23.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 119

Tiroteo en estacionamiento de Target en Austin, EE. UU., deja tres muertos y un detenido

REDACCIÓN. Al menos tres personas murieron tras un tiroteo en un estacionamiento de Target en Austin, Texas, informaron las autoridades.

La policía recibió una llamada a las 2:15 p.m., hora local, y llegó en cuatro minutos, donde encontró a tres personas heridas de bala en el estacionamiento, informó la jefa de policía de Austin, Lisa Davis.

Dos de las personas murieron en el lugar y una tercera fue declarada muerta en el hospital, informó el jefe de Servicios Médicos de Emergencia del Condado de Austin-Travis, Robert Luckritz. Una cuarta persona también recibió atención médica por lesiones no relacionadas con disparos, agregó.

Davis agregó que hasta el momento se desconoce qué provocó el tiroteo. Las autoridades no han compartido información sobre las víctimas.

El sospechoso, quien “tiene antecedentes de salud mental” y antecedentes penales, robó un auto en el lugar, lo estrelló y luego tomó un Volkswagen de un concesionario, dijo Davis.

tiroteo
Escena del tiroteo.
Le puede interesar también: Adolescente hiere a tres personas en tiroteo en Times Square, Nueva York

El sospechoso fue detenido en el sur de Austin, indicó Davis.

El alcalde de Austin, Kirk Watson, calificó el tiroteo como “un acto repugnante y cobarde de violencia armada”.

“Esta es una situación devastadora y estoy con las víctimas y sus familias”, afirmó en una publicación en X.

Target aseguró estar “devastado por la violencia” en la tienda de Austin y colabora con las fuerzas del orden en la investigación.

La policía indicó que quienes tengan autos en el estacionamiento no pueden retirarlos, debido a que el lugar forma parte de una escena de crimen en desarrollo, y recomendó buscar un transporte alternativo para regresar a casa.

José Humberto Rivera: «Juticalpa FC dará de que hablar en el campeonato»

Redacción. El técnico de Juticalpa FC, José Humberto Rivera, ya no quiere que le hablen del 7-0 que recibieron en la jornada inaugural del torneo de Apertura contra Marathón, pues hoy advierte que su equipo dará de que hablar en el campeonato.

El profe Rivera reaccionó contento después de haberle empatado 2-2 a Olimpia, la tarde del domingo, en el estadio Nacional «Chelato Uclés«.

«En el plan de trabajo tenemos estar entre los seis primeros lugares de la Liga, a pesar de que digan que es un equipo desordenado, pero ya está trabajando de la mejor manera», mencionó.

Don «Beto» Rivera considera que «Dios nos dará la bendición y estaremos en la fiesta grande del presente torneo».

Sabían cómo contrarrestar a Olimpia

Del encuentro de la cuarta jornada contra los albos, el DT de los «canecheros» aseguró que sabían cómo contrarrestar al conjunto capitalino.

«Olimpia cuando se le quita el balón sufre mucho. Durante toda la semana estuvimos trabajando en la posesión de balón, sabíamos perfectamente que nos iban a atacar por los costados», detalló.

José Humberto Rivera indicó que pese a que no está contento al 100 por ciento con el empate, un punto de visita es bueno.

Contó que previo al duelo frente al más popular del país les dijo a sus dirigidos que «cuando se juega con equipos grandes es de divertirse, disfrutar el fútbol, siempre manteniendo la seriedad y el orden que manejamos con el equipo».

Después de superar los problemas económicos, el Juticalpa FC ahora suma cinco puntos en el presente campeonato.
Después de superar los problemas económicos, el Juticalpa FC ahora suma cinco puntos en el presente campeonato.

El dinero no es todo

Ante el señalamiento de que un equipo limitado económicamente como el Juticalpa FC le sacó un punto a Olimpia en la capital, José Humberto Rivera dijo que el dinero no es todo.

«En la cancha no juega el dinero, son 11 contra 11, y Juticalpa FC demostró que no es la cantidad de dinero que ganará un partido y si seguimos así, siento que estamos para grandes cosas», expresó.

Agregó que «si bien es cierto que hemos tenido problemas económicos, pero la directiva ha hecho un esfuerzo grande y los jugadores hoy están al día».

En la jornada cinco del presente campeonato, el Juticalpa FC recibirá el domingo 17 de agosto al CD Choloma, en el estadio Óscar Peralta de San Francisco de La Paz.

Te puede interesar: Raúl Cáceres: «Estos resultados no nos pueden llevar a perder el piso»

Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace:    https://bit.ly/2Z2UF3

Cortes de energía en SPS, TGU y otros municipios: conozca zonas afectadas y horarios

Redacción. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informó a través de sus canales oficiales que este martes 12 de agosto de 2025 se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en diferentes zonas del país.

En varias partes de la capital, los cortes de energía están programados desde las 12:00 de la medianoche hasta las 2:00 de la madrugada, afectando distintos sectores que estarán temporalmente sin el suministro eléctrico.

Asimismo, en el municipio de Teupasenti (El Paraíso), se verán afectados en un horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Por su parte, en San Pedro Sula, Puerto Cortés, Omoa (Cortés), se programaron trabajos de mantenimiento en un horario de 8:00 a 9:00 de la mañana y de 4:00 a 5:00 de la tarde.

En zonas de Mercedes (Ocotepeque) Guarita, San Juan, Tomala, Tambla, Cololaca, Valladolid, La Virtud, Mapulaca, Gualsinses, Candelaria, Virginia y Piraera (Lempira), el fluido estará interrumpido de 9:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.

Finalmente, en varios sectores de Intibucá, Atlántida y Colón, por alrededor de seis horas.

Programación de cortes de energía  

Lea también: Atención sampedranos: cortes de energía programados para este lunes

Consejos para ahorrar energía eléctrica

Ante la aparente estabilidad en el servicio eléctrico, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario Tiempo se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Ahorrar energía en casa es cuidar su bolsillo y el planeta al mismo tiempo.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Denuncian uso de carros y entrega de productos de Banasupro en concentración de Libre

Redacción. Un video grabado antes del inicio de una concentración política del Partido Libre en San Pedro Sula, ha generado molestia en la población que manifiesta su desacuerdo en redes sociales.

En las imágenes difundidas por un ciudadano se observa a varios trabajadores de la Suplidora Nacional de Productos Básicos (Banasupro), descargando canastas con alimentos que serían entregados a los simpatizantes del partido rojinegro.

“Que bonito, miren, haciendo las canastas de Banasupro y con carro del Estado”, dice el denunciante mientras enfoca el camión y el lugar donde se realizaría la concentración.

Una vez viralizado el video, las reacciones no se hicieron esperar. Muchos critican el uso de productos de la estatal Banasupro para incentivar la asistencia a una reunión política encabezada por la presidenciable Rixi Moncada.

VEA EL VIDEO: 

 

Lea también: «Libre pierde su rumbo», admite embajador Rodolfo Pastor Fasquelle

Testigos aseguraron que en el evento se entregaron alimentos suministrados por Banasupro a los participantes. De comprobarse, constituiría una apropiación indebida de fondos públicos con fines políticos.

Las denuncias apuntan directamente al partido Libre y a su candidata presidencial, acusándolos de haber “desviado” recursos de Banasupro para favorecer a sus seguidores.

Diversos grupos califican este hecho como corrupción y abuso de autoridad, exigiendo a las instancias correspondientes que abran una investigación rigurosa. Mientras que personas afines al partido Libre aseguraron que este tipo de videos están sacados de contexto con el ánimo de desprestigiar a la candidata oficialista.

“Falso, pura inteligencia artificial”; “Así descargan los productos robados de BANASUPRO. Ladrones y otros ladrones defendiéndolos”; “Lo mismo que hacían los cachurecos”; “Por donde lo vean es corrupción”, comentaron.

Todo esto ocurre en un ambiente político cada vez más cargado, a poco más de 100 días para las elecciones del 30 de noviembre.

Madre soltera Ana Castillo gana la corona de la feria de Copán; cuestionan su triunfo

REDACCIÓN. La coronación de Ana Cristiana Castillo como reina de la feria de Santa Rosa de Copán ha generado tanto felicitaciones como críticas, luego de que su historia se hiciera viral en redes sociales debido a que es madre, un hecho que provocó señalamientos y cuestionamientos durante el certamen.

Castillo, cuya experiencia conmovió a decenas de hondureños, logró obtener la corona y recibió muestras de apoyo de cientos de personas en redes sociales. Sin embargo, no todos estuvieron de acuerdo con el resultado final. Entre las voces críticas se encuentra el diseñador nacional y organizador de reinados, Dennys Díaz, quien expresó su desacuerdo ante medios locales.

reina
Ana se hizo viral luego de que se le señalara por tener un hijo.

“¿Cómo es posible que se haya ganado un resultado final? Por supuesto, fueron los medios. Porque crearon todo esto de la noticia hacia ella, de ser madre, como que era algo tan sorprendente”, manifestó Díaz, quien aseguró que, a su criterio, otras participantes merecían el título.

Le puede interesar: Polémica en Copán: rechazan a candidata a reina de feria por tener un hijo

El diseñador aclaró que sus comentarios no buscan faltar el respeto a la nueva reina, pero defendió su derecho a opinar sobre el certamen. Explicó que cuando utilizó el término “señora” para referirse a Castillo, lo hizo bajo la definición de que una persona adquiere dicho título social al tener hijos o estar casada, y no como una referencia a la edad.

 

 

Asimismo, cuestionó el sistema de puntuación del concurso, señalando que la ganadora no acumuló premios durante la noche de elección. “No comprendo cómo un jurado calificador… al no tener premios, ¿cómo acumuló puntos para poder ganar? Eso es sorprendente”, comentó, añadiendo que respeta la decisión del jurado, aunque no la comparte.

Pese a las críticas, Díaz pidió respeto hacia la nueva soberana. Además, destacó que “todas la podemos apoyar”, reiterando que su postura es únicamente sobre los resultados del evento.

La elección ha abierto debate en la comunidad sobre los criterios de los certámenes de belleza y el papel que juegan los prejuicios sociales en torno a la maternidad.

¿Representa un peligro para Honduras la Tormenta Erin? Esto dice Copeco

Redacción. La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) informó este lunes sobre la formación de la Tormenta Tropical Erin en el océano Atlántico, en medio de la temporada ciclónica 2025, que se extiende hasta el próximo 30 de noviembre.

Además, mantienen bajo vigilancia dos sistemas atmosféricos adicionales en la región, aunque las autoridades aseguran que ninguno representa un riesgo para Honduras.

Mapa de Copeco.

La Tormenta Erin se localiza a 455 kilómetros al oeste de las Islas de Cabo Verde y se desplaza con rumbo noroeste.

A pesar de su crecimiento y desarrollo, Copeco descartó que esta tormenta vaya a afectar tierra firme, especialmente el territorio hondureño. “No afectará zonas habitadas”, indicó el organismo mediante un comunicado oficial, tranquilizando a la población y recordando la importancia de seguir atentos a cualquier cambio.

Además de Erin, Copeco monitorea dos áreas de vigilancia catalogadas con código amarillo. La primera está situada en el Atlántico central, con una probabilidad de formación ciclónica del 10 % tanto en las próximas 48 horas como en un plazo de siete días.

La segunda área se encuentra en el Atlántico norte occidental, con las mismas probabilidades de desarrollo en esos intervalos de tiempo. Sin embargo, el organismo enfatiza que estos sistemas no representan amenaza para Honduras.

EE.UU. advierte sobre aumento de tormentas tropicales entre agosto y noviembre
Entre agosto y noviembre, se esperan de 13 a 18 tormentas tropicales en el Atlántico, con 5 a 9 convirtiéndose en huracanes.

La temporada ciclónica en el Atlántico suele registrar su mayor actividad entre los meses de agosto y octubre, debido a las condiciones climáticas propias de la región.

Por eso, Copeco hace un llamado constante a las comunidades costeras, pescadores y autoridades locales para mantener actualizados los planes de contingencia, revisar las rutas de evacuación y contar con suministros básicos para enfrentar cualquier eventualidad que pueda surgir durante estos meses.

Temporada ciclónica

En cuanto al océano Pacífico, también se encuentran activos dos sistemas tropicales que no afectan al territorio nacional.

El huracán Henriette se localiza a 845 kilómetros al norte de Honolulu, Hawái, y avanza hacia el noroeste. Por otro lado, el ciclón pos-tropical Ivo se encuentra a 990 kilómetros al oeste del extremo sur de Baja California, México, desplazándose hacia el oeste-noroeste.

Ubicación del huracán Henriette.

Le puede interesar: ¿Cuántas tormentas tropicales habrá entre agosto y noviembre? EE. UU. advierte aumento

Copeco reafirma que ninguno de estos fenómenos representa amenaza para Honduras, y que el monitoreo continúa activo a través del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS).

Raúl Cáceres: «Estos resultados no nos pueden llevar a perder el piso»

Redacción. El Platense está viviendo un excelente momento en el inicio del torneo de Apertura, pero su técnico, Raúl Cáceres, advierte que no pueden perder el piso.

Los «escualos» son la sensación en las primeras cuatro fechas del campeonato, con tres triunfos, con muchos goles y con solo una derrota.

Con el último triunfo sobre Lobos UPNFM por 4-1, el DT de los «tiburones» advirtió que este tipo de resultados los compromete aún más.

«No podemos perder el piso, porque esto puede ser tan efímero, fugaz, tan corto como nosotros querramos, pero si seguimos con esa mentalidad, no va a cambiar, seguiremos en esta línea», añadió Raúl Cáceres.

Mantener una mística

En diálogo con Deportes TVC, Raúl Cáceres también expresó que pueden venir las derrotas, pero desea que cuando estas lleguen, sea jugando bien.

«Porque llegará el momento en que nos van a vencer, pero lo más importante es mantener una mística de juego, los resultados vendrán», enfatizó.

Añadió que los resultados que han obtenido los toman con tranquilidad, pero que obviamente vienen a endulzar el espíritu deportivo de la familia platensista.

«Nos alegra que el equipo día a día vaya carburando, sumar los tres puntos, pero ahora hay que saberlo manejar y evitar caer en conformismo combinado con la emoción», agregó.

Convencimiento de los jugadores

El técnico de los porteños mencionó que lo alcanzado hasta el momento es producto también del respaldo de la directiva, que los llena de confianza y deseo de jugar bien.

«Los jugadores están convencidos de que esta es la oportunidad que quieren con un grupo de guerreros con hambre de triunfo y buscando su propio destino futbolístico», indicó.

En cuanto al papel que realiza el experimentado de 40 años, Georgie Welcome, el técnico de Platense aseguró que la edad no es un condicionante para jugar al fútbol.

«He sido muy criticado desde la llegada de Georgie Welcome y Sandro Cárcamo, porque dicen que le están quitando el oxígeno y la oportunidad a los jóvenes», contó.

Sin embargo, mencionó que el tiempo le está dando la razón de que la combinación de la juventud y la experiencia es lo que está dando resultado en este equipo, porque al final el joven se pone a la altura emocionalmente a la experiencia del jugador avanzado y maduro.

Destacó que jugadores «viejos» que se han cuidado hoy son un ejemplo en el terreno de juego.

«Creo que esa combinación es la que está dando resultados y sigue la mística de Raúl Cáceres, que el jugador que no vale, para mí sí», añadió.

Las críticas le han llovido al técnico Raúl Cáceres por la presencia de Georgie Welcome.
Las críticas le han llovido al técnico Raúl Cáceres por la presencia de Georgie Welcome.

Descansar y luego Olimpia

De acuerdo al calendario aprobado por la Liga Nacional, el Platense deberá de descansar en la jornada cinco, del fin de semana.

En la fecha 6, los «porteños» tendrán que enfrentar al líder Olimpia, con los deseos de seguir dando sorpresas.

«Ahora a prepararse para enfrentar a Olimpia, conscientes de que es el equipo a vencer, que es el más laureado a nivel de país y de Centroamérica, pero que también estos son los momentos que irán marcando a los jugadores», concluyó Raúl Cáceres.

Te puede interesar: Eduardo Espinel anuncia que buscan refuerzos para Olimpia

Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace:    https://bit.ly/2Z2UF3

Mel Zelaya: Sólo en un país de enfermos y analfabetas se oponen a una Asamblea Nacional Constituyente

Tegucigalpa, Honduras.- El expresidente de Honduras y coordinador del partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel “Mel” Zelaya Rosales, criticó a los diferentes sectores que se oponen a una consulta popular como la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

“Esta Constitución no se sabe qué es, no la puedo calificar. Cuando Libre plantea la necesidad de una nueva Constitución, eso no lo hace un Congreso, sino una ANC. Es el nombramiento de representantes, diputados de los departamentos, de los diferentes sectores, diputados territoriales, sectoriales, representativos de un corte transversal de la sociedad, que definen cuál es el marco jurídico del acto social necesario para la conciencia y la civilización humana”, comenzó diciendo para HRN.

Agregó que “sólo en un país de trogloditas, de enfermos mentales que ni siquiera le entienden a la democracia y se proclaman demócratas, más analfabetas que los mismos analfabetos, pueden oponerse a una consulta popular como lo es una ANC”.

Te puede interesar: Nasralla ante el llamado de Rixi y Mel: «Quieren perpetuarse en el poder imponiendo miedo»

Zelaya criticó a los que se opusieron a la «cuarta urna» para consultar al pueblo hondureño si quería una nueva Constitución mediante la ANC. “Para tener una nueva Constitución acorde a las necesidades de un país atrasado, cuya misma clase dominante se ha apropiado de todos los recursos, y que se ha convertido en una sociedad que ha prostituido sus fines para transformarlos en cooperativos en beneficio de grupos económicos y fácticos”, indicó.

Mel Zelaya
Mel Zelaya, expresidente de Honduras y coordinaron de Libre.

Sin condiciones

Zelaya sostuvo que actualmente no están interesados en impulsar la ANC, por no tener el apoyo de las fuerzas políticas representadas en el país.

“No se puede hacer una ANC sin un pacto de las fuerzas políticas, y las otras fuerzas políticas, que por más de 130 años han sido responsables del atraso, la vileza, el saqueo y la sinvergüenzada que ha gobernado a Honduras, se oponen, porque están muy satisfechos con las formas en que las leyes hondureñas han facilitado la corrupción”, expresó.

Continuó diciendo que estos grupos están “conformes con la Constitución porque les favorece a las clases dominantes y se aprovechan y sangran este país todos los días. El proyecto histórico que un día la sociedad va a conocer, y nos va a dar la razón, tal vez ya no estemos en esta tierra. Porque son esos grupos conservadores que, con su afinidad caudillista, mantienen grupos políticos para seguir exprimiendo y extorsionando este país”.

El expresidente hondureño señaló que los grupos que mencionó financian organizaciones sociales, iglesias, bancos, partidos políticos. Además, aseguró que son mayoría en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el Ministerio Público y el Congreso Nacional. “Manejan diferentes formas del Estado; el poder económico es el real y ese lo manejan ellos, no es el que maneja Xiomara Castro”, sostuvo.

“En este momento no hay condiciones, porque las fuerzas políticas que han exprimido este país se oponen, no quieren cambios. No aceptan a Rixi Moncada porque promueve la refundación y continuar con un cambio político del país, de un gobierno de transición a una democracia, de una narcodictadura a una democracia. Se oponen. Por eso no hay consulta, no hay una nueva Constitución y seguimos batallando en el sentido filosófico. No hay condiciones en este momento”, expresó.

Grupos económicos

Zelaya, por otra parte, se refirió a la Ley de Justicia Tributaria y recalcó que buscan que al menos 25 grupos económicos exonerados realicen el pago de impuestos. Además, expuso que con dicha ley buscan que se cambie la renta territorial a renta mundial.

«Cómo vamos a vivir en una sociedad donde las fuerzas del poder económico, le prohíben a sus representantes que cambien las leyes para seguir enriqueciéndose a costas del sacrificio, la miseria de este pueblo que se debate a los interiores del país», manifestó.

Al ser consultado sobre los casos de corrupción durante el actual gobierno, expresó que la sociedad evalúa los actos de las personas.

«Nosotros somos inclaudicables en todo acto reñido con la mentira, el engaño, la traición, la corrupción, la apropiación de lo ajeno, con dañar los intereses de los demás, de Estado y con no respetar los fondos que corresponden al pueblo», apuntó.

Zelaya indicó que «El combate a la corrupción es parte de nuestra conducta como persona». De eso se trata la convivencia humana, de saber quién es quién».

ONU ELECCIONES HONDURAS (2)
Mel se refirió a las elecciones próximas.

Elecciones 

«Mel» Zelaya fue consultado sobre el proceso electoral. Afirmó que están dispuestos a colaborar con las inconsistencias que tengan los otros partidos.

«Ningún partido de los grandes va a luchar por perder las elecciones. A nosotros lo que nos molesta es que, cuando Libre opina algo, se nos viene una tanda de todos los medios para ofendernos y denigrarnos», expresó.

Expuso que si los partidos de oposición tuvieran un problema «correríamos a buscar cómo solucionaros para que haya elecciones». «Ellos se unen en contra nuestra, aunque estemos planteando cosas que son de beneficio para el bien común», finalizó.

Lee también: Mel Zelaya y Libre reiteran: «no aceptamos elecciones con el TREP»

Conafeph cancela su movilización para sumarse a la caminata de las iglesias

Redacción. La Confederación Nacional de Federaciones y Patronatos de Honduras (Conafeph) informó a la población hondureña que, por decisión unánime de su Asamblea General, se ha resuelto suspender la movilización prevista para el próximo 13 de agosto.

En su comunicado, la organización enfatizó que “nuestra prioridad es la libertad, la paz y la democracia”, razón por la cual han decidido sumarse a la convocatoria nacional promovida por las iglesias católica y evangélica, fortaleciendo así un llamado común por Honduras.

Los patronatos manifestaron su compromiso de formar parte activa de la caminata organizada por el sector religioso para el próximo sábado 16 de agosto. Invitan a todos sus miembros, federaciones y al pueblo en general a participar de manera pacífica y con unidad, que consideran “la mayor fortaleza para defender nuestra nación”.

Este evento ciudadano es entendido como una expresión legítima del derecho democrático a la manifestación, con un enfoque en la reconciliación social y el bienestar colectivo.

Con movilización la Iglesia evangélica celebrará mañana el día de la biblia en SPS
Las Iglesias invitaron a toda la población a sumarse a las actividades.

De igual interés: Conferencia Evangélica pide a pastores evitar involucrarse en marchas y protestas

Convocatoria 

La caminata, promovida conjuntamente por la Confraternidad Evangélica de Honduras y la Conferencia Episcopal de Honduras, se llevará a cabo simultáneamente en más de 50 ciudades del país. Entre ellas están Tegucigalpa, Siguatepeque, Comayagua y La Ceiba.

Según información compartida por distintos actores del sector religioso, se espera una participación masiva que podría alcanzar entre dos y tres millones de personas a nivel nacional. Esto refleja el amplio respaldo social hacia esta iniciativa.

Las iglesias calificaron la convocatoria como un evento familiar, abierto a toda la población. Solicitan expresamente a los actores políticos que se abstengan de participar, para evitar que politicen la movilización.

Esta decisión busca mantener el carácter pacífico, inclusivo y genuinamente ciudadano de la actividad. Asimismo, la marcha está centrada en promover la unidad nacional y la defensa de los valores democráticos.

Comunicado oficial emitido por la Conafeph.

Boyas encontradas revelarían el destino del barco Lucky Lady, desaparecido en Utila

Redacción. La búsqueda del barco Lucky Lady, desaparecido hace casi tres semanas en aguas del Caribe hondureño, sumó un nuevo hallazgo este lunes, luego de que pescadores y pobladores de Utila, en Islas de la Bahía, reportaran el hallazgo de unas boyas flotando al este de la isla.

Según las primeras informaciones, los flotadores presentan severos daños en su estructura, con señales que podrían corresponder a un incendio o exposición prolongada a altas temperaturas.

Imagen de la boya encontrada, la cual presentaba signos de quemadura.

Estos indicios han despertado nuevas hipótesis sobre lo que pudo haber ocurrido con la embarcación. El Lucky Lady zarpó a mediados de julio y su rastro se perdió poco después.

Autoridades locales y personal de la Fuerza Naval se trasladaron a la zona para asegurar las boyas y analizarlas como posible evidencia.

“A simple vista, el material está quemado y desgastado, pero habrá que confirmar si realmente pertenecen al Lucky Lady”, comentó un residente que participó en el rescate de los objetos.

Desaparición de la embarcación 

El Lucky Lady llevaba a bordo tripulantes dedicados a la pesca y transporte en alta mar, y su desaparición mantiene en incertidumbre a familiares y compañeros de trabajo. Pese a varios operativos de búsqueda por mar y aire, hasta ahora no se ha localizado la embarcación ni a su tripulación.

Las autoridades no han confirmado que las boyas correspondan al barco extraviado, pero el hallazgo será incluido en las investigaciones. El caso sigue abierto y la búsqueda avanza en coordinación con pescadores de la zona, quienes juegan un papel clave en la recolección de pistas en mar abierto.

Familiares exigen al gobierno y a las autoridades marítimas que intensifiquen las labores de rastreo con transparencia.

Mientras tanto, la comunidad de Islas de la Bahía permanece en alerta. Mantienen la esperanza de que este hallazgo acerque a conocer el destino del Lucky Lady y de quienes iban a bordo.

error: Contenido Protegido