Redacción. Después de años de mantener su relación fuera del radar, las estrellas de Spider-Man, Zendaya y Tom Holland, están comprometidos.
La revista People confirmó que los actores de 28 años se preparan para casarse, después de que Holland supuestamente le propusiera matrimonio en una de las casas de la familia de Zendaya durante las vacaciones; TMZ fue el primero en reportar la noticia.
Zendaya desató rumores de un posible compromiso luego de que los fans notaron que la actriz de Challengers lució un gran anillo de diamante en su dedo anular izquierdo en los Globo de Oro 2025. La revista informó que el anillo parecía ser un East-West Cushion Diamond Button Back Ring de 5,02 quilates de Jessica McCormack.
Zendaya utilizó un enorme anillo de compromiso durante los Golden Globe.
Durante años, la pareja que interpretó a Peter Parker y Michelle “MJ” Jones en las películas de Spider-Man se ha mostrado tímida con la prensa sobre el estado de su relación. Así mismo, Zendaya desestimó rumores previos de compromiso en septiembre de 2023 tras ser vista con un gran anillo en el dedo.
Historia de amor
Pero después de su primer beso en pantalla en Spider-Man: Far From Home de 2019, comenzaron a surgir rumores. Los comentarios señalaban que tenían una relación sentimental fuera de la pantalla. Luego de ser fotografiados besándose en un automóvil en julio de 2021, People señaló que la pareja hizo oficial su relación en Instagram más tarde ese año, a través de una selfie en la fiesta de cumpleaños número 25 de Z. En la publicación, Holland se refería a ella como “mi MJ” en la leyenda.
Holland y Zendaya se conocieron el set de Spiderman.
Redacción. El exfutbolista y exseleccionado nacional de fútbol, Milton Omar ‘Tyson’ Núñez, ha anunciado su regreso a la arena política, esta vez como parte del partido Libertad y Refundación (Libre).
La noticia fue confirmada por Mario Moncada, presidente de la Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Condepor), a través de sus redes sociales.
Moncada destacó que «un histórico del fútbol hondureño se une al gobierno de la presidenta Xiomara Castrode Zelaya», asegurando que el exjugador, reconocido como una de las figuras más representativas del deporte en el país, se sumará al proyecto transformador de la actual administración.
Esta no es la primera vez que Núñez participa en la política.
Nueva etapa
En su declaración, Núñez expresó que su decisión de unirse a Libre responde a una nueva etapa en su vida política.
«Estoy en una etapa diferente. Si bien es cierto que he participado en una contienda buscando una diputación, hoy las cosas cambian porque estoy viendo el producto del buen trabajo que realiza nuestra presidenta, Xiomara Castro, en pro de nuestra juventud», señaló.
En 2021, Núñez intentó ingresar a la política como candidato a diputado por el Partido Nacional, pero no logró ser electo. A pesar de ello, el exfutbolista asegura haber dejado atrás su pasado político para sumarse al proyecto de Libre, que apoya a la precandidata presidencial Rixi Moncada, quien según algunos seguidores, será una de las principales figuras en las elecciones primarias de marzo de 2025.
Núñez expresó que su decisión de unirse a Libre responde a una nueva etapa en su vida política.
«Hoy me uno a este gran proyecto de la presidenta Xiomara Castro y la próxima presidenta, Rixi Moncada. Junto con ella llevaremos este gran proyecto a largo plazo, pensando en la formación de nuestros jóvenes», concluyó Núñez. Él mostró su respaldo al movimiento «refundación» impulsado por Libre.
Redacción. Honduras se encuentra en una situación vulnerable ante la amenaza del metapneumovirus humano (HMPV), según advirtió el doctor y diputado Carlos Umaña, quien afirmó que la infraestructura hospitalaria del país sigue siendo la misma que colapsó durante la pandemia del covid-19 en 2020.
La posible llegada de ese virus a otros continentes está generando caos por su rápida expansión, pues ya ha cruzado las fronteras de Chinay, recientemente, se confirmaron dos casos en bebés en India. Este virus causa infecciones respiratorias, principalmente en niños pequeños, y puede provocar neumonía.
El metapneumovirus humano se transmite de persona a persona, lo que aumenta su capacidad de propagación. Aunque los casos confirmados se concentran principalmente en Asia, Umaña reparó que cualquier descontrol en la contención de éste facilitaría su expansión hacia otras regiones.
«Esta semana va a ser crucial. Si siguen aumentando los casos podemos tener algún peligro que el virus se salga de Asia», expresó el galeno hondureño a Diario Tiempo.
Carlos Umaña insiste en que Honduras debe actuar rápido para evitar un escenario similar al de 2020 cuando el sistema de salud colapsó frente al covid-19.
Insinuó que, si eso ocurre, Honduras enfrentará un escenario crítico porque la infraestructura hospitalaria no está preparada para una emergencia sanitaria similar al coronavirus. «Honduras no está lista dado que tenemos la misma infraestructura que teníamos para 2019, y si se nos viene algo similar como en el covid no estamos preparados para enfrentarlo», opinó.
Hay tiempo para actuar
El doctor Umaña fue enfático al mencionar que los principales hospitales del país, como el Instituto Nacional Cardiopulmonar ‘Tórax’, Hospital Escuela y Catarino Rivas, no cuentan con la capacidad ni los recursos para afrontar un posible brote de este tipo. Explicó la urgencia de mejorar las salas pediátricas, fortalecer la red de oxígeno en los hospitales y garantizar insumos médicos suficientes.
«Es momento de que el gobierno tome preventivas, invierta en infraestructura hospitalaria en los principales hospitales de Honduras, así como en los centros regionales. Este virus afecta más a los niños, así que hay que mejorar las salas pediátricas», aconsejó.
El metapneumovirus humano se propaga, principalmente, en personas como adultos mayores de más de 65 años, así como en niños pequeños.
También recomendó mantener vigilancia en los aeropuertos y fronteras hondureñas para darle seguimiento a los viajeros provenientes de Asia. «Es crucial indicarles que, ante cualquier síntoma, deben visitar a un médico, aislarse y usar mascarill», puntualizó.
Redacción. El 5 de julio de 2009, durante una de las manifestaciones más recordadas en Tegucigalpa, Honduras, el joven Isis Obed Murillo, de 19 años, estaba entre los miles de hondureños que protestaban pacíficamente por el regreso del expresidente Manuel Zelaya, depuesto por un golpe de Estado.
Lo que parecía ser una manifestación pacífica se transformó en una situación violenta cuando las Fuerzas Armadas intervinieron, generando un enfrentamiento que acabó con la vida de Murillo.
Ese día, un disparo alcanzó la cabeza de Murillo, causándole la muerte en el acto, mientras que otro manifestante, Alex Zavala, resultó gravemente herido.
Murillo es cargado por el periodista César Silva y otros manifestantes durante las protestas del 5 de julio del 2009, tras haber recibido el disparo.
Este hecho se convirtió en uno de los episodios más grabados del golpe de Estado y sus repercusiones, generando condena a nivel nacional e internacional.
A pesar de la gravedad de los hechos, el origen del disparo que acabó con la vida de Murillo sigue siendo objeto de controversia.
Mientras el Ministerio Público sostiene que las Fuerzas Armadas fueron responsables del uso excesivo de la fuerza, algunos exmilitares, incluidos los implicados en el caso, niegan que la bala fatal provino de un arma militar.
El Ministerio Público afirma que las FFAA abrieron fuego contra los protestantes de manera indiscriminada con fusiles M16. Por su lado, exmilitares aseguran que la bala provino de los mismos manifestantes que se enfrentaban contra ellos. Además, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos de ese año sostuvo que el Ejército utilizó balas de goma para dispersar a la multitud.
Estas declaraciones han generado múltiples teorías y han mantenido la incertidumbre sobre lo ocurrido ese día.
Fotografía de Isis Murillo.
Recientemente, el caso volvió a estar en el centro del debate, cuando el domingo, las autoridades hondureñas realizaron la captura de tres exmiembros de las Fuerzas Armadas: Romeo Vásquez Velásquez, Venancio Cervantes Suazo y Carlos Roberto Puerto Fúnez, responsabilizándolos de la muerte del joven.
El general Romeo Vásquez expresó su preocupación tras su detención, afirmando que «nos están metiendo presos siendo inocentes», y aseguró que la Fiscalía aún no ha demostrado que el disparo fatal provino de un fusil militar.
La familia del general exige el esclarecimiento total de los hechos. Ellos le reclaman al Ministerio Público que presente las pruebas que confirmen la responsabilidad de los implicados y la veracidad de la versión oficial.
Por su lado, el padre de Isis Obed ha explicado que no guarda rencor, pues confía en Dios que se hará justicia en el país.
La población, mientras tanto, espera que la resolución de este caso pueda aclarar la muerte del joven, y responsabilizar a los hechores. En este sentido, la Fiscalía debe presentar las pruebas que confirmen, o refuten, las versiones sobre el origen del disparo y las circunstancias del crimen.
Redacción. Andrés Ehler, presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH), expresó su profunda preocupación por la falta de compromiso de las autoridades gubernamentales, asegurando que su negligencia está afectando severamente al sector turístico del país.
En una entrevista con Diario Tiempo, Ehler señaló múltiples problemas que están perjudicando la experiencia de los turistas nacionales e internacionales. Entre las principales quejas se encuentra el deteriorado estado de las carreteras, especialmente en el litoral atlántico, en el tramo que conecta El Progreso, La Ceiba y Trujillo.
Pésimas condiciones de las carreteras
Ehler denunció que la carretera del litoral atlántico presenta innumerables baches, obligando a los hoteles de destinos como Tela y Trujillo a advertir a sus huéspedes sobre el peligro de transitar por estas rutas. “Les piden que viajen en horarios diurnos y, si es posible, en vehículos 4×4 debido al mal estado de los tramos carreteros”, expresó.
El dirigente también subrayó que este problema se agrava en la temporada alta de turismo, que inicia a mediados de noviembre.
Aunque las autoridades han anunciado la construcción de un nuevo corredor que conectará Tela y otros puntos turísticos, Ehler enfatizó que la reparación de las carreteras actuales es urgente e independiente de futuros proyectos.
La carretera del litoral atlántico presenta varios problemas.
Problemas en el corredor seco
La situación no es exclusiva del litoral atlántico. Ehler también alertó sobre el mal estado de las vías en el Corredor Seco, donde se reportan tramos en pésimas condiciones y constantes derrumbes. Este problema afecta principalmente al turismo salvadoreño, uno de los mercados más importantes para Honduras, ya que estas rutas son su principal acceso al territorio nacional.
Otro desafío crítico es la falta de señalización adecuada en las carreteras, especialmente en el litoral atlántico, lo que ha contribuido a un incremento de accidentes de tránsito.
Ehler también denunció la falta de atención y eficiencia en las fronteras terrestres, tanto para turistas nacionales como internacionales. Según el presidente de CANATURH, los visitantes enfrentan largas esperas debido a un sistema de registro deficiente.
“Es increíble la incapacidad del Instituto de Migración para resolver este problema. Tenemos casos de personas esperando hasta cuatro horas en las fronteras. Un grupo de italianos llegó a desesperarse en la frontera de El Florido, donde permanecieron más de cuatro horas esperando para ingresar al país”, señaló.
Además, mencionó que las fronteras de El Corinto y El Amatillo enfrentan problemas similares.
El entrevistado advirtió que en Guatemala y El Salvador este tipo de retrasos no ocurren. Allí los turistas ingresan de manera rápida y eficiente, lo que pone en desventaja a Honduras como destino turístico.
«Es increíble la falta de atención y la capacidad del Instituto de Migración para poder resolver», expresó Andrés Ehler.
Llamando
Ehler además denunció el sistema arcaico en las fronteras, donde ahora se entrega un papelito sellado como comprobante de ingreso. Este procedimiento ha generado un caos, ya que algunos agentes intentan cobrar multas si los visitantes no presentan el documento.
El presidente de CANATURH hizo un llamado enérgico al Gobierno para que priorice la mejora de las carreteras, la señalización y los sistemas de registro en las fronteras. Según Ehler, estas acciones son cruciales para garantizar una experiencia positiva para los turistas y fortalecer la economía del país, que depende en gran medida del sector turístico.
Redacción. Amazon Prime Video prepara un documental sobre la próxima primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, que se estrenará tanto en esa plataforma de contenidos como en los cines a finales de este año, según anunció la compañía.
La esposa del presidente electo Donald Trump ejerce de productora ejecutiva del documental, que está dirigido por Brett Ratner, un cineasta conocido por la saga Rush Hour y por las acusaciones de mala conducta sexual en su contra al inicio del movimiento «Me Too», en 2017.
Según indicó un portavoz de Amazon, el documental contará la «historia verdaderamente única» de la exmodelo eslovena-estadounidense, que se casó en 2005 con el magnate y tiene un hijo con él, y ofrecerá un enfoque «sin precedentes y entre bastidores». La obra también cuenta con el cineasta argentino Fernando Sulichin como productor ejecutivo y empezó su grabación en diciembre, agregó.
El anuncio de Amazon se produce en medio de un aparente acercamiento entre su fundador, el magnate Jeff Bezos, y Trump. La empresa de comercio electrónico ha donado un millón de dólares al acto de investidura del 20 de enero, que además retransmitirá en su plataforma.
Bezos, que en el pasado fue crítico con Trump, decidió en la pasada campaña que el diario The Washington Post, de su propiedad, dejara de apoyar candidaturas presidenciales. Posteriormente el empresario expresó respaldo hacia los planes desreguladores del político.
Por otro lado, el documental supone un paso más en la apertura de Melania Trump al público. Esto después de que publicara su primer libro de memorias a finales del año pasado.
Amazon es una de las empresas más grandes y conocidas a nivel mundial, principalmente conocida por su plataforma de comercio electrónico.
Redacción. Empleados del Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA) realizaron una protesta y denunciaron al gerente general de esta dependencia por abuso ymaltrato laboral.
Con pancartas y la bandera de Honduras, los trabajadores iniciaron las acciones en contra de Omar Gonzales, actual titular de la institución. Del mismo modo, señalaron que la toma será indefinida.
“A varios compañeros los ha sacado prácticamente a gritos de la oficina. A varias compañeras les ha hecho sufrir casos de misoginia, y a una compañera le trató como si fuera hombre”, comentó uno de los manifestantes.
Las pancartas señalan que la acción no es en contra de la presidenta.
De igual manera, los empleados del IHMA señalaron que diversas acciones de Gonzales han entorpecido los procesos.
“Tenemos presentadas tres denuncias: una ante el Comisionado Nacional de Derechos Humanos, otra con la fiscal especial de derechos humanos y la tercera ante la Inspectoría General del Trabajo”, indicó.
No hay respeto
El jefe de recursos humanos del IHMA afirmó que ha sido víctima de los maltratos del titular de esta institución.
“Él no respeta absolutamente a nadie. Ese comportamiento que tiene es continuo y no solo era conmigo, sino que se generalizó a todos los departamentos”, destacó el afectado.
El empleado, que decidió no revelar su identidad, indicó que en Tegucigalpa hay 60 empleados. Además, comentó que entre sus peticiones figura la destitución de Gonzales de su cargo.
“Pedimos a la presidenta de la República, doña Iris Xiomara Castro, que nos dé la oportunidad de presentarle nuestros argumentos y el motivo por el cual hemos tomado la decisión de ocupar esta institución”, aseguró.
Redacción. Con gran entusiasmo, el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, confirmó una noticia histórica para el fútbol en Honduras y Centroamérica: Lionel Messi y el Inter Miami estarán en la ciudad industrial el próximo 8 de febrero para disputar un emocionante encuentro contra el Club Olimpia en el Estadio Olímpico Metropolitano.
«¡Atención, San Pedro Sula! ¡Atención, Honduras! El sábado 8 de febrero se llevará a cabo el esperado partido entre Olimpia e Inter Miami, con la presencia de Leo Messi», expresó Contreras con entusiasmo este lunes.
El alcalde sampedrano invitó a los aficionados a adquirir sus boletos con anticipación para asegurar su lugar en este gran espectáculo: «Desde ya pueden comprar sus boletos y hacer las reservaciones si vienen desde fuera del país».
El alcalde confirmó la esperada noticia a través de un video publicado en sus redes sociales.
Contreras subrayó que el evento será un «gran espectáculo para todos los asistentes» no sólo por la calidad del juego, también por la oportunidad de ver a Messi. «La ciudad de San Pedro Sula le da la bienvenida a Lionel Messi y al Inter Miami», añadió.
Este partido amistoso marcará un hito en la historia del fútbol hondureño al recibir a una figura de la talla de Messi, quien ha revolucionado el fútbol mundial con su talento y logros. El Estadio Olímpico Metropolitano será el escenario de esta histórica cita deportiva, que promete convertirse en una fiesta para los fanáticos del deporte en la región.
Lionel Messi
Lionel Andrés Messi Cuccittini nació el 24 de junio de 1987 (36 años) en Rosario, Argentina. En su barrio corría el rumor que un niño de baja estatura era capaz de llevar el balón pegado a sus pies y anotar goles con una facilidad nunca antes vista. Hoy, con 1.69 metros de altura, el niño de Rosario es el futbolista con más títulos en la historia del fútbol.
Comenzó a jugar en el club local Grandoli a la edad de 6 años, motivado por su abuela. Su espíritu de campeón imparable ya destacaba, y no pasó mucho tiempo antes de fichar por el Newell’s Old Boys unos meses después. Su habilidad técnica era espectacular y desde el principio se destacó en el equipo infantil.
La Máquina del 87
Messi también fue parte del equipo conocido como ‘La Máquina del 87’, que se destacaba como el mejor equipo infantil del Newell’s debido a la cantidad de goles que marcaban.
En 1997, por su menor estatura en comparación con sus compañeros y hermanos, sus padres llevaron a Messi al médico. Fue diagnosticado con deficiencia de la hormona del crecimiento y comenzó un costoso tratamiento para su familia.
Buscando una solución para pagar el tratamiento hormonal y apoyar el desarrollo deportivo de Leo, su padre lo llevó a probarse en River Plate. Con solo un par de toques captó la atención de los entrenadores, pero el traspaso no fue posible dado a desacuerdos con Newell’s.
A los 12 años, después de que el Newell’s Old Boys se negara a pagar su tratamiento, Messi viajó a Barcelona junto a su padre para probarse en el Camp Nou. Después de verlo, el FC Barcelona decidió ficharlo y financiar su tratamiento.
Aunque hubo dificultades con algunos directivos del club, finalmente se firmó un primer contrato en una servilleta durante una conversación en una cafetería. Un mes después, llegó el contrato oficial y toda la familia abandonó Rosario para mudarse a España y apoyar a Leo.
El astro del deporte es esperado con ansias.
Mundial
Con la selección argentina, Messi debutó en el 2005 y actualmente es el capitán del equipo. Ha jugado 175 partidos y ha marcado 103 goles. En el Mundial de Alemania 2006 tuvo su primera participación en un torneo de la FIFA, jugando tres partidos y anotando su primer gol en la competición.
Dos años más tarde, después de negociaciones con el FC Barcelona, Messi asistió a los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 para jugar con la selección argentina. Disputó seis partidos en total, anotando goles contra Costa de Marfil y Países Bajos. También asistió a Di María en el gol que les daría la victoria en la final del torneo.
Junto a promesas del fútbol argentino como Sergio Agüero, Fernando Gago y Javier Mascherano, Messi se proclamó campeón y llevó el oro olímpico a su país. En 2010, Messi participó en su segundo Mundial de la FIFA en Sudáfrica, esta vez bajo la dirección de Maradona. Messi jugó todos los partidos como titular, pero no pudo anotar ningún gol. Argentina quedó eliminada en los cuartos de final al perder contra Alemania.
Tercer Mundial
Su tercer Mundial lo jugó como capitán del equipo albiceleste en Brasil 2014. Llegaron a la final, donde se enfrentaron a Alemania y sufrieron una derrota por 1 a 0. A Messi lo eligieron «Mejor Jugador del Partido» en cuatro ocasiones y al final del torneo recibió el premio «Balón de Oro del Mundial».
En el Mundial de la FIFA en Rusia 2018, disputó cuatro partidos antes de ser eliminado por Francia en los octavos de final. Con cuatro Copas del Mundo hasta ese momento de su carrera, estuvo cerca de levantar el título, pero este aún se escapaba de su exitosa trayectoria.
Los logros de Lionel Messi y su mejor momento
Algunos de los títulos que ganó con el FC Barcelona incluyen 10 campeonatos de La Liga, ocho Supercopas de España, siete Copas del Rey y cuatro títulos de la UEFA Champions League. En total jugó 778 partidos, anotó 672 goles y repartió 303 asistencias con el equipo.
Premios
Además, a lo largo de su carrera ha sido galardonado con premios individuales como el «Balón de Oro» en siete ocasiones y la «Bota de Oro» en seis ocasiones. También el Premio Laureus en dos ocasiones, el «Mejor Jugador» y «The Best» de la FIFA.
En julio de 2021 y con la selección Argentina, Messi levantaría su primer título “oficial” al ganar la CONMEBOL Copa América en Brasil. Un gol de Ángel Di María contra los anfitriones le daría a la Albiceleste un título que no conseguía desde 1993.
En agosto del mismo año, Messi abandonó el FC Barcelona después de más de 20 años en el club y fichó por el Paris Saint-Germain (PSG) de Francia. En su primera temporada ayudó al equipo a ganar la Ligue 1.
Además en junio de 2022, Messi ganó un nuevo título con Argentina al ganar la “Finalissima” ante Italia. Este trofeo enfrentaba al campeón de la Eurocopa con el campeón de la Copa América. En diciembre de 2022 Messi jugó su quinto Mundial de la FIFA en Catar. En esta ocasión, lideró a la selección argentina al título tras ganar a Francia por penales. Messi se llevó por segunda vez el «Balón de Oro del Mundial». Terminó el torneo con siete goles, tres asistencias, además de cinco premios al mejor jugador del partido.
Tras conquistar el Mundial, Messi disputaría el resto de su segunda temporada en París y ayudaría de nuevo al club a ganar el Trophée des Champions y la Ligue 1. Tras dos años en el club, el jugador confirmó a principios de Junio de 2023 que abandonaba Francia. Messi terminó su etapa en el PSG con 75 partidos, 32 goles, 35 asistencias y tres títulos.
Estados Unidos
En junio de 2023, Messi anunció que iría al Inter Miami de la Major League Soccer (MLS), marcando un nuevo capítulo en su carrera futbolística. En su primera temporada en Miami, junto a el Tata Martino, Sergio Busquets y Jordi Alba, fue capaz de guiar al club a su primer título ganando la Leagues Cup 2023.
La temporada siguiente el delantero levantó otro trofeo con el club tras lograr el Supporters Shield al mejor equipo de la temporada regular con récord de puntos en la historia de la MLS. Además, superó a Leonardo Campana como goleador histórico de la franquicia.
Con la selección Argentina, levantó en 2024 la segunda Copa América de su carrera al vencer 1-0 a Colombia en la final.
Redacción. Justin Trudeau anunció este lunes su renuncia al cargo de primer ministro de Canadá, un puesto que ocupa desde 2015 y que dejará apenas su Partido Liberal escoja a un nuevo líder.
Trudeau presentó su dimisión como líder del Partido Liberal, cargo que ha ostentado desde hace once años, ante la cada vez mayor falta de confianza en las filas de la formación. Asimismo, la previsible derrota en las elecciones previstas para octubre, según las encuestas.
«Tengo la intención de dimitir como líder del partido, como primer ministro, después de que el partido elija a su próximo líder», anunció Trudeau. «Este país merece una verdadera opción en las próximas elecciones«, dijo.
«Me ha quedado claro que si tengo que librar batallas internas no puedo ser la mejor opción en esas elecciones», dijo Trudeau.
El todavía primer ministro ha visto en los últimos años caer su popularidad.
Causas de su renuncia
Trudeau anunció su decisión apenas unos días antes de la reunión prevista esta semana del Ejecutivo nacional del Partido Liberal para discutir los siguientes pasos en un momento en el que la gran parte de las encuestas le dan por derrotado ampliamente ante la oposición conservadora en los próximos comicios.
La suerte política de Trudeau cayó a nuevas profundidades tras la sorpresiva renuncia en diciembre de su exministra de finanzas y viceprimera ministra Chrystia Freeland.
En una mordaz carta, Freeland acusó al primer ministro de centrarse en trucos políticos para apaciguar a los votantes. En el documento también se incluía una costosa exención de impuestos por Navidad, en lugar de estabilizar las finanzas de Canadá antes de una posible guerra comercial con Estados Unidos.
La renuncia del primer ministro de Canadá se produce antes de una reunión clave del grupo parlamentario nacional, que se llevará a cabo el miércoles 8 de enero.
EEUU
El presidente entrante de Estados Unidos, Donald Trump, ha prometido imponer un arancel del 25% a todas las importaciones canadienses. Se trata de una medida que podría resultar devastadora para la economía de Canadá.
El estadounidense, además, se refirió a Canadá como el estado número 51 de su país y calificó a Trudeau de «gobernador», como se designa a quienes lideran los estados federales estadounidense.
Después de casi una década en el poder, la popularidad de Trudeau está golpeada, al ser responsabilizado por la inflación y la crisis de vivienda y de servicios públicos en el país.
Redacción. La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) llevó a cabo la detención de una mujer de 44 años, originaria y residente de la colonia Fesitranh, zona número 2, en San Pedro Sula, Cortés.
La detenida Nancy Suarez es presunta responsable del delito de maltrato familiar en perjuicio de su padre, un hombre de 80 años.
La acusación detalla que los hechos ocurrieron en la calle principal de la colonia Fesitranh, zona número 2, cuando el ofendido intentaba ingresar a su vivienda.
En ese momento, su hija presuntamente lo abordó de manera agresiva, iniciando una serie de insultos verbales. Posteriormente, la mujer, en un acto de violencia extrema, golpeó a su padre con un objeto de vidrio, dejándolo inconsciente.
La detenida Nancy Suarez.
Lo más grave ocurrió cuando la detenida supuestamente arrojó gasolina sobre el cuerpo de su padre y le lanzó un fósforo, provocando que sus brazos se incendiaran.
A pesar de las graves lesiones y el sufrimiento ocasionado por el fuego, el hombre logró sofocar las llamas utilizando una sábana, evitando que el fuego se propagara a otras partes de su cuerpo.
Denuncia
Tras el ataque, el octogenario acudió a las autoridades para interponer la denuncia, lo que permitió la intervención del personal de la DPI. El equipo de la URI procedió a la detención de la sospechosa en el lugar de los hechos.
La mujer deberá de responder por los delitos que se le imputan.
La detenida, quien es hija de la víctima, será puesta a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso judicial que determinará su responsabilidad en este grave caso de maltrato familiar.
El suceso ha conmocionado a la comunidad local debido a la magnitud de la violencia involucrada y la relación de parentesco entre los implicados.