31.6 C
San Pedro Sula
lunes, abril 28, 2025
Inicio Blog Página 12

Mercedes-Benz Vision V: innovación y comodidad para viajes de lujo

Redacción. El Mercedes-Benz Vision V es un prototipo eléctrico que anticipa un Clase V completamente eléctrico concebido para el lujo supremo. Un vehículo que, de llegar a producción, se convertiría en el ‘shuttle’ de representación de referencia con unas calidades de primer orden y un amplísimo espacio en las plazas traseras.

El Vision V se enmarca en una nueva plataforma para furgonetas eléctricas que será una realidad en 2026. La intención de Mercedes-Benz es que esta nueva arquitectura sirva de base para monovolúmenes premium, pero que también dé lugar a limusinas de lujo. El prototipo está precisamente enfocado a mostrar cómo la nueva Clase V también puede jugar ese papel.

Mercedes-Benz no ha confirmado las dimensiones del Vision V, en tanto que su prioridad con la presentación de este prototipo era mostrar el nuevo lenguaje de diseño y anticipar el futuro de la Clase V.

A nivel estético, el Vision V apuesta por una nueva parrilla ciega con tres franjas horizontales iluminadas y un grupo óptico led afilado coronado por un emblema también iluminado en el capó.

Las llantas son de 24 pulgadas y también incluyen detalles led, mientras que en la zaga sorprende la incorporación de una luz trasera sobredimensionada que maximiza la anchura y verticalidad del vehículo.

Auto
Al cerrar las puertas, un pantalla 4K de 65” emerge del suelo. Además, junto a siete proyectores de techo y piso, convierte ventanillas y paneles en superficies de realidad aumentada.

De igual interés: Innovación de Mazda: energía limpia a partir de cáscaras de coco

Mercedes-Benz Vision V

El Mercedes-Benz Vision V tiene dos espacios claramente diferenciados: una primera fila en la que está previsto que vaya el chófer y una ‘lounge privada’ donde los pasajeros pueden viajar con la máxima comodidad. Ambas áreas están separadas por un cristal que se puede volver completamente opaco en caso de querer disfrutar de más privacidad.

Los asientos traseros tienen un diseño futurista y están inspirados en butacas de primera clase. Ofrecen múltiples puntos de ajuste eléctrico para la máxima ergonomía y son el epicentro del vehículo. Todo en el Vision V está pensado para potenciar la experiencia de los pasajeros.

El Vision V cuenta con una pantalla retráctil de 65 pulgadas que permite disfrutar de películas y contenidos en vídeo en las filas traseras, como si de un cine privado se tratara. Ofrece resolución en 4K y una experiencia acústica de primer orden gracias a 42 altavoces estratégicamente posicionados para conseguir la mejor experiencia.

Mercedes-Benz Vision V
El sistema ofrece siete modos interactivos —Entertainment, Relax, Gaming, Work, Shopping, Discovery y Karaoke— que modifican iluminación, sonido y visualización para cada uso.

Las ventanillas laterales también se pueden transformar en pantallas gracias a una serie de proyectores que son capaces de crear una experiencia de 360 grados. La luz ambiental también contribuye a crear un espacio completamente premium.

El espacio trasero ofrece múltiples usos: más allá de ser un cine privado, también puede ser un entorno para trabajar, para jugar a videojuegos aprovechando la gran pantalla antes mencionada o para relajarse. El infoentretenimiento de la pantalla también permite acceder a Internet y comprar productos.

Niñas desaparecen en Choloma, organizan búsqueda y las encuentran en raras circunstancias

Redacción. Una intensa jornada de búsqueda que involucró a vecinos, familiares y autoridades en la colonia El Porvenir de Choloma concluyó con el hallazgo de dos menores que habían sido reportadas como desaparecidas el viernes 25 de abril.

A las niñas, identificadas como Kimberly Michell Pérez, de 9 años, y Johana Valeria Pérez, de 4 años, las encontraron sanas y salvas en el techo de su propia vivienda en horas de la noche y madrugada del sábado 26 de abril. En el área también hay un árbol cercano, lo que inicialmente generó confusión durante la búsqueda.

La noticia trajo alivio a toda la comunidad, que durante varias horas se volcó a las calles en su búsqueda, temiendo lo peor. La desaparición de las menores había generado gran preocupación en Choloma y en todo el departamento de Cortés.

Lugar del hallazgo de las dos menores de edad.

Le puede interesar: Incendios forestales en verano, ¿cómo prevenirlos?

Hallazgo

Tras localizarlas, a las niñas las llevaron primero a la Cruz Roja para una revisión médica preliminar y luego las trasladaron a Medicina Forense para evaluaciones más exhaustivas. Las autoridades buscan establecer si durante las horas en que estuvieron desaparecidas estuvieron expuestas a alguna situación de riesgo.

La Policía Nacional ya inició una investigación para esclarecer lo sucedido, dado que persisten interrogantes sobre cómo las menores llegaron al techo de su casa sin que las vieran y por qué no respondieron a los múltiples llamados de búsqueda.

La comunidad de la colonia El Porvenir se mostró aliviada, pero también pidió que se esclarezcan todos los detalles de este extraño caso. Esto para garantizar la seguridad de los niños y niñas de esa zona del país.

Los pobladores de la zona se unieron a la búsqueda de las menores de edad.

De igual importancia: ¿Cuándo será la Semana Morazánica 2025?

Cantarranas se llena de sabor con su Festival de Alimentos y Juegos este fin de semana

Redacción. El pintoresco municipio de Cantarranas en Francisco Morazán se llena de sabor y tradición este fin de semana con la celebración de su XXXI Festival de Alimentos y Juegos Tradicionales en vías de extinción «Dolores Guzmán de Borjas».

Esta actividad, que por años se ha desarrollado en el «pueblo selfie» de Honduras, tiene la intención de promover los alimentos típicos de la zona, además de las icónicas bebidas. Del mismo modo, se reviven aquellos juegos tradicionales que han ido desapareciendo con el paso del tiempo.

Cantarranas atractivos Semana Santa
Cantarranas es uno de los principales destinos turísticos en Francisco Morazán.

El festival se desarrolla desde este sábado 26 y culmina mañana domingo 27 de abril. En estos dos días se desarrollarán múltiples actividades, la venta de comida, exposiciones culturales y otras que destacan en Cantarranas.

A través de sus redes sociales, la Alcaldía Municipal de Cantarranas, dirigida por el ingeniero Marco Guzmán, invitó a los capitalinos y habitantes de pueblos cercanos a poder disfrutar del festival y visitar este pintoresco lugar este fin de semana.

Lea además: Murales, gastronomía y cultura: Cantarranas, un destino imperdible en Semana Santa 

Festival de alimentos tradicionales Cantarranas 2025
El festival busca mantener vivas las tradiciones gastronómicas de Cantarranas.

¿Qué alimentos son los que se exponen?

Entre los alimentos que se preparan, exponen y comercializan en el festival se encuentran:

  • Nacarigue, que es una sopa a base de gallina india con arroz de maíz
  • Pastelitos de perro, hechos a base del maíz
  • Vino de papa
  • Chicha, una de las bebidas más insignes de Cantarranas
  • Sopa de olla o res
  • Sopa de garrobo
La gastronomía del municipio es deliciosa, a base del maíz, frijoles y derivados de la leche.
  • Sopa de mondongo
  • Picadillo
  • Tapado de res
  • Dulces de leche, uno de los productos elaborados de manera artesanal e icónicos del municipio.

Además de la comida, habrán presentaciones artísticas de cuadros de danza, exposición de esculturas elaboradas en piedra, pinturas, mojigangas, entre otros. Del mismo modo, se podrán apreciar los murales pintados en las diferentes calles y avenidas del municipio.

Festival Cantarranas
El festival promete ser una experiencia grata para disfrutar este fin de semana.

¿En qué municipios está prohibido que dos hombres circulen en motocicleta?

Redacción. La Ley de Tránsito de Honduras, mediante el Decreto 91-2012, establece la prohibición de que dos personas del sexo masculino, mayores de doce años, circulen juntas en una misma motocicleta.

Esta disposición se aplica de forma específica en varios municipios del país, como parte de las estrategias de seguridad para prevenir delitos cometidos en este tipo de vehículos.

La prohibición no es general para todo el territorio nacional, sino que se limita a los siguientes municipios:

  • Departamento de Cortés: Choloma, San Manuel, Santa Cruz de Yojoa, San Francisco de Yojoa, Omoa, Puerto Cortés, La Lima y San Pedro Sula.

  • Departamento de Atlántida: La Ceiba, Tela, Jutiapa y San Francisco.

  • Departamento de Yoro: El Progreso, Victoria, Santa Rita y El Negrito.

  • Departamento de Colón: Sabá, Limón y Tocoa.

  • Departamento de Olancho: Catacamas.

  • Departamento de El Paraíso: Morocelí, Trojes y Danlí.

  • Departamento de Francisco Morazán: Tegucigalpa y Talanga.

  • Departamento de Comayagua: Comayagua, Siguatepeque y La Libertad.

  • Departamento de La Paz: La Paz.

  • Departamento de Lempira: San Sebastián.
Prohibida la circulación de dos hombres en motocicleta
La prohibición solo aplica para ciertos municipios del país.

La restricción busca disminuir el número de hechos delictivos perpetrados por individuos que se movilizan en motocicletas, una modalidad utilizada frecuentemente para cometer robos, sicariato y otros crímenes debido a la facilidad de desplazamiento y escape que brindan estos vehículos.

Le puede interesar: ¿Cuándo será la Semana Morazánica 2025?

Sanciones establecidas

Las sanciones por incumplir esta normativa son las siguientes:

  • Primera infracción:

    • Decomiso de la licencia de conducir y de la motocicleta durante 45 días.

    • Multa equivalente al valor de un salario mínimo.

  • Segunda infracción:

    • Decomiso de la licencia de conducir y de la motocicleta durante 60 días.

    • Multa equivalente al valor de cuatro salarios mínimos.

La restricción busca disminuir el número de hechos delictivos perpetrados por individuos que se movilizan en motocicletas.

La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en conjunto con la Policía Nacional, es la encargada de hacer cumplir esta disposición en los municipios señalados. La medida continúa vigente como parte de los esfuerzos para reforzar la seguridad ciudadana y disminuir los índices de criminalidad.

De igual importancia: Conozca los requisitos para tramitar el pasaporte hondureño

Asesinan al hijo de enfermera que fue ultimada en Choluteca

Redacción. Sujetos desconocidos asesinaron al joven Héctor Jiménez Ortiz, conocido en su comunidad como “Timbello”. El violento hecho se registró en el barrio El Calvario de Choluteca.

Según los primeros informes, Héctor salía de una cita odontológica cuando fue interceptado por los criminales. Los atacantes, tras acorralarlo, le dispararon en repetidas ocasiones hasta quitarle la vida, y luego huyeron del lugar sin dejar rastro.

La comunidad, conmocionada, lamentó profundamente el crimen, recordando a Héctor como un joven apreciado y conocido en la zona.

Asesinan hijo de enfermera ultimada Choluteca
Al joven lo atacaron en plena vía pública.

De igual interés: Dolor en Olancho: enfermera de 27 años muere de forma inesperada

Hijo de mujer acribillada 

Las autoridades confirmaron que Héctor Jiménez Ortiz era hijo de Mirna Ortiz, una enfermera que dos sujetos asesinaron violentamente el pasado 3 de marzo. Ese día, mientras Mirna desayunaba en una venta de baleadas en Choluteca, los atacantes llegaron en motocicleta, le dispararon sin mediar palabra y la mataron de inmediato.

Mirna Ortiz, originaria y residente del barrio Morazán en Nacaome, Valle, había viajado a Choluteca para recoger unas encomiendas, ya que planeaba emigrar a Estados Unidos en busca de un futuro mejor para su familia. Su asesinato truncó esos sueños, y ahora, meses después, la violencia arrebató también la vida de su hijo.

Asesinan hijo de enfermera ultimada Choluteca
A la mujer le dispararon varias veces.

Este doble crimen refleja la creciente ola de inseguridad que golpea a las familias hondureñas, donde la impunidad y la violencia siguen cobrando vidas día tras día.

La violencia en Honduras sigue desbordándose a niveles alarmantes, afectando todos los rincones del país. Cada día, hombres, mujeres y niños se convierten en víctimas de una criminalidad que no da tregua y que se manifiesta en homicidios, extorsiones, secuestros, asaltos y violencia doméstica.

¿Secuestro o reencuentro? Policía aclara caso de niña en Tela, Atlántida

Redacción. Un video en el que se observa a un padre sacando de la escuela a una niña en el sector de Mezapa, Tela, Atlántida, causó ayer, viernes, una serie de opiniones y preocupación debido a que se podía notar que la menor pedía auxilio.

Las imágenes captadas por una familiar de la menor muestran que hubo forcejeo y negativa de parte de la niña para irse con su papá, al grado de que cuando la subió al carro, salió corriendo para escapar.

Luego, el adulto la volvió a tomar, pero la menor continuaba gritando y pidiendo que llamaran a la policía. En el video también se logra escuchar que se trata del papá de la pequeña.

Niña Atlántida
El hecho causó muchas inquietudes en las redes sociales y muchos consideraron que podía ser un secuestro.

Pese a que la menor pedía ayuda, nadie trató de quitársela al papá y se la terminó llevando. El video sirvió como evidencia para alertar a las autoridades, quienes procedieron a ubicar al padre y la pequeña, aclarándose los hechos.

Lea además: Sentencian a director de colegio que abusó de menor cuando iba a hacer el examen del himno

Vea el video:

 

¿Qué fue lo que pasó?

Tras viralizarse el video, la Policía Nacional informó a través de sus redes sociales que el hecho no correspondía a ningún secuestro o privación ilegal de la libertad de la menor.

Del mismo modo, detallaron que en efecto quien la fue a sacar de la escuela es su padre biológico. No obstante, la policía resaltó que el ciudadano recién regresó de España y quería reunificarse con sus hijos.

Por la manera en que se produjeron los hechos y el video, personal de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) entrevistó a las maestras, directivos, padre, la misma menor y familiares.

Niña Atlántida 3
Tras aclarar la situación, la niña y su hermano compartieron un almuerzo con su padre.

El llanto de la menor, según revela el informe, se debió a que ella se quería quedar con la tía y usar el celular. A su vez, se verificó su estado de salud y así se aclaró todo en familia, sin pasar a más.

Ahora, el Ministerio Público y la DPI darán seguimiento al caso con visitas periódicas a la familia, para así ponerse en orden y que todo está bien. Las autoridades agradecieron a la población por alertar rápido y con responsabilidad.

Líderes políticos del mundo acuden a las exequias del papa Francisco en Roma

Redacción. Este sábado, el mundo se detuvo para rendir homenaje al papa Francisco en una emotiva ceremonia celebrada en la plaza de San Pedro, en el Vaticano. Cardenales, líderes mundiales y representantes religiosos acudieron masivamente para despedir al pontífice argentino, en unas exequias que destacaron tanto por su solemnidad como por la imponente presencia internacional.

Más de 60 jefes de Estado, 15 monarcas reinantes y autoridades de más de 130 países se hicieron presentes, de acuerdo con el canal oficial del Vaticano. Delegaciones de todas las regiones del mundo ocuparon lugares de honor, siguiendo un estricto protocolo que ubicó a los asistentes por orden alfabético, a la derecha del altar principal.

Entre las primeras filas destacó la representación de Argentina, país natal del papa Francisco, encabezada por el presidente Javier Milei. A su lado se encontraban la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el presidente italiano, Sergio Mattarella.

Líderes políticos de todo el mundo se congregaron en Roma para despedir al papa Francisco
El presidente de Argentina se hizo presente en el funeral del papa.

Le puede interesar: Sepultan féretro del papa Francisco en Basílica Santa María la Mayor

Honduras presente en las exequias

Honduras no faltó a este momento histórico. La presidenta Xiomara Castro lideró la delegación hondureña, ocupando un lugar destacado entre los jefes de Estado que acudieron a rendir homenaje al pontífice.

Líderes políticos de todo el mundo se congregaron en Roma para despedir al papa Francisco
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, también asistió al funeral de Francisco.

Su presencia, junto a otros líderes de América Latina como Daniel Noboa (Ecuador) y Luis Abinader (República Dominicana), reafirmó el estrecho vínculo de la región con la figura del papa Francisco.

Líderes políticos de todo el mundo se congregaron en Roma para despedir al papa Francisco
La presidenta hondureña se mostró conmovida durante la misa en honor al pontífice.

La mandataria hondureña formó parte del grupo de delegaciones que fueron ubicadas en primera fila. Es decir, reflejando la importancia que el Vaticano otorgó a la representación latinoamericana en esta ceremonia fúnebre sin precedentes.

Líderes políticos de todo el mundo se congregaron en Roma para despedir al papa Francisco
Daniel Noboa, presidente de Ecuador.

Un mosaico de líderes internacionales

Desde América, Europa, África, Asia y Oceanía, los principales dirigentes llegaron a Roma para despedir a Francisco. Entre ellos estuvieron figuras como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acompañado de la primera dama Melania Trump; el príncipe Guillermo del Reino Unido, en representación de la familia real británica; los reyes de España, Felipe VI y Letizia; y el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Líderes políticos de todo el mundo se congregaron en Roma para despedir al papa Francisco
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump.

La ceremonia también contó con la participación de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Al igual, que el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres; y el príncipe Alberto II de Mónaco, entre otros dignatarios.

Ursula von der Leyen
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, asistió a la misa funeral del papa.

Diversos líderes de Medio Oriente estuvieron presentes en las exequias del papa Francisco, entre ellos el primer ministro de Catar, Mohamed bin Abdulrahman Al Thani; el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan; el rey Abdalá II y la reina Rania de Jordania; así como representantes de Irak, Irán, Israel, Líbano y la Autoridad Palestina.

Líderes políticos de todo el mundo se congregaron en Roma para despedir al papa Francisco
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y su esposa, Olena Zelenska, junto a otros líderes del mundo, también asistieron al funeral.

Desde Asia también acudieron figuras destacadas, entre ellas el presidente de Armenia, Vahagn Jachaturian; el primer ministro de Bangladés, Muhammad Yunus; el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr.; además de representantes de India, Indonesia y Timor Oriental.

África estuvo representada por varios jefes de Estado, como el presidente de Angola, João Lourenço; el presidente de Cabo Verde, José Maria Neves; el presidente de Kenia, William Ruto; el rey Letsie III de Lesoto; así como líderes de Gabón, Madagascar, Marruecos, Mozambique, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Seychelles, Sierra Leona y Togo.

Por parte de Oceanía, asistieron la gobernadora general de Australia, Sam Mostyn; el ministro de Comercio y Turismo, Don Farrell. También, el primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Mark Luxon, entre otros.

Líderes políticos de todo el mundo se congregaron en Roma para despedir al papa Francisco
Los reyes de España rindieron tributo al papa Francisco antes de comenzar su funeral.

Una despedida histórica

La misa funeral fue oficiada por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, quien dirigió una liturgia sobria y cargada de simbolismo. Del lado izquierdo del altar se situaron los cardenales provenientes de todo el mundo, mientras que las delegaciones oficiales ocuparon el lado derecho.

A la par de la misa, algunos líderes aprovecharon su estancia en Roma para mantener reuniones bilaterales. En uno de los encuentros más destacados, el presidente Trump se reunió con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en una zona privada de la basílica de San Pedro.

Un legado que une al mundo

El fallecimiento del papa Francisco provocó una respuesta de unidad pocas veces vista en la escena internacional. La diversidad de líderes presentes en Roma es testimonio del impacto global que tuvo su pontificado. Además, de su incansable trabajo por la paz, el diálogo interreligioso y la defensa de los más vulnerables.

Honduras, junto a las demás naciones, se sumó al homenaje para despedir a quien fue, para muchos, un símbolo de esperanza en tiempos difíciles.

Foto en vida del papa Francisco.

De igual importancia: Indignación en el Vaticano por selfies con el féretro del papa Francisco

Feminicidio en Choluteca: mujer es asesinada a tiros en la vía pública

Redacción. La violencia contra las mujeres sumó una nueva víctima en Honduras. La noche de ayer viernes, dos hombres que se movilizaban en motocicleta asesinaron a balazos a Cristina Solórzano en la Plaza El Maestro, en Choluteca, zona sur del país.

La víctima recibió varios impactos de bala y murió en el lugar de los hechos. El cuerpo de Solórzano quedó tendido en plena vía pública. Al poco tiempo, llegaron agentes de Medicina Forense para realizar el levantamiento correspondiente.

Ya en horas de la mañana de este sábado, las autoridades confirmaron que el cadáver fue entregado a sus familiares.

Este crimen se suma a la alarmante cifra de feminicidios en Honduras: alrededor de 70 mujeres han sido asesinadas en lo que va del año.

Las organizaciones defensoras de derechos humanos exigen respuestas más contundentes ante la creciente ola de violencia de género que continúa arrebatando vidas de mujeres en el país.

Feminicidio en Choluteca
A la mujer le dispararon varias veces.

De igual interés: Interceptan a un hombre y lo acribillan en Concordia, Olancho

Violencia contra las mujeres 

Honduras encabeza la tasa de feminicidios en América Latina, según datos del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

De igual manera, la directora del Observatorio, Migdonia Ayestas, advirtió que las muertes violentas de mujeres y los feminicidios representan un grave problema que el país. Asimismo, dijo que se debe abordar con urgencia.

Por último, la experta insistió en que esta realidad evidencia una falta de acciones efectivas por parte del Estado para prevenir y sancionar la violencia de género.

Feminicidio en Choluteca
La violencia sigue en aumento en Honduras.

Remiten a Jalteva a menor acusado de asesinar a su novia en Comayagua

Redacción. Un juez en Comayagua dictó la medida de detención cautelar en contra de un menor de 15 años de edad, al que se le supone responsable de quitarle la vida a una niña de 13 años, con quien presuntamente mantenía un noviazgo.

Tras el hecho violento suscitado en el municipio de Lamaní, Comayagua, la Policía Nacional capturó al adolescente y luego lo remitió a la Fiscalía Local del Ministerio Público (MP), donde se presentó la acusación formal.

En ese sentido, durante la audiencia de vinculación al proceso, el juez que conoce la causa determinó remitirlo al Centro Pedagógico de Internamiento, Jalteva, en Francisco Morazán, y deberá estar allí en lo que se desarrolla el proceso judicial.

Menor mató novia
El menor le habría quitado la vida a la muchacha de varias puñaladas.

Lea además: Por llevársela sin permiso: detienen a joven que se habría llevado a su novia menor a SPS 

¿Cómo sucedieron los hechos?

La acusación sustentada por la Fiscalía de Comayagua detalla que el pasado miércoles 23 de abril, el menor contactó a la adolescente de 13 años a través de un mensaje de texto y acordaron encontrarse cerca de una laguna de la comunidad de Trapichito, Lamaní, Comayagua.

A eso de las 8:00 de la noche, el acusado llegó a su casa, pero minutos después salió sin decir para donde se dirigía. Luego, familiares de la adolescente de 13 años la andaban buscando, debido a que tenía horas desaparecida, por lo que le preguntaron por el joven y si él sabía donde estaba ella.

La escena era muy lamentable y dolorosa.

Tras unas horas de búsqueda, los parientes lograron contactar al menor infractor, quien se había refugiado en a casa de un pariente en Siguatepeque. A través de una llamada telefónica manifestó que la muchacha estaba muerta cerca de una laguna.

De inmediato, se trasladaron al sector y encontraron el cadáver que tenía varias heridas de arma blanca. Las autoridades intervinieron, se procedió con el levantamiento de ley y el Ministerio Público ordenó la captura del sospechoso.

El cuerpo se movilizó hasta Tegucigalpa para la autopsia.

Trump y Zelenski se reúnen al margen del funeral del papa en Roma

AFP. Donald Trump y Volodimir Zelenski mantuvieron una reunión, que ambas partes calificaron de positiva, el sábado en Roma al margen del funeral del papa Francisco, en un momento de creciente presión estadounidense para que Ucrania y Rusia alcancen un alto el fuego.

Los dos mandatarios, sentados frente a frente e inclinados el uno hacia el otro, con los rostros a apenas unos centímetros, según las fotos difundidas por la presidencia ucraniana, conversaron durante unos quince minutos en la Basílica de San Pedro.

«Buena reunión. Hablamos mucho cara a cara. Espero que logremos resultados en todos los puntos discutidos», escribió Zelenski en redes sociales.

trump y Zeleski
Los mandatarios sostuvieron la reunión en medio de un momento histórico, el funeral del papa Francisco. Foto: AFP.

El dirigente añadió que desea «un alto el fuego total e incondicional» y que la reunión fue «muy simbólica que tiene el potencial de convertirse en histórica, si logramos resultados».

La Casa Blanca calificó el encuentro de «muy productivo».

La presidencia ucraniana mencionó la posibilidad de una segunda reunión este sábado, pero finalmente Donald Trump abandonó Roma justo después de la ceremonia para regresar a Estados Unidos.

Este es el primer encuentro entre los presidentes estadounidense y ucraniano desde su acalorada discusión en Washington el 28 de febrero, cuando Trump y su vicepresidente JD Vance vapulearon verbalmente a Zelenski en el Despacho Oval.

Reunión de Trump y Zeleski
El encuentro se dio en medio de mucha paz y respeto en el Vaticano. Foto: AFP.

Lea además: Trump anuncia que podría reunirse con Putin tras su visita a oriente 

– Ajetreo diplomático –

Decenas de jefes de Estado o de gobierno y altos funcionarios se encontraron el sábado en Roma con motivo del funeral del papa Francisco. Dicha situación abrió la posibilidad de múltiples encuentros diplomáticos al margen.

La Comisión Europea indicó que su presidenta, Ursula von der Leyen, se reunirá por la tarde con Zelenski en la capital italiana.

Trump y Zelenski también conversaron en la basílica con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, dos potencias nucleares europeas que podrían tener un papel muy importante en la seguridad de Ucrania en caso de cese de las hostilidades.

Trump en el Vaticano
Varios jefes de Estado, monarcas y autoridades del mundo están presentes en las exequias del papa. Foto; AFP.

El mandatario estadounidense aseguró el viernes que un acuerdo entre Ucrania y Rusia está «muy cerca», sin dar detalles. Esto, después de que su emisario Steve Witkoff discutiera en Moscú con Vladimir Putin la posibilidad de lanzar «negociaciones directas» entre ambas partes.

No ha habido negociaciones directas sobre el fin del conflicto entre rusos y ucranianos desde los primeros meses de la invasión rusa contra la exrepública soviética, lanzada en febrero de 2022.

Witkoff se reunió el viernes por cuarta vez con el presidente ruso desde que se reanudaron las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, a iniciativa de Trump, y varios funcionarios rusos afirmaron que el diálogo progresa. AFP. 

error: Contenido Protegido