22.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 5, 2025
Inicio Blog Página 114

Identifican a taxista VIP y revelan cómo lo mataron en Jucutuma, SPS

REDACCIÓN. Las autoridades identificaron oficialmente a Manuel Obed Ramírez Núñez, de 26 años de edad, como el hombre que fue hallado sin vida en la zona de Ticamaya, en el sector de Jucutuma, San Pedro Sula. Ramírez se desempeñaba como taxista VIP y residía en la colonia Río Blanco, según confirmaron fuentes policiales.

Aunque hasta el momento se desconocen las causas exactas de su asesinato, las líneas de investigación apuntan a que su muerte podría estar relacionada con un aparente ajuste de cuentas. El hallazgo del cuerpo ha despertado nuevas hipótesis en torno a un caso aún no esclarecido.

De acuerdo con versiones preliminares, se investiga si Ramírez habría participado en el asalto a un autolote en la zona de Guamilito. Ocurrió semanas atrás, donde un guardia de seguridad perdió la vida. Según las autoridades, uno de los asaltantes habría ingresado al negocio disfrazado de médico, lo que facilitó el violento robo.

crimen
Esscena del crimen.
Le puede interesar también: Sin vida encuentran a conductor VIP en San Pedro Sula

Ramírez Núñez, cuyo cuerpo lo encontraron con señales de ejecución, podría tratarse de la misma persona captada en imágenes de cámaras de seguridad vestida con una bata médica durante el atraco. No obstante, esta versión la deben confirmar oficialmente.

El caso del autolote generó gran indignación en la comunidad empresarial sampedrana. Se llegó a ofrecer una recompensa de 700 mil lempiras por información que ayudara a capturar a los responsables.

La Policía Nacional continúa con las investigaciones, tanto del homicidio de Ramírez como del robo al autolote. No descarta que otros individuos estén involucrados en ambos hechos.

Mientras tanto, familiares del ahora fallecido han solicitado respeto y discreción ante los señalamientos, a la espera de que se confirme o se descarte su implicación en actividades ilícitas.

Taxistas anuncian protestas ante abandono gubernamental

Redacción. La Asociación de Taxistas de Honduras (Ataxish) anunció este viernes que se está analizando realizar protestas a nivel nacional ante el abandono del gobierno al sector y las promesas incumplidas.

Elio Muñoz, director de Ataxish, aseguró que como rubro han agotado todas las instancias del diálogo. Sin embargo, no han tenido respuesta e inclusive los han ignorado.

“Nuestras propuestas y peticiones, como organización y gremio, las hicimos llegar a la señora presidenta Xiomara Castro, a través de Rafael Barahona, presidente el Instituto Hondureño del Transporte (IHTT), pero a estas alturas del 2025 no nos han tomado en cuenta”, recriminó.

Taxistas exigen bono
Elio Muñoz, dirigente de Ataxish.

Muñoz recordó que los taxistas también visitaron Casa Presidencial para levar en físico las problemáticas y peticiones del gremio.

Lea también: “Les hemos pagado más que el Partido Nacional”: IHTT responde a transportistas

Piden bono

Reclamó que el gobierno le ha dado prioridad y atención a otros sectores, dejando en el olvido a los taxistas que prestan un servicio público a la población hondureña.

“El gobierno del expresidente Manuel Zelaya benefició al sector taxi con el bono compensatorio y con base en eso nosotros hicimos las propuestas a este gobierno. Por lo menos pedimos que nos tomen en cuenta para el bono compensatorio”, externó el dirigente.

Los taxistas argumentan que el alto precio de los combustibles y la extorsión hace insostenible su servicio. A esto se suma la competencia desleal de los medios de transporte no regulados a nivel nacional.

taxistas Tegucigalpa incremento pasaje
Taxistas aseguran ser el sector más olvidado en la economía hondureña.

Presidenta, nosotros somos un sector sacrificado dentro del transporte. Necesitamos que nos tome en cuenta, por lo menos dándonos un pequeño bono que de algo nos va a servir”, reiteró Muñoz.

En caso de que no se les atienda, los taxistas anunciaron paralización de labores y protestas a nivel nacional.

Policía sospecha que raptores de dos menores en Yoro tienen problemas psicológicos

REDACCIÓN. En un caso que sigue generando interrogantes y preocupación, la Policía Nacional logró rescatar este viernes 18 de julio a dos adolescentes de 13 y 15 años que habían sido raptadas días atrás en el departamento de Yoro, al norte del país. El hecho, sin embargo, ha tomado un giro inusual: las autoridades no descartan que los responsables padezcan problemas psicológicos.

Las jóvenes habían desaparecido la mañana del miércoles 16 de julio, cuando se dirigían a su centro educativo. Según el reporte oficial, las interceptaron por individuos desconocidos, quienes las mantuvieron en cautiverio sin que se reportara ninguna exigencia económica a cambio de su liberación.

menores
Menores secuestradas.
Le puede interesar: «Estaban privadas de su libertad»: encuentran a niñas desaparecidas en Yoro

“Para mí estas personas es que tienen problemas psicológicos, son personas enfermas”, declaró el subcomisionado Eduardo Alonso Rivera, jefe de la Unidad Departamental de Prevención (UDEP) de la Policía Nacional en Yoro. Su declaración refuerza la teoría de que el móvil del rapto no fue económico ni extorsivo.

A las menores las localizaron en la aldea Tierra Santa, a las 6:30 a. m. del viernes. El  operativo lo ejecuraron agentes del Equipo Móvil de Intervención (EMI), la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI). Afortunadamente, las adolescentes no presentaban lesiones visibles y recibieron asistencia médica y atención psicológica en las instalaciones de la DPI.

Uno de los presuntos secuestradores ya se encuentra capturado. Según la Policía, los otros dos implicados están plenamente identificados, pero permanecen prófugos. Las órdenes de captura ya se emitieron y su localización es prioridad para las autoridades.

Hija de Ana Paola Hall expone amenazas e insultos recibidos en redes sociales

Redacción. Aura Hall, hija de la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, denunció a través de redes sociales haber recibido amenazas e insultos luego del anuncio público de su madre de poner a disposición su cargo como consejera electoral.

A través de su cuenta de Instagram, Aura compartió varias capturas de pantalla con mensajes enviados por usuarios anónimos, algunos de ellos con un tono amenazante y cargado de agresividad.

“Tu mamá y vos van a terminar muer…”, decía uno de los mensajes, mientras otro la responsabilizaba de la crisis institucional con frases como: “Gracias por permitir que Honduras se convierta en la próxima Venezuela”.

También recibió comentarios que cuestionaban su integridad personal: “Todo lo que consigas será producto de las negociaciones bajo la mesa de tu mamá”, escribieron. Otro usuario le advirtió: “Vende patria, así recordarán a tu mamá en la historia de Honduras”.

Amenazas e intimidaciones

Aunque Aura no dio declaraciones adicionales, la publicación de estos mensajes refleja el impacto emocional que ha generado la renuncia de Hall, no solo a nivel político, sino también en su vida personal y familiar.

El ambiente de tensión se enmarca en la crisis que atraviesa el CNE ante la falta de acuerdos entre sus integrantes.

La propia Ana Paola Hall hizo pública su decisión de apartarse del cargo mediante un comunicado en la red social X (antes Twitter). Argumentó que su salida busca evitar un mayor deterioro institucional y preservar la legalidad del proceso electoral.

“Estoy segura de que tomar el camino fácil del quebranto a la ley solo nos lleva a un escenario donde no habría proceso electoral”, expresó Hall en el comunicado. “No podría ver a los ojos a mis hijos sabiendo que hay sangre en mis manos”, añadió.

Ana Paola Hall puso a disposición su cargo.

La renuncia de Hall ha generado reacciones encontradas en el escenario político. Esto ocurre en un momento clave para el futuro del país, a pocos meses de las elecciones generales programadas para noviembre de este año.

Escándalo: en plena graduación alumna revela abuso de su maestro

REDACCIÓN. Una estudiante de último grado de preparatoria evidenció ante el resto de sus compañeros y personal docente el abuso del que fue víctima por parte de uno de sus maestros.

Durante la ceremonia de graduación en la Preparatoria Felipe Carrillo Puerto, ubicada en Pijijiapan, Chiapas, México, una estudiante dio el discurso de despedida. Alzó la voz para denunciar el acoso que sufrió y cómo, aparentemente, pese a reportarlo con las autoridades educativas, no existió sanción alguna en contra del docente involucrado.

Asistentes a la ceremonia del miércoles 16 de julio grabaron el discurso de la joven, que más tarde se popularizó por la valentía y la reflexión respecto al acoso en las escuelas.

 

Le puede interesar también: En menos de 24 horas, cinco detenidos por abuso sexual de menores en Honduras

“En esta escuela, desde hace muchos años, hay maestros prepotentes, groseros (…). El problema no es directamente con cada uno de ustedes (maestros hombres). Por favor, no se sientan atacados, no se sientan señalados si no se sienten identificados. Es con la libertad que sienten que tienen para hacer comentarios fuera de lugar, para dirigir miradas coquetas, para echar la culpa a nuestras faldas, para hacer invitaciones inapropiadas, para creer que pueden sostener relaciones románticas o sexuales con menores de edad y alumnas”, señaló.

La joven invitó a sus compañeras a levantar la mano si alguna vez sintieron que los maestros incurrieron en alguna conducta indebida. Asimismo, las animó a no tener miedo de denunciar, porque “no están solas”.

Aparentemente, el director de la institución desestimó la queja que presentó la víctima respecto al profesor.

La grabación, en la que la estudiante denuncia haber sido víctima de acoso, expuso la inacción por parte de las autoridades. El jueves 17 de julio realizaron un operativo para detener al presunto agresor.

Al intentar huir, migrante hondureño arrastra a un agente del ICE con su vehículo

Redacción. Un operativo de control migratorio en Oklahoma terminó con un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) lesionado, luego de que un migrante hondureño intentara evitar su detención de forma violenta.

El hecho ocurrió el 15 de julio de 2025 en la ciudad de Oklahoma, cuando agentes del ICE localizaron a José Melgar Rivas, de 34 años, originario de Honduras, quien tenía una orden de detención pendiente por su estatus migratorio irregular.

Daños que sufrió el agente.

Según los documentos judiciales, al ser interceptado por las autoridades, Melgar Rivas se negó a salir de su vehículo, lo que desencadenó un forcejeo dentro del automóvil.

Lea también: Hondureña intentó autodeportarse, pero ICE se lo negó por «no tener antecedentes»

El agente resultó con lesiones considerables en pierna y brazo

Durante el altercado, el migrante encendió el motor del vehículo y aceleró bruscamente, provocando que uno de los agentes quedara atrapado en la puerta.

El oficial terminó arrastrado por una carretera durante casi una cuadra antes de poder soltarse. Como resultado del incidente, sufrió múltiples lesiones, incluyendo heridas en el muslo y el brazo, según informó el ICE, que también compartió imágenes del agente herido. A Melgar Rivas lo detuvieron horas después y presentado ante las autoridades federales.

Finalmente, detuvieron al hondureño.

En la fotografía difundida por el ICE, se le observa esposado y escoltado por dos agentes.

El fiscal federal Robert J. Troester informó que el hondureño enfrenta cargos por agredir y resistirse a un agente federal. “Quienes interfieran con las fuerzas del orden por cumplir la ley deben rendir cuentas”, declaró.

El caso ha reavivado el debate sobre la seguridad de los agentes federales en operativos migratorios en Estados Unidos.

Inmigrante mexicana finge su propio secuestro en EE. UU. para obtener dinero

REDACCIÓN. La inmigrante mexicana Yuriana Peláez, de 41 años, enfrenta serias acusaciones federales en Estados Unidos por fingir su propio secuestro con el objetivo de generar simpatía pública y recaudar dinero mediante donaciones. Peláez, quien vive en el sur de Los Ángeles, enfrenta cargos por conspiración y por mentir a agentes federales, según informó este jueves el Departamento de Justicia de EE. UU.

El caso ganó notoriedad cuando, el 30 de junio, el abogado de su familia denunció que cinco días antes Peláez había sido secuestrada en el estacionamiento de un restaurante en Los Ángeles. Según esa versión, unos hombres la llevaron a San Ysidro. La presentaron ante un supuesto agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Ahí, le entregaron documentos de autodeportación voluntaria. La mujer se negó a firmarlos. Exigió hablar con un juez y un abogado, y como represalia —según el relato— la llevaron a una bodega en un lugar desconocido, donde la mantuvieron retenida.

migrante
La mujer enfrenta cargos federales.
Le puede interesar: Migrantes recurren a OnlyFans para pagar su defensa legal

Mientras supuestamente seguía desaparecida, su hija abrió una campaña en GoFundMe para recaudar 4,500 dólares. En la publicación, afirmó que su madre estaba secuestrada por hombres enmascarados en un vehículo sin distintivos mientras se dirigía al trabajo.

El 3 de julio, al no encontrar evidencia de que Peláez estuviera bajo custodia migratoria, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) comenzó a buscarla. La hallaron dos días después, el 5 de julio, en el estacionamiento de un centro comercial en Bakersfield, California. A pesar de estar en libertad, Peláez insistió en que la habían secuestrado y retenido junto a otras personas.

Sin embargo, las autoridades comprobaron que todo era falso. Las cámaras de seguridad del lugar donde supuestamente ocurrió el secuestro, así como los registros telefónicos, desmintieron su historia. El Departamento de Justicia concluyó que Peláez inventó el secuestro para manipular la opinión pública y beneficiarse económicamente.

Hermana revela lo que vivió Mayra Tercero antes de ir a centro médico y qué tratamiento recibió

0

Redacción. En una entrevista exclusiva para Tv Azteca Honduras, Yulissa Tercero, hermana de la presentadora Mayra Tercero, compartió el profundo dolor que vive su familia desde la partida de Mayra, describiendo estos días como «irreales».

«Nunca pensamos que esto nos podía pasar, que nuestra hermana iba a faltar en la casa, que iba a pasar por algo tan duro: llegar a la casa y no escuchar a mi hermana haciendo ruido, riéndose, nos rompe el corazón», apuntó Yulissa, con la voz entrecortada por la emoción.

Asimismo, señaló que han recibido un invaluable apoyo de muchas personas, lo cual agradecen profundamente. «Hacen que nos reconforten», expresó.

Yulissa Tercero pidió a los médicos dejar de especular.

Lea también – Suly Cálix revela detalles de su experiencia en China

Yulissa relató los últimos momentos de Mayra: «Ella amaneció enferma el día sábado, estuvo en cama. Ya en la tarde, como a las 6:00 p.m., me dijo que se sentía enferma, que había estado vomitando todo el día y que la llevara al médico», apuntó.

Medicamentos 

Indicó que la llevó a un centro privado, donde le colocaron «tres medicamentos y al finalizar el último medicamento nos dijeron que con eso se le iba a bajar el dolor de estómago», dijo. Sin embargo, en ningún momento Mayra dejó de vomitar. Yulissa agregó que, al finalizar el último medicamento, solo les dijeron «que ya se le iba a pasar el dolor y que podíamos llevarla a la casa».

Mencionó que la llevaron al carro en una silla de ruedas y, trágicamente, «en el transcurso de esa clínica a la casa, ella falleció». Intentaron darle los primeros auxilios, pero fue en vano.

La hondureña dirigía el programa Dale Like.

Le puede interesar – Jennifer López confesó estar «harta del matrimonio»

Finalmente, Yulissa hizo un llamado a los seguidores y amigos de su hermana: «Pido a los fanáticos y amigos de mi hermana que paren la especulación». Mencionó que la familia se ha visto afectada al ver lo que se ha inventado. «Hay una investigación en pie, todavía no tenemos un examen forense final. En el momento que nos lo entreguen, los que sabremos la información es la familia», concluyó, pidiendo respeto en este difícil momento.

Cae en El Progreso sujeto que pedía L500 mil por liberar a secuestrado

REDACCIÓN. La Dirección Policial de Investigaciones (DPI), a través de la Unidad Nacional Antisecuestros (UNAS), logró la captura in fraganti de un individuo acusado del delito de secuestro agravado en el municipio de El Progreso, Yoro. La operación se ejecutó por agentes especializados en investigación e inteligencia, quienes dieron con el paradero del sospechoso tras una labor coordinada de seguimiento y análisis.

El detenido respondía al nombre Denis Samuel Portillo, de 30 años, originario de Las Vegas, Santa Bárbara. Él reside en la colonia El Porvenir de El Progreso. De acuerdo con las autoridades, se le considera responsable de haber realizado llamadas extorsivas a los familiares de la víctima, exigiendo una elevada suma de dinero a cambio de su liberación.

El caso se remonta al pasado 1 de julio de 2025, cuando Óscar Andrés Guardado Murillo desapareció tras salir de su vivienda ubicada en la colonia Juan Ramón Morales, a bordo de su vehículo. Según relataron sus familiares, el joven les informó que regresaría pronto, pero nunca volvió a casa.

detenido
Sujeto detenido.
Le puede interesar también: Capturan en Danlí a presunto miembro de “Los Berríos” por asesinato

Al día siguiente, el 2 de julio, la madre de la víctima, Aurora Murillo, recibió una llamada telefónica por parte de un sujeto que le aseguró tener secuestrado a su hijo. Durante la llamada, el individuo exigió la suma de quinientos mil lempiras (L500,000) como condición para dejarlo en libertad. Esto activó de inmediato los protocolos de emergencia y la intervención de la UNAS.

Gracias a las investigaciones y maniobras de inteligencia de la DPI, se logró ubicar al sospechoso. Lo arrestaron mientras se desarrollaba el proceso de negociación con la familia. Esta acción permitió frenar el delito y poner a salvo a la víctima. Su condición ha sido detallada por las autoridades al cierre de esta nota.

El capturado se encuentra a la orden del Ministerio Público para que se ejerza la acción penal correspondiente. Enfrenta  cargo de secuestro agravado, conforme a lo establecido en la legislación penal hondureña. La DPI reitera su compromiso con el combate frontal a este tipo de crímenes que atentan contra la libertad y la vida de los ciudadanos.

error: Contenido Protegido