Redacción. Las redes sociales han expuesto la ostentosa vida de Óscar Armando Ramírez Melgar (28 años), abogado de profesión y principal sospechoso de la muerte de la joven estudiante universitaria María Fernanda Alemán (26), ocurrida el domingo 9 de febrero en San Pedro Sula.
Desde viajes exclusivos al extranjero hasta la exhibición de costosas joyas, Ramírez Melgar llevaba un estilo de vida lleno de lujos. Fotografías recientes lo muestran posando con cadenas, anillos y pulseras de oro, lo que refleja su afición por los objetos de alto valor.
Además, se le ha visto montando caballos de razas finas, una afición exclusiva que refleja su vida llena de comodidades. Su exhibicionismo también incluía vehículos de lujo y prendas de marcas reconocidas.
Al momento de su detención, el mismo domingo del crimen, las autoridades policiales le decomisaron dos pistolas de diferentes calibres con baño de oro, un fusil de balines con mira táctica, varias municiones y permiso de portación de armas de fuego.
Los hechos
Aproximadamente a las 6:00 de la mañana del 9 de febrero se recibió un reporte sobre una mujer muerta por arma de fuego, quien luego fue ingresada a un hospital privado en la Avenida Circunvalación, en el suroeste de San Pedro Sula.
En medio del escándalo ha salido a la luz un video de seguridad que muestra el momento exacto en que el sospechoso disparó contra sus víctimas. Las imágenes, ampliamente difundidas en plataformas digitales, capturan a Ramírez Melgar momentos antes del incidente, conversando con dos amigos en las afueras de unos condominios.
En el clip se observa la llegada de un pick-up en el que viajaba la víctima con otro acompañante. Tras un breve intercambio de palabras, el vehículo se retira, pero regresa rápidamente después de que Ramírez Melgar realizara un disparo al aire. En ese momento, el acusado esquiva el vehículo y responde con múltiples disparos, uno de los cuales impactó fatalmente a la universitaria.
El arresto
Tras su captura se le dictó detención judicial y fue enviado al centro penal de El Progreso, Yoro, al norte del país. La audiencia inicial está programada para el próximo 14 de febrero a las 10:00 a. m.
El Ministerio Público descartó la posibilidad de un femicidio, reclasificando el crimen como homicidio. Según Elvis Guzmán, portavoz de la institución, la investigación no encontró evidencia de una relación sentimental entre el acusado y la víctima.
No obstante, sí se ha establecido que el abogado sospechoso tenía enemistad con el hombre que acompañaba a la joven esa noche. «En una discusión el hechor hizo varios disparos al acompañante de la joven y, lamentablemente, una de las balas impactó en María Fernanda», explicó Guzmán.