23.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 28, 2025
Inicio Blog Página 1361

Destituyen al primer ministro de Francia antes de cumplir 100 días en el cargo

REDACCIÓN. Los diputados de izquierda y de ultraderecha tumbaron este miércoles al gobierno del primer ministro francés, Michel Barnier, entre llamados a la dimisión del presidente Emmanuel Macron en plena crisis política en la segunda economía de la Unión Europea.

Por 331 votos a favor, por encima de la mayoría absoluta de 288, la Asamblea Nacional (cámara baja) puso fin a los menos de 100 días de gobierno de Barnier, rechazando a su vez sus presupuestos para 2025

Aunque la censura no afecta al presidente centroderechista, cuyo mandato termina en 2027, lo debilita mucho más, máxime cuando decidió en septiembre nombrar a Barnier como primer ministro en nombre de la «estabilidad».

Macron
Presidente Macron.

«Hoy votamos la censura de su gobierno, pero sobre todo marcamos el fin de un mandato: el del presidente», estimó el diputado Éric Coquerel, al defender la moción de censura de la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP).

Sin pedir directamente su dimisión, la líder del partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen, llamó a Macron, con quien se disputó la presidencia en 2017 y 2022, a pensar si puede continuar en el cargo.

«Corresponde a su conciencia decidir si puede sacrificar la acción pública y el destino de Francia a su orgullo. Corresponde a su razón decidir si puede ignorar la evidencia de un repudio popular masivo», subrayó.

Le puede interesar: Emmanuel Macron adelanta elecciones legislativas en Francia

El martes, el Presidente, de visita en Arabia Saudita, calificó de «política ficción» una eventual dimisión antes de 2027, cuando termina su segundo mandato. El mandatario de 46 años ya no puede optar a la reelección.

Le Pen aparece en posición de fuerza en los sondeos para alcanzar la presidencia, pero la justicia podría frustrar su sueño si el 31 de marzo decide inhabilitarla durante 5 años, como pide la fiscalía en un caso de malversación de fondos europeos.

Sin poder convocar nuevos comicios legislativos hasta julio, el presidente parece dispuesto a nombrar a un nuevo primer ministro «rápidamente», incluso antes de las ceremonias de reapertura de Notre Dame previstas el fin de semana, según sus interlocutores.

Pero «todavía no hay nada decidido», apuntó el entorno de Macron, a quien le tomó dos meses nombrar a Barnier y gracias a que el partido conservador Los Republicanos (LR) abandonó la oposición para gobernar junto a su alianza centrista, en el poder desde 2017.

En una Asamblea Nacional sin mayorías claras y dividida desde julio en tres bloques irreconciliables: izquierda, centroderecha y extrema derecha, el juego parece ahora más abierto.

Socialistas y ecologistas, miembros del NFP, abrieron la puerta a acuerdos con la alianza de Macron, pero el ex primer ministro centroderechista Gabriel Attal llamó a los primeros a «liberarse» primero de su partido aliado de izquierda radical La Francia Insumisa (LFI).

¿Infidelidad? 10 señales que podrían confirmar sus sospechas, según experto

0

Redacción. Detectar una infidelidad en una relación puede ser una experiencia emocionalmente dolorosa y confusa. Si tienes sospechas de que tu pareja podría ser infiel, es importante abordar la situación con cautela, sin saltar a conclusiones precipitadas.

En muchas relaciones, los momentos de crisis pueden abrir la puerta a infidelidades, haciendo que las dudas y sospechas se conviertan en una constante preocupación.
En ocasiones se da un importante maltrato psicológico con devaluaciones graves. Esto tiene que ver con que el infiel no se encuentra cómodo en su piel, sabe que no está actuando bien y canaliza su frustración en la pareja formal.
El investigador privado y autor de ‘Seeing Life Through Private Eyes’, Tom Martin, con más de 40 años de experiencia, ofrece su visión experta sobre cómo detectar una posible infidelidad.
La agresión sube en intensidad y se produce ya un importante maltrato psicológico con devaluaciones graves.

A punto de salir de alta el sobreviviente de mordedura de tiburón en Tela

Redacción. El Hospital Escuela (HE) informó en las últimas horas que Roberto Carlos Bu Mejía, hondureño que sobrevivió al ataque de un tiburón en Tela, está a punto de recibir el alta médica.

Ángel Cruz, jefe del servicio de cirugía plástica del HE, detalló que desde octubre que recibieron al paciente ha sido un proceso largo, pero que ya tenía calculado que su recuperación en el hospital culminaría estos días.

«Son mordeduras por animal, en este caso un tiburón. Son heridas contaminadas. Requieren una serie de procesos, primero se inicia con limpieza quirúrgica y desligamientos», explicó Cruz.

A punto de salir de alta el sobreviviente tras mordedura de tiburón en Tela
Doctor Ángel Cruz.

Con base a los datos brindados por el galeno, lo primordial era preparar a Carlos Bu para una posible reconstrucción. Hicieron un total de tres limpiezas, luego llevaron a cabo injertos de espesor parcial de piel.

Puedes leer: Bajo tratamiento médico permanece hombre atacado por tiburón en Tela

«Se saca una tela de piel del muslo, en este caso, para cubrir los defectos (muslo derecho y abdomen). De esa manera se pudo reconstruir. Ayer concluyeron las cirugías programadas», relató.

El cirujano manifestó para HRN que en total Bu recibió cinco cirugías y esperan que para el fin de semana ya salga recuperado del Hospital Escuela. Asimismo, dijo que el sobreviviente se encuentra estable de salud, con tranquilidad y en completo reposo.

A punto de salir de alta el sobreviviente tras mordedura de tiburón en Tela
Roberto Carlos Bu Mejía se encuentra fuera de peligro.

Agregó que sólo están esperando cómo se comporta la sanación de los injertos de piel para corroborar que estén debidamente adheridos. Carlos Roberto Bu Mejía estará en su casa a más tardar el lunes, según el médico.

Ataques de animales

Posteriormente, el doctor Cruz reveló que es la primera vez que reciben a alguien atacado por un depredador marino. No obstante, develó que sí intervinieron en casos de ataques de animales cuadrúpedos.

«Sí tenemos mordeduras de caballo, frecuentemente mordeduras de perro, gato; vienen sobre todo niños«, finalizó.

Encuentran armas en un contenedor de «encomiendas» proveniente de USA

Redacción. En las últimas horas, las autoridades policiales junto a Aduana de Puerto Cortés encontraron varias armas de uso prohibido escondidas en un contenedor de encomiendas proveniente de Estados Unidos.

El hallazgo, realizado en horas del medio día de este miércoles, se llevó a cabo en el área de control de importaciones del puerto, donde los agentes aduaneros detectaron irregularidades en el contenedor implicado.

Encuentras armas en un contenedor de "encomiendas" proveniente de USA
Las armas las encontraron en Aduanas de Puerto Cortés, al norte de Honduras.

Fausto Cálix, director de Aduanas de Honduras, detalló en la red social de X (antes Twitter), que las armas de diferentes calibres venían envueltas en papel aluminio dentro de una caja de cartón, como si se tratara de alguna caja de ropa.

Asimismo, mencionó que tras una exhaustiva revisión, los funcionarios descubrieron una cantidad significativa de armas de fuego ocultas entre otros artículos aparentemente inofensivos.

Le puede interesar: Aduanas anunciará la empresa que se le adjudicará la licitación de rayos X en Cortés

Las autoridades han iniciado una investigación para determinar la procedencia exacta de las armas y su destino. También buscan identificar a los responsables de este intento de contrabando.

Operativo de Aduanas

Este operativo resalta el trabajo de vigilancia constante realizado por la Aduana de Puerto Cortés y otras autoridades de seguridad, quienes han intensificado las acciones contra el tráfico ilegal de armas y otros productos ilícitos en la región.

Las autoridades aduaneras han reiterado la importancia de seguir los protocolos de seguridad para evitar el ingreso de materiales peligrosos al país.

Por el momento, el contenedor y su carga han sido incautados, y las autoridades continúan con la investigación. Se espera que en los próximos días se revelen más detalles sobre el caso.

El pasado 26 de noviembre, Fausto Cálix también informó sobre el decomiso de armas de grueso calibre y municiones en Puerto Cortés.

Las armas de grueso calibre, así como las municiones, las pretendían introducir al país vía contrabando. Estas armas venían escondidas de forma similar a las encontradas este miércoles, 4 de diciembre.

En Choloma arrestan a hombre por estafar a través de depósito bancario

Redacción. Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) de Choloma, Cortés, capturaron en las últimas horas a un hombre, de 26 años, acusado de estafar a una persona mediante el uso de una cuenta bancaria.

El detenido, originario de Choloma y residente en la colonia Armando Gale, fue arrestado cerca de su hogar en cumplimiento de una orden emitida por el Juzgado de Letras Penal de Danlí, El Paraíso. Las autoridades lo señalan como el responsable de una estafa que involucró el uso de una cuenta bancaria ajena para recibir un depósito.

Le puede interesar: Capturan a mujer que estafaba con electrodomésticos en SPS

Según las investigaciones, prestó su cuenta bancaria a otra persona bajo la promesa de que transferiría el dinero a la cuenta del verdadero propietario. Pero una vez que recibió el depósito, se negó a entregárselo al propietario legítimo de los fondos.

Este acto fraudulentamente realizado, añaden las investigaciones en torno al caso, ha afectado directamente a la víctima, quien se vio despojado de su dinero tras confiar en el acusado.

Tras su captura, el acusado está disposición del Juzgado de Letras de la Sección Judicial de Danlí, El Paraíso, donde enfrentará cargos por fraude.

Estafa

El modus operandi utilizado para llevar a cabo la estafa consistió en prestar su cuenta bancaria para realizar una transacción. Una vez recibido el dinero, el acusado se negó a cumplir con su parte del trato.

La orden de captura la emitieron oficialmente el pasado 4 de noviembre luego de una investigación llevada a cabo por la DPI, que permitió establecer que el sujeto había cometido el delito de estafa.

Lea también: Capturan a mecánico acusado de apropiarse y modificar vehículo de adulta mayor

Riesgo

El detenido, quien permanecerá bajo custodia, enfrentará los cargos correspondientes en los tribunales. Se espera que el proceso judicial siga su curso conforme a lo que dictan las leyes hondureñas.

Las autoridades de la DPI hacen un llamado a la población para que se mantengan vigilantes y eviten caer en situaciones similares. Recordaron que es «importante verificar la autenticidad de las transacciones y no compartir información» bancaria con terceros.

Este caso destaca el riesgo de confiar en personas desconocidas o en acuerdos que involucran el uso de cuentas bancarias ajenas.

Ratifican auto de formal procesamiento contra los vinculados en la desaparición de Angie Peña

REDACCIÓN. La Corte de Apelaciones en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción ratificó el pasado miércoles el auto de formal procesamiento contra tres extranjeros implicados en el caso de la desaparición de la hondureña Angie Peña.

Los procesados, Harold Green y William James Murdock, permanecen bajo prisión preventiva. Enfrentan cargos por trata de personas, específicamente en la modalidad de venta, en perjuicio de Peña.

También están involucrados Gustavo Trejo y Gary Lee Johnson. Ambos acusados de asociación para delinquir en el marco de este caso.

 

Implicados
Implicados en la desaparición de Angie.

La decisión de ratificar las medidas se adoptó por unanimidad por los magistrados de la Corte de Apelaciones. Ellos concluyeron que no hubo irregularidades procesales durante la audiencia inicial.

Le puede interesar también: «Feliz cumpleaños, mi amor»: Madre de Angie le dedica mensaje

De acuerdo con Carlos Silva, vocero de la Corte Suprema de Justicia, los jueces consideraron que existían razones suficientes para creer que los hechos presentados constituyen un delito, y que los actos realizados fueron observados conforme a la ley, respetando los derechos fundamentales y sin que se presentaran motivos para anular el proceso, tal como había solicitado la defensa.

Angie
Angie Peña.

En mayo de 2024, la defensa de los acusados apeló ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, solicitando la liberación de sus clientes y su desvinculación del caso. Sin embargo, el Ministerio Público (MP) ha presentado pruebas que indican que dos de los detenidos negociaron el traslado de Angie Peña entre ellos, por sumas que oscilaron entre los 10,000 y 20,000 dólares, según consta en el requerimiento fiscal.

El informe del MP señala que fue Harold Green quien vendió a Peña a William James Murdock. Por otro lado, el abogado defensor de los acusados ha expresado que el testigo protegido AR-1 ha cooperado con la Secretaría de Seguridad. Sin embargo asegura que su testimonio no aportará nuevos elementos al caso. Calificó sus declaraciones como parte de una «película» para salvar su reputación.

Hombre revela las razones detrás de su amenaza de lanzarse desde una torre

Redacción. El pasado martes, 3 de diciembre, un hombre, cuya identidad aún se desconoce, ascendió a una torre de radio en la comunidad de El Carril, ubicada en Olanchito, Yoro, amenazando con lanzarse y acabar con su vida.
Según información de varios medios de comunicación locales, los familiares del hombre fueron quienes reportaron que el hombre amenazaba con arrojarse desde lo alto de la torre de radio.

DPI trabaja un requerimiento fiscal tras altercado con armas en Olancho

Redacción. Miguel Pérez Suazo, comisionado de la Policía Nacional, informó este miércoles que la Dirección de Investigación Policial (DPI) está preparando un requerimiento fiscal por las amenazas a muerte en contra del comisario Cristian Nolasco, quien tuvo un altercado con un grupo armado en el departamento de Olancho.

El incidente que desató las amenazas de grupos hasta ahora desconocidos ocurrió el pasado jueves, 28 de noviembre, durante una misa en honor a dos personas asesinadas días antes en la aldea Las Mesitas, Catacamas.

Durante la misa, una decena de hombres armados se presentó en el lugar, generando temor entre los vecinos. En respuesta, el comisario Nolasco lideró un grupo de efectivos policiales que intentó requisar a los hombres armados, acción que le ha traído amenazas a muerte.

Nolasco revela detalles enfrentamiento
El comisario explicó cómo sucedieron los hechos, señalando que se mantuvo firme a pesar de que casi pierde la vida.

En ese sentido, Pérez Suazo adelantó que ya tienen avanzado el proceso para girar requerimiento fiscal. Sin embargo, no reveló nombres, ni tampoco confirmó que se trate de personas allegadas a la familia con la cual el comisario tuvo el problema.

«Lo que puedo decir yo es que hay un requerimiento fiscal por parte de la DPI y que no menos de siete delitos se les puede imputar (a quienes amenazaron a Nolasco), porque hay evidencia de que cometieron delitos y lo importante es sustentar estos delitos”, explicó.

Lea también: Criminales en Olancho ofrecen un millón de lempiras por la cabeza del comisario Nolasco

Agregó que hasta el momento no hay ninguna persona detenida, ya que la Policía Nacional solo decomisó las armas a los involucrados.

Comisionado Miguel Pérez Suazo
Comisionado Miguel Pérez Suazo.

Operación Vencer o Morir 

Por otra parte, mencionó que la intervención policial en Olancho, bajo la denominada operación “Vencer o Morir”, ha dejado 10 detenidos por diferentes delitos. Asimismo, reportan varios decomisos de droga y armas de fuego.

Finalmente, confirmó que la recompensa de un millón de lempiras por la cabeza del comisario Nolasco es verdadera, por lo que al agente se le ha proporcionado la seguridad del caso.

Indignación en Choloma por inclusión de foto del alcalde en adornos de villa navideña

Choloma. La decoración navideña del parque central ha generado un inusual revuelo luego de que entre guirnaldas y luces multicolores destaca una fotografía impresa de cuerpo entero del alcalde cholomeño Gustavo Mejía.

Esta acción, calificada por muchos ciudadanos como propaganda política encubierta, ha provocado tanto asombro como críticas en la población. El pasado fin de semana se inauguró la villa navideña con la presencia del alcalde, diputados del departamento de Cortés por el partido Libre (en el gobierno), representantes de diversas instituciones y miembros de la sociedad civil.

Pero lo que más llamó la atención de los asistentes no fueron las decoraciones festivas, sino las imágenes del edil ubicadas entre los arreglos, en particular una enmarcada dentro de una figura que simula un regalo navideño.

Decorativo
Ha causado indignación la instalación de la fotografía del alcalde de Choloma, Gustavo Mejía, entre los adornos navideños en el parque.

¿Propaganda o simbolismo?

El uso de las imágenes de Mejía en un espacio público y dentro de un contexto festivo ha despertado críticas y cuestionamientos entre los cholomeños. Para algunos se trata de un claro intento de autopromoción, especialmente en un contexto en el que se rumorea que el alcalde buscará la reelección municipal.

«Fue una sorpresa ver la fotografía del alcalde entre los adornos navideños. No esperábamos algo así de un representante del pueblo. Esta gente anda urgida para que la gente los reconozca», expresó la comerciante Elena Madrid a través de las redes sociales.

Por su parte, Roberto Inestroza, otro ciudadano, señaló: «Esto parece una campaña política. Da la impresión de que el alcalde está imponiendo su imagen para mantenerse en el poder. Nos ha causado repudio».

Choloma
La inauguración de la villa navideña se llevó a cabo el pasado fin de semana.

Un precedente polémico

Esta acción recuerda lo ocurrido recientemente con el diputado Sergio Castellanos, compañero en Libre, cuya imagen apareció impresa en el diploma de honor de una estudiante de Santa Bárbara, generando indignación en redes sociales. En esa ocasión, el padre de la joven decidió quemar el documento en señal de protesta, acción que fue grabada y viralizada.

Le puede interesar: Padre molesto quema diploma que llevaba fotografía del diputado Sergio Castellanos 

Si bien las fiestas navideñas suelen unir a las comunidades, la controversia en torno a la decoración del parque central de Choloma ha evidenciado la creciente preocupación de los ciudadanos sobre el uso de espacios públicos para fines que muchos consideran ajenos a la celebración.

Reservas internacionales ascienden a más de $6 mil millones: Empresa Privada

Redacción. De acuerdo al Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), las Reservas Internacionales Netas (RIN) de Honduras ascienden a 6 mil millones de dólares, luego del «respiro» que significó la colocación de bonos soberanos.

Alejandro Kaffati, oficial de política económica del Cohep, detalló que afortunadamente el gobierno logró colocar alrededor de $700 millones en bonos soberanos.

«Esto lo dio la capacidad de poder incrementar las RIN, que hoy andan por los $6 mil millones. Sin embargo, acordémonos de que el comportamiento del año ha sido hacia la baja», explicó Kaffati.

Alejandro Kafati
Alejandro Kaffati mencionó que el comportamiento de la economía dependerá de qué tanto cumpla el gobierno de Honduras el acuerdo que hizo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Puedes leer: Contradicen reducción de precio de los alimentos anunciados por el BCH

Acciones

El experto sostuvo que si Honduras no hace esfuerzos para diversificar las exportaciones y percibir más remesas familiares no habrá desarrollo.

Igualmente, sugirió que las administraciones tendrán que recurrir a más endeudamiento para el próximo año. De lo contrario, serán los mismos resultados: poca inversión extranjera y reducción de las RIN.

Kaffati precisó que el incremento de las RIN ayuda a la estabilidad del país, además que le da «un respiro» al gobierno de la república.

Fosdeh: Inversión de capital hondureño en el extranjero supera los $13 mil millones
Miles de dólares han salido de Honduras para inversión en el extranjero.

«Hemos venido perdiendo alrededor de $900 mil millones en reservas. Hoy estamos recuperando $700 mil millones, esto es un oxígeno bastante importante», agregó Kaffati.

No obstante, mencionó que si el Estado no toma medidas para diversificar medidas las fuentes para captar dólares habrá consecuencias como reducción de las RIN o peores.

«Viene año electoral, se avecinan cambios de política exterior importantes en Estados Unidos. Obviamente, pasarán repercusiones negativas en la adquisición de dólares para el pueblo hondureño», manifestó.

Bonos soberanos ¿Qué desventajas y ventajas traerán?
Los bonos soberanos son una opción de inversión popular debido a su seguridad y estabilidad, pero no están exentos de riesgos, según expertos.

Aseveró que si llegase a pasar el episodio antes mencionado, Honduras podría vivir un episodio como el de Argentina, el cual terminó con problemas para pagar sus productos importados.

error: Contenido Protegido