Redacción. Aunque el Mazda BT-50 dejó de comercializarse en España en 2012, nunca ha dejado de fabricarse y de ofrecerse en otros mercados, donde tiene un importante peso en las cifras de ventas del fabricante japonés.
Y es que aunque Mazda proyecta en Europa una imagen de marca centrada en el dinamismo y la innovación, lo cierto es que su línea de pick ups o camionetas arranca en un lejano 1961, con el primer modelo de la serie B (B1500).
A partir de la segunda generación (B1800), los pick ups de Mazda serán también compartidos por Ford, que relevará a Mazda en las labores del desarrollo del vehículo con el Ford Ranger T6 (2010), comercializado también como Mazda BT-50.
Desde entonces, Mazda no desarrolla sus propios pick ups. Sin embargo, sigue ofreciendo un BT-50 en su gama, que desde 2020 ya no se basa en el Ford Ranger, sino en la tercera generación del Isuzu D-Max. Cuatro años más tarde, el vehículo ha recibido importantes cambios.
La camioneta camioneta tailandesa de un nuevo sistema de infoentretención.
Así se actualiza el Mazda BT-50
El Mazda BT-50 2025 ha sido desvelado en la Motor Expo de Tailandia, donde también se han revelado sus especificaciones. Hasta ahora, el pick up japonés fabricado en Tailandia se ofrecía con dos motores turbodiésel: un 1.9 y un 3.0. Como novedad, el más pequeño se reemplaza por un más moderno 2.2 basado en el anterior 1.9 de origen Isuzu.
El nuevo motores un cuatro cilindros en línea perteneciente a la familia conocida comercialmente como MaxForce. Su código interno (RZ4F-TC I4-T) deja bien claro que está emparentado con el anterior 1.9 (RZ4E-TC GEN2 I4-T), frente al cual promete un aumento de 13 CV y (más importante) 50 Nm. En realidad, la baja cilindrada del 1.9 se escogió para evitar tener que usar adBlue y abaratar así el coste de explotación del vehículo, algo que dejó de tener sentido con la llegada de la norma Euro 6d.
Ahora se ha elegido una cilindrada más lógica para un vehículo que frecuentemente circulará cargado y en condiciones todoterreno. Para todo ello la cilindrada es irremplazable.
Así, el 2.2 ofrece 120 kW (163 PS) y 400 Nm que se transmiten a las ruedas traseras a través de una caja de cambios manual de seis velocidades o una nueva caja de cambios automática de ocho velocidades. Estos cambios buscar aportar un plus de eficiencia y suavidad con respecto a la anterior transmisión automática de seis relaciones.
La tradicional pick-up de una tonelada pasó por retoques estéticos.
El Mazda BT-50 2025 está disponible en cinco colores, incluidas tres nuevas tonalidades (Red Earth Metallic, Geode White Pearl y Sailing Blue Metallic). También monta nuevas llantas de aleación de 17 o 18 pulgadas de diámetro.
En el interior encontramos un cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas y una pantalla de info-entretenimiento de 8 o 9 pulgadas, según el acabado. No falta una dotación extra de sistemas ADAS de ayuda a la conducción, incluido un sistema de frenado en caso de tráfico cruzado trasero.
El Mazda BT-50 2025 ya está disponible para pedidos en Tailandia, su principal mercado junto con Australia. Sus precios comienzan en 762.000 bats tailandeses (21.140 euros) con cabina Free Style, acabado básico, motor 2.2 y tracción trasera. Por otra parte un 3.0 4×4 con doble cabina y acabado tope de gama se vende allí por 1.352.000 bats, equivalentes a poco más de 37.500 euros.
Redacción. Este domingo 8 de diciembre de 2024, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) llevará a cabo por última vez la Prueba de Aptitud Académica (PAA) del año.
Este examen es un paso fundamental en el proceso de admisión para los aspirantes que desean ingresar a la máxima casa de estudios del país. Sin embargo, a partir de 2025, la UNAH implementará un nuevo método de evaluación. Se aplicará la Prueba Hondureña Universitaria de Medición Académica (PHUMA). Se trata de un cambio significativo en los procesos de selección de estudiantes.
Para este examen, se esperaba la participación de aproximadamente 8,400 aspirantes a nivel nacional. No obstante, en las últimas horas se ha producido un cambio importante debido a condiciones climáticas adversas en ciertas regiones del país. En particular, los campus de Yoro, Atlántida y Tela donde se suspendió la PAA.
La administración de la UNAHha decidido reprogramar la aplicación de la PAA en estos campus posiblemente para el próximo fin de semana, garantizando así que los estudiantes puedan presentar la prueba en condiciones seguras.
Última PAA
A pesar de esta modificación, para este domingo se espera que 7,800 aspirantes se presenten en los centros de aplicación programados, que incluyen lugares como:
La Ciudad Universitaria en Tegucigalpa.
-El Campus UNAH Cortés.
-Campus UNAH Comayagua.
-Campus UNAH Choluteca, el Campus UNAH Olancho y el Campus UNAH El Paraíso.
La realización de la prueba en estos centros permitirá que los aspirantes se sometan al proceso de evaluación de acuerdo con los estándares de la universidad.
Las pruebas duraran todo lo que resta del día.
Una de las novedades más destacadas de este proceso de aplicación de la PAA ha sido la habilitación del Polideportivo de la UNAH para que los padres de los estudiantes puedan esperar a sus hijos.
Tradicionalmente, los padres solían esperar a sus hijos fuera de la Ciudad Universitaria, expuestos a las inclemencias del clima, especialmente al sol intenso. Sin embargo, el rector de la UNAH, Odir Fernández, decidió implementar esta medida para ofrecer un ambiente más acogedor y seguro. Los padres tuvieron la oportunidad de esperar en el Polideportivo, donde les ofrecieron refrigerios como café y pan, creando un ambiente de mayor comodidad y bienestar.
La importancia de esta PAA del 2024 radica en que será la última de su tipo en la historia de la UNAH, marcando el fin de una era en la que este examen fue un elemento central en el proceso de admisión.
Una gran cantidad de jóvenes se someterán ala PAA.
Resultados
Los resultados de esta última PAA se esperan para finales de este año o a principios del próximo, lo que permitirá a los estudiantes conocer su desempeño y planificar sus próximos pasos académicos.
La transición a la PHUMA es parte de la estrategia de la UNAH para adaptarse a las nuevas exigencias educativas y garantizar un proceso de admisión más eficiente y alineado con las necesidades actuales del sistema educativo y de los estudiantes.
EL PARAÍSO, HONDURAS. Madre e hija a las que habían reportado desaparecidas luego de que salieron a cortar café en una finca en Danlí, El Paraíso, fueron localizadas muertas y enterradas en una fosa, y tras el hallazgo han salido a la luz más detalles del hecho.
Una vez que se informó de la localización de los cuerpos, las autoridades policiales acudieron al lugar. Allí, comenzaron a tomar nota y a levantar indicios para la investigación que llevara a los hechores y causas del doble crimen en contra de Iris Rivera y Daniela Alvarado.
Lisandro García Muñoz, jefe de la Unidad Departamental de Policía (UDEP-7), indicó en Noticieros Hoy Mismo que los cuerpos yacían enterrados en una finca de su propiedad y ubicada en la zona oriental.
Madre e hija se reportaron como desaparecidas desde el 30 de noviembre.
La causas que ocasionaron la muerte de estas dos mujeres aún son desconocidas. En consecuencia, serán las autoridades de Medicina Forense a través de los análisis y autopsia los que determinen qué fue lo que pasó.
El comisario Muñoz informó que pese a que falta constatar esos detalles, agentes de la Policía Nacional ya requirieron preventivamente a un ciudadano. Sin embargo, se desconocen más detalles sobre él, debido a que no se puede entorpecer el proceso.
La finca donde se localizaron los cuerpos es bastante húmeda y con espesa vegetación.
De acuerdo con el jefe policial, a esta persona se le está llevando el proceso de diligencias investigativas. «Tiene antecedentes criminales y mediante pruebas testificales, presenciales y transitorias nos están dirigiendo en buen camino para dar respuesta del hecho», acotó.
Pese a que no se confirma cómo habrían desaparecido estas mujeres y la causa de su muerte, una hipótesis familiar indica que se podría tratar de una venganza. No obstante, todos los detalles e indagaciones están a cargo de las autoridades.
Personal de Medicina Forense exhumó los cuerpos y los trasladó a la morgue en Tegucigalpa. Según versiones, por el clima aún no estaban descompuestos.
El comisario Muñoz expresó que los relatos de los familiares de las víctimas establecen que Iris y Daniela estaban desaparecidas desde el sábado 30 de noviembre. Ellas salieron de la comunidad de La Lodaza a cortar café.
Luego de que no llegaron a casa, el hijo y hermano de las víctimas acudió a la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) a interponer la denuncia formal de la desaparición. En consecuencia, se conformaron equipos de búsqueda en conjunto con vecinos. Tras una semana de estas labores, localizaron los cuerpos de ambas.
REDACCIÓN. Este fin de semana marca el cierre de una era, literalmente. El monumental Eras Tour de Taylor Swift llega a su conclusión, después de casi dos años recorriendo el mundo y dejando una huella imborrable en la historia de la música.
Anunciada en noviembre de 2022, la gira fue descrita por la cantante como “un viaje a través de todas las eras musicales de mi carrera”. Ahora, ese viaje culmina en el BC Place de Vancouver, Canadá, los días 6, 7 y 8 de diciembre de 2024. En este se celebrarán los últimos tres conciertos.
Este evento no solo será el final de una gira histórica, sino también una despedida de un espectáculo que ha revolucionado los conciertos de estadio. Del mismo modo, el BC Place, con capacidad para más de 50,000 personas, será el escenario donde millones de fans dirán adiós a uno de los tours más exitosos de todos los tiempos.
Entre los asistentes esperados se encuentra Gracie Abrams, quien ha sido la telonera oficial en varias fechas.
Amistadas famosas
Además, hay figuras cercanas a Swift, como Blake Lively y Gigi Hadid, quienes ya fueron vistas en conciertos anteriores. Ellas podrían estar presentes para apoyar a su amiga en este cierre de gira. Sin embargo, uno de los nombres más comentados es Travis Kelce, pareja de Swift.
A pesar de haber asistido a algunos conciertos previos, su apretada agenda con los Kansas City Chiefs, especialmente el 8 de diciembre, podría dificultar su presencia en el último show, ya que ese día juega contra Los Angeles Chargers.
El Eras Tour no solo celebró la carrera de Swift, sino que se convirtió en un fenómeno cultural y económico. Así mismo, rompiendo récords con más de mil millones de dólares en recaudación.
Redacción. Varias personas lograron salvar sus vidas este sábado después de que el vehículo en el que se trasladaban cayera a una quebrada en la colonia Nueva Suyapa, Tegucigalpa, capital hondureña.
El incidente ocurrió cuando el conductor intentó ascender una cuesta empinada y mojada, pero la falta de tracción hizo que el automóvil comenzara a deslizarse. La unidad móvil terminó precipitándose cerca de la quebrada, generando caos entre los ocupantes.
Vehículo volcado.
Afortunadamente, los pasajeros lograron salir del vehículo utilizando una escalera, evitando cualquier tragedia mayor. Aunque se registraron daños materiales en el automóvil, ninguno de los pasajeros ha reportado lesiones graves hasta el momento.
Las autoridades en reiteradas ocasiones han advertido sobre los riesgos de conducir en condiciones adversas, especialmente en zonas con pendientes pronunciadas y terrenos mojados.
Cuesta que intentó subir el turismo.
Precaución al volante
La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) instó a los hondureños a tener más prudencia al momento de conducir, explicando la urgencia de prevenir accidentes en una temporada donde el tráfico y la actividad económica aumentan.
El portavoz de la DNVT, César Aguilar, advirtió que el exceso de velocidad, la imprudencia y el uso del celular al volante son las principales causas de tragedias en las carreteras. «Es crucial que los conductores respeten los límites de velocidad, eviten maniobras peligrosas y se mantengan atentos para garantizar su seguridad y la de otros», enfatizó.
En Honduras, los accidentes de tránsito se mantienen como una de las principales causas de muertes y lesiones graves. Según estadísticas de la Policía Nacional, Francisco Morazán y Cortés encabezan la lista de departamentos con mayor incidencia de incidentes viales.
Los factores más comunes detrás de estos accidentes incluyen:
AFP.El papa Francisco, quien apareció con una herida en el mentón, elevó el sábado al rango de cardenales a 21 prelados de los cinco continentes, con una importante presencia latinoamericana, reflejo de su interés por las periferias en una Iglesia cada vez más globalizada.
Con este «consistorio ordinario», el décimo desde su elección en 2013, el papa argentino, que cumplirá 88 años en pocos días, sigue consolidando su legado y moldeando a su imagen el colegio de cardenales que llegado el momento deberá designar a su sucesor.
Francisco designó a más del 78% de los 140 cardenales «electores», aquellos menores de 80 años. Todos ellos con poder de voto en los cónclaves que requieren una mayoría de dos tercios para elegir un pontífice.
El papa se dejó ver con un golpe bastante morado en su mentón. Foto: AFP.
La ceremonia del Consistorio comenzó la tarde del sábado en el majestuoso marco de la Basílica de San Pedro en Roma. Este, fue justo el mismo día de la reapertura de Notre Dame de París, a la cual el papa decidió no asistir.
Con la voz entrecortada, Jorge Bergoglio apareció con un gran hematoma en el mentón, cubierto por un vendaje. Según fuentes vaticanas, se golpeó al caer de la cama el viernes por la mañana, aunque el Vaticano no emitió un comunicado al respecto.
Como es tradición, los nuevos «príncipes de la Iglesia» se arrodillaron uno tras otro ante él para recibir la birreta, un bonete cuadrangular de color púrpura y un anillo. «¡Adelante!», les dijo el santo padre en señal de aliento.
Los cardenales recibieron la envestidura y bendición en el Vaticano. Foto: AFP.
Desde su elección, Francisco destaca diócesis remotas en lo que llama las «periferias», incluso en lugares donde los católicos son minoría, rompiendo con la costumbre de distinguir sistemáticamente a arzobispos de grandes diócesis como Milán o París.
Esta nueva promoción sigue la misma línea, con una importante representación de América Latina y Asia, pero solo dos de África (los de Abiyán en Costa de Marfil y de Argel).
Los nuevos cardenales latinoamericanos serán los arzobispos de Lima, Carlos Gustavo Castillo; de Santiago del Estero y primado de la Argentina, Vicente Bokalic; de Guayaquil, Luis Gerardo Cabrera; el arzobispo de Santiago de Chile, Fernando Natalio Chomali, y el de Porto Alegre, en Brasil, Jaime Spengler.
Los nuevos cardenales tienen la misión de proclamar las buenas nuevas en sus países. Foto: AFP.
«Tenemos que profundizar esta línea de una Iglesia abierta», dijo antes de vestirse de púrpura el argentino Bokalic en una entrevista al medio oficial de la Santa Sede, Vatican News.
-Representar la iglesia por el mundo-
Asia-Pacífico, la región que más ha crecido en la última década, está representada por el belga Dominique Joseph Mathieu, arzobispo de Teherán-Ispahán, por el arzobispo de Tokio y por el obispo de la comunidad ucraniana en Melbourne (Australia).
«Al fijar su mirada en ustedes, que proceden de historias y culturas diferentes y representan la catolicidad de la Iglesia, el Señor los llama a ser testigos de fraternidad, artesanos de comunión y constructores de unidad», afirmó el papa en su homilía.
El nuevo colegio cardenalicio «presenta una diversidad rica, geográfica y sociológica», lo que es una señal «positiva», pero «a condición de que se refuerce la colegialidad», señaló en una entrevista con AFP monseñor Jean Paul Vesco, de 62 años, arzobispo de Argel y uno de los promovidos.
El papa fijó su confianza en estos 21 nuevos cardenales. Foto: AFP.
El papa argentino, quien critica con frecuencia la «mundanidad espiritual» y busca librar a las altas esferas de la Iglesia del culto a las apariencias. También advirtió a los cardenales sobre el peligro de dejarse «deslumbrar por el atractivo del prestigio y la seducción del poder».
– Promover al clero –
La elección de los cardenales incumbe exclusivamente al jefe de la Iglesia católica, quien los selecciona según sus propios criterios y prioridades.
Tienen la misión de asistir al papa en el gobierno central de la Iglesia. Algunos residen en Roma y desempeñan funciones en la Curia (el «gobierno» del Vaticano), pero la mayoría ejerce su ministerio en sus diócesis de origen.
La creación de cardenales es seguida de cerca por los especialistas religiosos, que la ven como un indicio sobre la posible línea del futuro líder espiritual de la Iglesia católica y sus cerca de 1.400 millones de fieles.
Además Francisco dejó abierta la posibilidad de renunciar, al igual que su predecesor Benedicto XVI, si su salud en declive lo justificara.
A más de 11 años de papado, Francisco reafirma su compromiso con la iglesia. Foto: AFP.
Comprometido con una Iglesia de base y descentralizada, Jorge Bergoglio busca promover al clero de países en desarrollo hacia los rangos más altos de la institución.
Sin embargo, la elección de un papa es siempre impredecible. Algunos cardenales nombrados por Francisco no comparten necesariamente sus ideas, e incluso se oponen abiertamente a ellas.
Otros consideran que la gran diversidad de los cardenales, que se conocen poco entre sí y se ven rara vez, podría llevar al próximo cónclave a buscar un compromiso con una figura fuerte y equilibrada que inspire confianza colectiva. AFP.
Redacción. En las últimas horas, un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos (USA, por sus siglas en inglés) apoyó la ley que podría prohibir la red social TikTok en el país, alegando amenazas a la seguridad nacional por la recopilación de datos que hace la plataforma.
Los tres jueces de la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia se posicionaron a favor de la ley aprobada por el Congreso en abril, que obliga a TikTok a desvincularse de su empresa matriz en China, ByteDance, o será prohibida en Estados Unidos el próximo enero.
«El Estado actuó únicamente para proteger su libertad ante una nación adversaria extranjera y para limitar la capacidad de ese adversario para recopilar datos sobre personas en Estados Unidos», declaró el tribunal.
Pese a que la corte reconoció las implicaciones que una eventual prohibición podría tener para los millones de usuarios, advirtió que si la plataforma no cumple con lo exigido podría no estar disponible en el país «al menos por un tiempo».
En concreto, la ley federal dio a ByteDance nueve meses (hasta el 19 de enero) para encontrar un inversor de otro país. Es decir, que no sea considerado un “adversario” de Estados Unidos para vender sus operaciones en la nación norteamericana. De lo contrario, la aplicación tendría que dejar de operar en el país.
La red social se enfrentó al país en la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia para intentar mantener su presencia en el mercado estadounidense. País donde cuenta con 170 millones de usuarios.
TikTok permite crear, editar y subir vídeos con una duración máxima de un minuto a los que se les incluyen fondos musicales o sonidos.
Ahora, la plataforma puede recurrir la opinión de la Corte ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos para intentar frenar la prohibición.
De hecho, tanto TikTok como el Departamento de Justicia solicitaron que este fallo se emitiera antes del 6 de diciembre. El objetivo es que el alto tribunal pueda considerar cualquier apelación antes de que entre en vigor el veto.
La Administración de Joe Biden y congresistas de los partidos Demócrata y Republicano temen que el Gobierno chino pueda obtener de ByteDance información sobre los usuarios en Estados Unidos. Además, de usar su influencia sobre la opinión pública estadounidense manipulando lo que las personas ven en la aplicación.
El mandatario tiene potestad para alargar el plazo de prohibición hasta tres meses adicionales si certifica que la compañía está realizando avances. De no modificarlo, la prohibición entraría en vigor en su último día en la Casa Blanca. Es decir, un día antes de la investidura del presidente electo, Donald Trump.
El republicano, por su parte, que intentó prohibir la plataforma durante su primer mandato (2017-2021), dijo, durante la campaña electoral, que de ser el ganador de las elecciones «salvaría TikTok en Estados Unidos».
TikTok es el principal destino de vídeos cortos grabados con dispositivos móviles.
Redacción. En las últimas horas, sirios jubilosos saquearon el palacio presidencial de Bashar al-Assad en Damasco y saquearon artículos de Louis Vuitton después de que soldados rebeldes irrumpieran en la capital.
En imágenes se puede ver a decenas de personas dentro de los muros del palacio saqueando los armarios donde se guardan las costosas posesiones del presidente y de su glamorosa esposa, Asma al-Assad, nacida en Gran Bretaña.
Edredones y sábanas de lino están esparcidos por el suelo mientras se puede ver a una persona sosteniendo una caja naranja de Louis Vuitton mientras sube un tramo de escaleras y pasa a otro saqueador que lleva una bolsa abultada repleta de artículos.
Las personas saquearon los armarios del palacio.
La gente posó para selfies en los pasillos mientras otra instantánea mostraba a un rebelde sentado en un escritorio en una oficina donde se podían ver mapas esparcidos sobre la mesa y el piso.
Decenas de vehículos de lujo de Al Assad también fueron confiscados después de que militantes irrumpieran en su garaje de supercoches. Entre ellos: Mercedes, Ferraris y Audis.
Se informa que otros han saqueado el Banco Central de Siria y se ha visto a personas portando bolsas llenas de dinero en efectivo.
Un sirio carga una maleta mientras una de las casas de Al Assad es saqueada.
El brutal gobierno de 53 años de la dinastía Assad sobre el país llegó a un final fulminante con la caída de la capital.
Los sirios celebraron con júbilo en las calles mientras la televisión estatal mostró a combatientes de la oposición rondando el palacio presidencial de al-Assad .
Según se informa, el déspota Al Assad huyó en un avión esta mañana hacia un destino desconocido mientras las fuerzas rebeldes se acercaban.
Los combatientes de la oposición llegaron ayer a los suburbios de la capital por primera vez. Esto desde que la región fue recuperada por las tropas gubernamentales en 2018.
La televisión estatal siria mostró a los rebeldes rondando dentro del palacio del déspota después de que, según se informa, este día por la mañana huyó en un avión hacia un destino desconocido.
Los soldados rebeldes están interrogando a funcionarios militares y de inteligencia sobre el paradero de al-Assad mientras intentan determinar sus movimientos.
Según CNN, no se ha visto ni oído nada del presidente desde que los rebeldes irrumpieron en la capital. El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso confirmó hoy que Al Asad abandonó el país tras negociaciones con «otros participantes en el conflicto armado». La BBC informó que dio instrucciones para una transferencia pacífica del poder.
Nueva Siria
Tras la toma de Damasco, el HTS (Hayyet Tahrir al-Sham) dijo en Telegram que era el final de una era oscura y el comienzo de una nueva.
Los rebeldes dijeron que las personas desplazadas o encarceladas durante el régimen de medio siglo de Assad ahora pueden regresar a casa.
HTS afirmó que será una «nueva Siria» donde «todos vivirán en paz y prevalecerá la justicia».
Una estatua del difunto padre de al-Assad en una plaza principal del suburbio de Jermana, a diez kilómetros de la capital, también fue derribada.
Al amanecer en Damasco, la multitud se reunió para rezar en las mezquitas de la ciudad y celebrar en las plazas, coreando «Dios es grande». La gente también coreó consignas contra Asad y tocó las bocinas de los coches.
En las calles, unos adolescentes recogieron armas que aparentemente habían sido desechadas por las fuerzas de seguridad y las dispararon al aire. Soldados y policías abandonaron sus puestos y huyeron, mientras los saqueadores irrumpían en el Ministerio de Defensa. Vídeos de Damasco mostraban a familias entrando al palacio presidencial, algunas de las cuales salían cargando pilas de platos y otros artículos domésticos.
«No dormí anoche. Me negué a dormir hasta que escuché la noticia de su caída», dijo Mohammed Amer Al-Oulabi, quien trabaja en el sector eléctrico. «Desde Idlib hasta Damasco, gracias a Dios, las fuerzas de la oposición sólo tardaron unos días. Que Dios los bendiga, los leones heroicos que nos hicieron sentir orgullosos», añadió.
Un residente dijo que la ciudad estaba nerviosa, con fuerzas de seguridad en las calles y muchas tiendas quedándose sin alimentos básicos.
La gente celebra en la Plaza de los Omeyas en Damasco cuando los soldados rebeldes declaran que han tomado la capital.
Ejército sirio
El ejército sirio se retiró de gran parte del sur del país el sábado, pero luego dijo que estaba fortificando posiciones en los suburbios de Damasco y en el sur .
El comandante rebelde sirio Hassan Abdul Ghany también dijo que las fuerzas insurgentes han «liberado completamente» la ciudad central de Siria, Homs.
La caída de Homs y la amenaza a la capital ahora plantean un peligro existencial inmediato para el reinado de cinco décadas de la dinastía Assad en Siria y la continua influencia allí de su principal aliado regional, Irán.
El líder insurgente más poderoso, Abu Mohammed al-Golani, dijo en una declaración que los rebeldes estaban a punto de tomar todo el país y que «el fin del régimen criminal está cerca».
El abandono por parte del gobierno de la ciudad clave después de menos de un día de combates deja el gobierno de 24 años de Assad pendiendo de un hilo mientras los insurgentes también avanzan hacia la capital, Damasco.
La toma de Homs, una importante encrucijada entre la capital y el Mediterráneo, separa efectivamente a Damasco del bastión costero de la secta minoritaria alauita de Assad, y de la base aérea y naval de Rusia.
El ejército sirio y los mandos de seguridad abandonaron Homs el sábado en helicóptero con destino a la costa. Mientras que un gran convoy militar se retiró por tierra, según informó un alto oficial del ejército. Los rebeldes afirmaron que estaban entrando en el centro de la ciudad.
Siria
Los habitantes de Homs y los rebeldes afirmaron que los insurgentes habían tomado la prisión central y estaban liberando a miles de detenidos. Los residentes dijeron que el personal de inteligencia y seguridad del Estado había evacuado sus oficinas después de quemar papeles.
La agencia de noticias estatal de Siria negó los informes de que Assad ya había huido a Rusia, afirmando que continuaba gobernando desde Damasco. Sin embargo, tras la declaración que afirmaba que se trataba de una «noticia falsa», una fuente dijo a CNN que Assad «no se encontraba en ninguna parte» de sus residencias habituales en la capital.
El Líbano anunció el cierre de todos sus pasos fronterizos terrestres con Siria, a excepción del principal que une Beirut con Damasco. Jordania cerró un paso fronterizo con Siria debido a la situación de seguridad en el lado sirio.
Los ciudadanos dañaron varias estatuas.
Grupos rebeldes
Según se informa, las fuerzas gubernamentales se retiraron mientras los grupos rebeldes se concentraban en los suburbios de la ciudad, luchando por el control después de más de una semana de combates intensificados.
Grupos armados llegaron esta tarde al suburbio de Darayya, a unas cinco millas del centro, según la agencia turca Anadolu.
«Nuestras fuerzas han iniciado la fase final del cerco de la capital, Damasco», dijo hoy el comandante rebelde Hassan Abdel Ghani, de la alianza liderada por los islamistas que lanzó la ofensiva hace 10 días.
«Damasco os espera», dijo el líder del HTS, Ahmed al-Sharaa, también conocido como Abu Mohammed al-Jolani, en una declaración dirigida el sábado a los combatientes rebeldes en Telegram.
Aliados
Los sirios que aún se encuentran en el territorio nominalmente controlado por el gobierno de Jaramana aprovecharon la oportunidad para derribar una estatua del padre de Assad mientras el régimen se enfrenta al colapso.
El asombroso asalto ha visto a los rebeldes opuestos al régimen realizar el avance más rápido en el campo de batalla de cualquiera de los dos bandos desde que comenzó la guerra civil hace casi 13 años.
La oficina de Assad dijo hoy que el presidente se quedaría en la capital y continuaría con sus funciones después de que sus hijos y su esposa nacida en Gran Bretaña huyeran a Rusia la semana pasada, y sus cuñados supuestamente viajaran a los Emiratos Árabes Unidos, según funcionarios de seguridad sirios.
Mientras tanto, los aliadosde Asad en Rusia, Irán y Hezbolá, distraídos o desgastados por otros conflictos, no mostraron señales de intervenir.
Charles Lister, director de los programas sobre Siria y contra el terrorismo y el extremismo en el Middle East Institute, dijo a Bloomberg que el futuro de Assad «nunca ha parecido más frágil».
Rusia tampoco parece estar en condiciones de ayudar a Assad a recuperar terreno concentrando sus esfuerzos y destinando recursos a Ucrania.
Irán, por su parte, ha dudado o no ha podido canalizar su apoyo a Siria. El viernes, el ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, dijo que sólo ayudaría a Assad «en la medida necesaria». Pero previamente había prometido «considerar» el envío de tropas.
Los combatientes rebeldes sirios celebran cerca de la Torre del Reloj en Homs.
Control
La captura de Hama ha dado a las fuerzas rebeldes, lideradas por Hayat Tahrir al-Sham (HTS), el control de una ciudad central estratégica que nunca antes habían logrado tomar.
Jihad Yazigi, editor del boletín Syria Report, dijo anteriormente a Reuters: «Assad ahora no puede permitirse perder nada más. La gran batalla es la que se libra contra Homs. Si Homs cae, estamos hablando de un posible cambio de régimen».
Esto sigue a un asombroso esfuerzo para apoderarse de Alepo, la principal ciudad del norte de Siria, la semana pasada como parte de una ofensiva relámpago que comenzó el 27 de noviembre.
El colapso del control del gobierno sirio en el norte ha ilustrado claramente un cambio en el equilibrio de poder desde que el grupo Hezbolá del Líbano, un eje de las fuerzas de Assad, sufrió pérdidas catastróficas en su guerra con Israel.
Si bien se informa que Hezbolá ha enviado 2.000 combatientes a Siria, según una fuente cercana al grupo respaldado por Irán hoy, el respaldo de los aliados a Assad continúa decayendo.
Las fuerzas rebeldes estaban a sólo 12 millas (20 kilómetros) de Damasco a las 11 am GMT del sábado. Eso representaba una amenaza inminente para la capital, según un observador de la guerra y los rebeldes.
Régimen
Según informes, el ejército sirio retiró sus fuerzas de todas las ciudades a unos 10 kilómetros de la capital.
El Ministerio de Defensa sirio, leal a Assad, negó que el ejército hubiera huido de sus posiciones. «No son ciertas las noticias que afirman que nuestras fuerzas armadas, presentes en todas las zonas del campo de Damasco, se han retirado», afirmó.
El gobierno sirio también se vio obligado a evacuar sus posiciones en Quneitrea, cerca de los Altos del Golán anexados por Israel.
Mientras tanto, las Fuerzas Democráticas Sirias, principal aliado de Estados Unidos contra el régimen, tomaron áreas clave en Deir ez Zor y Raqqa el 6 de diciembre. La situación dificulta que Irán envíe fuerzas para ayudar a Assad o reabastecer a fuerzas respaldadas por Irán como Hezbollah.
REDACCIÓN. Honduras es un país conocido por su clima cálido y tropical, pero entre sus altas montañas y paisajes verdes se esconden destinos que ofrecen un aire fresco y temperaturas frías, especialmente durante los meses de diciembrey enero.
Estos lugares son ideales para quienes buscan escapar del calor y disfrutar de un ambiente más gélido, característico de las zonas montañosas.
Santa Rosa de Copán, La Esperanza, Yamaranguila y Tegucigalpa, son reconocidas por sus temperaturas frías. Pero hay otros destinos menos conocidos que también sobresalen por su clima fresco.
La temporada de frío azota a todas comunidades más fuerte.
El Pelón, una remota comunidad en Yamaranguila, se encuentra a 2600 metros sobre el nivel del mar, y sus temperaturas pueden llegar a los -4°C durante el invierno. Los habitantes de esta zona suelen abrigarse con dos capas de ropa mientras trabajan la tierra.
La Esperanza, en Intibucá, es otra ciudad famosa por su clima frío, con un promedio anual de 17.5°C. Durante diciembre y enero, las temperaturas pueden llegar o incluso bajar de cero grados, especialmente cuando un frente polar afecta la región. Este destino es ideal para disfrutar de un buen café mientras se pasea por sus calles empedradas, rodeado de aire fresco.
Otros sectores helados
Santa Rosa de Copán, conocida como «La Sultana de Occidente», también tiene un clima fresco. Durante el día, las temperaturas son cálidas, pero por la noche pueden descender hasta los 15°C. En el final del año, el frío se intensifica, llegando hasta los 8°C en pleno mediodía.
Algunos sectors del país tiene temperaturas tan bajas como -4.
Otros destinos como El Portillo en Ocotepeque y Valle de Ángeles en Francisco Morazán, son perfectos para quienes desean experimentar la frescura de las montañas hondureñas. Además de su clima agradable, estos lugares ofrecen paisajes naturales impresionantes y actividades al aire libre.
Redacción. Una mujer perdió la vida ayer en la mañana cuando un muro colapsó y cayó sobre ella en la colonia Las Golondrinas, municipio de Sabá, en el departamento de Colón.
La víctima fue identificada como Isilda Antúnez Lobo, una mujer de edad avanzada, quien sufrió la tragedia cuando la pared de su vivienda se derrumbó repentinamente y la atrapó sin posibilidad de escape. Este suceso ha causado gran pesar entre los habitantes de la comunidad, ya que Isilda era una figura conocida y apreciada en el sector.
Según las autoridades, la caída del muro pudo haberse originado por la saturación del suelo debido a las intensaslluviasque han afectado la región en los últimos días. Las condiciones meteorológicas adversas, junto con el estado de saturación del terreno, parecen haber sido los factores que contribuyeron al colapso de la estructura.
La mujer sufrió varios golpes que le causaron la muerte.
La versión preliminar indica que Isilda se encontraba en una de las habitaciones de su hogar en el momento del accidente, lo que hizo que el impacto fuera inevitable y que no pudiera reaccionar a tiempo para evitarlo. La lluvia que caía en ese momento habría aumentado la vulnerabilidad de la vivienda, haciendo que la pared cediera de forma inesperada.
Foto en vida de la víctima. La mujer era mayor de 60 años.
El cuerpo de la fallecida fue trasladado a la morgue de la ciudad de La Ceiba. A la fémina se le realizará la autopsia de rigor para determinar las causas exactas de su muerte. Una vez se complete el proceso el cuerpo se le entregará a la familia.
La comunidad de Las Golondrinas se encuentra consternada por este trágico suceso. Asimismo se une en duelo por la pérdida de una vecina que dejó huella en la zona. Las autoridades locales han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer el caso y brindar un informe detallado sobre los hechos.