23.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 1342

Ariela Cáceres dice que perdonaría una infidelidad, pero con una condición

0

Redacción. La periodista hondureña Ariela Cáceres se pronunció de manera abierta y sin filtros sobre el tema de la infidelidad y los límites que estaría dispuesta a aceptar en una relación.

Durante su intervención en un programa radial en el que trabaja, la presentadora dijo que, aunque no es fácil perdonar una traición, estaría dispuesta a perdonar una infidelidad de su esposo si involucrara a otra mujer. Sin embargo, dejó en claro que en el caso de que la infidelidad fuera cometida con un hombre, no tendría la capacidad de perdonar.

«Yo perdonaría una infidelidad con una mujer, pero con un macho no», fueron las palabras exactas de Cáceres, quien con 40 años de edad no dudó en compartir su postura de forma tajante.

Ariela Cáceres polémicos límites perdonar infidelidades
La periodista de nueva cuenta se volvió tendencia en las redes sociales.

Polémicas declaraciones

Las declaraciones de la periodista rápidamente se hicieron virales en las redes sociales, generando una oleada de reacciones entre los usuarios. Mientras algunos estuvieron de acuerdo con su opinión, especialmente aquellos que compartían un punto de vista similar, hubo quienes no tardaron en criticarla, en su mayoría mujeres.

Algunos de los comentarios de apoyo fueron: «ella tiene razón», «perdoné mucho, pero cuando fue con un hombre, sí que se sintió horrible, porque tú confías en sus amigos». También hubo reacciones en contra, con comentarios como «Ariela no debería de hablar eso porque ese dolor es insoportable», reflejando el rechazo de algunas personas que consideran que el sufrimiento de una infidelidad es algo universal, sin importar el género involucrado.

Ariela y Dennis Andino llevan varios juntos, consolidándose como uno de los matrimonios más sólidos de la farándula hondureña.
Ariela y Dennis Andino llevan varios juntos, consolidándose como uno de los matrimonios más sólidos de la farándula hondureña.

A medida que la polémica crecía, Ariela Cáceres fue más allá al ser cuestionada sobre qué sucedería si su pareja estuviera involucrada con una persona transexual. La periodista fue clara al expresar su opinión sobre el tema. Según su perspectiva, sólo existen dos géneros: «si no tiene útero, eres hombre; y si no tiene pen* es mujer».

Estas declaraciones también generaron división de opiniones, sumando aún más tensión a la controversia.

Vea el vídeo:

 

Preocupación global: detectan mutaciones en muestras del virus de gripe aviar

0

Internacional. Un equipo de especialistas ha identificado mutaciones preocupantes en las muestras de gripe aviar H5N1 tomadas de un paciente gravemente enfermo en Louisiana, Estados Unidos.

Al paciente afectado, cuya identidad se ha revelado lo hospitalizaron con graves síntomas respiratorios. Se sospecha que contrajo el virus por la exposición de aves enfermas y muertas de un rebaño de patio, lo que es una de las principales formas en las que el H5N1 se transmite entre los seres humanos.

Este caso marca el segundo paciente hospitalizado con esta cepa del virus en Estados Unidos, lo que destaca la creciente preocupación por la enfermedad.

Lea también: California declara estado de emergencia por gripe aviar en ganado lechero

Al parecer, la persona contagiada tiene más de 65 años y problemas de salud subyacentes, y es el segundo paciente hospitalizado con el virus en Estados Unidos. Esta persona se infectó con una cepa del virus distinta de la que afecta a las vacas lecheras y causa temor entre los trabajadores agrícolas del país.

La enfermedad tiene un alto potencial de letalidad tanto en aves como en seres humanos.

El análisis genético de dos muestras recogidas del paciente de Louisiana sugiere que el virus puede tener la capacidad de adherirse a las células de las vías respiratorias superiores de los humanos.

Transmisión

El H5N1 se transmite principalmente a través del contacto directo con aves infectadas o sus heces, plumas y otros fluidos corporales. Las aves migratorias son conocidas porque son portadoras del virus, lo que facilita su diseminación a largas distancias.

Aunque la gripe aviar H5N1 generalmente no se transmite de persona a persona, hay casos documentados de infecciones humanas, casi siempre a través de contacto directo con aves infectadas o sus productos. En raras ocasiones, el virus ha mutado de tal forma que podría transmitirse entre humanos, lo que genera preocupación por un posible brote pandémico.

Los infectados contraen la enferemedad directamente de las aves.

Síntomas en humanos:

En los seres humanos, la infección por H5N1 puede provocar síntomas graves, que incluyen fiebre, dolor muscular, dolor de garganta, tos, y dificultad para respirar. La enfermedad puede avanzar rápidamente a complicaciones severas, como neumonía, insuficiencia respiratoria y en muchos casos, la muerte.

La tasa de mortalidad en los casos humanos confirmados es bastante alta, alrededor del 60%, lo que hace que el H5N1 sea particularmente preocupante.

Le puede interesar: USA ordena analizar muestras de leche para detectar focos de gripe aviar

Hombres que iban en moto mueren al accidentarse en carretera CA-13

Redacción. Un trágico accidente de tránsito se registró el sábado en la carretera CA-13, específicamente en Toyos, en el municipio de El Negrito, Yoro, dejando como saldo dos hombre muertos.

El accidente tuvo lugar alrededor de las doce de la noche cuando los dos hombres, quienes iban a bordo de una motocicleta, se fueron en una hondonada por el mal estado de la carretera y la poca iluminación.

Una de las víctimas fue identificada como Eliseo Pérez, quien perdió la vida debido a múltiples heridas visibles, especialmente en una de sus piernas, de acuerdo con los reportes preliminares.

Lea también: Cae hombre con orden de captura pendiente cuando tramitaba permiso de conducir

Únicamente a uno de los hombres identificaron. 

La motocicleta quedó destruida a unos metros del cuerpo de Eliseo Pérez, confirmando la magnitud del accidente. Hasta el momento se desconoce la identidad de la otra persona que lo acompañaba.

Miembros del equipo de Medicina Forense se desplazaron al lugar para llevar a cabo el levantamiento cadavérico. Los resultados de la autopsia proporcionarían información adicional sobre las lesiones que causaron la muerte de Eliseo y cualquier posible complicación para la otra víctima.

Accidentes en Honduras

Los accidentes de tránsito continúan siendo uno de los mayores problemas que enfrenta Honduras y son la segunda causa de fallecimientos de forma violenta. La primera causa son los crímenes, que a diario dejan entre diez y quince decesos, según fuentes policiales y organismos de derechos humanos

En lo que va del año la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) ha reportado 1,600 muertes en este tipo de tragedias.

En la mayoría de accidentes de tránsito están involucrados motociclistas.

Le puede interesar: Un hombre aparece muerto a orillas del río Guayape, en Olancho

Volkswagen lanza una Amarok biturbo, manual y con tracción 4×4

Redacción. Volkswagen lanzó en Argentina la Amarok Trendline MT 4×4, versión que completa la gama de la nueva pick up producida en el país y actualizada localmente en agosto. Está disponible a través de once versiones.

La nueva versión de la pick-up mediana se suma a la conocida Trendline MT 4×2 (incluida en la gama inicial), de la que se diferencia por agregar equipamiento, potencia y torque, además de la tracción en las cuatro ruedas.

Exterior, interior y equipamiento

La nueva Amarok Trendline MT 4×4 adiciona llantas de aleación de 19 pulgadas acompañadas por los “overfenders” del color de la carrocería. Por otra parte, cuenta con una lona marítima para la caja de carga, que también cuenta con iluminación.

Esta nueva versión ofrece tapizado de cuero sintético, piso revestido con goma, volante multifunción con cuero y costuras visibles, apoyabrazos central, espejos eléctricos y con desempañador, control de velocidad crucero, puertos USB (uno tipo A delantero y dos tipo C traseros). Asimismo, un sistema multimedia con pantalla táctil de 9 pulgadas y “App Connect”.

Por su parte, la seguridad contiene controles de estabilidad y tracción, airbags frontales, laterales y de cortina. ABS Off-road, luces LED delanteras, anclajes Isofix y sensores de estacionamiento en la parte trasera son otros de sus detalles. .

Volkswagen Amarok tracción 4x4
Es una versión con equipamiento base y mecánica orientada al trabajo en condiciones de manejo off-road. Es una configuración que no se ofrecía en la Amarok pre-restyling y la convierte en la versión 4×4 más accesible de la gama actual de este modelo.

Nueva configuración mecánica

Ahora la gama de la Amarok posee una versión Trendline con el motor diésel 2.0 biturbo (cuatro cilindros), que brinda 180 CV de potencia a 4.000 rpm y 400 Nm de torque cuando funciona entre las 1.500 y 2.250 rpm. En el Trendline 4×2, en cambio. Por su parte, el motor es el 2.0 turbo de 140 CV.

El propulsor está asociado a la caja manual de seis marchas y a un sistema de tracción 4×4 que no está presente en otras versiones de la gama. Entre sus características tiene reductora y bloqueos mecánico y electrónico destinados al diferencial trasero.

De igual Interés: Tesla Cybertruck cae en un bache y su reparación supera los 600 mil pesos

Precio y garantía

La flamante Volkswagen Amarok Trendline MT 4×4 fue lanzada en el mercado argentino con un precio sugerido al público de 46.520.000 pesos (la Trendline con tracción 4×2 cuesta 40.165.700 pesos).

La camioneta nacional además incluye una garantía de 6 años o 150.000 kilómetros. Además, trae una bonificación del primer servicio de mantenimiento y la mano de obra del segundo y el tercero. Por su parte, los colores destinados a la carrocería son azul, blanco, gris, negro y plata.

Volkswagen Amarok tracción 4x4
Es una nueva versión de entrada a gama de la pick-up mediana de VW. Es la variante número once que completa el catálogo de la Amarok (restyling 2024).

Estafas en redes sociales: alertan de venta maletas falsas en aeropuerto Villeda Morales

Redacción. La Policía Nacional alertó a los hondureños sobre un método de estafa que está circulando actualmente en las redes sociales y que tiene que ver con la supuesta venta de maletas en una terminal aérea nacional.

En una publicación en Facebook, la institución de seguridad compartió una imagen de una página que se hace llamar El equipaje de la pérdida, donde ofrecen, como su nombre lo indica, equipajes supuestamente perdidos. Pero la información es falsa y se trata de una estafa.

En el caso de Honduras, la página colocó que la venta de maletas es en el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula, señalando que «ha organizado una venta online por sólo $2».

Maletas falsas Villeda Morales
La Policía Nacional publicó esta imagen en sus redes sociales para que la población este alerta.

Es por ello que la Policía Nacional advirtió: «No te dejes engañar por falsas publicaciones», instando a la población hondureña a tener cuidado y no caer en las garras de los estafadores.

Lea además: Estafas de «brushing» amenazan a compradores durante fiestas navideñas 

¿Cómo hacen la estafa?

Estos delincuentes cibernéticos operan con publicidad engañosa y atractivas ofertas a través de las redes sociales. Es allí donde intentan cazar a sus víctimas para que ingresen en un enlace y caer en la estafa.

«Cada año un gran número de maletas perdidas u olvidadas se acumulan en los almacenes. ¡Según las normas, el aeropuerto puede destruir el equipaje que no se haya facturado durante más de 6 meses, pero ha organizado un evento benéfico y vende el equipaje olvidado por sólo 2 $! Entrega rápida», señala El equipaje de la pérdida en Facebook, sin embargo, la información es completamente falsa.

Estafa venta de maletas
En las publicaciones los estafadores colocan imágenes donde se ven muchas maletas.

Al revisar la publicación se pueden observar múltiples comentarios en los que manifiestan estar interesados en el proceso. No obstante, también son falsos y provenientes de cuentas extrañas. Las personas deben estar muy atenta y evitar caer en ofertas falsas que ponen en riesgo su seguridad y finanzas.

Consejos para no caer en estafas digitales:

  1. Verifique la fuente de la información.
  2. No comparta información personal.
  3. Tenga cuidado con las ofertas demasiado buenas para ser ciertas.
  4. Revise las URL y los correos electrónicos.
  5. Use contraseñas seguras y la autenticación en dos pasos.
  6. Desconfíe de solicitudes urgentes.
  7. Desconfíe de los mensajes de desconocidos.
  8. Manténgase actualizado sobre estafas comunes.
Estafa maletas
La estafa a través de la web se ha vuelto una practica delincuencial común en los últimos tiempos.

Lo que se sabe de la peor tragedia aérea en años en Corea del Sur

0

AFP/REDACCIÓN. La tragedia aérea en Corea del Sur enluta a 179 familias, es considerada el peor accidente de avión ocurrido en años y solo se compara con el suscitado en 1997, cuando un vuelo de Korean Airlines se estrelló en la jungla de Guam, matando a 228 personas.

Hasta ahora se han revelado algunos de talles sobre el accidente de un Boeing de la compañía de bajo costo Jeju Air, ocurrido el domingo en un país con altos niveles de seguridad aérea.

De este tragedia solo sobrevivieron dos personas. De los 179 muertos, solo se ha confirmado la identidad de al menos 70 y de los demás están pendientes las pruebas de ADN.

Muertos accidente aéreo
Los tripulantes perdieron la vida prácticamente de inmediato. Foto: AFP.

Lea además: Confirman la muerte de 179 personas al estrellarse avión en Corea del Sur 

– ¿Qué ocurrió? –

El vuelo 2216 de Jeju Air, procedente de Bangkok y con 181 personas a bordo, se estrelló al aterrizar en el aeropuerto de Muan, a unos 290 kilómetros al sur de la capital, Seúl, a las 09H03 (00H03 GMT), según el Ministerio de Territorios.

Desde la aeronave se había emitido un mensaje de socorro tras un primer intento de aterrizaje, durante el cual la torre de control advirtió a la tripulación de que pájaros habían impactado el aparato.

Un video difundido por el canal surcoreano MBC muestra al avión aterrizando con humo saliendo de sus motores, aparentemente sin tren de aterrizaje. El avión se sale de la pista y queda envuelto en llamas.

El avión impactó en un muro y tomó fuego. Foto: AFP.

– ¿Cuántas personas iban en el avión? –

En el aparato iban 175 pasajeros, entre ellos dos tailandeses, y seis miembros de la tripulación.

De las 181 personas que viajaban a bordo, hay solo dos supervivientes.

Según la web especializada Flightradar, el avión, un Boeing 737-8AS, había entrado en servicio en 2009.

Mortal accidente Corea del Sur
El avión quedó reducido a cenizas. Foto: AFP.

– ¿Cómo avanzan las operaciones de rescate? –

Los servicios de emergencia desplegaron decenas de vehículos al lugar de los hechos.

Las imágenes difundidas por las televisiones locales muestran todo el avión calcinado, a excepción de la cola, y cuerpos envueltos en sudarios azules al momento que los evacuaban en camillas.

El presidente interino de Corea del Sur, Choi Sang-mok, presidió una reunión de emergencia del gobierno y visitó el lugar de los hechos a última hora del día.

tragedia aerea
Miembros de los cuerpos de socorro acudieron al lugar de inmediato.

– ¿Cuál es la causa del accidente? –

«Se presume que la causa del accidente habría sido un choque con un pájaro, combinado con condiciones climáticas adversas», indicó el jefe de bomberos de Muan, Lee Jeong-hyun.

«Sin embargo, la causa exacta la anunciaran después de una investigación conjunta», agregó.

Las primeras informaciones de la agencia surcoreana Yonhap indicaban un «fallo del tren de aterrizaje».

Según la misma fuente, el avión aterrizó sin desplegar su tren de aterrizaje y estalló en llamas al chocar contra una valla al final de la pista.

Muertos accidente avión Corea
La tragedia aérea es considerada una de las más mortíferas de la historia. Foto: AFP.

– ¿Cuáles son los peligros de la colisión con pájaros?

Las colisiones con pájaros pueden causar daños importantes en el motor o el parabrisas, y es la causa de muchos accidentes aéreos.

En la mayoría de los casos, este tipo de colisión se produce durante el despegue o el aterrizaje, cuando los motores están a pleno rendimiento.

Uno de los casos más famosos ocurrió en 2009, cuando el piloto de un Airbus A320 de US Airways con 155 ocupantes consiguió aterrizar en el río Hudson de Nueva York tras una colisión de este tipo.

Preliminarmente, las autoridades sospechan que el accidente fue causado por el contacto con pájaros.

Otros accidentes aéreos –

Este es el primer accidente mortal en la historia de Jeju Air, fundada en 2005.

El 12 de agosto de 2007, un Bombardier Q400 de su flota que transportaba a 74 personas se salió de la pista en el aeropuerto de Busan-Gimhae (sureste), dejando una decena de heridos leves.

Antes de esta tragedia, el accidente aéreo más grave ocurrido en Corea del Sur fue el de un Boeing 767 de Air China procedente de Pekín, que se estrelló contra una colina cerca del aeropuerto de Busan-Gimhae dejando 129 muertos.

El cambio climático añadió 41 días de «calor peligroso» a 2024

0

Redacción. El cambio climático sumó este año 41 días adicionales de «calor peligroso», afectando gravemente la salud humana y los ecosistemas, según el primer informe anual del grupo de científicos World Weather Attribution (WWA) y Climate Central.

El estudio resalta los efectos del clima extremo durante los últimos 12 meses y advierte que todos los países deben prepararse para el aumento de estos fenómenos en 2025 y los años venideros.

El análisis se basa en las temperaturas más cálidas registradas entre 1991 y 2020 para determinar umbrales locales y compararlos con las mediciones del 2024. Del mismo modo, el informe destaca que el 21 de julio fue el «día más caluroso registrado» hasta que el 22 de julio se batió este récord, con 5,300 millones de personas expuestas a temperaturas extremadamente altas.

Le puede interesar: Honduras, tercer país con mayor financiamiento climático en Centroamérica

Las temperaturas elevadas se registraron en diferentes partes del mundo.

Regiones

Las regiones cercanas al ecuador, en su mayoría los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS), fueron las más afectadas por el calor peligroso. De hecho, 18 de los 20 países más impactados pertenecen a este grupo. En total, 79 episodios de olas de calor fueron registrados en todo el mundo, con América y Asia como las regiones más afectadas, seguidas por Europa, África y Oceanía.

El informe también detalla los efectos de otros desastres climáticos. Entre ellos: inundaciones, tormentas, incendios forestales y sequías. Entre los eventos más devastadores se encuentran las inundaciones en Sudán, Nigeria y Camerún, y el huracán ‘Helene’, que dejó más de 200 muertos en Estados Unidos. Además, se reportaron intensos incendios en la región amazónica debido a la sequía.

Cambio climático añade 41 días de "calor peligroso"
América y Asia son las regiones más afectadas.

Los científicos advierten que, sin un cambio urgente en el uso de combustibles fósiles, los días de calor peligroso seguirán aumentando. Esto, con graves consecuencias para la salud pública. El informe recomienda acelerar el abandono de petróleo, gas y carbón. Además, mejorar las alertas tempranas y proporcionar financiación internacional a los países en desarrollo para aumentar su resiliencia ante el cambio climático.

Deportación a la vista: 600 hondureños detenidos en USA esperan su regreso forzoso

Redacción. Alrededor de 600 migrantes hondureños detenidos en Estados Unidos esperan su deportación luego de ingresar de manera irregular a ese país, informó el canciller Eduardo Enrique Reina.

Aunque los migrantes están técnicamente sujetos a deportación, muchos de ellos apelaron su estatus migratorio ante las cortes estadounidenses, pero las solicitudes fueron denegadas. Estas apelaciones, según el canciller, se han acumulado durante varios años, lo que explica la demora en el proceso.

Le puede interesar: Candidata al Congreso en Texas propone ejecuciones para migrantes ilegales

Honduras lidera la lista de países con más ciudadanos que enfrentan órdenes de deportación en Estados Unidos, según un reporte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

La Cancillería de Honduras sostiene que el panorama migratorio empeoraría debido a las políticas anunciadas por el presidente electo estadounidense Donald Trump, quien asumirá el cargo el próximo 20 de enero.

Se estima que alrededor de 280,000 migrantes hondureños enfrentarían deportación bajo su administración. Pero el proceso de deportación no sería inmediato, ya que dependerá de las negociaciones y acuerdos que el gobierno hondureño logre con Estados Unidos.

Sin condiciones

Por otro lado, el coordinador de incidencia migrante de la Comisión de Acción Social Menonita (CASM), César Ramos, advirtió que Honduras no está preparada para recibir una ola masiva de deportados.

«No vemos condiciones sociales, económicas ni políticas para ofrecer oportunidades a los hondureños retornados», dijo.

Le puede interesar: ‘Zar de la frontera’ revela que restituirán detención de familias migrantes en USA 

hondureños detenidos en EE. UU.
Se trata de 600 compatriotas que salieron del país en busca de alcanzar el sueño americano.

Durante el 2024, Estados Unidos deportó a 271,484 personas de 192 países de todo el mundo. Honduras es el tercer país con más deportaciones, con un total de 45,923 migrantes retornados, sólo superado por México y Guatemala.

Mujeres emprendedoras: las claves para el éxito

0

Redacción. En un mundo cada vez más competitivo, las mujeres emprendedoras se han consolidado como una fuerza transformadora que está redefiniendo el panorama empresarial a nivel global.

En este contexto, su capacidad de innovación destaca por la creación de soluciones únicas para desafíos complejos, aportando perspectivas frescas y enfoques disruptivos que, además, cuestionan y superan las normas tradicionales.

Más allá de liderar con eficacia, estas mujeres inspiran a quienes las rodean a alcanzar su máximo potencial. De este modo, a través de su liderazgo, promueven culturas empresariales inclusivas y colaborativas, donde la diversidad de ideas y talentos se convierte, sin duda, en un motor clave para el éxito.

Lea también: Mujeres lideran emprendimientos en Honduras con el 52%

Las mujeres emprendedoras desarrollan proyectos que trascienden el ámbito económico. Su visión no sólo se enfoca en generar crecimiento y sostenibilidad empresarial, sino que también busca dejar un impacto positivo en la sociedad, contribuyendo así al bienestar de las comunidades y fomentando un cambio significativo en su entorno.

El emprendimiento genera beneficios económicos a las familias.

Retos con confianza

Por supuesto, la capacidad de adaptarse a los cambios y superar obstáculos es una característica esencial de las líderes empresariales. La experiencia acumulada en diversos sectores les permite enfrentarse a retos con confianza, transformando las adversidades en oportunidades de crecimiento.

La formación continua es otro pilar del éxito. La mayoría de las emprendedoras líderes cuentan con estudios superiores y mantienen una actualización constante en áreas clave para sus proyectos. Esto las hace más competitivas y más preparadas para innovar en un entorno dinámico.

Igualmente, la capacidad para desarrollar soluciones disruptivas y adaptarlas a las necesidades del mercado es una cualidad destacada de estas mujeres. Muchas lideran startups enfocadas en sectores emergentes, utilizando nuevas tecnologías para posicionarse en la vanguardia de la innovación.

El emprendimiento contribuye a una sociedad más equitativa e innovadora.

Gestión de redes y alianzas

La creación y mantenimiento de redes de contactos estratégicas resulta fundamental. Las emprendedoras suelen establecer alianzas con otras empresas y figuras clave en su sector, lo que potencia sus oportunidades de crecimiento y expansión.

Su habilidad para escuchar y entender las necesidades del cliente les permite ajustar el modelo de negocio de manera efectiva. Esta empatía y sensibilidad representan una ventaja competitiva que muchas emprendedoras aprovechan al máximo.

 Planificación y organización

La planificación estructurada y una gestión eficiente de los recursos son esenciales para avanzar con solidez en sus proyectos. Este enfoque organizado les permite establecer metas claras y cumplirlas de manera sostenida.

Adicionalmente, las líderes empresariales actuales poseen una perspectiva internacional. Muchas están abiertas a la expansión global, lo que representa una característica esencial en un mercado cada vez más conectado y competitivo.

De igual manera, el éxito de las emprendedoras radica en su capacidad de autocrítica. Al reconocer sus fortalezas y debilidades, buscan constantemente mejorar y adaptarse, lo que contribuye a su crecimiento personal y profesional.

Compromiso social y sostenibilidad

Es importante destacar que la sostenibilidad y la responsabilidad social están profundamente arraigadas en el emprendimiento femenino. Las mujeres emprendedoras comprenden la importancia de generar un impacto positivo y duradero en la comunidad y el medio ambiente, integrando estos valores en sus proyectos empresariales.

Las emprendedoras exitosas son conscientes de sus fortalezas y debilidades.

Cae hombre con orden de captura pendiente cuando tramitaba permiso de conducir

Redacción. Un hombre fue detenido el pasado 27 de diciembre por las autoridades hondureñas al descubrirse que tenía una orden de captura pendiente mientras intentaba tramitar su permiso de conducir en Santa Rosa de Copán, Copán.

El hecho se registró en las oficinas de atención al público de la Dirección Nacional de Vialidad y Tránsito (DNVT). El ciudadano, de 34 años y originario de la aldea Las Pavanas, municipio de Concepción, fue reconocido durante el proceso rutinario de consulta de antecedentes en el sistema NACMIS (registro y control de casos).

Según el registro, tenía una orden de captura activa desde el 16 de agosto de 2010. Ésta la emitió el Juzgado de Letras Seccional de Santa Rosa de Copán por el delito de homicidio simple.

Cae hombre orden de captura permiso de conducir
El hombre enfrenta una pena de varios años en la cárcel.

De igual Interés: DNVT suspende emisión de licencias en la capital hasta 2025

Captura 

Tras confirmarse la información, autoridades de tránsito notificaron de inmediato a los agentes policiales, quienes llegaron al lugar para proceder con la detención. Al hombre lo trasladaron bajo custodia a las instalaciones policiales, donde permanecerá mientras se desarrollan los trámites legales correspondientes.

El hondureño ahora deberá enfrentar el proceso judicial en su contra, que podría derivar en una condena que lo mantendría privado de libertad por varios años.

Cae hombre orden de captura permiso de conducir
El hombre buscaba sacar su licencia de conducir.

La DNVT recordó que, como parte de sus procedimientos, realiza exhaustivas verificaciones de antecedentes de todas las personas que solicitan permisos de conducir. Estas medidas buscan garantizar que individuos con antecedentes delictivos no eludan la justicia al momento de realizar trámites administrativos.

Por su parte, la Policía Nacional destacó su compromiso con el monitoreo constante y la actualización de bases de datos para identificar y capturar a personas involucradas en actividades ilícitas.

error: Contenido Protegido