25.6 C
San Pedro Sula
viernes, febrero 7, 2025

Pacientes renales alertan que reducción de presupuesto afectará de manera «catastrófica»

Debes leer

Redacción. Los pacientes renales han expresado su preocupación, ya que aseguran que el Presupuesto General de la República aprobado recientemente refleja una reducción de más de 100 millones de lempiras, lo que afectará sus tratamientos.

El miembro de la asociación de los pacientes renales en la zona norte, José Nolasco, manifestó su alarma por la decisión del Congreso Nacional de disminuir significativamente los fondos destinados para los tratamientos de diálisis.

Lea también – Histórico: Hospital Mario Catarino Rivas realizará sus primeras cirugías de corazón

«Mensualmente se han estado diagnosticando más de 25 hondureños. Con el presupuesto anterior los pacientes renales hemos tenido falencias y ahora reduciendo va a impactar de una manera catastrófica», expresó Nolasco. Al mismo tiempo dijo que «desconocemos qué medida o qué instancias va a seguir la ministra de Salud (Carla Paredes) para poder darnos tratamientos de calidad».

Atención

Por otra parte, Nolasco detalló los graves problemas que enfrentaron los pacientes durante el año 2024, que incluyeron dificultades para acceder a los tratamientos y, lamentablemente, el fallecimiento de muchos de sus compañeros.

El representante de los pacientes renales, José Nolasco, lamentó la situación.

En ese sentido, muy indignado, mencionó que según lo que manifestaron los diputados este presupuesto será designado para la Secretaría de Planificación Estratégica (SPE). «Esto no viene a beneficiar en nada al pueblo hondureño y peor a nosotros como pacientes renales», apuntó.

El representante enfatizó que la falta de atención y los recortes presupuestarios han creado una situación crítica para los pacientes renales, lo que podría agravar aún más.

Finalmente, advirtió que han emprendido una lucha contra este Gobierno por actos irregulares.

«Sabemos que la lucha es para vivir y vamos a seguir luchando a lo que nos toque», externó.

Los tratamientos renales son sumamente costosos.

Le puede interesar – ¿De cuánto será el aumento a los docentes de Honduras?

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido