Redacción. Elementos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) capturaron en San Pedro Sula, Cortés, a un hombre en poder de un arsenal que incluye armas largas, explosivos e importante cantidad de droga.
De acuerdo con el reporte oficial, esta persona sería integrante de la estructura criminal pandilla 18 y su detención, junto con el decomiso, representan un duro golpe para la organización.
Para dar con el paradero del sospechoso se ejecutó una operación de inteligencia y un allanamiento de morada en la colonia Miguel Ángel Pavón, en la capital industrial del país.
El sujeto tenía portaba armas largas y droga valoradas en miles de lempiras.
El detenido, de entre 18 y 25 años, es conocido con el alias de ‘Miquío’ y residente en el mismo lugar donde se llevó a cabo la acción policial. Se le presume como caletero y distribuidor de drogas en la zona.
Ahora se le acusa de la comisión de los delitos de tráfico de drogas, tenencia de armas de fuego tanto de uso permitido como prohibido, y tenencia de munición de uso permitido y prohibido. Lo anterior, en perjuicio de la salud y seguridad del Estado de Honduras.
Redacción. Cada 25 de enero, Honduras celebra el Día de la Mujer Hondureña, una fecha llena de historia, simbolismo y orgullo. Este día no es sólo una conmemoración, sino un recordatorio del esfuerzo y la valentía de las mujeres que abrieron el camino hacia un futuro más igualitario.
La elección de esta fecha se remonta a 1955, cuando las hondureñas lograron conquistar uno de los derechos fundamentales en cualquier sociedad democrática: el derecho al voto. Este triunfo marcó el inicio de su participación activa en la vida política del país, un hecho que transformó para siempre la historia de Honduras.
Foto cortesía.
Más que una celebración, un homenaje
El 25 de enero rememora aquel momento histórico y reconoce el trabajo incansable de mujeres valientes que, a lo largo de los años, han luchado por la justicia, la igualdad de oportunidades y el respeto a sus derechos. Es un día para destacar el papel fundamental de las mujeres en todos los aspectos de la sociedad.
Han pasado casi 70 años desde que las mujeres hondureñas consiguieran su derecho al voto, pero no ha sido su único logro. En los últimos años, el gobierno ha realizado avances políticos y legislativos relacionados con los derechos de la mujer y la igualdad de género.
Aunque se han alcanzado importantes avances, el Día de la Mujer Hondureña también nos invita a reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentan las mujeres. Las hondureñas continúan luchando incansablemente por el respeto y la protección de sus derechos fundamentales. A pesar de los avances logrados, enfrentan desafíos como los abusos sexuales y los feminicidios.
Mujeres hondureñas en protesta luchan por un alto a los feminicidios.
En 2024 se registraron 230 feminicidios en Honduras, lo que equivale a la pérdida de una mujer cada 38 horas. Las cifras reflejan la vulnerabilidad que enfrentan las mujeres y evidencia la urgencia de implementar medidas para garantizar su seguridad.
Este 25 de enero es una oportunidad para renovar el compromiso como sociedad y continuar construyendo un país donde las mujeres puedan desarrollarse en libertad y dignidad.
En este día especial se honra a todas las mujeres hondureñas: las del pasado, que allanaron el camino; las del presente, que siguen rompiendo barreras; y las del futuro, que continuarán escribiendo la historia de un Honduras más justo y equitativo.
Redacción. Una mujer perdió la vida tras ser víctima de un atentado ocurrido el viernes en el sector de Miras de Hombre, en Catacamas, Olancho.
La víctima fue identificada como Tomasa Yamileh Rubí Gonzales, de aproximadamente 41 años. Según informes preliminares, el ataque ocurrió mientras la mujer se encontraba en su vivienda. En ese momento, sujetos armados llegaron al lugar, la identificaron y abrieron fuego en su contra.
En un intento desesperado por salvar su vida, Tomasa pidió ayuda a sus hijos, de apenas 6 y 14 años, quienes presenciaron la escena, informaron medios locales. Pero los atacantes le dispararon a sangre fría antes de huir del lugar a bordo de una motocicleta.
Violencia contra la mujer
Tras el violento hecho, oficiales de la Policía Nacional se presentaron en la escena del crimen para acordonar el área e iniciar las investigaciones. Elementos especializados de Inspecciones Oculares, de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), realizaron las primeras diligencias para recabar evidencias y esclarecer los hechos.
Hasta el momento, las autoridades no han logrado establecer ninguna hipótesis sobre el móvil del crimen, y el caso sigue siendo investigado.
Tomasa Rubí se convierte en la sexta mujer que pierde la vida de forma violenta en Olancho en lo que va de 2025. Este patrón de violencia ha generado alarma entre la población, especialmente porque la mayoría de los crímenes contra mujeres en el departamento han sido cometidos con armas de fuego y blancas.
El caso de Tomasa Yamileh Rubí Gonzales ha comunidad a la comunidad de Olancho.
Cifras alarmantes sobre feminicidios en Honduras
Según estudios recientes, los departamentos de Francisco Morazán, Santa Bárbara y Olancho registran las tasas más altas de homicidios contra mujeres. La creciente violencia en estos sectores ha puesto en evidencia la urgente necesidad de medidas más efectivas para proteger a las mujeres y garantizar justicia para las víctimas.
La violencia de género en el país continúa siendo una problemática que requiere atención inmediata por parte de las autoridades y de la sociedad en general. Este crimen deja no solo una familia devastada, sino también un llamado a reforzar las estrategias de seguridad y prevención para combatir este flagelo.
Redacción. Los regalos son una forma especial de expresar cuánto o aprecias a alguien, o bien simplemente de recordarle lo importante que es en tu vida. Cuando se trata de una mujer, elige el regalo perfecto no solo es importante, sino que también demuestra cuánto la conoces y cuán atento eres a sus gustos e intereses.
Elegir un regalo para una mujer puede ser un desafío, con tantas opciones disponibles que es fácil sentirse abrumado y preguntarte: «¿qué puedo regalarle?». Para ayudarte, hemos preparado una lista con ideas originales de regalos ideales para cualquier ocasión: San Valentín, Día de la Mujer, Amor y Amistad, o su cumpleaños.
1. Joyas
Las joyas son el regalo perfecto cuando se trata de tener un detalle con tu chica. A diferencia de otros regalos que pueden pasar de moda, una joya es atemporal, y si eliges con cuidado puede ser un regalo lleno de significado. No importa qué joya o accesorio sea, sino algo delicado que ella pueda llevar siempre puesto y que será un regalo muy especial y para toda la vida.
Además, si tienes claro que es la mujer de tu vida, no dudes en apostar por la joya por excelencia: el anillo de compromiso, ¡le encantará! Pero también pueden ser un juego de aretes con pulsera y collar, o por separado.
2. Un kit de belleza
A casi todas las mujeres nos gusta darnos un tiempo de autocuidado, poniéndonos mascarillas, pintándonos las uñas y haciendo todo tipo de rituales de belleza. Es un momento para darnos cariño a nosotras mismas y descansar de la vida rutinaria.
Un kit de belleza con productos como parches para los ojos, banditas de puntos negros y mascarillas de pelo, es una gran idea para ayudarla a tener ese espacio feliz de ella para ella.
Los ramos de maquillaje son una gran opción.
3. Cena romántica
Nuestras abuelas siempre lo han dicho «la mejor forma de llegar al corazón es por el estómago». Si ya estabas considerando regalarle un chocolate o su postre favorito, ¿por qué no lucirte e invitarla a una comida especial? Te invitamos a que hagas algo diferente llevándola a cenar, por ejemplo, comida regional de otros países como puede ser libanesa, peruana, brasileña, japonesa o fusión, ahora tan de moda.
Otra opción puede ser que tú mismo le prepares la comida y hacer la cena en casa o en el jardín bajo la luz de la luna. Recuerda que aunque vayan al restaurante más caro del mundo, o a comerse el perrito del barrio, siempre que estén juntos será la cena romántica más bella del mundo.
4. Su loción favorita
Cuando notes que el frasco de loción se esté terminando, sorpréndela y cómprale su perfume favorito. Es un detalle sencillo, notará que sabes qué es lo que le gusta y será todo un gesto que tenga en cuenta. No sólo se aprecia el regalo, sino recibirlo en el momento adecuado y mejor aún, cuando más lo necesita. Para casi toda mujer el perfume es un detalle clásico que agradecerán.
Ya sea que le lleves mariachi o boleros, una serenata siempre es una sorpresa muy inesperada. Si a la chica le gusta los grandes gestos y no se levantará asustada o furiosa– este seguramente lo amará. Inclusive si quieres simplemente puedes traerle su música favorita en una grabadorao tu celular a todo volumen, para sorprenderla y sacarle una sonrisa. Un consejo es que planees la serenata con sus amigos, compañeras de apartamento o inclusive sus padres.
6. Una playlist
La música nos mueve a todos y nos llena de emociones. Existen muchísimas playlists dedicadas al amor, pero como un detalle bonito podrías tú crearle una lista personalizada solamente para ella. Podrías hacerle una recopilación de todas las canciones que te recuerden a ella, las canciones que han definido su relación e incluso aquellas que ambos están de acuerdo deben de sonar en su boda.
Podrías inclusive mandarle un tierno mensaje con los nombres o las iniciales de cada una de las canciones. Es una idea super sencilla y simple, que demuestra de una gran manera tu amor por ella.
7. Un viaje
Ya sea que lo planeen juntos o que esporádicamente se vayan de road trip, un viaje siempre va a ser una gran aventura. Para este regalo primero deberás crear un presupuesto, analizar las fechas posibles y decidir un lugar, te recomendamos que si lo haces sorpresa siempre consultes la agenda de ella primero y que elijas un destino que a ella le guste.
8. Un ramo de flores
Puede ser un cliché de película romántica, pero los clásicos siempre son buenos. La verdad, ya sea que le quieras regalar una sola rosa roja o un ramo gigante, las flores son un lindo detalle que a la mayoría de mujeres gusta, y esperamos que tu novia no sea la excepción.
Una idea espectacular podría también ser el regalarle la flor con un significado especial, por ejemplo le podrías regalar un alhelí blanco que simboliza la paz que ella te trae. También puedes regalarle su flor favorita de su color favorito. ¡Recuerda que lo importante en los detalles es la intención y el cariño que se pone en ello!
9. Bombones de chocolates
Los chocolates son probablemente de las cosas más deliciosas en el universo y a casi todos nos fascinan. Existe un chocolate perfecto para todo tipo de paladar, pues se les puede hallar desde lo más dulce y blanco, hasta lo más deliciosamente amargo y negro y pueden venir con pedazos de avellanas, nueces, arándanos, arroz, kiwi y todas las delicias imaginables.
Si se trata de un regalo sencillo, considera su tipo de gusto y regálale el dulce que más le guste, que además puedes acompañar de una pequeña nota para hacerlo más especial. Si quieres regalar un chocolate un poco más especial puedes optar por regalarle una caja de chocolates o bombones que vienen en lindas presentaciones.
Los chocolates son un regalo que no puede faltar.
10. Una mascota
Si ya han hablado mucho de cómo lesgustaría incluir a un animalito a su familia, no hay mejor regalo que darle esa mascota que tanto anhela. Tener una mascota, aunque es una responsabilidad muy grande, es una de las mejores experiencias de vida para muchas personas, pues los animalitos traen consigo cariño, amistad y muchas alegrías.
Ya sea que lo traigas un día de sorpresa o que vayan juntos a elegirlo, deben de tener en claro que tipo de animal quieren y pueden tener, que se ajuste a su estilo de vida y que les traiga felicidad. Eso sí, recuerden adoptar en lugar de comprar, hay muchos animalitos hermosos que han sido abandonados y que necesitan compañía y amor. ¡Así que seguro los amará si lo adoptan!
Redacción. El Ministerio Público informó esta mañana sobre la captura en San Pedro Sula, Cortés, al norte de Honduras, de un ciudadano hondureño solicitado en extradición por Estados Unidos.
La acción fue ejecutada por elementos de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), en conjunto con agentes de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), específicamente en la colonia Las Acacias de la capital industrial.
El detenido es René Javier Santos Alfaro, conocido también por el alias de ‘El Pintor’. Una Corte Federal del Estado de Florida lo solicita.
El hondureño también es acusado de delitos de tráfico de drogas.
De acuerdo con el reporte de la ATIC, a ‘El Pintor’ se le acusa en Estados Unidos de tres cargos relacionados con el narcotráfico, que son los siguientes:
Conspiración para importar al menor cinco kilógramos de cocaína al territorio estadounidense.
Conspiración para distribuir la misma cantidad de cocaína.
Distribución de al menos 5 kilogramos de cocaína.
Por el momento, Santos Alfaro se encuentra bajo la custodia de los agentes de la ATIC y de la Policía Militar. Sin embargo, se tiene previsto que en el transcurso de este sábado sea trasladado a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
En ese poder del Estado se presentará ante un juez de extradición de primera instancia, quien, en la audiencia de información, le dará a conocer la acusación y los cargos en su contra, y podría determinar dejarlo en prisión.
Un juez determinará en las próximas horas la medida a aplicar al extraditable.
Durante esta semana, las autoridades hondureñas capturaron a tres ciudadanos solicitados en extradición por Estados Unidos. El miércoles 22 de enero fueron detenidos Francis Omar Herrera, alias ‘Pepe’, y Darwin Orlando Ramos, alias ‘Pikeke’.
Ambos fueron detenidos en el municipio de El Paraíso, Copán, en la zona occidental del país. Se les acusa de delitos relacionados con el narcotráfico, y tras la audiencia de información en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el juez los envió a prisión.
Redacción. Las autoridades arrestaron a un hombre que tenía una orden de captura pendiente por suponerlo responsable del delito de violación y agresiones sexuales en perjuicio de una menor de 14 años, en Comayagua.
La detención se llevó a cabo el viernes por agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI). El sospechoso, de 26 años, es originario de la Villa de San Antonio y reside en la colonia 25 de Octubre, en la ciudad de Comayagua.
Su orden de captura fue emitida por el Juzgado de Letras de la Sección Judicial de Comayagua el 5 de diciembre de 2024. Ya ha sido puesto a disposición del juzgado solicitante para continuar con el procedimiento conforme a lo establecido por la justicia.
Al hombre se le detuvo el viernes 24 de enero en horas de la tarde.
A prisión hombre que abusó y embarazó a su hijastra en El Paraíso
El pasado 15 de enero un juez de Danlí, El Paraíso, dictó la medida de detención judicial a Dublas Josué Santos Artica, hondureño acusado de abusar sexualmente y embarazar a su hijastra en Jamastrán.
La acción se obtuvo tras la acusación formal de parte de la Fiscalía Especial de Protección a la Niñez y Adolescencia (FEP-NIÑEZ) en la audiencia de declaración de imputado. A Santos Artica se le imputa el delito de violación especial en perjuicio de una menor de edad.
El sospechoso permanecerá recluido en el centro penal de Danlí mientras se desarrolla la siguiente fase del proceso judicial.
Dublas Josué Santos venía abusando de su hijastra desde hace unos años y la tenía amenazada.
Investigaciones por parte de agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), asignados al Módulo de Atención Integral Especializado (MAIE), establecen que la menor de edad fue víctima de abuso sexual por parte de su padrastro e imputado durante dos años.
A raíz de las constantes violaciones, la pequeña de apenas 13 años quedó embarazada. Ella le comentó a su madre lo que había sucedido y, de inmediato, interpusieron la denuncia ante las autoridades de la zona oriental.
Se supo por parte de los familiares de la afectada que este sujeto la mantenía bajo amenazas. Esta fue la razón por la que ella no había dicho nada durante esos dos años.
Redacción. Una mujer fue encontrada sin vida el viernes por la noche en el interior de su casa, ubicada en la comunidad de San Francisco, Olanchito, Yoro.
La fémina fue identificada como Reina Isabel Arias, de más de 60 años, quien, según medios locales, llevaba tres días sin salir de su vivienda. La última comunicación con ella habría sido el pasado martes y, desde entonces, no se volvió a tener noticias.
De acuerdo con los vecinos, Reina Isabel era una buena persona y vivía sola. Asimismo, se reveló que padecía del corazón, por lo que no se descarta que haya sufrido un infarto.
Reina Isabel Arias, de 50 años, fue encontrada sin vida en el piso de su casa.
El hallazgo ocurrió cuando familiares, preocupados por no tener noticias de ella, decidieron ir a buscarla a su casa. Uno de ellos abrió una de las ventanas de la vivienda y descubrió el cuerpo tendido en el piso.
Hasta el lugar llegaron elementos de la Policía Nacional, quienes realizaron una inspección en la casa en busca de pistas que puedan ayudar a esclarecer las causas de la muerte de la mujer.
Personal de Medicina Forense también se presentó para llevar a cabo el levantamiento del cuerpo y trasladarlo a la morgue de Tegucigalpa.
Tras el levantamiento, los médicos forenses lo trasladaron hacia las instalaciones de la morgue para realizar los debidos procesos y determinar las causas de muerte de la fémina.
A la mujer se le hará una autopsia.
Por ahora, no se sabe si falleció por causas naturales o si hubo mano criminal en su muerte. Este hallazgo ha generado consternación en la comunidad San Francisco. Vecinos expresaron que ella era una «persona buena y amigable con todas las personas».
Redacción. La Policía Nacional informó sobre un nuevo hallazgo de armas y municiones en una encomienda que llegó al Centro Logístico de la Operadora Portuaria Centroamericana (OPC) en Puerto Cortés, procedente de Estados Unidos.
Este se convierte en el segundo hallazgo y decomiso de esta naturaleza realizado en la presente semana en la zona norte del país. Las investigaciones señalan que estas armas pretendían ingresar al territorio a través del contrabando.
La operación estuvo a cargo de elementos de la Dirección Policial de Servicios Fronterizos (DNSPF). Al detectar algo sospechoso en medio de la encomienda, procedieron con la revisión y, efectivamente, localizaron la evidencia.
Las armas estaban en medio de ropa y envueltas en papel aluminio para que no las detecten las autoridades.
El reporte indica que la encomienda llegó en un contenedor procedente de Estados Unidos. Como es habitual, el arma de fuego y las municiones venían envueltas en una gruesa capa de papel aluminio, un mecanismo utilizado por criminales para burlar los escáneres.
La evidencia será puesta a disposición de las autoridades competentes para que procedan con la investigación correspondiente y, de este modo, se determine quién era el remitente y quién el destinatario del arma y las municiones.
Evidencia localizada.
Otro hallazgo esta semana
Agentes de la Policía, en conjunto con personal de Aduanas de Honduras, localizaron el miércoles 22 de enero varias armas de grueso calibre, municiones y droga en una encomienda que llegó al OPC en Puerto Cortés, procedente también de Estados Unidos.
Tras proceder con la inspección del contenedor, se constató que las armas estaban distribuidas en dos cajas, envueltas en papel aluminio y mezcladas con ropa. La evidencia encontrada fue la siguiente:
HONDURAS. Practicar atletismo en alta montaña es una destreza que requiere de fuerza, coraje y preparación tanto física como psicológica, lo mismo que determinación, pasión, entrega, y no son pocos los hondureños que cuentan con las capacidades de alcanzar cimas muy altas.
Tal es el caso del montañista hondureño, Josué Daniel Medina, originario del municipio de Minas de Oro, Comayagua, zona central de Honduras. El catracho inició desde muy joven a recorrer muchas montañas del territorio nacional, para así preparase para llegar a las cumbres más altas de la región latinoamericana.
Medina, quien en la actualidad es miembro de la Federación Hondureña de Deportes de Montaña y Escalada, conversó en exclusiva con Diario Tiempo y reveló más detalles sobre su camino en esta disciplina.
Josué Medina ha escalado cumbres en Honduras y muchos países de la región.
El catracho puso en alto al país y su bandera 5 estrellas al convertirse en el primer hondureño en alcanzar la cumbre del Nevado Ojos del Salado en América del Sur. Este punto es el volcán más activo de todo el mundo y además la segunda montaña más alta de todo el continente armericano.
«Inicié con esto como deporte en 2012. La primera montaña a la que subí fue el Cerro de Las Minas (Parque Nacional Celaque, Gracias, Lempira). Pero luego inicié con el reto de las 7 cumbres de Centroamérica y las terminé en el 2016. Este consta en subir las montañas más altas desde Guatemala a Panamá».
El hondureño resaltó que para poder alcanzar la cima de todas las cumbres que ha conquistado, antes ha tenido que prepararse tanto física como mentalmente. Es decir, preparar el cuerpo y la mente para un episodio fuerte y que podría tener complicaciones en algún momento.
Josué contó que de manera constante escala montañas cerca de Tegucigalpa y practica ejercicios físicos de fuerza.
El hondureño ha enfrentado grandes y poderosos retos en alta montaña. Sin embargo, el que más le ha impactado fue el que alcanzó hace tan solo unos meses, la cumbre del Nevado Ojos del Salado en Suramérica.
«Sin duda el más difícil ha sido Ojos del Salado, porque es el volcán más activo de todo el mundo y la segunda montaña más alta del continente. Está en Chile. Por cierto, el Cerro Vicuñas es la cima que hice primero para aclimatar y luego subir el Ojos del Salado. Ese cerro ha sido el más complicado que he hecho en alta montaña, sobre todo por las condiciones climáticas y la aproximación».
Alcanzando la cima con orgullo
Para poder alcanzar la cima de punto más alto de Chile, el montañista hondureño Josué Medina requirió de 6 días continuos y en el trayecto se fue aclimatando, llegando a los 3 mil metros sobre el nivel del mar (msnm). Posteriormente, una altura de 5 mil metros, y al caer la noche tenía que dormir en esas condiciones.
«Esos seis días fueron poco en comparación a otras expediciones que se tardan más, pero depende siempre del clima que se puedan dar en la zona. Es decir, el viento, la nieve, temperaturas bajas, pero uno se va adaptando».
Para poder escalar las altas montañas, Josué reúne todos los fondos de manera personal y en caso de ir con amigos, comienzan a ahorrar con tiempo.
«Me ha hecho muy feliz, sobre todo por el esfuerzo que requiere llegar a esa altura y es un gran orgullo poder estar en esas montañas y cuando la gente me pregunta para dónde voy, responder que de Honduras. Es bastante curioso encontrar centroamericanos en esa zona de la Cordillera de Los Andes. Para mí es un orgullo poder llevar mi bandera a esa altura y poner en alto el nombre de Honduras y destacar en un deporte que no que no es tan conocido, además de dimensionar la gran hazaña que representa».
Los riegos que se vuelven fortalezas
Josué comentó que entre la preparación para estas hazañas también figura estudiar mucho sobre los sitios que se pretende visitar, porque es así como se conoce del riesgo que puede significar llegar a esas alturas. Sumado a ello, destaca la importancia de contar con el equipo especial para escalar y de seguir una dieta particular.
«Hay varias modalidades en el montañismo y en sí es un deporte caro. Por ahora estoy enfocado en retos en América, siempre en la Cordillera de Los Andes, pero en otros países para cumplir el reto 6×5, que es escalar las cumbres más altas de Ecuador, Chile y Argentina. Luego, sí me gustaría intentar por lo menos una montaña de 8 mil metros en el Himalaya».
Desde su experiencia, el catracho resaltó que es necesario promover más el montañismo en Honduras, debido a que es un deporte muy bueno para la salud física-mental y además el país cuenta con los espacios para poder desarrollar estas actividades. A su vez, resaltó la necesidad de que la federación pueda recibir los fondos para apoyar a los atletas.
Un deporte que contribuye a la salud
«Se puede incentivar desde las escuelas, enseñando a los niños a cómo escalar, mostrándoles las bondades de las actividades al aire libre. Hay muchas montañas por ascender en el país», dijo.
El catracho resaltó que del montañismo hondureño ha habido grandes exponentes, tal es el caso de Ronald Quintero y Dora Raudales, quienes conquistaron la cima del Monte Everest.
Para este 2025, Josué tiene en mente seguir escalando las altas cumbres de 5 mil y 6 mil metros en Suramérica. Entre ellas, el nevado El Huascarán en Perú o El Chimborazo en Ecuador.
El montañista Josué Medina deja en evidencia que la fuerza y perseverancia de los hondureños puede llevarlos a conquistar sitios que nunca imaginaron y sobresalir en nombre de una patria 5 estrellas. Del mismo modo, demuestra que los catrachos son capaces de cumplir sus sueños de vida.
El dato: Josué ha escalado altas montañas en México, Guatemala, Perú, Venezuela, Ecuador y Chile. Cada experiencia ha sido provechosa y le ha enseñado los conocimientos necesarios para la supervivencia en las cumbres.
La frase: «Si sé gestionar el riesgo, mi mente estará tranquila. Me gusta la rapidez y soledad en la alta montaña y sé que el riesgo siempre será inminente, pero será la preparación, fuerza, voluntad y decisión por mantenerme vivo que me hará volver seguro a casa. Al final la verdadera cumbre es regresar seguro a mi casa».
Y por si no fuera suficiente, al diputado Cachete se le ocurrió amenazar con que si no hay presupuesto, no habrá elecciones ni carreteras. Después que no ande pidiendo votos entre caminos de herradura y épocas de cavernas.
CANTALETA
Mientras unas son de cal y otras son de arena, a las liebres se les ocurrió meter presión con la cantaleta del presupuesto, pero a través de las instituciones gremialistas, en la calle, arrullando que ya no tienen un peso.
CAUDILLO
Mejor que se lance de profeta el suplente del Karateka, pues se la vive delirando entre revelaciones místicas en las que, con el corazón en la mano y desde un sepulcro, se echa sus charlas con el caudillo de huestes bravías.
RUIDO
Con los burros bien amargados, el papito figuró allá por los mercados de la ciudad de los zorzales para dar el izquierdazo definitivo a los de la iniciativa, porque lo de él es menos ruido y más nueces. Ya solo falta que cancele el Karateka.
MUDO
De todos modos, para nadie es sorpresa, porque sus fantasmagóricas apariciones de fin de semana son las únicas en las que habla; de lo contrario, le pega la muda y nunca se refiere a nada, a menos que lo inviten voluntariamente a la fuerza a los tribunales.
RENUNCIA
Jugando a la gallina ciega anda el CNE al rechazar la renuncia de el de los tirantes al Rescate y Refundación, como si se fueran a parar las internas por un candidato que, a medio camino, se divorció del partido.
INDEPENDIENTE
Ya que le den la oportunidad a aquellos a quienes se les quema la miel por catapultarse. Total, el economista, al final, no se entendió con los que tienen los sellos del partido y ya tiró sus chinitas para dejar la puerta abierta a una candidatura independiente.