29.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 10

Nacionalistas exigen retorno a sesiones para prorrogar adjudicación del TREP

Redacción. La bancada del Partido Nacional exigió nuevamente este lunes a la junta directiva del Congreso Nacional reanudar las sesiones legislativas para avanzar en importantes temas electorales.

Tomás Zambrano, jefe de la bancada, manifestó a través de un video en sus redes sociales la urgencia de conocer la prórroga y ampliación de plazos del Consejo Nacional Electoral (CNE) para la adjudicación del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP).

“Con base a la Ley Electoral, en su artículo 278, vence mañana martes el plazo para la adjudicación”, advirtió.

Conadeh CNE
El Congreso Nacional no ha sesionado desde hace 15 días.

Según Zambrano, la directiva del Congreso Nacional, dirigida por el Partido Libertad y Refundación (Libre), recibe órdenes de la cúpula para llevar el proceso electoral de noviembre a una crisis.

“Libre nos sigue llevando a una crisis, es un boicot al cronograma electoral, porque Libre no quiere elecciones”, denunció el congresista.

Lea también: «No quieren que llegue Toscano al CNE porque va a poner orden”: Nasralla le reclama a Libre

Renuncia de Hall

El diputado recordó, además, que hasta la fecha, el poder legislativo no ha dado trámite a la renuncia de la consejera del CNE, Ana Paola Hall. Asimismo, dijo que se debe nombrar al sustituto que el Partido Liberal proponga.

“Esperamos que no exista chantaje legislativo de parte del partido Libre hacia el Partido Liberal”, concluyó Zambrano.

Hasta el momento, la directiva del Congreso Nacional no convoca a sesión legislativa, pese a que faltan cuatro meses para las elecciones generales que decidirán las próximas autoridades de Honduras.

Ana Paola Hall
El Congreso debe dar trámite a la renuncia de la consejera Hall y posteriormente nombrar a su sustituto.

Cossette López, consejera del CNE, ha advertido importantes atrasos en los procesos de contratación para las elecciones, problema que pone en riesgo las elecciones generales.

Diversos sectores han pedido celeridad y diálogo en el órgano electoral, con el fin de unas elecciones limpias, libres y transparentes.

«Ignorantes» e «imbéciles»: así califica la ministra de Salud a quienes rechazan el teletrabajo

Redacción. Ante el reciente anuncio de repunte de enfermedades respiratorias como la influenza, Covid-19 y neumonía, el Gobierno de Honduras ha tomado medidas estrictas para controlar el avance de estos contagios.

La ministra de la Secretaría de Salud, Carla Paredes, se refirió a las críticas que han surgido en los últimos días hacia las medidas adoptadas.

En una entrevista para un medio local, Paredes calificó de “ignorantes” a quienes se oponen al uso obligatorio de mascarillas y a la extensión del teletrabajo en las instituciones públicas.

La ministra Carla Paredes arremetió contra quienes critican el uso de mascarillas y el teletrabajo.

La funcionaria explicó que estas disposiciones buscan mitigar el aumento de contagios que se ha registrado en distintas dependencias estatales.

“La mayoría de los empleados presenta síntomas relacionados con estas enfermedades. Por ello, consideramos que lo mejor es otorgar descanso jueves y viernes para cortar la cadena de contagios durante el fin de semana”, señaló la ministra.

Respecto al regreso a las clases presenciales, Paredes advirtió que la interacción cercana entre los niños facilita la propagación de virus respiratorios. Por tal motivo, recomendó mantener a los estudiantes alejados temporalmente hasta que se controle el foco de infección.

Crítica de Carla Paredes

Ante las acusaciones de que las decisiones sanitarias tienen un trasfondo político, la ministra fue tajante al responder: “Son imbéciles. La salud no tiene partido político y nuestra obligación es protegerla, independientemente de opiniones o votos”.

Además, la ministra enfatizó la importancia de mantener prácticas básicas de higiene, como el lavado frecuente de manos, para prevenir no solo el Covid-19, sino también otras enfermedades respiratorias comunes en el país.

La medida se extenderá hasta el 3 de agosto.

Como parte de las acciones oficiales, la Secretaría de Gobernación anunció la ampliación del teletrabajo para todas las dependencias estatales desde el 28 de julio hasta el 3 de agosto.

Teletrabajo

La medida también aplica para entidades descentralizadas como el Banco Central de Honduras y la Comisión Nacional de Banca y Seguros.

Empleados Públicos Teletrabajo
Honduras enfrenta una compleja situación epidemiológica con brotes simultáneos de Covid-19.

Según reportes oficiales, la Secretaría de Salud ha registrado más de 600 casos de covid-19 en Honduras durante el presente año. Esta situación ha llevado a las autoridades a implementar medidas para contener el avance de las enfermedades respiratorias.

Isis Cuellar desata críticas en redes por llevar «ayuda» a copaneco: «Qué descaro»

Redacción. La diputada por el departamento de Copán del partido Libre, Isis Cuellar, enfrenta una nueva avalancha de críticas luego de reaparecer y compartir una publicación en la que entregó equipo de limpieza y apoyo económico a un joven emprendedor de un carwash.

«La diputada Isis Cuellar entrega producto de limpieza para lavado de vehículos y 20,000 lempiras en efectivo a Manuel Torres, el joven que soñaba desde los 14 años con tener su propio carwash», indicó en una publicación Multimedios TV Digital.

Recientemente, el copaneco compartió su historia en una entrevista. Contó que invirtió todos sus ahorros en el negocio, pero la falta de clientes lo tenía desanimado. Por eso, decidió pedir apoyo a la ciudadanía para que llegaran con sus vehículos.

El joven Emanuel se hizo viral tras pedir apoyo para que más personas llegaran a su carwash.

Lea también: Llueven críticas a diputada Isis Cuellar; reaparece en redes tras ‘Sedesolazo’

La ola de comentarios no ha cesado sobre la «ayuda» entregada por la diputada, sobre todo tras el reciente caso conocido como Sedesolazo, un escándalo de presunta corrupción y desvío de fondos públicos que involucra a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), al exministro José Carlos Cardona y a ella.

Comentarios en redes 

Con cuestionamientos, los internautas expresaron su descontento por la falta de resultados en las investigaciones contra la parlamentaria. Muchos la acusaron de presunto hurto de fondos públicos y calificaron su reciente «ayuda solidaria» como un intento por limpiar su imagen tras el polémico caso.

  • «¡Corrupta, el pueblo te castigará en las urnas!, Lady Cheque», comentó Analy Hernández.
  • José Noé Palma Sánche: «Esta muchacha no conoce la vergüenza. Presa debería estar por hurtar los fondos del Estado, sus impuestos y los míos».
  • «Que envíe a todos sus colegas a lavar sus carros allí donde está ese patojo. Sería una excelente oportunidad para que empiece a generar dinero», sugirió Danilo Hernández.
  • Edy Eduardo H. sentenció: «Usted debería estar en prisión; no crea que se nos ha olvidado su caso, diputadilla».

 

Le puede interesa: Secretario de Transparencia confirma conclusión del informe sobre caso «Sedesolazo»

“No hay evidencia científica”: experto critica retorno a clases virtuales y teletrabajo

Redacción. El científico Marco Tulio Medina, neurólogo y coordinador del Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Honduras, cuestionó públicamente las medidas implementadas recientemente por la Secretaría de Salud (Sesal) ante el repunte de casos de Covid-19 en el país.

En declaraciones recientes, Medina advirtió que las acciones anunciadas por la Sesal, como el retorno al teletrabajo y la educación virtual, no cuentan con suficiente respaldo científico ni se han adoptado en otros países con contextos similares.

Teletrabajo en Honduras expuesto por la Sesal
Marco Tulio Medina: «Ningún país del mundo ha tomado una medida tan alarmante como esta. ¡Solo en Honduras!»

“En América Central, ningún país ha tomado este tipo de medidas, ni siquiera con tasas más altas de positividad”, señaló Medina, quien ha trabajado durante 18 años con la OMS y mantiene contacto con más de 25 científicos a nivel mundial.

Según dijo, en países como Estados Unidos, la variante XFG, una subvariante de ómicron, ha generado un aumento, pero con un riesgo catalogado como “bajo” por la misma organización.

Empleados Públicos Teletrabajo
Honduras enfrenta una compleja situación epidemiológica con brotes simultáneos de Covid-19.

Mientras en Europa se reporta una positividad del 3.6 % y en Estados Unidos del 5.1 %, en Honduras se estima en un 7 %. Ante estos datos, Medina considera que no se justifica un cambio drástico en las dinámicas laborales y educativas sin una revisión técnica sólida.

“Pedimos que se presenten los datos de forma transparente y con el acompañamiento de expertos internacionales. No conocemos estadísticas claras. Incluso, hay hospitales que no tienen pruebas de detección ni mascarillas”, denunció en Hoy Mismo.

El académico también alertó sobre el impacto psicosocial de decisiones mal fundamentadas.

“Someter a una población al miedo sanitario sin evidencia clara puede desencadenar ansiedad y trastornos mentales, además de consecuencias económicas graves”, agregó Medina.

Datos reales de contagios

Desde la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Medina y su equipo, único grupo académico de virología y epidemiología en el país, han solicitado acceso a los datos oficiales para evaluarlos de forma rigurosa.

“Nos gustaría, de manera patriótica, revisar la información y verificar si las recomendaciones son válidas o se están tomando por intereses ajenos a la salud pública”, dijo.

¡Vuelven las mascarillas! Salud activa alerta por repunte de Covid-19 y virus respiratorios
Sesal también decretó el uso de mascarilla en lugares públicos, medida que responde a un repunte de casos de Covid-19, influenza y neumonía.

Le puede interesar: Empleados públicos a teletrabajo por aumento de enfermedades respiratorias

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades de la Sesal para que remitan la información técnica a los comités académicos correspondientes. También instó a evitar decisiones que, sin base científica, puedan tener implicaciones negativas para el país.

Abuelo y su gato se roban corazones en TikTok con su paseo diario

0

Redacción. La emotiva conexión entre un abuelo de 93 años y su gato Angus, de 15, ha capturado la atención de miles en TikTok.

Sarah Annett, nieta del hombre, es la responsable de estos momentos virales, compartiendo videos en su cuenta que muestran la rutina diaria de su abuelo paseando a Angus en un carrito personalizado por los jardines de la residencia de adultos mayores.

«Poppy tiene 93 años y todos los días lleva a su gato Angus, de 15 años, a pasear por la residencia de ancianos”, relata. Ella explica: “Angus se sube al carrito y salen a pasear”, destacando una tradición que han mantenido durante años, sin importar las condiciones climáticas.

En uno de sus videos, comenta: “No faltan ni un día… llueva o truene, es hora de andar…”.

VIDEO

Lea también: Oso hormiguero con su cría se deja ver en bosque hondureño y enternece las redes

Para Annett, la costumbre de este singular dúo trasciende el paseo y subraya el poder del vínculo entre humanos y mascotas en cualquier etapa de la vida. Ella reflexiona: “A veces, basta con un solo animal para devolverle la rutina, el compañerismo y el propósito a una vida”, y considera que la presencia de Angus ha sido vital para el bienestar emocional de su abuelo.

El abuelo adoptó a Angus hace siete años. Al principio, el gato sólo lo visitaba ocasionalmente en su habitación, pero con el tiempo se convirtió en una parte esencial de su vida. Annett señala: “Cada día se dan una razón para sonreír”.

Compañía

La llegada de Angus coincidió con un período particularmente difícil para el abuelo y su familia, ya que su esposa, con quien estuvo casado durante 75 años, padece Alzheimer y fue internada bajo tutela en cuidados intensivos.

Angus trajo consuelo y compañía a su rutina. Annett afirma: “Su anciano gato Angus ha devuelto la vida a sus días solo por estar ahí”.

Una de las publicaciones más populares en la cuenta de TikTok muestra a Angus esperando pacientemente frente a la ventana, atento a la señal de que ha llegado la hora del paseo, como parte de su rutina diaria.

El gato demuestra obediencia a su amo.

Le puede interesar – Aleteo de esperanza! 12 guacamayas rojas regresan a su hábitat en Copán

Annett escribe: “La rutina, la conexión y un motivo para salir importan a cualquier edad… Porque a veces un paseo se convierte en una conversación, una sonrisa o un recuerdo hecho realidad”, y continúa documentando estos dulces momentos que ya forman parte del corazón digital de miles de usuarios.

En otro de sus videos, Annett concluye: “A veces, la mejor amistad se encuentra más adelante en la vida”.

Impacto positivo 

La jubilación, la pérdida de seres queridos o la disminución de la actividad social a menudo generan sentimientos de soledad y aislamiento en las personas mayores. En estos casos, un animal de compañía puede convertirse en una fuente de afecto y motivación diaria.

El Instituto de Investigación del Vínculo entre Humanos y Animales (Habri) indica que perros, gatos y otras especies domésticas, además de ofrecer compañía, contribuyen al bienestar físico y emocional de los adultos mayores, ayudándolos a mantener una vida más activa, reducir el estrés y mejorar su estado de ánimo en una etapa tan significativa.

Pese a su enfermedad, el adulto mayor es muy independiente.

Específicamente, los gatos tienen la capacidad de reducir el estrés y transmitir tranquilidad a través de su ronroneo, cuyas vibraciones pueden ser beneficiosas para ciertas enfermedades.

Además, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señala que quienes cuidan un felino suelen experimentar una presión arterial más baja y una recuperación más rápida de traumas emocionales.

Motociclista de 15 años le quita la vida a una niña al atropellarla en Yoro

Redacción. La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) aprehendió a un estudiante de 15 años, presuntamente implicado en la infracción penal de homicidio imprudente, tras la trágica muerte de una menor de 8 años, identificada como Ruth Scarleth Ponce Cruz.
Este lamentable incidente ocurrió el 27 de julio en el barrio Las Colinas, en la ciudad de Yoro. La intervención de los agentes se dio luego de una denuncia formal presentada ante las autoridades.
De acuerdo con el informe policial, el menor, originario y residente de la zona noroccidental de Honduras, perdió el control de la motocicleta que conducía, lo que derivó en el atropello de la menor Ruth Scarleth Ponce Cruz.
Adolescente en moto mata a niña de 8 años en Yoro
Ruth Scarleth Ponce Cruz murió producto de la gravedad de las heridas.
A raíz del accidente, los familiares trasladaron a la menor de urgencia al Hospital Manuel de Jesús Subirana. Sin embargo, debido a la gravedad de las lesiones sufridas, la remitieron al Hospital Mario Catarino Rivas, donde lamentablemente se confirmó su fallecimiento.
En virtud de los acontecimientos, el menor enfrentará cargos por la infracción penal de homicidio imprudente en perjuicio de la menor fallecida.
Asimismo, será presentado ante las autoridades del Juzgado de la Niñez de El Progreso, Yoro, para que se lleven a cabo los procedimientos legales pertinentes conforme a la legislación vigente.
El adolescente iba en motocicleta cuando atropelló a la menor de 8 años.
La DPI reiteró su compromiso con la seguridad y la justicia en el país, continuando con las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos y garantizar que se tomen las acciones necesarias en contra del menor de edad.

«Era aplicado»: inconsolable padre llora muerte de estudiante del INTAE

REDACCIÓN. Con el rostro cubierto de dolor y el corazón destrozado, don José Cardona llegó hasta Medicina Forense del Ministerio Público para reclamar el cuerpo de su hijo, Luis Eduardo Cardona, de apenas 17 años. El joven fue una de las víctimas del doble crimen ocurrido el pasado viernes 25 de julio en San Pedro Sula, donde también fue asesinado su compañero Brayan Josué Pineda. Ambos eran estudiantes del Instituto Tecnológico de Administración de Empresas (Intae).

Según relató el padre del menor al noticiero Hoy Mismo de TSi, su hijo había salido de casa con la intención de realizar tareas escolares en la colonia La Pradera. Sin embarho, no imaginaban que sería la última vez que lo vería con vida. Horas más tarde, los cuerpos sin vida de Luis y Brayan los encontraron en una zona desolada de la colonia Reparto Lempira. Con ellos estaba un tercer estudiante, Adonys Mejía, de 16 años, quien sobrevivió al ataque.

menor
Foto en vida del menor.
Le puede interesar también: Masacre en San Pedro Sula: asesinan a tres estudiantes de octavo grado del INTAE

“Luis era aplicado, iba bien en sus notas”, expresó con nostalgia don José, quien pese al dolor que lo embarga, no exigió justicia a las autoridades. “¿Qué le digo? Lo que Dios permite hay que aceptarlo como viene y ya, eso es lo que toca… la ley solo es de Dios”, afirmó.

El cuerpo del joven se trasladará a Copán, su lugar de origen, donde recibirá el último adiós por parte de su familia y seres queridos.

Por su parte, el director del Intae, José Antonio Alas Menjívar, lamentó profundamente la muerte de los tres jóvenes. Sin embargo, aclaró que al momento del ataque no estaban realizando actividades académicas vinculadas al centro educativo. “Desde 2014 hemos abandonado la metodología de círculos de estudio fuera del centro educativo por razones de seguridad”, indicó. Tras ello, negó que se tratara de una reunión organizada por el instituto.

A JLo se le cae la falda en pleno concierto y se lo toma con humor

Redacción. La cantante y actriz Jennifer Lopez protagonizó un incidente que rápidamente se volvió viral en redes sociales luego de que, durante su concierto en Varsovia, Polonia, se le cayera la falda.

El percance ocurrió el pasado viernes, justo un día antes de que la artista cumpliera 56 años, según informó El Diario Mx.

Durante el espectáculo, mientras los músicos y asistentes la celebraban, la prenda metálica con flecos que llevaba puesta se deslizó inesperadamente. “Gracias, Varsovia”, exclamó la intérprete en tono alegre, antes de bromear con el público: “Me alegra que tuviera ropa interior puesta, porque usualmente no llevo”.

Lejos de incomodarse, Lopez reaccionó con humor. Entre risas, dijo: “Estoy aquí en ropa interior”, mientras uno de sus bailarines intentaba recolocarle la prenda sin éxito.

En lugar de detener el espectáculo, la cantante lanzó la falda al público y continuó su interpretación como si nada hubiera pasado.

Este momento tuvo lugar en el marco de su gira internacional Up All Night, que concluirá el próximo 10 de agosto en Almaty, Kazajistán.

Jennifer Lopez pierde su falda en pleno concierto
La cantante continuó con la presentación.

De igual interés: Jennifer López confesó estar «harta del matrimonio»

Su cumpleaños 56

Posteriormente, JLo celebró su cumpleaños número 56 en Turquía, país donde continúa realizando presentaciones como parte de su gira. Para la ocasión, organizó una exclusiva reunión junto a su equipo de trabajo y personas cercanas.

Durante la celebración, la artista lució un vestido largo de color plateado, con un escote pronunciado tanto en el frente como en la espalda. Completó su elegante look con un peinado semirrecogido y maquillaje sobrio, con énfasis en los ojos.

Estados Unidos cambia el diseño de su visa: ¿qué implicaciones trae?

REDACCIÓN. Viajar a Estados Unidos siempre requiere atención a los cambios en las políticas migratorias, y uno de los temas más comentados recientemente es la actualización en el diseño de la visa americana.

A partir de julio, el gobierno de Estados Unidos comenzó a emitir una nueva versión del documento, conocida como «Bridge Visa», que presenta una ilustración del icónico Puente Golden Gate de San Francisco en lugar de la tradicional imagen del expresidente Abraham Lincoln y el Capitolio.

La noticia ha generado dudas entre muchos viajeros, especialmente entre quienes ya tienen una visa vigente. ¿Sigue siendo válida la visa antigua? ¿Será necesario hacer un trámite adicional para actualizarla?

Ante la creciente confusión, la Embajada de Estados Unidos en Colombia emitió una aclaración clave. Las visas actuales siguen válidas hasta la fecha de vencimiento impresa en el documento. No es necesario renovarlas ni hacer ningún cambio por el nuevo diseño, a menos que hayan sido revocadas o canceladas expresamente por las autoridades migratorias.

diseño
Diseño visa anterior.

«La nueva Bridge Visa es un formato de visa rediseñado que se utilizará junto con la actual visa Lincoln. Todas las visas Bridge y Lincoln seguirán siendo válidas hasta la fecha de vencimiento impresa», explicó la embajada en su comunicado oficial.

Le puede interesar: ¡Récord en visas! País centroamericano logra casi 90% de aprobación en EEUU

¿Qué cambia realmente?

El cambio más notorio es visual. La nueva Bridge Visa incorpora una imagen moderna del Puente Golden Gate, uno de los símbolos más reconocidos de Estados Unidos. Además de renovar la estética, el rediseño responde a la necesidad de mejorar los estándares de seguridad y durabilidad del documento.

diseño
Nuevo diseño.

Este nuevo formato convivirá con el anterior por un tiempo. Esto significa que tanto las visas Lincoln como las Bridge las aceptaran las autoridades migratorias.

¿Y los costos?

Aunque este rediseño no implica nuevos costos para quienes ya tienen visa, a partir de 2026 los solicitantes deberán pagar una tarifa adicional. El Congreso de Estados Unidos aprobó una legislación que introduce un nuevo cargo conocido como la “tarifa de integridad de visa”, que se sumará al costo habitual del proceso de solicitud.

Turquía presenta la bomba aérea convencional más potente de su historia

Redacción. Turquía sorprendió al mundo en la Feria Internacional de la Industria de Defensa IDEF 2025, realizada en Estambul, al presentar su nueva bomba aérea convencional GAZAP (‘Ira’), la más poderosa desarrollada hasta ahora por su industria militar.

Con un peso total de 970 kilogramos, la bomba GAZAP destaca por su capacidad destructiva y precisión milimétrica. Al detonar, libera aproximadamente 10,000 partículas letales que cubren un área de alrededor de 10,6 partículas por metro cuadrado, lo que amplifica su eficacia sobre objetivos extensos.

Según sus desarrolladores, esta arma supera significativamente a la bomba MK-84 de la OTAN, ya que contiene tres veces más partículas letales, posee un poder explosivo mayor y abarca una esfera de destrucción más amplia. Esto la convierte en la bomba aérea convencional más potente dentro de su clase.

La bomba pesa 970 kilogramos.

Le puede interesar: Trump dará mil dólares a cada recién nacido: conozca cuándo

GAZAP

El desarrollo de la GAZAP forma parte de la estrategia de Turquía para lograr autonomía tecnológica en defensa y reducir su dependencia de armas extranjeras. Desde Ankara destacaron que esta munición “demuestra la capacidad del país para liderar en sistemas de armamento de alta precisión y gran impacto”.

La introducción de la GAZAP al arsenal turco representa un avance significativo para la industria militar nacional, que en los últimos años ha intensificado sus esfuerzos por innovar y posicionarse como un actor clave en el mercado global de armamento.

Con esta bomba, Turquía refuerza su papel estratégico en la región y su capacidad para desarrollar tecnología militar avanzada. Esto en un momento en que la precisión y potencia de los sistemas de armamento son decisivos en los conflictos modernos.

Bomba GAZAP.

De igual importancia: Seis detenidos por intentar enviar biblias a Corea del Norte

Bomba aérea:

Una bomba aérea es un tipo de arma explosiva o incendiaria diseñada para ser lanzada desde un avión. Estas bombas viajan por el aire siguiendo una trayectoria predecible hasta alcanzar su objetivo, donde explotan o causan daños. El uso de estas bombas se conoce como bombardeo aéreo.

error: Contenido Protegido