30.6 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 1334

Empleados del Infop se toman instalaciones en La Paz por despidos

Redacción. Las instalaciones del Centro Nacional de Formación Agrícola (Cenfa), ubicado en la ciudad de La Paz, amanecieron este lunes bajo toma por parte de un grupo de trabajadores que denunciaron despidos que consideran arbitrarios.

Según los manifestantes, hasta el momento han sido despedidas cuatro personas, y existe preocupación por posibles nuevos ceses laborales en el centro, que forma parte del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop).

Rommel Martínez, uno de los protestantes y portavoz del grupo, señaló que la acción busca visibilizar lo que califican como injusticias dentro del Cenfa y solicitar la intervención inmediata de las autoridades competentes.

Desde horas muy tempranas se tomaron dichas instalaciones.

Le puede interesar: ¿Cómo inscribir a un recién nacido en Honduras?

«Exigimos diálogo y respuestas»

Martínez expresó su preocupación por la falta de comunicación con las autoridades de la institución y del gobierno. «El motivo de esta toma es por las injusticias que se están realizando en el Cenfa-Infop. Hacemos el llamado a las autoridades a que abran el diálogo con nosotros para solventar esta situación lo más pronto posible», declaró.

Aunque por ahora solo se han registrado cuatro despidos, los trabajadores aseguran que ya han recibido insinuaciones de que más empleados podrían ser despedidos en los próximos días. Según los manifestantes, la mayoría de ellos están bajo contrato, pero llevan más de dos años laborando en la institución.

Partido Libre

Lo que ha llamado la atención en esta protesta es que los trabajadores son militantes del partido de gobierno, Libertad y Refundación (Libre), específicamente del movimiento M-28. En este sentido, Martínez insistió en que la protesta no busca generar divisiones dentro del partido, sino llamar a la unidad.

«Nosotros somos militantes del partido Libre. Hacemos el llamado como militantes del partido a la unidad. Nada de divisionismo dentro del partido», enfatizó.

Sin embargo, los manifestantes no descartan que los despidos tengan tintes políticos. “Queremos creer que no es algo político, pero queremos respuesta para ver qué es lo que pasa”, agregó.

Hasta el momento, las autoridades del Cenfa y del Infop no se habían pronunciado públicamente sobre la protesta ni sobre las denuncias de los trabajadores.

De igual importancia: ¿Cuándo dará inicio el año escolar 2025 en Honduras?

Chevrolet Spark 2025, el icónico modelo que regresa como un SUV eléctrico

Redacción. El Chevrolet Spark fue un citycar basado en el Daewoo Matiz y muy reconocido en otros mercados, en los que vivió entre 1998 y 2022, e incluso llegó a comercializarse en Argentina por varios años. Pero la realidad es que no pasó con pena ni gloria en nuestro país.

Ahora aparecen nuevas noticias del Spark, ya que de acuerdo con los colegas de GM Authority, medio especializado en vehículos de General Motors, el modelo regresará pronto como un pequeño SUV/crossover eléctrico.

La receta es conocida: tomaron un modelo desarrollado en China por la marca Baojun (en este caso, el Yep Plus), y lo van a vender en varios mercados globales como el nuevo Chevrolet Spark EUV.

Según imágenes obtenidas por el medio estadounidense, el Spark EUV será idéntico al Baojun Yep Plus. Sin embargo, como suele suceder, habrá cambios ligeros para adaptarlo a la identidad de la marca, como los logotipos y emblemas que lo identificarán como un Chevrolet.

La información sobre el modelo aún es escaza, pero si tenemos en cuenta lo visto en el Baojun Yep Plus, sabemos que podría ser impulsado por un motor eléctrico trasero con una potencia de 100 CV. Su autonomía, por otro lado, rondaría en 401 km y la velocidad máxima en 150 km/h.

Chevrolet Spark 2025 SUV eléctrico
Este auto cuenta con varias características.

De igual Interés: El Mercedes Vaneo: un experimento fallido que no logró conquistar el mercado

Notables cualidades 

Puertas adentro se destacaría un tablero digital y una pantalla de 10,1 pulgadas. Además, habría detalles de diversos colores, por lo que estaríamos ante un modelo de corte juvenil.

Uno de los primeros países que recibiría el nuevo Chevrolet Spark EUV sería Laos. Este país asiático ya registró la denominación, aunque todavía no hay fechas anunciadas.

Con respecto a una hipotética llegada a Argentina, creemos que sería una buena opción para uso urbano, para aquellos usuarios que quieren sumarse a la electromovilidad y tener un citycar un poco más grande que el Renault Kwid E-Tech. Pero la realidad es que la marca aún no anunció nada.

MV
General Motors (GM) se prepara para revolucionar el mercado con el renacimiento del icónico Chevrolet Spark.

Misterio en un pino: colgado hallan cadáver de un hombre en Siguatepeque

Redacción. Un hallazgo se produjo el pasado 4 de enero en la aldea El Socorro, ubicada en Siguatepeque, Comayagua, en la zona central de Honduras. Un cuerpo fue encontrado colgado en lo alto de un pino en una zona boscosa, en lo que parece ser un caso de suicidio, aunque las autoridades continúan investigando las circunstancias exactas.

Según los primeros informes, el cadáver correspondería a una persona que había sido reportada como desaparecida desde el 22 de diciembre de 2024. El cuerpo, que se encontraba a gran altura, fue encontrado en un estado avanzado de descomposición, lo que hizo que fuera difícil de localizar inicialmente, pese a las constantes búsquedas por parte de la familia del desaparecido.

Colgado de un pino hombre en Siguatepeque
El cuerpo estaba en la parte más alta de un pino.

Búsqueda 

Los familiares, que habían estado buscando al hombre durante semanas, no pudieron encontrarlo en las áreas cercanas hasta que, al azar, una persona que transitaba por el lugar observó lo que parecía un cuerpo colgado de un árbol. Inmediatamente alertó a las autoridades, quienes confirmaron que se trataba del hombre desaparecido, de entre 30 y 35 años.

La ubicación remota del cuerpo dificultó su visibilidad, ya que la zona es poco transitada y el cadáver estaba colgado en lo alto de un pino, lo que impidió que fuera fácilmente detectado por quienes pasaban por allí. Para el rescate, fue necesario el apoyo del Cuerpo de Bomberos, quienes, con equipo especializado, lograron bajar el cuerpo para su posterior levantamiento.

De igual Interés: Encuentran cuerpo de un hombre colgado de poste en Choluteca

Una vez que los restos fueron recuperados, el personal del Ministerio Público se encargó de realizar el levantamiento del cadáver y trasladarlo a la morgue. La Policía Nacional ya ha iniciado una investigación sobre el caso. Las autoridades buscan determinar las circunstancias exactas de la muerte y si existen elementos de interés que puedan esclarecer este trágico suceso.

Este lamentable hallazgo ha conmocionado a la comunidad local, que sigue a la espera de los resultados de la investigación.

Colgado de un pino hombre en Siguatepeque
El hallazgo se produjo en horas de la mañana.

De soldados a sospechosos: estos son los perfiles de los exmilitares acusados ​​por el asesinato de Isis Obed

Redacción. El domingo 5 de enero de 2025 las autoridades hondureñas llevaron a cabo la captura de tres exmilitares de alto rango: Romeo Vásquez Velásquez, Venancio Cervantes Suazo y Carlos Roberto Puerto Fúnez, acusados por el asesinato de Isis Obed Murillo en el marco del golpe de Estado del 28 de junio de 2009 al entonces presidente Manuel Zelaya Rosales (2006-2009).

Isis Obed, quien tenía 19 años, murió el 5 de julio de 2009 por un disparo en la cabeza frente a la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Toncontín (Tegucigalpa) cuando participaba en una manifestación. A continuación, se presentan los perfiles detallados de los implicados en el caso:

Romeo Orlando Vásquez Velásquez

Romeo Orlando Vásquez Velásquez, nacido el 20 de enero de 1957 en Siguatepeque, Comayagua, es un político y militar hondureño retirado. Fue jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, desempeñando un papel crucial en el golpe de Estado de 2009.

Su trayectoria militar comenzó con su graduación de la XV Promoción el 21 de diciembre de 1975 en la Academia Militar General Francisco Morazán. Complementó su formación en la Escuela de las Américas, una institución reconocida para entrenar a líderes militares de la región.

Romeo Vásquez Velásquez, exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras.

En el ámbito personal, Vásquez Velásquez está casado con Lícida Zelaya Lobo, originaria de Olancho, con quien tiene cinco hijos. Su vida familiar ha estado marcada por sus raíces en Honduras y su carrera militar de varias décadas.

Carlos Roberto Puerto Fúnez

Carlos Roberto Puerto Fúnez es un coronel de infantería y licenciado en Ciencias Militares. Egresado de la Academia Militar General Francisco Morazán, Puerto Fúnez ha ocupado roles clave como comandante del Cuarto Batallón de Infantería, comandante de Operaciones Especiales y jefe de Inteligencia de las Fuerzas Armadas.

Carlos Roberto Puerto, excomandante del Comando de Operaciones Especiales.

Su preparación académica incluye una maestría en defensa y seguridad, y ha representado a Honduras en foros internacionales como la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas. Su carrera se ha centrado en el área de inteligencia militar, consolidándolo como una figura relevante en la estrategia de las Fuerzas Armadas.

Venancio Cervantes Suazo

Venancio Cervantes Suazo, también involucrado en los acontecimientos del golpe en 2009, fungió como subjefe del Estado Mayor Conjunto. Durante su carrera fue titular de la Dirección General de Migración y Extranjería bajo la administración del expresidente Porfirio Lobo Sosa (2010-2014).

Venancio Cervantes, exsubjefe de la institución castrense.

Cervantes Suazo desempeñó un papel relevante en la estructura de las Fuerzas Armadas, destacándose como un alto mando militar. Su trayectoria lo llevó a optar uno de los más grandes puestos del instituto. El exmilitar reside en el departamento de La Paz.

«Legalmente mía, no la miren»: mensaje del novio de Alejandra Rubio

Redacción. La polémica presentadora de televisión Alejandra Rubio ha vuelto a ser el centro de atención en redes sociales, esta vez debido a una peculiar elección de vestimenta que no dejó a nadie indiferente.

Rubio, conocida por su personalidad extrovertida y su constante interacción con sus seguidores, compartió un video junto a su prometido, Javian Thompson, luciendo unos trajes de baño personalizados que desataron una avalancha de comentarios en redes sociales.

En el video, Rubio apareció vistiendo un traje de baño negro de una sola pieza que, a primera vista, parecía convencional. Sin embargo, al girar, dejó ver un diseño inesperado: una fotografía del rostro de su prometido acompañada de un mensaje que decía en letras grandes y claras: «Legalmente mía, no la miren». Este detalle generó reacciones encontradas, desde risas y elogios por su creatividad hasta críticas por parte de algunos seguidores que lo consideraron «excesivo».

Por su parte, Javian Thompson no se quedó atrás. Él mostró un bóxer negro que llevaba estampadas varias imágenes del rostro de Rubio rodeadas de corazones rojos en su parte delantera.

Javian Thompson mostró su prenda.
Javian Thompson mostró su prenda.

 

La elección de diseño también dividió opiniones, con comentarios que iban desde calificativos de «adorable» hasta opiniones que lo consideraban «un gesto demasiado empalagoso».

Polémico traje de baño de Rubio.

Le puede interesar: Alejandra Rubio reconoce que Thompson fue novio de una de sus amigas

Rubio y Thompson

El video rápidamente se viralizó, acumulando millones de reproducciones y comentarios en cuestión de horas. Muchos usuarios destacaron la creatividad y el sentido del humor de la pareja, mientras que otros criticaron la elección como una estrategia para generar polémica.

El episodio ha abierto un debate más amplio sobre las expresiones de amor en la era digital y cómo las parejas deciden mostrar su relación en redes sociales. Para muchos, Rubio y Thompson representan una versión moderna del romance, donde los límites entre lo privado y lo público son cada vez más difusos.

De igual importancia: Agradecimiento de Alejandra Rubio genera fuertes especulaciones

Golden Globes 2025: Lista de ganadores y polémica por broma

Redacción. La temporada de premios de 2025 comenzó este fin de semana con la celebración de la 82ª edición de los Globos de Oro, un evento histórico que contó con Nikki Glaser como presentadora, marcando la primera vez en la historia de la premiación en que una sola mujer asumía el papel de conducir la gala.

El evento, transmitido en vivo por CBS y Paramount+ ayer domingo 5 de enero, se llevó a cabo en el icónico Beverly Hilton de Beverly Hills, California. Sin embargo, la humorista Nikki Glaser fue objeto de controversia tras hacer un chiste sobre Sean «Diddy» Combs durante su monólogo de apertura, lo que generó críticas en redes sociales debido al tono inapropiado de su comentario.

En cuanto a las premiaciones, el surrealista narco-musical «Emilia Pérez», que narra la historia de un narcotraficante mexicano que se somete a una cirugía para vivir como mujer, ganó el Globo de Oro a la Mejor Película de Comedia o Musical. Este título, que desafía las convenciones del género, se destacó como uno de los grandes triunfadores de la noche, llevándose cuatro galardones en total. La película superó a competidores de peso como «Anora», «Challengers», «A Real Pain», «The Substance» y «Wicked».

Lea además: Globos de Oro 2025: la alfombra roja brilla con estilo y elegancia

Por su parte, «The Brutalist» se alzó con el Globo de Oro a la Mejor Película Dramática, consolidándose como una de las grandes ganadoras de la noche. Esta ambiciosa obra, que tiene una duración de más de tres horas y media, dejó atrás a otras contendientes destacadas como la biopic de Bob Dylan «Un completo desconocido», la intrigante «Cónclave», la epopeya de ciencia ficción «Dune: Segunda parte», «Nickel Boys» y «5 de septiembre», que relata la tragedia de los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972.

Igualmente, en el ámbito actoral, Demi Moore obtuvo el Globo de Oro a la Mejor Actriz en una Película de Comedia o Musical por su papel en la película de terror corporal «The Substance». La veterana actriz, visiblemente emocionada, confesó que este premio representaba su primer galardón en su carrera. Moore superó en la categoría a otras destacadas nominadas como Amy Adams por «Nightbitch», Cynthia Erivo por «Wicked», Karla Sofía Gascón por «Emilia Pérez», Mikey Madison por «Anora» y Zendaya por «Challengers».

Por último, este inicio de la temporada de premios en Hollywood promete más sorpresas y emoción, con los Globos de Oro sirviendo como un primer indicador de las películas y actores que podrían dominar los próximos galardones de la industria.

Cine

  • Mejor película – Drama

«El Brutalista»

Adrien Brody en «El Brutalista».Adrien Brody en «El Brutalista».

«Un completo desconocido»

«Cónclave»

«Duna: Parte Dos»

«Los chicos del níquel»

«5 de septiembre»

  • Mejor película – Musical o comedia

«Añora»

«Desafiantes»

«Emilia Pérez»

«Un dolor real»

«La sustancia»

«Malvado»

Golden
Elenco de la película «Emilia Pérez».
  • Mejor actor – Drama

Adrien Brody, «El Brutalista»

Timothée Chalamet, «Un completo desconocido»

Daniel Craig, «Queer»

Colman Domingo, «Canta, canta»

Ralph Fiennes, «Cónclave»

Sebastian Stan, «El aprendiz»

  • Mejor actriz – Drama

Pamela Anderson, «La última corista»

Angelina Jolie, «María»

Nicole Kidman, «Baby Girl»

Tilda Swinton, «La habitación de al lado»

Fernanda Torres, “Sigo Aquí”

Kate Winslet, «Lee»

  • Mejor actor – Musical o comedia

Jesse Eisenberg, «Un dolor real»

Hugh Grant, «Hereje»

Gabriel LaBelle, «Sábado por la noche»

Jesse Plemons, «Tipos de bondad»

Glen Powell, «El sicario»

Sebastián Stan, «Un hombre diferente»

  • Mejor actriz – Musical o comedia

Amy Adams, «La perra de la noche»

Cynthia Erivo, «Malvada»

Karla Sofía Gascón, «Emilia Pérez»

Mikey Madison, «Anora»

Demi Moore, «La sustancia»

Zendaya, «Desafiantes»

Golden
La actriz Demi Moore se ha alzado más gloriosa que nunca con su primer Globo de Oro.
  • Mejor actor de reparto

Yura Borisov, «Anora»

Kieran Culkin, «Un dolor real»

Edward Norton, “Un completo desconocido”

Guy Pearce, «El Brutalisa»

Jeremy Strong, «El aprendiz»

Denzel Washington, «Gladiador II»

  • Mejor actriz de reparto

Selena Gómez, «Emilia Pérez»

Ariana Grande, «Wicked»

Felicity Jones, «El Brutalista»

Margaret Qualley, «La sustancia»

Isabella Rossellini, «Cónclave»

Zoe Saldaña, «Emilia Pérez»

Zoe
La actriz dominicana Zoe Saldaña ganó el Globo Oro por mejor actriz secundaria en una película por su papel de Rita en el musical Emilia Pérez.
  • Mejor director

Jacques Audiard, «Emilia Pérez»

Sean Baker, «Anora»

Edward Berger, «Cónclave»

Brady Corbet, «El Brutalista»

Coralie Fargeat, «La sustancia»

Payal Kapadia, “Todo lo que imaginamos es luz”

  • Mejor película de habla no inglesa

«Todo lo que imaginamos es luz»

«Emilia Pérez»

«Pigen med nålen» («La chica con la aguja»)

«Ainda Estou Aqui» («Todavía estoy aquí»)

«Daney anjir maabed» («La semilla de la higuera sagrada»)

«Vermeglio»

  • Mejor logro cinematográfico y de taquilla

«Alienígena: Rómulo»

«Escarabajo, escarabajo»

Deadpool y Lobezno»

«Gladiador 2»

«Intensa mente 2»

«Tornados»

«Malvado»

«Robot salvaje»

  • Mejor película de animación

«Fluir»

«Intensa mente 2»

«Memorias de un caracol»

«Moana 2»

«Wallace & Gromit: La venganza se sirve con plumas»

«Robot salvaje»

  • Mejor guion

«Añora»

«Un dolor real»

«Cónclave»

«Emilia Pérez»

«El Brutalista»

«La sustancia»

  • Mejor banda de sonido

«El Brutalista»

«Cónclave»

«Desafiantes»

«Duna: Parte Dos»

«Emilia Pérez»

«Robot salvaje»

  • Mejor canción

«Robot salvaje» («Besa el cielo»)

«Emilia Pérez» («El mal»)

«Emilia Pérez» («Mi camino»)

«La última corista» («Beautiful That Way»)

«Un hombre mejor» («Camino prohibido»)

«Desafiantes» («Comprimir/Reprimir»)

Televisión

  • Mejor serie dramática

«El día del chacal»

«La diplomática»

«Sr. y Sra. Smith»

«Shogun»

«Caballos lentos»

«El juego del calamar»

  • Mejor actor dramático

Donald Glover, «Sr. y Sra. Smith»

Jake Gyllenhaal, «Presunto inocente»

Gary Oldman, «Caballos lentos»

Eddie Redmayne, «El día del chacal»

Hiroyuki Sanada, «Shogun»

Billy Bob Thornton, «El hombre de la tierra»

Golden
Hiroyuki Sanada se convirtió en el primer japonés en ganar el Globo de Oro a Mejor Actor en una Serie de Televisión.
  • Mejor actriz dramática

Kathy Bates, «Matlock»

Emma D’Arcy, «La casa del dragón»

Maya Erskine, «Sr. y Sra. Smith»

Keira Knightley, «Palomas negras»

Keri Russell, «La diplomática»

Anna Sawai, «Shogun»

  • Mejor serie musical o comedia

«Escuela primaria Abbott»

«El oso»

«Los caballeros»

«Trucos»

«Nadie quiere esto»

«Solo asesinatos en el edificio»

  • Mejor actor en musical o comedia

Adam Brody, «Nadie quiere esto»

Ted Danson, «Un hombre en el interior»

Steve Martin, «Sólo asesinatos en el edificio»

Jason Segel, «Encogimiento»

Martin Short, «Sólo asesinatos en el edificio»

Jeremy Allen White, «El oso»

  • Mejor actriz de musical o comedia

Kristen Bell, «Nadie quiere esto»

Quinta Brunson, “Escuela Primaria Abbott”

Ayo Edebiri, «El oso»

Selena Gomez, “Solo asesinatos en el edificio”

Kathryn Hahn, «Agatha siempre presente»

Jean Smart, «Hacks»

  • Mejor miniserie o película para televisión

«Bebé reno»

«Descargo de responsabilidad»

«Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez»

«El pingüino»

«Ripley»

«True Detective: País de la noche»

  • Mejor actor en miniserie o película de televisión

Colin Farrell, «El Pingüino»

Richard Gadd, «Bebé reno»

Kevin Kline, «Descargo de responsabilidad»

Cooper Koch, «Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez»

Ewan McGregor, «Un caballero en Moscú»

Andrew Scott, «Ripley»

 Colin Farrell
El actor irlandés Colin Farrell obtuvo el premio a mejor actor principal en una serie limitada, antológica o película para televisión.
  • Mejor actriz en miniserie o película de televisión

Cate Blanchett, «Descargo de responsabilidad»

Jodie Foster, «True Detective: País de la noche»

Óscar Manuel Quintana, de 15 años, víctima mortal de piques en la CA-5

Redacción. Un trágico accidente cobró la vida de un joven motociclista de tan solo 15 años en la carretera CA-5, a la altura del sector Bambú, municipio de Santa Cruz de Yojoa, Cortés.

Al fallecido lo identificaron como Óscar Manuel Quintana y era originario de Cofradía, Cortés.

En el momento del accidente la víctima presuntamente realizaba maniobras riesgosas conocidas como piques. Este tipo de prácticas, aunque populares entre algunos jóvenes motociclistas, representan un grave peligro tanto para quienes las ejecutan como para los demás usuarios de la vía.

De acuerdo con el medio de comunicación HCH, en el momento del accidente el adolescente iba acompañado del joven Allan Samir Osorto Escobar (22).

La motocicleta sufrió leves daños.

Las víctimas colisionaron inicialmente contra un vehículo negro de doble cabina y, posteriormente, impactaron contra un automóvil Nissan de color gris. Tras el choque, el cuerpo de la víctima quedó tendido sobre la carretera.

Lea también – ¡Conductor se fugó! Mujer muere atropellada cerca del mercado Zonal Belén

Las autoridades de Medicina Forense llegaron al lugar para realizar el levantamiento del cadáver. El cuerpo lo trasladaron a la morgue, donde se llevará a cabo la autopsia correspondiente para determinar con exactitud la causa de la muerte.

Por su parte, agentes de la Policía Nacional han iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y, en caso de ser necesario, establecer la responsabilidad de los conductores involucrados.

Las autoridades realizaron el levantamiento cadavérico.

Accidentes

En ese mismo sector, muchos motociclistas han perdido la vida en circunstancias similares, lo que subraya la necesidad urgente de una mayor conciencia sobre la seguridad vial y la importancia de respetar las normas de tránsito.

Las autoridades locales han instado a los conductores, especialmente a los motociclistas, a ser más cautelosos en las vías para evitar tragedias como esta. Se espera que las investigaciones en torno al accidente continúen con el fin de esclarecer las causas del mismo.

Le puede interesar –  Raptan a joven y lo ejecutan en cañeras de San Manuel, Cortés

Traslado de Romeo Vásquez: así se llevó a cabo el proceso

Redacción. Bajo estrictas medidas de seguridad, el general en retiro Romeo Vásquez Velásquez, junto con los exmilitares Venancio Cervantes Suazo y Carlos Roberto Puerto Fúnez, fueron trasladados al Centro Penitenciario de Támara, en Francisco Morazán.

El operativo de traslado se llevó a cabo con la unidad especial conocida como Black Mamba, escoltada por varias patrullas de seguridad. Vásquez Velásquez, quien mostró una actitud relajada durante el proceso, incluso hizo gestos de serenidad levantando el pulgar y sonriendo frente a las cámaras de los medios de comunicación.

traslado de Romeo Vásquez
Vehículo en el que trasladaron a los acusados.

Este traslado tuvo un cambio de último momento, ya que inicialmente se había previsto enviar a los acusados ​​al Primer Batallón de Infantería.

Previo a su ingreso a la prisión, Vásquez Velásquez calificó los procedimientos legales en su contra como una “persecución política” y lanzó un mensaje al pueblo hondureño.
«El pueblo debe estar convencido de que estamos frente a una dictadura. No podemos permitir que siga fortaleciéndose» , expresó.

traslado de Romeo Vásquez
Romeo Vásquez al lado de Venancio Cervantes rumbo a la penitenciaría.

Los tres acusados permanecerán recluidos en la penitenciaría de Támara a la espera de su audiencia inicial, programada para el viernes 10 de enero a las 10:00 de la mañana.

Captura

Ayer domingo, las autoridades hondureñas llevaron a cabo la captura de los tres exmiembros de alto rango de las Fuerzas Armadas. El operativo estuvo coordinado entre la Policía Nacional y el Ministerio Público, y tuvo lugar en Tegucigalpa y La Paz.

El secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, confirmó las capturas a través de sus redes sociales, señalando que el Ministerio Público había emitido órdenes de aprehensión como parte de las investigaciones relacionadas con los eventos de 2009. Las detenciones se produjeron bajo un ambiente de tensión política y social, dado que Vásquez Velásquez sigue siendo una figura polarizante en Honduras.

Información del MP referente a la acusación en contra de Romeo Vásquez.

Caso Isis Obed

El 5 de julio de 2009, Isis Obed Murillo, de 19 años, se encontraba entre los manifestantes que esperaban el regreso del expresidente Manuel Zelaya, expulsado del país días antes en un avión militar. La concentración pacífica en las cercanías del aeropuerto derivó en una intervención militar que terminó en tragedia.

Según el Ministerio Público, miembros de las Fuerzas Armadas abrieron fuego de manera indiscriminada con fusiles M16. De esa manera, causaron la muerte de Murillo por un disparo en la cabeza y dejando gravemente herido a Alex Zavala. Estas acciones se han calificado como un uso excesivo de la fuerza, lo que ha llevado a múltiples denuncias a nivel nacional e internacional.

Isis Obed Murillo
La muerte de Isis Obed es uno de los casos más recordados en marco del Golpe de Estado.

El contexto de estos hechos se inscribe en un período de profunda crisis política en Honduras, marcado por el golpe de Estado que derrocó al presidente Zelaya el 28 de junio de 2009. En ese entonces, Vásquez Velásquez dirigió las acciones militares que culminaron con la captura del mandatario, expulsado del país en plena madrugada. Los siguientes días estuvieron cargados de protestas masivas, represión militar y denuncias de violaciones a los derechos humanos.

Sin embargo, la controversia persiste en torno al origen del disparo que acabó con la vida de Murillo. Los exmilitares aseguran que la bala que lo mató no provino de un arma militar. “Nos están metiendo presos siendo inocentes, todo el pueblo sabe que esa situación del 2009 está relacionada con funciones abajo, que no se sabe. La Fiscalía no ha podido demostrar que fue un fusil militar el que disparó a Isis Obed”, expresó Romeo Vásquez tras su captura.

¿Quiénes serán los compañeros de módulo de Romeo Vásquez?

Redacción. El general Romeo Vásquez Velázquez será el compañero de módulo del exdirector del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Mario Zelaya, y del exdirector de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), Marco Bográn.

Fernando Ramírez Muñoz, titular de la Junta Interventora del Instituto Nacional Penitenciario (INP), confirmó al medio de comunicación HRN que los implicados serán enviados al centro penal de Támara.

“Ellos serán ubicados en un módulo de mínima seguridad, donde se garantiza que no tendrán ningún tipo de problema. El responsable de ese sistema soy yo, y le digo tanto a sus familiares como al resto de las personas que, con toda razón, pueden estar preocupadas: no hay ningún problema”, comentó.

Romeo Vásquez Velázquez guardará prisión en el centro penal de Támara.

Le puede interesar – Al filo de la media noche deciden trasladar a Támara a Romeo Vásquez

Del mismo modo, el uniformado destacó que brindarán todas las facilidades para que los familiares puedan ingresar y observar el estado de los detenidos.

“Todos los módulos tienen varias celdas. Las personas que están cercanas a él son el doctor Mario Zelaya, el señor Marco Bográn, y otro señor que estaba en Copeco. Entre otras personas”, detalló.

Visitas familiares

Muñoz comentó que prestarán toda la colaboración para que los familiares puedan verlos y estar tranquilos.

“Les vamos a facilitar todo. Mi teléfono se lo contesto a todo el mundo. Cuando lo requieran, solo se ponen de acuerdo y entrarán cuando sea necesario para verificar que estarán seguros”, aseguró.

Romeo Vásquez es apresado por varios delitos, según MP (1)
Romeo Orlando Vásquez Velásquez, acusado por el delito de homicidio.

Del mismo modo, el titular de la Junta Interventora del INP manifestó que el centro penal tiene la responsabilidad de verificar el estado de salud de los tres implicados

Además, Muñoz comentó que si la juez lo requiere, ellos trasladarán a los tres exmilitares desde el centro penal hasta las instalaciones judiciales. Sin embargo, aseguró que estos procesos se pueden hacer de manera virtual.

¿Cómo inscribir a un recién nacido en Honduras?

Redacción. El Registro Nacional de las Personas (RNP) ha publicado los pasos y requisitos necesarios para que los padres inscriban a un niño o niña recién nacido, garantizando su derecho fundamental a la identidad.

Este proceso es esencial para asegurar que los menores puedan acceder a otros derechos fundamentales como la salud, la educación y la protección.

A continuación, se detallan los cinco requisitos que los padres o responsables deben cumplir:

1. Presentación de la constancia de nacimiento

  • Este documento debe ser expedido por:
    • Un médico u hospital donde ocurrió el nacimiento.
    • Una partera o alcalde auxiliar, en caso de que el parto haya ocurrido en casa.
  • Si el menor nació en casa, también se debe presentar el Documento Nacional de Identificación (DNI) de la partera.

Le puede interesar: ¿Cuándo dará inicio el año escolar 2025 en Honduras?

Los menores también podrán ser inscritos en cualquier oficina auxiliar del RNP.

2. Documentos de identificación de los padres

  • Los padres deben presentar su DNI como parte del proceso de inscripción.
  • En caso de que los padres sean menores de edad, es obligatorio presentar una certificación de acta de nacimiento que acredite su identidad.

3. Comparecencia de un familiar cercano

  • Si los padres no pueden asistir al registro, un familiar cercano puede realizar el trámite en su lugar.
  • Este compareciente debe presentar:
    • Su propio DNI.
    • Los DNI de los padres del menor.

4. Requisitos para padres o comparecientes extranjeros

  • Si el padre, la madre o el compareciente es extranjero, deberá presentar:
    • Pasaporte vigente.
    • O bien, un documento de identidad emitido por su país de origen.

5. Plazo para la inscripción y gratuidad del trámite

  • Los padres tienen un plazo de seis meses desde el nacimiento del menor para realizar la inscripción en el RNP.
  • Durante este periodo, el trámite no tendrá ningún costo.

Facilidades para el trámite

  • En los hospitales públicos, el RNP ha habilitado ventanillas auxiliares para que los padres puedan realizar la inscripción directamente desde el centro asistencial.
Los padres tendrán un plazo de seis meses para inscribir al menor.

Importancia del registro de nacimiento

El registro de nacimiento no solo es un derecho básico, sino también un requisito fundamental para garantizar que los niños tengan acceso a otros derechos, tales como:

  • Protección contra la violencia y la explotación: Un menor registrado tiene mayores garantías legales.
  • Acceso a la justicia: La identidad legal es clave para la protección de sus derechos.
  • Atención en salud: Es necesario para recibir atención en el sistema sanitario público.
  • Inscripción en el sistema educativo: Un niño registrado puede acceder a la educación formal sin restricciones.

De igual importancia: Transportistas de carga pesada afectados por el mal estado de la CA-5

error: Contenido Protegido