25.6 C
San Pedro Sula
jueves, febrero 13, 2025

Otro sismo sacude el mar Caribe, a 76 km de Gracias a Dios

Debes leer

Redacción. La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) informó a la población que en la tarde de este miércoles se registró un sismo en el mar Caribe, específicamente a 76 kilómetros al norte de Tusi, en el departamento de Gracias a Dios.

De acuerdo con los reportes preliminares, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 4.6 y una profundidad de 5 kilómetros. No se reportan daños materiales ni personas afectadas a causa del temblor, hasta ahora.

Otro sismo sacude el mar Caribe: Magnitud 4.6 a 76 km de Gracias a Dios
Reporte de Copeco.

Las autoridades continúan monitoreando la situación y manteniendo comunicación con las comunidades cercanas al epicentro para evaluar cualquier posible impacto. Este evento sísmico ocurre en una zona con actividad tectónica frecuente por la interacción de placas en la región del Caribe.

Aunque Honduras no se encuentra sobre una gran falla geológica, sí es susceptible a movimientos telúricos generados por el sistema de fallas del Caribe y otros puntos de actividad sísmica en Centroamérica.

Ante este tipo de eventos, Copeco reiteró a la población la importancia de mantener la calma y de estar informada a través de fuentes oficiales.

Es fundamental conocer y aplicar medidas de prevención y autoprotección en caso de sismos, como identificar zonas seguras dentro de las viviendas, tener un plan de emergencia familiar y contar con una mochila de suministros básicos.

Le puede interesar: Dos nuevos sismos registran en Honduras durante la madrugada

Constante monitoreos

Las autoridades hondureñas, en conjunto con centros de monitoreo sísmico internacionales, siguen analizando la actividad sísmica en la región para proporcionar información actualizada y oportuna a la ciudadanía.

Se recuerda a la población que los sismos no pueden predecirse con exactitud, pero sí es posible reducir los riesgos a través de la prevención. Por ello, el organismo de protección civil instó a seguir las recomendaciones de seguridad y estar atentos a cualquier réplica.

Más mil microsismos Golfo de Fonseca
Las autoridades pidieron a la población mantener la calma y estar atentos a los comunicados oficiales.

Para más información y actualizaciones sobre este evento sísmico se invita a la población a seguir los canales oficiales de Copeco. O bien, los medios de comunicación autorizados.

De igual interés: Sismo de 3.5 sacude el sureste de Omoa, Cortés, ¿se sintió en su área?

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido