23.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 1353

Barbero con VIH drogó y abusó sexualmente a más de 50 clientes en California

Redacción. Las autoridades de California buscan a un barbero de Mountain View que presuntamente, sabiendo que tenía VIH, drogó y abusó sexualmente de más 50 hombres. Se cree que el hombre, un ciudadano guatemalteco, huyó a su país.

La Oficina del Fiscal del Distrito del Condado de Santa Clara informó en noviembre del año pasado que Franklin Enrique Sarceño Orla, de 34 años, enfrenta 55 cargos por abuso sexual. Se sabe que Sarceño Orla atacaba a los hombres que conocía en su negocio o en los centros de diversión del área.

Estas autoridades encontraron en su apartamento los medicamentos que usaba para tratar la infección, la cual se confirmó con documentos médicos, según dijo a Univision el fiscal del condado de Santa Clara, Byron Suárez, quien explicó que cometer un delito sexual sabiendo que está infectado con VIH es un agravante, según leyes de California.

Franklin Enrique Sarceno Orla.

A Sarceño Orla lo detuvieron por agresión sexual a finales de agosto de 2024, pero salió en libertad tras pagar una fianza de 250,000 dólares, momento que aprovechó para escapar.

Las autoridades y las fuerzas del orden aún buscan información sobre su paradero y creen que puede estar en Guatemala. Si lo declaran culpable, podría enfrentarse a cadena perpetua.

Antecedente

El caso se remonta a julio de 2023 cuando la policía de Mountain View inició una investigación contra el barbero después de que una de las víctimas denunciara que tras beber algo con el sospechoso se despertó herido y mareado.

Según el informe, las pruebas forenses de ese hombre mostraron que había sido agredido sexualmente, agrega el medio estadounidense. Casi al mismo tiempo, otra víctima aseguró que el sospechoso era su barbero y que había perdido el conocimiento mientras tomaba unas cervezas con él.

«Me dijo que me iba a dar un masaje para que me relajara. Pero me dio a oler como algo que sentí como que se me durmió el cerebro (…) con un vibrador me lo ponía mucho en mi parte», contó unas de las víctimas, quien prefirió ser anónima, a Univision.

Barbero con VIH abusó clientes
Las autoridades han compartido cómo fueron los últimos mensajes con una de sus víctimas..

Según la víctima, un amigo cercano pasó por algo similar con Sarceño Orla: «le hizo lo mismo, pero dice él, que él no recuerda». Entre las pruebas incautadas contra el barbero, hay videos que muestran abusando sexualmente a sus víctimas, las cuales parecían inconscientes y gravemente intoxicados, según el informe de la policía.

Hallazgos

Según los hallazgos de la investigación, las agresiones se remontan a 2018 y en esos incidentes las víctimas se encontraban en estado de ebriedad, según recoge Los Ángeles Times. 

La primera investigación arrojó que Sarceño Orla abusó de unas 20 personas. Actualmente se han identificado más de 50 hombres víctimas. Las autoridades piden a las personas que hayan sido víctima de Sarceño Orla denunciar y les recomiendan someterse a una prueba de detección de enfermedades de transmisión sexual.

Incendio en Tocoa destruye vivienda y familia pierde sus pertenencias

Redacción. Un devastador incendio estructural, ocurrido la noche de ayer en el barrio El Triunfo, en Tocoa, Colón, destruyó una vivienda y redujo a cenizas las pertenencias de la familia afectada.

A pesar de la magnitud del siniestro, las autoridades confirmaron que no hubo víctimas mortales ni personas heridas. Sin embargo, el daño material es significativo y la familia se encuentra en una situación de extrema vulnerabilidad.

Lea también – Incendio consume edificio de tres plantas en Roatán

Los vecinos, alarmados por el peligro de que el fuego se propagara a las viviendas cercanas, actuaron rápidamente. Con cubetas de agua en mano, intentaron sofocar las llamas mientras esperaban la llegada de los bomberos.

Varias personas ayudaron con cubetas cuando empezó el siniestro.

Tragedia

Un total de ocho bomberos llegaron al lugar para controlar la situación. Debido al apoyo el fuego no logró expandirse más allá del hogar afectado, evitando una tragedia mayor.

Un testigo expresó que, aunque no se lamentan víctimas fatales, la familia del poblador Jorge Bernaldo Nájera Paguada ha sufrido una devastadora pérdida material.

Las autoridades aún no han determinado la causa exacta del incendio. Los expertos están evaluando diversas hipótesis, incluyendo la posibilidad de que el fuego haya sido originado por un cortocircuito en las instalaciones eléctricas del hogar, o investigan si fue provocado intencionalmente. Además, las autoridades están llevando a cabo un recuento detallado de los daños materiales causados.

Los bomberos lograron controlar las llamas.

En medio de la tragedia, la solidaridad de la comunidad ha sido notable. Varios vecinos y miembros de la comunidad local ya se han ofrecido para brindar apoyo a la familia afectada, que ahora se encuentra sin sus enseres domésticos y con la necesidad urgente de ayuda para superar esta difícil situación.

Le puede interesar – «Es difícil reaccionar»: Impactante choque en el barrio Medina de SPS deja seis heridos

Patada acrobática en simulacro de hospital chino deja a usuarios asombrados

Redacción. Un simulacro de seguridad realizado en el Hospital de Kunming, provincia de Yunnan, China, ha generado gran interés en redes sociales debido a las habilidades exhibidas por el personal de seguridad.

El video del ejercicio muestra a un guardia enfrentando a un supuesto agresor con movimientos ágiles y precisos. Entre las técnicas destacadas se encuentran patadas acrobáticas y métodos de inmovilización, propios de disciplinas como el Kung-fu y el taekwondo. Uno de los movimientos, conocido como «patada de tijera», ha sido especialmente elogiado por su limpieza y eficacia.

El representante del Hospital de Kunming explicó que este simulacro forma parte de un programa constante de entrenamiento para su equipo de seguridad. «La escena no representó una emergencia real; fue una práctica destinada a mejorar la capacidad de respuesta en situaciones críticas», aclaró.

 

Estas actividades, según las autoridades, son habituales en China como medida preventiva en espacios públicos y médicos.

El objetivo principal de este tipo de simulacros es garantizar la seguridad de las instalaciones médicas y de los pacientes. Esto en un contexto donde los incidentes violentos pueden poner en riesgo la vida de las personas, la rápida reacción de los guardias bien entrenados es clave para mantener el control.

China realiza con frecuencia este tipo de simulacros en instalaciones médicas, reconociendo los riesgos a los que pueden enfrentarse pacientes y personal.

Le puede interesar: Alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 6.9 en Japón

Impacto en redes sociales

El clip ha acumulado miles de vistas en plataformas digitales, donde usuarios expresaron admiración por el nivel de preparación del personal de seguridad. Comentarios como «parece una escena de película» y «una muestra de disciplina y técnica» resaltaron la reacción positiva ante la maniobra.

De igual importancia: Un cometa único en la vida será visible hoy por primera vez en 160,000 años

¿Qué sucedió? Alejandra Rubio deja de seguir a excompañeros de HCH

Redacción. La presentadora hondureña Alejandra Rubio ha generado revuelo tras decidir apartarse de algunos de sus compañeros de trabajo, en especial de los hombres, en redes sociales.

Según se ha confirmado, varios de ellos notaron que Rubio dejó de seguirlos y ya no interactúa con ellos en plataformas como Instagram.

Entre los compañeros eliminados se encuentran José Mendoza, Ricardo Stout, Miguel Marichal, Max Diego y Allan Paul. Incluso, Mendoza en el programa ‘Qué Viva la Vida’ declaró inicialmente que no creía que Rubio lo eliminara, pero luego confirmó que ya no lo sigue ni interactúa con él.

José Mendoza, Ricardo Stout y Allan Paul, en la lista de los eliminados por Rubio.

Esta acción ha despertado especulaciones sobre las relaciones laborales de Alejandra dentro del canal HCH, ya que ha dejado clara su aparente decisión de mantener distancia con ciertos colegas.

La controversia inició tras conocerse que Rubio solo invitó a Elton Morazán a su boda, dejando fuera al resto de sus compañeros de trabajo. Este gesto sorprendió a sus seguidores y avivó rumores sobre posibles tensiones en su entorno profesional.

Hasta el momento, Alejandra Rubio no se ha pronunciado sobre estas decisiones que han dado mucho de qué hablar en redes sociales.

Boda de Rubio

La carismática presentadora sorprendió a sus seguidores el sábado (11 de enero) al casarse con su prometido, el capitán Javian Thompson. La pareja, que había anunciado su compromiso en agosto del año pasado, finalmente dio el «sí, acepto» en una ceremonia rodeada de amigos y familiares.

En un ambiente lleno de amor y emoción, Alejandra fue acompañada al altar por su padre, quien la entregó a su futuro esposo. Con nervios e ilusión, Rubio y Thompson se prometieron amor eterno en una boda celebrada en el Mirador El Hatillo. Las redes sociales ya anticipaban la noticia, y la esperada unión se convirtió en uno de los eventos más comentados del día.

Algunos suponen que la decisión podría deberse a celos de su esposo, mientras que otros sugieren que pudo haber sido por malas experiencias con ellos.

@quevivalavidaenhch ¡Elton quedó dolido! 🤣 Los chicos de #QVLV se dieron cuenta que #AlejandraRubio ♬ sonido original – Que Viva la Vida HCH

Infierno hospitalario: hondureño relata su calvario tras esperar 18 días por operación en HE

Redacción. Un hombre de 42 años, quien prefirió mantenerse en el anonimato, denunció a través de Diario Tiempo una serie de irregularidades y maltratos que ha sufrido mientras permanece hospitalizado en el Hospital Escuela (HE) de Tegucigalpa, capital de Honduras.

El denunciante asegura que lleva más de 18 días esperando una cirugía en una de sus rodillas, la cual le es imprescindible para recuperarse. Según relata, su ingreso al hospital se dio el pasado 27 de diciembre del 2024, pero su operación ha sido pospuesta en múltiples ocasiones sin explicación clara.

El paciente explicó que, tras varios retrasos, su cirugía estaba programada nuevamente para el día de ayer. Sin embargo, después de pasar todo el día en ayuno, se le notificó por la noche que la intervención había sido cancelada una vez más, lo que desató su indignación.

“Aparte de los costosos materiales que tenemos que comprar para la cirugía, no es justo cómo juegan con los pacientes. Por eso estamos hechos pedazos; ni ropa tiene el Hospital Escuela. En este país estamos de mal en peor”, expresó con frustración.

Hondureño denuncia negligencias Hospital Escuela
El hondureño pide que se haga algo dentro del centro asistencial para mejorar las cosas.

De igual Interés: Hospital Escuela responde tras acusaciones de negligencia por la muerte de una paciente

Altos costos adicionales

El hombre también denunció las onerosas exigencias económicas que enfrenta para poder recibir atención médica. Según su testimonio, como parte de los requisitos para su cirugía, le solicitaron unas placas valoradas en 25 mil lempiras, las cuales solo se pueden adquirir en una clínica específica ubicada en la colonia Alameda.

«Si el paciente no las compra en ese lugar, no se las aceptan», añadió el hondureño.

Además, señaló que los pacientes deben comprar un kit de ropa quirúrgica cuyo costo asciende a 3 mil lempiras, ya que el hospital no dispone de indumentaria adecuada para las operaciones.

Hondureño denuncia negligencias Hospital Escuela
El hombre dice que como su caso hay muchos que esperan una cirugía dentro del HE.

Sin fecha definida para la cirugía

A pesar de todos los esfuerzos y sacrificios realizados, el hombre no tiene una nueva fecha programada para su intervención. Su situación sigue en la incertidumbre, agravando su estado físico y emocional.

Finalmente, el afectado hizo un llamado a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, para que tome conciencia y se enfoque más en el bienestar del pueblo hondureño. A ella le pidieron priorizar la salud y evitar la indiferencia ante las dificultades.

¡Cuidado! Multas falsas con códigos QR roban datos bancarios en Honduras

Redacción. La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) ha lanzado una advertencia sobre una nueva modalidad de ciberestafa que utiliza códigos QR falsos para robar información personal y bancaria de las víctimas.

De acuerdo con las investigaciones, los delincuentes distribuyen imágenes de supuestas multas por mal estacionamiento, las cuales incluyen un código QR que redirige a sitios maliciosos. Estas imágenes, que circulan en redes sociales y chats, están diseñadas para parecer auténticas, con títulos como “Vehículo en infracción” y mensajes como “Usted se estacionó mal”. Sin embargo, carecen de información oficial, como nombres de provincias, municipios o jurisdicciones.

Cuando los usuarios escanean el código QR, los estafadores acceden a información confidencial almacenada en los dispositivos, como contraseñas, datos bancarios y números de tarjetas de crédito, lo que les permite vaciar las cuentas de sus víctimas.

El comandante de la DNVT, Adonay Hernández, aclaró que esta institución no utiliza códigos QR para aplicar multas ni gestionar pagos en el marco de la Ley de Tránsito. Además, instó a la población a no interactuar con estos códigos sospechosos.

“Alertamos a la población para que no caiga en este tipo de informaciones falsas que solo buscan saquear cuentas bancarias”, expresó.

Comisionado José Adonay Hernández.

Cómo denunciar

Las autoridades instan a los ciudadanos a denunciar este tipo de estafas y mantenerse informados sobre las estrategias utilizadas por los delincuentes.

Para reportar este tipo de estafas o recibir orientación, las autoridades policiales han habilitado los números 3399-4600 de la DNVT. Además, las personas afectadas pueden comunicarse con la línea antiextorsión 143 para denunciar cualquier incidente relacionado.

Evita los códigos QR sospechosos.

Recomendaciones para evitar ser víctima

  1. No escanear códigos QR de fuentes desconocidas o sospechosas.
  2. Verificar siempre la autenticidad de las multas con las autoridades locales.
  3. Evitar ingresar información personal en sitios web que no sean oficiales.
  4. Mantener actualizados los sistemas de seguridad de dispositivos móviles.

L130 millones anuales para buses ‘fantasmas’: el escándalo que sacude al IHTT

Redacción. El Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) enfrenta una ola de denuncias por el pago irregular de más de 130 millones de lempiras al año a unas 400 unidades de transporte que no están en funcionamiento.

Según investigaciones preliminares del Ministerio Público (MP), estas unidades, muchas de ellas en talleres o estacionadas, continúan recibiendo el “Bono Compensatorio”, un subsidio destinado a cubrir la diferencia en el costo del pasaje para mantener la tarifa en 13 lempiras.

De los 1,600 autobuses registrados para operar en la capital y sus alrededores, solo entre 800 y 850 circulan diariamente, según estimaciones. Sin embargo, las planillas del IHTT reflejan un número mucho mayor, de entre 1,180 y 1,200 unidades activas, evidenciando fraude.

Transportistas
Varias unidades circulando en la capital.

Este esquema irregular permite que aproximadamente 400 unidades en desuso, catalogadas como “chatarra”, reciban cada mes unos 11 millones de lempiras, sumando un total anual de 130 millones. Según las denuncias, esta operación la estarían facilitando empleados del IHTT en confabulación con personas externas que se hacen pasar por personal de la institución.

Vea también: IHTT adeuda más de L400 millones a transportistas

Intervención del Ministerio Público

En 2024, las autoridades actuales del IHTT, lideradas por el comisionado presidente Rafael Barahona, fueron interpeladas por el MP para esclarecer estas irregularidades. Las investigaciones fiscales, aún en curso, buscan determinar las responsabilidades y garantizar la rendición de cuentas en lo que ha sido calificado como un “descomunal acto de corrupción”.

Rafael Barahona, comisionado presidente del IHTT.

El informe preliminar del MP apunta a una estructura organizada dentro del instituto, que ha permitido encubrir estas anomalías bajo el nombre de “chatarrazo”. Esta red habría operado durante años, desviando fondos destinados al transporte público y afectando a los usuarios que diariamente dependen de este servicio.

Mientras las investigaciones avanzan, el MP amplía sus diligencias para desmantelar esta supuesta mafia y asegurar que los recursos públicos se utilicen de manera transparente. La ciudadanía espera resultados que permitan erradicar la corrupción en uno de los sectores más esenciales del país.

«La Panzona» y «La Ruca», arrestadas con casi L200 mil en Tegucigalpa

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Agentes de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) capturaron en las últimas horas en la colonia La Laguna, de Tegucigalpa, a dos mujeres con una importante cantidad de dinero producto de la venta de drogas y extorsión.

El capitán José Coello, portavoz de la institución armada, informó que a las dos féminas se les requirió por suponerlas responsables del delito de tráfico de drogas en perjuicio de la salud del Estado de Honduras.

La operación de vigilancia y seguimiento se desarrolló a inmediaciones de un reconocido centro comercial de la capital. A las detenidas se les supone vinculadas con la estructura criminal Pandilla 18.

Mujeres capturadas La Laguna
Ambas féminas deberán de enfrentar la justicia hondureña.

«Según los agentes de investigación estas dos ciudadanas son las encargadas de la recolección de acciones ilícitas en sectores de Ciudad España y zonas aledañas, para posteriormente entregar (dinero) a líderes de la Pandilla 18», explicó el capitán Coello.

Lea además: En La Lima capturan a «Baby Chuky», cabecilla noroccidental de la 18, con arma y droga 

¿Quiénes son las detenidas? 

Conforme al reporte de la PMOP, las detenidas son:

  • Kimberly Sarahí Vásquez, de 29 años de edad, alias «La Panzona». La fémina está en un avanzado estado de gestación y tiene el rango de jaina y caletera en la estructura delincuencial.
  • Miriam del Carmen Vásquez, de 62 años de edad, alias «La Ruca». A ella se le presume como administradora y caletera de la 18 en el sector de Támara.

Al momento de que las requirieron les encontraron suficiente evidencia que las vincula con el delito:

  • 88 envoltorios de marihuana
  • 2 libras de marihuana
  • 195 mil 600 lempiras en efectivo en billetes de diferentes denominaciones. Este dinero se presume que es producto de la venta de droga y cobro de extorsión.
«La Panzona» se encuentra en un avanzado estado de gestación.

A ambas las remitieron ante la fiscalía de turno para que se siga con el proceso que demanda la ley por suponerlas responsables del delito de tráfico de drogas.

En un bus adolescente de 16 años sufre un aborto en Olancho

Redacción. Una joven de 16 años enfrentó una desgarradora tragedia al perder a su bebé por un aborto espontáneo, que ocurrió mientras viajaba a bordo de un autobús que cubría la ruta desde Guata hacia Juticalpa, en el departamento de Olancho.

El incidente ocurrió ayer cuando la adolescente comenzó a experimentar fuertes malestares mientras estaba sentada en el vehículo de transporte público. Según relatos de testigos, los pasajeros, al notar su visible incomodidad y preocupación, no dudaron en brindarle asistencia. Al mismo tiempo llamaron a las autoridades.

En medio de la tensión y la incertidumbre, la joven entró en labor de parto dentro del autobús. Elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar para auxiliarla y se hicieron cargo de su traslado inmediato a un centro hospitalario en la zona.

Mujer aborto espontáneo bus de Olancho
A la mujer la llevaron a un hospital donde su estado de salud es estable.

De igual interés: Corte IDH condena a El Salvador en histórico caso por denegar acceso al aborto

Trágico final 

Pese a los esfuerzos realizados, al llegar al hospital se confirmó que el bebé, que tenía ocho meses de gestación, no presentaba signos vitales, decretándose su fallecimiento. Este trágico desenlace ha conmocionado a los pasajeros, al personal médico y a quienes conocieron la historia.

Las autoridades hospitalarias han indicado que se brindará a la joven apoyo psicológico para ayudarla a enfrentar el impacto emocional y las secuelas de este doloroso evento.

El caso ha generado un llamado de atención sobre la importancia de proporcionar asistencia médica oportuna y accesible a mujeres embarazadas en situaciones de emergencia, especialmente en áreas rurales donde los servicios de salud pueden ser limitados.

Las adolescentes son más propensas a sufrir complicaciones como preeclampsia (hipertensión) y anemia debido a la falta de nutrientes esenciales.

Muchas adolescentes no tienen la nutrición adecuada durante el embarazo, lo que puede afectar tanto a su salud como al desarrollo del feto.

Mujer aborto espontáneo bus de Olancho
La joven permanece bajo hospitalización.

«Es difícil reaccionar»: Impactante choque en el barrio Medina de SPS deja seis heridos

Redacción. Un grave accidente de tránsito ocurrió en la intersección de la quinta calle y quince avenida del barrio Medina, hecho que involucró a una camioneta y un microbús del transporte público, conocido como «rapidito».

El impacto dejó un saldo de seis personas heridas, entre ellas el ayudante del microbús, quien resultó gravemente lesionado.

De acuerdo con testigos, la camioneta no respetó la señal de alto y colisionó contra el microbús, que transportaba varios pasajeros en ese momento. La fuerza del choque provocó que el microbús volcara, dejando sus asientos desarmados y algunos de los pasajeros atrapados dentro de la unidad de transporte.

Lea también – Nueva evaluación 50/50: ¿Se debe aplicar en primaria y secundaria?

El conductor del microbús declaró que no logró evitar el accidente porque la camioneta se aproximaba a exceso de velocidad.

«Es difícil reaccionar con la velocidad a la que venía. Lo importante es que estamos vivos, aunque sí hay personas heridas», expresó el conductor Daniel Hernández.

La camioneta quedó con las llantas hacia arriba.

 

Asimismo explicó que el autobús dio dos vueltas hasta quedar de lado. El ayudante, identificado únicamente como Levis Josué, de 27 años, resultó gravemente herido al estar cerca de la puerta en el momento del accidente. Asimismo, está afectada otra persona que iba como pasajero.

El microbús quedó con los asientos desarmados y volcado, mientras que algunos pasajeros presentaron lesiones, algunas de ellas graves y otras leves.

Por otro lado, la camioneta involucrada presentaba daños en la parte frontal y quedó con las llantas hacia arriba, reflejando la gravedad del impacto.

Emergencia

Los equipos de emergencia llegaron rápidamente al lugar del accidente, donde realizaron labores de rescate para asistir a los heridos. Tras ser estabilizados, los lesionados fueron trasladados a hospitales cercanos para recibir atención médica especializada.

Las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y transporte (DNVT) ya han iniciado una investigación para aclarar las causas del incidente y determinar las responsabilidades legales correspondientes. De confirmarse negligencias, se aplicarán las sanciones establecidas.

La ambulancia trasladó a los pasajeros heridos de gravedad.

En la capital industrial, los accidentes de tránsito son un problema recurrente, muchas veces atribuido al exceso de velocidad, que continúa siendo una de las principales causas de siniestros viales en la región.

Le puede interesar – Denuncian a jefe de empresa de seguridad del CCG por acoso sexual

error: Contenido Protegido