33.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 1318

Lista de caso Pandora crece: investigan a más de 30 funcionarios y exfuncionarios

Redacción. Retomando las investigaciones del Caso Pandora, el Ministerio Público (MP) ha revelado este lunes, 13 de enero, un listado de más de 30 funcionarios y exfuncionarios que estarían involucrados en la comisión de varios delitos.

Miembros de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), del MP, han revisado exhaustivamente las investigaciones contra varias personas que aparentemente estarían involucradas en casos de corrupción y violación de los deberes de los funcionarios.

También estarían involucrados en los delitos de malversación de caudales públicos, fraude y lavado de activos en perjuicio de la administración pública.

Caso Pandora: la lista crece, investigan a más de 30 funcionarios y exfuncionarios
El listado de funcionado y exfuncionarios está bajo una línea investigativa presentada por la UFERCO.

De acuerdo con el MP, dentro de los investigados se encuentran diputados del Congreso Nacional y del Parlamento Centroamericano. Además, las autoridades vinculan a personajes ligados a varias organizaciones no gubernamentales (ONG) que supuestamente administraron los recursos del Estado.

Asimismo, trasciende dentro de los palacios de justicia que esta nueva línea de investigación surge de una supuesta colaboración del testigo clave, Fernando Josué Suárez.

En este contexto, cabe destacar que Suárez ya había brindado información valiosa en el emblemático caso de corrupción Pandora, lo que refuerza la relevancia de su participación en este nuevo proceso.

Su cooperación con la UFERCO ha sido fundamental para desentrañar los hechos que ahora implican a más de 30 personas en este proceso judicial.

Le puede interesar: Uferco anuncia acciones contra sobreseimientos en caso Pandora II

Actualmente, Fernando Suárez permanece detenido en la Unidad de Fuerzas Especiales, y recientemente, se llevó a cabo la juramentación de peritos encargados de realizar las pericias de los dispositivos electrónicos en poder de Suárez, como discos duros, teléfonos móviles y otros dispositivos clave para la investigación.

Listado de personas bajo línea de investigación

  • Teresa Concepción Cálix, actual diputada del Congreso Nacional
  • Ricardo Leonel Cardona López, diputado del Parlamento Centroamericano
  • Hernán Enrique Bindel Murra
  • Juan Carlos Valenzuela, actual diputado del Parlamento Centroamericano
  • Audelia Rodríguez, exdiputada del Partido Libertario de Refundación
  • Cesar Enrique Handal
  • Alexis Danilo Trejo
  • Elden Vásquez
  • Nelson Abdalah, exdiputado del Partido Nacional
  • Román Villeda Aguilar
  • Nancy Santos Ríos
  • Gerardo Turcios Martínez
  • José Alfredo Moradel Zavala
  • Francisco Antonio Macias
  • Marco Castro Palma
  • Carol Vanessa Alvarado
  • José Antonio Galdámez, ex titular de los despachos de Mi Ambiente
  • Víctor González, titular en los despachos de Mi Ambiente
  • Victor Manuel Zelaya
  • Carla Cueva Aguilar, extitular en los despachos de la Secretaría de Derechos Humanos
  • Juan Antonio Hernández (Tony Hernández), hermano del expresidente Juan Orlando Hernández, sentenciado en los Estados Unidos.
  • Wilfredo Cerrato
  • Miriam Vanessa Cruz
  • Nicole Paulette Vaca
  • Luis Edgardo Agurcia
  • Claudia Noriega
  • Roberto Bardini
  • Andy Graciela Reyes Murillo
  • Scarlett Gómez Barahona
  • Claudia Evelyn Serrato
  • Víctor Manuel Flores
  • Cintia Noemí Miranda
  • Maud Elisa Cabrera
  • Guillermo Noruega Suárez.

La resolución judicial PP75-2024 ha sido un punto clave para impulsar el avance de esta investigación y garantizar su continuidad.

En todo el país, la expectativa es alta, ya que los hondureños confían en que este proceso judicial permita alcanzar una verdadera rendición de cuentas. En este sentido, se espera también que reciban una pena los responsables por el desfalco de los recursos del Estado.

Mañana el MP presentará apelación contra Romeo Vásquez y otros implicados

Redacción. Yuri Mora, portavoz del Ministerio Público (MP), anunció que mañana martes 14 de enero el ente de justicia interpondrá un recurso de apelación ante la inconformidad que existe por el dictamen contra los exjefes de las Fuerzas Armadas, Romeo Vásquez Velásquez, Venancio Cervantes y Carlos Puerto.

El vocero detalló que la Fiscalía Especial de Derechos Humanos presentará el documento, centrándose en dos vías: la primera, en hacer el cambio de los delitos de homicidio a los delitos de asesinato, y la segunda, en revocar el arresto domiciliario por una prisión preventiva en un centro penal.

“Como Ministerio Público, no estamos de acuerdo con el arresto domiciliario y si queremos la prisión preventiva para los tres imputados», externó.

Yuri Mora, portavoz del Ministerio Público.
Yuri Mora, portavoz del Ministerio Público.

Respecto a la primera petición establecida en la apelación, el juez consideró que hay suficiente carga probatoria para que haya una reclasificación de los delitos. Ahora se pondrá la situación en conocimiento de la Corte de Apelaciones para que así se pueda modificar, explicó Mora.

Lea también: 14 medios de prueba presentó el MP en larga audiencia inicial contra Romeo Vásquez

Pruebas contundentes

Por otra parte, Mora mencionó que el ente acusador presentó pruebas contundentes, por lo que el juez dictó un auto de formal procesamiento.

“Al dar el juez un auto de formal procesamiento, estamos considerando que la prueba fue suficiente para demostrar la culpabilidad de las tres personas imputadas”, explicó el portavoz.

Arresto domiciliario Romeo Vásquez
Los tres exmilitares dejarán la prisión, pero continuarán con el proceso judicial.

El MP asegura tener suficiente evidencia científica, balística, testimonial y documental que demuestra la culpabilidad de Romeo Vásquez Velásquez, Venancio Cervantes y Carlos Puerto, en las graves heridas de Alex Zavala y la muerte de Isy Obed Martínez.

Los tres exjefes militares permanecen en arresto domiciliario, una decisión duramente criticada por el ente acusador, varios sectores del oficialismo y de Derechos Humanos.

Movimiento Rescate y Transformación, a definir su candidato: Áfrico Madrid o Roberto Martínez

Redacción. La reciente renuncia de Carlos Urbizo como precandidato presidencial del movimiento nacionalista Rescate y Transformación ha generado una serie de reacciones en el Partido Nacional (PN).

Según el diputado nacionalista Erasmo Portillo, esta decisión representa un desafío para el movimiento, que ahora debe buscar un sustituto adecuado para continuar con la propuesta política.

Portillo, quien también es precandidato a la alcaldía capitalina por Rescate y Transformación, mencionó que ya se están evaluando nombres para reemplazar a Urbizo. Entre los más destacados se encuentran Áfrico Madrid y Roberto Martínez Lozano.

“El movimiento sigue adelante, nuestros seguidores deben entender que esta es una etapa más del proceso. La asamblea del movimiento se reunió el pasado viernes y estará tomando una decisión definitiva sobre el sustituto de Urbizo en las próximas horas”, declaró Portillo.

Pese a este giro inesperado, Portillo aseguró que el movimiento Rescate y Transformación mantiene su rumbo con miras a las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025. “El objetivo es claro: culminar este proceso con una victoria, Dios mediante, y demostrar que el trabajo en equipo puede superar cualquier adversidad”, agregó.

Erasmo Portillo
Erasmo Portillo, diputado y precandidato a la alcaldía capitalina.

Le puede interesar: Carlos Urbizo renuncia a sus aspiraciones presidenciales en el Partido Nacional

Renuncia

La salida de Carlos Urbizo fue anunciada a través de un comunicado en sus redes sociales, donde el economista explicó que su decisión estuvo motivada por diversos factores.

La principal razón de su salida tiene que ver con su exclusión en el proceso interno. Urbizo además señaló que no lo incluyeron en la comisión electoral del Partido Nacional. Exclusión que lo dejó sin representación ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

“A nosotros nos da pesar porque don Carlos (Urbizo) ha sido una persona con más de 40 años de trayectoria profesional y ni siquiera se había involucrado en la política pública. Sin embargo, respetamos su decisión”, concluyó Portillo.

Carlos Urbizo, miembro del Partido Nacional (PN).

De igual importancia: CNE publica papeletas preliminares para las elecciones primarias de 2025

Tras las rejas permanecerá hondureña que golpeó a su hija con un plato

Redacción. En el Juzgado de Letras de lo Penal de la Sección Judicial de San Pedro Sula se desarrolló la audiencia inicial por la vía del Zoom relacionada a Celeny Yuribeth Corrales, quien en forma violenta le quebró un plato de vidrio en la cabeza a su hija de 7 años.

La fiscalía ratificó el requerimiento, describió los hechos, presentó las pruebas documentales, periciales, testificales, entre ellas los dictámenes de Medicina Forense, la declaración de la menor bajo la modalidad de la prueba anticipada, ampliando los delitos, y pidiendo la suspensión del derecho de la libertad. Por su parte, la defensa rechazó los cargos, solicitando sobreseer a su representada.

La mujer provóco una herida en la menor.

La jueza de Letras Penal admitió la ampliación. Asimismo, decretó el auto de formal procesamiento con la medida cautelar de prisión preventiva a Celeny Yuribeth Corrales. A ella se le considera responsable de los delitos de maltrato familiar agravado y lesiones agravadas en perjuicio de una menor de edad.

Le puede interesar – Impactante video muestra a mujer intentando quemar a su bebé en Choluteca

Prisión 

La jueza de Letras Penal, ante el reflejo de los indicios racionales suficientes, por el principio de la legalidad, la falta de arraigo, la capacidad que tiene para continuar con la actitud violenta a sus menores hijos, determinó que dicha encausada cumpla el término legal de los dos años de prisión bajo la guarda y custodia de las autoridades de la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), ubicada en la aldea de Támara, en el municipio del Distrito Central, departamento de Francisco Morazán.
La audiencia preliminar fue programada para las 09:30 de la mañana del jueves 27 de febrero.

Hechos

Según la acusación eran como las 03:00 de la tarde del martes 7 de enero del presente año, la menor ofendida jugaba muy cerca de su casa, ubicada en el barrio Mediina. En eso su madre llamó a su hermanita, minutos después salió la agresora con un plato de vidrio en la mano y se lo lanzó a la víctima, provocándole una herida abierta en su cabeza. La ofendida sangraba y escuchaba las palabras soeces de su madre hacia ella.

La niña resultó con heridas graves en su cabeza.

Lea también – Video la inculpa: Envían a PNFAS la madre que agredió a su hija con un plato de vidrio en SPS

Bajo libertad vigilada queda Alexander ‘Chande’ Ardón en Estados Unidos

Redacción. Amílcar Alexander ‘Chande’ Ardón, exalcalde de El Paraíso (Copán) y acusado de tráfico de drogas, fue condenado este lunes por la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York a tiempo cumplido y a diez años de libertad supervisada.

«Señor Ardón Soriano, usted cooperó, pero hay que decirlo: usted traficó 250 toneladas de cocaína, y están los asesinatos. Pero tengo una carta del juez Kevin Castel sobre cómo un testigo, cuyos registros de drogas se usaron en el juicio, fue golpeado hasta la muerte», declaró el juez Paul A. Engelmayer durante la audiencia de sentencia.

Seguidamente, indicó: «Por favor, póngase de pie, señor Ardón Soriano. Lo sentencio a cumplir una condena y a libertad supervisada por diez años. Se aplicarán las condiciones estándar y las condiciones especiales del informe previo a la sentencia, incluida la de obedecer las leyes de inmigración. (…) Considero que sus cinco años en custodia son más que eso».

Chande Ardón
‘Chande’ Ardón aceptó la responsabilidad de 56 asesinatos, dos de ellos ejecutados personalmente. (Fotografía: Corte de Estados Unidos).

Lea también: Tony y Chande Ardón habrían ordenado muerte de fiscal de ATIC

Hasta el momento, ‘Chande’ Ardón no cuenta con la residencia legal en Estados Unidos, por lo que la corte le impuso una multa, y el gobierno estadounidense tampoco solicitó restitución. Como parte de las medidas impuestas, al exalcalde se le prohibió portar armas.

«Espero no volver a verlo nunca más. Pero su cooperación ha llevado a la cárcel a algunos elementos verdaderamente malos», expresó Engelmayer. Ante esto, ‘Chande’ respondió: «Es un honor».

Colaborador de la fiscalía

‘Chande’ Ardón se convirtió en colaborador de la Fiscalía de Nueva York tras entregarse voluntariamente a la justicia en 2019.

Las autoridades estadounidenses utilizaron la información que proporcionó en casos como el de los hermanos Antonio ‘Tony’ Hernández, exdiputado del Congreso Nacional, y Juan Orlando Hernández (2014-2022), expresidente de Honduras, ambos condenados por narcotráfico en Estados Unidos.

En libertad Chande Ardón
El hondureño aseguró durante el juicio de Juan Orlando Hernández que Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán visitó su casa para hablar de narcotráfico en 2007 y 2010.

En ese sentido, el juez Engelmayer favoreció al condenado exedil con la carta 5K1.1, un beneficio que buscaba desde que inició a negociar con los agentes federales.

En marcha preparativos para celebrar 278 aniversario del hallazgo de la Virgen de Suyapa

Redacción. La Iglesia católica de Honduras, en coordinación con la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conaprem), inició este lunes los preparativos para conmemorar el 278 aniversario del hallazgo de la Virgen de Suyapa, conocida como la ‘Patrona de Honduras’.

La celebración principal, la tradicional alborada, tendrá lugar el próximo 2 de febrero, pero desde días previos se espera la llegada de miles de feligreses que participarán en la novena en honor a la Virgen de Suyapa. Este evento reúne cada año a devotos de todo el país en un acto de fe y devoción.

Le puede interesar: Presupuesto para bordos en el Valle de Sula cae drásticamente y deja comunidades vulnerables a inundaciones

Seguridad y logística para peregrinos

La Conaprem y las autoridades municipales trabajan en un plan integral de seguridad y de asistencia para los peregrinos. Entre las medidas destacan:

  • Habilitación de parqueos por parte de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) para facilitar el acceso de los asistentes.
  • Presencia de fuerzas de seguridad, incluyendo la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, tanto en el lugar como en las rutas de acceso, para garantizar el orden y la tranquilidad durante el evento.
Conaprem y autoridades municipales trabajan en un plan integral de seguridad y asistencia.

Celebración del 278 aniversario del hallazgo

Aunque el programa oficial de los festejos aún no lo han anunciado, los preparativos comenzaron este lunes con reuniones entre la Iglesia católica y Conaprem. Se busca garantizar que la celebración se lleve a cabo bajo los estándares de seguridad y con las comodidades necesarias para los miles de fieles que se espera asistan.

El origen de esta devoción se remonta a febrero de 1747 cuando la diminuta imagen de Nuestra Señora de la Concepción de Suyapa fue encontrada por Alejandro Colindres, un humilde labrador, y un niño llamado Jorge Martínez. Según la tradición, ambos regresaban a la aldea de Suyapa tras un largo día de trabajo en la cosecha de maíz. Este hallazgo marcó el inicio de una fe profunda que perdura hasta el día de hoy.

Conaprem y la municipalidad han diseñado un plan logístico enfocado en la seguridad y asistencia de los visitantes.

De igual importancia: Aumento sorprende a comerciantes: algunos productos de pollo suben más de 1 lempira

«No sea tan arrastrado»: polémica entre excompañeros por boda de Alejandra Rubio

Redacción. Un tenso momento se vivió en el noticiero matutino de Hable Como Habla (HCH) cuando se abordó el tema de la boda de la expresentadora Alejandra Rubio con su pareja Javian Thompson. Lo que inició como una conversación ligera entre los conductores Eduardo Maldonado, Cesia Mejía y Carolina Lanza, terminó convirtiéndose en un intercambio de opiniones que generó incomodidad en el set.

El ambiente transcurría con normalidad en el programa hasta que el presentador Elton Morazán hizo su entrada para realizar una mención publicitaria. Antes de darle paso, Eduardo Maldonado comentó que había notado un revuelo en redes sociales respecto a la boda de Rubio. Lo que más llamó su atención, según explicó, fue que de las más de 300 personas que trabajan en el canal, únicamente él había sido invitado al evento.

Elton Morazán intervino mencionando que la invitación le había llegado por WhatsApp, lo que provocó risas y comentarios en el estudio. Sin embargo, Maldonado, con un tono serio, aclaró que no había recibido ninguna invitación, lo que dio pie a una serie de declaraciones que subieron el tono de la conversación.

«Dimes y diretes» entre Maldonado y Carolina Lanza

En medio de la charla, Maldonado dejó claro que ni él, ni Carolina Lanza, ni Cesia Mejía fueron invitados a la boda de Alejandra Rubio.

Carolina, al escuchar esto, comentó que al día siguiente de la boda se encontró con la pareja en un restaurante y aprovechó para felicitarlos personalmente.

El comentario provocó una respuesta inmediata de Maldonado, quien insinuó que el motivo por el cual Lanza los felicitó en persona fue porque tampoco había sido invitada. Carolina, sin quedarse callada, replicó que él tampoco estuvo en la lista de invitados. Maldonado, manteniendo la compostura, respondió que no le importaba y que la falta de invitación no le afectaba en lo más mínimo.

Maldonado lanza boda de Alejandra Rubio
La boda de la pareja se volvió tendencia en redes sociales.

Motivos por los cuales no lo invitaron

El periodista agregó que cada persona es libre de invitar a quien desee a su boda. Asimismo, argumentó que ese tipo de decisiones no deberían molestar a nadie. “A mí ni me invitan porque soy líquido, soy aburrido. Solo voy y me vengo”, expresó Maldonado en un tono que mezclaba humor con seriedad, dejando en claro que no daba mayor importancia al tema.

Antes de cerrar la conversación, Eduardo Maldonado admitió que nunca se imaginó que Alejandra Rubio llegaría al altar tan rápido.

El intercambio entre los presentadores rápidamente se volvió un tema de conversación en redes sociales, donde los usuarios compartieron opiniones divididas. Mientras algunos encontraron divertida la situación, otros señalaron la tensión evidente en el diálogo.

Uno de los momentos más divertidos y polémicos ocurrió cuando don Eduardo le dijo a Morazán que no fuera «arrastrado», al decir que había sido la «boda del año».

Video

¡Adiós tenis blancos! Descubre el color que dominará en 2025

0

Redacción. El reinado de los tenis blancos parece estar cediendo su corona a un nuevo protagonista en las tendencias de calzado: el “mocha mousse”. Este sofisticado tono marrón con matices cremosos está conquistando tanto las pasarelas como los armarios del día a día.

El «mocha mousse» combina la calidez del café con una suavidad única, creando un color extremadamente versátil que se adapta a una amplia variedad de estilos. Ya sea en botas, mocasines o tenis, este tono ofrece una alternativa fresca y sofisticada, sin perder su esencia clásica y atemporal.

Lea también – Los cortes de cabello en capas que están en tendencia para 2025

Diseñadores de alta costura y marcas deportivas han apostado por este color en sus colecciones, demostrando su capacidad para reinventar las tendencias con un aire de elegancia y modernidad. Además, la tendencia ha sido adoptada por marcas de fast fashion, haciendo del «mocha mousse» una opción accesible para todos los gustos y presupuestos. Sin duda, este tono promete marcar el rumbo del calzado en los próximos meses.

Los tenis mocha mousse dominaran este año.

Tono ideal 

Una de las principales razones detrás de la popularidad del mocha mousse es su asombrosa versatilidad para combinar con una amplia gama de colores. Ya sea que elijas un look monocromático en tonos tierra o lo mezcles con tonalidades vibrantes como azul o verde, este elegante marrón siempre aporta un toque de refinamiento y estilo. Además, su carácter adaptable lo convierte en un aliado perfecto para las transiciones de temporada, luciendo igual de bien en invierno que en primavera.

Le puede interesar – ¿Por qué aparecen las canas? Explicación de la ciencia

El mocha mousse es la elección ideal para quienes buscan un balance entre lo moderno y lo clásico. Su neutralidad lo convierte en un complemento natural para diversas paletas de colores, haciendo que se integre fácilmente a cualquier estilo.

Si estás planeando renovar tu guardarropa, considera incorporar unos tenis en este sofisticado tono. No solo estarás alineado con las últimas tendencias, sino que también añadirás un elemento elegante y atemporal a tu colección. ¡Despídete de los clásicos tenis blancos y da la bienvenida al mocha mousse! Este 2025 promete ser el año donde cada paso combine moda y sofisticación.

El color mocha mousse es uno de los favoritos para hombres.

CNE publica papeletas preliminares para las elecciones primarias de 2025

Redacción. El Consejo Nacional Electoral (CNE) reveló este lunes las versiones preliminares de las papeletas que se utilizarán en las elecciones primarias programadas para marzo de 2025.

Estas versiones serán actualizadas conforme se realicen sustituciones de candidatos o se reciban fotografías de los aspirantes, según informó el ente electoral. Las versiones definitivas serán anunciadas oportunamente.

Le puede interesar: Carlos Urbizo renuncia a sus aspiraciones presidenciales en el Partido Nacional

Tres partidos participarán en el proceso

En las elecciones primarias competirán tres partidos políticos, cada uno con sus diferentes corrientes internas: el Partido Liberal (PL), el Partido Nacional (PN) y el Partido Libertad y Refundación (Libre).

Partido Liberal

El Partido Liberal contará con cuatro movimientos internos que disputarán la candidatura presidencial:

  • Juntos por el Cambio, liderado por Jorge Cálix.
  • Recuperar Honduras, encabezado por Luis Zelaya.
  • Vamos Honduras, representado por Salvador Nasralla.
  • Todos por Honduras, liderado por Maribel Espinoza.
Versión preliminar de la papeleta del PL.
Partido Nacional

Por parte del Partido Nacional, las corrientes internas que competirán son:

  • Renovación y Unidad Nacionalista, bajo el liderazgo de Jorge Zelaya.
  • Avanza, dirigido por Ana García.
  • Papi a la Orden, encabezado por Nasry Asfura.
Versión preliminar de la papeleta del PN.

Cabe destacar que Carlos Urbizo, quien lideraba el movimiento Rescate y Transformación, anunció su renuncia a la precandidatura presidencial el pasado domingo.

Partido Libre

El partido Libre contará con dos precandidatos que se disputarán la candidatura presidencial:

  • Rixi Moncada.
  • Rasel Tomé.
Versión preliminar de la papeleta de Libre.

Elecciones primarias para diputados

El CNE también presentó las versiones preliminares de las papeletas para la elección primaria de diputados en cada uno de los departamentos del país. Estos documentos serán actualizados conforme avance el proceso y se realicen ajustes necesarios.

La versión preliminar de la papeleta de diputados por Francisco Morazán, PL.
Versión preliminar de la papeleta de diputados por Francisco Morazán, PN.
Versión preliminar de la papeleta de diputados por Francisco Morazán, Libre.

Finalmente, el CNE enfatizó que estas papeletas preliminares son parte del esfuerzo por garantizar un proceso transparente y participativo. Asimismo, invitó a los partidos y a sus corrientes internas a cumplir con los plazos establecidos para la entrega de la documentación requerida.

De igual importancia: Diputada Crivelli: Redondo pacta con congresistas de Venezuela, y aquí «Tenemos 13 días del 2025 sin sesionar”

Cometa G3 Atlas en Honduras: ¿cuándo y cómo ver el cometa más brillante del año?

Redacción. El cometa C/2024 G3 (Atlas) es un cuerpo celeste que sólo se acerca a la Tierra una vez cada 160,000 años. Este es uno de los eventos astronómicos más esperados y fascinantes de 2025.

Este cometa, compuesto principalmente de hielo y polvo, podría llegar a brillar con una intensidad similar a la del planeta Venus, aunque su observación presenta ciertos desafíos por su cercanía al horizonte e interferencia de la luz solar, especialmente para quienes lo intenten ver desde el hemisferio norte.

El momento de mayor acercamiento al Sol, conocido como perihelio, ocurrirá este lunes 13 de enero cuando el cometa estará a una distancia de aproximadamente 13.5 millones de kilómetros (equivalente a 0.09 unidades astronómicas). Esto significa que estará tres veces más cerca del Sol que la distancia promedio entre Mercurio y la Tierra. Se trata de una circunstancia que podría intensificar su brillo pero también acelerar su deterioro.

Cometa G3 Atlas Honduras
Los expertos sugieren usar binoculares o telescopios pra ver el cometa.

Visibilidad en Honduras

En declaraciones exclusivas para Diario Tiempo, el astrónomo hondureño Josué Erubel Ramos confirmó que el cometa será visible desde algunas partes de Honduras. Sin embargo, advirtió que no será fácil observarlo a simple vista.

«En ciudades como Tegucigalpa, la capital, y especialmente en latitudes altas, la visibilidad de este cometa se verá limitada debido a su cercanía con el Sol. Además, hay que contar con binoculares o telescopios especializados para apreciarlo», explicó.

El astrónomo destacó que el cometa podrá observarse principalmente desde zonas del país con cielos despejados y baja contaminación lumínica y atmosférica: «Se podrá ver en las latitudes más altas, donde la contaminación atmosférica es baja. Es decir, donde la nubosidad es mínima, ya que esto permite que el cielo se muestre en todo su esplendor».

Además, recalcó que el mejor momento para intentar observar el C/2024 G3 (ATLAS) será durante el atardecer, cuando el Sol esté a punto de ocultarse. En ese momento, hay mayores posibilidades de ver el fenómeno.

Finalmente, Ramos insistió en que, aunque el cometa pueda ser visible desde algunas regiones del país, no será suficiente salir al aire libre y mirar al cielo. Si se quiere observarlo, tendrá que utilizar equipos ópticos adecuados.

Cometa G3 Atlas Honduras
Este cometa es esperado por muchas personas.

Dificultad para verlo

Ricardo Pastrana, máster de la Facultad de Ciencias Espaciales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), por su parte, argumentó que será difícil observar este cometa desde Honduras.

«El cometa se acercará hasta una distancia de 140,563 millones de kilómetros del Sol. Debido a la latitud en la que se encuentra Honduras y la cercanía del cometa con nuestro astro rey, será muy difícil verlo con facilidad», aseveró.

Si bien este evento cósmico estará activo durante varios días, Pastrana afirmó que las condiciones tampoco serán favorables. Explicó que el cometa, en la medida que se va separando angularmente del Sol, también irá perdiendo brillo.

error: Contenido Protegido