30.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 107

Cerca de medio millón de nuevos votantes se sumarán al censo para las generales

Redacción. El próximo 30 de noviembre de 2025, Honduras celebrará una jornada electoral en la que, según informó Roberto Brevé, comisionado presidente del Registro Nacional de las Personas (RNP), se sumarán alrededor de 450 mil nuevos votantes, lo que hará crecer significativamente la lista electoral.

Brevé explicó que este aumento incluye no sólo a los jóvenes que alcanzaron la mayoría de edad, sino también a los ciudadanos inscritos en el extranjero, quienes serán incorporados al censo nacional electoral. Este se elaborará y oficializará el próximo 17 de agosto, fecha límite para incluir a todos los votantes que cumplan 18 años antes de ese día.

Roberto Brevé, comisionado presidente del RNP.

“Quienes cumplan la mayoría de edad después del 17 de agosto, no podrán aparecer en el listado oficial porque el corte para el censo se realiza el día anterior”, precisó Brevé. Por ello, hizo un llamado urgente a todos los jóvenes que ya tienen o cumplirán 18 años antes de esa fecha para que se enrolen y aseguren su derecho a votar.

Lea también: Cronograma electoral: fechas clave antes de elecciones generales de noviembre

Requisitos para ser parte del padrón electoral

Para formar parte del listado oficial de electores es indispensable tener al menos 18 años y contar con el Documento Nacional de Identificación (DNI). El RNP recordó que cumplir con estos requisitos es fundamental para garantizar la participación en las próximas elecciones.

El proceso de depuración y preparación del censo electoral es vital para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) pueda imprimir los cuadernillos para las Juntas Receptoras de Votos (JRV) y asegurar una jornada transparente y organizada.

Conadeh Paz elecciones
El 30 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones generales en Honduras.

Con este crecimiento en el padrón electoral, la expectativa es que las elecciones generales 2025 reflejen un mayor nivel de participación ciudadana.

EasyJet suspende a piloto tras escándalo por ebriedad en hotel

0

Redacción. Un piloto de EasyJet fue suspendido luego de protagonizar un escándalo en estado de ebriedad en un hotel de Cabo Verde, pocas horas antes de volar de regreso al Reino Unido.

Según testigos, el capitán apareció completamente desnudo alrededor de las 2:30 a. m. en el hotel de cinco estrellas Melia Dunas Beach Resort and Spa después de una noche de excesos con alcohol.

El piloto había transportado a turistas desde el Reino Unido a la isla africana el 4 de agosto y tenía programado el vuelo de regreso a Gatwick poco más de 24 horas después. Pero el incidente obligó a la aerolínea a retirarlo del servicio y a asignar a otro capitán para operar el vuelo del 6 de agosto.

Los huéspedes del hotel afirmaron que lo vieron arrastrar las palabras, apestar a alcohol y caminar desnudo por la recepción. También lo observaron dirigirse a un bar cerrado y tambalearse hacia el gimnasio y el área de spa.

Viral
Se dice que el piloto se quitó la ropa antes de entrar a la recepción y al gimnasio del lujoso resort.

Escándalo 

Según The Sun, un testigo describió al piloto como “paralítico” y agregó: “No lo habrían puesto a cargo de un avión de juguete, y mucho menos de uno real con cientos de pasajeros”.

Varios presentes lo reconocieron e informaron al personal, que actuó con rapidez para retirarlo de la lista del vuelo. La gerencia del hotel habría quedado “conmocionada” ante el comportamiento del piloto.

EasyJet confirmó la suspensión y el inicio de una investigación. Según reportes, el capitán comenzó a beber poco después de registrarse en el hotel, cuyo costo semanal asciende a £1,569.

EasyJet suspende a piloto hotel
Se presume que el hombre tenia problemas con el alcohol.

Una fuente cercana a la compañía criticó duramente el comportamiento del piloto: «Todos cometemos errores, pero el nivel de estupidez mostrado aquí por un capitán veterano supera lo creíble».

Un portavoz de easyJet declaró al Daily Mail. «Tan pronto como nos enteramos, el piloto fue suspendido inmediatamente de sus funciones, de acuerdo con nuestros procedimientos. La seguridad de nuestros pasajeros y tripulación es la máxima prioridad de easyJet.»

Rolando Barahona se suma a las filas del partido Libre

Redacción. El diputado Rolando Enrique Barahona Puerto, representante del departamento de Comayagua, confirmó recientemente su incorporación a las filas del partido Libertad y Refundación (Libre), que actualmente gobierna en Honduras.

La adhesión fue oficializada tanto por Barahona como por las cuentas oficiales de Libre en redes sociales, donde le dieron la bienvenida destacando su compromiso con la “refundación de la patria”.

Barahona ejercía como diputado independiente desde 2022 luego de ser expulsado ese mismo año del Partido Nacional, acusado de “graves faltas contra el interés ciudadano” y de “traicionar a más de 59 mil nacionalistas” en Comayagua.

La sanción, que tiene una duración de ocho años, fue una consecuencia directa de su respaldo a la actual junta directiva del Congreso Nacional y su voto a favor de la controvertida Ley para la Reconstrucción del Estado Constitucional de Derecho.

Partido Libre
Publicación de Libre en redes sociales (tanto Facebook como X).

Le puede interesar: Partido Nacional tacha de «vergonzoso» respaldo de Castro a Maduro

Dicha ley generó polémica, especialmente por otorgar cartas de libertad a personajes como Enrique Flores Lanza y Rodolfo Padilla Sunseri. El Partido Nacional calificó esta medida como “ilegal”.

En mayo de 2024, el Tribunal de Honor del Partido Nacional ratificó como definitiva la expulsión de Barahona, al agotarse los plazos y recursos de apelación. Ahora, con su incorporación a Libre, se suma a la bancada oficialista, a escasos tres meses de las elecciones generales 2025.

Bandera de Libre, actual partido de gobierno en Honduras.

La juramentación de Rolando Barahona como miembro oficial de Libre está programada para el martes 12 de agosto. Ese día se formalizará su incorporación al partido.

Contexto electoral

Según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), cinco partidos políticos están inscritos oficialmente para participar en las generales. Entre ellos: Liberal, Libre, Nacional, DC y PINU-SD.

De igual importancia: Cronograma electoral: fechas clave antes de elecciones generales de noviembre

Por esta razón los hondureños podrían perder su visa estadounidense

Redacción. La Embajada de Estados Unidos en Honduras emitió una clara y contundente advertencia a los ciudadanos hondureños, detallando las razones que pueden llevar a la revocación de su visa estadounidense.

En un comunicado oficial difundido el pasado domingo, la sede diplomática hizo un llamado a la responsabilidad y enfatizó que un «error de juicio o una mala decisión» puede tener consecuencias migratorias permanentes para quienes posean este documento.

El mensaje subraya que la visa es un privilegio, no un derecho, y que quienes la obtienen deben comportarse conforme a las leyes y regulaciones del país.

Una de las principales causas de revocación es el arresto o la condena por delitos penales graves, como agresión, violencia doméstica o cualquier acto que comprometa la seguridad pública.

Le puede interesar: Renovar visa estadounidense requerirá entrevista, ¿a partir de cuándo?

hondureño visa de EEUU
La visa americana permite que las personas puedan ingresar a los Estados Unidos sin problemas.

Esto no sólo aplica a quienes ya se encuentran en territorio estadounidense, sino también a quienes hayan cometido infracciones en el pasado y cuyos antecedentes pueden ser revisados en cualquier momento por las autoridades consulares.

Consecuencias permanentes

El comunicado resalta que las implicaciones de una revocación son de largo alcance. Una vez cancelada la visa, es poco probable que la persona sea elegible para obtener una nueva en el futuro. Eso dificultaría significativamente su capacidad para viajar o incluso reingresar a Estados Unidos, aunque tenga planes legítimos como turismo o negocios.

La advertencia también va dirigida a quienes incitan a conductas violentas o no respetan las normas del país, señalando que esos comportamientos pueden derivar en la cancelación permanente del documento.

hondureño visa de EEUU
El mensaje es claro: la responsabilidad individual es la clave para mantener el privilegio de una visa estadounidense.

La emisión del comunicado se enmarca en un contexto de mayores medidas de seguridad y vigilancia que EE. UU. ha implementado para proteger su territorio. El objetivo es mantener la integridad de su sistema migratorio y asegurar que los visitantes cumplan con los estándares de conducta esperados.

La embajada dejó claro que la vigilancia sobre los titulares de visas es constante. Cualquier violación, por mínima que sea, puede tener repercusiones serias.

Por esa razón, instó a todos los viajeros a respetar las leyes estadounidenses. Y reiteró que su incumplimiento puede afectar de manera duradera la capacidad para viajar y residir legalmente en el país.

Honduras reporta 321 muertes violentas de menores y jóvenes en 2025

Redacción. La Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y sus Derechos (Coiproden) reportó que entre enero y julio de 2025 se registraron 321 muertes violentas de personas menores de 30 años en Honduras.

Del total de víctimas, 63 eran niñas, niños y adolescentes entre 0 y 17 años, lo que representa el 20 %, mientras que 258 eran jóvenes de entre 18 y 30 años (80 %). La mayoría fueron hombres, con 259 casos (81 %) frente a 62 mujeres (19 %).

En julio se documentaron 49 muertes violentas, de las que 43 corresponden a hombres y 6 a mujeres. Entre las víctimas de ese mes, 35 eran jóvenes y 14 menores, convirtiéndose en el tercer mes más mortal del año, superado por febrero (52) y marzo (50).

Los departamentos más afectados concentran más de la mitad de los homicidios en lo que va del año:

  • Francisco Morazán: 69 casos

  • Cortés: 65 casos

  • Olancho: 31 casos

menores y jóvenes han muerto violentamente
Datos proporcionados por Coiproden en redes sociales.

Le puede interesar: Nueva onda tropical ingresará a Honduras este martes: zonas afectadas

Accidentes de tránsito

Coiproden también advirtió que la siniestralidad vial impacta fuertemente a la población joven. Sólo en julio se reportaron 19 muertes por accidentes de tránsito: 17 hombres y 2 mujeres; 9 eran jóvenes y 10 menores.

Entre enero y julio, los accidentes de tránsito han provocado 142 muertes: 111 hombres y 31 mujeres. De este total, 86 eran jóvenes y 56 niñas y niños.

Pese a la magnitud de las cifras, la organización registró una disminución del 16 % respecto al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 382 muertes violentas. Ese año ya había mostrado una baja del 12 % en comparación con 2023, cuando se reportaron 713 homicidios de menores y jóvenes.

La siniestralidad vial también cobró vidas entre la población joven.

De igual importancia: Autorizan aumento salarial de L1,400 a miembros del Cuerpo de Bomberos

Dato: las muertes violentas son aquellas en las que la causa del fallecimiento es externa y se debe a factores como accidentes, suicidios u homicidios.

Volkswagen prioriza modelos rentables y pone en duda el futuro del Touareg

Redacción. Volkswagen prepara importantes cambios en su gama de modelos. La marca ya anunció que cambiará la denominación de sus vehículos eléctricos y, ahora, un nuevo informe revela una noticia que podría decepcionar a muchos entusiastas: el Volkswagen Touareg podría dejar de producirse en 2026, tras más de dos décadas en el mercado.

Según un reporte de Autocar que cita fuentes internas de la compañía, Volkswagen planea retirar su SUV insignia sin un reemplazo previsto. La decisión responde a una estrategia enfocada en vehículos más rentables dentro de los segmentos de mayor volumen, lo que implicaría dejar de lado modelos de nicho como el Touareg.

Aunque la marca no ha confirmado oficialmente esta información, tampoco la ha desmentido. En declaraciones a Top Gear, se limitó a decir que “no comentamos informes sobre nuestra futura gama ni nuestra estrategia de productos, como tampoco hablamos del inicio o final de la producción de nuestros modelos”.

La compañía sí reconoció la importancia del modelo:

“El Touareg es y siempre ha sido un coche importante para Volkswagen, ya que es nuestro buque insignia en cuanto a calidad e innovaciones tecnológicas, y cuidamos mucho su nombre”, afirmó.

El Touareg debutó en 2002, como parte de un ambicioso proyecto liderado por Ferdinand Piëch, entonces presidente de Volkswagen. Compartía plataforma con el Porsche Cayenne y tenía como objetivo elevar la imagen de la marca, junto con la berlina Phaeton. Mientras el Phaeton fue descontinuado hace años, el Touareg se mantuvo como un referente del segmento SUV premium.

La segunda generación llegó en 2010 y la tercera, en 2018. Esta última utiliza la plataforma MLB Evo, que comparte con otros modelos de alta gama del Grupo Volkswagen, como el Audi Q7/Q8, Porsche Cayenne, Bentley Bentayga y Lamborghini Urus. Su actualización más reciente se lanzó en 2023.

Si Volkswagen realmente lo retira en 2026, el Touareg habrá completado un ciclo de vida de ocho años, en línea con sus generaciones anteriores.

Tras 24 años de servicio, el Touareg dice basta en 2026. El Tayron tomará el relevo de un SUV que tiró de un Boeing y dominó el Dakar.

¿Qué modelo ocuparía el lugar del Touareg?

La salida del Touareg del catálogo de Volkswagen dejaría espacio a otras marcas del grupo, como Audi y Porsche, que podrían fortalecer su presencia en el segmento SUV de alta gama. Mientras tanto, Volkswagen mantendría el enfoque en sus modelos más populares y rentables, como el Tiguan, su vehículo más vendido a nivel global.

Para quienes buscan un SUV más grande, la marca ofrecería el Tayron, una versión de siete plazas basada en el Tiguan. Aunque más compacto y menos lujoso que el Touareg, ofrece mayor versatilidad con su tercera fila de asientos, una característica que el Touareg nunca incorporó.

Carros
El Touareg enfrentaba un dilema claro: era demasiado caro para ser un Volkswagen, pero no lo suficiente para competir con marcas premium como Audi, BMW o Mercedes.

Cambios más amplios en estrategia

El aparente fin del Touareg coincide con un giro más amplio en la estrategia de producto de Volkswagen. El ID.5 no ha alcanzado el éxito esperado, a diferencia del ID.4, que mantiene un buen ritmo de ventas y recibirá una actualización el próximo año.

Además, Volkswagen habría cancelado los planes para producir una furgoneta eléctrica compacta, pensada como sustituta del Touran y alternativa más pequeña al ID. Buzz. Según las fuentes, la junta directiva descartó la idea al considerar que el mercado actual favorece claramente a los SUV y crossovers por encima de los monovolúmenes.

Trump traslada los retratos de Obama y de los Bush a una escalera oculta

Fuera de vista

CNN obtuvo una foto del retrato de Obama colgado en una esquina, en el descanso de la entrada a la residencia privada, en la parte superior de la escalera. Esa zona está fuertemente restringida a miembros de la familia presidencial, agentes del Servicio Secreto y un número limitado de empleados de la Casa Blanca.

Una fuente confirmó que el cuadro de Robert McCurdy está completamente fuera de la vista de cualquier visitante que espere ver la pintura fotorrealista.

El protocolo y la tradición de la Casa Blanca establece un lugar especial para los retratos.

No es la primera vez que reubican el retrato de Obama. En abril, lo trasladaron al otro lado del gran vestíbulo de la Casa Blanca y lo reemplazaron con una pintura de una escena icónica de Trump sobreviviendo a un intento de asesinato en Butler, Pensilvania.

Lea también: Trump anuncia plan para expulsar a personas sin hogar de Washington DC

El protocolo y la tradición de la Casa Blanca establecen que los retratos de los presidentes estadounidenses más recientes deben ocupar el lugar más destacado en la entrada de la mansión. Deben ser visibles para los invitados en eventos oficiales y para los visitantes durante los recorridos.

El retrato del expresidente Joe Biden aún no está completo. Estas maniobras con los retratos marcan el más reciente desaire de Trump a un rival político percibido.

Tensión con Obama

Este traslado ocurre mientras las tensiones entre Trump y Obama se han intensificado en los últimos meses. Trump acusó recientemente a Obama y a miembros de su administración de traición durante las elecciones de 2016.

La oficina de su predecesor calificó las acusaciones como “escandalosas”, “extrañas” y “un débil intento de distracción”, provocando una inusual declaración de su parte.

La secretaria de Justicia de Trump, Pamela Bondi, ordenó posteriormente a los fiscales iniciar una investigación con jurado investigador sobre las acusaciones de que altos funcionarios de la administración Obama fabricaron información sobre la injerencia rusa en las elecciones de 2016.

Le puede interesar: «No puedo descansar»: madre de adolescente desaparecido en EE. UU

También existen tensiones de larga data entre Trump y la familia Bush. El expresidente George H. W. Bush, fallecido en 2018, calificó a Trump de “fanfarrón” en una biografía y votó por Hillary Clinton en las elecciones de 2016.

George W. Bush, a quien Trump ha tildado de presidente “fracasado y poco inspirador”, y la ex primera dama Laura Bush asistieron a la investidura presidencial de 2025, pero no al almuerzo posterior.

CNN contactó a la Casa Blanca y a la Asociación Histórica para obtener comentarios. Un portavoz de la oficina de Obama declinó hacer declaraciones.

Durante su primer mandato, Trump reemplazó los retratos de Bill Clinton y George W. Bush en el gran vestíbulo, optando por destacar a William McKinley y Theodore Roosevelt.

El retrato del presidente Barack Obama fue sustituido.

Retratos Presidenciales

La Asociación Histórica de la Casa Blanca financia de forma privada la tradición formal del retrato presidencial. Esta costumbre surgió a principios de la década de 1960 bajo la primera dama Jacqueline Kennedy, según la excuradora Betty Monkman.

Antes de eso, la política era relativamente “desordenada”, dijo Monkman en un pódcast de 2017 para la asociación. Los retratos se financiaban con fondos del Congreso o los encargaban amigos o el propio presidente.

En la era moderna de los retratos, los presidentes y primeras damas han invitado a sus predecesores, exempleados, amigos y familiares a las ceremonias de develación.

“Es un gesto de generosidad por parte del presidente y la primera dama invitar a todas estas personas de una administración saliente”, dijo Monkman, recordando una ceremonia durante la administración de Johnson para la develación del retrato de Eleanor Roosevelt.

Asesinan a joven en Tegucigalpa y hallan cadáver maniatado en río Patuca

Redacción. La violencia continúa azotando distintas regiones de Honduras. En las últimas horas se reportaron dos muertes violentas en Tegucigalpa, Francisco Morazán, y en el río Patuca, Olancho, respectivamente.

La primera ocurrió la noche del domingo en la aldea La Cuesta #2 de la capital, donde hombres armados asesinaron a balazos a un joven. La víctima fue identificada como Elmer Alexander Baquedano Sosa, cuyo cuerpo quedó tendido cerca de unas gradas públicas.

Agentes de la Policía Nacional y miembros de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) acudieron al lugar y comenzaron las primeras pesquisas para dar con los responsables del crimen. De momento, no se reportan capturas relacionadas con el hecho.

Especialistas de Medicina Forense del Ministerio Público también acudieron para realizar el levantamiento del cuerpo de Elmer, a quien se le practicará la autopsia correspondiente.

Hallan cadáver maniatado en el río Patuca
A Elmer Alexander Baquedano le dispararon varias veces hasta quitarle la vida en la capital.

De igual interés: Matan a vendedor de tajadas presuntamente con una piedra en Yoro

Maniatado 

En un hecho separado, pero también ocurrido el domingo, las autoridades hallaron el cuerpo sin vida de un hombre flotando en el río Patuca, en un sector conocido como Picholo, en Olancho.

El cadáver estaba maniatado y presentaba una aparente herida de arma de fuego en la cabeza, lo que refuerza la hipótesis de una ejecución. La víctima aún no ha sido identificada, pero equipos forenses trabajan para determinar tanto su identidad como la causa exacta de su muerte.

Hallan cadáver maniatado en el río Patuca
La identidad del hombre encontrado en el río aún se desconoce.

Ambos hechos reflejan la creciente preocupación por la escalada de violencia en el país, mientras las autoridades mantienen operativos en ambas zonas en busca de pistas y posibles responsables.

Contreras suspende pagos a Sulambiente por “pésimo servicio” y boicot político

Redacción. El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, emitió este lunes un fuerte pronunciamiento contra la empresa Sulambiente, acusándola de deteriorar deliberadamente el servicio de recolección de basura como parte de un supuesto boicot político en vísperas de la campaña electoral.

Contreras afirmó que, mientras antes el servicio era “entre bueno y regular”, ahora es “entre regular y pésimo”, y que la caída en la calidad coincide con la cercanía de las elecciones generales y la afiliación política de los socios y empleados de la empresa, a quienes señaló de pertenecer al Partido Nacional.

Roberto Contreras: «Esta campaña desleal que están montando trae dos repercusiones».

Suspensión inmediata de pagos

El edil fue enfático en que la municipalidad no desembolsará ningún pago a Sulambiente hasta que no se restablezca la calidad del servicio.

“Esta campaña desleal que están montando trae dos repercusiones: la primera, no voy a emitir ningún pago mientras no mejoren las condiciones de la recolección; y la segunda, si bajo mi administración no mejoran, reportaré al Congreso y a la Fiscalía el problema serio de contaminación que están causando en la ciudad”, declaró.

Contreras recordó que San Pedro Sula paga cerca de 30 millones de lempiras anuales a la empresa, por lo que exigió que la afiliación política “no interfiera” con el servicio a los ciudadanos. También pidió a los sampedranos no respaldar al Partido Nacional en las próximas elecciones.

“No manden facturas a cobrar el mes de julio, porque no se les va a pagar. O resuelven este problema de boicot a la ciudad, o no habrá pago”, sentenció el alcalde.

Contreras suspende pagos a Sulambiente
Un camión recolector de basura de Sulambiente.

Sulambiente, encargada de la limpieza y mantenimiento de la ciudad, no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las acusaciones, por ahora.

Mhoni Vidente hace escalofriantes predicciones para agosto; conózcalas

Redacción. La reconocida astróloga y tarotista Mhoni Vidente, cuya fama se ha consolidado por sus predicciones, captó nuevamente la atención del público con un nuevo video en el que revela una serie de pronósticos y advertencias para el mes de agosto.

Según la vidente, el mundo se encuentra en una etapa de profunda transformación, con cambios que se manifestarán con fuerza en los ámbitos político, social y climático.

En su lectura de cartas, Mhoni Vidente auguró dos fechas cruciales para este mes. El 13 de agosto, señaló, será un día determinante en el que el Sol se acercará más a la Tierra, provocando una serie de eventos naturales.

Le puede interesar: Esto dijo Mhoni Vidente sobre elecciones en Honduras, ¿se cumplieron sus predicciones?

Mhoni Vidente agosto
Mhoni no brindó predicciones para Honduras en esta ocasión.

«Van a haber tormentas solares, movimientos sísmicos, movimientos fuertes… temperaturas altísimas de calor», afirmó, tras pronosticar que más de 300 millones de personas en regiones como México, Estados Unidos y Europa sufrirán una onda de calor sin precedentes.

Conflictos globales

Además de los fenómenos naturales, Mhoni Vidente predijo que el 21 de agosto marcará el inicio de un nuevo conflicto a nivel mundial, con el resurgimiento de una guerra en Asia que involucrará a varios países.

La vidente mencionó a Irán, Pakistán, Israel, Rusia y China como posibles participantes en una contienda bélica que agitará el mes.

Mhoni Vidente agosto
La astróloga ha hecho predicciones que se han cumplido, como la muerte del papa Francisco.

Le puede interesar: Mhoni Vidente lanza predicción impactante sobre la salud del papa Francisco

La pitonisa también habló de una transformación más profunda, augurando «cambios radicales en la conciencia humana para buscar progreso y libertad«. Cuba, España, Venezuela y Estados Unidos serán el foco de esta energía, encaminándose hacia cambios y la búsqueda de estabilidad.

Las predicciones de la astróloga, aunque impactantes, mantienen a sus seguidores expectantes ante los eventos que se avecinan.

error: Contenido Protegido