30 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 1051

Lluvias por SARA provocan múltiples accidentes en varias ciudades

Redacción.  Las contantes lluvias provocadas por la tormenta tropical SARA han ocasionado varios accidentes múltiples, dejando personas heridas y daños materiales en varios sectores de Honduras.

Según detallan las autoridades viales, se registraron al menos seis colisiones en menos de siete horas. Incluso, los accidentes comenzaron a registrarse en la madrugada de este viernes, pero se fueron intensificando.

Lluvias por SARA provocan múltiples accidentes en varias ciudades
Se presume que estos accidentes podrían estar vinculados a las condiciones climáticas.

Uno de los accidentes que más han generado asombro fue en la carretera CA-5, donde dos vehículos aparentemente por el mal estado de las calles protagonizaron una doble colisión, que dejó a varias personas heridas y causó importantes daños a los automotores involucrados.

Sobre este accidente, se desconoce la cantidad de personas que resultaron lesionadas. Sin embargo, varios medios locales manejan que dejó al menos tres personas con heridas, incluyendo un menor de edad.

Mediante video e imágenes en redes sociales, se aprecia que los dos vehículos en dicha colisión quedaron completamente destrozados.

En la carretera CA-5, también se sucitó otro accidente vial, a la altura del sector de El Bambú, en Santa Cruz de Yojoa. En dicho accidente automovilismo dejó a una persona gravemente herida.

Posteriormente a esta colisión, en la ciudad capital, específicamente en la colonia El Carrizal, se generó un percance vial, donde un camión de carga impactó contra una rastra y quedó con la parte delantera completamente destruida.

Lluvias por SARA provocan múltiples accidentes en varias ciudades
Uno de los accidentes en la carretera CA-5.

De acuerdo con relatos del conductor del camión, el accidente ocurrió por fallas mecánicas en el pesado vehículo. «Lastimosamente, los frenos del camión no me agarraron, situación que me hizo perder el control», relató el piloto para un medio local.

Afortunadamente, en este accidente no se registran víctimas fatales, solamente género, asombro y preocupación en las personas de dicho lugar.

Otros accidentes viales por lluvias en Honduras

No pasó ni media hora de haberse registrado el accidente en la capital, cuando en el sector de Zambrano, en el departamento de Francisco Morazán, un vehículo paila fue a impactar contra un pickup, dejando fuertes daños materiales.

De acuerdo con relatos, el accidente ocurrió porque unos de los vehículos se salió del carril producto a que el pavimento de las carreteras de esta zona estaba mojado, provocando que las llantas de los vehículos se resbalen.

Lluvias por SARA provocan múltiples accidentes en varias ciudades
Doble colisión que deja daños materiales en Honduras.

En horas del mediodía, en la bajada de la Cuesta de la Virgen, en Comayagua, una rastra fue a impactar contra un paredón. El conductor de la mencionó que recorrió casi un kilómetro sin frenos.

«Cuando vi que me montaría en unos carros que venían adelante, no me quedó de otra que arrimarme al paredón», relató el conductor. Asimismo, destacó que gracias a Dios en ese momento no iba circulando ningún vehículo.

Lluvias por SARA provocan múltiples accidentes en varias ciudades
Accidente en la Cuesta de la Virgen.

Otro accidente suscitado este viernes, una camioneta fue a impactar contra el muro de una vivienda debido a la humedad del pavimento en el Bulevar Fuerzas Armadas de la capital. 

Autoridades hicieron un llamado a los conductores a mantener la calma y no conducir a exceso de velocidad.

Hondureña muere tras accidente vial en USA

REDACCIÓN. Una hondureña murió en un trágico accidente en Estados Unidos y su familia se encuentra consternada por la trágica noticia.

La víctima fue identificada como Azuzena Calix Tejada, originaria del barrio Las Marías del municipio de La Unión, departamento de Lempira, Occidente del país.

Azuzena Calix, como muchos hondureños, se fue al país norteamericano en busca de mejores oportunidad para su familia.

Hondureña
Foto en vida de la hondureña.

Se presume que el hecho habría ocurrido en Houston, Texas, donde vivía con su hijoMefi Boset Calix. Hasta el momento se desconocen más detalles sobre el hecho.

A través de las redes sociales allegados y amigos han lamentado su muerte y envían condolencias a sus familiares.

«No lo puedo creer, Diosito, ¿por qué te la llevaste? Dios que les de fuerzas a toda la familia, descanse en paz, escribió una prima a través de redes sociales.

«Cuantos recuerdos hermosos nos dejaste», «Descansa en paz, prima», «Te vamos a extrañar», eran otros comentarios.

Hace unos días, la fallecida, a través de su cuenta de TikTok, compartió varios videos donde se veía tranquila y demostrando su amor a Dios.

@azucena.tejada2♬ sonido original – Vanessa Rojas 🐆👑

Le puede interesar también: Muere hondureño cuando se trasladaba a su trabajo en USA

Otro hecho 

Mucha tristeza ha generado la muerte de un migrante hondureño que murió repentinamente de un paro cardíaco cuando se dirigía a su centro de trabajo en Estados Unidos (USA).

Hondureño muere en USA
Foto en vida del hondureño.

El hondureño, quien respondía al nombre de Alex Zavala, tenía aproximadamente 25 años de residir en el país norteamericano. Pero era originario de Salamá, en Tocoa, Colón, según medios locales.

Después de la noticia, muchos pobladores de Salamá enviaron sus muestras de solidaridad a la familia de Zavala. Otros señalaron que la situación que viven los migrantes hondureños es muy difícil dado que se exponen a largas jornadas de trabajo.

¿Andaba drogado? Estudiante de universidad privada agrede a personal de seguridad

Redacción. Un estudiante de una universidad privada de la capital se convirtió en el centro de atención en redes sociales este viernes, luego de protagonizar un fuerte altercado con el personal de seguridad del campus.

El incidente, que rápidamente se hizo viral, involucró una serie de empujones y gritos del estudiante a los guardias, causando el asombro entre los presentes.

En el metraje se observa al enardecido alumno, insultado con palabras soeces en inglés al miembro de seguridad, quien le pide abandonar el edificio.

Debido a la agresividad del estudiante implicado, los equipos de seguridad tuvieron que llevarlo por la fuerza a lo que parece una oficina de asuntos estudiantiles.

VEA EL VIDEO

Lea también: Papá se hace viral por esperar a su hija fuera de fiesta de XV años

Aunque los detalles completos aún no se confirman, se especula que el conflicto comenzó por un llamado de atención al alumno, por supuestamente andar bajo los efectos de algún tipo de estupefaciente.

Sin zapatos y desorientado 

Otros alumnos viralizaron imágenes del estudiante sin zapatos y tirado en el suelo de un área social de la institución.

¿Andaba drogado? Estudiante de universidad privada agrede a personal de seguridad
El joven lucía desorientado.

Las imágenes del estudiante han causado una serie de comentarios de los internautas quienes, advierten el peligro de utilizar estupefacientes.

  • “Malditas drogas, por eso es necesaria la extradición”
  • “Esto ya no es culpa de los tatas”
  • “Ese man ya las válvulas de la cabeza las tiene cabal”
  • “Potente esas drogas sintéticas”
  • “Los hijos solo demuestran la pésima crianza de los padres”

Las autoridades universitarias están investigando lo sucedido, mientras que el video del enfrentamiento sigue circulando, generando debate sobre la seguridad y la disciplina dentro de las instituciones educativas.

México se prepara para la llegada de la tormenta tropical Sara

0

REDACCIÓN. La tormenta tropical Sara mantiene su trayectoria hacia Belice y la península de Yucatán, por lo que el Gobierno mexicano estableció una zona de prevención en el sureste del país, informó este viernes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

En el último aviso meteorológico, a las 15:00 horas, tiempo del centro de México (21:00 horas GMT), el sistema se ubicó a 45 kilómetros (km) al suroeste de Isla Guanaja, en Honduras, y a 325 km al sur-sureste de Puerto Costa Maya, en Quintana Roo, en el sureste mexicano.

Sara presentaba vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h), rachas de 100 km/h y se desplaza lentamente hacia el oeste a 4 km/h.

sara
Trayectoria de Sara.
Le puede interesar: Tormenta Sara causa caos en Olancho con crecidas y caídas de árboles

Ante su cercanía, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, ha establecido una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Puerto Costa Maya hasta Chetumal, en el sureño estado de Quintana Roo.

El pronóstico del Servicio Meteorológico apunta que las bandas nubosas de la tormenta Sara ocasionarán lluvias intensas en Campeche y Quintana Roo. Habrá acumulaciones de hasta 150 milímetros, y precipitaciones de fuertes a muy fuertes en Chiapas, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

También previó vientos con rachas de 30 a 60 km/h, oleaje elevado de hasta tres metros y posibles trombas marinas en costas de Quintana Roo.

El SMN advirtió que las lluvias podrían generar inundaciones en zonas vulnerables. Exhortó  a la población, turistas y navegantes a extremar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Sara representa el más reciente desafío meteorológico en la región, en plena temporada de huracanes, reforzando la necesidad de preparación ante condiciones adversas.

¿Estacionaste mal? Autoridades decomisan motocicletas en el centro de TGU

REDACCIÓN. En el centro de Tegucigalpa, la Policía Municipal, en conjunto con autoridades de tránsito, han llevado a cabo el decomiso de motocicletas mal estacionadas, como parte de un esfuerzo por garantizar la libre circulación de los peatones por las aceras.

La acción policial responde a la preocupación de la ciudadanía por la usurpación del tráfico peatonal debido a la cantidad de vehículos mal estacionados en las calles principales de la ciudad.

A pesar de que existen zonas claramente señalizadas con la prohibición de estacionarse, muchos conductores continúan ignorando estas normativas, lo que provoca congestión y dificulta el paso de los transeúntes. En respuesta a las quejas de los ciudadanos que transitan por la zona, las autoridades han reiterado su compromiso para frenar estos tipos de imprudencias.

decomisan motocicletas en centro TGU
Las autoridades piden a los dueños de unidades no obstruir la vía publica.

Asimismo, instan a los ciudadanos a continuar reportando los vehículos mal estacionados en vías públicas.

Multas

La Gerencia de Movilidad Urbana del Distrito Central anunció a inicio de este 2024 un sistema de multas con montos que pueden llegar hasta los 3 mil lempiras para los conductores que estacionen sus vehículos de manera indebida. Según el comunicado oficial, aquellos autos que estén estacionados sobre el bordillo amarillo recibirán una sanción de 400 lempiras. Por otro lado, los vehículos estacionados sobre las aceras estarán sujetos a una multa de 3 mil lempiras.

Además, los conductores que no abonen el monto de la multa el mismo día recibirán un recargo adicional de 100 lempiras. También se aplicará un recargo diario de 100 lempiras por cada día de demora en el pago de la multa.

decomisan motocicletas en centro TGU
Hasta tres mil lempiras de multa pueden pagar los conductores.

El propósito de estas multas es concienciar a los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y fomentar un orden vial. «De esta manera se hace de conocimiento público con el fin de evitar inconvenientes y prevenir las multas», indicó la Gerencia de Movilidad Urbana.

Pese a inundaciones, niños juegan en la calle en La Ceiba

REDACCIÓN. A pesar del episodio gris que atraviesan miles de familias hondureñas por el paso de la tormenta tropical Sara, algunas personas logran ver el lado positivo ante las devastaciones. 

Una persona decidió grabar el momento en el que un grupo de niños, sin importar las circunstancias, deciden tomar una pelota y comenzar a jugar en la calle. Las imágenes muestran a los menores reír y disfrutar del espacio a pesar de estar completamente inundado. 

El video se ha vuelto viral en las redes sociales, ha acumulado miles de reproducciones y generando un sin fin de comentarios. Hasta el momento, se desconoce la identidad de los menores.

Le puede interesar – Gobierno aprueba compras directas por tormenta tropical Sara

Sin embargo, el tierno momento se registró en el sector conocido como El Toronjal en la ciudad de La Ceiba, una de las más golpeadas por el temporal de lluvia.

VEA EL VIDEO

 

 Reacciones

El video generó todo tipo de comentarios, entre los celebran la actitud de los jóvenes ante las adversidades y otros que les advierten sobre los peligros de esa práctica. 

“Benditos ellos que disfrutan mientras puedan, acuérdense que la vida solo es una”, explicó Tania Enamorado. 

Del mismo modo, otra usuaria identificada como Any de Zelaya cuestionó que los padres los dejaran hacer eso. Esto, debido a que el agua puede tener objetos o animales peligrosos.

Los niños se divirtieron en las calles de la novia de Honduras.

Alertas 

La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) mantiene en en alerta roja a los departamentos de Islas de la Bahía, Atlántida, Colón, Gracias a Dios y sumó al departamento de Yoro y los municipios de Omoa y Puerto Cortés por 48 horas, esto por la tormenta tropical Sara.

Con esta alerta, Copeco busca prevenir situaciones de riesgo en el territorio hondureño y recuerda a la ciudadanía mantenerse informada a través de sus canales oficiales, mientras monitorean el avance de la tormenta tropical Sara en las próximas horas.

Rumbo a la corona: las competidoras que avanzan tras la preliminar de Miss Universo 2024

Redacción. En la gala preliminar del Miss Universo 2024 estuvieron presentes 127 candidatas de distintos países, desfilando en traje de baño, típico y de noche.

El certamen de belleza se celebró en el Centro de Eventos Arena, Ciudad de México. Posteriormente a la presentación de trajes típicos, las representantes de los países lucieron sus mejores trajes de baño. Esta pasarela de trajes es catalogada como uno de los segmentos más aclamados por el público.

MISS UNIVERSO 2024
Varias candidatas latinas se han logrado posicionar entre las favoritas del certamen.

Las reinas de belleza latinas e hispanas aportaron vitalidad y aplomo al escenario, cautivando a la audiencia con gracia y orgullo cultural. A continuación, Diario Tiempo te da a conocer las modelos que aún siguen con vida en dicha pasarela.

Misses que aún siguen en la disputa del Miss Universo 2024

  • Miss Argentina – Magalí Benejam
  • Miss Bolivia – Juliana Barrientos
  • Miss Brasil – Luana Cavalcante
  • Miss Chile – Emilia Dides
  • Miss Colombia – Daniela Toloza
  • Miss Costa Rica – Elena Hidalgo
  • Miss Cuba -Marianela Ancheta
  • Miss República Dominicana – Celinee Santos
  • Miss Ecuador – Mara Topić
  • Miss El Salvador – Florence García
  • Miss Guatemala – Ana Gabriela Villanueva
  • Miss Honduras- Stephanie Cam
  • Miss México – María Fernanda Beltrán
  • Miss Nicaragua – Geyssell García
  • Miss Paraguay – Naomi Méndez
  • Miss Perú – Tatiana Calmell
  • Miss España – Michelle Jiménez
  • Miss Uruguay – Yanina Lucas. Asimismo, la Miss Venezuela – Ileana Márquez, entre otras.

Espectacular aparición de Stephanie Cam

Con mucho porte y presencia, la representante de Honduras, Stephanie Cam, dejó una huella imborrable en la preliminar del Miss Universo 2024 y obtuvo el premio de Miss Piel.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la presentación de su traje típico titulado «El Encuentro de los Pueblos», una creación que rindió homenaje al rico folclore de Honduras.

Le puede interesar: Catracha radiante: Miss Honduras se lleva el «Premio a la Mejor Piel»

¿Quiénes se destacaron en la preliminar de Miss Universo 2024? Estas son las que continúan en carrera
Traje típico de Miss Honduras 2024.
La gran final de Miss Universo 2024 se celebrará este sábado 16 de noviembre. Además, este evento será transmitido en vivo y se espera con gran anticipación, ya que se coronará a la sucesora de la nicaragüense Sheynnis Palacios.

Captan a turistas bailando y jugando billar en bar inundado en Islas de la Bahía

REDACCIÓN. Un video que circula en redes sociales muestra a un grupo de extranjeros, tanto jóvenes como adultos mayores, disfrutando de una fiesta en un bar supuestamente de  Utila, a pesar de las fuertes inundaciones que están azotando la isla.

En las imágenes, se puede ver a los turistas bailando al ritmo de la música y jugando billar mientras el agua les llega hasta los tobillos. Todo esto, mientras siguen tomando bebidas alcohólicas en medio de la inundación.

El video, que ha alcanzado rápidamente miles de reproducciones, ha generado una oleada de comentarios en las redes sociales. Algunos usuarios lo toman con humor, sorprendidos por la actitud relajada y festiva de los presentes. Mientras otros, critican la falta de precaución en una situación que podría haber sido peligrosa. La escena, que podría haber sido vista como un momento de diversión desinhibida, también ha suscitado inquietud sobre la seguridad de los turistas en un contexto de emergencias por lluvias y mal tiempo.

 

Le puede interesar también: Todo Honduras alertado: Elevan a alerta roja un departamento más

El clip se ha hecho viral y continúa generando reacciones diversas. Algunos usuarios celebran la actitud despreocupada de los turistas, mientras que otros cuestionan la gestión de las autoridades ante las condiciones de emergencia.

Utila inundaciones
Inundaciones en Utila.

«La gente no anda con cosas», «mazamorras es que van a agarrar en los pies», «Y otra gente viendo donde refugiarse, que triste», eran algunos de los comentarios.

Según los pronósticos, Sara continuará avanzando paralela a la costa Caribe hondureña hasta el final de la tarde del sábado. Cenaos decidió declarar en alerta roja al departamento de Yoro. Preliminarmente, indicó en la misma emergencia a: Olancho, Atlántida, Islas de la Bahía y Colón.

Por otro lado, en alerta amarilla permanecen Cortés, Santa Bárbara y Olancho. El resto del territorio se encuentra en alerta verde.

Pedaleando por los niños: hondureño recorrerá más de 200 kilómetros ¿Cuál es su objetivo?

Redacción. Un ‘biker’ hondureño se encuentra realizando un reto extremo con el objetivo de regalar bicicletas a los niños de las aldeas de Santa Cruz de Yojoa, Cortés.

Se trata de Fernando López, un amante de motociclismo que en sus recorridos notó la necesidad de llevarle alegría a los pequeños que se acercan a ver las espectaculares motocicletas que recorren la carretera CA-5.

La iniciativa comenzó cuando Fernando entrevistó al pequeño Obed, un niño originario de la aldea El Bambú. Durante la plática el pequeño dijo ser fanático de las motos. Además, mencionó tener una bicicleta, pero en mal estado.

VEA EL VIDEO

@fer___lopez Bikers Unidos Podemos Hacer Cosas Bonitas❤️❤️😥 #bikersomostodos #bikerssomostodos #ferlopez1 #ferlopez #bikers ♬ Boundless Worship – Josué Novais Piano Worship

Días después, Fernando junto a su amigo Henry, también motociclista, le compraron una bici nueva al niño, quien quedó feliz con su regalo. Sin embargo, el motociclista dijo en otro video que al entregarle el regalo a Obed, vio el deseo en otros niños de tener una.

Lea también: ¿Cuánto recaudó? Shin revela exitosa recaudación del reto 3,000 km

El reto  

Con el objetivo de regalar alegría a más niños, Fernando decidió iniciar un reto extremo y peligroso, pero que le ayudará a recaudar fondos para regalar más bicis.

El creador de contenido sobre motos, salió hace unos días de la capital en bicicleta rumbo a San Pedro Sula.

VEA EL VIDEO 

@fer___lopezQue Bonito Ayudar En Lo Que Se Puede❤️🛵♬ snowfall – Øneheart & reidenshi

Durante el recorrido, Fernando espera recaudar fondos a través de TikTok y otros donantes para comprar el mayor número de bicicletas posibles y regalarlas los infantes que salen de las aldeas a saludar a los bikers en sus viajes.

«Se me parte el corazón regalarle a uno y que los otros solo están deseando tener una bicicleta también», mencionó en uno de sus videos. El hondureño seguirá el ejemplo de Shin Fujiyama, pese a no saber si tendrá el mismo apoyo.

En su canal de Tiktok, Fernando comparte sus experiencias durante el recorrido, el clima lluvioso ha sido duro, pero esto no lo ha detenido. Se espera que el biker llegue a la ciudad industrial en los próximos días. Si deseas aportar a la causa puedes encontrarlo en la red social como «fer___lopez».

VEA EL VIDEO

@fer___lopez Por el sueño de muchos Niños 👧🏻🚲👦🏻 #bikerssomostodos ♬ Piano Adorando – Jonatas oliveira

El trabajo de quienes se dedican a la labor social en Honduras, especialmente enfocado en los niños, es un acto de valentía y generosidad que va más allá de las palabras.

Riesgo de deslizamientos en la capital: más de 1,500 zonas vulnerables por Sara

Redacción. El Distrito Central de Honduras es una de las zonas más propensas a sufrir deslizamientos por su geografía montañosa en épocas de lluviosas, por lo que expertos en geología llaman a los ciudadanos a estar alertas.

Aníbal Cálix, geólogo Hondureño, detalló que en Tegucigalpa y Comayagüela hay más de 1500 puntos vulnerables a deslizamientos cuando hay temblores o saturación de suelos.

“La capital es una zona altamente vulnerable a los deslizamientos. Entre el 2012 y 2014 se hizo un mapeo de deslizamientos con expertos japoneses en la capital y se ubicaron más de 1500 puntos propensos”, explicó en ICN.

Riesgo de deslizamientos en la capital: más de 1,500 zonas vulnerables por Sara
Aníbal Cálix, geólogo.

Entre la gran cantidad de zonas identificadas figuran varias como las más peligrosas, como por ejemplo La Colonia Guillén y las faldas de El Picacho, por lo que las lluvias provocadas por la Tormenta Tropical Sara mantienen en vilo a los pobladores.

Otras colonias en riesgo por deslizamientos incluyen El Reparto, Miramesí, 3 de Mayo, Suazo Córdova, Canaán, Villanueva, La Guillén y Altos de Santa Rosa, entre otras.

En estos sectores el suelo es bastante arcilloso o su material no está consolidado, por lo que al llover se saturan de sobremanera.

“Con el pronóstico de tres días de lluvia pueden ocurrir algunos problemas. En Tegucigalpa, todas las zonas ubicadas en pendientes deben tener bastante cuidado”, advirtió el experto.

Lea también: Por lluvias evacuarán a 1,200 reos de una cárcel de la zona norte

Honduras en alerta 

El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos), mantiene alerta roja, por 48 horas, en cinco departamentos de la zona norte y la parte costera de Cortés.

Nuevos deslizamientos Villa Nueva
Pobladores deben evacuar en caso de deslizamientos.

Según los pronósticos, Sara continuará avanzando paralela a la costa Caribe hondureña hasta el final de la tarde del sábado.

En alerta amarilla permanecen Cortés, Santa Bárbara y Olancho. El resto del territorio se encuentra en alerta verde.

Aunque el sistema mantendrá su categoría de Tormenta Tropical durante las próximas 72 horas, se prevé que las condiciones meteorológicas continúen siendo adversas en gran parte del territorio nacional, especialmente en las regiones del norte y noroccidente.

Le puede interesar: Sara golpea Tela: desbordamiento de ríos y vehículos varados por el agua

error: Contenido Protegido