no solo trae consigo alegría y celebración, sino también un incremento en los asaltos, sobre todo en áreas urbanas y centros comerciales.

El mayor flujo de dinero durante estas fechas es una de las razones principales por las cuales los delincuentes intensifican su actividad.

Lugares concurrentes como el Parque Central de Tegucigalpa, Francisco Morazán, presentan en estas fechas un aumento notable en los delitos. Ante esta situación, las autoridades policiales han intensificado los operativos para prevenir y combatir el flagelo, poniendo en marcha estrategias de seguridad como parte del proyecto ‘Navidad Segura’.

Asaltos en Navidad Honduras
Parque Central de Tegucigalpa.

Vea también: Aumentan los asaltos en temporada navideña, ¿cómo actuar si eres víctima?

Recomendaciones de seguridad

Josué Esperanza, portavoz de la Policía Municipal, compartió con Diario Tiempo algunas recomendaciones para que la población evite ser víctima de asalto en estas fechas. Según sus instrucciones es importante tomar las siguientes medidas:

  • Evitar portar grandes sumas de efectivo: Llevar solo el dinero necesario para sus compras.
  • Mantenerse discretos: No exhibir objetos de valor como joyas o dispositivos electrónicos.
  • Evitar el uso del teléfono en lugares públicos: Especialmente en zonas donde no haya presencia policial.
  • Realizar compras en lugares seguros: Priorizar centros comerciales con vigilancia policial.
  • Tomar precauciones en cajeros automáticos: Utilizar cajeros ubicados en lugares concurridos y verificar que haya seguridad en los alrededores.
  • Denunciar incidentes: Informar a las autoridades cualquier situación sospechosa o delito.
Josué Esperanza
Josué Esperanza, portavoz de la Policía Municipal .

Por su parte, Alejandro Valladares, portavoz de la Secretaría de Seguridad y subinspector de la Policía Nacional, hizo un llamado a la ciudadanía. “Hay que tomar medidas de seguridad, no llevar dinero en la calle y siempre estar acompañado. Lo más importante es interponer la denuncia ante cualquier anomalía para que la Policía Nacional pueda actuar de manera efectiva”, expresó.

IHSS debe pedir medicamentos prestados a la Sesal por desabastecimiento

Redacción. El Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) atraviesa una grave crisis de desabastecimiento de medicamentos, lo que ha llevado a los miembros de la junta interventora a recurrir a la Secretaría de Salud (SESAL) para solicitar medicamentos prestados.

Según Héctor Escoto, presidente del Sindicato de Trabajadores del IHSS, el almacén de medicamentos del instituto presenta un alarmante déficit, con solo un 32% de los insumos necesarios, lo que resulta insuficiente para cubrir la demanda en los próximos meses.

«El porcentaje de un 32% en el almacén es poquísimo. Para salir en estos meses se tiene la obligación de hacer algo y ese algo resulta quitar prestado a la Sesal. No es algodón, no es un insumo pequeño, son medicamentos que le van a servir realmente a los derechohabientes», manifestó el sindicalista.

Entre los medicamentos escasos, Escoto detalló que se encuentran los esenciales para los derechohabientes, tales como tratamientos para la presión arterial, diabéticos, entre otros.

El líder sindical explicó que los problemas de desabastecimiento son consecuencia directa de la falta de licitaciones oportunas, a pesar de que el IHSS contaba con los recursos necesarios para llevar a cabo dichas gestiones. La ausencia de estas licitaciones ha dejado al instituto en una situación vulnerable, poniendo en riesgo la atención a miles de personas que dependen de los servicios del Seguro Social.

hector escoto
Héctor Escoto, presidente del sindicato del IHSS.

Lea también: Anuncian adjudicación millonaria en medicamentos para el IHSS

Escasez en el Hospital Escuela

Situación similar se vive en el Hospital Escuela, donde el pasado martes autoridades denunciaron la falta de algodón para realizar intervenciones quirúrgicas.

El problema ocasionó que entre 18 y 20 cirugías programadas en el Bloque Materno Infantil del Hospital Escuela se pospusieran.

Sin embargo, horas después el portavoz del centro asistencial, Miguel Osorio, informó que el Hospital Escuela retomará las cirugías infantiles utilizando algodón prestado por otras instituciones de salud de Tegucigalpa y la zona norte.

«Hospitales públicos como el Hospital General San Felipe ya han confirmado su apoyo, al igual que el Hospital Leonardo Martínez. También estamos en el proceso de apoyo de otros hospitales de la red», comentó.

Del mismo modo, Osorio confirmó que estos nosocomios facilitarán algodón en calidad de préstamo. El fin es reanudar las cirugías electivas, que son las que se encuentran en pausa.

Osorio confirmó que están trabajando de manera conjunta con los hospitales que conforman esta red.
error: Contenido Protegido