30.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 1363

Marlon Duarte: La familia Amador no está ofreciendo dinero por la cabeza de Nolasco

Redacción. El abogado Marlon Duarte, apoderado legal de la familia Amador que está vinculada en la disputa que tuvo lugar en Catacamas, Olancho, argumentó que sus clientes en «ningún momento» han ofrecido un millón de lempiras por la cabeza del comisario de la Policía Nacional y jefe de la Unidad Metropolitana Número 15 (UMPE-15), Cristian Manuel Nolasco.

El martes en declaraciones vertidas en el foro La Entrevista (de Canal 11), el director policial Miguel Pérez Suazo desveló que grupos criminales del departamento de Olancho, al oriente del país, ya le habían puesto precio a la cabeza del comisario Nolasco luego de que éste se enfrentará a sujetos armados que lo desafiaron a él y a otros agentes el pasado jueves.

En tal sentido, Marlon Duarte, en calidad de defensor de la familia Amador, salió al paso de las recientes declaraciones, afirmando que «el domingo me apersoné a Catacamas y me recibió muy bien el director de la Policía Nacional para plantear bien lo que exactamente pasó».

Marlon Duarte
Marlon Duarte, abogado penalista y representante de la familia olanchana Amador.

«Lo digo con contundencia: en ningún momento don Aguinaldo Amador o la familia Amador (en general) está ofreciendo una cantidad de un millón de lempiras por atentar contra la vida de ningún policía. Es más, se puede ver cada detalle en el video, donde estaban las personas y qué fue lo que pasó», resaltó el penalista en TN 5 .

Lea además: Criminales en Olancho ofrecen un millón de lempiras por la cabeza del comisario Nolasco 

VEA EL VÍDEO: 

 

 

El funeral, lugar del altercado 

El abogado comentó que en las imágenes se observa que los civiles e incluso miembros de la familia Amador estaban tanto dentro como fuera de una iglesia de Catacamas debido a que participaban en un funeral.

«Estaban brindando seguridad (sujetos armados) porque el día martes en una aldea acribillaron a un ganadero de nombre Miguel. A él lo acribillaron y desarmaron a los guardias que estaban en su propiedad, además mataron al conductor y otro trabajador resultó herido», dijo Amador.

Familia denuncia abuso "tras disparos policiales y decomiso de armas legales"
El hecho quedó registrado en video y son la evidencia de como se suscitaron las cosas.

Es por ello que la familia del difundo ganadero pidió colaboración con «personas» de seguridad, pero no solamente a los Amador. Según Duarte, en el núcleo olanchano hay muchos profesionales y personas de bien.

«Decir que la estructura criminal, que la familia Amador, paga ese millón de lempiras me parece descabellado ante una situación de la que hay pruebas, así como decir que se les pagó a los medios de comunicación cuando son investigativos y exhaustivos en su trabajo. Allí se puede preguntar a los medios de Catacamas si en realidad los llamaron para amenazarlos y hablar en contra del policía», añadió.

Christian Nolasco HN
Christian Nolasco es el jefe de la UMEP-15, en Catacamas, y se enfrentó a los «seguridad» del funeral el pasado jueves.

Por último, Duarte afirmó que él aplaude la labor que está haciendo la Policía Nacional de Honduras, al igual que los pobladores de Catacamas, quienes están contentos por las acciones policiales que se han venido tomando en los últimos meses.

Video: Acusan a enfermera de tratar de forma inhumana a paciente en IHSS

Redacción. Un paciente denunció en redes sociales un trato cruel por parte de una enfermera en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de Tegucigalpa.

En un video grabado por un hombre, quien se encuentra hospitalizado, se muestra el momento en que la enfermera llega al lugar para administrar algunos medicamentos. En la grabación, el hombre le recrimina a la trabajadora que no ha hecho bien su trabajo y que los está tratando de manera incorrecta.

El paciente le recuerda a la enfermera que, el día anterior, había solicitado algún medicamento para el dolor, a lo que ella habría respondido de manera insensible: “Abajo está la morgue, ahí lo pueden atender”.

«¿Qué fue lo que me dijo anoche?», cuestiona el paciente. “Cuando le pedí que me aplicara algo para el dolor, me respondió que en la morgue, que ahí me podían atender”, le reprocha con voz firme.

El hombre, visiblemente molesto, también le recuerda que, como beneficiario del IHSS, paga una mensualidad y, por lo tanto, tiene derecho a un trato digno y adecuado. Recalca que todos los pacientes merecen respeto y una atención de calidad.

En otro momento, el paciente denuncia que una persona que se encontraba a su lado llevaba un buen tiempo llorando debido al dolor. Sin embargo, la enfermera no se había hecho presente para atenderlo.

Por último, advierte que no permitirá que estos actos de maltrato queden impunes. Ante lo cual le advierte a la mujer que presentaría la denuncia correspondiente ante los Derechos Humanos.

Acusan a enfermera paciente IHSS
Segun el hombre, la mujer no hace bien su trabajo. Asimismo, dijo que la enfermera hace comentarios ofensivos.

De igual interés: Yeimi Licona, pareja de Shin, lamenta pésimo trato en el IHSS

Respuesta del IHSS

Diario Tiempo se comunicó con la vocera del IHSS en Tegucigalpa, Ana Lourdes Barrientos, quien confirmó que el incidente ocurrió en el área de cirugía de hombres de la institución.

La portavoz aseguró que el IHSS no tolerará ningún tipo de maltrato por parte de su personal y que se toman muy en serio las denuncias de los pacientes. Asimismo, informó que ya se ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades.

En caso de confirmarse el maltrato por parte de la enfermera, se aplicarán las sanciones correspondientes de acuerdo con el reglamento interno del IHSS.

Vea el vídeo:

 

 

DNVT: Accidente en Namasigüe ocurrió por la imprudencia e irresponsabilidad del chófer

Choluteca. La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) informó que las causas que ocasionaron el brutal accidente de tránsito de un bus en Namasigüe, que cobró la vida de dos personas y dejó 9 heridos, fueron la imprudencia e irresponsabilidad del chófer.

El percance aconteció durante la tarde del pasado lunes, exactamente a la altura de la comunidad de El Obraje. Debido a la brutalidad del impacto, el automotor que llevaba a bordo más de una docena de personas, quedó destruido en su totalidad y en una hondonada.

Luis Muñoz, jefe de la DNVT en Choluteca, informó en Choluvisión Canal 27 que tomaron nota en el lugar de los hechos. A su vez, relató que el accidente fue en primera instancia un despiste, que luego provocó un choque y terminó en volcamiento.

accidente Namasigüe 2
El bus llevaba a bordo unas 13 personas y se precipitó a una zona boscosa.

«Este accidente fue producto de la irresponsabilidad e imprudencia del conductor, al que horas más tarde se le dio captura en una clínica privada y se puso a la orden de la fiscalía por los delitos de homicidio imprudente y lesiones imprudentes», indicó el uniformado.

Lea además: Identifican a las víctimas del accidente de bus en Choluteca; capturan al conductor 

¿Era un conductor capacitado?

También, Muñoz expresó que al llegar al lugar del accidente, el conductor no estaba en la zona y tampoco en la lista de heridos que ingresaron al Hospital del Sur. Es por ello que se inició con una búsqueda en las clínicas privadas de Choluteca.

El ahora acusado responde al nombre Darvin Solerman Martínez Estrada, de 58 años de edad, originario del municipio de El Triunfo, Choluteca.

Luis Muñoz, jefe de la DNVT en Choluteca.

«Él tiene licencia vigente y se le vence hasta en el 2027. También verificamos el récord de él y no tiene antecedentes de accidentes. Sin embargo, realizó una maniobra no autorizada queriendo realizar un adelantamiento (rebasar), perdió el control del bus y eso fue una irresponsabilidad», explicó el jefe de la DNVT.

De la misma manera, Muñoz resaltó que a 500 metros del sitio donde ocurrió el accidente y donde el conductor hizo esta maniobra no autorizada, había un retén policial. En consecuencia, se convierte en un irrespeto a la autoridad, sumado a la irresponsabilidad e imprudencia al volante.

«Esto es lamentable, los conductores de transporte urbano e interurbano tienen que ser personas responsables, educadas y saber que lo que llevan a bordo son personas y tienen que darles un buen trato y no hacer maniobras por querer llegar rápido», cerró.

Heridos accidente Choluteca
Los bomberos, agentes de tránsito y hasta vecinos de la zona participaron en las labores de extracción de los heridos del amasijo de hierro y luego los trasladaron al Hospital del Sur.

La Bicha Catracha habla sobre cómo su madre reaccionó al conocer su sexualidad

0

Farándula. El popular y reconocido tiktoker hondureño Fredy Rodríguez, más conocido como La Bicha Catracha, abrió su corazón y reveló la reacción de su madre al enterarse de sus preferencias sexuales.

Durante su participación en el reality show ‘El Lengüetazo’, el influencer manifestó que algunos de sus familiares le mostraron a su mamá el tipo de contenido que compartía en las redes sociales. Frente el cuestionamiento respondió, al principio, que sólo eran videos.

«Llegó un punto en que la hartaron, la hostigaron y la cansaron tanto que ella vino (a mí), y esa frustración la trajo conmigo. Me dijo: ‘Hijo, decime la verdad. ¿Vos sos gay?'», confesó La Bicha Catracha.

Indicó que comenzó a reírse ante la pregunta de su madre. Pero, tras un momento, decidió revelar su verdad.

Le puede interesar: ‘La Bicha Catracha’ gana el reality hondureño El Lengüetazo

La Bicha Catracha aseguró que era la primera vez que hablaba de este capitulo de su vida.

«‘Mamá, es lo que yo he sido todo este tiempo. Todo este tiempo usted lo ha notado, pero no lo ha querido ver. Todo este tiempo he sido yo, sólo que usted ya lo sabía y lo ha estado ocultando junto a mí'», le respondió el influencer a su madre.

Aceptación

La Bicha Catracha comentó que después de revelar sus preferencias esperaba una aceptación inmediata. No obstante, afirmó que entendía que su progenitora estaba pasando por un proceso de aceptación.

«Ella me dejó saber en un audio: ‘Hijo, yo te amo como sos. No te voy a dejar de querer, no sé cómo le voy a hacer, pero habrá un momento en el que yo voy a aceptar todo esto'», puntualizó, al añadir, entre lágrimas, que su madre aceptó completamente sus preferencias.

La Bicha Catracha sexualidad
La Bicha Catracha es uno de los influencer más relevante de Honduras.

Le puede interesar: Gazú confiesa que sintió algo por La Bicha Catracha durante reality

«Cuando recibo un mal comentario por mi sexualidad les digo primero: acepten a sus hijos en sus hogares. No saben lo importante que es allá afuera que primero en la casa a uno lo quieran», comentó. Confesó que nunca había contado la historia de manera pública debido a que se trata de un momento íntimo.

Incendio consume cuatro apartamentos en San Pedro Sula

Redacción. Un voraz incendio consumió cuatro apartamentos en la colonia La Amistad, en San Pedro Sula, Cortés.

El siniestro se desató en horas de la mañana y rápidamente las llamas se expandieron por los apartamentos de la zona, provocando gran alarma entre los habitantes.

Los vecinos ayudaron a sofocar las llamas con mangueras y baldes de agua. Ellos trataron de rescatar algunos enseres domésticos de los afectados.

Asimismo, elementos del Cuerpo de Bomberos se trasladaron inmediatamente hasta el lugar para tratar de apagar las llamas.

Los vecinos ayudaron a disminuir las llamas.

Según los vecinos, la propietaria de los cuartos, a quien identificaron como Mirta Ayala, andaba trabajando cuando ocurrió el siniestro.

Lea también – Incendio destruye taller de refrigeración en San Pedro Sula

Asimismo, comentaron que el hecho pudo suceder debido a un corto circuito. Afortunadamente, no hay pérdidas humanas, solo daños materiales.

«Veníamos de trabajar en un taller de pintura automotriz, cuando vi el humo y la gente y me aboqué a ayudar», explicó un vecino.

Incendios en Honduras

Un total de 897 incendios estructurales se han registrado a nivel nacional en Honduras en lo que va del 2024, según informó el Cuerpo de Bomberos.

El portavoz del Cuerpo de Bomberos, teniente Carlos Bonilla, informó a Diario Tiempo que esta cifra registrada representa una disminución del 14% en comparación con los 1,037 incidentes reportados en el mismo periodo de 2023. A pesar de esta reducción, las autoridades han manifestado su preocupación ante la recurrencia de estos siniestros.

En Tegucigalpa se contabilizaron 187 incendios estructurales, 12 menos que el año pasado, lo que refleja una disminución del 6%. Por otro lado, en el resto del país, el número de incidentes bajó de 838 a 704, lo que equivale a un descenso del 16%.

La infraestructura de la cuarteria sufrió severos daños.

Le puede interesar – 2024: incendios vehiculares aumentan 36% en Tegucigalpa y 7% a nivel regional

ANEEAH convoca a asamblea de presidentes por incumplimientos del gobierno

Redacción. Miembros de la Asociación Nacional de Enfermeros y Enfermeras Auxiliares de Honduras (ANEEAH) han convocado a una asamblea de presidentes por incumplimiento de las promesas del actual gobierno.

El representante del gremio, Josué Orellana, aseguró que han mantenido diálogos con las autoridades de la Secretaría de Salud, pero algunos puntos todavían permanecen sin acuerdo.

«Nosotros queremos ratificar que somos, hemos sido y seremos un gremio siempre de diálogo, y eso hay que dejarlo evidenciado. La población es la más afectada cuando nosotros recurrimos a acciones de protesta», explicó.

Le puede interesar: ¡Sin cumplimiento! ANEEAH advierte cierre de 2024 con protestas

ANEEAH convoca a asamblea de presidentes
Josué Orellana: «Tomaremos la decisión sobre las acciones que van a seguir».

Del mismo modo, Orellana manifestó que no buscan generar conflicto, ya que siempre intentan tener un acercamiento con las autoridades.

«Nosotros, de buena fe, asistimos a la reunión convocada por las autoridades de Salud, donde se llegaron a algunos acuerdos que, a más tardar, el 29 de noviembre debían ser cumplidos. No se cumplieron los acuerdos y lo que sucedió fue un repudio total de enfermería hacia la falta de cumplimiento», manifestó.

Asambleas

El representante de la asociación de enfermeros auxiliares expresó que la base de afiliados decidió convocar a una asamblea emergente de presidentes en la que se decidirán las acciones a seguir.

«A partir del día de mañana, nosotros vamos a discutir todos estos temas, todas estas actas que hemos suscrito con la Sesal. Hasta ahora tienen muchos puntos que no se han cumplido», destacó.

Le puede interesar: ANEEAH da 48 horas a la Sesal para responder por compromisos incumplidos

Por último, hizo un llamado a las autoridades de la Secretaría de Salud para trabajar en conjunto con el objetivo de resolver la problemática actual de manera pacifica.

«Aquí no sólo hablamos de derechos laborales, sino del derecho al paciente. Nosotros somos los que estamos 24/7 con el paciente. Somos y seguimos siendo la primera línea de atención», afirmó.

Anuncian nueva ampliación del memorándum de entendimiento para instalación de la CICIH

Redacción. En las última horas, el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, anunció una nueva ampliación del memorándum de entendimiento para la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH).

De acuerdo con Reina, el memorándum que el gobierno de Honduras suscribió con la Organización de Naciones Unidas (ONU) para la instalación de la CICIH se amplió por seis meses más. Es decir, del 15 de diciembre del 2024 al 15 de junio del 2025.

«Acordamos una ampliación con la ONU para el mes de junio del otro año, pero esperamos culminar esta negociación antes de este (año) y lograr tener el documento ya cerrado», dijo el funcionario público.

En ese contexto, indicó que «hemos avanzado muchísimo con la CICIH. La CICIH desde su nacimiento fue un tema político para todos, hasta para el pueblo hondureño. La población miraba en él una aspiración para luchar contra la corrupción y la impunidad».

«Ahora estamos avanzando con las negociaciones de manera muy puntual con Naciones Unidas y hemos estado en conversaciones. La instalación de la CICIH es una prioridad de la presidenta y lo sabe el secretario general de la ONU», externó.

Finalmente, agregó que «esperamos seguir avanzando lo más pronto para suscribir este documento».

Esta sería la quinta ampliación del memorándum de entendimiento entre el gobierno de Honduras y la Organización de Naciones Unidas desde la primera firma que se produjo en diciembre de 2022.

Eduardo Enrique Reina
Eduardo Enrique Reina, canciller de Honduras.

Le puede interesar: Presentan a la ONU segundo convenio para instalar la CICIH

CICIH

La CICIH fue una de las principales promesas de campaña de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro. Sin embargo, han pasado más de dos años desde que se inició el proceso de negociación para su instalación.

Xiomara Castro
Xiomara Castro, presidenta de Honduras.

De igual importancia: Gobierno y ONU acuerdan publicar borrador de convenio para instalar la CICIH

Olancho: con linterna del teléfono un ladrón entra a robar en un local

Redacción. Un ladrón fue captado por cámaras de seguridad cuando ingresó a un local comercial en Juticalpa, Olancho.

En las imágenes, grabadas el pasado 2 de diciembre, se observa cómo el sujeto accede al lugar, el cual aparentemente estaba completamente oscuro y solo. Para poder ver, el individuo utiliza la linterna de su teléfono móvil mientras busca objetos de valor. El hombre recorre todo el establecimiento, inspeccionando cada rincón en busca de posibles botines.

El video, que tiene una duración de menos de un minuto, no revela si el ladrón logró llevarse algún objeto del local o si se fue del lugar sin nada.

De igual interés: Video: Ladrón recibe golpiza de pobladores en la Cerro Grande, TGU

Piden mayor seguridad 

Este suceso ha generado preocupación y comentarios entre los internautas, quienes han cuestionado la falta de vigilancia de seguridad en el local y se han preguntado por la ausencia de una respuesta efectiva de las autoridades.

ladrón entra a robar en un local de Olancho
El hombre recorrió todo el sector.

Los encargados del local expusieron el video en las redes sociales y pidieron ayuda a la población para identificar al hombre.

Por ahora, no se ha revelado si ya atraparon al sujeto o si permanece prófugo de la justicia.

En las redes sociales, algunos usuarios le piden a la Policía Nacional que haga algo para dar con el ladrón, otros, en cambio, le recomendaron al negocio contratar personal de seguridad.

En los últimos meses, numerosos negocios en la zona han sido víctimas de robos y hurtos de todo tipo, lo que ha generado un ambiente de inquietud entre los empresarios y la ciudadanía en general. Por ello, las personas solicitan el apoyo Policía Nacional, con el fin de garantizar la seguridad y proteger a los comercios de la región.

Vea el vídeo:

 

Icónico auto que perteneció a Paul Walker de ‘Rápido y Furioso’ fue puesto en subasta

Redacción. El Chevrolet Chevy II Nova Sport Coupe de 1967 que perteneció al icónico actor estadounidense Paul Walker se encuentra en el centro de atención debido a su reciente subasta en la plataforma Bring a Trailer.

Este vehículo tiene un significado especial, ya que formó parte de la colección personal de Walker, quien lo recibió tras la filmación de la película ‘Rápido y Furioso’ en 2003. La entrega del auto se realizó en 2004 y, desde entonces, ha sido un elemento preciado en su patrimonio de autos.

Este Chevy II Nova no es un modelo común, sino una versión modificada preparada por el proveedor de piezas Year One específicamente para el actor. El diseño del vehículo es de dos puertas. Además, está equipado con una serie de mejoras que aumentan su atractivo entre los coleccionistas y fanáticos de la marca.

En cuanto a la historia reciente del vehículo, el vendedor que puso el auto en subasta lo adquirió en enero de 2020 y le realizó algunas reparaciones y mejoras. Entre ellas se encuentran la sustitución de la moqueta y la batería. Asimismo, una reparación del velocímetro y el tacómetro, asegurando así su buen estado de funcionamiento.

auto actor Paul Walker subasta
Se trata de un Un Chevrolet Chevy II Nova Sport Coupe de 1967.

Gran vehículo  

El motor que impulsa este Chevy II Nova es un Vortec V-8 de 5.3 litros, conocido por su fiabilidad y potencia.

Este motor está acoplado a una transmisión automática 4L60-E de cuatro velocidades, lo que le confiere un balance óptimo entre potencia y funcionalidad. Esta combinación que hace del auto una pieza atractiva tanto para los amantes de la velocidad.

La subasta del vehículo se cerró el 3 de diciembre de 2023. Hasta el momento,los detalles sobre si lo vendieron o no sigue sin confirmarse.

La incertidumbre sobre el resultado final agrega un toque de expectación a la historia de este auto, que sigue siendo una pieza codiciada por coleccionistas y admiradores del difunto Paul Walker.

auto actor Paul Walker subasta
El auto de Paul Walker.

Elsa Oseguera y su secreto para tener escultural figura

0

Farándula. La periodista e influencer hondureña Elsa Oseguera ha compartido su experiencia sobre los retos que enfrenta al intentar mantener su figura esbelta durante su visita a su país natal.

Radicada en Estados Unidos, Oseguera ha encontrado en su viaje una mezcla de nostalgia y tentación, ya que la rica gastronomía catracha es conocida por su diversidad y sabor.

Para cuidar su figura ha adoptado un estilo de alimentación que consiste en comer sólo una o dos veces al día. Esta decisión, aunque efectiva para ella, no ha estado exenta de dificultades. «En realidad, suelo comer uno o dos tiempos de comida al día», reveló.

La variedad de platillos tradicionales que ofrece Honduras, desde las famosas baleadas hasta los deliciosos tamales y el fresco ceviche, ha puesto a prueba su disciplina. La periodista expresó, a pesar de su compromiso con un estilo de vida saludable, lo complicado que es resistirse a las delicias que evocan recuerdos de su infancia y que son parte integral de la cultura hondureña.

Elsa Oseguera posee una bella figura.

Le puede interesar: Elsa Oseguera enciende las redes al ritmo del Tex-Mex

Régimen alimenticio

Durante su estancia, Oseguera ha estado disfrutando de momentos con familiares y amigos, lo que hace aún más difícil mantener su régimen alimenticio. Las reuniones familiares y las celebraciones suelen girar en torno a la comida. Pese a las tentaciones, se esfuerza por encontrar un equilibrio entre disfrutar de la comida y cuidar de su salud.

Su experiencia resuena con muchas personas que buscan mantener un estilo de vida saludable en un entorno donde la comida es un elemento central. A través de sus redes sociales comparte su viaje personal hacia el bienestar y la belleza y riqueza de la cultura hondureña.

Elsa Oseguera
La periodista catracha deslumbra con su belleza en redes sociales.

De igual importancia: ¿Cuánto tiempo permanecerá Elsa Oseguera en Honduras?

error: Contenido Protegido