25.6 C
San Pedro Sula
lunes, septiembre 1, 2025
Inicio Blog Página 135

Canguro finge desmayarse de hambre para engañar a turistas

Redacción. Un canguro australiano se ha robado la atención en TikTok tras protagonizar un video viral donde fingió desmayarse de hambre para engañar a un grupo de turistas y conseguir comida.

La astucia del mamífero no solo sacó risas, sino que también dejó boquiabiertos a quienes presenciaron la escena en un parque natural, donde el canguro abandonó el lugar tan pronto como llenó su estómago.

El hecho ocurrió en un parque natural de Australia. El canguro protagonizó una escena digna de un Óscar. Como un auténtico actor profesional, interpretó el papel de una víctima desfallecida por hambre y cansancio. Sus dotes de actuación convencieron completamente a los visitantes del parque.

Atención de los turistas 

La cuenta El Español (@elespanolcom) publicó el video el 10 de agosto de 2025. Hasta ahora, ha acumulado más de 205,000 reproducciones en TikTok, junto con 12,800 «likes», 2,400 compartidos y cientos de comentarios, cifras que continúan creciendo.

Según la publicación, un grupo de turistas grabó las imágenes en Australia cuando se acercaron a un canguro que parecía desfallecer por hambre. Decidieron darle comida mientras lo filmaban. Para sorpresa de todos, el animal aceptó la comida y continuaron alimentándolo.

En las imágenes, los turistas acercan su mano a la boca del canguro, quien acepta la comida mientras sigue simulando estar demasiado débil para moverse. Después de varios minutos, el canguro sorprendió a todos: no estaba desfalleciendo, solo fingía para que lo alimentaran. Una vez lleno, se levantó y se marchó ante la atónita mirada de los turistas.

«Notamos que estaba perfectamente bien», declaró una mujer que presenció la escena.

El video se volvió tendencia rápidamente; los usuarios no pudieron evitar reírse ante la astucia del canguro y dejaron comentarios divertidos.

Canguro
Testigos relatan que el marsupial se desvaneció frente al grupo de turistas, quienes inmediatamente fueron a socorrerlo.

Algunos escribieron:

  • «Denle un Oscar».
  • «Sabe actuar mejor que muchos actores profesionales».
  • «Yo cuando reencarne en un canguro».
  • «Perfectamente podría ser yo».
  • «Quizás se le bajó la presión y necesitaba azúcar».

Según el medio digital Gente de Hoy, los canguros son animales emblemáticos de Australia, conocidos por su fuerza y agilidad envidiables. Sin embargo, estudios recientes revelan una cualidad diferente e inesperada: la capacidad de aprovechar la interacción social con las personas para su propio beneficio.

Vea el video

 

Cadena perpetua para salvadoreño que violó y mató a mujer en EEUU

AFP. Un salvadoreño que violó y mató a Rachel Morin, madre de cinco hijos, fue condenado el lunes a cadena perpetua. El gobierno estadounidense aplaudió la sentencia en un caso que citó el presidente Donald Trump para defender las deportaciones de migrantes.

En agosto de 2023, Morin salió a correr por una ruta de senderismo en Maryland y nunca regresó a casa. Su pareja denunció su desaparición y al día siguiente la policía encontró su cuerpo.

Al salvadoreño Víctor Martínez-Hernández, quien entró sin visa a Estados Unidos, lo condenaron ayer, lunes, a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por la violación y asesinato de Morin.

Rachel Morin,
La brutalidad del crimen contra Rachel Morin conmocionó a los Estados Unidos.

Según el Departamento de Seguridad Interior (DHS), el salvadoreño golpeó «la cabeza de Morin con piedras y violó su cadáver», y después intentó esconderlo «en un desagüe».

Lea además: Trump anuncia plan para expulsar a personas sin hogar de Washington DC

-Ejemplo de Trump-

El caso suscitó una gran conmoción en Estados Unidos y abrió un debate sobre el control migratorio.

Trump lo usa como ejemplo para justificar su política de seguridad en la frontera con México y las deportaciones de migrantes en situación irregular.

«Este extranjero ilegal criminal nunca debería haber estado en nuestro país», afirmó su secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, en un comunicado publicado tras conocerse la sentencia.

El salvadoreño pasará el resto de su vida en la prisión en Estados Unidos.

En abril, Patty Morin, madre de la mujer asesinada, criticó en la Casa Blanca al senador demócrata Chris Van Hollen por viajar a El Salvador para mediar en el caso del migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, expulsado «por error» a su país y regresado a Estados Unidos para enfrentar cargos por tráfico de migrantes que él niega.

Entrevista para obtener la ciudadanía de EEUU: todo lo que debes saber

Redacción. Para aquellos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, la entrevista con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) es un paso crucial.

El proceso, que inicia con el envío del formulario N-400 y el pago de las tasas, requiere preparación y atención a los detalles para garantizar el éxito. Aproximadamente de cinco a siete meses después de iniciar la solicitud, los aspirantes serán citados para esta conversación fundamental, que incluye dos exámenes esenciales.

La entrevista se lleva a cabo en una oficina del USCIS, donde un oficial de inmigración conversará en inglés con el solicitante sobre su aplicación. Es vital llegar con antelación, ya que los edificios federales cuentan con estrictos controles de seguridad que pueden generar demoras significativas.

Le puede interesar: ¿Qué diferencia hay entre tener ciudadanía y residencia en EEUU?

Entrevista para la ciudadanía de EEUU
Recuerde ser puntual y responsable el día de su entrevista.

Exámenes de inglés

La entrevista incluye una evaluación de inglés dividida en tres partes: una conversación sencilla con el oficial, la lectura de al menos una de tres frases presentadas, y la escritura correcta de una frase dictada (con hasta tres intentos). Aquellos con discapacidades físicas o mentales pueden estar exentos de este examen si presentan el formulario N-648, lo que les permite responder en español a las preguntas de civismo.

Además, los solicitantes deben demostrar un conocimiento básico de la historia y estructura política de Estados Unidos a través de un examen cívico. El oficial elegirá diez preguntas de una lista de cien proporcionada por el USCIS, y el aspirante deberá responder correctamente un mínimo de seis en inglés. Toda la entrevista, incluyendo ambos exámenes, suele durar unos 20 minutos.

Qué esperar después

Aunque el USCIS no tiene un código de vestimenta estricto, se recomienda optar por ropa profesional y cómoda para causar una buena impresión y demostrar seriedad en el proceso. Evite la ropa deportiva o demasiado casual.

Entrevista para la ciudadanía de EEUU
Las personas deben de vestirse de manera formal para el proceso.

Una vez finalizada la entrevista, es común que no se reciba una confirmación inmediata; en la mayoría de los casos, la respuesta llegará por correo. Si se aprueba, la ceremonia de juramento suele programarse entre uno y dos meses después. Un consejo crucial es nunca mentir a un oficial de inmigración, ya que las entrevistas suelen ser grabadas. Asimismo, es obligación del solicitante notificar al USCIS sobre cualquier cambio de domicilio para asegurar que las comunicaciones lleguen correctamente.

Fundación Terra lanza por cuarto año “Terra te Impulsa” para apoyar emprendedores

Redacción. Fundación Terra, en alianza con las tiendas de conveniencia Pronto, lanzó por cuarto año consecutivo el premio “Terra te Impulsa: Emprende Pronto”, una iniciativa que busca fortalecer el crecimiento de micro y pequeñas empresas hondureñas.

El concurso está diseñado para impulsar proyectos emprendedores que contribuyen al desarrollo económico y social del país, ofreciendo oportunidades reales de comercialización en el mercado nacional.

Los ganadores podrán vender sus productos durante un año en tres tiendas Pronto en Tegucigalpa a partir de enero de 2026.

Este premio brindará a los ganadores la posibilidad de vender sus productos durante un año, a partir de enero de 2026, en tres tiendas Pronto ubicadas en Tegucigalpa: Pronto Tepeyac, Pronto El Molino y Pronto Bulevar Morazán.

También se otorgarán incentivos monetarios que van desde 25 mil hasta 50 mil lempiras para los cinco primeros lugares. De igual manera se seleccionarán seis emprendedores adicionales que recibirán capital destinado a promoción.

El concurso está dirigido a personas hondureñas o residentes en el país, mayores de 21 años, que cuenten con un proyecto en funcionamiento como micro, pequeña o mediana empresa dentro del territorio nacional, especialmente en el rubro de alimentos y bebidas preelaboradas.

Inscripciones abiertas

Las postulaciones están abiertas del 11 de agosto al 11 de septiembre de 2025. Los interesados podrán autonominarse completando un formulario en la plataforma www.terrateimpulsa.com, junto con un video que explique su proyecto y el motivo de su postulación.

El jurado evaluará criterios como sostenibilidad, innovación, valor social, oportunidades de mercado y capacidad de comunicación. Los finalistas recibirán mentoría para fortalecer su presentación y su pitch.

Fundación Terra promueve por cuarto año el “Premio Terra te Impulsa” para apoyar emprendedores
El concurso está abierto a hondureños mayores de 21 años con negocios en alimentos y bebidas preelaboradas.

Mariel Rivera, directora ejecutiva de Fundación Terra, destacó que la iniciativa representa una inversión en el futuro de Honduras. “Nos enorgullece premiar a emprendedores que impulsan el crecimiento del país”, agregó.

Por su parte, Gabriela Díaz, subgerente de Marketing de Pronto, resaltó que el premio es una plataforma para abrir nuevos mercados y fortalecer la competitividad de los emprendedores locales.

Requisitos y horarios para solicitar su DNI en Honduras

Redacción. El Registro Nacional de las Personas (RNP) anunció una jornada especial de atención durante el fin de semana del 16 y 17 de agosto, con el objetivo de facilitar el enrolamiento de jóvenes y asegurar su participación en las próximas elecciones generales.

Las 298 oficinas del RNP a nivel nacional, junto con ventanillas alternas en centros comerciales de Tegucigalpa y San Pedro Sula, abrirán sus puertas para atender a la ciudadanía.

Esta iniciativa se centra en los jóvenes que cumplirán 18 años antes del 30 de noviembre, fecha de los comicios. Al enrolarse y solicitar su Documento Nacional de Identificación (DNI), los nuevos votantes serán incorporados al censo electoral, garantizándoles su derecho a sufragar.

Le puede interesar: Jóvenes que van a cumplir 18 años pueden solicitar su DNI en el RNP este fin de semana

Las personas podrán votar en las elecciones generales 2025.

Roberto Brevé, comisionado presidente del RNP, informó que el horario de atención será de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., con posibilidad de extenderse hasta la medianoche si la demanda lo requiere.

«Todos los jóvenes que todavía no han cumplido 18 años, pero los cumplirán antes del 30 de noviembre, pueden acudir al registro civil a realizar su enrolamiento», afirmó Brevé, quien aclaró que el DNI se emitirá una vez cumplan la mayoría de edad.

Censo preliminar y requisitos 

El más reciente informe del RNP al Consejo Nacional Electoral (CNE) revela un censo preliminar de 6.4 millones de ciudadanos, un aumento notable respecto a los 5.9 millones registrados en marzo.

De ese crecimiento, 400,000 corresponden a hondureños en el extranjero (quienes únicamente votan en las elecciones generales) y 100,000 a nuevos enrolados dentro del territorio nacional.

Para solicitar el DNI por primera vez, los requisitos incluyen estar inscrito en el sistema del Registro Civil. Los mayores de 19 años deben ir acompañados de un familiar cercano con DNI vigente.

Este fin de semana se habilitará un horario especial para estas solicitudes.

Desde los 17 años, el trámite es gratuito. Una novedad importante es la exoneración del pago de 200 lempiras por reposición o extravío del DNI. Esta medida, aprobada por el Congreso Nacional, estará vigente hasta el 15 de noviembre de 2025.

La disposición busca eliminar barreras económicas para que todos los hondureños puedan ejercer su derecho al voto. La digitalización, con los «Puntos RNP» en centros comerciales, también facilita el proceso, permitiendo la verificación de identidad mediante huella dactilar o reconocimiento facial.

Como hace oficial la llegada de Álvaro Morata

Redacción (AFP). El Como anunció este martes el fichaje del atacante español Álvaro Morata, que llegó cedido desde el AC Milan con opción de compra obligatoria.

Tras jugar la segunda parte de la temporada en el Galatasaray de Turquía, el delantero de 32 años volvió a Italia para firmar contrato con el equipo de Cesc Fàbregas.

Por su parte, Álvaro Morata, cuenta con amplia experiencia en la Serie A, tras jugar dos etapas en la Juventus de Turín y seis meses en el AC Milan.

Además, el español se coronó campeón de Europa en el año 2024, cuando España derrotó a Inglaterra con un marcador de 2 a 1 en el Estadio Olímpico de Berlín.

El Como, el nuevo destino de Álvaro Morata

Tras llegar al AC Milan desde el Atlético de Madrid, el delantero español jugó la primera parte de la temporada 2024/25 con el cuadro «rossoneri»

Sin embargo, el bajo nivel Morata provocó su salida con rumbo a Turquía, donde jugó con el Galatasaray de Estambul.

Con el cuadro turco, el atacante jugó 16 partidos, donde anotó 7 goles y colaboró con tres asistencias.

Una vez volvió a Italia, el ex Real Madrid y Juventus, declaró: «Estoy muy feliz por llegar al Como. El año pasado, tras jugar contra ellos, fui capaz de apreciar al equipo y al proyecto. Se puede ver que hay mucha ambición»

Te puede interesar: Real Madrid rechaza el Villarreal-Barcelona en Miami

Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace:    https://bit.ly/2Z2UF3

Maldonado acepta ser el DT de la Selección de Tiktokers, pero pone una condición

Redacción.  Eduardo Maldonado, propietario del medio HCH, ha sorprendido en redes sociales al pedir convertirse en el nuevo director técnico de la Selección Nacional de Tiktokers de Honduras, tras la salida del creador de contenido conocido como «El Loco de la Selva».

Todo comenzó cuando Supremo, líder de la selección, mencionó a varios creadores que podrían sumarse al equipo, incluyendo el nombre de Maldonado.

Durante una transmisión, el periodista no dudó en lanzarse con una propuesta directa: “si Supremo me hace la invitación y acepta que yo sea el entrenador de ese partido y Cesia Mejía la asistente, pues con todo gusto iríamos. Pero como director técnico y Cesia como asistente… no es que quiera sacar al Loco de la Selva porque él ya renunció”.

Maldonado en selección de tiktokers
Cesia Mejía sería la asistente de Maldonado.

Vea también: ¿Dejará «El Loco de la Selva» la Selección de Tiktokers de Honduras?

La condición que puso Supremo

Supremo respondió al reto, pero no sin antes poner una cláusula muy particular:

“Eduardo Maldonado, si usted quiere venir el 22 como entrenador, acepto que venga Cesia Mejía con usted, pero el viernes 22 trabaja mi princesa (Milagro Flores). Así que me la tiene que traer, y yo acepto. Si no, no hay trato”.

El curioso intercambio dejó en suspenso la confirmación oficial, pero encendió las redes sociales. Los seguidores de ambos personajes han comenzado a especular sobre si el trato se cerrará o no.

@supremohn

Ya dijo 😳

♬ Epic News – DM Production

El encuentro está programado para el 22 de agosto en el Estadio Morazán de San Pedro Sula, donde los tiktokers hondureños buscarán revancha contra sus pares salvadoreños, que les vencieron 3-1 el pasado 8 de agosto en El Salvador.

De interés: La Bicha Catracha quiebra su televisor tras derrota de tiktokers hondureños

Hallan cuerpo sin vida en Catacamas y caen tres jóvenes por asesinatos en Siguatepeque

Redacción. La criminalidad sigue afectando a Honduras. Recientemente, en Olancho, fue reportada la muerte de un joven, mientras que en Siguatepeque se confirmó la captura de tres personas acusadas de asesinato.

En Olancho, a orilla de la calle quedó el cuerpo sin vida de un joven en el sector de Las Lagunas del Uyaste, en Catacamas, cerca del cementerio local.

La víctima fue identificada como Allan Josué Brevé, de 24 años, originario de Patuca, Olancho. Trabajaba como jornalero en la comunidad de Las Mesetas, Catacamas.

Se presume que caminaba por la zona cuando fue interceptado y asesinado.

Hallan cuerpo sin vida en Catacamas Siguatepeque
Al joven le dispararon varias veces.

Este caso se suma a la alarmante ola de violencia que continúa afectando a múltiples sectores de Olancho, dejando una estela de dolor e impunidad.

Hasta ayer, las autoridades seguían sin esclarecer las circunstancias exactas del crimen. Equipos de la Policía Nacional y agentes de investigación se desplazaron al sector para recopilar evidencias y hablar con posibles testigos.

Se espera que en las próximas horas las autoridades amplíen la información sobre este hecho que enluta a una familia hondureña.

Detenidos un grupo de tres jóvenes 

Por otro lado, las autoridades capturaron a tres personas sospechosas de participar en un doble homicidio ocurrido en el barrio Santa Martha, en la ciudad de Siguatepeque.

Los agentes actuaron tras recibir una denuncia a través del Sistema Nacional de Emergencias 911, que alertaba sobre la presencia de personas sospechosas dentro de una cuartería. En ese sentido, las patrullas se desplazaron al lugar para verificar la situación.

Hallan cuerpo sin vida en Catacamas Siguatepeque
No se reveló las identidades de los sospechosos.

Al llegar, los agentes ingresaron a la habitación señalada y encontraron a tres individuos. Los detuvieron de forma preventiva por su presunta vinculación con el crimen. Durante la inspección, descubrieron dos cuerpos sin vida: uno envuelto en una sábana y otro dentro de un costal, ambos ocultos bajo una cama.

Japón impone reglas más estrictas tras la muerte de dos boxeadores

Redacción (AFP). Las autoridades japonesas del boxeo anunciaron la puesta en marcha de reglas más estrictas en lo referente a la pérdida de peso con el objetivo de evitar la deshidratación de los boxeadores, tras el reciente fallecimiento de dos púgiles.

La Asociación Japonesa de Boxeo Profesional (JPBA), la Comisión Japonesa de Boxeo (JBC).

Además, los propietarios de gimnasios decidieron implantar pruebas de orina para medir la pérdida de deshidratación.

Entre otras encaminadas a controlar la rápida pérdida de peso de los boxeadores, declaró el secretario general de la JBC, Tsuyoshi Yasukochi.

Esta decisión llega tras las muertes de Shigetoshi Kotari e Hiromasa Urakawa, ambos de 28 años.

Las muertes ocurrieron tras pelear ambos en la misma velada, celebrada el pasado 2 de agosto en el Salón Korakuen de Tokio.

Los boxeadores Shigetoshi Kotari e Hiromasa Urakawa fallecieron el pasado 2 de agosto.
Los boxeadores Shigetoshi Kotari e Hiromasa Urakawa fallecieron el pasado 2 de agosto.

Muertes en investigación

Aunque falta por determinar la causa exacta que provocó ambas caídas.

La Asociación Mundial de Boxeo cree que la deshidratación provocada por una pérdida rápida de peso contribuye a aumentar la vulnerabilidad del cerebro frente a las hemorragias.

Los responsables nipones de este deporte decidieron «tomar todas las medidas posibles para que la muerte de estos dos boxeadores no sea en vano», indicó Yasukochi.

Te puede interesar: Dana White anuncia pelea de artes marciales en la Casa Blanca

Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace:    https://bit.ly/2Z2UF3

Conversatorio presidencial: ¿Dónde verlo y quiénes harán las preguntas?

Redacción. Dos aspirantes a la presidencia de Honduras han confirmado su participación en el esperado conversatorio presidencial organizado por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

Este evento, diseñado para dar a conocer las propuestas de los candidatos de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025, busca ofrecer a la ciudadanía un espacio de diálogo directo con quienes aspiran a liderar el país.

Le puede interesar –«Deshonestos»: Rixi Moncada reitera no a debates presidenciales

Los candidatos que han aceptado la invitación y que se presentarán en este foro son:

  • Nelson Ávila, del Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (Pinu-SD)
  • Mario Rivera, del Partido Demócrata Cristiano
Debate presidencial quiénes participaran
El Cohep es el organizador del evento para los candidatos.

Formato del evento

Las autoridades del Cohep han detallado que el conversatorio se extenderá desde el 27 de octubre al 31 del mismo mes. Esto permitirá asignar un tiempo adecuado a cada participante para exponer sus ideas y responder a las inquietudes. De acuerdo con el representante del Cohep, Gustavo Solórzano, este será un espacio para que puedan exponer sus propuestas.

Además, se ha anunciado que la ciudadanía tendrá la oportunidad de participar activamente en el proceso. También, se contará con preguntas de diferentes bloques de interés.

El Cohep lanzará una encuesta pública donde las personas podrán formular sus preguntas a los candidatos. Los aspirantes tendrán acceso a estas consultas de antemano para una preparación previa.

VEA EL VIDEO

 

Le puede interesar – Rixi, la primera candidata en rehuir los debates presidenciales: esta es la razón

Debate presidencial quiénes participaran
Las personas podrán participar en el debate previo a las elecciones generales.

Aunque aún no se ha confirmado el medio de comunicación principal por donde se transmitirá el evento, se garantizó que los interesados podrán seguirlo en vivo a través de las páginas oficiales del Cohep, facilitando el acceso a un amplio público.

Rixi Moncada, del Partido Libertad y Refundación (Libre), ha reiterado en varias ocasiones su postura de que solo sostendrá debates directamente con el pueblo hondureño, marcando una diferencia en su estrategia de campaña frente a los demás aspirantes.

error: Contenido Protegido