26.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 26, 2025

Violencia en aumento: 24 masacres dejan 82 muertos en Honduras este año, según OV-UNAH

Debes leer

Redacción. Una alarmante cifra reveló el observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH) al contabilizar 24 masacres con más de 80 víctimas mortales en el país durante el 2025.

Migdonia Ayestas, titular de OV-UNAH, indicó en Hoy Mismo que la cifra continúa en aumento, evidenciando un patrón de violencia a nivel nacional. Este tipo de escenarios se producen tanto en el área urbana como en la rural. El último hecho se registró precisamente ayer, en El Paraíso, donde murieron dos adultos y un menor de edad.

«Los homicidios múltiples, 3 (personas) en una misma escena del crimen da lugar a que la gente tenga miedo y en este momento la gente de El Paraíso, El Paraíso, tiene el miedo al ver que es una madre, padre y sobrino muertos a manos de su mismo hijo-tío», lamentó Ayestas.

"Estamos destrozados": hermana de joven que mató a su mamá, papá y sobrino en El Paraíso
La masacre estremeció al municipio de El Paraíso.

Asimismo, expresó: «en este momento son ya 24 homicidios múltiples con 82 víctimas. Esto se va sumando cuando no se controla la droga que circula en muchos municipios y lo que resulta es que los jóvenes están siendo drogodependientes sin ninguna atención y luego vienen a causar estas muertes violentas».

Lea además: Detenido por masacre en El Paraíso padece de esquizofrenia y dejó el tratamiento 

Violencia contra la mujer 

Por otro lado, la directora del OV-UNAH señaló que en estos acontecimientos violentos mueren hombres, mujeres y menores de edad. Asimismo, destacó que solo en este año más de 10 féminas han perdido la vida en homicidios múltiples.

«Cuando se analiza la muerte violenta de mujeres y femicidios que tienen un componente cultural, se evidencia que son 140 las muertes violentas de mujeres y femicidios en lo que va del 2025», informó Ayestas.

Migdonia Ayestas
Migdonia Ayestas lamentó que la violencia vaya con una tendencia a la alza en el país.

En comparación con las cifras de 2024, el OV-UNAH reporta un aumento en las muertes múltiples durante este 2025. En los mismos meses del año anterior, se habían registrado nueve masacres menos, con aproximadamente 30 víctimas.

Ayestas destacó que el consumo de drogas es un factor que propicia escenarios de violencia en el país, ya que quienes las consumen pierden noción de la realidad. Además, cuando no tienen dinero para adquirirlas, presionan a sus propios familiares, amistades o conocidos para que se las proporcionen y, al no obtener respuesta, llegan incluso a cometer crímenes.

Las autoridades calificaron el suceso, desde el punto de vista técnico-jurídico, como un parricidio múltiple y detuvieron al sospechoso que padece de problemas mentales.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido