30.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 30, 2025
Inicio Blog Página 106

Nasralla ante el llamado de Rixi y Mel: «Quieren perpetuarse en el poder imponiendo miedo»

Redacción. El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, denunció este lunes al Partido Libertad y Refundación (Libre), acusándolo de promover actos de intimidación política y de estar preparando un presunto fraude electoral.

Las declaraciones de Nasralla surgen tras un llamado realizado por la candidata presidencial de Libre, Rixi Moncada, quien convocó a su militancia a organizar movilizaciones “en defensa del proceso electoral» y de su candidatura, denunciando un supuesto intento del bipartidismo de reinstalar el “sistema fraudulento de Matamoros Batson”, que, según dijo, habría operado en los comicios de 2013 y 2017.

El pronunciamiento fue respaldado públicamente por el coordinador general de Libre y expresidente Manuel «Mel» Zelaya, quien convocó a una sesión urgente de la Coordinación Nacional del partido para organizar acciones de respaldo a Moncada.

Frente a esta situación, Nasralla denunció que estas convocatorias representan una amenaza directa a la democracia hondureña.

“Como candidato presidencial, denuncio que el llamado de Rixi Moncada y Manuel Zelaya a movilizar a los colectivos de Libre en las calles constituye un acto de intimidación política y una antesala al fraude electoral que están preparando para las elecciones de noviembre. No lo voy a permitir”, expresó el presidenciable liberal en su cuenta oficial de X.

Además, calificó las acciones del oficialismo como contrarias al orden constitucional, argumentando que “lo de Rixi no es una expresión democrática, sino una violación directa a nuestra Constitución (Art. 5) y a la Ley Electoral (Art. 1 y 2), que garantizan procesos libres, pacíficos y alejados de la coacción”.

Convocatoria de Rixi Moncada en su cuenta oficial de X,
Mensaje de Mel Zelaya en respuesta y respaldo a Rixi Moncada.

De igual interés: Libre llama a movilización a sus simpatizantes y colectivos

«Aferrarse al poder»

Asimismo, acusó al actual gobierno de utilizar el aparato del Estado para perpetuarse en el poder: “Están utilizando el aparato del Estado y a grupos organizados para imponer miedo, debilitar las instituciones y aferrarse al poder, cueste lo que cueste. Tengan presente que 10 millones de hondureños queremos que se vayan del poder”.

Nasralla no dudó en comparar al partido de gobierno con regímenes autoritarios de la región: “Este gobierno ya no disimula su intención de perpetuarse como lo han hecho los regímenes socialistas autoritarios en Venezuela, Cuba y Nicaragua. Libre quiere destruir la democracia en Honduras para enquistarse en el poder por décadas”.

En su mensaje, también hizo un llamado directo a la ciudadanía y a la comunidad internacional.  “Hago un llamado urgente a todos los hondureños: debemos mantenernos firmes, vigilantes y unidos. Esta no es una elección más. Es una batalla por la libertad, por la justicia y por el futuro de nuestros hijos”, declaró

Finalmente, exigió a los organismos internacionales su intervención para proteger el proceso electoral. “También exijo a la comunidad internacional, a los organismos electorales y de derechos humanos, que no vacilen en denunciar el asesinato a la democracia que está ocurriendo. Estamos frente a un intento sistemático de torcer la voluntad popular mediante métodos antidemocráticos”, manifestó.

Publicación oficial en la que Salvador Nasralla denuncia al partido oficialista.

El presidenciable liberal concluyó su publicación con un mensaje contundente. “Honduras no está en venta. Honduras: te amo y te defenderé. Estoy preparado para defenderte con la ley en la mano y con el pueblo a mi lado”, sentenció.

“No nos dieron las herramientas necesarias”: director policial sobre estado de excepción

Redacción. Juan Manuel Aguilar, director de la Policía Nacional, respondió este lunes a las críticas que diversos sectores han lanzado contra la institución por los limitados resultados del estado de excepción implementado por el gobierno desde 2,022.

Pese a que la institución reporta reducciones “históricas” en los homicidios y muertes violentas de mujeres, hasta junio del presente 2025 Honduras registró más de 900 homicidios.

La Secretaría de Seguridad ha atribuido la baja en los homicidios al estado de excepción. Sin embargo, sectores de oposición y analistas han asegurado que la medida no ha frenado la violencia.

Masacres Honduras 2025
Honduras registra cifras de homicidios similares a otros años, pese a una reducción en lo que va del 2025.

Al respecto, Aguilar explicó que la Policía Nacional ha hecho un arduo trabajo, pero las reformas que solicitó la institución al Congreso Nacional nunca se cumplieron.

“La pregunta no es qué se ha dejado de hacer durante el estado de excepción, a mí pregúntenme por qué no me dieron las herramientas necesarias para poder cumplir con nuestro deber”, manifestó.

Lea también: CNDS presenta plan de soluciones radicales contra el crimen

En junio del 2024, el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS) anunció una serie de acciones radicales en materia de seguridad del país. Entre ellas figuraban, reformas al código penal para endurecer penas y para declarar a las organizaciones criminales como terroristas, entre otras.

Reformas nunca llegaron

Sin embargo, el poder legislativo no dio importancia a lo solicitado, que iba a servir como un arma jurídica a la Policía Nacional y demás instituciones de seguridad.

“Nosotros se lo pedimos al Congreso Nacional, hicimos un listado de normativas jurídicas con las cuales nosotros tendríamos un mejor resultado que el actual. Eran un montón de reformas y no las obtuvimos”, reclamó Aguilar.

El Poder Legislativo ha ignorado los proyectos relacionados con la seguridad del pueblo hondureño.

El oficial recordó que la Policía Nacional no cuenta con el personal necesario para hacer frente al crimen organizado.

“Me toma cuatro años formar un oficial y un año para formar a los funcionarios. Necesitamos un aproximado de 40 mil policías y ahorita solo tenemos 23 mil”, concluyó.

El Congreso Nacional ha fallado en dotar al aparato de seguridad del marco jurídico necesario para enfrentar con mayor contundencia al crimen organizado. La falta de voluntad política para aprobar reformas clave, como las propuestas por el CNDS desde 2024, ha limitado el impacto del estado de excepción y debilitado la capacidad de respuesta institucional.

EE. UU. limitará «servicios multilingües» para personas que no dominen el inglés

Redacción. El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, reducirá “los servicios multilingües” para las personas que no dominen el inglés, un nuevo golpe para muchos migrantes al empeorar su acceso a la salud o la justicia.

En 2000, el expresidente demócrata Bill Clinton ordenó a las agencias federales asegurarse de que sus programas fuesen accesibles para personas con un bajo nivel de inglés. Se basó para ello en una ley de derechos civiles que prohíbe la discriminación por motivos de origen.

El 1 de marzo, Trump designó “el inglés como idioma oficial de Estados Unidos”. Dejó, no obstante, que cada agencia federal tomara las medidas que considere oportunas en sus servicios en otros idiomas.

Pero este lunes el Departamento de Justicia publicó instrucciones para aplicar el decreto. Según el documento, las autoridades harán un “inventario interno completo de todos los servicios existentes que no sean en inglés” y eliminará “gradualmente las ofertas multilingües innecesarias”.

Trump enviará misiles Patriot a Ucrania y advierte: La UE pagará por ellos
Donald Trump dejó que cada agencia federal tomara las medidas que considere oportunas en sus servicios en otros idiomas.

Prioriza recursos federales

La administración dice que deja espacio “para la diversidad lingüística existente en los ámbitos privado y comunitario” pero priorizará los recursos federales para “el dominio del inglés con el fin de empoderar a los nuevos estadounidenses y fortalecer la unidad cívica”.

Las organizaciones defensoras de los derechos civiles temen que estos recortes empeoren el acceso a la atención médica, ya que hasta ahora los pacientes que no hablan inglés tienen derecho a recibir servicios de interpretación simultánea. También podrían complicar otras tareas como rellenar formularios o votar.

Lea también: «Nunca he visto algo como esto», afirma Trump tras devastadoras inundaciones en Texas

En su defensa a ultranza del inglés, Trump también ordenó que los camioneros dominen este idioma, en un decreto que entró en vigor en mayo.

Más de 26 millones de habitantes de Estados Unidos hablan inglés a un nivel inferior a “muy bien”, según datos de la oficina del censo.

Según la misma fuente, al menos 42 millones de personas hablan español en casa. De ellas, 16 millones tienen dificultades para hablar inglés con fluidez.

La medida ha sido considerada como un nuevo golpe a la comunidad migrante.

Nada más entrar en la arena política en 2015, Trump habló de la importancia del inglés para la sociedad estadounidense, sobre todo en el contexto de la migración. A su regreso al poder, en enero ha cerrado la página web de la Casa Blanca en español, una medida que tomó al comienzo de su primer mandato en 2017.

Con información de AFP.

Ministra de Salud responde al cardenal por afirmar que «es una vergüenza decir que todo está bien»

Redacción. La ministra de la Secretaria de Salud (Sesal), Carla Paredes, respondió este lunes a los recientes señalamientos del cardenal Óscar Andrés Rodríguez, quien durante su homilía dominical criticó duramente la situación del sistema sanitario en el país y acusó al gobierno de tratar de convencer a la ciudadanía de que todo marcha bien, cuando en realidad, según él, “no hay medicinas, no hay hospitales”.

Paredes respondió a los cuestionamientos lanzados desde el púlpito, asegurando que el cardenal desconoce la realidad del sistema hospitalario hondureño. “No conoce los hospitales”, dijo Paredes. Asimismo, lo instó a visitar los centros asistenciales públicos. “Tendría que ir y ver los hospitales públicos y darse cuenta de que sí están abastecidos”, sostuvo.

Además, Paredes expresó: «yo le digo al cardenal, cómo puede hablar él de construcción si desde el 2009 tenía que haber construido el hospital de la Católica y allí lo tiene”. La ministra de Salud defendió los esfuerzos del gobierno en la mejora de la infraestructura sanitaria y en el abastecimiento de medicamentos. En este contexto, afirmó que los proyectos avanzan según lo previsto.

Paredes brindó declaraciones a un medio de comunicación local.

Lea también: Sesal alerta a la población sobre incremento de casos de Covid-19

Reacción 

Las declaraciones de Paredes surgen en respuesta a los duros pronunciamientos hechos por el cardenal durante su sermón dominical. En dicha intervención, Maradiaga expresó: “No hay medicinas, no hay hospitales, las escuelas están malas y todavía nos quieren vender la idea que vamos bien. Ya hasta tienen la falta de vergüenza de decir que todo está bien, cuando el pueblo es el que sufre”.

El líder religioso también hizo un llamado al respeto de la Constitución y del proceso electoral que se avecina, advirtiendo que de no cumplirse, “se estaría matando al país”.

Las palabras del cardenal no solo provocaron una reacción en la ministra Paredes, sino que también generaron preocupación en la ciudadanía, que en muchos casos expresó su acuerdo con lo planteado por el religioso.

La confrontación entre las autoridades y representantes de la Iglesia Católica evidencia la creciente tensión en el discurso público sobre el estado de los servicios básicos en Honduras, en especial los del sector salud, un tema sensible para la ciudadanía y que sigue generando controversia.

Óscar Andrés Rodríguez
El cardenal expresó que «no hay medicamentos ni hospitales».

¡Imprudencia total! Joven viaja sobre el techo de una mototaxi en TGU

Redacción. Un acto de temeraria imprudencia quedó registrado en video y ha causado indignación en redes sociales, donde se observa a un joven viajando sobre el techo de una mototaxi que se desplazaba a toda velocidad por el bulevar Fuerzas Armadas, a la altura de la colonia Centroamérica Oeste en la capital hondureña.

En las imágenes que se han viralizado, se observa al joven acostado boca abajo sobre el pequeño techo metálico del vehículo, sin ningún tipo de protección o sujeción, mientras la unidad se desplaza por uno de los bulevares más transitados y peligrosos de la ciudad.

La unidad circulaba a gran velocidad mientras el joven permanecía encima.

La escena provocó múltiples reacciones de asombro, crítica e incluso burla en redes sociales.

“¿Y este se cree Vin Diesel en Fast and Furious o qué?”, escribió irónicamente un usuario en X (antes Twitter), mientras otro cuestionó: “¿Dónde están los operativos? Esto ya es puro relajo”.

La mayoría de los comentarios coincidieron en que la acción no solo representa un riesgo mortal para el joven, sino que también pone en peligro a otros conductores y peatones.

Imprudencia en la capital

Un vecino del sector, que observó el hecho mientras esperaba un autobús, relató: “Lo vi pasar y me asusté, pensé que se iba a caer. La mototaxi iba como si nada, y el muchacho encima, como si fuera una broma”.

La Policía Nacional no se ha pronunciado oficialmente sobre el caso. Sin embargo, usuarios han exigido sanciones tanto para el conductor de la unidad como para el joven que protagonizó la peligrosa escena.

Ver video

 

Este tipo de conductas imprudentes, lejos de ser “graciosas”, pueden terminar en tragedias.

Expertos en seguridad vial advierten que un movimiento brusco, una frenada repentina o un bache podrían haber lanzado al joven directamente contra el pavimento, con consecuencias fatales.

Le puede interesar:  Motociclista sufre aparatoso accidente en La Golondrina, Marcala

Mientras tanto, el video sigue circulando como ejemplo de lo que no se debe hacer. También funciona como un llamado urgente a las autoridades para ejercer mayor control sobre este tipo de transporte urbano.

Consejera suplente a Cossette y Ana P. Hall: «Pretenden usar mi presencia y dar apariencia legal»

Redacción. La consejera suplente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Karen Rodríguez, rechazó asistir a la sesión de pleno convocada para este lunes por la presidenta del órgano electoral, Cossette López.

Rodríguez consideró que la convocatoria no cumple con los requisitos legales mínimos establecidos en la normativa electoral.

A través de su cuenta de X, la funcionaria publicó un comunicado donde explica los motivos de su inasistencia. Rodríguez señaló que la citación se le envió con apenas 22 horas de anticipación.

Pese a las múltiples convocatorias, Marlon Ochoa y los consejeros suplentes se niegan a presentarse.

Además, indicó que tanto la convocatoria como la agenda de la reunión no se le remitieron de forma oficial a su despacho, sino únicamente por correo electrónico.

Lea también: Kelvin Aguirre: Ausencias en el CNE podrían acarrear sanciones penales

La consejera suplente también afirmó que no recibió los documentos técnicos de respaldo sobre los puntos que se tratarían en la sesión. “Comparto mi justificación legal y ciudadana para mi inasistencia a la convocatoria del día de hoy”, expresó Rodríguez.

Enfatizó que su ausencia responde al respeto por la legalidad y la institucionalidad del proceso electoral.

Para completar el quorum

Uno de los aspectos que más cuestiona es el intento, según ella, de utilizar su presencia para completar el quorum del pleno del CNE y validar decisiones relacionadas con la transmisión y divulgación de resultados electorales.

Estas acciones, aseguró Rodríguez, podrían contravenir lo establecido en la Ley Electoral. “No seré parte de las acciones que pretenden utilizar mi presencia para instalar quorum y dar apariencia legal a un esquema contrario a la Ley”, advirtió.

La sesión fue convocada por Cossette López para este lunes a las 3:00 p. m., con el objetivo de avanzar en el cumplimiento del cronograma electoral rumbo a las elecciones generales del 30 de noviembre. También se convocó a los consejeros propietarios Ana Paola Hall y Marlon Ochoa.

Política Limpia inicia acreditación de cuentas bancarias; sigue pendiente informe de primarias

Tegucigalpa, Honduras. La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos (UFTF), más conocida como Política Limpia, inició el proceso de acreditación de las cuentas bancarias de cara a las elecciones generales.

El pleno de comisionados notificó este lunes 14 de julio, de forma oficial, a la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA) sobre el inicio del proceso de apertura de cuentas bancarias diferenciadas, con el objetivo de garantizar que el sistema bancario nacional esté debidamente informado y preparado para facilitar este procedimiento.

De acuerdo con la UFTF, desde el pasado 1 de julio de 2025 comenzó el proceso para los partidos políticos legalmente inscritos, relativo a la apertura de sus cuentas bancarias diferenciadas y la acreditación de su responsable financiero ante la UFTF, un procedimiento requerido para la gestión de fondos durante la campaña electoral.

Mientras que las candidatas, los candidatos, las candidaturas independientes y las alianzas políticas podrán, a partir del 1 de agosto, proceder con la apertura de las cuentas bancarias diferenciadas y la acreditación de su responsable financiero ante la UFTF.

El ente fiscalizador detalló que, en caso de que los candidatos o candidatas no puedan abrir la cuenta bancaria diferenciada a su nombre o exista algún impedimento para hacerlo, deberán previamente acreditar ante la UFTF a su responsable financiero, quien podrá gestionar la apertura de dicha cuenta ante la institución bancaria de su elección.

La UFTF recordó que es obligación de los candidatos acreditar su cuenta bancaria diferenciada.

Te puede interesar: Política Limpia reporta solo un 53% de cumplimiento en apertura de cuentas

Notificación enviada por los comisionados.

Pendientes

A mitad de junio, la UFTF presentó un informe sobre los candidatos que no entregaron el reporte de gastos de campaña. De un total de 5,757 aspirantes inscritos en el proceso primario e interno, únicamente 4,053 cumplieron con la obligación de presentar su informe de ingresos y egresos. Esto representa un 70.4 % de cumplimiento general.

El documento señala que 1,704 precandidatos (electos y no electos) incumplieron con este requisito, pese a la prórroga aprobada por el Congreso Nacional. De estos, al menos 85 resultaron electos y tienen el pendiente ante la Unidad. 37 de ellos pertenecen al Partido Liberal, 31 al Partido Libertad y Refundación (Libre) y 17 al Partido Nacional.

Sin embargo, el Congreso Nacional aprobó una prórroga de al menos 30 días para que cumplan con la entrega del informe de gastos de campaña. Este periodo concluye a finales del mes de julio; posteriormente, los comisionados emitirán un nuevo informe.

Lee también: Otorgan plazo de 30 días para entrega de informes ante Política Limpia

 

¡Devastación total! Inundaciones en Texas dejan 131 muertos y más de 150 desaparecidos

Redacción. Al menos 131 personas han fallecido, incluyendo 70 adultos y 36 niños, debido a las devastadoras inundaciones que han azotado la región de Hill Country y el centro del estado, según confirmó el gobernador Greg Abbott.

La mayoría de las víctimas se encontraba en los alrededores del río Guadalupe. Este se desbordó violentamente el pasado 4 de julio tras una tormenta torrencial sin precedentes.

Las autoridades del estado han advertido a los equipos de emergencia que evacuen las zonas de riesgo.

Ese día, el río se elevó ocho metros en apenas 45 minutos, después de que se registraran lluvias de casi 300 milímetros por hora, una cifra que equivale a un tercio de la media anual.

Las consecuencias fueron inmediatas: viviendas arrasadas, vehículos arrastrados por la corriente y familias separadas en medio del caos. Más de 150 personas continúan desaparecidas, lo que mantiene a las autoridades en una carrera contrarreloj.

La ciudad de Kerrville ha pedido a los voluntarios que deseen colaborar en las labores de rescate y asistencia que se registren previamente para evitar nuevos incidentes.

“Estamos viviendo una emergencia sin precedentes y necesitamos el apoyo de la comunidad, pero pedimos que todo voluntario se registre antes”, instó un portavoz del gobierno local.

Las autoridades piden a las personas ser prudentes y evacuar si es necesario.

El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una nueva alerta por lluvias intensas que podrían dejar hasta 15 centímetros adicionales de precipitación en ciudades como San Antonio, Austin y el condado de Kerr hasta el martes. El temor a nuevas crecidas mantiene en vilo a las comunidades ya afectadas.

Fenómenos en Texas

Texas no es ajeno a este tipo de fenómenos: el centro del estado forma parte del llamado “callejón de las inundaciones repentinas”, una franja vulnerable a crecidas súbitas. Sin embargo, expertos como el meteorólogo Shel Winkley señalan que el cambio climático está agravando la situación.

“Esta zona sufre ambos extremos: las sequías son más severas y, cuando llueve, lo hace con más fuerza, lo que eleva el riesgo de inundaciones súbitas”, advirtió.

Lluvias azotan Texas
Las lluvias son menores que las del 4 de julio, pero, debido a la saturación del suelo, pueden resultar peligrosas.

Ante la magnitud del desastre, el gobernador Abbott ha convocado una sesión legislativa especial. El objetivo es evaluar la respuesta institucional y la preparación del estado ante este tipo de emergencias.

Le puede interesar: Suspenden búsqueda de víctimas de inundaciones en Texas por nuevas lluvias

Personas recogen escombros en las zonas afectadas por las recientes inundaciones este miércoles, en Kerrville

Las críticas no han tardado en surgir. La falta de sistemas de alerta y la reducción de personal en el Servicio Meteorológico, producto de recortes federales, han sido señalados como factores que agravaron la tragedia.

Horror en Lempira: Mujer de 59 años es asesinada a machetazos

REDACCIÓN. Una mujer fue brutalmente asesinada la tarde del lunes 14 de julio en la aldea Pajapas, perteneciente al municipio de Lepaera, Lempira, al occidente de Honduras. La víctima respondía en vida al nombren de Juana Elvir, quien, según versiones de vecinos y autoridades policiales, se dedicaba a la venta de bebidas alcohólicas de manera clandestina.

El hecho ocurrió aproximadamente a las 2:20 de la tarde. Vecinos del sector encontraron el cuerpo sin vida de la fémina tirado en el suelo. Tras el hallazgo, se alertó a las autoridades, quienes se desplazaron hasta el lugar para iniciar las investigaciones correspondientes.

De acuerdo con información preliminar recabada por la Policía Nacional en la escena del crimen, Elvir recibió heridas de un arma blanca, tipo machete. Aunque aún no se tienen mayores detalles sobre los responsables del hecho, una de las hipótesis que se maneja es que se trató de un robo, ya que no se encontró dinero en el lugar y, según testimonios de lugareños, la mujer manejaba una pequeña cantina clandestina.

mujer sin vida
Foto en vida de la mujer.
Le puede interesar: Matan a mujer cuando se bajaba de un carro en barrio Cabañas de SPS

Las autoridades no descartan que los atacantes hayan ingresado con la intención de robar. Tras encontrar resistencia por parte de la víctima, la hayan ultimado. El sitio donde ocurrió el crimen es una zona de difícil acceso, lo que ha dificultado la recolección de pruebas y testimonios.

Personal de Medicina Forense se hizo presente en la escena para el levantamiento del cuerpo. Posteriormente realizaron el traslado al centro médico legal correspondiente, donde se le realizará la autopsia para determinar con precisión la causa de muerte.

La Policía Nacional, en conjunto con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), continúa trabajando en la recolección de evidencias y entrevistando a testigos para identificar a los responsables de este crimen, que ha causado consternación entre los habitantes de la comunidad.

Ultiman de varios impacto de bala a hombre en mercado municipal de Nacaome

Redacción. Un hecho violento conmocionó este lunes a los habitantes del municipio de Nacaome, en el departamento de Valle, luego de que un hombre fuera asesinado a balazos frente a una de las entradas principales de un mercado municipal del sector.

Este hecho generó pánico entre comerciantes y transeúntes. Según informes preliminares, la víctima, identificada popularmente como “El Aguado”, fue atacada de manera repentina por individuos armados que abrieron fuego en repetidas ocasiones.

Producto de los múltiples impactos de bala, el hombre perdió la vida en el lugar del crimen, a pesar de los esfuerzos de ciudadanos que intentaron auxiliarlo.

Los autores del homicidio, cuya identidad aún se desconoce, huyeron del lugar inmediatamente tras cometer el crimen. Varias personas presenciaron el hecho y expresaron su temor por la creciente ola de violencia que afecta la zona.

Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad completa del fallecido ni han confirmado el posible móvil del crimen. Sin embargo, se ha desplegado un equipo de investigación en el sitio del suceso para recopilar evidencias y testimonios que permitan esclarecer los hechos y dar con el paradero de los responsables.

Familiares del occiso no podían creer la noticia.

De igual interés: Asesinan a joven de 23 años en colonia Rafael Díaz Chávez, Yoro

Procedimiento

El personal de Medicina Forense realizó el respectivo levantamiento cadavérico y trasladó el cuerpo a la morgue para practicarle la autopsia correspondiente. Los resultados preliminares podrían ofrecer pistas cruciales para avanzar en las investigaciones.

Familiares del occiso se presentaron en el lugar. Tras recibir la dura noticia del fallecimiento de uno de sus seres queridos, exigieron a las autoridades que se haga justicia.

Las autoridades aseguraron que continúan trabajando en el caso. Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles del caso y, eventualmente, sobre posibles detenciones relacionadas con el hecho.

Este suceso se suma a una serie de incidentes violentos que han encendido las alarmas sobre la seguridad en el país, poniendo en evidencia la necesidad urgente de reforzar las acciones de prevención del delito.

Las autoridades continúan investigando el crimen. (Foto de referencia).
error: Contenido Protegido