29.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 8, 2025

Otorgó permiso de operación a Koriun y ahora alcalde de Choloma no recibe a los inversionistas

Debes leer

Redacción. Un grupo de ciudadanos afectados por Koriun Inversiones se presentó en la alcaldía de Choloma, que dirige el alcalde Gustavo Mejía, para exigir la devolución de su dinero.

Mejía otorgó un permiso de operación a la financiera Koriun, a pesar de las advertencias que recibió. Para expertos, su decisión de conceder este permiso sin coordinar con la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) no solo facilitó la operación de la financiera, sino que también expuso a cientos de personas a un fraude masivo. De hecho, un video de la alcaldía mostró cómo el permiso otorgaba más credibilidad a Koriun.

Mejía incluso defendió la operación de Koriun en el pasado. «Lo que pasa es que Koriun se levantó como un boom y vieron que practicamente la banca estaba quebrando… En los dos años y medio no les ha fallado a los socios», dijo en aquel momento. Para algunos, eso lo vincula directamente con la financiera acusada de estafar a miles de personas.

Koriun en CHOLOMA
El alcalde Gustavo Mejía, Iván Velásquez (representante de Koriun) y miembros de la Municipalidad de Choloma.

Los afectados realizaron un largo recorrido bajo el sol por el bulevar del norte para «dialogar» con el alcalde, quien no se encontraba en la alcaldía, según declaraciones.

Los afectados caminaron desde las instalaciones de Koriun hasta la Alcaldía de Choloma.
Lea también – Pese a las múltiples y públicas advertencias, Gustavo Mejía aprobó permiso de operación de Koriun en Choloma

«Hoy no tenemos comitiva, solo queremos unirnos para ver quién nos dirige al retorno del dinero», manifestó una de las afectadas.

Asimismo, recordó que, cuando la Agencia Técnica de Investigación Criminal  (ATIC) intervino Koriun, la presidenta prometió la devolución del dinero.

«Hoy, con esa esperanza, venimos a ver al alcalde, pero no lo encontramos». Sin embargo, el vicealcalde prometió que el alcalde Mejía los atenderá mañana, «siempre y cuando vengamos organizados», señaló una afectada.

La hondureña enfatizó que no desean representantes, sino que todos los inversionistas asistan. Seguidamente, expresaron que a otros compañeros solo les dieron «casaca» y no obtuvieron respuesta en Tegucigalpa.

Las autoridades policiales custodiaron a los manifestantes para evitar tomas.

Por lo tanto, invitaron a una reunión mañana a las 9:00 de la mañana para buscar una solución y recuperar el dinero que muchos ya dan por perdido.

Permiso de operación

Un abogado, a quien identificaron como el representante legal de la Municipalidad de Choloma, se excusó diciendo que el plan de arbitrios faculta al alcalde Gustavo Mejía para otorgar un permiso de operación o construcción. Según él, Koriun Inversiones recibió el permiso siguiendo todos los parámetros legales.

No obstante, también indicó que Koriun debía acudir a «Banca y Seguros para que le dieran el permiso y estuvieran acuerpados en la parte legal».

Le puede interesar – Choloma: Al descubierto la deficiente gestión municipal de Gustavo Mejía

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido