24.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 112

Macabro hallazgo en potreros de San Manuel: por qué hay conmoción en dos familias

Redacción. Un cuerpo en avanzado estado de descomposición fue descubierto en unos potreros de la colonia Brisas del Plan, en San Manuel, Cortés.

La identidad del fallecido y las circunstancias de su muerte son, hasta el momento, desconocidas, lo que ha puesto en marcha las diligencias correspondientes por parte de las autoridades.

Agentes de la Policía Nacional y especialistas de Medicina Forense ingresaron a unos potreros en la zona para realizar el levantamiento del cadáver. La noticia del hallazgo conmocionó a dos familias con parientes desaparecidos, quienes se acercaron al lugar con la esperanza de obtener respuestas.

El cuerpo estaba en estado de descomposición.

Lea también – Hombre acribillado en billar de llama, Santa Bárbara: quién era y cómo lo mataron

Desaparecidos

Una de las familias presentes es la de José Raúl Orellana, un hondureño de 30 años residente de la colonia Canadá, quien se encuentra desaparecido desde hace un mes. Su madrastra, visiblemente afectada, expresó su angustia y la sombría posibilidad de que el cuerpo encontrado pueda ser el de su hijastro. «Si es él, por lo menos queremos saber dónde va a quedar sepultado», manifestó.

De igual manera, otros familiares se presentaron en el sitio, buscando a Elvin José Munguía, de 18 años, quien desapareció el pasado sábado. La cercanía de su desaparición con el hallazgo del cuerpo ha generado una incertidumbre aún mayor en esta familia.

Foto de José Raúl Orellana.

Las autoridades han instado a ambas familias a dirigirse a las instalaciones de Medicina Forense. Allí se realizarán las pruebas correspondientes, como análisis de ADN, que son cruciales para determinar la identidad del cuerpo y, de esta manera, confirmar si se trata de José Raúl Orellana o Elvin José Munguía, o si, por el contrario, pertenece a otra persona. Este proceso es fundamental para brindar certeza a las familias y avanzar en la investigación de las desapariciones.

Le puede interesar – Vehículo cae en hondonada en Olancho: hay varios heridos

¡Oficial! EE. UU. disuelve USAID: cómo se manejará la asistencia exterior

Redacción. El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció el fin oficial de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) como el órgano central de asistencia exterior del país.

Esta decisión, efectiva a partir del 1 de julio, marca un cambio significativo en la política de ayuda internacional de la administración Trump.

En un comunicado publicado en el sitio web del Departamento de Estado, Rubio enfatizó que se realizó una revisión exhaustiva.

Dicha revisión, llevada a cabo durante el gobierno de Donald Trump, reveló que USAID no cumplía con el “estándar” de promover los intereses de la nación.

“Los objetivos de desarrollo rara vez se han cumplido, la inestabilidad ha empeorado con frecuencia y el sentimiento antiestadounidense no ha hecho más que crecer”, afirmó Rubio, declarando que “esta era de ineficiencia ha llegado oficialmente a su fin”.

Le puede interesar – Tildan de «circo» la comisión anunciada por Redondo sobre fondos de USAID

Rubio comentó que ahora los fondos se administrarán mediante otro organismo.

Redefiniendo la asistencia exterior

Rubio precisó que el Departamento de Estado administrará los programas de asistencia exterior que se alineen con las políticas del Gobierno. El secretario criticó a USAID por haber promocionado sus programas como una supuesta «organización benéfica», en lugar de utilizarlos como instrumentos estratégicos para beneficiar la política exterior estadounidense y sus intereses nacionales.

Según el funcionario, la «ayuda» que el país brindará ahora será «específica y limitada en el tiempo», enfocándose en áreas donde pueda «catalizar la inversión sostenible del sector privado, incluyendo a empresas estadounidenses, y la inversión global». Con este nuevo modelo, la administración busca promover sus intereses estratégicos en regiones clave alrededor del mundo, priorizando resultados tangibles y alineados con su agenda.

EE. UU. disuelve la USAID
De acuerdo con las autoridades, USAID no cumplía con sus objetivos.

Antecedentes de la decisión

La disolución de USAID no es una sorpresa. En enero, el presidente Trump firmó un decreto para suspender temporalmente la ayuda a programas de desarrollo en otros países. El fin era analizar su consistencia con la política exterior de EE. UU. Posteriormente, el 3 de febrero, el mandatario designó a Marco Rubio como administrador interino de USAID.

Finalmente, en marzo, el Gobierno decidió disolver formalmente USAID. Así mismo, las autoridades señalaron que las funciones se trasladaron al Departamento de Estado.

Especialista: Constitución no autoriza a diputados a ejecutar fondos públicos

Redacción. Kenneth Madrid, especialista en administración de justicia penal, calificó como un abuso e ilegal la actuación de diputados que, a su juicio, han utilizado de manera indebida el artículo 205, numeral 37, de la Constitución de la República para ejecutar fondos públicos.

Durante un foro televisivo, Madrid afirmó que ni la Constitución ni ese numeral autorizan a los legisladores a administrar recursos públicos directamente.

“El numeral 37 no le autoriza a nadie, a ningún diputado, para que ejecute fondos públicos, eso es un abuso de los diputados. Los (congresistas) de hoy y los de antes tienen que ser procesados porque eso no les autoriza”, expresó el especialista.

Madrid agregó que “los diputados han encontrado en ese artículo un hueco para poder administrar fondos públicos, eso es incorrecto, eso es ilegal”.

Madrid aclaró que “el artículo no es una puerta para que ellos ejecuten fondos públicos”, y remarcó que “dónde le habla la Constitución de la República de fondo departamental, en ningún lado”.

Según el experto, los fondos departamentales fueron creados en la ley secundaria con el fin de que los diputados continuaran administrando fondos, lo cual calificó de abuso.

Actualmente, el Fondo de Administración Solidaria (FAS) opera como un mecanismo similar al derogado Fondo Departamental. En este contexto, se han reportado presuntas irregularidades en el uso de recursos públicos bajo este esquema.

Constitución de la República
Numeral 37 del artículo 205 de la Constitución de la República de Honduras.

Le puede interesar: Secretaría de Transparencia detecta deficiencias en administración de fondos de SEDESOL

Constitución de la República

El artículo 205, numeral 37, de la Constitución dice: “Establecer mediante una ley los casos en que proceda el otorgamiento de subsidios y subvenciones con fines de utilidad pública o como instrumento de desarrollo económico social”. No obstante, la interpretación y aplicación práctica de esta disposición ha sido cuestionada por expertos y organismos de control.

Caso Sedesol

El debate sobre este artículo y la administración de fondos públicos resurgió tras el escándalo en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). El 23 de junio, se difundió un video en redes sociales en el que la diputada Isis Cuellar, del partido Libre por Copán, reconoce haber entregado cheques para fines de equipamiento político. En la grabación, Cuellar dialoga con José Carlos Cardona, entonces titular de Sedesol, sobre la distribución de esos recursos.

Este hecho desató una crisis política que terminó con la renuncia de Cardona. Por unanimidad, el Consejo de Ministros aceptó la dimisión del exfuncionario, mientras se intensifican las investigaciones sobre posibles irregularidades en la asignación de fondos públicos.

José Carlos Cardona, extitular de Sedesol.

De igual importancia: Renuncia José Carlos Cardona tras escándalo de Sedesol

«La gente me atacó»: Alejandra Rubio sorprende con mensaje

Redacción. La expresentadora Alejandra Rubio publicó un mensaje en redes sociales que ha generado reacciones entre sus seguidores, luego de varios meses marcados por escándalos personales y mediáticos.

“La gente me atacó, pero Dios no lo hizo, Él me amó, me levantó, me restauró. Agradecida con mi Padre, gracias a Él me levanté”, escribió Rubio en una historia que acompañó con una fotografía en la que aparece de espaldas, con un vestido blanco, en un balcón con vista al mar.

La publicación fue musicalizada con la canción “Nadie puede detenerla” de la cantante cristiana Grace Rodríguez.

Alejandra Rubio
Publicación de Alejandra Rubio en redes sociales.

El mensaje fue interpretado por muchos como una reflexión sobre las dificultades personales que ha enfrentado durante este año. En 2025, Rubio estuvo en el centro de múltiples controversias, incluyendo su breve matrimonio con Javian Thompson, con quien se casó y divorció en un periodo de pocos meses.

Además del divorcio, Rubio enfrentó un proceso de desalojo de la vivienda en la que residía. También circularon rumores sobre la supuesta pérdida de un embarazo vinculado a su expareja, aunque esa información nunca se confirmó oficialmente.

Le puede interesar: Alejandra Rubio regresa a Honduras y muestra lujoso apartamento donde se hospeda

Rubio

A pesar de los señalamientos y críticas, Alejandra Rubio ha mantenido una base activa de seguidores en redes sociales, quienes han mostrado apoyo constante durante los últimos meses. Su publicación parece apuntar a una nueva etapa personal, centrada en la fe y la reconstrucción emocional.

Hasta ahora, Rubio no ha dado muchas entrevistas ni ha anunciado proyectos televisivos o públicos. Pero sus recientes publicaciones se han interpretado como señales de una posible reaparición mediática, esta vez con un discurso más espiritual.

Rubio junto a su expareja.

De igual importancia: ¿Indirecta para su ex? Alejandra Rubio publica polémico mensaje en redes

CRS y Fundación Kafie unen esfuerzos para apoyar a madres y bebés en Honduras

Redacción. Con un profundo compromiso con el bienestar de la primera infancia, Catholic Relief Services (CRS) y la Fundación Kafie, creada por los empresarios Schucry, Luis y Eduardo Kafie, han sumado esfuerzos para llevar esperanza y apoyo a madres y bebés en comunidades vulnerables de Honduras.

Gracias a una donación de 40,000 USD por parte de la Fundación Kafie, se han entregado 700 cajas cuna del proyecto “La Cajita de Nena” a madres en Intibucá.

Estas cunas portátiles incluyen elementos esenciales para el cuidado de los recién nacidos: pañales, ropa, mosquiteros, sábanas, jabón, un colchón hipoalergénico y artículos de higiene para las madres, brindando un apoyo integral en los primeros días de vida.

El paquete contiene pañales y otros productos para el cuidado de los bebés.

 

Además, la Fundación Kafie donó 1,140 litros de leche SULA, a través de LACTHOSA, para la reforzar la nutrición de los niños de los municipios de San Marcos de la Sierra y San Francisco de Opalaca. Esas zonas son gravemente afectadas por la pobreza y la desnutrición. La acción busca combatir el retraso en el crecimiento y mejorar la calidad de vida de los más pequeños.

Solidaridad

“La Cajita de Nena no solo entrega insumos; entrega amor, esperanza y un mensaje de acompañamiento a las madres hondureñas”, expresó Monique Kafie, directora de la Fundación Kafie. Desde 2019, este proyecto insignia, inspirado en el legado solidario de Elena “Nena” Kafie, ha beneficiado a más de 6,000 madres. La meta es de 2,500 entregas anuales en hospitales públicos. De esta manera contribuyen a reducir la mortalidad infantil y promover un cuidado digno desde el nacimiento.

Los ejecutivos de las instituciones benefactoras.

En junio de 2024, CRS y la Fundación Kafie firmaron un memorando de entendimiento para consolidar una alianza a largo plazo que amplíe este tipo de iniciativas. Como parte de su compromiso con la rendición de cuentas, CRS detalla la distribución de estas donaciones y su impacto directo en las vidas de madres y niños, fomentando una cultura de transparencia y confianza.

CRS reafirma su dedicación a mejorar la nutrición y el bienestar de las comunidades más necesitadas. Asegura que cada donación se traduzca en un cambio significativo para las familias hondureñas.

Catholic Relief Services

Catholic Relief Services es la agencia internacional oficial de ayuda humanitaria y desarrollo de la comunidad católica en Estados Unidos. CRS trabaja para salvar, proteger y transformar vidas necesitadas en más de 100 países. En Honduras, CRS lidera e implementa programas de educación, agricultura inteligente en el uso del agua, respuesta a emergencias. Además, lidera con programas de desarrollo juvenil, consolidación de la paz, fortalecimiento de capacidades de socios locales y agua. En 2024, los programas de CRS beneficiaron a más de 500,000 personas vulnerables en Honduras, en 16 departamentos.

Las familias recibieron con alegría la caja de productos.

Fundación Kafie

Fundación Kafie fue creada hace más de 18 años por los hermanos Schucry, Luis y Eduardo Kafie, en memoria de sus padres Luis “Chito” y Elena “Nena” Kafie. Guiada por los valores de fe, servicio y solidaridad, la Fundación se ha consolidado como el brazo social de la familia Kafie y de las empresas del Grupo K, desarrollando más de 250 proyectos en Honduras en las áreas de salud, educación y comunidad.

«No aguantamos»: aguas negras inundan viviendas y provocan evacuaciones en SPS

Redacción. La colonia Roca de Cristo, situada cerca del segundo anillo de San Pedro Sula, enfrenta una grave crisis sanitaria a causa de las constantes inundaciones de aguas negras. La situación ha alcanzado un punto crítico, llevando a los residentes a clamar por una intervención urgente.

Marlen Melgar, una pobladora afectada, expresó con desesperación la magnitud del problema: «Estamos pidiendo una solución porque ya no aguantamos las aguas, porque se están reventando los manjoles». Señaló que la totalidad de la colonia corre el riesgo inminente de quedar completamente bajo el agua.

Los pobladores exigieron una respuesta inmediata.

Impacto 

La inacción ha provocado que al menos ocho viviendas ya estén damnificadas, obligando a las familias a buscar refugio temporal. La preocupación se intensifica ante la posibilidad de que, si las condiciones empeoran, más familias se vean forzadas a abandonar sus hogares y buscar amparo en los puentes cercanos.

Lea también – Sesal desautoriza laboratorios privados para pruebas de sarampión

La presencia de aguas con gusanos dentro de las casas es una amenaza directa para la salud de los habitantes. Esto ha obligado a que algunas personas ya se encuentren en albergues.

Esta situación subraya el riesgo de brotes de enfermedades y la urgencia de una respuesta sanitaria inmediata.

Los residentes viven en precarias condiciones.

Se estima que la colonia Roca de Cristo alberga alrededor de 800 viviendas, lo que resalta la gran escala del problema y el elevado número de vidas directamente afectadas por esta emergencia.

En medio de este panorama alarmante, los pobladores hacen un llamado urgente y desesperado a las autoridades municipales, exigiendo respuestas inmediatas y acciones concretas que permitan salvaguardar sus bienes y sobretodo su salud ya que exponen a enfermedades infecciosas.

Le puede interesar – ¿Honduras registra casos de sarampión? Esto se sabe

Lexus NX Hybrid: elegancia que se mueve con inteligencia

Redacción. En el dinámico cruce entre el diseño, la innovación y la sostenibilidad, la Lexus NX Hybrid no solo sigue el camino: lo transforma. Esta SUV de última generación redefine la movilidad híbrida según la visión más refinada de la firma japonesa, al fusionar potencia, estilo y tecnología en un solo gesto audaz.

La NX Hybrid pertenece a una nueva generación de vehículos que entienden la movilidad como una experiencia completa, más allá del simple traslado. Su diseño exterior impacta con líneas tensas, una parrilla imponente y faros LED en forma de flecha que proyectan una presencia sofisticada, tanto en la ciudad como en carretera abierta.

Debajo del cofre, esta SUV despliega su verdadera inteligencia. Equipa un sistema híbrido auto-recargable de cuarta generación, que combina un motor de gasolina de 2.5 litros y cuatro cilindros con dos motores eléctricos sincrónicos. Juntos entregan 240 caballos de fuerza y un torque que asegura respuestas ágiles y precisas en cualquier tipo de conducción.

Gracias a esta sinergia, acelera de 0 a 100 km/h en solo 7.2 segundos y alcanza un consumo combinado estimado de 17.1 km/l, según cifras oficiales. Su tracción electrónica AWD (All-Wheel Drive) ajusta automáticamente la distribución de potencia entre las ruedas, mejorando la estabilidad y el control en superficies exigentes.

Además, su sistema híbrido autorrecargable elimina la necesidad de conectarse a la red eléctrica. La batería se recarga sola mediante el frenado regenerativo y el funcionamiento del motor térmico, lo que convierte a la NX en una opción ideal para quienes buscan eficiencia sin complicaciones.

Carro
Lexus NX Hybrid

Un auto de lujo 

En el interior, el lujo discreto propio de Lexus lo envuelve todo. Materiales de alta calidad como cuero, aluminio cepillado y madera real crean una atmósfera refinada. El sistema Lexus Interface domina el tablero con una pantalla táctil central de hasta 14 pulgadas, navegación basada en la nube, asistente virtual con inteligencia artificial y compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto.

La seguridad, como siempre en Lexus, ocupa un lugar central. La NX Hybrid incorpora el paquete Lexus Safety System+ 3.0, que incluye frenado automático con detección de peatones, control crucero adaptativo, mantenimiento de carril y reconocimiento de señales de tránsito, entre otros asistentes avanzados.

La Lexus NX Hybrid no es simplemente una SUV; es una declaración de principios. Representa eficiencia sin renunciar al poder, lujo sin descuidar el planeta y tecnología sin complicaciones. En Lexus Polanco lo entienden bien: en un mundo donde moverse bien es tan importante como moverse lejos, la NX Hybrid logra el equilibrio perfecto.

Máxima velocidad
Lexus NX Hybrid.

Vehículo cae en hondonada en Olancho: hay varios heridos

Redacción. En horas de la tarde de ayer, un accidente automovilístico alarmó a los vecinos del sector de Bella Vista, en San Francisco de Becerra, departamento de Olancho. Un vehículo tipo pick-up, color blanco, se precipitó a una hondonada de varios metros de profundidad, provocando una movilización de los cuerpos de socorro.

Según los reportes preliminares, en el vehículo viajaban ocho personas al momento del accidente. Las primeras investigaciones apuntan a que el conductor habría perdido el control del automóvil en una curva, posiblemente debido al mal estado del camino o a una falla mecánica, aunque estos datos aún no han sido confirmados por las autoridades.

El impacto dejó a seis personas heridas, entre ellas una en estado crítico. Testigos del hecho aseguraron que escucharon gritos y vieron el vehículo desaparecer entre la maleza. Habitantes de la zona acudieron al lugar para prestar ayuda antes de la llegada de los cuerpos de rescate.

Los equipos de emergencia llegaron al sitio minutos después y lograron rescatar a los ocupantes del vehículo. Acto seguido, trasladaron a los lesionados al Hospital San Francisco, en la ciudad de Juticalpa, donde actualmente reciben atención médica especializada.

Vehículo cae en hondonada en Olancho
Las personas ya se recuperan en un hospital.
Lea además: Joven motociclista muere por accidente en el Anillo Periférico, Tegucigalpa

Las personas heridas han sido identificadas como:

  1. María Colíndres Pérez

2. Salomé Berríos

3. Keidy Flores

4. Steven Flores

5. Samuel Fúnez

6. Suyapa Flores

Estado de los heridos 

El estado de salud de los heridos varía, aunque fuentes cercanas al hospital informaron que una de las víctimas permanece en condición delicada, siendo atendida por personal médico en la sala de emergencias.

Por ahora, las autoridades continúan investigando las causas del accidente. No se ha brindado un informe oficial con detalles técnicos del hecho, ni se ha determinado si hubo responsabilidad del conductor o si factores externos influyeron en el siniestro.

Vehículo cae en hondonada en Olancho
El carro cayó varios metros hasta donde llegaron varios voluntarios para sacar a las personas.

Vecinos de la comunidad han manifestado su preocupación por la peligrosidad de esa vía, señalando que no es la primera vez que se produce un accidente en esa zona. Piden a las autoridades locales que mejoren las condiciones del tramo carretero y coloquen señalización adecuada para prevenir futuras tragedias.

Entregaban cenizas falsas: casi 400 cadáveres no fueron cremados en México

Redacción. Policías investigadores localizaron un total de 383 cadáveres apilados en un crematorio privado en Ciudad Juárez, en el norte de México. Las autoridades locales le atribuyen esta situación a una negligencia de los administradores del negocio.

Eloy García, coordinador de comunicación de la fiscalía de Chihuahua, informó que se hizo un conteo general de los cadáveres, resaltando que todos estaban depositados de manera irregular en el sitio porque no los habían cremado.

Asimismo, comentó que los cuerpos estaban «apilados», sin ningún orden en varios ambientes del inmueble donde opera el crematorio.

Crematorio Ciudad Juárez 1
«Estaban aventados así nada más, de manera indiscriminada, uno sobre otro, en el piso», describió García. Foto: AFP.

Según García, los cadáveres estaban embalsamados y se presume que cuentan con un certificado legal de defunción, tal como lo estipula el procesamiento de restos humanos.

La primera hipótesis de la fiscalía es que se veló a la mayoría de difuntos y luego los trasladaron hasta el crematorio para su incineración y entrega a sus deudos.

Sin embargo, en el caso de estos 383 no se cremaron y en lugar de cenizas, a los familiares lo que se les entregó fue otro material.

Lea además: Identifican a tres integrantes del Grupo Fugitivo que fueron calcinados en México 

La investigación y vinculación de funerarias 

César Jáuregui, fiscal estatal de Chihuahua, informó de la apertura de una investigación tras el hallazgo de los casi 400 cuerpos acumulados dentro del crematorio. Asimismo, adelantó que seis funerarias están relacionadas con el caso y son: Luz Divina, Capillas Protecto Deco, Del Carmen, Ramírez, Latinoamericana y Amor Eterno.

Crematorio Ciudad Juárez 2
Las autoridades resaltaron que el insólito hallazgo es la «indolencia e irresponsabilidad» de los dueños del crematorio. Foto: AFP.

De acuerdo con los reportes, todas las funerarias funcionan en Ciudad Juárez y son las que contratan los servicios del crematorio.

El fiscal reiteró por su parte que los cuerpos tienen tratamiento tanatorio, y se está investigando el origen de cada uno. A su vez, estimó que los cadáveres tienen una data de muerte de al menos 3 o 4 años.

El crematorio fue descubierto el jueves después de que varios policías municipales hallaron en el patio del inmueble una carroza fúnebre con dos cuerpos y otros cadáveres apilados en un cuarto.

Asimismo, capturaron a José Luis Arellano Cuarón, dueño de la empresa y a Facundo Martínez Robleo. A ambos se les acusará, según el fiscal, de los delitos previstos en el Código Penal sobre la inhumación indebida y también de algunos establecidos en la Ley General de Salud sobre el debido uso de cuerpos en este tipo de establecimientos.

Crematorio Ciudad Juárez
Las autoridades esperan reconocer los cuerpos, para así darles una cristiana sepultura. Foto: AFP.

“Simplemente recogían los cuerpos, seguramente hacían la cobranza que tenía que hacer por el servicio y finalmente no lo hacían. Y acumularon los cuerpos en las instalaciones del lugar”, dijo el fiscal.

Mientras se realizan las investigaciones, las autoridades han colocado los cuerpos  en bolsas y en una habitación refrigerada.

Colorido concurso en Honduras premia la elegancia de las gallinas

Redacción. Honduras se ha caracterizado históricamente por ser un país lleno de color, cultura, sabor, tradición y naturaleza, y a pesar de que los años avanzan, muchas costumbres se mantienen vivas en los municipios del interior.

Tal es el caso de Tatumbla, Francisco Morazán, a escasos minutos de Tegucigalpa, capital del país. En este sitio se desarrolla un concurso que premia la elegancia de las gallinas, junto a sus mejores vestuarios.

Concurso gallinas Tatumbla 1
El certamen resalta la belleza de las gallinas indias, una especie antigua en Honduras.

Tatumbla en lengua lenca significa «abundancia de gallinas», por lo que cada año desde hace más de dos décadas se celebra el Festival Cultural de La Gallina, un espacio que atrae a muchos turistas al municipio.

Durante el festival se realizan múltiples actividades culturales, además de comercializar deliciosos platillos típicos, siendo su estrella principal la sopa de gallina india en arroz de maíz.

Los vestuarios y accesorios que se les colocan a las aves son elaborados a mano.

Lea además: ¡Aleteo de esperanza! 12 guacamayas rojas regresan a su hábitat en Copán Ruinas 

La elegancia de las gallinas 

El concurso de la gallina mejor vestida se desarrolló el pasado sábado 29 de junio, llamando la curiosidad de los lugareños, turistas y hasta de la Agencia Francesa de Prensa (AFP), quien le dedicó un video-reportaje a la actividad.

Varias personas llevaron hasta la plaza del festival a sus gallinas muy bien arregladas, usando coloridos y únicos trajes. Entre ellas destacaron una pareja vestida como novios, mientras que otra llevaba trenzas y sus uñas pintadas.

La gallina lució un vestido blanco, mientras que el gallo un traje negro con corbatín. Foto: AFP.

La peculiaridad principal para el concurso es que deben ser gallinas indias, criadas en el corral de las viviendas de sus dueños. Este tipo de aves se caracteriza por tener colores muy llamativos en su plumaje, sumado a que su tamaño es más pequeño.

Un jurado evaluó la vestimenta y las características de las gallinas, determinando así a la ganadora y reina del certamen. La elegida lucía muy elegante con un vestido floreado confeccionado a mano, acompañado de un lindo delantal. Además, portaba trenzas adornadas con accesorios y uñas pintadas de color rojo.

La gallina ganadora es de la tatumbleña Daisy Casco.

Este tipo de actividades dejan en evidencia la riqueza cultural con la que cuentan los pueblos de Honduras. Asimismo, es una muestra de que se deben cuidar y preservar las tradiciones, para que así las puedan conocer las futuras generaciones.

error: Contenido Protegido