30.6 C
San Pedro Sula
sábado, marzo 29, 2025

«Ya van dos meses sin clases»: padres de escuela José Castro López exigen maestros

Debes leer

Redacción. Este lunes la escuela José Castro López, ubicada en el barrio Medina de San Pedro Sula, Cortés, amaneció con una bandera nacional en el portón principal como protesta ante la falta de maestros a lo largo de dos meses en varias aulas.

Los padres de familia se han visto obligados a tomar esta medida como una forma de presión para exigir a las autoridades educativas que se resuelva la escasez de personal docente.

Una madre, quien prefirió no ser identificada, expresó su frustración por la falta de respuesta de parte de las autoridades. Señaló que la escuela actualmente carece de docentes para tres grados: primero A, primero B y cuarto A.

Lea también: Estudiantes hondureños en Taiwán denuncian 3 meses sin pago de becas

Señaló que los maestros aseguran que no les han pagado y que, además, no están en la planilla. También destacó que el número de estudiantes en cuarto grado es considerable, con un total de 22 alumnos.

Los padres de familia señalaron que los alumanos llevan dos meses sin recibir clases.

Falta de director 

Otra madre destacó la falta de un director en la escuela José Castro López, ya que el actual fue suspendido y aún no lo han reemplazado.

«No tenemos un director que se haga responsable de la situación. El director distrital sólo nos da atol con el dedo», expresó.

En cuanto a la situación en las aulas, explicó que el director distrital, en lugar de proporcionar una solución adecuada, intentó juntar a los estudiantes de tercer grado, lo que empeoró aún más la situación.

Muchas madres regresaron a casa con sus hijos.

«Estuvo dando clases a unos niños de tercer grado y luego mandó a una maestra para juntar a los dos grupos de tercer grado», añadió.

Le puede interesar: China y Honduras sin grandes resultados a dos años de su relación bilateral

Según los padres, la crisis educativa en la escuela lleva ya dos meses, durante los cuales los estudiantes no han tenido clases regulares. Ahora, se enfrentan a la incertidumbre de las evaluaciones programadas para el mes de abril.

«No podemos seguir así. Ya van dos meses sin clases, y ahora nos exigen que nuestros hijos se presenten a evaluaciones en abril. Exigimos maestros permanentes «, concluyó la madre.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

    No feed items found.

error: Contenido Protegido