23.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 1347

Catorce países de la OEA rechazan investidura de Maduro por falta de legitimidad

Redacción. Un grupo de catorce países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA), incluyendo Estados Unidos, Argentina, y Canadá, rechazaron la investidura presidencial de Nicolás Maduro, llevada a cabo el pasado viernes, argumentando que carece de legitimidad democrática debido a la falta de integridad electoral en los comicios del 28 de julio de 2025.

En el documento emitido por las delegaciones de estos países, se manifestó preocupación por la crisis política, económica, social y humanitaria que enfrenta Venezuela. Asimismo, se hizo un llamado al restablecimiento del orden democrático y se instó al régimen de Maduro a garantizar los derechos civiles y políticos de los ciudadanos.

En las elecciones presidenciales de julio, el CNE de Venezuela otorgó la victoria a Maduro.

Los países firmantes fueron:

  1. Argentina
  2. Canadá
  3. Chile
  4. Costa Rica
  5. Ecuador
  6. El Salvador
  7. Estados Unidos
  8. Guatemala
  9. Jamaica
  10. Panamá
  11. Paraguay
  12. Perú
  13. República Dominicana
  14. Uruguay

La declaración también condenó las persistentes violaciones a los derechos humanos en Venezuela y expresó solidaridad con las personas que han tenido que abandonar el país debido a la crisis. Además, reconocieron el esfuerzo de los países de acogida en la región que han recibido a migrantes y refugiados venezolanos.

Le puede interesar: Biden recibe a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

Resultados cuestionados

En las elecciones presidenciales de julio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela otorgó la victoria a Maduro, sin embargo, el candidato opositor Edmundo González Urrutia afirma haber ganado, basándose en actas que asegura haber reunido. Este conflicto electoral ha generado tensiones tanto dentro como fuera del país.

Edmundo González Urrutia, quien inició una gira por América Latina, visitó recientemente Guatemala y Costa Rica. Durante sus declaraciones, reiteró su compromiso de regresar a Venezuela para asumir la presidencia y pidió a sus compatriotas prepararse para el retorno al país.

Edmundo González Urrutia, candidato opositor venezolano.

El rechazo de la OEA a la investidura de Maduro refuerza el llamado internacional por una transición democrática en Venezuela, mientras el país enfrenta una crisis profunda que afecta a millones de sus ciudadanos.

De igual importancia: Edmundo González Urrutia arranca gira latinoamericana en Buenos Aires

COHEP promueve debate presidencial previo a elecciones primarias en 2025; conozca quiénes ya confirmaron

Redacción. El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) ha anunciado la realización de un debate presidencial entre los aspirantes de los tres principales partidos políticos de Honduras.

Este evento está programado para llevarse a cabo entre el 17 y el 21 de febrero, como antesala a las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025.

Gustavo Solórzano, representante legal del COHEP, explicó que se extendió la invitación a los diez precandidatos presidenciales del Partido Liberal (PL), el Partido Nacional (PN) y el Partido Libertad y Refundación (Libre).

El objetivo principal del debate es promover un diálogo constructivo entre los aspirantes presidenciales. Es decir, alejándose de la cultura de ataques personales que ha predominado en la política nacional.

Gustavo Solórzano, representante legal del COHEP.

Le puede interesar: CNE publica papeletas preliminares para las elecciones primarias de 2025

Participación de los partidos

Hasta el momento, la participación de los precandidatos varía según el partido:

  • Partido Liberal (PL): De los aspirantes liberales, todos han confirmado su asistencia, excepto Salvador Nasralla, líder del movimiento Vamos Honduras, quien aún no ha brindado una respuesta.
  • Partido Nacional (PN): Jorge Zelaya es el único nacionalista que ha confirmado su presencia. Se espera la respuesta de Ana García de Hernández, Nasry Asfura y el nuevo precandidato del movimiento Rescate y Transformación, tras la renuncia de Carlos Urbizo.
  • Partido Libre: Rasel Tomé ha manifestado su disposición para participar en el debate, mientras que Rixi Moncada está en proceso de confirmar.

Participación de la sociedad civil y jóvenes

El COHEP busca que este espacio sea inclusivo, por lo que también se está trabajando en la participación de jóvenes, académicos y otras organizaciones de la sociedad civil. “Queremos que este sea un foro donde se presenten propuestas reales para solucionar los problemas del país”, subrayó Solórzano.

Con esta iniciativa, el COHEP pretende fomentar un ambiente de respeto y discusión de ideas. Es decir, dejando atrás los desacuerdos que suelen dominar las redes sociales y los medios de comunicación.

“Es importante pasar de esa cultura de ataques y desacreditaciones, y enfocarnos en cómo resolver las dificultades que enfrentan los hondureños”, concluyó.

El COHEP pretende fomentar un ambiente de respeto y discusión de ideas.

De igual importancia: Carlos Urbizo renuncia a sus aspiraciones presidenciales en el Partido Nacional

Teodoro Rodas permanecerá en Támara mientras avanza su extradición

Redacción. Teodoro Rodas Dubón, un hondureño de 31 años solicitado por Estados Unidos por tráfico de fentanilo, fue enviado el miércoles a prisión preventiva tras la primera audiencia de extradición realizada en Tegucigalpa, capital del país.

De acuerdo con el Poder Judicial, la orden la emitió un juez de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Rodas Dubón, acusado de conspirar para distribuir 400 gramos de una sustancia que contiene fentanilo, compareció bajo estrictas medidas de seguridad en las instalaciones de la CSJ.

Al finalizar la audiencia, lo trasladaron a la Penitenciaría Nacional de Támara, ubicada al norte de Tegucigalpa, en el departamento de Francisco Morazán. Ahí permanecerá detenido mientras avanza su proceso judicial.

La audiencia de presentación y evacuación de medios de prueba se llevará a cabo el próximo 17 de febrero, según informó el Poder Judicial. Durante esta sesión, el juez encargado evaluará los elementos presentados por ambas partes para determinar si procede o no la extradición del acusado a Estados Unidos.

Nota de prensa del Poder Judicial respecto al arresto provisional.

Le puede interesar: Detienen a hondureño solicitado en extradición por USA

Detalles del caso y captura

A Rodas Dubón lo arrestaron el pasado martes en San Pedro Sula, al norte del país, durante una operación realizada por unidades especializadas de la Policía Nacional de Honduras. Su captura se dio en cumplimiento de la solicitud de extradición emitida por la Corte del Distrito de Oregon (Estados Unidos).

Según las autoridades estadounidenses, Rodas Dubón está implicado en actividades relacionadas con el tráfico de fentanilo. Éste último es un opioide sintético que ha generado una crisis de salud pública en varios países por su alta potencia y capacidad para provocar sobredosis mortales.

El hondureño se convierte en el segundo detenido en 2025 bajo solicitud de extradición por parte de las autoridades de Estados Unidos.

El hondureño Teodoro Rodas Dubón está implicado en actividades relacionadas con el tráfico de fentanilo.

De igual importancia: Filtran video de narcotraficantes negociando con Carlos Zelaya

Taxistas en Tegucigalpa amenazan con incremento de 10 lempiras al pasaje

Redacción. Los taxistas de Tegucigalpa han amenazado con incrementar hasta 10 lempiras la tarifa del pasaje si el gobierno no les otorga el bono solicitado desde hace más de un año.

El gremio de conductores ha expresado su descontento debido a la falta de respuesta a su solicitud, argumentando que los costos operativos han aumentado significativamente, lo que los obliga a pedir un ajuste en la tarifa.

Saúl Ventura, representante de los taxistas de las bases, explicó que el malestar en el gremio ha crecido debido a la ausencia de respuesta a su solicitud de un bono.

«Se nos está exigiendo que hagamos una revisión de tarifas en vista de que se nos quitó el bono. Hicimos la solicitud, pero no hemos tenido respuesta», declaró Ventura a Noticieros Hoy Mismo.

Saúl Ventura
Saúl Ventura, dirigente del gremio de taxis.

Según el taxista, «al gobierno le conviene darnos el bono para que no haya un incremento».

Vea también: Transportistas plantean subir pasaje por mal estado de la CA-13

Tarifa

El conductor advirtió que, si no reciben el bono, no tendrán más opción que ajustar la tarifa. «Nosotros cobraríamos 10 lempiras más por pasajero si no nos dan el bono. Actualmente el colectivo está a 20 lempiras, pero si no nos dan el bono, lo subiremos porque nosotros tenemos más gastos», explicó.

Ventura también mencionó que ya hay algunas rutas donde los conductores están cobrando 30 lempiras, y que los pasajeros han aceptado pagar esa tarifa.

taxistas Tegucigalpa incremento pasaje
Pasajero subiendo a un taxi en Tegucigalpa.

Además, señaló que entre los principales gastos que impactan a los taxistas se encuentran los impuestos, el aumento en los repuestos de los vehículos y el incremento en los costos de la canasta básica. «Pagamos mucho impuesto, aumentaron el precio de repuestos, ha subido la canasta básica y no se ha logrado que quede dinero para nosotros», lamentó.

Transforma tus talones: soluciones efectivas para grietas y sequedad

0

Redacción. Los pies son una de las zonas del cuerpo que más sufrimiento experimentan día a día, pero a menudo olvidamos lo esencial que es cuidarlos. La piel de los pies es más gruesa que la de otras áreas, gracias a un mayor número de células adiposas, lo que les permite resistir el constante roce al caminar.

Pero, ese espesor, que puede ser hasta 50 veces mayor que el de la mejilla, también hace que la piel sea más vulnerable a la sequedad y las grietas. A pesar de esta resistencia, la piel de los pies carece de suficientes sustancias grasas para hidratarse correctamente.

Lo anterior provoca que, sin un adecuado cuidado, los talones y otras zonas de los pies se resequen y agrieten. No subestimes la importancia de mimar tus pies: ellos también merecen un tratamiento que los mantenga saludables y suaves.

Los talones agrietados son una alteración de la dermis que se produce cuando la piel de los pies está tan seca y dura que se empieza a desgarrar o fracturar de manera perpendicular. Debido a esta falta de hidratación y a la pérdida de elasticidad en la piel, aparecen grietas que pueden venir acompañadas de dolor y, en ocasiones, de sangrado.

Muchas mujeres sufren de resequedad en sus pies.

Factores que influyen

Las personas con pie diabético pueden ver afectado el estado de su piel. La diabetes disminuye la humedad y provoca la deshidratación. Los pacientes que sufren problemas circulatorios son propensos a sufrir alteraciones en los pies, por lo que deberán prestar más atención al cuidado de esta zona.

Lea también: Tres ejercicios de yoga facial que retrasan las arrugas

Los medicamentos o tratamientos como la diálisis, la quimioterapia o la radioterapia también pueden provocar efectos secundarios en la piel como la deshidratación.

Calzado suave

La piel se seca más en las zonas del pie que soportan más presión, normalmente los talones. La sequedad en la piel puede aumentar según el tipo de suela que utilicemos, su amortiguación o el uso frecuente de sandalias descubiertas por el talón.

Es aconsejable utilizar un calzado amplio, libre de costuras y evitar el uso de tacones, limitándolo a un máximo de 3 centímetros de altura para que los puntos de máxima presión no provoquen sequedad de la piel. Además, lo ideal es que el calzado tenga buena sujeción en el talón.

Los talones agrietados tienen solución.

Los buenos hábitos sobre higiene también son fundamentales para evitar los talones agrietados y secos:

  • Hidratación constante: la piel seca es la principal causa de los talones agrietados. Aplica una crema hidratante rica en emolientes (como la urea, la glicerina o el aceite de coco) varias veces al día, especialmente después del baño o la ducha, para retener la humedad.
  • Exfoliación regular: usa una piedra pómez o una lima especial para pies para eliminar las células muertas. Esto ayuda a suavizar la piel y prevenir que se formen grietas profundas. Hazlo con suavidad para no irritar la piel.
  • Mascarillas caseras: prepara una mascarilla hidratante con ingredientes naturales. Mezcla miel y aceite de oliva, aplica sobre los talones y deja actuar durante 20-30 minutos. La miel tiene propiedades humectantes y el aceite nutre profundamente.
  • Bañeras de pies: remoja tus pies en agua tibia con sales de Epsom o vinagre de manzana por 10-15 minutos. Esto suaviza la piel y ayuda a aflojar las células muertas, facilitando la exfoliación posterior.
  • Usa calcetines de hidratación: por la noche, después de aplicar crema hidratante, coloca calcetines de algodón. Estos retendrán la humedad y permitirán que la crema actúe mientras duermes, ayudando a regenerar la piel.

Le puede interesar: ¡El colorete perfecto existe! Descubre cuál es ideal para tu piel

¿Cobro indebido de matrícula escolar? Pasos para denunciar a las autoridades

Redacción. En Honduras, la matrícula en el sistema educativo público es completamente gratuita, una medida garantizada por la Secretaría de Educación para asegurar el acceso universal a la educación. Sin embargo, si ha enfrentado cobros indebidos, es importante saber que existen medios claros para denunciar estas irregularidades y proteger tus derechos.

Pese a la gratuidad establecida, algunos padres de familia han denunciado cobros que oscilan entre 120 y 150 lempiras, supuestamente por gastos de papeleo. Mientras algunos aseguran que estos aportes son voluntarios para cubrir gastos administrativos ante la tardanza de los fondos estatales, otros declaran que el cobro forma parte de un abuso por parte de los institutos.

Directores, por su lado, han asegurado que cualquier cobro es fruto de acuerdos en asambleas con padres de familia, pero la matrícula siempre se da de forma gratuita.

Para abordar la situación, Diario Tiempo contactó al viceministro de Educación, Edwin Hernández, quien afirmó que “es estrictamente prohibido cobrar por la matrícula” y advirtió que quienes incurran en esta práctica enfrentarán acciones que podrían llevarlos a despidos.

Alumnos reprobados solo tendrán una recuperación este 2024
Edwin Hernández, subsecretario de Educación.

Cómo denunciar los cobros indebidos

Si ha sido víctima de cobros irregulares, puede presentar una denuncia a través de las siguientes vías proporcionadas por la Secretaría de Educación:

Asegúrese de proporcionar detalles claros sobre la situación, incluyendo el nombre de la institución educativa y cualquier evidencia que respalde su denuncia.

Clases
Clases en Honduras.

Consecuencias para los responsables

La Secretaría de Educación asegura que toma estas denuncias con seriedad. Una vez recibida una acusación, se realizará una auditoría a los fondos manejados por la institución involucrada.

De confirmarse el cobro indebido, el responsable enfrentará una audiencia de descargo y, de hallarlo culpable, podría terminar despedido.

Datos importantes del año escolar 2025

Las clases comenzarán el 1 de febrero de 2025. Se recomienda a los estudiantes y padres prepararse con anticipación para este inicio.

Proceso de matrícula:

  • Matrícula automática (Grados 2º a 6º): Los estudiantes que ya forman parte del sistema educativo serán matriculados automáticamente en estos grados. Los padres o encargados del menor no necesitan presentar documentación adicional, excepto en casos de traslado a otra institución educativa.
  • Primer ingreso: presentar la partida de nacimiento del menor.
  • Ingreso a 7º o 10º grado: además de la partida de nacimiento, se requiere el certificado de sexto o noveno grado, respectivamente.

Biden pronuncia su discurso de despedida con advertencia contra «oligarquía» tecnológica y abusos de poder

Internacional. El presidente Joe Biden advirtió el miércoles por la noche que una «oligarquía cobra forma en Estados Unidos», a pocos días del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

En su último discurso a la nación, el líder demócrata también alertó de una concentración de poder en manos de unas pocas personas «ultrarricas».

«Quiero advertir al país sobre algunas cosas que me preocupan mucho», dijo el demócrata en su discurso de despedida desde la Casa Blanca cinco días antes de ceder el poder al republicano Donald Trump.

Se trata de la «peligrosa concentración de poder en manos de muy pocas personas ultrarricas», afirmó. «Hoy, una oligarquía cobra forma en Estados Unidos con una riqueza, poder e influencia extremas que literalmente amenazan nuestra democracia entera, nuestros derechos y libertades básicos», añadió en un discurso de unos 15 minutos.

Joe Biden da su último discurso como presidente
Donald Trump volverá la próxima a la Casa Blanca.

Desinformación

«La gente debería poder ganar tanto como pueda, pero jugar según las mismas reglas, pagar su parte justa de impuestos», reclamó Biden.

El demócrata, de 82 años recordó la advertencia del presidente Dwight Eisenhower en su propio discurso de despedida sobre los peligros de un complejo militar industrial fuera de control y dijo estar «igualmente preocupado» por «el posible auge de un complejo industrial
tecnológico».

Para él la inteligencia artificial (IA) podría traer enormes beneficios, aunque también plantea «riesgos» para la economía y la seguridad.

De igual Interés: Joe Biden vota en las elecciones presidenciales de Estados Unidos

Peligros de la IA

La combinación de la IA y de una prensa libre que «se está desmoronando» hace que la ciudadanía sea más vulnerable, avisó. «Los estadounidenses están siendo sepultados bajo una avalancha de desinformación», lo que permite «el abuso de poder», protestó.

Otra advertencia: «La amenaza existencial del cambio climático nunca ha sido tan clara», pero «fuerzas poderosas quieren ejercer su influencia sin control para eliminar» las medidas tomadas contra el calentamiento global con el fin de «beneficiar sus propios intereses de poder y ganancias».

«Hemos demostrado que no tenemos que elegir entre proteger el medio ambiente y hacer crecer la economía. Estamos haciendo ambas cosas», aseguró. Estas advertencias eclipsaron la defensa de su legado.

Joe Biden da su último discurso como presidente
En un par de días, Joe Biden dejará la Casa Blanca.

Presumió de haber sacado a la economía estadounidense de la profunda crisis provocada por la pandemia de la covid-19 y de haber fortalecido las alianzas de Estados Unidos en el extranjero.

Biden juró su cargo quince días después de que una turba de partidarios de Trump asaltaran el Capitolio, negándose a reconocer la derrota de su líder en las elecciones presidenciales.

«Necesitamos enmendar la Constitución para dejar claro que ningún presidente (…) es inmune a los delitos que comete mientras está en el cargo. El poder del presidente no es ilimitado. No es absoluto. No debería ser así», afirmó Biden.

Milagro Flores saldrá de las pantallas: conozca la razón

Redacción. La presentadora de entretenimiento Milagro Flores reveló que se ausentará de las pantallas durante algunos días debido a que se irá de vacaciones.

En un video que circula en las redes sociales, la hondureña comentó que su tiempo de descanso está a la vuelta de la esquina.

“Ya casi me voy de vacaciones. Ir a la playita, como siempre, a la bella isla de Roatán. Ustedes saben que yo amo Roatán”, comentó.

Asimismo, Flores mencionó que espera poder reencontrarse con su novio, de quien aún no ha revelado el nombre.

Le puede interesar – ¿Cómo sigue Milagro Flores tras diagnóstico de enfermedad?

Milagro Flores se va de viaje
La presentadora no ocultó su entusiasmo.

“A ver cómo está de trabajo también por allá, a ver si se puede venir para aprovechar”, destacó.

La presentadora hondureña también comentó que sus vacaciones coinciden con su cumpleaños, lo que la hace estar doblemente emocionada.

“La vida solamente es una. Que a usted no le importe lo que digan los demás, porque es su vida. A la hora de morir y de rendir cuentas, nadie lo hará por usted”, detalló.

¿Boda a la vista?

Flores ha iniciado el 2025 causando revuelo entre sus seguidores tras compartir un curioso video en su cuenta de TikTok.

Utilizando el filtro “¿Qué te trae el 2025?”, Milagro dejó al descubierto una serie de predicciones que rápidamente captaron la atención de sus fanáticos.

En el video, la primera predicción del filtro auguraba un “nuevo trabajo” para la presentadora. Sin embargo, fueron las siguientes revelaciones las que desataron una ola de comentarios y especulaciones.

Milagro Flores saldrá de las pantallas
Milagros Flores es una de las presentadoras más queridas de la televisión naciona.

Bebé y boda

La segunda predicción sorprendió tanto a Milagro como a sus seguidores: “te vas a casar”. Su reacción, una mezcla de sorpresa y emoción, generó una avalancha de mensajes en los comentarios, algunos felicitándola anticipadamente y otros bromeando sobre la posibilidad de que esto se haga realidad.

Pero la revelación más impactante fue la última predicción: “tendrás un bebé”. Milagro quedó sin palabras al leerla, y aunque es solo el resultado de un filtro de redes sociales, esta declaración ha dado pie a rumores y especulaciones.

 

Honda revive al Prelude en el Salón de Tokio con un impactante diseño negro

Redacción. Honda ha confirmado el lanzamiento de su icónico coupé compacto «Prelude» para octubre de este año, marcando su regreso tras un cuarto de siglo desde que se suspendió su producción en 2001.

El anuncio se realizó durante el Salón del Automóvil de Tokio 2025, que se realiza hasta el domingo en el recinto ferial Makuhari Messe, en la ciudad de Chiba.

El nuevo modelo, que se presentó como prototipo, integrará tecnología híbrida (HV). Además, contará con un sistema innovador que combina motor convencional y eléctrico para mejorar el rendimiento de aceleración. Se espera que el vehículo incluya características modernas como neumáticos de 20 pulgadas y espacio para cuatro ocupantes.

Honda Prelude Salón de Tokio diseño negro
Una característica destacada es el nuevo modo de conducción «S+ Shift», que avanza la tecnología Linear Shift Control de Honda para una mayor participación del conductor.

De igual Interés: Mercedes-Benz y Google revolucionan la industria con auto impulsado por IA  

Buenas noticias 

En un gesto nostálgico, Honda ha decidido recuperar el logotipo utilizado en la cuarta generación del Prelude, comercializada entre 1991 y 1996. Durante la presentación, el director general de Honda para Japón, Noriyuki Takakura, destacó que el Prelude será un modelo que perseguirá «la alegría de conducir». Eso lo hará incluso en la era de la neutralidad de carbono y la adopción de tecnologías de conducción autónoma.

El Prelude fue introducido por primera vez en 1978. Rápidamente, se convirtió en un símbolo de aspiración para hombres jóvenes de entre 20 y 30 años, ganándose el apodo de «coche para citas». Con este relanzamiento, Honda busca atraer tanto a los nostálgicos de aquella época como a las nuevas generaciones, ampliando su base de usuarios en un mercado que mira al futuro sin olvidar el pasado. 

Honda Prelude Salón de Tokio diseño negro
El nuevo Prelude combina elementos de diseño clásicos, como la insignia inspirada en la cuarta generación.

La producción comienza en el otoño de 2025 para el año modelo 2026, con disponibilidad global, incluidos los mercados de América del Norte. El regreso del Prelude marca el compromiso de Honda con los vehículos entusiastas, posicionando a este cupé deportivo híbrido por encima del Civic Si en su línea de alto rendimiento.

Casi 250 migrantes presentaron quejas ante Conadeh entre 2023 y 2024

Redacción. En los últimos dos años casi 250 migrantes de diversas nacionalidades han presentado quejas ante el Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh), solicitando asistencia por problemas relacionados con su tránsito migratorio, tales como desapariciones, violaciones a los derechos humanos y solicitudes de repatriación.

Entre las principales demandas atendidas por el Conadeh destacan la búsqueda de migrantes desaparecidos, la repatriación de cuerpos de migrantes fallecidos, las denuncias de violaciones a los derechos humanos y las solicitudes de asistencia médica. Entre 2023 y noviembre de 2024 se registraron un total de 245 quejas presentadas por migrantes provenientes de países como Venezuela, Nicaragua, Cuba, Colombia, entre otros.

El 2024 fue especialmente activo, con 108 quejas registradas entre enero y noviembre. De estas, al menos 58 estuvieron relacionadas con migrantes hondureños en el extranjero. Las quejas, presentadas mayoritariamente por sus familiares, solicitaban ayuda en la búsqueda de personas desaparecidas, la repatriación de cuerpos y gestiones humanitarias, como la asistencia a migrantes privados de libertad.

quejas ambientales Conadeh
Instalaciones del Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh).

En lo que respecta a las quejas de migrantes extranjeros destacaron 19 denuncias presentadas por ciudadanos venezolanos. Estas incluían violaciones a sus derechos humanos durante su tránsito por varios países, incluido Honduras. Además, los migrantes solicitaron asistencia para recibir atención médica, apoyo para tramitar solicitudes de asilo y ayuda en situaciones de detención.

Durante 2024, el Conadeh atendió casos de migrantes provenientes de países como Colombia, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, India, Nicaragua, República Dominicana, El Salvador y Vietnam. Estos migrantes enfrentaron desafíos similares, entre ellos violaciones a los derechos humanos, desapariciones y necesidad de asistencia legal y humanitaria.

Vea también: Alrededor de 1,128 migrantes transitan diariamente por Honduras

Cifras 2023

En 2023, el Conadeh brindó atención a 137 casos de migrantes, destacando a personas provenientes de Venezuela, Nicaragua, El Salvador, Haití y Cuba. La mayoría fueron presentadas en las regiones hondureñas de mayor tránsito migratorio, como Cortés, Francisco Morazán, El Paraíso, Choluteca y Valle. En estos lugares, las denuncias de desapariciones y necesidades de repatriación fueron las más comunes.

Migrantes hondureños han retornado al país
Migrantes de varias nacionalidades han presentado quejas.
error: Contenido Protegido