23.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 1367

¿Cuándo iniciará el pago de aguinaldos a empleados públicos?

Redacción. El titular de la Secretaría de Finanzas (Sefín), Christian Duarte, dio a conocer que a partir del viernes, 6 de diciembre, comenzará el pago del aguinaldo (décimo tercer mes de salario) a los empleados públicos de Honduras.

La medida fue confirmada a través de un comunicado oficial emitido por la Secretaría de Finanzas, en el que se detalla que el gobierno tiene disponibles 4.188 millones de lempiras para cumplir con este derecho laboral.

El pago se realizará a los trabajadores cuyo salario esté debidamente registrado en el Sistema de Administración Financiera Integrada (SIAFI). Pago que se hará de acuerdo con la programación interna de la Secretaría de Finanzas.

Comunicado de la Secretaría de Finanzas respecto al pago de aguinaldos.

Le puede interesar: Extorsionadores cobran aguinaldo a transportistas desde hace más de una década

Pago de aguinaldo

Duarte también señaló que esa iniciativa responde a una directriz de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro. Aseguró que ella buscó adelantar el pago del aguinaldo como una medida para honrar el compromiso con los trabajadores públicos del país.

«El gobierno ha dispuesto los recursos necesarios para cumplir con este derecho de manera puntual, demostrando el compromiso de la presidenta con los derechos laborales de los trabajadores públicos», añadió.

El ministro también recordó que, para garantizar la correcta ejecución de este pago, es necesario que las planillas de los empleados estén correctamente cargadas en el SIAFI, lo que permitirá agilizar el proceso.

Los empleados públicos recibieron con alegría el anuncio y desde ya esperan con ansias el pago de su aguinaldo en medio de la temporada navideña.

El aguinaldo es un derecho establecido por ley, que corresponde a un mes de salario adicional que se paga a los trabajadores del sector público. Este pago constituye un importante alivio económico para miles de familias hondureñas, según expertos.

Christian Duarte
Christian Duarte, ministro de Finanzas.

De igual importancia: Cerca de L16 mil millones se destinarán en aguinaldos este 2024

Banco Cuscatlán lanza promoción navideña para clientes de remesas

Redacción. Banco Cuscatlán en esta temporada navideña se enorgullece en lanzar una campaña especial con el objetivo de premiar la fidelidad y la preferencia de sus clientes que cobran remesas.

Los usuarios que cobren sus remesas y las depositen en su Cuenta de Ahorro de Banco Cuscatlán participarán automáticamente en un sorteo para ganar una de las doscientas canastas familiares con productos alimenticios básicos, ideales para disfrutar en familia en la temporada navideña.

La campaña está vigente desde el lunes 25 de noviembre hasta el martes 31 de diciembre de 2024. En tanto, el sorteo se llevará a cabo el 10 de enero de 2025.

Durante el mes de diciembre, los clientes que cobren sus remesas y las depositen en su Cuenta de Ahorro de Banco Cuscatlán participarán automáticamente.

Le puede interesar: Banco CUSCATLAN lanza una oferta exclusiva para sus clientes de tarjeta de crédito

Banco Cuscatlán

Banco Cuscatlán subrayó que su objetivo es premiar la lealtad de sus clientes que eligen al ente financiero para recibir sus remesas, ofreciéndoles la oportunidad de ganar un premio especial en esta temporada festiva.

La promoción refuerza el compromiso de brindar un servicio cercano, confiable y lleno de beneficios, consolidando así su relación con ellos. Y, asimismo, asegurando que disfruten de ventajas adicionales durante las celebraciones.

Para obtener más información sobre la campaña, los usuarios pueden consultar las redes sociales oficiales del banco. O bien visitar el sitio web www.bancocuscatlan.com.hn, o acercarse a cualquiera de las cuarenta agencias a nivel nacional.

Banco Cuscatlán también tiene como objetivo premiar la lealtad de sus clientes.

De igual importancia: Banco Cuscatlán lanza su promoción Experiencia Super Bowl LIX en New Orleans

Capturan a mecánico acusado de apropiarse y modificar vehículo de adulta mayor

Tegucigalpa, Honduras. Detectives de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) capturaron en las últimas horas en Tegucigalpa a un hombre de oficio mecánico automotriz, acusado de apropiarse y modificar el vehículo de una clienta de la tercera edad.

La acusación en contra del sujeto la trabajó la Fiscalía Especial de Protección al Consumidor y Adulto Mayor (FEP-CAM), luego de recibir la respectiva denuncia.

El detenido es Óscar Omar Ortega Cano, a quien se le supone responsable del delito de apropiación y retención indebida agravada en perjuicio de la adulta mayor.

La captura la ejecutaron los agentes de la ATIC exactamente en la colonia Las Palmas de Tegucigalpa y se dio en cumplimiento a una orden emitida por el Juzgado de Letras Penal de Tegucigalpa el 15 de octubre de 2024.

MP Honduras
El MP realizó la investigación correspondiente y ahora está acusando nuevamente al sospechoso.

Lea además: Detienen a mujer por incendiar cuartería en SPS como venganza 

¿Cómo sucedieron los hechos?

Las investigaciones establecen que el hecho por el que se le acusa al mecánico ocurrió el 10 de agosto del 2023 en la aldea Esquimay del municipio de Pespire, Choluteca, al sur de Honduras.

Ese día ocurrió un accidente vial en el que uno de los implicados ocasionó daños al vehículo del segundo afectado, quien era precisamente la adulta mayor.

Las indagaciones iniciaron a raíz de que la señora llevó el carro a un mecánico «de confianza» que le recomendó el hombre que la chocó. Este último le dijo que él se iba a encargar de cubrir todos los gastos de la reparación del automotor.

El mecánico acusado habría modificado el vehículo de la afectada. (Imagen de referencia).

Sin embargo, incumplió el acuerdo y la afectada se trasladó al taller. Allí el ahora imputado le pidió ciertas piezas adicionales, supuestamente para ya entregarle el carro. Pese a ello, hasta la fecha no le ha devuelto el automotor, el cual ha sido modificado, de acuerdo a las investigaciones de las autoridades.

La fiscalía también destacó que a Óscar Omar Ortega Cano lo habían detenido anteriormente por el delito de estafa. No obstante, en una audiencia de conciliación se comprometió a devolver el carro. Sin embargo, al declararse en rebeldía, se le volvió a capturar.

A sus 13 años niño genio será admitido en universidad hondureña

Redacción. Ibzan Eibrahim Gómez, oriundo de Tocoa, Colón, está a punto de lograr un hito histórico en Honduras. Con tan solo 13 años de edad está listo para iniciar sus estudios universitarios, un logro que lo posicionará como el primer estudiante más joven en ingresar a una universidad en el país.

Según su madre, Arelis Sánchez, Ibzan Gómez es un niño muy aplicado, con una pasión por el conocimiento que lo lleva a leer constantemente y, sobre todo, a sobresalir en diversas disciplinas.

Un ejemplo de dedicación y superación

La madre destacó también que Ibzán tiene un sueño claro: convertirse en docente. Para ello, ya se sometió al examen de admisión con el objetivo de ingresar a la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM).

Lo que hace aún más notable el logro es que, recientemente, se graduó en Bachillerato en Ciencias y Humanidades con un rendimiento académico impecable, manteniendo un promedio del 100 % desde su primer día hasta su graduación.

Pasión por la lectura y la fe

La pasión por el estudio y el conocimiento en la familia del pequeño es una tradición, ya que su madre es maestra y su padre es pastor. En este hogar hondureño, la lectura es un hábito muy valorado, y ésta afición por el aprendizaje parece haber sido transmitida a Ibzan.

La Biblia, en particular, ocupa un lugar especial en su vida; no sólo la lee con frecuencia, también predica y comparte su fe a través de videos que graba y publica en las redes sociales.

13 años hondureño admitido universidad
El menor sueña con ingresar a la UPNFM.

Un talento multifacético

Aparte de su sobresaliente rendimiento académico, Ibzan Gómez tiene múltiples habilidades, según dio a conocer su madre en una entrevista realizada por un medio local. Así, por ejemplo, tiene un buen manejo del inglés, lo que le permite comunicarse y aprender de manera más amplia. Además, toca varios instrumentos y escribe poesía.

Estos logros, sumados a su curiosidad intelectual y a su deseo de aprender, hacen de Ibzan un niño excepcional y un ejemplo de talento y dedicación. Si todo sale según lo planeado, ingresará a la UPNFM en el primer trimestre de 2025, marcando un antes y un después en la historia educativa de Honduras.

Su ingreso a la universidad a tan temprana edad será un testimonio de su increíble capacidad, así como un estímulo para otros jóvenes en el país, demostrando que la edad no es un impedimento para alcanzar grandes metas.

De igual interés: Médicos residentes en Cortés inician asambleas en apoyo a colegas de universidad privada

Este adolescente hondureño prodigio está haciendo historia en su comunidad y se proyecta como un futuro líder en el campo de la educación, llevando su pasión por el conocimiento y su amor por el aprendizaje a nuevas alturas.

Sin duda, Ibzan Eibrahim Gómez es un ejemplo de cómo la dedicación, el apoyo familiar y la pasión por el estudio pueden abrir las puertas hacia un futuro brillante y lleno de oportunidades.

Vea el vídeo:

@misionerosinfantiles1♬ sonido original – Misionerosinfantiles1

Inesperado: empleada de supermercado gana un millón tras aceptar turno extra

0

Redacción. Una trabajadora de supermercado en California, Estados Unidos, vivió una experiencia que transformó su vida de manera inesperada tras aceptar un turno adicional durante un fin de semana.

Lo que parecía una decisión rutinaria, terminó llevándola a una fortuna que jamás imaginó. Esta historia de suerte y perseverancia ha capturado la atención de miles de personas, demostrando que a veces las oportunidades más grandes llegan cuando menos lo esperamos.

Rebeca González

Rebeca González, trabajadora en una tienda, recibió una llamada inesperada de su jefe pidiéndole que cubriera un turno adicional debido a la escasez de personal. A pesar de que prefería aprovechar su día de descanso, decidió aceptar la solicitud sin imaginar que esa decisión aparentemente sencilla marcaría un antes y un después en su vida.

Lea también: De la medicina al volante: mujer cambia su carrera por un taxi en USA

Durante el intenso fin de semana del Labor Day, González, acostumbrada a comprar raspaditos de lotería en sus días de trabajo, no pudo hacerlo en su hora de almuerzo por el ajetreo en la tienda.

Sin embargo, antes de salir del turno, decidió adquirir uno casi por casualidad. Según comentó a The Times, «sólo se lo conté a una persona en el trabajo y fue al gerente, que quería que me quedara hasta tarde en un día festivo. No lo podía creer».

El raspadito resultó ganador de un millón de dólares.
Ganadora

El raspadito que Rebeca compró resultó ser ganadora de un millón de dólares. González compartió que solía comprar boletos de lotería dos veces al mes, una tradición que había heredado de su padre. Hasta ese momento su mayor premio había sido de 50 dólares, y solía adquirir los boletos más por diversión que por ganar.

¿Cuánto tiempo permanecerá Elsa Oseguera en Honduras?

0

Redacción. En las últimas horas, la periodista e influencer, Elsa Oseguera, reveló que permanecerá en su natal Honduras hasta enero de 2025, previo a su regreso a Estados Unidos.

«Los planes son tipo enero regresarme a Houston, Texas, pero vamos a ver lo que Dios dice, si me voy antes o después, allí veremos cómo va todo», manifestó la periodista hondureña.

Elsa, quien ha logrado construir una destacada carrera tanto en el ámbito periodístico como en el digital, explicó que su estadía en Honduras está motivada por proyectos personales y profesionales.

Sin entrar en demasiados detalles, expresó su entusiasmo por seguir compartiendo momentos con su familia y estar más cerca de sus raíces. Además, insinuó que está trabajando en iniciativas que podrían sorprender a sus seguidores antes de su regreso a Estados Unidos.

Elsa Oseguera
Tras varios años fuera de Honduras, Elsa demuestra su alegría por haber retornado a tierras catrachas.

Le puede interesar: Elsa Oseguera revela que jugará en un equipo de fútbol

Elsa Oseguera

Aunque su estadía en Honduras se extenderá hasta el próximo año, Elsa confirmó que ya está haciendo planes para regresar a Estados Unidos. Allí retomará proyectos pendientes y continuará expandiendo su carrera como creadora de contenido e influencer. Sin embargo, dejó claro que su conexión con Honduras seguirá siendo una prioridad en su vida.

Los seguidores de Elsa no tardaron en reaccionar a la noticia, llenando sus publicaciones con mensajes positivos. Muchos celebraron su decisión de permanecer en el país y destacaron el impacto positivo que tiene su contenido para los jóvenes hondureños. «Gracias por inspirarnos y mostrar que siempre debemos recordar de dónde venimos», escribió uno de sus fans.

Elsa Oseguera ha demostrado ser más que una influencer; su trabajo y presencia digital han contribuido a dar visibilidad a temas relevantes para su comunidad. Con millones de seguidores en plataformas como Instagram, Facebook y YouTube, sigue marcando tendencia y utilizando su voz para abordar temas importantes.

La hondureña es muy querida por sus miles de seguidores en redes sociales.

Arrestan a albañil por abusar y embarazar a menor de 12 años en Choluteca

Redacción. La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) llevó a cabo la captura de un hombre, de 38 años de edad, en el municipio de Marcovia, en Choluteca, bajo la acusación de haber cometido el delito de violación agravada en perjuicio de una menor de 12 años.

La detención se produjo tras una denuncia formal presentada por la madre de la víctima. La señora acudió a las oficinas de la DPI para poner en conocimiento de las autoridades su versión de los hechos.

El sospechoso, un hombre originario y residente de Marcovia, se desempeñaba como albañil en la localidad. Según las investigaciones y testimonios recabados, el individuo abusó de la menor en múltiples ocasiones. La situación llevó a que la víctima quedara embarazada.

Le puede interesar: Por maltratar a su esposa y hermano capturan a hombre en Choloma

albañil embarazar a menor Choluteca
Tras revisar la información y las pruebas presentadas, se emitió una orden de captura contra el agresor.

Denuncia y proceso judicial

El arresto del sospechoso se llevó a cabo con base en las evidencias y el cumplimiento de los procedimientos legales establecidos, garantizando así que se respeten los derechos de todas las partes involucradas.

El detenido se encuentra a disposición de las autoridades competentes, donde deberá responder por los cargos de violación agravada, de acuerdo con lo estipulado en el Código Penal de Honduras.

La DPI ha asegurado que el proceso judicial se desarrollará con celeridad y que se tomarán todas las medidas necesarias para salvaguardar los derechos de la víctima y sus familiares.

albañil embarazar a menor Choluteca
Son muchos los registros de abusos que se registran en Honduras.

Asistencia a la víctima y compromiso institucional

Las autoridades informaron que la menor recibirá atención integral, la cual incluye apoyo médico, psicológico y legal. Esta asistencia será proporcionada por instituciones especializadas en la atención a víctimas de violencia, con el objetivo de garantizar su recuperación física y emocional, así como su acceso a una justicia justa y digna.

Al penal de El Progreso envían a 6 miembros de estructura criminal en Yoro

Cortés, Honduras. Un juez penal en materia de criminalidad organizada, medio ambiente y corrupción dictó la medida de detención judicial en contra de seis personas capturadas el pasado sábado en Morazán, Yoro, acusadas de pertenecer a una de las principales estructuras criminales dedicadas al tráfico de drogas en ese departamento.

A los imputados se les requirió además en poder de droga ya empaquetada para su distribución, armas de grueso calibre, municiones e indumentaria de uso policial.

Una vez detenidos, la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) los presentó junto a la evidencia en una audiencia de declaración de imputado, donde el juez determinó dejarlos en prisión.

Los encausados son:

  1. Juan José Castillo García
  2. Mira Jacqueline Sosa Soto
  3. Sandra Waldina Matute Pérez
  4. Edwin Roberto Pineda Ramírez
  5. Cristhian Josué Pineda Ramírez
  6. Alexander Sánchez Rivera
armas y dinero decomisado en Yoro
Evidencia decomisada a los imputados.

A todos ellos se le señala por la supuesta comisión del delito de tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas de fuego de uso comercial y asociación para delinquir.

El juez que conoce la causa remitió a los seis sospechosos al centro Penal de El Progreso, Yoro. Del mismo modo, agendó la audiencia inicial para este jueves, 5 de diciembre, a las 9:30 de la mañana.

Lea además: Con armas, drogas y más de L400,000 capturan a seis personas en Yoro 

La operación y acusación 

La operación en la que se les dio captura a los sospechosos estuvo a cargo de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), en conjunto con la FESCCO y agentes de la Policía Militar del Orden Público (PMOP).

Los equipos realizaron al rededor de 7 allanamientos de morada durante la tarde-noche del pasado 30 de noviembre en el barrio Santa Fe, municipio de Morazán, Yoro. A estos lugares se les identificó como establecimientos de distribución de drogas.

También, en el requerimiento fiscal figura el nombre de un séptimo acusado, un hombre sobre el cual ya recae una orden de captura. A él se le presume como uno de los principales cabecillas de la estructura y es el encargado de la movilización, comercialización y distribución de los alucinógenos.

alucinógeno
La droga ya estaba lista para su distribución.

Durante la operación de inteligencia, a los sospechosos se les decomisó una importante suma de dinero. Además de piedras de crack, puntas de cocaína, marihuana, motocicletas, vehículos.

También se les localizó pasamontañas, chalecos antibalas, artículos con el logotipo de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), dosis de éxtasis y armas de fuego.

DNVT reforzará controles de alcoholemia para evitar tragedias en Navidad

Redacción. Con la llegada de las fiestas navideñas, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) ha anunciado una serie de medidas especiales para prevenir accidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol.

Como parte de estos esfuerzos, se intensificarán las pruebas de alcoholemia en puntos estratégicos del país, con el objetivo de identificar a personas que conduzcan en estado de ebriedad.

En este sentido, el comisionado José Adonay Hernández, director de la DNVT, informó que recientemente se ha adquirido equipo especializado, con la finalidad de realizar las pruebas de alcoholemia de manera más eficiente.

Le puede interesar – Ejecutan operativos masivos en Catacamas tras enfrentamiento armado 

Los operativos buscan prevenir accidentes producto del consumo de alcohol.

Además, se establecerán retenes móviles en zonas de alto tráfico. De igual manera, se reforzará la presencia de agentes de tránsito en las principales ciudades y en las carreteras interurbanas.

La institución enfatizó que manejar bajo los efectos del alcohol traerá implicaciones para los conductores. Las autoridades aplicarán multas económicas, pérdida de puntos en la licencia de conducir e incluso la suspensión del permiso para manejar.

Con estas medidas, la DNVT busca reducir el riesgo de accidentes durante una de las épocas más festivas del año, pero también más peligrosas en las carreteras.

Navidad segura

Las autoridades de seguridad iniciaron la operación “Navidad Segura 2025” en el parque Los Dolores en el centro de la capital. Entre las acciones que tendrán lugar se encuentra la intensificación del patrullaje. 

DNVT reforzará controles de alcoholemia
Sánchez destacó que el operativo busca garantizar la seguridad de la población.

Del mismo modo, el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, afirmó que la acción se desplegará en todos los rincones del territorio nacional.

“(La operación) contará con 21,500 funcionarios y funcionarias policiales. La intención y la misión de esta última gran operación del año es brindar seguridad y tranquilidad, sobre todo en este periodo de fiestas navideñas y fin de año”, aseguró el funcionario. 

Identifican a las víctimas del accidente de bus en Choluteca; capturan al conductor

Choluteca, Honduras. Autoridades policiales y hospitalarias en el departamento de Choluteca identificaron a las dos víctimas mortales y a casi 10 heridos producto del accidente de un bus rapidito a la altura de la comunidad de El Obraje, en el municipio de Namasigüe.

Del mismo modo, se confirmó que agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) capturaron al conductor del bus, Darwin Martínez Estrada, de 58 años de edad, para efectos de investigación.

El percance vial se registró ayer, lunes, en horas de la tarde. Los reportes establecen que el conductor de la unidad de transporte iba peleando línea con otro rapidito y perdió el control y terminó estrellado en un área boscosa.

De inmediato acudieron las autoridades e identificaron a las dos víctimas mortales como Alba Ochoa Escalante y Cinthia Catalina Zepeda Flores. Ambas viajaban desde Namasigüe a la ciudad de Choluteca.

Dama muerta accidente Choluteca
Foto en vida de Cinthia Catalina Zepeda Flores.

Lea además: Dos muertos y varios heridos en un accidente de bus en Choluteca

Los heridos  

Entre tanto, a los heridos se les reconoció como:

  1. Dayron Sarmiento
  2. Ingrid Rodríguez (50 años)
  3. Waldina Martínez (58 años)
  4. Sandra Paola Ochoa (25 años)
  5. Yessenia Pineda (42 años)
  6. José Miguel Velásquez (hijo de Yessenia Pineda-8 años)
  7. Mareli Antonia Huete (27 años)
  8. Belkis Cárcamo
  9. Stefany Galeas (hija de Belkis-5 años)
Heridos accidente Choluteca
Los bomberos, agentes de tránsito y hasta vecinos de la zona participaron en las labores de extracción de los heridos del amasijo de hierro.

A todos ellos los trasladaron a bordo de las ambulancias de los cuerpos de emergencia al Hospital del Sur, donde se les brindó atención de inmediato y se les estabilizó. En su mayoría presentan golpes y traumas.

Sin embargo, en el caso de dos de las heridas, ambas maestras, se les movilizó al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) en Tegucigalpa. Del mismo modo, a uno de los menores lesionados lo enviaron hasta el Materno Infantil de la misma ciudad.

A raíz del accidente, la policía de Tránsito intensificó desde ayer los operativos en las carreteras de la zona sur del país. Los percances viales siguen cobrando la vida de hondureños y en los últimos días se han visto involucrados los vehículos de transporte público.

error: Contenido Protegido