30.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 120

Macabro hallazgo: dos muertos en cuartería de Siguatepeque; detienen a sospechosos

Redacción. Dos personas fueron encontradas sin vida en la tarde de este lunes dentro de una cuartería en el barrio Santa Marta, Siguatepeque, departamento de Comayagua, en la zona central de Honduras.

El hallazgo, que se produjo tras una llamada al 911 denunciando una agresión, movilizó a agentes de la Policía Nacional, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), personal de inteligencia y equipos forenses.

Doble asesinato en Siguatepeque
Los cuerpos se encontraron dentro de un saco, en el interior de la habitación de la cuartería.

Según las primeras informaciones, encontraron los cuerpos, presuntamente envueltos en costales, dentro de uno de los cuartos del inmueble.

Inmediatamente, las autoridades acordonaron la escena para que Medicina Forense y la Fiscalía del Ministerio Público realizaran la investigación y el levantamiento cadavérico.

La Policía arrestó a tres personas para investigar el caso: dos hombres y una menor de edad, a quienes interrogará para determinar si participaron en el crimen.

Doble asesinato en Siguatepeque
En la escena, los agentes ingresaron a la habitación señalada y encontraron a tres individuos.

Vecinos de la zona expresaron sorpresa y preocupación, indicando que, aunque en el barrio se registran incidentes delictivos esporádicos, no recuerdan un suceso tan violento en los últimos meses.

“Es alarmante porque aquí viven familias y hay muchos niños”, señaló un residente que pidió mantener su identidad en reserva.

Investigación en curso

Las autoridades aún no han revelado las identidades de las víctimas ni de los detenidos, y tampoco han confirmado el posible móvil del doble homicidio.

Sin embargo, las investigaciones se centran en determinar si se trató de un ajuste de cuentas, una disputa personal o un hecho vinculado a otras actividades ilícitas.

La Policía Nacional capturó a tres jóvenes como los principales sospechosos de este crimen.

Mientras tanto, el barrio Santa Marta permanece bajo la presencia policial, con agentes entrevistando a testigos y revisando cámaras de seguridad cercanas para obtener más elementos de prueba.

Le puede interesar: Olancho vive una ola de violencia con más de un asesinato cada 24 horas

Este hecho se suma a la preocupación ciudadana por el aumento de la violencia en zonas urbanas. Incluso espacios residenciales y de alta densidad poblacional no han estado exentos de crímenes graves.

“Quisiera que fuera cierto”: viceministra cuestiona reportes policiales de “cero homicidios”

Redacción. La viceministra de la Secretaría de Seguridad, Julissa Villanueva, expresó su incredulidad y preocupación ante los recientes reportes de la Policía Nacional que indican “cero homicidios” en el país, información que calificó como “intolerable” debido a la realidad violenta que vive Honduras.

“No hubo muertes violentas, CERO HOMICIDIOS”, señaló la Policía Nacional recientemente a través del Sistema Estadístico Policial en Línea (Sepol), datos que la viceministra considera no están validados en tiempo real con el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH).

“Cómo quisiera que fuera cierto”, afirmó Villanueva, poniendo en duda la veracidad de estas cifras.

Además, destacó que las muertes violentas ocurren diariamente y que deben incluirse todas aquellas causadas por fuerzas externas, como homicidios, accidentes y suicidios mal investigados.

“Los fallecimientos con manera de muerte homicida, desde el punto de vista médico-legal, son más frecuentes de lo que la policía quiere dar a conocer”, advirtió.

X de Gustavo Sánchez sobre homicidios
Gustavo Sánchez, ministro de seguridad, ha informado con orgullo días sin homicidios en Honduras.

Lea también: Un total de seis homicidios y varios hechos violentos ensombrecen el panorama político desde 2024

La viceministra también hizo referencia a que en varias regiones del interior del país, como Olancho, Intibucá, Ocotepeque y Copán, muchas familias “levantan” los cuerpos sin informar a las autoridades, lo que dificulta el monitoreo oficial. Esto ocurre debido a la poca confianza en la justicia, lo que lleva a que los procesos legales sean omitidos.

Feminicidios 

Asimismo, recordó que muchos femicidios y muertes violentas de menores no llegan a las morgues, pues sus familiares los retiran y luego la Fiscalía solicita exhumaciones, cuestionando si estas cifras se incluyen en los reportes oficiales.

“¿Cuántas exhumaciones ha solicitado la Fiscalía en los últimos cuatro años y medio y por qué motivo?”, preguntó.

Finalmente, Villanueva criticó que la Policía Nacional emita conclusiones “a priori” sin validar la información en todo el país. También recordó que el OV-UNAH siempre ha promovido el análisis completo para evitar falsas conclusiones que puedan afectar las políticas públicas.

“La validación de la información está llena de inconformidades que la policía no investiga y no está actualizada en tiempo real. ¡Urge una DEPURACIÓN POLICIAL!!!», concluyó.

Muere influencer y actriz de cine para adultos a los 24 años

REDACCIÓN.  Lina Bina, conocida también como Miss John Dough, falleció a los 24 años, según confirmaron autoridades de Florida.

Aunque la causa de su muerte aún no ha sido revelada de manera oficial, la hermana de la famosa declaró al periódico The Sun que la creadora de OnlyFans murió a causa de complicaciones provocadas por un coágulo de sangre en el corazón y el cuello.

El deceso fue confirmado por la Oficina del Médico Forense del Condado de Polk, que indicó que la influencer murió el pasado martes 5 de agosto.

Su partida se produce apenas días después de que, a través de sus redes sociales, la celebridad compartiera un mensaje que despertó las alarmas sobre su salud mental.

“Perdón por estar tan desaparecida, estoy pasando por muchas cosas ahora mismo”, escribió en su última publicación en X (antes Twitter) el 1 de agosto.

Lina
La joven creaba contenido en Only Fans.
Le puede interesar también: Actriz para adultos cuenta cómo hace para tener dos esposos

Con más de 200 mil seguidores combinados en Instagram y TikTok, Lina Bina había construido una sólida base de admiradores gracias a su presencia en plataformas de contenido exclusivo y redes sociales.

Sin embargo, detrás de la imagen pública, sus mensajes más recientes insinuaban que atravesaba un momento personal complicado.

Su familia y seres queridos expresaron su dolor en internet. Miguel Santiago, primo de la joven, compartió un emotivo video en TikTok para despedirla.

lina
Fotos en vida de la joven.

“Es tan trágico, tan increíble… mantengan a su familia cerca, porque no sabes cuándo será la última vez que hablarás con ellos”, dijo. Agradeció además las muestras de apoyo: “No puedo creer que se haya ido. Es una locura”.

Los seguidores de la actriz reaccionaron con conmoción a la noticia. “Esto realmente me rompió el corazón, era tan joven, tan hermosa. ¡Era perfecta tal como era, ojalá lo hubiera sabido! Era tan dulce”, escribió una usuaria en respuesta al video de Santiago.

Alberth Elis se va para el Marítimo de Portugal

Redacción. Al éxodo de futbolistas hondureños se suma el delantero, Alberth Elis, quien dejará las filas de Olimpia para incorporarse al Sport Marítimo de la segunda división de Portugal.

El domingo, después del partido donde el albo empató 2-2 contra Juticalpa FC, la «Panterita» prácticamente se despidió al darle las gracias al presidente, Rafael Villeda Ferrari, por brindarle la oportunidad de volver al fútbol.

Elis se recuperó de una grave lesión que sufrió en su cabeza cuando era jugador del Girondins de Bordeaux, Francia.

Con Olimpia, Alberth Elis lleva tres anotaciones en el actual torneo, contra Lobos UPNFM, Motagua y Juticalpa FC.

Alberth Elis tendrá una nueva oportunidad en Europa con el Sport Marítimo de la segunda división de Portugal.
Alberth Elis tendrá una nueva oportunidad en Europa con el Sport Marítimo de la segunda división de Portugal.

Así fue la despedida de la «Panterita»

El domingo, Alberth Elis había mencionado que en el transcurso de la presente semana haría el viaje hacia Portugal.

«Ya veremos la próxima semana, pero quiero mandar un mensaje de agradecimiento al presidente (Rafael) Villeda, que me abrió las puertas del club cuando yo más lo necesitaba», contó.

Luego, agregó: «Yo y mi familia siempre vamos a estar agradecidos con él».

«De igual forma con toda la afición que me apoyaron desde que llegué y ya veremos la próxima semana que pasa, pero quería mandar un mensaje público al presidente de agradecimiento que toda mi familia y yo estamos muy agradecidos con él porque él me abrió las puertas del club cuando más lo necesitaba», finalizó.

Te puede interesar: José Humberto Rivera: «Juticalpa FC dará de que hablar en el campeonato»

Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace:    https://bit.ly/2Z2UF3

EE. UU. no aplicará aranceles al oro tras incertidumbre en mercados

0

Redacción. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que las importaciones de oro quedarán exentas de aranceles, desmarcándose de una reciente comunicación oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) que había encendido las alarmas en los mercados internacionales.

La semana pasada, medios estadounidenses revelaron una carta de la CBP en la que se señalaba que los lingotes de oro de un kilo y de 100 onzas, los formatos más comunes en el comercio internacional, serían reclasificados bajo un nuevo código aduanero sujeto a aranceles “recíprocos” a partir del 7 de agosto.

Esta decisión respondía a una consulta presentada por una empresa suiza, país que figura entre los principales exportadores de oro del mundo y que, bajo el nuevo esquema, enfrentaría un arancel del 39 %, uno de los más altos contemplados.

La posibilidad de que Estados Unidos impusiera barreras al oro generó una ola de incertidumbre en los mercados financieros, dado el rol estratégico del metal precioso no solo como materia prima, sino también como activo financiero de resguardo y divisa internacional. Como consecuencia inmediata, los futuros del oro en EE. UU. se dispararon, alcanzando un máximo histórico de 3.534,10 dólares por onza el pasado viernes.

El presidente estadounidense confirmó la medida a través de su cuenta oficial.

De igual interés: Trump traslada los retratos de Obama y de los Bush a una escalera oculta

Aclaración

Sin embargo, Trump desmintió la medida arancelaria este lunes con una escueta pero contundente declaración en su red social Truth Social: “¡El oro no tendrá aranceles!”, disipando así las dudas y reafirmando su control sobre la política comercial estadounidense.

Horas más tarde, la Casa Blanca calificó como “desinformación” las versiones sobre los presuntos aranceles y prometió una aclaración oficial. Esta confusión se da en un contexto de creciente tensión comercial impulsada por la administración Trump desde su retorno al poder en enero de 2025.

Desde entonces, el mandatario ha endurecido su estrategia de presión arancelaria como parte de una política comercial más agresiva, instaurando tarifas base del 10 % para países con superávit comercial frente a EE. UU., y del 15 % para los que presentan déficit, además de otras tarifas “recíprocas” aplicados casos por caso.

Durante el periodo de tregua arancelaria que concluyó el 7 de agosto, Washington logró reducir tarifas con al menos nueve socios estratégicos. Entre ellos se encuentra la Unión Europea, que vio cómo su tasa se recortaba del 30 % al 15 %.

El anuncio de Trump se da en medio de una política comercial tensa.

La rectificación sobre el oro, sin embargo, podría interpretarse como un reconocimiento tácito del impacto global que una medida de ese calibre tendría. En este contexto, se trata de un mercado altamente sensible y vinculado directamente a la estabilidad financiera internacional.

Turista viaja a Puerto Rico para ver concierto de Bad Bunny y muere por una bala perdida

REDACCIÓN. Kevin Mares, fanático de Bad Bunny, perdió la vida mientras se encontraba en La Perla, del Viejo San Juan, en Puerto Rico.

El joven de apenas 25 años viajó al país boricua desde el condado de Queens, en Nueva York, donde vivía, para asistir a uno de los conciertos del cantante, reporta el diario local El Nuevo Día.

¿Qué le sucedió al fanático de Bad Bunny?

La noche del sábado 9 de agosto, Kevin Mares, su novia, Angy Argüello, y amigos acudieron a la presentación de Bad Bunny, en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, explica New York Daily News.

Tras el ‘show’, el grupo continuó divirtiéndose por la ciudad. A medida que la noche avanzó, Argüello optó por regresar al hotel pues se sentía cansada, pero Mares y sus amistades se quedaron.

turista
Se sigue investigando su caso.

Alrededor de las 4:15 a.m., cuando Mares y compañía estaban en el club nocturno ‘Refugio de hombres maltratados’, se desató una balacera.

Le puede interesar también: De Puerto Rico al mundo: Bad Bunny redefine el éxito sin dejar sus raíces

La policía dio a conocer, reporta el medio, que en la zona se desató una discusión y que una persona sacó un arma y comenzó a disparar.

Angy contó que un primo suyo, quien estaba con Kevin, “lo vio salir del bar cojeando”. Él “luego se desplomó”, por lo que el chico lo siguió y “entonces vio la sangre”.

turista
Su familia la ha lamentado lo ocurrido.

NBC 6 South Florida puntualiza que el admirador de ‘El Conejo Malo’ resultó herido en el abdomen y el costado.

Recibió ayuda para llegar a la calle de Norzagaray, donde paramédicos lo atendieron; sin embargo, falleció camino al Centro Médico de Ríos Piedras.

“Estoy devastada. No puedo creerlo. Estoy en negación”, dijo Argüello, “cada vez que él entraba en una habitación, la iluminaba. Era una persona sincera y digna de confianza. Siempre me apoyaba en cualquier problema que tuviera”.

El detective Arnaldo Ruiz, de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de San Juan, indicó que “preliminarmente, fue una discusión que no tiene nada que ver con este turista”.

Fatal combinación: anciano muere tras mezclar viagra con bebida energética en TGU

Redacción. Un ciudadano hondureño de la tercera edad falleció este lunes en un hotel ubicado en el centro de Tegucigalpa, tras presuntamente haber sostenido un encuentro íntimo y consumir una combinación de viagra y una bebida energética.

Según informes preliminares, el lamentable hecho ocurrió en las cercanías del conocido sector del Hoyo de Merriam, en la capital. El anciano fue identificado como Juan Gómez, de aproximadamente 80 años, según medios de comunicación locales.

Un amigo cercano del señor Gómez explicó que el fallecido tomó una pastilla con la intención de «tomar fuerza» antes de tener un encuentro íntimo con una mujer.

“Era una persona anciana, estaba con una de las muchachas, tomó una pastilla, para tomar fuerza”, dijo el presunto conocido de la víctima. Minutos después, el hombre colapsó en el segundo piso del hotel, donde el personal del establecimiento lo encontró sin vida.

Los agentes policiales llegaron al lugar tras recibir el reporte, procediendo al levantamiento del cuerpo y su posterior traslado a la morgue, donde se le realizará la autopsia correspondiente para determinar con certeza la causa del deceso.

El adulto mayor murió minutos después de consumir ambas sustancias.

Lea también: Crece la adicción a la viagra entre jóvenes hondureños de entre 18 y 30 años

Combinación

Las autoridades informaron preliminarmente que la persona murió a causa de un paro cardíaco, provocado por el consumo simultáneo de viagra y bebida energética, una combinación potencialmente letal, especialmente en personas mayores o con afecciones cardíacas preexistentes.

Este incidente evidencia un problema persistente en Honduras: la venta libre y desregulada de medicamentos que, por su naturaleza, requieren prescripción médica. El fácil acceso al viagra en farmacias y establecimientos informales, sin ningún tipo de supervisión profesional, pone en riesgo la salud de miles de personas.

Expertos en salud pública insisten en la necesidad de reforzar los controles sanitarios, regular estrictamente la venta de este tipo de productos y promover campañas de información para la población.

Las autoridades llegaron al lugar para investigar el caso.

Pese a segunda prórroga, más de 1,400 precandidatos no presentaron informes de gastos de campaña

Tegucigalpa, Honduras.- Más de 1,400 precandidatos que participaron en las elecciones primarias e internas del 9 de marzo no presentaron el informe de gastos de campaña, pese a una segunda prórroga aprobada por el Congreso Nacional para hacerlo.

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), más conocida como Política Limpia, realizó el procedimiento de recepción de informes de gastos de campaña de los precandidatos a mediados de junio.

De los 5,757 precandidatos inscritos en las elecciones internas, 4,053 presentaron su informe financiero, lo que representa un 70.4 % de cumplimiento general.

El nivel de cumplimiento por partidos políticos fue el siguiente: el Partido Liberal (PL) tuvo 1,185 precandidatos que presentaron su informe, equivalente al 69.9 %. El Partido Libre presentó 1,673 informes, con un 66.7 % de cumplimiento. Por su parte, el Partido Nacional (PN) entregó 1,195 informes, lo que representa un 76.9 %, según la UFTF.

En ese sentido, el Poder Legislativo aprobó una nueva prórroga de 30 días, que venció el pasado 31 de julio. No obstante, la comisionada de Política Limpia, Ivonne Ardón, afirmó que más de 1,400 precandidatos no cumplieron con la medida.

“Lamentablemente, este segundo informe va a seguir mostrando el poco interés que tienen quienes participan en los procesos electorales de rendir cuentas a la población sobre el origen de los fondos con que financian sus campañas. De 1,700 candidatos, déjeme decirle que un poco más de 1,400 serán multados, según la última información obtenida por parte de la Secretaría General”, manifestó.

Pocos lo aprovecharon

Ardón señaló que solo unos 300 sujetos aprovecharon la segunda prórroga y que, en los próximos días, estarán presentando el segundo dosier con los informes de gastos de campaña.

“En este informe ya se ha ordenado la apertura de los expedientes sancionatorios y, desde luego, tenemos que remitirlo también a la Procuraduría General de la República”, indicó.

Agregó: “En el caso de que tengamos candidatos en este listado que resulten electos, debemos remitirlo también al Consejo Nacional Electoral. De manera simultánea, la unidad informará a los partidos políticos para que conozcan los niveles de cumplimiento de los diferentes movimientos que participaron en el proceso electoral primario”.

Te puede interesar: Política Limpia inicia acreditación de cuentas bancarias; sigue pendiente informe de primarias

Ivonne Ardón
Ivonne Ardón, comisionada de Política Limpia.

Sanciones

Ivonne Ardón, por otra parte, detalló que los precandidatos que no presentaron el informe de gastos de campaña recibirán una serie de multas.

“A nivel de diputados, son 10 salarios mínimos, que rondan los L150,000; a nivel de alcaldes, 5 salarios mínimos, alrededor de L70,000. Y esta es solo la primera sanción”, explicó.

La comisionada fue enfática al indicar que la multa podría escalar hasta alcanzar sanciones considerables, de 1.3 millones de lempiras e incluso hasta 4 millones.

Lee también: RDD pide a Política Limpia investigar uso de fondos públicos en campañas electorales

Tiroteo en estacionamiento de Target en Austin, EE. UU., deja tres muertos y un detenido

REDACCIÓN. Al menos tres personas murieron tras un tiroteo en un estacionamiento de Target en Austin, Texas, informaron las autoridades.

La policía recibió una llamada a las 2:15 p.m., hora local, y llegó en cuatro minutos, donde encontró a tres personas heridas de bala en el estacionamiento, informó la jefa de policía de Austin, Lisa Davis.

Dos de las personas murieron en el lugar y una tercera fue declarada muerta en el hospital, informó el jefe de Servicios Médicos de Emergencia del Condado de Austin-Travis, Robert Luckritz. Una cuarta persona también recibió atención médica por lesiones no relacionadas con disparos, agregó.

Davis agregó que hasta el momento se desconoce qué provocó el tiroteo. Las autoridades no han compartido información sobre las víctimas.

El sospechoso, quien “tiene antecedentes de salud mental” y antecedentes penales, robó un auto en el lugar, lo estrelló y luego tomó un Volkswagen de un concesionario, dijo Davis.

tiroteo
Escena del tiroteo.
Le puede interesar también: Adolescente hiere a tres personas en tiroteo en Times Square, Nueva York

El sospechoso fue detenido en el sur de Austin, indicó Davis.

El alcalde de Austin, Kirk Watson, calificó el tiroteo como “un acto repugnante y cobarde de violencia armada”.

“Esta es una situación devastadora y estoy con las víctimas y sus familias”, afirmó en una publicación en X.

Target aseguró estar “devastado por la violencia” en la tienda de Austin y colabora con las fuerzas del orden en la investigación.

La policía indicó que quienes tengan autos en el estacionamiento no pueden retirarlos, debido a que el lugar forma parte de una escena de crimen en desarrollo, y recomendó buscar un transporte alternativo para regresar a casa.

José Humberto Rivera: «Juticalpa FC dará de que hablar en el campeonato»

Redacción. El técnico de Juticalpa FC, José Humberto Rivera, ya no quiere que le hablen del 7-0 que recibieron en la jornada inaugural del torneo de Apertura contra Marathón, pues hoy advierte que su equipo dará de que hablar en el campeonato.

El profe Rivera reaccionó contento después de haberle empatado 2-2 a Olimpia, la tarde del domingo, en el estadio Nacional «Chelato Uclés«.

«En el plan de trabajo tenemos estar entre los seis primeros lugares de la Liga, a pesar de que digan que es un equipo desordenado, pero ya está trabajando de la mejor manera», mencionó.

Don «Beto» Rivera considera que «Dios nos dará la bendición y estaremos en la fiesta grande del presente torneo».

Sabían cómo contrarrestar a Olimpia

Del encuentro de la cuarta jornada contra los albos, el DT de los «canecheros» aseguró que sabían cómo contrarrestar al conjunto capitalino.

«Olimpia cuando se le quita el balón sufre mucho. Durante toda la semana estuvimos trabajando en la posesión de balón, sabíamos perfectamente que nos iban a atacar por los costados», detalló.

José Humberto Rivera indicó que pese a que no está contento al 100 por ciento con el empate, un punto de visita es bueno.

Contó que previo al duelo frente al más popular del país les dijo a sus dirigidos que «cuando se juega con equipos grandes es de divertirse, disfrutar el fútbol, siempre manteniendo la seriedad y el orden que manejamos con el equipo».

Después de superar los problemas económicos, el Juticalpa FC ahora suma cinco puntos en el presente campeonato.
Después de superar los problemas económicos, el Juticalpa FC ahora suma cinco puntos en el presente campeonato.

El dinero no es todo

Ante el señalamiento de que un equipo limitado económicamente como el Juticalpa FC le sacó un punto a Olimpia en la capital, José Humberto Rivera dijo que el dinero no es todo.

«En la cancha no juega el dinero, son 11 contra 11, y Juticalpa FC demostró que no es la cantidad de dinero que ganará un partido y si seguimos así, siento que estamos para grandes cosas», expresó.

Agregó que «si bien es cierto que hemos tenido problemas económicos, pero la directiva ha hecho un esfuerzo grande y los jugadores hoy están al día».

En la jornada cinco del presente campeonato, el Juticalpa FC recibirá el domingo 17 de agosto al CD Choloma, en el estadio Óscar Peralta de San Francisco de La Paz.

Te puede interesar: Raúl Cáceres: «Estos resultados no nos pueden llevar a perder el piso»

Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace:    https://bit.ly/2Z2UF3

error: Contenido Protegido