32.6 C
San Pedro Sula
domingo, mayo 18, 2025
Inicio Blog Página 1056

Disminuye cifra por muertes por sobredosis de droga en USA

AFP.- Las muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos cayeron un 14,5% interanual a casi 97.000 en el periodo de 12 meses que terminó a finales de junio de este año, informaron las autoridades sanitarias.

La cifra ha bajado de 113.154 muertes a 96.801, según datos provisionales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

El gobierno del presidente demócrata Joe Biden se atribuyó el éxito de lo que califica el mayor descenso interanual en estas muertes.

“Cuando el presidente Biden y la vicepresidenta (Kamala) Harris tomaron posesión de sus cargos, el número de muertes por sobredosis aumentaba un 31% interanual”, declaró Rahul Gupta, director de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas (ONDCP) de la Casa Blanca.

Disminuye cifra por muertes de droga en Estados Unidos
Rahul Gupta, director de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas.

Lea también: USA acusa a empresa china de exportar componentes del fentanilo

Tendencia invertida 

La tendencia se ha invertido, según él, por varios motivos. Destaca que el gobierno eliminó las barreras al tratamiento, facilitó el acceso a los medicamentos que salvan vidas en caso de sobredosis de opiáceos, como la naloxona, y ha «invertido niveles históricos de financiación para acabar con el suministro de fentanilo ilícito en la frontera» con México.

EEUU acusa a los carteles de la droga mexicanos de fabricar este opiáceo sintético en laboratorios clandestinos con sustancias procedentes de China.

Fentanilo USA
Estados Unidos afirma que mantiene la lucha en contra del fentanilo, una droga que le quita la vida a cientos de ciudadanos.

La naloxona, un antídoto que puede bloquear el efecto de los opiáceos, es ahora más accesible en espacios públicos como escuelas. Además, lugares de trabajo y aeropuertos, y puede adquirirse sin receta en farmacias de todo el país.

La crisis de los opiáceos en Estados Unidos se remonta a la década de 1990, alimentada por la comercialización agresiva y la prescripción generalizada de analgésicos opiáceos como OxyContin.

Le puede interesar: USA asegura que cárteles mexicanos usan niños para traficar fentanilo

Trump elige al activista antivacunas Robert Kennedy como secretario de Salud

REDACCIÓN. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, eligió este jueves al excandidato presidencial Robert F. Kennedy Jr., conocido por sus teorías de la conspiración sobre las vacunas, como nuevo secretario de Salud.

Trump subrayó en su red social, Truth Social, que velar por la salud de los ciudadanos es el puesto más importante de la Administración. Destacó que «durante demasiado tiempo los estadounidenses han sido aplastados por el sistema industrial alimenticio y las farmacéuticas que han recurrido al engaño, la desinformación y la manipulación» en cuestiones de salud pública.

trump
Robert F. Kennedy Jr.

El futuro presidente prometió que la Secretaría de Sanidad desempeñará un papel importante a la hora de garantizar que la población esté protegida «de sustancias químicas nocivas, contaminantes, pesticidas, productos farmacéuticos y aditivos alimentarios que han contribuido a la grave crisis de salud» en el país.

Le puede interesar: Trump nomina a Carlos Trujillo para un cargo clave en el Hemisferio Occidental

Kennedy Jr., en su opinión, se asegurará de «restaurar» esas agencias «devolviéndolas a sus tradiciones de investigación científica de referencia. También, con estándares altos y de transparencia, para poner fin a la epidemia de enfermedades crónicas y hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande».

El futuro secretario de Salud, a su vez, le agradeció su «valentía y liderazgo» y prometió ser un «servidor público honesto».

«Juntos limpiaremos la corrupción, detendremos la puerta giratoria entre la industria y el Gobierno. Devolveremos a nuestras agencias sanitarias su rica tradición de ciencia basada en evidencias. Brindaré a los estadounidenses transparencia y acceso a todos los datos para que puedan tomar decisiones informadas para ellos y sus familias», dijo en X.

En un mitin en Nueva York al final de la campaña electoral, Trump ya había avanzado que en caso de ganar el 5 de noviembre a la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, iba a permitir que Kennedy Jr. «se volviera loco» con la sanidad.

Ordenan requerimiento fiscal contra individuo por extorsionar testigos protegidos

REDACCIÓN. El fiscal del Ministerio Público, Johel Zelaya, ha confirmado la captura de Christopher Jair Velásquez Irías, quien se hacía pasar falsamente como persona su confianza y utilizaba su supuesto vínculo con el sistema de justicia para extorsionar a testigos protegidos.

Según las autoridades, Velásquez extorsionó a las víctimas bajo amenazas y presiones, logrando que entregaran 150 mil lempiras a cambio de resolver un supuesto problema legal.

Johel
Publicación del fiscal.

El fiscal del Ministerio Público, al conocer los hechos, ordenó la presentación de un requerimiento fiscal contra Velásquez. Se le imputan los delitos de extorsión y usurpación de funciones. En su declaración, reafirmó el compromiso de la institución para llevar ante la justicia a quienes abusan de la confianza pública para cometer delitos.

Le puede interesar: Defensa de ‘Tito’ Asfura a fiscal Johel Zelaya: «No sigan amenazando»

El fiscal subrayó que este tipo de actos los considera completamente inaceptables y no los va tolerar bajo ninguna circunstancia.

Aseguró que el uso indebido del nombre del Ministerio Público y su implicación en prácticas ilegales se perseguirá con firmeza. Esto, con el objetivo de proteger a las personas inocentes que puedan ser víctimas de estos actos de intimidación y extorsión. «Es fundamental garantizar la integridad de las víctimas y el respeto por el sistema de justicia», concluyó.

El proceso contra Velásquez continuará, y las autoridades seguirán trabajando para esclarecer completamente el caso.

«Ordené presentar un requerimiento fiscal contra Christopher Jair Velásquez Irías, quien se hacía pasar como persona de mi confianza y fiscal del MP para extorsionar a testigos protegidos. Luego de amenazas y presiones, esta persona recibió 150 mil lempiras a cambio de resolver un supuesto problema legal. Este tipo de actos son inaceptables y no serán tolerados, por ello reafirmo mi compromiso de llevar ante la justicia a quienes, bajo la sombra, usan mi nombre para intimidar y extorsionar a personas inocentes», escribió el fiscal a través de X.

ENEE no cortará la energía eléctrica durante emergencia por la tormenta Sara

Redacción. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informó que debido a la emergencia provocada por la tormenta tropical Sara, no le cortará la energía eléctrica a deudores.

La ENEE dio a conocer mediante un comunicado que activó 747 cuadrillas en todo el país para responder a emergencias que afecten el suministro eléctrico. Estos incluyen: daños en postes, líneas de distribución y otras incidencias provocadas por la tormenta.

Además, estas cuadrillas están a disposición de COPECO, SINAGER y de la ciudadanía para apoyar en casos de evacuación. Igualmente, están para tratar otras necesidades críticas derivadas de la tormenta.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, se espera que la tormenta tropical Sara avance lentamente frente a las costas de Colón este viernes y el sábado frente a Atlántida, produciendo fuertes lluvias.

Puedes leer: Sinager anuncia medidas para hacerle frente a la amenaza por lluvias

Más estrategias

De acuerdo a la estatal eléctrica, precisó otras medidas para enfrentar la emergencia provocada por la tormenta tropical Sara.

  • Suspensión de Cortes y Mantenimientos: En las áreas bajo Alerta Roja, no se realizarán interrupciones de servicio por falta de pago mientras dure la emergencia, garantizando que la población se mantenga informada. Asimismo, los mantenimientos programados en estas zonas quedan suspendidos hasta nuevo aviso.
Fuertes lluvias dejan inundada alrededor de 800 familias en La Masica, Atlántida
Alguna calles de Atlántida se encentran intransitables debido a la tormenta.
  • Condiciones de la Central Hidroeléctrica Francisco Morazán: La Central, conocida como «El Cajón» se encuentra al 77% de su capacidad, con una reserva adicional de cuatro metros, lo cual permite descartar descargas de agua en este momento, brindando tranquilidad a las comunidades aledañas.
  • Canales de Reporte de Incidencias: La ENEE pone a disposición de la ciudadanía la línea gratuita 118. A su vez, publicaron su WhatsApp: 9441-1515 y redes sociales oficiales para reportar cualquier problema en el sistema eléctrico.
  • Recomendación de Información Oficial: La ENEE exhorta a la población a seguir únicamente los canales oficiales de comunicación de las instituciones gubernamentales. Instrucciones, para obtener actualizaciones y mantenerse segura ante la tormenta.

Estas acciones buscan minimizar el impacto de la tormenta en el suministro eléctrico y colaborar con las autoridades para asegurar el bienestar de la población.

ENEE no cortará la energía eléctrica durante emergencia por la tormenta Sara
Comunicado por parte de la ENEE.

Lluvias por tormenta Sara siguen dejando daños en la zona norte

REDACCIÓN. Deslizamientos,  inundaciones, derrumbes y evacuaciones se han registrado en la zona norte e insular debido a las lluvias provocadas por la tormenta tropical Sara.

Los departamentos bajo alerta roja son:

  • Islas de la Bahía
  • Atlántida
  • Colón
  • Gracias a Dios

Además, Copeco ha mantenido alerta amarilla en los departamentos de:

Le puede interesar: Emiten alerta roja en cuatro departamentos por depresión tropical

En La Ceiba, las lluvias no cesan desde el inicio del fenómeno climático, lo que ha provocado el desbordamiento de ríos y arroyos, inundando calles y viviendas. Las autoridades locales han tenido que evacuar a cientos de personas de zonas vulnerables, mientras los equipos de rescate trabajan para rescatar a los atrapados por las aguas en los barrios más afectados.

 

Asimismo, en Jutiapa Atlántida se registró el derrumbe de un muro y deslizamientos.

Muro
El derrumbe dejó afectaciones en una vivienda.

En Roatán, la isla ha sufrido la caída de árboles y la obstrucción de carreteras debido a los fuertes vientos y lluvias. El tránsito se ha visto severamente afectado, dificultando las labores de socorro. Además, se han registrado varios accidentes. Las autoridades han suspendido las clases y el transporte público, y han habilitado albergues para los evacuados.

 

Las principales afectaciones en Colón incluyen el desbordamiento de los ríos Ulúa, Chamelecón y otros afluentes menores, lo que ha inundado zonas bajas de los municipios de Trujillo, Tocoa, Sonaguera y Bonito Oriental. Los daños son especialmente graves en áreas rurales, donde muchas viviendas han quedado anegadas, dejando a cientos de personas desplazadas. Las autoridades han tenido que activar albergues temporales para albergar a los afectados.

En Brus Laguna, Gracias a Dios, los pobladores reportan torrenciales lluvias desde el paso de la Depresión Tropical 19, que posteriormente evolucionó a tormenta tropical.

 

Por su parte, el Cuerpo de Bomberos de San Pedro Sula informó que se encuentran monitoreando para cualquier emergencia. Hasta el momento, solo se han registrado lluvias, pero no han reportado daños mayores.

suspenden clases departamento insular
Boletín de alerta.

Asimismo, en Puerto Cortés se registran lluvias con fuertes vientos. De acuerdo con medios locales ya están empezando las inundaciones en algunas colonias.

Vendedoras protagonizan bochornosa pelea en vía pública

0

Redacción. Un video que circuló en las redes sociales este miércoles, mostró a dos vendedoras ambulantes enfrentándose de manera violenta en plena vía pública, un incidente que rápidamente se hizo viral.

En las imágenes, captadas por un pasajero de un bus «rapidito», se puede ver a las dos féminas golpeándose y cayendo al suelo.

Pese al lodo que hay en la calle y a estar a vista de muchas personas, las féminas no muestran intención alguna de separarse.

Tratando de intervenir en la pelea, una mujer se acerca y trata de convencer a una de las protagonistas de soltar a su contrincante. Sin embargo, sus intentos de calmar la situación fueron en vano. Las dos mujeres siguieron peleando, ignorando por completo a quienes trataban de intervenir por varios segundos.

Lea también: Policía justifica que uniformados «no vieron» a pareja peleando en Comayagüela

“Apártenlas”, se escucha de fondo a la persona que grababa el video, mientras otro testigo dice: “Que se sigan peleando”, mostrando su deseo de no intervenir en la situación.

VEA EL VIDEO 

Hasta el momento, no se sabe qué originó la pelea, pero el incidente provocó una avalancha de comentarios en las redes sociales. Muchos usuarios han criticado la pasividad de los presentes e incluso han especulado sobre las posibles causas del enfrentamiento.

“Qué pena ajena, esta sociedad todo lo resuelve a golpes”; “Pobres chicas y nadie hace nada”; “Puro corral parece”; “Que chusmería la del tercer mundo”, comentaron los internautas.

Le puede interesar: Captan pelea de conductores en frente de policías municipales

SPS se alista para el juego entre Honduras y México: ¿qué calles estarán cerradas?

Redacción. Varias calles de San Pedro Sula, estarán cerradas a partir de las 8:00 de la mañana de este viernes 15 de noviembre, debido al encuentro futbolístico entre Honduras y México por los cuartos de final de la Liga de Naciones.

Las autoridades informaron que solamente cerrarán las calles aledañas al Estadio Francisco Morazán. En las avenidas estarán miembros de la Policía Nacional, resguardando a las personas que asisten a esta fiesta futbolística.

Más de 700 oficiales resguardará el evento deportivo.

El cierre afectará principalmente las calles 12 y 14 avenidas, y la 1 y 2 calles en la zona céntrica de San Pedro Sula. Por ende, se recomienda los sampedranos a tomar las rutas alternas necesarias.

Las restricciones de acceso vehicular están dirigidas a mantener un área exclusivamente peatonal, favoreciendo la movilidad y seguridad, evitando el ingreso de vendedores ambulantes o de personas ajenas al evento en las cercanías del recinto deportivo.

Policía Nacional, a través de sus redes sociales oficiales, informó que más de 700 agentes se distribuirán en seis anillos de seguridad en las inmediaciones del Estadio Morazán.

La intención es mantener un ambiente seguro y evitar cualquier incidente durante el evento. El operativo incluirá el acompañamiento de los equipos desde el hotel hasta el estadio, además de un control especial para la afición visitante.

Rivalidad entre Honduras y México 

A lo largo de los años, Honduras y México han construido una rivalidad deportiva caracterizada por su intensidad y pasión.

Conozcan las calles que estará cerras en SPS por el partido entre Honduras vs México
La expectativa por el duelo es alta, especialmente recordando que el Morazán.

Honduras buscará reafirmar su papel como defensor de Centroamérica frente a México, que pretende confirmar su estatus como el equipo grande del área y que está en franca reconstrucción con Javier Aguirre y Rafael Márquez al mando.

Le puede interesar: Estas son las calles que estarán cerradas por el clásico Motagua vs Olimpia

El pitazo inicial está programado para las 8:00 p.m., y el ambiente promete ser intenso en un partido donde Honduras buscará hacer valer su localía y México consolidarse como favorito.

Corea del Sur se suma como destino clave para las exportaciones hondureñas

Redacción.- Corea del Sur se perfila como un nuevo destino para los productos de exportación en Honduras, entre ellos el melón y el camarón, así lo informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato.

De acuerdo con el funcionario, el melón ha enfrentado dificultades de ingreso en otros países, pero tras apostar al mercado surcoreano podrían solventar la crisis en este sector.

«Con el melón, después de nueve años y por pláticas que tuvimos estoy convencido de que es una cuestión que si nosotros la aceleramos estamos a corto plazo. En el camarón con la demostración que le vendemos a toda Europa, a Estados Unidos, que tenemos autorización en China, que tenemos en Japón, significa realmente que el camarón nuestro tiene las condiciones sanitarias para que lo podamos exportar», expresó Cerrato.

El ministro se refirió además al café, el cual aseguró ya cuenta con aceptación importante en este país, pero su cuota actual puede ampliarse.

«Tienen que invertirse recursos por parte del Estado en una alianza estratégica con el sector empresarial para que demos a conocer el nombre de Honduras. Además, para que  partir de ahí demos a conocer la potencialidad que tenemos en nuestros productos», agregó.

Fredis Cerrato, ministro de Desarrollo Económico.
Fredis Cerrato, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Lea también: Se apaga la ilusión: camaroneros ya no ven posible exportar a China

Mayores divisas para Honduras

Al respecto, el economista Martín Barahona aseguró que el fortalecimiento de las exportaciones serán determinantes para mejorar el ingreso de divisas al país.

«Hay 600 millones de dólares más en egresos que ingresos de divisas por los problemas de poco dinamismo en las exportaciones. Asimismo, por el poco ingreso de lo que son flujos de inversión extranjera», comentó Barahona.

Martín Barahona
Martín Barahona, economista hondureño.

Médicos descubren una cucaracha viva dentro del estómago de un hombre

0

REDACCIÓN. Un hombre en India acudió a su médico debido a un intenso dolor abdominal, solo para descubrir que su malestar era causado por una cucaracha viva en su intestino!

El insólito suceso tuvo lugar en una ciudad del norte de India, donde el paciente, que había estado sufriendo molestias estomacales durante varios días, decidió buscar ayuda médica. Tras someterse a una serie de exámenes, incluidos análisis y una endoscopia, los médicos se sorprendieron al detectar la presencia de una cucaracha dentro de su tracto digestivo.

cucaracha
La cucaracha estaba viva.

De acuerdo con los informes médicos, la cucaracha, que se encontraba en una sección del intestino delgado, se retiró con éxito. Se realizó procedimiento quirúrgico menor. Aunque la criatura no causó daños graves, su presencia en el cuerpo humano es un recordatorio alarmante de los peligros que pueden surgir de la contaminación ambiental y la higiene deficiente.

Le puede interesar también: Hombre incendia su casa al intentar matar una cucaracha

Los médicos sugirieron que el insecto pudo lo habría ingerido accidentalmente a través de alimentos contaminados o al estar en contacto con superficies no higiénicas. Si bien no es común que insectos como cucarachas lleguen tan lejos en el sistema digestivo, el incidente no está aislado. Existen otros casos documentados de insectos que penetran en el cuerpo humano, generalmente a través de alimentos mal almacenados o agua contaminada.

paciente
Al hombre le hicieron una cirugía menor.

Este curioso caso ha causado revuelo en la comunidad médica y en redes sociales. Además, ha generando preocupación sobre los riesgos de salud asociados con la falta de higiene. 

Afortunadamente, el hombre se recuperó completamente tras la extracción de la cucaracha. Su historia ahora circula como una advertencia para estar más atentos a la higiene. También sobre riesgos que pueden surgir de insectos y otros organismos en ambientes poco controlados.

Alerta navideña: Crecen los precios y consumidores exigen supervisión

Redacción. La temporada navideña es una época donde varios alimentos sufren aumentos en su precio, debido a la alta demanda que experimentan, es por ello que expertos piden a la población hondureña estar pendientes para no ser víctimas de usura.

Adalid Irías, presidente de la Asociación para la Defensa de la Canasta básica de Honduras (ADECABAH), detalló que diciembre es un mes proclive para las alzas en los productos.

Debido a ello, pidió a la población estar prestos a las fluctuaciones en los costos de los comestibles. Luego, dijo que de manera anticipada siempre se dilatan los costos.

«La segunda, tercera y cuarta semana de diciembre, es cuando todo mundo anda como loco en los mercados», clarificó Irías.

Huevo
Adalid Irías, defensor del consumidor.

Repercusiones antes de diciembre

En ese sentido, ilustró que una rapadura de dulce a inicios del 2024 costaba L. 30.00, luego pasó a L. 40.00 a mitad de año.

Desafortunadamente, este insumo de temporada actualmente está costando L. 50.00. Inclusive, en cierto mercados reportan su precio hasta L. 60.00, representando un incremento 80%, lamentó Adalid.

Asimismo, mencionó que la hoja de tamal ya se encuentra en los comercios a L. 20.00, cuando normalmente vale L. 10.00. A su vez, explicó que el amarre para los nacatamales costaba L. 15.00 o L. 18.00; ahora ya ronda los L. 30.00 y L. 35.00.

Tamales
El precio de los nacatamales está expuesto a aumento debido a las alzas de sus ingredientes.

En ese sentido, el titular de ADECABAH manifestó que la carne de la carne de cerdo, de momento, registró un aumento de tres lempiras. Antes costaba L. 65.00 por libra, hoy en día está a L. 68.00 en la Feria del Agricultor y el Artesano.

Puedes leer: Carne de cerdo incrementa L2 y L15 la rapadura de dulce en TGU

Huevos
El cartón de huevo grande pasó de costar L. 85.00 a L. 90.00.

«Eso obedece porque el pico de la demanda incrementa. Todo mundo quiere hacer la cena navideña, torrejas, hacer una fiestecita -más o menos- decorosa y la exigencia de todos estos productos siempre van hacia la alza», cerró Irías.

error: Contenido Protegido